martes, 11 de marzo de 2025

Los Grizzlies se reponen de un mal inicio y derrotan a los Suns

                                                                                 

Foto: Nikki Boertman

Los Memphis Grizzlies vencieron esta pasada madrugada por 120-118 a los Phoenix Suns en el partido correspondiente a la NBA disputado en el FedExForum. Remontada de los de Tennessee tras ir hasta 16 puntos abajo. Ja Morant (29 puntos, 4 rebotes y 12 asistencias) brilló en los Grizzlies y Kevin Durant (35 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias) destacó en los Suns.



Genial comienzo de los de Arizona y el equipo entrenado por Mike Budenholzer hizo un 25-9 de parcial en los primeros minutos de juego. Los de Memphis estaban siendo claramente superados, pero fueron capaces de reaccionar y con Morant a los mandos bien secundado por Jay Huff y GG Jackson, los Grizzlies empezaron a recortar diferencias pero no lograban igualar el nivel de juego de unos Suns que con Booker y Durant estaban fuertes. Al final del primer cuarto se llegó con un marcador de 26-34. En el segundo cuarto, prosiguió la mejoría de los Grizzlies y Morant seguía siendo el estilete ofensivo de los de Jason Wexler. Los Suns continuaban liderando el electrónico aunque cada vez les costaba más contener la reacción de los locales. Con un resultado ajustado de 57-59 se llegó al descanso.



Tras la reanudación, los de Memphis continuaron en línea ascendente y en poco tiempo voltearon el electrónico. Los Suns  iban perdiendo fuelle y eso que los Grizzlies estaban jugando con la segunda unidad y Stevens, Cam Spencer y Scottie Pippen Jr. eran los más destacados, pero los de Arizona se mostraban acertados de cara al aro y con un marcador de 95-90. Mucha igualdad en los últimos doce minutos y tanto Grizzlies como Suns mostraron un alto nivel de juego. Los de Phoenix recortaron diferencias y estuvieron en condiciones de haber podido volver a colocarse por delante, pero los de Memphis controlaron mejor la situación y se hicieron con el triunfo final.

lunes, 10 de marzo de 2025

Ante Tomic, MVP de la 22ª Jornada de la Liga ACB

                                                                                 


Ante Tomic ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 22 de la Liga ACB. El pívot croata del Club Joventut Badalona obtuvo 31 créditos de valoración tras aportar 17 puntos, 12 rebotes y 4 asistencias. Muy buenos números que no sirvieron para mucho, ya que su equipo cayó por 83-76 ante el Básquet Girona.


Valencia Basket  89     -    Surne Bilbao Basket 70

Victoria con solvencia del equipo taronja ante el conjunto bilbaíno. El buen trabajo reboteador y el juego coral, claves principales del triunfo de los de Pedro Martínez. Josep Puerto (15 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas valencianas y Thijs De Ridder (12 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo vizcaíno.




Unicaja  95    -    Covirán Granada  78

Remontada con victoria del cuadro malagueño ante un equipo granadino que compitió en todo momento. Los de Ibon Navarro se mostraron intratables en el último período con un 26-7 de parcial. Killian Tillie (23 puntos, 11 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas cajistas y Amine Noua (22 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) brilló en el conjunto nazarí.




Río Breogán   94     -   MoraBanc Andorra  74

El equipo lucense se sigue alejando del descenso tras ganar contundentemente y cortar la buena racha de resultados de los del Principado y además se llevan el average. Dominik Mavra (14 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias) fue de los mejores en las filas gallegas y Stan Okoye (20 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) destacó en el cuadro andorrano.




Real Madrid  80     -    UCAM Murcia   75

Sufrido triunfo del equipo blanco ante un conjunto murciano que llevó el mando bastantes minutos y que peleó hasta el final. Victoria de los de Chus Mateo, pero las sensaciones que ofrecen no son buenas. Walter Tavares (10 puntos y 8 rebotes) fue de los mejores en las filas merengues y Rodions Kurucs (15 puntos, 11 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo murciano.




BAXI Manresa  104     -    Leyma Coruña 89

Los manresanos derrotan a los coruñeses y se colocan quintos en la clasificación. El cuadro entrenado por Diego Ocampo controló el partido de principio a fin. Cameron Hunt (24 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas manresanas y Thomas Heurtel (19 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias) destacó en las filas coruñesas.




Baskonia  84  - Dreamland Gran Canaria  80

Victoria y remontada de los baskonistas ante los amarillos.




Hiopos Lleida   97    -   Casademont  Zaragoza  91

Victoria del equipo ilerdense ante el cuadro zaragozano que permite a los de Gerard Encuentra tomar aire y cortar una racha negativa de cuatro derrotas seguidas. James Batemon (22 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) destacó en las filas catalanas y Santi Yusta (20 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) fue el mejor en el equipo maño.




FC Barcelona  92     -   La Laguna Tenerife   95

El conjunto aurinegro asaltó el Palau Blaugrana y sumaron allí su primer triunfo tras cinco años sin hacerlo. Fue un encuentro muy igualado de principio a fin y que se decidió en los últimos segundos desde la línea del 4.60. Joel Parra (14 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) destacó en el conjunto azulgrana y Marcelinho Huertas (19 puntos, 2 rebotes y 15 asistencias) fue de los mejores en las filas tinerfeñas junto a Giorgi Shermadini (20 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias). 


domingo, 9 de marzo de 2025

Una brillante segunda parte permite al Baskonia derrotar al Gran Canaria

                                                                             


El Baskonia ha vencido esta tarde por 84-80 al Dreamland Gran Canaria en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Fernando Buesa Arena. Los vitorianos fueron por detrás durante bastantes minutos y lograron darle la vuelta al marcador gracias a un gran trabajo en los últimos veinte minutos. Tadas Sedekerskis (10 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y 19 de valoración) fue de los mejores del conjunto alavés y Nicolás Brussino (19 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) brilló en las filas insulares.



Fue mejor la puesta en escena de los baskonistas gracias a su acierto exterior ante un Gran Canaria que fallaban demasiado y que no supo aprovechar bien los errores del rival. Jaka Lakovic hizo algunos ajustes y los insulares mostraron otra versión de juego para así poder acabar por delante este primer cuarto (14-19). Mejor todavía estuvieron los amarillos al inicio del segundo cuarto y los claretianos lograron hacer un 2-9 de parcial, pero en cambio debían mejorar en la defensa. Un triple de Conditt y otro de Pelos ayudó a los visitantes a lograr un +17. El Baskonia estaba totalmente desbordado y Luka Samanic salió al rescate de los de Pablo Laso que aunque lograron nivelar algo las cosas, seguían todavía lejos de la intensidad canaria. Con un marcador de 32-44 se llegó al descanso.



Trató de reaccionar el Baskonia tras el paso por vestuarios, pero cinco puntos seguidos de Brussino sofocaron la rebelión alavesa. Sin embargo, los locales mejoraban de forma progresiva y fueron recortando diferencias; un parcial de 14-2 y una sólida defensa colocaron a uno de los vitorianos al final del tercer cuarto (59-60). En el último período, Pablo Laso decidió colocar a Markus Howard de base y dos triples del norteamericano voltearon el luminoso. El francés Luwawu-Cabarrot con un triple permitió al Baskonia lograr una máxima de nueve puntos. Había perdido intensidad el Gran Canaria y los insulares tenían como misión salvar al menos el average de seis puntos y John Shurna con un triple lo consiguió.

sábado, 8 de marzo de 2025

El Odilo Cartagena sella virtualmente la permanencia tras derrotar al Gipuzkoa Basket

                                                                               

Foto: Abel F. Ros

El Odilo FC Cartagena CB ha vencido esta noche por 81-73 al Inveready Gipuzkoa Basket en el partido correspondiente a la Primera FEB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. El conjunto albinegro supo reponerse de un pésimo inicio tras realizar una brillante segunda mitad. Stephen Ugochukwu (19 puntos y 4 rebotes) brilló en las filas cartageneras y Josip Vrankic (24 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias) destacó en el cuadro donostiarra.



Mal inicio de los cartageneros ante un conjunto vasco que estaba muy acertado y que endosó a su rival un 0-12 de parcial. El cuadro local estaba muy desacertado y logró anotar en el minuto 5, por lo que el Gipuzkoa Basket manejaba rentas amplias y dominaba con claridad el partido. Con un marcador de 11-23 finalizó el primer cuarto. Mejoró y mucho el equipo entrenado por Jordi Juste en el segundo cuarto y tuvo oportunidad de debutar Javier Belastegui, última incorporación del club cartagenero. Estuvo más acertado el Odilo Cartagena y combinado a una mayor intensidad defensiva, los albinegros fueron recortando distancias y se quedaron cerca de empatar, pero un último lanzamiento sobre la bocina no entró y al descanso se llegó con un resultado de (34-36).



En los primeros compases tras la vuelta de vestuarios, el Odilo Cartagena logró voltear el luminoso y los de casa ya empezaban a adueñarse del choque. El Gipuzkoa Basket se veía claramente superado y los vascos no lograban reaccionar pese a los intentos de Mikel Odriozola. El equipo cartagenero iba progresivamente aumentando su ventaja y llegó con un +10 al final del tercer cuarto gracias a un triple de Dylan Van Eyck (63-53). Siguió fuerte el Odilo Cartagena en el último período y los de Jordi Juste llegaron a tener una renta de dieciséis puntos favorables. Los donostiarras reaccionaron y gracias al acierto desde el 6.75, acortaron distancia y se colocaron a cuatro puntos a falta de un minuto para la conclusión y teniendo opciones. Los cartageneros se mantuvieron vigilantes y con dos canastas prácticamente seguidas, rubricaron una victoria que puede suponer mantenerse un año más en la categoría.

Carsen Edwards y Vincent Poirier, MVPs de la 28ª Jornada de la Euroliga

                                                                                  


Carsen Edwards y Vincent Poirier comparten la designación al Jugador de la Jornada 29 de la Euroliga. Ambos lograron 29 créditos de valoración. El base estadounidense del Bayern Múnich aportó 30 puntos, 1 rebote y 4 asistencias contribuyendo al triunfo de su equipo por 100-82 ante el Estrella Roja. El pívot francés del Anadolu Efes anotó 18 puntos y capturó 13 rebotes y contribuyó  a la victoria de su equipo por 89-68 ante la Virtus Segafredo Bolonia.


Buena ha sido la jornada para la representación española. Dos victorias y sólo una derrota.


Baskonia  66    -   Zalgiris Kaunas  65

Victoria importante para el cuadro baskonista de cara a sus opciones de poder entrar en Play-In.




Panathinaikos  85    -   Real Madrid  70

Los helenos vencieron con autoridad al conjunto blanco. Los de Chus Mateo estuvieron mal desde la línea de triples (con un 3 de 26) y con esta derrota se complican el poder entrar incluso en Play-In. Jerian Grant (11 puntos, 3 rebotes, 9 asistencias y 21 de valoración) fue de lo mejores del conjunto ateniense y Walter Tavares (16 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas madridistas.




Alba Berlín  85     -     FC Barcelona  99

El equipo azulgrana venció al conjunto berlinés en un encuentro en el que fue de menos a más y en que logró imponerse en el tercer cuarto tras 30 minutos anteriores muy igualados. David McCormack (11 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo alemán y Jabari Parker (21 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas blaugranas.



En cuanto al resto de la jornada, vemos los siguientes resultados.


París Basketball   79    -   AS Mónaco  91

Victoria con autoridad del conjunto del Principado en tierras parisinas. Los de Spanoulis dan un importante paso de cara a sus opciones de poder conseguir el factor cancha en los Playoffs. TJ Shorts (19 puntos, 1 rebote y 5 asistencias) destacó en las filas francesas y Jordan Loyd (21 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores del equipo monegasco.




EA7 Emporio Armani Milán  76     -    Fenerbahçe  100

El equipo turco logró una holgada victoria en tierras milanesas. Los de Sarunas Jasikevicius se mostraron muy superiores a partir del segundo cuarto. Shavon Shields (17 puntos y 1 rebote) destacó en el conjunto lombardo y Errick McCollum (18 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas otomanas.




ASVEL Villeurbanne   95       -     Maccabi Tel Aviv  102

El equipo francés vio truncadas las pocas posibilidades que tenía de poder alcanzar tras caer ante los hebreos. Nando De Colo (20 puntos, 4 rebotes y 8 asistencias) destacó en el conjunto galo y Levi Randolph (19 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas israelíes.




Olympiakos  82       -    Partizan   70

Victoria muy solvente de los de El Pireo ante los serbios para celebrar el centenario del club. Los de Bartozkas fueron superiores de principio a fin sin dar opción alguna sus oponentes. Nikola Milutinov (10 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas helenas y Carlik Jones (17 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) destacó en el equipo balcánico.


viernes, 7 de marzo de 2025

Curry lidera el triunfo ajustado de los Warriors en Brooklyn

                                                                                


Los Golden State Warriors vencieron esta pasada madrugada por 119-121 a los Brooklyn Nets en el partido correspondiente a la NBA disputado en el Barclays Center. Remontada de los de San Francisco después de ir 22 puntos abajo. Cameron Johnson (26 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias) destacó en los Nets y Stephen Curry (40 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) brilló en los Warriors.



Brillante puesta en escena de los Nets con un gran despliegue ofensivo y el conjunto entrenado por Jordi Fernández y en siete minutos de juego, lograron a tener un +22 de ventaja. Los Warriors no podían frenar la intensidad del equipo local y de este modo finalizó el primer cuarto con un resultado de 35-15. En el segundo cuarto, mejoraron notablemente los de San Francisco y Stephen Curry se puso manos a la obra y junto a Jimmy Butler y jugadores del banquillo, el equipo dirigido por Steve Kerr empezaron a recortar diferencias ante unos Nets que seguían combatiendo bastante bien. Al descanso se llegó con un marcador de 60-55.



Tras la reanudación, los Warriors siguieron con su misión de voltear el luminoso y su juego ofensivo seguía teniendo porcentajes alto de acierto. Los de Brooklyn seguían estando por delante, aunque cada vez les costaba más parar a los californianos. Finalizó el tercer cuarto con un resultado de 89-86 y todo iba a decidirse en los últimos doce minutos. Sacaron todo su potencial los Warriors en el último período y los de San Francisco en poco tiempo se colocaron por delante. Siguieron luchando los Nets, pero era más fuerte la intensidad de unos Warriors que se llevaron el triunfo y que en los últimos doce encuentros presentan un balance de 10-2.

jueves, 6 de marzo de 2025

El Baskonia sigue aspirando al Play-In tras vencer al Zalgiris

                                                                                   
Foto: https://www.noticiasdealava.eus/


El Baskonia ha vencido esta noche por 66-65 al Zalgiris Kaunas en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Fernando Buesa Arena. Sufrido triunfo del cuadro vitoriano gracias a una canasta de Luwawu-Cabarrot a 21 segundos del final. Donta Hall (11 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) fue el mejor en las filas baskonistas y aportó una gran tarea defensiva, mientras que Ignas Brazdeikis (17 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias) brilló en el equipo lituano.




Buen comienzo de los locales gracias a la aportación de Chima Moneke y el ala-pívot nigeriano cargó enseguida de personales a los interiores del Zalgiris Birutis y Smailagic. Los baskonistas lograban tener las primeras ventajas y llegaron al final del primer cuarto con un +6 (18-12). El segundo cuarto fue más o menos como el anterior, con un Baskonia más acertado y un cuadro báltico que pese a mejorar en el tiro exterior, no lograba alcanzar a sus oponentes. Los de Pablo Laso seguían llevando el mando aunque con ventajas cortas, pero los lanzamientos lejanos de Trent Forrest y Nikos Rogkavopoulos (este último sobre la bocina), distanciaron un poco a los vitorianos y de este modo se llegó al descanso con un marcador de
38-30.




Siguió siendo tras la reanudación un encuentro con muy poca brillantez y ninguno de los dos equipos destacaba por su buen hacer en ataque, especialmente los de Andrea Trinchieri, que fallaban mucho desde el 6.75 y que con Sylvain Francisco y Brazdeikis conseguían resistir gracias al buen trabajo en el rebote ofensivo. La defensa permitió a los vitorianos seguir al frente al final del tercer cuarto (48-43). Saltaron los lituanos a la cancha en el último período mentalizados de poder darle la vuelta al luminoso, pero los triples de Markus Howard lo impedían. Sin embargo, el Zalgiris a falta de 3:16 para la conclusión con los puntos de Smailagic voltearon el electrónico. Un triple contra tablero de Howard volvía a colocar por delante a unos locales que estaban sufriendo demasiado. Los errores se sucedieron en ambos bandos y un canasta de Luwawu Cabarrot colocaba el resultado definitivo. El encuentro iba a tener emoción hasta el final y el Zalgiris tuvo oportunidad de haberse podido colocar otra vez por delante, pero Sirvydis erró su lanzamiento desde el 6.75 y el triunfo se quedó en tierras vitorianas.

Un brillante último cuarto ayuda a los Nuggets a vencer a los Kings

                                                                               


Los Denver Nuggets derrotaron esta pasada madrugada por 116-110 a los Sacramento Kings en el partido correspondiente a la NBA disputado en el Ball Arena. Sensacional últimos doce minutos de los de Colorado para poder doblegar a unos combativos californianos. Jamal Murray (24 puntos, 4 rebotes y 8 asistencias) fue de los mejores en los Nuggets y DeMar DeRozan (35 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias) brilló en los Kings.




El inicio fue muy bueno para los Kings y LaVine dirigía las ofensivas de los de Doug Christie junto a DeRozan y el buen hacer de Valanciunas en la pintura. Los de Sacramento empezaban pronto a obtener las primeras ventajas importantes y su juego era muy intenso. Los Nuggets estaban perdidos y sus principales jugadores no brillaban como de costumbre. Con un resultado de 29-42 finalizó el primer cuarto. Mejor saltaron a la cancha los de Denver en el segundo cuarto y ya gente como Jokic y Murray empezaban a carburar y los de Michael Malone recortaron algo las diferencias, pero los de Sacramento no bajaban el pistón y lograban continuar por delante con cómodas rentas. Con un +10 se marchó el conjunto californiano al descanso (55-65).




No cambió el curso del partido tras el paso por vestuarios. Los Kings seguían fuertes y los Nuggets continuaban en su intento por obrar la remontada, de tal manera que las diferencias no se vieron apenas afectadas y finalizó el tercer cuarto con un marcador de 84-93. En el último período los Nuggets mostraron todo su poder y su juego fue muy coral. Westbrook, Jokic y Murray estaban muy acertados y los Kings se vieron claramente superados aunque no dejaban de pelear. Lograron voltear el luminoso los de Denver gracias al acierto de Murray y Jokic desde la línea de tiros libres para así poder certificar el triunfo.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Triunfo arrollador del Jairis ante el Celta

                                                                              

Foto: https://www.laverdad.es/

El Hozono Global Jairis ha derrotado esta noche de forma contundente por 90-64 al Celta Femxa Zorka en el partido correspondiente a la Liga Femenina Endesa disputado en el Pabellón Fausto Vicent. Triunfo cómodo para el cuadro alcantarillero tras dominar el encuentro de principio a fin. Lou López-Sénéchal (23 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) fue de las mejores en las filas alcantarilleras y Maimouna Haidara (13 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) destacó en el conjunto vigués.



Arranque fulgurante de las de Bernat Canut con una gran juego ofensivo y desbordando por completo al Celta. El Jairis se mostraba superior en todos los aspectos de juego y el parcial llegó a ser de 17-5. Sénéchal lideraba los ataques del equipo murciano y le secundaban Eldebrink y Holesinska. El cuadro alcantarillero cerró este primer cuarto con una renta favorable de 14 puntos (31-17). Metieron una marcha más las jugadoras del club murciano y las locales iban progresivamente incrementando su ventaja gracias al buen juego colectivo de Carmen Grande, Sénéchal y Massey. El Jairis tenía la baja de Aina Ayuso, pero no notó la ausencia en la dirección de juego de la base catalana y la superioridad de las alcantarilleras seguía siendo notable. El Celta no veía la forma de combatir la intensidad de su oponente pese a los ajustes tácticos de Cristina Cantero. Una canasta de Holesinska colocó un marcador de 53-26 al descanso.



Tras la reanudación, continuaba la superioridad del equipo murciano y eso que las de Bernat Canut habían bajado un poco el pistón, pero del Celta no estaba siendo rival y el equipo murciano lograba una máxima de treinta puntos gracias a Eldebrink, Massey y Grande. Las viguesas recortaron un poco las diferencias, pero el Jairis dejaba casi todo visto para sentencia al final del tercer cuarto (75-49). No hubo mucha historia en el último período como prácticamente no la había habido en los treinta minutos anteriores. Seguían estando muy fuertes las jugadoras del Jairis y supieron mantener una renta superior a 25 puntos para así poder colocar el marcador definitivo e igualar con un 15-9 a Casademont Zaragoza en la clasificación.

lunes, 3 de marzo de 2025

Amine Noua, MVP de la 21ª Jornada de la Liga ACB

                                                                                

Foto: https://www.acb.com/

Amine Noua ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 21 de la Liga ACB. El ala-pívot francés del Covirán Granada obtuvo 31 créditos de valoración tras aportar 26 puntos, 10 rebotes y 1 asistencia. Buenos números aunque no sirvieron de mucho, ya que su equipo cayó por 82-88 ante el UCAM Murcia.



Casademont Zaragoza    71     -   Valencia Basket  115

Triunfo autoritario del equipo taronja en tierras mañas. Gran juego coral de los Pedro Martínez que además consiguieron su 4º mayor victoria en la Liga ACB y de paso cortar la racha negativa de dos derrotas seguidas. Emir Sulejmanovic (13 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) brilló en el conjunto aragonés y Jean Montero (15 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias) fue de los mejores en las filas valencianas.




Leyma Coruña   97       -     Hiopos Lleida  84

Victoria rotunda de los coruñeses ante los leridanos.




La Laguna Tenerife    82     -   Club Joventut Badalona  81

Triunfo in extremis del equipo aurinegro ante una Penya muy combativa en todo momento gracias a un triple de Abromaitis. Marcelinho Huertas (21 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) brilló en las filas tinerfeñas y Devon Dotson (21 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) destacó en el cuadro verdinegro.




Surne Bilbao Basket  96       -    Básquet Girona

Victoria del cuadro bilbaíno ante el equipo gironí para así poder escapar de los puestos peligrosos de la clasificación. Rubén Domínguez (18 puntos y 5 de 7 en triples) fue de los mejores en las filas vizcaínas junto a Melwin Pantzar (16 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias), mientras que Pep Busquets (13 puntos y 4 rebotes) fue el mejor del conjunto gerundense.




Unicaja   105      -    BAXI Manresa  97

El equipo malagueño derrotó a un conjunto manresano muy peleón y que llevó el mando durante bastantes minutos en un partido igualado en líneas generales. Kameron Taylor (20 puntos, 12 rebotes y 7 asistencias) destacó en las filas cajistas y Derrick Alston (19 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) fue el mejor del equipo catalán.




FC Barcelona  102    -   Río Breogán  79

Victoria solvente del cuadro azulgrana ante el equipo lucense. La clave del triunfo de los de Joan Peñarroya estuvo en hacer un parcial de 27-7 en el segundo período. Dame Sarr (21 puntos, 1 rebote y 3 asistencias) fue de los mejores en las filas culés y Darrun Hilliard (16 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias) destacó en el conjunto gallego.




MoraBanc Andorra   93     -   Baskonia  88

Los del Principado derrotaron a los baskonistas en lo que les supone la tercera victoria consecutiva desde la llegada de Joan Plaza al banquillo. Sekou Doumbouya (18 puntos y 6 rebotes) fue de los mejores en las filas andorranas y Chima Moneke (14 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) destacó en el conjunto vitoriano.




Dreamland Gran Canaria   54     -   Real Madrid  69

Los madridistas siguen al frente de la clasificación tras vencer trabajadamente al conjunto amarillo en un duelo marcado por las defensas. Nicolás Brussino (14 puntos y 3 rebotes) fue de los mejores en las filas canarias y Bruno Fernando (8 puntos, 7 rebotes y 20 de valoración) fue de los destacados del equipo blanco.


sábado, 1 de marzo de 2025

Victoria con rotundidad de Leyma Coruña ante Hiopos Lleida

                                                                                     


El Leyma Coruña ha derrotado esta tarde por 97-84 al Hiopos Lleida en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Coliseum. Los gallegos pusieron fin a una racha negativa de nueve derrotas seguidas y siguen teniendo opciones de permanencia. Brandon Taylor (16 puntos, 4 rebotes y 9 asistencias) fue de los mejores en las filas coruñesas y James Batemon (18 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) brilló en el conjunto ilerdense.



Intenso y acertado saltó a la cancha el Leyma Coruña además de con un ritmo alto de juego. El Hiopos Lleida se veía totalmente desbordado e incapaz de frenar las ofensivas de un cuadro local que anotaba en buena parte gracias a Taylor y Thompkins y eso llevó a Gerard Encuentra a solicitar un tiempo muerto. Yunio Barrueta y Goran Huskic lo bordaban desde el 6.75 y los puntos del cubano y el serbio agrandaban todavía más la diferencias a favor de los de Diego Epifanio para llegar al final del primer cuarto con un marcador de 31-18. Mejoraron un poco los catalanes tras saltar a la cancha en el segundo cuarto y afanándose en defensa, los leridanos pudieron empezar a recortar distancias con un parcial de 5-20. El equipo coruñés había perdido efectividad en ataque y los ilerdenses se situaban a tres puntos, obligando a Epifanio a parar el juego. Captaron el mensaje sus jugadores y de nuevo los de la ciudad de la Torre de Hércules volvieron a dominar el juego gracias a su buen hacer en ataque. No obstante, en defensa seguían cometiendo algunos errores pese a llegar diez arriba al descanso (52-42).



Siguió el encuentro a rachas tras el paso por vestuarios. Los coruñeses sabían controlar la situación ante un Hiopos Lleida que lo intentaba aunque sin éxito. Hasbrouck yWalden lideraban las ofensivas ilerdenses junto a Batemon, aunque y pese a acercarse varias veces no terminaban de poder culminaar la remontada. El buen trabajo de Huskic y Heurtel permitía llevar a los gallegos el mando con comodidad y un triple de Taylor sobre la bocina colocaba al final del tercer cuarto un marcador de 78-61. Lo siguieron intentando los leridanos en el último período y a base de triples querían meterse en el partido, pero fallaban más de lo debido y los de casa lograron un +20 a falta de cinco minutos para el final. Se relajaron un poco los coruñeses y el Lleida se situó a trece puntos. Epifanio detuvo el juego para hablar con sus jugadores y que éstos no bajaran la guardia. Continuaba peleando Hiopos Lleida, pero cinco puntos seguidos de Aleix Font certificaron el triunfo para un Leyma Coruña que llevaba sin ganar ensu feudo desde el 27 de octubre.

Sylvain Francisco y Carlik Jones, MVPs de la 27ª Jornada de la Euroliga

                                                                                       


Sylvain Francisco y Carlik Jones comparten la designación a Jugadores de la Jornada 27 de la Euroliga. Ambos lograron 31 créditos de valoración. El base-escolta francés del Zalgiris Kaunas aportó 25 puntos, 6 rebotes y 4 rebotes y ayudó al triunfo de su equipo a domicilio por 80-86 al Estrella Roja. El base sursudanés del Partizan tuvo unos números de 21 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias para contribuir a la victoria de su equipo por 86-73 ante el Baskonia.


Mal ha ido esta jornada para la representación española. Derrota anteriormente mencionada del equipo baskonista y un duelo entre dos de ellos.


Real Madrid  96       -    FC Barcelona  91

El Clásico en la máxima competición continental se lo llevo el conjunto merengue.




En cuanto al resto de la jornada, podemos ver los siguientes resultados.


París Basketball    93       -    Bayern Múnich  88

Triunfo del equipo parisino ante el conjunto muniqués en un partido muy igualado en todo momento. TJ Shorts (27 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) brilló en el cuadro galo y Carsen Edwards (29 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas bávaras.




EA7 Emporio Armani Milán   86     -    AS Mónaco  80

Victoria del equipo milanés ante el cuadro del Principado para así poder seguir optando a una plaza de Playoffs. Shavon Shields (19 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias) fue de los mejores del equipo lombardo y Élie Okobo (16 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias) destacó en el conjunto monegasco.




Maccabi Tel Aviv  94    -    Fenerbahçe  76

El equipo hebreo protagonizó la sorpresa tras derrotar a los turcos. Los de Oded Kattashs pese a estar en las últimas posiciones de la clasificación demostraron en este partido estar fuertes. Roman Sorkin (21 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas israelíes y Bonzie Colson (11 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) destacó en el cuadro otomano.




Anadolu Efes  98      -    Alba Berlín  73

Victoria contundente del equipo otomano ante el conjunto alemán. Los de Luca Banchi empezaron a mostrarse muy superiores a partir del segundo período. Jordan Nwora (18 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores del conjunto turco y Yanni Wetzell (20 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas berlinesas.




Virtus Segafredo Bolonia   70     -   Olympiakos  92

Cómodo triunfo de los de El Pireo en tierras boloñesas. Los de Bartzokas siguen en lo más alto de la clasificación tras su cuarta victoria consecutiva. Isaia Cordinier (15 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas italianas y Alec Peters (12 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores del conjunto heleno.




ASVEL Villeurbanne  93     -   Panathinaikos  96

Los atenienses sufrieron para superar a los galos en un partido con dos caras, ya que en la primera mitad el dominio fue heleno y en la segunda francés. Melvin Ajinça (18 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas francesas y Kendrick Nunn (24 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias) destacó en el conjunto griego.


jueves, 27 de febrero de 2025

El Real Madrid logra un triunfo importante ante el Barça

                                                                                

Foto: https://efe.com/

El Real Madrid ha vencido esta noche por 96-91 al FC Barcelona en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Movistar Arena. Victoria necesaria para el cuadro merengue de cara a sus opciones poder entrar en el Play-In. Dzanan Musa (16 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas merengues y Justin Anderson (15 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) destacó en el conjunto culé.



Regresaba la máxima competición continental tras el parón por los torneos coperos y las selecciones. Se enfrentaban dos equipos tocados y a la vez necesitados. Se presentaba el encuentro complicado para los azulgranas debido a las bajas, pero pese a ello los de Joan Peñarroya supieron competir en todo momento. Estuvo muy bien en los primeros minutos el Barça en el tiro de tres puntos y en el rebote ofensivo y de este modo el cuadro catalán logró tener un +6, pero los madridistas lograron recuperarse y empatar gracias a Abalde y Hezonja e incluso llegaron a tomar la delantera. Los blaugranas siguieron fuertes y con un triple de Parra sobre la bocina volvieron a colocarse por delante y así llegar dos arriba al final del primer cuarto (23-25). La igualdad estuvo muy presente en los primeros minutos del segundo cuarto y con un ritmo anotador bajo. El Barça estaba sólido en defensa y lograba llevar la delantera, pero un triple de Musa empató la contienda a 40 aunque el bosnio falló dos tiros libres tras la personal de Parker. Una canasta de Justin Anderson cerró el choque al descanso (40-43).



Mal saltaron los azulgranas a la cancha tras el paso por vestuarios y las pérdidas de balón de Satoransky y Parker facilitaron las anotaciones del Real Madrid. Los de Chus Mateo realizaban un juego más fluido a la vez que su defensa era cada vez más fuerte y así lograron cuatro puntos de ventaja. Un triple de Abalde aumentaba un poco más la renta para los blancos y el Barça parecía estar desinflándose y los locales llegaron a tener hasta un +11. Sin embargo, los culés reaccionaron y con Brizuela y Metu a pleno funcionamiento, fueron recortando diferencias hasta volver a meterse en la lucha por el partido. Los de Peñarroya se colocaban a tres puntos al final del tercer cuarto (70-67). Los errores se sucedieron em ambos bandos en el último período, pero fue el Barça el que no supo aprovechar los fallos del rival y de este modo el Real Madrid continuaba liderando el encuentro. El Barça seguía motivado y seguía muy de cerca a su oponente y aunque los dos tiros libres de Llull colocaban tres arriba al equipo blanco, Parker empató a 1:18 de la conclusión final. Los nervios empezaban a aflorar en ambos bandos y un robo de Parra llevó a que Tavares y Metu intentaran llevarse la bola, pero lo único que consiguieron fue forzar un salto entre dos que ganó el Real Madrid y el Barça hizo una falta que llevó a Abalde a la línea de personal, donde el gallego falló sus dos lanzamientos. El Barça lo intentó a la desesperada, pero Abrines y Metu fallaron sus lanzamientos. Los puntos de Hezonjay Musa ayudaban al equipo blanco a moldear su triunfo, pese a que Parra con un triple daba más emoción al choque. Metu hizo falta a Hezonja y el croata acertó los dos lanzamientos certificando el triunfo merengue y así igualar al Barça en el balance (14-13).

sábado, 22 de febrero de 2025

Victoria con sufrimiento de Jairis ante Zaragoza

                                                                                    

Foto: https://www.laopiniondemurcia.es/

El Hozono Global Jairis ha vencido esta tarde por 77-76 al Casademont Zaragoza en el partido correspondiente a la Liga Femenina Endesa disputado en el Pabellón Fausto Vicent. Fue un encuentro que se decidió en los minutos finales y por pequeños detalles. Billie Massey (5 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias y 17 de valoración) fue de las mejores en las filas alcantarilleras y Stephanie Mawuli (15 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) destacó en el conjunto maño.



El arranque de partido fue sensacional para el club alcantarillero y las de Bernat Canut hicieron un 12-6 de parcial, obligando a Carlos Cantero a solicitar un tiempo muerto. Logró reducir diferencias el Casademont Zaragoza de la mano de Tanaya Atkinson, pero la ventaja a favor la continuaba teniendo el equipo murciano y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 25-18. Mismo comienzo del segundo cuarto con un Jairis acertado desde el triple y consiguió un +12 en pocos minutos gracias a una canasta de Paula Ginzo y un triple de Carmen Grande. Cantero tuvo que detener otra vez el juego y sus jugadoras reaccionaron haciendo un 0-6 de parcial para así poder acercarse a sus oponentes. El Jairis no bajaba el pistón desde la línea del 6.75 y otra vez el equipo murciano logró dispararse y llegar once arriba al descanso (46-35).



Tras el paso por vestuarios, el club alcantarillero llegó a manejar una renta de quince puntos favorables y a partir de ahí, llegó la reacción del Casademont Zaragoza y las jugadoras del equipo maño hicieron un 0-12 de parcial para colocarse a tres puntos y meterse en la lucha por el partido. Las jugadoras del equipo zaragozano habían subido su intensidad en defensa, pero sin embargo tenían problemas en la faceta reboteadora. Un triple de Aina Ayuso sobre la bocina colocaba al final del tercer cuarto un marcador de 59-53. Siguió fuerte el Casademont Zaragoza en el segundo cuarto y con sólo tres minutos jugados del último período, las de Carlos Cantero voltearon el luminoso llegando a tener hasta seis puntos de ventaja gracias a un 2-16 de parcial. El Jairis no arrojaba la toalla y en poco tiempo volvieron a tomar el mando. Los nervios empezaron a aflorar en ambos bandos, pero las jugadoras del equipo alcantarillero supieron controlarlos mejor y así poder aprovechar los errores del cuadro rival para alzarse con el triunfo.

domingo, 16 de febrero de 2025

Copa del Rey Gran Canaria 2025: El Unicaja se alza con el título tras imponerse al Real Madrid

                                                                                  

Foto: https://www.acb.com/

El Unicaja ha vencido esta noche por 93-79 al Real Madrid en la final de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 disputada en el Gran Canaria Arena. Los malagueños superaron con creces al conjunto madridista y sumaron a sus vitrinas el tercer título copero. Kendrick Perry (27 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias) fue de los mejores en las filas cajistas y el MVP de la final y Facundo Campazzo (14 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias) brilló en el cuadro blanco.



Ya se mostraron superiores los andaluces a los merengues desde el inicio y los de Ibon Navarro lograban las primeras ventajas. El Real Madrid respondió con los triples de Abalde y los de Chus Mateo se situaban a uno, pero el Unicaja estaba muy fuerte en el apartado defensivo y eso impedía que el cuadro blanco pudiera voltear el luminoso pese a las insistencias de Campazzo. Con un resultado de 18-15 finalizó el primer cuarto. La igualdad creció en el segundo cuarto y el encuentro se convirtió en un tira y afloja, ya que ninguno de los dos equipos cedía y seguían reinando las defensas sobre los ataques. El equipo blanco logró ponerse por delante gracias al buen trabajo de Ibaka y  Hugo González, pero el Unicaja con Taylor y Sima empató. Regresó Kendrick Perry a la pista y eso dotó de mayor poder ofensivo a los cajistas, tanto que el conjunto malagueño se fue siete arriba y obligó a Chus Mateo a solicitar un tiempo muerto y los ajustes dieron sus frutos, ya que redujeron la ventaja andaluza al llegar al descanso (39-36).



No cambió el curso del partido tras el paso por vestuarios y el equipo blanco regresó a la cancha con poco acierto y fluidez en el juego. El Unicaja dominaba bien el rebote y combinado al acierto de Kalinsoki y Taylor, los de Ibon Navarro obtenía un +8. Fue a más el conjunto cajista y los triples de Kravish y Kalinoski disparaban todavía más a los malagueños. Logró mejorar un poco el Real Madrid en defensa y junto a la buena dirección de Campazzo, los blancos redujeron diferencias aunque el Unicaja seguía mostrando una alta intensidad de juego y los triples de Taylor y Carter ayudaban a los andaluces a seguir liderando el choque por una amplia diferencia. Un triple de Llull permitió al Real Madrid recortar distancia y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 64-55. Continuó la superioridad del Unicaja en el último período y Perry lideraba el juego de los de Ibon Navarro y seis puntos suyos y un triple de Kravish colocaban catorce arriba a los costasoleños. Desbordado estaba por completo el Real Madrid pese a que los de Chus Mateo seguían luchando, aunque los cajistas eran muy fuertes y así estuvieron hasta el final.

sábado, 15 de febrero de 2025

Copa del Rey Gran Canaria 2025: el Real Madrid a la final tras su holgada victoria ante Dreamland Gran Canaria

                                                                                 


El Real Madrid ha vencido esta noche por 63-80 al Dreamland Gran Canaria en el segundo partido correspondiente a la Copa del Rey Gran Canaria 2025 disputado en el Gran Canaria Arena. El equipo merengue se convierte en finalista y la clave del triunfo estuvo en la excelente segunda mitad que realizó. Caleb Homesley (15 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) brilló en las filas insulares y Walter Tavares (7 puntos, 11 rebotes, 1 asistencia y 19 de valoración) fue de los mejores del conjunto madridista.



No fue bueno el inicio de partido para el cuadro blanco ya que estuvo los cinco primeros minutos sin anotar, pero eso no fue aprovechado por los canarios y el parcial sólo fue de 5-3. Estaba siendo un encuentro basado mucho en la defensa. Las pérdidas de balón y los errores en los lanzamientos se sucedían en el Real Madrid y en buena parte era por la buena táctica defensiva del Dreamland Gran Canaria. El parcial llegó a ser de 7-0 para los anfitriones y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 16-10. Se mantuvo el curso del encuentro al inicio del segundo cuarto, aunque esta vez ambos equipos tenían las mismas dificultades para anotar. Eran los canarios los que estaban ligeramente mejor y los de Jaka Lakovic llegaron a tener un +12 y forzaron un tiempo muerto de Chus Mateo. Sufrió un bajón el equipo amarillo y las pérdidas y los fallos ofensivos se sucedía, por lo que el Real Madrid lo aprovechó para hacer un 0-12 de parcial y colocarse a tres del rival. El equipo blanco empezaba tener el control y además forzaba faltas, pero seguían estando aceptables los insulares en defensa y eso les valió para irse con la mínima ventaja al descanso (31-30).



Intercambio de golpes tras el paso por vestuarios aunque fue el Real Madrid el que logró tomar la delantera para irse ocho arriba y Jaka Lakovic se vio obligado a pedir tiempo muerto. Campazzo llecaba el timón de mando del cuadro merengue y junto al argentino destacaban Llull, Musa, Tavares o Hezonja. Había mejorado y mucho el conjunto madridista en ataque. Por otra parte, el Dreamland Gran Canaria no bajaba los brazos y seguía luchando bajo los ánimos de una afición que creía en poder obrar la remontada. Intercambio de triples y canastas en los minutos finales de este tercer cuarto al que se llegó con un marcador de 47-55. Transcurrieron con cierta tranquilidad los últimos diez minutos para el Real Madrid y el equipo blanco iba distanciándose cada vez más hasta lograr más de 20 puntos de ventaja y dejar todo visto para sentencia a falta de varios minutos.

Copa del Rey Gran Canaria 2025: el Unicaja se impone a un valiente Tenerife

                                                                                  

Foto: https://www.acb.com/

El Unicaja ha derrotado esta tarde por 90-83 a La Laguna Tenerife en el primer partido correspondiente a las semifinales de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 disputado en el Gran Canaria Arena. Los malagueños lucharán por el título tras vencer a un combativo cuadro tinerfeño que se vio lastrado por un mal tercer cuarto, aunque resultó muy combativo hasta el final. Yankuba Sima (21 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) brilló en el conjunto cajista y Giorgi Shermadini (13 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias) destacó en el equipo canario.



Comenzó fuerte el Unicaja especialmente en la faceta reboteadora y eso llevó a los de Ibon Navarro a hacer un 5-0 de inicio. El físico del equipo andaluz se imponía aunque los aurinegros con Marcelinho Huertas a los mandos recortaron diferencias para situarse a un punto. No estaban bien bien los cajistas desde el exterior y tenía que basar su juego por dentro, mientras que La Laguna Tenerife realizaba un aceptable trabajo por fuera. Empezó a flojear en la anotación el equipo canario, por lo que el conjunto cajista lo aprovechó para distanciarse un poco y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 21-15. En el segundo cuarto, el equipo canario empezó a hacerse fuerte en la pintura gracias a la dupla Guerra-Shermadini y entre el georgiano y el de Las Palmas, el cuadro tinerfeño hizo un 0-10 de parcial para colocarse por delante. Ibon Navarro se vio obligado a detener el juego y el Unicaja empató, pero los insulares vivían un momento dulce y combinando juego exterior e interior, los de Txus Vidorreta pudieron llegar con la mínima ventaja al descanso (38-39).



Intercambio de canastas tras el paso por vestuarios y el Unicaja supo aprovecharlo para volver a recuperar el control. Había bajado algo sus prestaciones el equipo tinerfeño y con un triple de Alberto Díaz, el cuadro costasoleño logró un +6. Empezó a desquiciarse el equipo dirigido por TxusVidorreta y las personales que cometían ayudaron a los andaluces a irse diez arriba. Yankuba Sima disparaba al equipo malagueño y la Laguna Tenerife se iba disolviendo. Con un resultado de 72-60 finalizó el tercer cuarto. Hasta quince de ventaja llegó a tener el Unicaja al inicio del último período, pero los canarios no se rendían y con un 0-5 de parcial los de TxusVidorreta recortaban diferencias. Fitipaldo siguió ayudando a los tinerfeños a intentar alcanzar  a sus rivales y provocó un tiempo muerto de Navarro. Reaccionaron bien los andaluces y con 2+1 de Kravish volvían a distanciarse y a los laguneros parecía afectarles el cansancio. Huertas lo intentó para los canarios y Abromaitis y Gio secundaban al brasileño y 83-78 a falta de poco más de dos minutos. El Unicaja se vio obligado a emplearse a fondo debido a la fuerte resistencia insular y finalmente pudo hacerse con el triunfo terminando con los sueños laguneros.

viernes, 14 de febrero de 2025

Copa del Rey Gran Canaria 2025: los anfitriones se cargan al Valencia Basket

                                                                                    


El Dreamland Gran Canaria ha vencido esta noche por 79-65 al Valencia Basket en el cuarto partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 disputado en el Gran Canaria Arena. Los amarillos realizaron una gran tarea defensiva para anular al mejor ataque de la Liga. Mike Tobey (19 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas canarias y Jean Montero (15 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) fue el mejor del cuadro taronja.



Comenzó el encuentro con mucha intensidad y tanto canarios como valencianos brillaban por su buena táctica en defensa y los dos equipos se turnaban para liderar el luminoso sin un dominador claro. Sin embargo, fue el Dreamland Gran Canaria el que comenzó a entonarse y logró la primera renta importante a favor con un 13-8. Andrew Albicy lideraba las ofensivas de los de Jaka Lakovic y Pedro Martínez tuvo que detener el juego. Mejoró la defensa valenciana y los de casa se quedaron sin anotar, por lo que aprovechó el cuadro taronja para recortar diferencias con un triple y dos tiros libres y así situarse a cuatro al final del primer cuarto (19-15). El segundo cuarto arrancó más o menos como el anterior y los amarillos continuaban liderando aunque con rentas que como mucho llegaban a los seis de diferencia. El Dreamland Gran Canaria tuvo una máxima de nueve puntos y de nuevo Pedro Marínez solicitó tiempo muerto, pero sus ajustes no sirvieron para mucho y los anfitriones lograban un +11 al llegar al descanso (40-31).



No varió el curso del partido tras la reanudación y hubo varios minutos de intercambio de canastas. El equipo canario con el francés Albicy a los mandos se iba diez arriba. Redujo distancias el Valencia Basket con Jean Montero y los puntos del dominicano permitieron a los de la capital del Turia situarse a cinco puntos, pero el buen hacer de Mike Tobey por dentro permitió al conjunto insular obtener doce puntos de renta. Estaba en un mal momento el equipo taronja y lejos de mejorar, los valencianos veían como su rival se les escapaba y se iba catorce arriba al final del tercer cuarto (65-51). Hubo una sequía anotadora por parte de ambos equipos en los primeros minutos del último período y fueron los locales los que lograron romperla para progresivamente ir moldeando su victoria y acceder a las semifinales, donde les espera el Real Madrid.

Copa del Rey Gran Canaria 2025: el Real Madrid barre a BAXI Manresa y accede a semifinales

                                                                                    

Foto: ACB Photo/Aitor Arrizabalaga

El Real Madrid ha vencido esta tarde por 92-69 al BAXI Manresa en el tercer partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 disputado en el Gran Canaria Arena. Triunfo contundente del conjunto merengue gracias a un alto nivel de juego especialmente en la faceta defensiva. Mario Hezonja (24 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas blancas y Derrick Alston Jr. (17 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) brilló en el equipo manresano.



Comenzó fuerte el Real Madrid con un 7-0, pero el equipo de la comarca del Bages no se dejó intimidar y gracias a Alston y Reyes dieron caza a sus oponentes e incluso llegaron a ponerse por delante. Los manresanos fallaban mucho desde más allá del arco, pero si acertaban el resto de lanzamientos y combatían bien contra los merengues. Con un resultado de empate a 22 finalizó el primer cuarto. Fue en el segundo cuarto cuando el Real Madrid se hizo más fuerte en defensa y con Mario Hezonja como estilete ofensivo, los de Chus Mateo en poco tiempo lograron un +13. Diego Ocampo solicitó un tiempo muerto para evitar que la brecha se agrandase. Al descanso los madridistas dominaban con claridad (43-30).



Trató de enmendar la situación el BAXI Manresa tras el paso por vestuarios y lo intentó desde el triple, pero los lanzamientos no entraban y el Real Madrid se iba distanciando poco a poco. Campazzo estaba muy bien en la dirección de juego y el conjunto madridista llegó a irse hasta veinte puntos arriba. Manresa no se rendía y mejoró en ataque, pero enfrente el cuadro blanco estaba muy intenso y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 63-49. En el último período, el Real Madrid se limitó a defender lo logrado hasta el momento y el BAXI Manresa seguía sin arrojar la toalla aunque el ritmo de juego era muy alto para los blancos y así lograron el triunfo autoritariamente.

jueves, 13 de febrero de 2025

Copa del Rey Gran Canaria 2025: La Laguna Tenerife asalta la banca y vence al Barça

                                                                                    


La Laguna Tenerife ha vencido esta noche por 91-86 al FC Barcelona en el segundo partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 disputado en el Gran Canaria Arena. Los tinerfeños protagonizan la primera sorpresa del torneo tras dejar fuera a uno de los favoritos al título. Fran Guerra (14 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias) y Marcelinho Huertas (22 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias) fueron los mejores en las filas laguneras y Tomas Satoransky (17 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias) destacó en el conjunto azulgrana.



Arranque brutal por parte de ambos equipos y es que tanto tinerfeños como catalanes estaban muy acertados. Fitipaldo, Kramer, Parra, Satoransky lo bordaban desde el 6.75 y ambas aficiones se lo pasaban en grande. Sin embargo, fue el Barça el que empezó a marcar territorio y gracias al buen hacer de Brizuela, Willy y Núñez, el cuadro entrenado por Joan Peñarroya se fue liderando el electrónico diez arriba al final del primer cuarto (23-33). En el segundo cuarto, el conjunto culé fue progresivamente aumentando su ventaja hasta los doce de diferencia. Hubo una ligera mejoría de los aurinegros, pero Txus Vidorreta protestó más de lo debido y se ganó una técnica y frenó la progresión de sus jugadores. Los laguneros gracias a dos triples de Fitipaldo redujeron diferencias y de este modo se llegó al descanso con un marcador de (47-54).



Tras la reanudación, el Barça de nuevo se alzó hasta los once de ventaja con los triples de Parra y Satoransky pero los culés sufrieron la pérdida por lesión en el hombro de Kevin Punter y el jugador estadounidense no pudo regresar a la cancha. Se desquició el cuadro blaugrana, tanto que las pérdidas se sucedían y La Laguna Tenerife lo aprovechó para hacer un 12-2 de parcial. Mejoría notable de los tinerfeños en el apartado defensivo y con los puntos de Jaime Fernández y Marcelinho Huertas, los canarios lograron colocarse a uno. El Barça fue capaz de hacer frente a la intensidad aurinegra y con un triple de Justin Anderson, los azulgranas volvieron a distanciarse para lograr irse al final del tercer cuarto con un marcador favorable de 66-73. Sufrió el Barça un pequeño apagón anotador en el último período y en 6 minutos sólo habían anotado cinco puntos. El equipo tinerfeño aprovechaba los fallos rivales para hacer un 11-1 de parcial y a 2:30 del final, los laguneros tenían el mando definitivo. El Barça lo intentó por todos los medios con los triples de Abrines y Metu, pero los aurinegros tenían el control y disipaban cualquier esperanza de remontada culé. Ahora La Laguna Tenerife será el rival del Unicaja en semifinales.

Copa del Rey Gran Canaria 2025: el Unicaja a semifinales tras desbordar al Joventut

                                                                                    


El Unicaja ha derrotado esta tarde por 100-83 al Club Joventut Badalona en el primer partido correspondiente a los cuartos de la final de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 disputado en el Gran Canaria Arena. Autoritaria victoria para los costasoleños tras realizar una brillante segunda mitad. Dylan Osetkowski (18 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas cajistas y Sam Dekker (23 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) destacó en la Penya.



Salió muy serio el Unicaja y los de Ibon Navarro en cuatro minutos de juego hicieron un 12-5 de parcial a sus rivales. Sin embargo, reaccionaron los catalanes y a pesar de que los de Dani Miret no encontraban a sus pívots, encadenaron cinco puntos consecutivos para meterse en el partido. Terminó el primer cuarto con un marcador de 21-16. Menos fluidos estuvieron ambos conjuntos al inicio del segundo cuarto y la primera canasta tardó en verse hasta cerca de dos minutos disputados. Estuvo bien el Joventut desde el triple y a uno se situaron los de Badalona e incluso voltearon el luminoso los verdinegros (hoy de rosa). El Unicaja tuvo que cambiar su planteamiento y el partido se convirtió en un tira y afloja y ninguno bajaba el pistón. Los malagueños empataron y enseguida los catalanes volvieron a colocarse por delante, pero un triple de Osetkowski empató otra vez el encuentro y al descanso se llegó 42 iguales.



Salió en tromba el Unicaja tras el paso por vestuarios y los andaluces anotaron siete puntos seguidos que obligaron a Dani Miret a solicitar un tiempo muerto. Lo intentaron los badaloneses con Pau Ribas y Ante Tomic, pero el cuadro cajista estaba muy acertado gracias a su fluidez ofensiva y a la buena defensa y no cedía en nada. Con un +12 se marchó el conjunto malagueño al final del tercer cuarto (73-61). Siguió mostrando un alto nivel del juego el equipo cajista y ya empezaba a palparse el triunfo andaluz ya que a pocos más de la mitad de este último período, los de Ibon Navarro rozaban la veintena de ventaja. La fortaleza defensiva y el buen trabajo en la faceta reboteadora, permitió al cuadro malagueño para ampliar la ventaja a los veinte y el Joventut tan claramente superado estaba, que sólo pudo recortarla tímidamente.

Copa del Rey Gran Canaria 2025: análisis de los cuartos de final

                                                                                        


Hoy 13 de febrero y hasta el domingo 16 se va a disputar la Copa del Rey. La ciudad que alberga este año la cita copera es Las Palmas en el Gran Canaria Arena. Los ocho mejores equipos clasificados al término de la primera vuelta lucharán por conquistar el título. El vigente campeón es el Real Madrid y se podría decir que esta edición es muy incierta, ya que hay hasta cuatro equipos con muchas posibilidades de alzarse con el trofeo.


Será la cuarta vez que Las Palmas sea sede del evento y la última vez que lo hizo fue en el año 2018.


La plataforma que va a retransmitir la Copa del Rey es Movistar Plus.


Veamos un breve análisis de cada uno de los partidos de cuartos de final.


Unicaja    -    Club Joventut Badalona  (jueves 13 de febrero a las 18:30).

Tanto cajistas como la Penya abrirán el telón del torneo.

Los malagueños ganaron en septiembre la Supercopa ACB y enfrente va a tener a un conjunto de Badalona en progresión y que destaca por su buen juego interior.

El precedente entre estos equipos en una cita copera fue hace 22 años y el duelo se lo llevó el cuadro andaluz por 77-75 y también en cuartos de final. En Liga ACB esta presente campaña el choque se lo llevaron los de Ibon Navarro en Badalona por 75-79.


La Laguna Tenerife    -    FC Barcelona  (jueves 13 de febrero a las 21:30)

Los aurinegros van a jugar la Copa por novena vez consecutiva y ya en tres ocasiones se midieron a los azulgranas, cayendo en cada uno de los enfrentamientos.

Los culés tienen una gran pareja exterior como Darío Brizuela y Kevin Punter y los de Joan Peñarroya llegan en buen momento moral a la cita tras su mejoría demostrada en los últimos encuentros. Habrá que ver si interiores como Youssoupha Fall y Willy Hernangómez siguen en progresión 

El conjunto tinerfeño sigue presentando una plantilla veterana y habrá que ver la buena combinación entre Marcelinho Huertas y Giorgi Shermadini. El uruguayo Bruno Fitipaldo también será una de las piezas claves de los de Txus Vidorreta y ojo por fuera el alemán David Kramer.





Real Madrid     -    BAXI Manresa  (viernes 14 de febrero a las 18:30)

Madridistas y manresanos se van a medir por primera vez en una cita copera. Los merengues cuentan con 29 entorchados en su haber y los del Bages con el título que lograron en 1996.

Tercera copa para los manresanos en los últimos cuatro años y novena de su historia y llegan a la isla sin nada que perder y mucho por ganar. Derrick Alston es su mejor jugador y sus promedios hasta ahora son de 17.2 puntos, 5.4 rebotes, 1.8 asistencias y 22 de valoración. Quizás por dentro es por donde flojean los de Diego Ocampo.

Los merengues llegan con muchas ganas de revalidar el título y su fuerte es la defensa. La dupla Campazzo-Tavares será muy importante para los de Chus Mateo. Destacar también a Hezonja, el recuperado Musa, la veteranía de Llull y habrá que ver al reciente fichaje Bruno Fernando.



Dreamland Gran Canaria    -    Valencia Basket  (viernes 14 de febrero a las 21:30)

Una eliminatoria que es más incierta de lo que parece.

Los anfitriones se miden a uno de los mejores equipos de la primera vuelta, si bien es cierto que ambos conjuntos no llegan en buen momento a la Copa. Buena defensa de los canarios contra un efectivos ataque valenciano.

El equipo amarillo busca romper una racha de 22 años sin que el anfitrión logre alzarse con el trofeo y en esta campaña, los de Jaka Lakovic ya vencieron a los taronjas por 97-94. Las opciones de los de Las Palmas van a depender y mucho de lo que hagan Brussino y Homesley.

Los de Pedro Martínez se presentan en las islas como el equipo que más anota de la ACB y su ritmo de juego es muy alto, con especial acierto desde el exterior. Destacar los interiores Ethan Happ y Matt Costello, la dirección de Chris Jones y Jean Montero y Josep Puerto por fuera junto con López Arostegui.



lunes, 10 de febrero de 2025

Mario Hezonja, MVP de la 20ª Jornada de la Liga ACB

                                                                               


Mario Hezonja ha logrado el reconocimiento al Jugador de la Jornada 20 de la Liga ACB. El alero croata del Real Madrid obtuvo 33 créditos de valoración tras aportar 22 puntos, 12 rebotes y 4 asistencias. Buenos números que ayudaron a su equipo a vencer por 84-95 al Hiopos Lleida.


BAXI Manresa  89     -    Surne Bilbao Basket  74

El conjunto manresano sigue en un excelente momento y suma su sexto triunfo en los últimos siete partidos. Los de Diego Ocampo vencieron a los bilbaínos dominando el encuentro de principio a fin. Derrick Alston (20 puntos, 1 rebote y 1 asistencia) fue de los mejores del conjunto catalán y Thijs De Ridder (11 puntos y 2 rebotes) destacó en las filas bilbaínas.




Río Breogán    81       -    Unicaja   79

El equipo lucense logró una prestigiosa victoria ante los malagueños. Triunfo importante de los de Luis Casimiro para seguir alejándose de la zona de descenso y la clave estuvo en un brillante tercer cuarto. Eric Vila (21 puntos y 4 rebotes) brilló en el conjunto gallego y Kameron Taylor (7 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias y 17 de valoración) destacó en las filas cajistas.




UCAM Murcia  77     -   La Laguna Tenerife  78

Un triple de David Kramer sobre la bocina dio la victoria al equipo lagunero en tierras murcianas. Fue un encuentro muy igualado de principio a fin. Simon Birgander (10 puntos, 11 rebotes, 6 asistencias y 26 de valoración) brilló en el conjunto murciano y Marcelinho Huertas (28 puntos, 3 rebotes y 7 asistencias) destacó en el equipo tinerfeño.




Club Joventut Badalona  107     -     Leyma Coruña 104

La Penya se afianza en la zona alta de la clasificación tras derrotar al equipo coruñés. Partido con bastante igualdad que necesitó de una prórroga para resolverse. Ante Tomic (24 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas verdinegras y Thomas Heurtel (14 puntos, 5 rebotes y 18 asistencias) brilló en el conjunto gallego.




Dreamland Gran Canaria  94        -     MoraBanc Andorra  106

Remontada y victoria del equipo del Principado en Las Palmas. Los de Joan Plaza remontaron una desventaja de 18 puntos para así poder alejarse del descenso y sumar su segundo triunfo seguido. Nicolás Brussino (22 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas insulares y Jerrick Harding (24 puntos, 1 rebote y 1 asistencia) brilló en el equipo andorrano. 




Básquet Girona  89    -   Casademont Zaragoza  101

Un coral equipo maño vence en Gerona.




Baskonia  103    -    Covirán  82

El conjunto vitoriano derrotó al equipo granadino y confirma su mejoría. Los de Pablo Laso realizaron un extraordinario segundo cuarto. Tadas Sedekerskis (12 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas alavesas y Amine Noua (22 puntos y 9 rebotes) brilló en el cuadro nazarí.




Valencia Basket   86      -   FC Barcelona  100

Victoria solvente y convincente del cuadro azulgrana en la Fonteta. Los de Joan Peñarroya realizaron una de sus mejores actuaciones de la temporada para llegar con buenas sensaciones a la Copa. Matt Costello (16 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas taronjas y Chimezie Metu (16 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores del equipo culé.