sábado, 25 de octubre de 2008
Euroliga 2008/2009
Regal FC Barcelona, DKV Joventut, Unicaja y Real Madrid son el resto de equipos españoles que participaran en la máxima competición continental; lucharán contra equipos millonarios como CSKA de Moscú, Panathinaikos, Olympiacos y muchos más obstáculos.
Los resultados de esta primera jornada fueron:
Tau - Fenerbahce 80-70
Unicaja - Le Mans 84-79
Nancy - Regal Barcelona 54-82
DKV Joventut - Olimpia Lujbiana 81-64
Real Madrid - Panionios 87-66
Resultados 4ª jornada. Pecile MVP.
TAU Cerámica 80 C.B. Granada 68
Iurbentia Bilbao Basket 61 Unicaja 72
DKV Joventut 83 Ricoh Manresa 74
C.B. Murcia 78 ViveMenorca 70
Pamesa Valencia 96 MMT Estudiantes 73
Kalise Gran Canaria 68 Regal F.C. Barcelona 57
CAI Zaragoza 66 ALTA GESTIÓN Fuenlabrada 73
El base del conjunto sevillano del Cajasol Andrea Pecile se adjudicó el galardón de MVP de la jornada cuatro de la ACB tras alcanzar los 26 puntos de valoración en la derrota de su equipo en casa por 71-77 ante el Bruesa. El italiano anotó 21 puntos, capturó 3 rebotes, dio 3 asistencias a lo que sumó 6 faltas recibidas.
Resultados Jornada 3. Felipe Reyes MVP
Regal F.C Barcelona 74 Pamesa Valencia 58
MMT Estudiantes 93 C.B. Murcia 66
ViveMenorca 73 DKV Joventut 75
Ricoh Manresa 75 Iurbentia Bilbao Basket 55
Unicaja 69 TAU Cerámica 75
C.B. Granada 79 Cajasol 59
Bruesa GBC 78 Real Madrid 94
El pívot del Real Madrid Felipe Reyes se apuntó el 'MVP' de la tercera jornada de la Liga ACB al acumular 40 puntos de valoración en el encuentro que enfrentaba al equipo madridista con el Bruesa en San Sebastían y en el que los blancos lograron la victoria por 78-94. Billante actuación con 29 puntos y 13 rebotes.
sábado, 11 de octubre de 2008
Resultados jornada 2.Brad Oleson MVP
Cajasol 60 - Unicaja 91
Tau Cerámica 80 - Ricoch Manresa 67
Irubentia Bilbao Basket 74 - Vive Menorca 62
DKV Joventut 83 - MMT Estudiantes 81
CB Murcia 58 - Regal Barcelona 78
Pamesa Valencia 81 - Alta Gestion Fuenlabrada 75
Kalise Gran Canaria 68 - CAI Zaragoza 76
Oleson estuvo perfecto en los lanzamientos de dos puntos (6 de 6), encestó cinco de los seis triples que intentó y acabó sumando 28 puntos que no pudieron evitar la derrota de su equipo ante el Pamesa (81-75).
Además, se convirtió en el máximo reboteador de su equipo con seis capturas, sólo dos menos que el mejor en esa faceta (Víctor Claver, con ocho). Para completar la estadística, el escolta del conjunto madrileño sumó dos asistencias, tres recuperaciones y recibió ocho faltas.
Resultados Jornada 1. Saúl Blanco MVP
Alta Gestión Fuenlabrada 97 - CB Murcia 81
Regal Barcelona 95 - DKV Joventut 77
MMT Estudiantes 71 - Iurbentia Bilbao Basket 76
Vive Menorca 77 - Tau Cerámica 79
Ricoch Manresa 69 - Cajasol 68
Unicaja 82 - Real Madrid 65
CB Granada 83 - Bruesa GBC 69
Saúl Blanco fue nombrado MVP de esta primera jornada. Fue el máximo anotador del encuentro, con 23 puntos, quince de ellos desde más allá de la línea de 6,25 metros. Además de convertir cinco de los ocho triples que intentó, logró dos de tres en lanzamientos de dos puntos e hizo pleno en tiros libres (4/4).
domingo, 28 de septiembre de 2008
El Tau Vitoria se alza con la Supercopa


viernes, 26 de septiembre de 2008
Comienza la Supercopa
En el concurso de triples veremos a jugadores como Navarro, Rakocevic, Bullock , Mallet, Paolo Quinteros, Rafa Martínez. Ellos lucharan por conseguir el premio del concurso, ¿quién ganará?,no se pierdan el espectáculo.
En el concurso de mates veremos a jugadores como Claver, Pablo Aguilar, Serge Ibaka y Pops Mensah Bonsu. Veremos quien consigue el mejor mate. Mi favorito es sin duda Victor Claver.
En este torneo podremos al Cai Zaragoza, que hace de anfitrión, midiéndose muchos años después con los grandes de la ACB. Esta Supercopa servirá de aperitivo para la liga ACB que comienza dentro de poco.
domingo, 21 de septiembre de 2008
España presenta su candidatura para Mundial 2014
En abril de 2009, una vez que hayan sido evaluadas todas las candidaturas, la FIBA decidirá y anunciará el país al que concederá la organización del campeonato Mundial del año 2014.
Estaría bien que España organizase el Mundial 2014, eso demostraría que el baloncesto está creciendo en nuestro país. Ojalá pudieran participar en ese campeonato Gasol, Navarro, Berni, Calderón y compañía; aunque para ese año tendrán 34 años y no estarán en la misma forma que ahora. Aunque confío en una selección liderada por jugadores como Ricky Rubio, Rudy Fernández, Víctor Claver o Marc Gasol.
Pablo Aguilar ficha por el CB Granada

Hamed Hadadi, iraní de 2,18 ficha por los Memphis Grizzlies

jueves, 11 de septiembre de 2008
Ricky Rubio

¿Dream Team Estados Unidos?. No, el único Dream Team fue el de Barcelona 92

Los integrantes de ese equipo eran:
Charles Barkley
Larry Bird
Clyde Drexler
Patrick Ewing
Magic Johnson
Michael Jordan
Christian Laettner
Karl Malone
Chris Mullin
Scottie Pippen
David Robinson
John Stockton
Entrenador: Chuck Daly
jueves, 4 de septiembre de 2008
Pekín 2008: ¿el final de un ciclo?
¿Pero que pasaría si el resto de nuestros NBA no fuesen más a la selección? Rudy, Calderón, Marc Gasol, Sergio Rodríguez( ausente este año en los JJ.OO.). Este equipo, o mejor dicho, este gran grupo de amigos se rompería. Yo confío en que si el año que viene la selección sufre bajas importantes se puedan suplir perfectamente, pero creo que vamos a seguir viendo a nuestra selección con la gran calidad de ahora pese a que Pau Gasol no vaya a Polonia por descanso.
Aíto García Reneses deja la selección y ficha por Unicaja

sábado, 30 de agosto de 2008
Adiós a nuestro capitán

viernes, 29 de agosto de 2008
Pekin 2008: una medalla de plata, una histórica selección

Esta medalla supone otro éxito más del baloncesto español en estos últimos años. La medalla conseguida en Pekín se suma a la medalla de oro del campeonato del mundo de Japón 2006 y a la medalla de plata conseguida en el campeonato de Europa de 2007 en Madrid. Nuestra selección no ha mostrado un juego brillante en algunos partidos de las olimpiadas, pero en la final contra Estados Unidos se vio a la verdadera España pese a la derrota. Los hombres de Aito García Reneses le jugaron "de tu a tu" a los americanos, demostrandoles que en Europa se juega muy bien al baloncesto; pero la mala aplicación del reglamento por parte de los árbitros hizo que el resultado no fuera del todo justo. Los colegiados no les pitaron los pasos de salida a los americanos; se entiende por pasos de salida el andar antes de botar el balón. En la NBA dichos pasos están permitidos, pero resulta que en los JJ.OO., campeonatos de Europa o campeonatos del mundo de baloncesto se juega con reglas FIBA y no con reglas NBA. Tampoco le quiero quitar méritos a la victoria de Estados Unidos, porque con el equipo que han llevado eran aspirantes a la medalla de oro.
Pero aparte de la final contra Estados Unidos, España ha jugado otros partidos y ha logrado victorias como por ejemplo el primer partido ante Grecia que se se saldó con victoria española por 81-66; el segundo contra la anfitriona China liderada por el jugador de la NBA Yao Ming que nos puso en apuros llegándonos a ganar de 14 puntos al final del tercer cuarto, pero a la que finalmente ganamos por 85-75; el tercer partido contra la Alemania de Dirk Nowitzki y del nacionalizado alemán Cris Kaman,jugador de L.A. Clippers, que también puso en apuros al conjunto español pero que se le ganó por 72-59; y llegó el día 16 de Agosto, el partido más deseado, el que todos queríamos ver, USA - España, que se saldó con victoria americana por 119- 82; y para cerrar esta primera fase se jugó contra Angola, que no había ganado ningún partido en el campeonato y a la que se le venció por 98-50.
Cerrada esta primera fase pasamos a cuartos donde nos esperaba Croacia, que nos ganó en el pasado europeo en primera fase. Esta selección croata no contaba con jugadores como Mario Kasun, Gordon Giricek, Nikola Vujcic o Dalibor Bagaric, pero que tenía en sus filas a jugadores conocidos en la ACB como el base Zoran Planinic, el alero Marko Tomas o el pivot Marko Banic, la victoria fue para España que ganó 72-59.
En semifinales nos las vimos con Lituania, un rival que aspiraba al podio y que nos fue ganando durante un largo tiempo durante el partido gracias a su buen porcentaje en tiros libres y a los triples de Jasaitis; al final se le ganó en un partido emocionante por 91-86 al conjunto lituano liderado por Sarunas Jasikevicius.
Ya en la final nos las vimos con Estados Unidos que había ganado a Argentina en semifinales por 101-81, un conjunto argentino que nos dio pistas de como ganar a los americanos; Argentina, pese a los 29 puntos de su pivot estrella Luis Alberto Scola (Houston Rockets) perdió ante USA dando una buena imagen. Estados Unidos contra España sudó tinta para ganarnos y no les resultó tan fácil como en el primer partido, así pues los españoles demostramos que nuestro juego es mejor que el de ellos a pesar de la derrota 107- 118. Debo destacar que Argentina ganó la medalla de bronce al derrotar a Lituania por 87- 75; de esta manera el podio queda:
1º Estados Unidos
2º España
3º Argentina
En cuanto a los jugadores debo destacar las actuaciónes de Yao Ming y Wang Zhizhi (China), Diamantidis ( Grecia), Gasol, Felipe Reyes, Calderón y Rudy ( España), Kobe Bryant y Carmelo Anthony ( USA), Jasitis, Jasikevicius y Javtokas (Lituania), y Ginobilli y Scola (Argentina). Las decepciones Rusia y Alemania, que no han dado su nivel