sábado, 25 de septiembre de 2021
Nikola Mirotic y Bruno Fitipaldo, MVPs de la 2ª Jornada de la Liga ACB
viernes, 24 de septiembre de 2021
El UCAM Murcia pasa por encima del Betis
![]() |
Foto: JAVIER CARRIÓN/ https://www.laverdad.es/ |
miércoles, 22 de septiembre de 2021
Miguel Méndez es el nuevo entrenador de la Selección Española Femenina
![]() |
Foto: https://as.com/ |
lunes, 20 de septiembre de 2021
Dzanan Musa, MVP de la 1ª Jornada de la Liga ACB
![]() |
Foto: https://www.larazon.es/ |
Dzanan Musa ha logrado la designación al MVP de la Jornada 1 de la Liga ACB. El alero bosnio del Río Breogán tuvo una gran actuación con 25 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias que le llevaron a lograr 35 de valoración, contribuyendo al triunfo de su equipo por 92-73 ante el Lenovo Tenerife.
Club Joventut Badalona 85 - Surne Bilbao Basket 79
Trabajada victoria del equipo verdinegro ante un conjunto bilbaíno que luchó hasta el final por haber podido lograr algo positivo. Derek Willis (17 puntos y 4 rebotes) de los mejores en las filas catalanas y Ángel Delgado (10 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia y 16 de valoración) destacó en el conjunto vizcaíno.
Coosur Real Betis 102 - MoraBanc Andorra 98
Los sevillanos se llevaron en la prórroga un encuentro muy disputado de principio a fin. Marko Todorovic (20 puntos, 11 rebotes y 4 asistencias) de los mejores del equipo hispalense y Babatunde Olumuyiwa (13 puntos y 7 rebotes) destacó en las filas andorranas.
Valencia Basket 67 - Baskonia 72
Los baskonistas vencieron en la Fonteta en un duelo con una gran intensidad en defensa por parte de ambos conjuntos, además de que los dos equipos se turnaron varias veces para liderar el marcador y tuvieron muchas posibilidades de ganar. Bojan Dubljevic (14 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas taronjas y Rokas Giedraitis (23 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo vitoriano.
FC Barcelona 85 - UCAM Murcia 78
El conjunto blaugrana sufrió de lo lindo para vencer a un equipo murciano que se lo puso muy difícil a los actuales campeones de la ACB y que además dio buena imagen. Cory Higgins (18 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) destacó en las filas culés y Augusto Lima (15 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y 21 de valoración) brilló en el conjunto murciano.
Urbas Fuenlabrada 87 - Herbalife Gran Canaria 92
Los insulares necesitaron de una prórroga para vencer a un conjunto fuenlabreño que plantó mucha resistencia y que tuvo muchas opciones de victoria al final.. Leo Meindl (22 puntos, 11 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas fuenlabreñas y Artem Pustovyi (13 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia y 26 de valoración) de los destacados del equipo canario.
Casademont Zaragoza 98 - BAXI Manresa 91
Gran juego coral el realizado por el equipo zaragozano para vencer a un conjunto manresano que fue casi siempre por detrás en el marcador, aunque siguiendo muy de cerca a sus rivales y teniendo opciones de haber podido ganar. Jamel McLean (15 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia) de los mejores en las filas mañas y Sylvain Francisco (24 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) brilló en el equipo manresano.
Real Madrid 70 - Hereda San Pablo Burgos 63
Los blancos tuvieron que emplearse a fondo para vencer a un equipo burgalés que resultó ser un rival complicado en todo momento. Vincent Poirier (11 puntos, 9 rebotes y 24 de valoración) de los mejores en las filas blancas y Dejan Kravic (8 puntos, 12 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo castellano.
Unicaja 91 - Monbus Obradoiro 79
Victoria con solvencia de los malagueños ante los santiagueses en un partido que dominaron de principio a fin. Jaime Fernández (24 puntos, 4 rebotes y 8 asistencias) brilló en las filas andaluzas y Viny Okouo (17 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) el mejor del conjunto compostelano.
domingo, 19 de septiembre de 2021
El Valencia Basket gana la Supercopa tras vencer con solvencia al Perfumerías Avenida
![]() |
Foto: A. NEVADO / https://www.feb.es/inicio.aspx |
El Valencia Basket se ha hecho con el título de la Supercopa Liga Femenina Endesa tras vencer al Perfumerías Avenida por 81-63 en la final disputada en el pabellón Santiago Martín. El equipo taronja fue superior en la mayor parte del encuentro. Cristina Ouviña (11 puntos, 12 rebotes, 4 asistencias y 25 de valoración) fue de las mejores en las filas valencianas y la MVP, mientras que Mariella Fasoula (17 puntos y 3 rebotes) destacó en el equipo salmantino.
Ambos equipos comenzaron el equipo con mucho acierto. Emnese Hof y Silvia Domínguez lideraban los ataques del Perfumerías Avenida y las taronjas tenían que emplearse a fondo en defensa para poder contener al equipo rival. La igualdad reinaba en la cancha canaria y el ritmo era muy alto. Claudia Contell y Queralt Casas acercaron a las valencianas a las salmantinas y se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 22-24. En el segundo cuarto, el Valencia Basket empezó a subir de intensidad y las de Rubén Burgos aprovechaban mejor su amplio banquillo; jugadoras como Trahan Davis y Leticia Romero ponían a las levantinas por delante y el Perfumerías Avenida se veía sobrepasado y seis abajo, por lo que Roberto Íñiguez se vio obligado a pedir un tiempo muerto. Las taronjas iban dominando cada vez más pese a que en los tiros libres no estaban acertadas. Los puntos de Raquel Carrera, Ángela Salvadores y Cristina Oviña ayudaban al Valencia Basket a llegar al descanso once arriba (44-33)
Tras la reanudación, el conjunto levantino no bajaba de intensidad y la superioridad era notable. Queralt Casas y Cristina Ouviña eran las destacadas en el Valencia Basket y con un parcial de 12-0, las de Rubén Burgos se lograron un +21 de ventaja rompiendo el partido. El Perfumerías Avenida lo seguía intentando y pudo reducir algo la renta valenciana. Al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 65-48. En el último período, el Valencia Basket pudo permitirse el lujo de bajar algo el pistón pero sin dormirse, ya que el Perfumerías Avenida no se rendía y luchó hasta el final. Las jugadoras del Valencia Basket ahora celebran la consecución del primer título oficial de la temporada, pero dentro de varios días jugarán la fase previa de la Euroliga.
sábado, 18 de septiembre de 2021
Regreso triunfal del Breogán tras vencer con autoridad al Lenovo Tenerife
![]() |
Foto: https://www.acb.com/ |
El Río Breogán ha derrotado contundentemente por 92-73 al Lenovo Tenerife en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Pazo Provincial dos Deportes. No han podido tener mejor regreso los gallegos a la máxima competición del baloncesto nacional tras dos años de ausencia. Dzanan Musa (25 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas gallegas y Kyle Wiltjer (18 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo canario.
Gran puesta en escena del cuadro gallego con el bosnio Musa como referencia ofensiva y especialmente el Breogán estaba acertado desde el triple. Los locales se fueron enseguida ocho puntos arriba, aunque los tinerfeños reaccionaron a tiempo para poder seguirles la pista con un 0-5 de parcial. Al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 25-19. En el segundo cuarto, el equipo dirigido por Paco Olmos siguió liderando el encuentro gracias al rebote ofensivo y al tiro exterior; el Río Breogán se fue diez arriba, pero el Lenovo Tenerife se puso las pilas y gracias a los triples de Wiltjer y Salin los de Vidorreta se colocaron a cuatro metiéndose en el partido. Los gallegos no bajaban de intensidad y seguían al frente pese a que Fitipaldo atacaba y mantenía fuertes a los insulares. Al descanso se llegó con un marcador 48-41.
Tras la reanudación, los gallegos seguían acertados desde el triple y eso les ayudó a irse catorce arriba rompiendo el choque. El Lenovo Tenerife seguía dependiendo mucho de Fitpaldo y eso no bastaba para inquietar a sus rivales. La buena defensa realizada por el Río Breogan tenía mucha culpa del escaso acierto visitante y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 68-55. En el último período, el conjunto canario tuvo algún tímido intento de reaccionar pero los lucenses seguían fuertes y llegaron a rozar la veintena de puntos de ventaja, para así poder certificar el triunfo final y empezar con muy buen pie la campaña.
Breve previa Liga ACB 2021/2022
domingo, 12 de septiembre de 2021
Supercopa ACB 2021: remontada y victoria del Real Madrid ante el Barça para llevarse el trofeo
![]() |
Foto: https://www.acb.com/ |
Supercopa ACB 2021: triunfo con sufrimiento del Real Madrid ante un buen Lenovo Tenerife
![]() |
Foto: E. Cobos ACB PHOTO |
El Real Madrid ha sudado esta noche para vencer por 70-72 al Lenovo Tenerife en el segundo partido correspondiente a las semifinales de la Supercopa ACB disputado en el pabellón Santiago Martín. Giorgi Shermadini (21 puntos y 3 rebotes) brilló en las filas insulares y Guerschon Yabusele (15 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) destacó en el conjunto blanco.
Gran puesta en escena de los tinerfeños y el equipo entrenado por Txus Vidorreta salió a por todas para intentar jugar la final. El Real Madrid no estaba acertado desde el triple y el Lenovo Tenerife supo aprovechar esos errores. Entre Sulejmanovic y Shermadini en la zona junto con la dirección de Marcelinho Huertas, los canarios dominaban al desacertado equipo merengue y para colmo otros jugadores como Fitipaldo y Guerra salían para sustituir a los titulares y cumplían bien. Al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 21-15. En el segundo cuarto, los errores desde el perímetro se seguían sucediendo por parte del Real Madrid y los isleños no bajaban de intensidad. Shermadini bajo los aros estaba intratable y Tavares se las veía y se las deseaba con el interior georgiano. Yabusele y Heurtel salieron al rescate del equipo blanco y los de Pablo Laso se colocaban a tres puntos, pero entre Salin y Huertas los anfitriones de nuevo aumentaron más su ventaja y se llegó con un marcador de 37-31 al descanso.
Tras la reanudación, la conexión entre Sulejmanovic y Shermadini seguía funcionando y los blancos desde el triple no mejoraban nada. El Lenovo Tenerife seguía mandando y las sensaciones que daban eran muy buenas, pero el Real Madrid supo reaccionar y de la mano de Nigel William-Goss fue poco a poco recortando la ventaja canaria; el base americano anotó 12 puntos y daba más dinamismo a los merengues. Los canarios perdieron a Sulejmanovic por sangre en la cara por un impacto y los blancos perdieron a Rudy Fernández por lesión. Al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 53-48. En el último período, el Real Madrid gracias a Yabusele y Heurtel entre otros, logró darle la vuelta al luminoso consumando la remontada. Causeur se encargó de aumentar más la diferencia a favor del cuadro madridista, que estaba escaso de juego interior debido a las eliminaciones de Tavares y Poirier. El encuentro llegó al último minuto con dos de ventaja a favor del Real Madrid, pero Hanga con un triple se encargó de dar casi el partido a los blancos. El Lenovo Tenerife siguió peleando hasta labocina final y anotó colocando el resultado definitivo.
sábado, 11 de septiembre de 2021
Supercopa ACB 2021: triunfo contundente del Barça ante el Valencia Basket
Supercopa ACB 2021
Este fin de semana (11 y 12 de septiembre) arranca la Supercopa ACB y será la edición número 22 del torneo que por segundo año consecutivo se disputa en el pabellón Santiago Martín (Tenerife). Lenovo Tenerife (anfitrión), Real Madrid, FC Barcelona y Valencia Basket serán los equipos que luchen por llevarse el trofeo.
domingo, 22 de agosto de 2021
Nigel Hayes cierra la plantilla del Barça de cara a la temporada venidera
miércoles, 18 de agosto de 2021
El Herbalife Gran Canaria ficha a Chris Kramer
martes, 17 de agosto de 2021
Álex López refuerza el juego exterior del Fuenlabrada
domingo, 15 de agosto de 2021
Landry Nnoko es el nuevo refuerzo del Baskonia
jueves, 12 de agosto de 2021
Todorovic jugará en el Betis cedido por el Joventut
Marko Todorovic regresa al Club Joventut Badalona, pero el club verdinegro ha decidido que el jugador montenegrino juegue esta próxima temporada cedido en el Coosur Real Betis. Será la tercera etapa de Todorovic en el Joventut, ya que allí jugó en la campaña 18/19 y empezó en las categorías inferiores del equipo de Badalona estando entre 2010 y 2012 compaginando filial y primer equipo.
Todorovic juega de pívot, tiene 29 años y mide 2.10. En sus experiencias en la Liga ACB hay que destacar que en la campaña 12/13 jugó en el Barça 30 encuentros ganando la Copa del Rey y fue elegido en el Draft de la NBA ese mismo año en segunda ronda en la posición 45 por los Portland Trail Blazers. En la temporada 14/15 en el Bilbao Basket promedió 11.5 puntos y 7.2 rebotes, siendo el mejor pívot de la competición en dicha campaña. Entre 2015 y 2018 jugó en el Khimki ruso y en la 18/19 regresó al Joventut jugando con la Penya 35 encuentros y promediando 11 puntos y 5.9 rebotes.
Las dos últimas campañas las ha pasado jugando en la CBA de China en los Tianjin Pioneers y allí ha rendido a un ato nivel, especialmente en la última temporada en la que logró promediar 29.7 puntos, 11.4 rebotes y 3.9 asistencias en 24 partidos con 31.3 créditos de valoración.
lunes, 9 de agosto de 2021
Michael Eric refuerza el juego interior del Unicaja
domingo, 8 de agosto de 2021
Juegos Olímpicos Tokio 2020 (torneo femenino): Estados Unidos logra el oro tras imponerse a Japón.
sábado, 7 de agosto de 2021
Juegos Olímpicos Tokio 2020 (torneo masculino): Durant lidera a USA a derrotar a Francia y lograr el oro
![]() |
Foto: FIBA |
Estados Unidos ha logrado hoy su cuarta medalla de oro consecutiva tras vencer a Francia por 82-87 en la final disputada en el Saitama Super Arena. Los norteamericanos tuvieron enfrente a una selección francesa que plantó resistencia de principio a fin. Nando de Colo (12 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias) de los mejores en las filas galas y Kevin Durant (29 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) destacó en el combinado norteamericano.
Los galos supieron en los primeros compases del encuentro soportar el físico de los estadounidenses y sólo los de Vincent Collet pueden decir en el torneo que son capaces de hacerles frente en ese aspecto a los USA. Gobert ejercía de líder en ataque en el combinado francés y los americanos estaban atascados en ataque, especialmente en los triples, por lo que los galos iban por delante. Durant apareció para asumir el liderazgo ofensivo de los suyos y entre el jugador de los Nets y Jayson Tatum, los de Greg Popovich lograron ponerse por delante y llegar al final del primer cuarto cuatro arriba (18-22). En el segundo cuarto, Estados Unidos intentaba distanciarse de sus oponentes pero apenas lo lograba debido a la fuerte resistencia gala. Gobert en la pintura y los puntos de Nando de Colo y Evan Fournier, mantenían muy cerca a Francia y con muchas opciones de poder vencer. Al descanso se llegó con un marcador de (39-44).
Tras la reanudación, los Estados Unidos metieron una marcha más y defendieron bien, lo que provocaron las pérdidas de balón de los franceses. Los galos no se dejaban intimidar y Yabusele desde el triple impedía que el Team USA se alejara, pero los de Popovich lo consiguieron gracias a Tatum. Hasta catorce de ventaja llegaron a tener los norteamericanos, renta que Francia pudo reducir un poco y llegar al final del tercer cuarto metida de nuevo en el partido (63-71). En el último período, los galos dieron todo y gracias a Luwawu-Cabarrot hicieron un 13-2 de parcial y se colocaban a tres puntos. Los americanos sufrían de lo lindo a falta de seis minutos para acabar e iban a tener que emplearse a fondo si querían vencer. Francia tuvo ocasiones para ponerse por delante pero Fournier o Nando de Colo fallaron en momentos clave. USA tampoco estaba acertada y Lillard con dos lanzamientos libres fallados dio nuevas oportunidades al combinado galo. Los franceses hicieron un 4-0 de parcial y se ponían a tres a falta de diez segundos, pero Durant disipó cualquier intento de remontada gala y acertó desde el tiro libre, aprovechando un triple errado de Batum, para ayudar a los suyos a colocar el marcador definitivo.
viernes, 6 de agosto de 2021
Juegos Olímpicos Tokio 2020 (torneo femenino): semifinales
![]() |
Foto: FIBA |
![]() |
Foto: FIBA |
Hoy se han disputado las semifinales del torneo. Veamos un breve resumen de lo acontecido:
Estados Unidos 79 - Serbia 59
Las norteamericanas pasaron por encima de las serbias sumando su victoria número 54 consecutiva en las olimpiadas y optando a su séptima medalla de oro consecutiva. Las chicas de Dawn Staley impusieron su físico y desarbolaron a las actuales campeones de Europa. Britnney Griner (15 puntos y 12 rebotes) brilló en las filas americanas e Yvonne Anderson (15 puntos, 2 rebotes y 1 asistencias) la mejor del combinado balcánico.
Japón 87 - Francia 71
La selección nipona ha dado la sorpresa en su torneo y lucharán por el primer oro de su historia, tras vencer a las galas al igual que lo hicieron en la fase de grupos. La clave del triunfo de las japonesas estuvo en su acierto exterior y les sirvió para combatir el físico de las francesas. Imawari Akaho (17 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) de las mejores del combinado asiático y Sandrine Gruda (18 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas galas.
Lucas Mondelo es destituido
![]() |
Foto: https://www.feb.es/eba.aspx |
jueves, 5 de agosto de 2021
Juegos Olímpicos Tokio 2020 (torneo masculino): semifinales
![]() |
Foto: FIBA |
![]() |
Foto: FIBA |
Hoy se han disputado las semifinales del torneo. Veamos un breve resumen de lo acontecido:
Estados Unidos 97 - Australia 78
Los norteamericanos siguen en línea ascendente en el torneo pese a su dubitativo comienzo. El equipo dirigido por Greg Popovich se vio obligado a obrar la remontada para luego vencer holgadamente. Hasta catorce puntos abajo llegó a ir la selección oceánica y de la mano de un gran Kevin Durant (23 puntos y 9 rebotes) logró imponerse. Booker desde el exterior también contribuyó al triunfo americano. Patty Mills (15 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias) el mejor del combinado australiano.
Francia 90 - Eslovenia 89
Encuentro igualado de principio a fin entre galos y eslovenos. Los de Vincent Collet jugarán la tercera final olímpica de su historia. Ambas selecciones se turnaron para liderar el marcador en numerosas ocasiones, pero fueron los franceses los que se impusieron por la mínima gracias a un tapón de Batum sobre Klemen Prepelic. Nando de Colo (25 puntos,7 rebotes y 5 asistencias) de los mejores en las filas galas y Luka Doncic (16 puntos, 10 rebotes y 18 asistencias) brilló en el combinado esloveno.
miércoles, 4 de agosto de 2021
Juegos Olímpicos Tokio 2020 (torneo femenino): el desacierto de España le condena a caer ante Francia y a quedarse fuera de semifinales
![]() |
Foto: FIBA |
España ha caído derrotada hoy ante Francia por 64-67 en el partido correspondiente a los cuartos de final disputado en el Saitama Super Arena. La selección dirigida por Lucas Mondelo pagó muy caro sus errores ofensivos durante gran parte del partido, pese a luchar hasta el final ante un combinado galo ligeramente por encima. Astou Ndour (16 puntos, 11 rebotes y 1 asistencia) brilló en el combinado español y Marine Johannes (18 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias) destacó en las filas francesas.
Se vio en los primeros compases que iba a ser un encuentro muy igualado y se cumplió. El caso es que España tuvo un buen inicio con un 9-4 de parcial gracias a la buena dirección y puntos de Cristina Ouviña, pero Francia reaccionó y en poco tiempo se puso por delante aunque Alba Torrens con un triple permitió a las españolas recuperar el mando. Las galas no bajaban el pistón y gracias a Gabby Williams y a los fallos rivales, terminaron el primer cuarto liderando el electrónico (16-21). El desacierto de España siguió en el segundo cuarto y las de Lucas Mondelo encajaron un 3-12 de parcial y se vieron catorce abajo. Torrens cometió su tercera falta personal y tuvo que retirarse temporalmente al banquillo; estaba claro que sin la alero balear, España iba a perder algo de efectividad ofensiva aunque no fue del todo así gracias a Ndour y el buen hacer de Silvia Domínguez y Cristina Ouviña. Se pudo recortar la renta gala y de este modo se llegó al descanso con un resultado de 30-36.
Tras la reanudación, Francia volvió a mostrarse de nuevo fuerte y las de Valerie Garnier gracias a Sandrine Gruda se colocaron a diez puntos volviéndose a distanciar más todavía. España supo aprovechar una antideportiva señalada a la selección francesa fue aprovechada por Silvia Domínguez para acertar desde el 4.60 y junto con una canasta de Laura Gil, las españolas se colocaban a dos puntos metiéndose en el encuentro. Las galas reaccionaban y los triples de Johannes y Miyem, devolvían los diez de ventaja a Francia. España luchaba como podía contra el acierto y físico de la selección gala y pudo recortar tímidamente un poco la renta de sus rivales y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 48-55. La salida del último período fue muy buena para España y Maite Cazorla con un triple y una bandeja colocaba a las de Lucas Mondelo a dos puntos. Francia volvía a acertar y replicó Ndour con una canasta. Las galas bajaron su ritmo de acierto y un triple de Cazorla y una canasta de Ndour, colocaba a España tres arriba. En los últimos minutos, tanto españolas como francesas se turnaron para liderar el luminoso, aunque fue el combinado galo el que mejor estuvo gracias a Miyen y Johannes. Cazorla con una bandeja colocaba a España a un punto a falta de 23 segundos y todavía quedaban esperanzas. Duchet fue al tiro libre errando uno y acertando otro. España falló su acción ofensiva y de nuevo las galas fueron a la línea de personal y ahí Williams acertó sus dos lanzamientos para colocar el resultado definitivo.