miércoles, 18 de noviembre de 2020

Cómodo triunfo del Real Madrid ante el Maccabi Tel Aviv

                                                                                             

Foto: https://as.com/

El Real Madrid ha vencido esta tarde por 79-63 al Maccabi Tel Aviv en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el WiZink Center. Los de Pablo Laso lograron un holgado triunfo que les supone el cuarto consecutivo. Facundo Campazzo (9 puntos, 12 asistencias, 4 rebotes y 21 de valoración) de los mejores en las filas blancas y Scootie Wilbekin (18 puntos, 3 rebotes y 1 asistencias) destacó en el equipo israelí.


Gran puesta en escena de los madridistas y ya con un Facundo Campazzo dejando clara la calidad que le va a llevar a abandonar próximamente el equipo blanco para ir a la NBA; el base argentino era el director de juego de un Real Madrid que apenas daba opciones al Maccabi Tel Aviv y que se fue al final del primer cuarto con un +11 de ventaja (29-18). En el segundo cuarto, el conjunto merengue seguía dominando con claridad y los israelíes contaban con un Zizic que hacía daño en el rebote ofensivo. Los puntos de Gabriel Deack, Rudy o Randolph permitían a los madridistas continuar liderando cómodamente el encuentro y al descanso se llegó con un resultado de 45-32.


Tras la reanudación, hubo un pequeño despertar del Maccabi Tel Aviv y el equipo dirigido por Ioannis Sfairopoulos con tres triples seguidos daba un pequeño susto a los blancos; Wilbekin lideraba las ofensivas visitantes y los hebreos se colocaron a ocho puntos, pero un dominante Walter Tavares en la pintura ayudó a que los de Pablo Laso no perdieran más ventaja y lograron incrementarla un poco. Al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 62-50. Apenas si hubo que destacar algo en el último período, y es que el Real Madrid siguió con su particular dominio y los puntos de Llull y Randolph bajo el mando de Campazzo, ayudaban a los madridistas a poder seguir al frente; intercambio de canastas hubo en este cuarto y eso benefició al conjunto local que logró ganar sin apenas problemas.

sábado, 14 de noviembre de 2020

El Urbas Fuenlabrada obra la remontada y vence al Casademont Zaragoza

                                                                              

Foto: https://as.com/

El Urbas Fuenlabrada se ha hecho con la victoria tras derrotar por un ajustado 82-81 al Casademont Zaragoza en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el pabellón Fernando Martín. Los fuenlabreños han realizado una gran segunda mitad y eso les ha valido para remontar los 17 puntos de ventaja del equipo rival. Christian Eyenga (22 puntos y 6 rebotes) destacó en las filas fuenlabreñas y DJ Seeley (22 puntos y 2 rebotes) el mejor del equipo maño.


Fueron los aragoneses los que tuvieron un mejor inicio de partido que los locales gracias a un 2-6 de parcial. El Urbas Fuenlabrada resistía como podía y el jamaicano Shevon Thompson en la pintura permitía a los de Javi Juárez mantenerse firmes a poca distancia del cuadro visitante. Los maños iban a más y aprovecharon las numerosas pérdidas zaragozanas para endosarles un 1-11 de parcial en los últimos cuatro minutos de este primer período, al que se llegó con un resultado de 16-21. En el segundo cuarto, el Casademont Zaragoza se fue hasta los doce de ventaja con cinco puntos seguidos de DJ Seeley, obligando a Juárez a parar el partido y sus ajustes dieron resultado ya que un mate de Eyenga puso fin a siete minutos sin anotar para los fuenlabreños. El cuadro aragonés no perdió los nervios y con buena defensa y buena circulación de balón, los de Sergio "Oveja" Hernández se mantenían 13 arriba y con Seeley liderando las ofensivas. Al descanso se llegó con un marcador de 33-48. 


Tras la reanudación, el Urbas Fuenlabrada trató de reaccionar y entre Rodrigo San Miguel y Jason Thompson, los zaragozanos mantenían un amplio colchón de puntos. Hubo varios minutos en los que ambos equipos intercambiaron canastas y al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 56-70. En el último período, los fuenlabreños seguían empeñados en darle la vuelta al partido  y con seis puntos del nigeriano Obi Emegano, se colocaron a ocho metiéndose en la lucha. Luka Rupnik y San Miguel respondían para el Casademont Zaragoza, pero los de casa no tiraban la toalla y entre Emegano y Eyenga, los fuenlabreños hicieron un 12-0 de parcial y empataron a 78 a falta de 1:35 para el final. El alemán Robin Benzing con un triple daba oxígeno a los maños, pero un mate de Stevic, un rebote ganado por Trimble y la canasta de Eyenga, terminaron por colocar el resultado final que culminaba la remontada fuenlabreña y les daba el triunfo.

jueves, 12 de noviembre de 2020

El Barça pone el modo rodillo y aplasta al Fenerbahce

                                                                             

Foto: https://www.sport.es/es/

El FC Barcelona ha vencido esta noche de forma apabullante por 97-55 al Fenerbahce en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana. La buena combinación de buen juego coral y férrea defensa, fueron las claves principales de la victoria azulgrana. Nikola Mirotic (16 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) de los mejores en las filas culés y Lorenzo Brown (10 puntos, 1 rebote y 3 asistencias) destacó en el equipo turco.


Soy hubo un color en la cancha y ese fue el azulgrana. Ya salió lanzado a la pista el conjunto culé y el acierto desde la línea de triples de Alex Abrines y el liderazgo de Nikola Mirotic daban las primera y amplias ventajas a los de Sarunas Jasikevicius. El equipo catalán no encontraba resistencia alguna en un Fenerbahce falto de ideas tanto en ataque como en defensa y por eso los de casa mandaban con claridad al final del primer cuarto (28-17). Todavía fue a más el Barça en el segundo cuarto y con un parcial de 10-3 liderado por Rolands Smits, el equipo blaugrana se fue hasta veinte puntos arriba en el minuto 14. Los turcos no reaccionaban y los jugadores dirigidos por Igor Kokoskov seguían muy poco acertados y además los ajustes realizados por el entrenador serbio no daban sus frutos. Al descano se llegó con un resultado de 51-29.


Tras la reanudación, los azulgranas se relajaron y bajaron sus porcentajes de tiro aunque eso no les afectó en nada, ya que los otomanos estaban totalmente fuera del partido y no daban señales de poder reaccionar en algún momento. Cory Higgins lideró un 7-0 de parcial para el Barça y los de Jasikevicius se fueron hasta 30 puntos arriba y tenían a su rival completamente desarbolado. Al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 69-38 y con medio partido en el bolsillo para los locales. El último período fue un mero trámite y Kuric lideró el ataque azulgrana; el jugador norteamericano estaba acertado en los triples y eso ayudó a que el Barça lograra un +40 de ventaja. Hasta 42 puntos arriba se fueron los de casa para colocar el marcador final, demostrando que son un equipo candidato a alcanzar la Final Four y endosar al Fenerbahe una soberana paliza que les supone una de las derrotas más amplias de su historia.


sábado, 7 de noviembre de 2020

Reacción tardía del UCAM Murcia que le cuesta la derrota ante Herbalife Gran Canaria

                                                                                   

Foto: https://www.laverdad.es/

El UCAM Murcia ha caído esta tarde por 74-78 ante el Herbalife Gran Canaria en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Fue clara la superioridad isleña, aunque en los minutos finales los murcianos apretaron el partido colocándose muy cerca con alguna opción de haber podido lograr algo positivo. Emanuel Cate (16 puntos, 11 rebotes y 34 de valoración) brilló en las filas murcianas y Andrew Albicy (11 puntos, 1 rebote, 8 asistencias y 24 de valoración) de los mejores en el equipo canario.


El inicio fue muy bueno para los insulares con un 0-8 de parcial gracias sobre todo a los dos triples de Matt Costello, ante un UCAM Murcia que estuvo tres minutos y medio sin anotar y eso le pasó factura para el resto del encuentro. El equipo dirigido por Sito Alonso siguió con su desacierto y eso fue aprovechado por el Herbalife Gran Canaria para lograr una amplia ventaja y llegar al final del primer cuarto con un resultado de 11-21. En el segundo cuarto, parecía que el conjunto grana iba a resurgir ya que los murcianos fueron reduciendo la renta amarilla y los puntos de Conner Frankamp y David DiLeo colocaron a los locales a dos puntos; el UCAM Murcia se metía en el partido y obligó a Porfi Fisac a solicitar un tiempo muerto. Los ajustes del entrenador segoviano dieron sus frutos y el conjunto insular gracias al buen trabajo de Okoye y Wiley tomó aire y llegó al descanso con un resultado de 33-39


Tras la reanudación, el equipo grana intentó la remontada a base de triples y los lanzamientos de Jordan Davis y Conner Frankamp acercaban a los locales, pero el Herbalife Gran Canaria respondió de igual manera y los tiros de tres puntos de John Shurna, Tomas Dimsa y Frankie Ferrari de nuevo dispararon a los canarios, pero es que los de Fisac con un 2+1 de Albicy y los puntos de Beqa Burjanadze lograron trece de ventaja al final del tercer cuarto (50-63). Mal inicio de último período para los de Sito Alonso, ya que los amarillos hicieron un 0-9 que los dejó noqueados. Hasta 17 arriba se fue el Herbalife Gran Canaria con dos tiros libres acertados por Okoye y a falta de 7 minutos para el final dejaban el encuentro muy a su favor. El UCAM Murcia no tiró la toalla y entre Cate y Frankamp los murcianos se colocaron a cuatro a falta de 41 segundos para el final. Todavía había esperanza alguna de haber podido remontar, pero el conjunto de Las Palmas de la mano de Albicy desde la línea de tiros libres, dio la puntilla final a su oponente y logró su segunda victoria en la temporada ACB.

Rodrigue Beaubois, MVP de la 7ª Jornada de la 1ª fase de la Euroliga

                                                                                  


Rodrigue Beaubois ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 7 de la Euroliga. El escolta francés anotó 23 puntos, capturó 2 rebotes y dio 7 asistencias para lograr 36 créditos de valoración, ayudando a su equipo, el Anadolu Efes a vencer por 91-89 al Maccabi Tel Aviv.



Buena jornada para los equipos españoles. De los cuatro representantes de la Liga ACB, tres lograron vencer en sus respectivos compromisos.

Veamos un breve resumen de cada uno de ellos:



Alba Berlín   67           -         FC Barcelona  103

Autoritario triunfo del equipo azulgrana en la capital de Alemania con una excelente combinación de ataque y defensa. Al descanso, los de Jasikevicius tenían casi medio partido en el bolsillo debido a su gran juego y a que lideraban el marcador por veinte de ventaja. Simone Fontecchio (17 puntos y 1 asistencia) el mejor en las filas berlinesas y Nikola Mirotic (18 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) de los destacados en el conjunto blaugrana.




TD Systems Baskonia   86           -      Asvel Villeurbanne  88

Sorprendente derrota vitoriana ante un equipo galo que logra su primer triunfo en la competición continental.



Zalgiris Kaunas   90             -             Real Madrid   93

La buena conexión entre Walter Tavares (22 puntos, 12 rebotes y 1 asistencia) y Facundo Campazzo (19 puntos, 3 rebotes y 10 asistencias) ayudó al equipo blanco a vencer en tierras bálticas a un equipo lituano que pierde el liderato de la competición. Pese a todo, los de Martin Schiller tuvieron opciones de haber podido lograr el triunfo hasta el final. Thomas Walkup (18 puntos, 7 rebotes y 9 asistencias) brilló en las filas lituanas.



Valencia Basket   86       -      Armani Olimpia Milán   81

Sam Van Rossom (21 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) lideró el triunfo del conjunto taronja ante los milaneses en un partido muy reñido de principio a fin. La nota negativa para el equipo de Jaume Ponsarnau, fue la lesión de Mike Tobey y podría estar un significativo tiempo de baja. Shavon Shields (17 puntos, 1 rebote y 2 asistencias) destacó en las filas italianas






En cuanto al resto de la jornada, vemos que todo transcurrió con normalidad. 

Un breve resumen de cada uno de los encuentros:                                


Zenit San Petersburgo   66            -         Olympiakos   75

Los de El Pireo rompen la condición de invicto del equipo de San Petersburgo, que acusó el bajo estado de forma de la mayor parte de los jugadores de su plantilla. Billy Baron (13 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas rusas y Hassan Martin (16 puntos y 3 rebotes) de los mejores del equipo heleno.



Fenerbahce     83                 -             Khimki   71

Triunfo trabajado de los turcos ante los rusos pese al resultado final. Los principales jugadores del equipo entrenado por Igor Kokoskov no estuvieron tan acertados como de costumbre y otros tuvieron que salir al rescate, y los de Rimas Kurtinaitis estuvieron lastrados por las numerosas pérdidas. Dyshawn Pierre (16 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) de los mejores en las filas otomanas y Jirdan Mickey (19 puntos y 7 rebotes) brilló en el equipo ruso.



Panathinaikos     83                 -        CSKA Moscú   89

Segunda victoria consecutiva para el equipo moscovita y se coloca 4-3 en la clasificación superando así un mal comienzo de temporada. Fue especialmente muy bueno el segundo cuarto del conjunto entrenado por Dimitris Itoudis. Nemanja Nedovic (19 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) brilló en el equipo ateniense y Will Clyburn (15 puntos y 7 rebotes) destacó en las filas rusas.



Bayern Munich   74                   -      Estrella Roja   59

Solvente triunfo de los germanos ante los serbios en un partido igualado durante los tres primeros cuartos, pero que en el último los de Andrea Trincheri dominaron con claridad gracias a su buen trabajo defensivo. Vladimir Lucic (12 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) de los mejores en las filas bávaras y Johnny O´Bryant (17 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) brilló en el equipo serbio.










jueves, 5 de noviembre de 2020

Inesperada derrota del Baskonia ante el Asvel Villeurbanne

                                                                               

Foto: https://www.naiz.eus/

El TD Systems Baskonia ha caído esta noche inesperadamente por 86-88 ante el Asvel Villeurbanne en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Buesa Arena. Los franceses logran su primera victoria en la máxima competición continental esta temporada. Tonye Jekiri (23 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas vitorianas y Moustapha Fall (19 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) de los mejores en el equipo galo.


El Asvel Villeurbanne llevó la iniciativa desde el comienzo del encuentro ante un TD Systems Baskonia que durante varios minutos no ofreció respuesta alguna. Los galos atacaban gracias a Moustapha Fall y Antoine Diot, aunque los vitorianos reaccionaron y el buen trabajo en la zona de Jekiri y el acierto de Giedraitis les permitió igualar la intensidad visitante. El conjunto francés  no cedía apenas y con el acierto de Norris Cole se fue al final del primer cuarto liderando el luminoso (20-26). En los primeros minutos del segundo cuarto, se vio un equipo baskonista que parecía que cambiar con los puntos de Pierriá Henry pero el Asvel Villeurbanne estaba fuerte en el rebote y sumado a su acierto, el equipo entrenado por Terence Parker logró irse hasta los once de ventaja. El TD Systems Baskonia reaccionó y el acierto desde el triple y la buena labor de Jekiri, permitió a los de Dusko Ivanovic hacer un 8-2 de parcial y meterse otra vez en el partido. El buen momento alavés se prolongó y Henry empató y un tiro de media distancia de Jekiri colocó por delante a los locales dos arriba; un tiro libre acertado por el pívot nigeriano puso con tres de ventaja al Baskonia, pero Antoine Diot con un triple empató y al descanso se llegó con las espadas en todo lo alto (43-43).


Sin anotar dos minutos estuvieron TD Systems Baskonia y Asvel Villeurbanne tras el paso por los vestuarios, y es que ambos equipos se centraron sobre todo en defensa. Los franceses rompieron esa sequía anotadora con un 0-7 de parcial para irse ocho arriba y se pudo ver un duelo entre grandes jugadores interiores como Tonye Jekiri y Moustapha Fall. El equipo galo seguía manteniendo los ocho puntos de renta y de nuevo otra reacción vitoriana con un 9-2 de parcial para colocarse a un punto. Norris Cole acudió al rescate del Asvel y sus puntos dieron aire a los visitantes para llegar al descanso con un resultado favorable de 61-66. Golpe duro el que se llevó el conjunto vitoriano en los primeros compases del último período, y es que el Asvel Villeurbanne con Charles Kahudi en la dirección y Moustapha Fall en la pintura hizo un 5-11 de parcial para que los de Terence Parker se fueran con +11 de ventaja a falta de seis minutos para la conclusión final. El TD Systems Baskonia lo intentó con Jekiri y la conexión Vildoza-Henry y a falta de 1:42 para el final, los de Dusko Ivanovic estaban a tres puntos y con opciones de darle la vuelta al marcador. No se logró el milagro de la remontada y finalmente cayó el Baskonia en un final no apto para cardíacos.



martes, 3 de noviembre de 2020

Sergio Hernández se hace cargo del banquillo del Casademont Zaragoza

                                                                                   


El entrenador Sergio Hernández "El Oveja" es el nuevo inquilino del banquillo del Casademont Zaragoza. El técnico argentino firma por el club maño hasta final de la presente temporada y con otra opcional. Llega para sustituir a Diego Ocampo, recientemente destituido y que sólo ha dirigido al equipo en 12 partidos oficiales, 8 de ACB y 4 en Europa.


Sergio Hernández, de Bahía Blanca y 57 años, había mostrado interés en entrenar en Europa y ahora podrá hacerlo, además de poder seguir dirigiendo a Argentina y jugar los Juegos Olímpicos de Tokio del próximo año. Será la segunda experiencia de Sergio Hernández en España debido a que en la temporada 2002/2003 estuvo en LEB Oro entrenando al Lobos Cantabria. El entrenador argentino ha pasado casi toda su carrera en equipos del continente americano: en Brasil (Brasilia en 2013-2014), en Puerto Rico (Piratas de Quebradilla (2014-2015); aunque el mayor tiempo ha sido en la LNB de Argentina en donde ha dirigido a Boca Juniors, Peñarol de Mar del Plata, Estudiantes de Olavarría, Sport Club Cañadense, Deportivo Roca y Club de Regatas San Nicolás.


Sergio Hernández es más conocido por haber entrenado a Argentina y con el combinado albilceleste ha logrado el cuarto puesto en el Mundial 2006, el bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y las medallas de plata del FIBA Américas del 2007, 2015 y 2017, además del oro en los Juegos Panamericanos del 2019.


sábado, 31 de octubre de 2020

El Coosur Real Betis vence a un buen Acunsa Gipuzkoa Basket

                                                                                 

Foto: https://as.com/

El Coosur Real Betis ha vencido esta tarde por 74-62 al Acunsa Gipuzkoa Basket en el partido disputado en el Palacio Municipal de Deportes San Pablo correspondiente a la Liga ACB. Nick Kay (16 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias y 30 de valoración) de los mejores en las filas sevillanas y Johnny Dee (22 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo donostiarra.


Gran arranque del equipo hispalense liderado por James Feldeine. El jugador dominicano anotó tres triples en menos de cuatro y el Betis se fue enseguida a los diez de ventaja, renta favorable con la que llegó el equipo de Curro Segura al final del primer cuarto (21-11). En el segundo cuarto, las pérdidas lastraron a los locales y eso fue aprovechado por el Acunsa Gipuzkoa Basket para recortar distancias haciendo un 1-11 de parcial hasta lograr empatar a 22 en el minuto 15. El Coosur Real Betis logró reaccionar con los triples de Feldeine y llegar al descanso con +3 de ventaja (35-32)


Tras la reanudación, ambos equipos estuvieron atascados en ataque aunque fueron los sevillanos los que consiguieron poner fin a sus bajos porcentajes de acierto  y cinco puntos seguidos de Nick Kay y un triple de Almazán daban alas a los de casa y se llegó al final del tercer cuarto con un resultado de 53-42. El Acunsa Gipuzkoa Basket inició el último período con un 0-10 de parcial y los de Marcelo Nicola se engancharon al encuentro gracias a dos triples seguidos de Johnny Dee para colocarse a tres puntos. El Betis se aferraba a sus defensa aunque se echaban de menos los puntos de Feldeine, pero el jugador dominicano contribuyó con un tapón a un jugador rival. Mamadou Niang contribuyó al equipo hispalense con un mate y un tapón y Feldeine con un triple a 2:20 para el final, dejó el encuentro casi sentenciado a favor del Coosur Real Betis.

jueves, 29 de octubre de 2020

Derrota del Valencia Basket en Moscú ante un CSKA convincente

                                                                               

Foto: https://www.abc.es/
                                                                

El Valencia Basket ha sido derrotado 84-75 por el CSKA Moscú en el encuentro correspondiente a la Euroliga disputado en el Megasport Arena. Los rusos fueron superiores en casi todo momento a un equipo valenciano que pese a todo lo intentó. Mike James. Mike James (17 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias) de los mejores en las filas rusas y Louis Labeyrie (10 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 17 de valoración) el mejor del equipo taronja.


Fue un inicio bueno de partido para los taronjas y con su buena defensa plantaban cara a los moscovitas, pero en poco tiempo se cargaron de faltas los de Jaume Ponsarnau y el CSKA Moscú no perdonaba desde la línea de personal. Labeyrie y Puerto lideraban las ofensivas valencianas y los visitantes se colocaron por delante, pero los rusos lograron terminar este primer cuarto un punto arriba (17-16). En el segundo cuarto, el CSKA Moscú hizo un parcial inicial de 9-0 y los de Dimitrios Itoudis abrieron brecha para irse diez puntos arriba. Un tiempo muerto solicitado por Ponsarnau y la entrada en pista de Hermannson y Pradilla, ayudaron al Valencia Basket a recortar la renta local y a empatar el partido a 30 puntos en el minuto 17. Parecía que al intermedio iba a llegar todo muy igualado, pero en las filas rusas apareció Mike James y su buen trabajo ofensivo catapultó de nuevo a los moscovitas para llegar al descanso con un resultado de 44-35.


Tras la reanudación, se vio un equipo ruso más sólido todavía en defensa y un Valencia Basket que luchaba aunque sin mucho éxito contra los de casa. Mike James seguía liderando el ataque moscovita y era secundado por jugadores como Clybuen o Voigtmann. A los taronjas les salvó el buen trabajo en defensa de Guillem Vives y pudieron recortar otra vez la ventaja rusa. Al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 62-58. Tres triple del CSKA Moscú auparon de nuevo a los locales y Kalinic con sus puntos intentaba que los taronjas no se descolgaran, pero Ponsarnau no acertó con los cambios y a dos minutos para el final, los rusos lograron un +10 de ventaja dejando casi todo visto para sentencia. Los valencianos pelearon, pero no logaron maquillar mucho el resultado definitivo.

martes, 27 de octubre de 2020

Magnífico triunfo del UCAM Murcia ante el Barça

                                                                                  

Foto: https://www.laverdad.es/

El UCAM Murcia ha logrado esta noche un grandioso triunfo ante el FC Barcelona por 77-73 en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Jordan Davis (27 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia) de los mejores en las filas murcianas y Nikola Mirotic (19 puntos y 6 rebotes) destacó en el equipo azulgrana.


Sensacional inicio de los de Sito Alonso con dos triples de David DiLeo, pero es que el UCAM Murcia estaba siendo una auténtica máquina anotadora y con Lima fuerte en la zona y los puntos de Jordan Davis y Conner Frankamp, los murcianos hicieron un 17-0 de parcial en cuatro minutos y Sarunas Jasikevicius se vio obligado a pedir un tiempo muerto. Algo cambió el Barça con una leve mejoría en defensa, pero no lo suficiente para frenar la intensidad local y al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 29-15. En el segundo cuarto, se pudo ver a un Barça algo más cambiado y un triple de Nikola Mirotic metió en el partido al conjunto culé. Davis seguía liderando el juego de UCAM Murcia en ataque y Strawberry le ayudaba , de tal manera que el equipo murciano seguir mandando con cierta comodidad y se llegó al descanso con un resultado de 43-31.


Tras la reanudación, el FC Barcelona pegó un arreón y con Alex Abrines y Nikola Mirotic, los de Jasikevicius se acercaron y para colmo el UCAM Murcia se desquició con una técnica a Davis, pero los de Sito Alonso no se vinieron abajo y el buen hacer de Radovic y Cate, permitió a los de casa continuar liderando el partido y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 59-49. En el último período, se vio a un Barça que lo intentaba de todas las maneras posibles pero que se topaba con la muralla defensiva del UCAM Murcia. Higgins y Mirotic acercaron a los blaugranas a tres puntos en el minuto 37 y a dos a uno para la conclusión final. En los últimos segundos se vio una sucesión de errores en ambos bandos: Higgins falló un lanzamiento y Lima dos tiros libres que hubieran dado la puntilla definitiva al Barça, pero Jordan Davis acudió al rescate de los suyos y desde la línea de personal no falló sus dos lanzamientos para certificar la victoria final del conjunto murciano.

sábado, 24 de octubre de 2020

Sensacional último cuarto del Valencia Basket para remontar y vencer al Casademont Zaragoza

                                                                                     

Foto: https://www.lasprovincias.es/

El Valencia Basket ha vencido esta tarde por 93-84 al Casademont Zaragoza en el encuentro correspondiente a la Liga ACB disputado en el pabellón Fuente de San Luis. Gran último período del conjunto valenciano con un 31-10 de parcial que desarboló por completo al equipo aragonés. Bojan Dubljevic (21 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) de los mejores en las filas taronjas y Dylan Ennis (22 puntos y 2 asistencias) destacó en el equipo maño.


Fue un gran inicio para Casademont Zaragoza y el conjunto maño estaba liderado por los puntos del canadiense Dylan Ennis y el buen trabajo interior del islandés Triggvy Hlinason, de tal manera que el equipo entrenado por Diego Ocampo se fue rápidamente hasta trece puntos arriba. Ni si quiera los dos tiempos muertos consecutivos solicitados por Jaume Ponsarnau sirvieron para hacer reaccionar al Valencia Basket, de tal manera que se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 17-27. Algo mejor salió a la cancha en el segundo cuarto el cuadro taronja y con Marinkovic y Dubljevic en pista parecieron reaccionar, pero el equipo maño echó mano de su gran juego exterior y con Barreiro y Benzing, el Casademont Zaragoza abrió de nuevo brecha y se llegó al descanso con un resultado de 39-55


El paso por los vestuarios no cambió mucho el curso del encuentro y los aragoneses seguían mandando por al menos veinte puntos de ventaja, pero el Valencia Basket se puso el mono de trabajo y entre Guillem Vives, Dubljevic y Kalinic, lograron despertar un poco a los levantinos y fueron reduciendo poco a poco la ventaja zaragozana. Al finalf del tercer cuarto se llegó con un resultado de 62-74. En el último período, fue una exhibición auténtica del cuadro local tanto en ataque como defensa y los de Jaume Ponsarnau ofrecieron lo mejor de si mismos. El Valencia Basket encontró en Martin Hermansson su líder en el exterior y junto con Dubljevic en la zona, los levantinos le dieron la vuelta al partido. El Casademont Zaragoza estaba totalmente bloqueado y eso le llevó a fallar bastante y a perder los 21 puntos de ventaja que les conderaron a la derrota.

viernes, 23 de octubre de 2020

Triunfo del Barça con solvencia ante el Real Madrid

                                                                                   

Foto: https://as.com/

El FC Barcelona ha vencido esta noche por 79-72 al Real Madrid en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana. Fue un triunfo cómodo para los culés a pesar del marcador final, ya que dominaron en todo momento. Brandon Davies (14 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 20 de valoración) de los mejores en las filas azulgranas y Trey Thompkins (14 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo blanco.


El inicio del encuentro fue igualado y fue el Barcelona el que arrancó con más intensidad y fue capaz de hacer un 4-0 de parcial liderado por Hanga para empezar su dominio poco a poco. Las diferencias en el luminoso eran muy ajustadas y el Real Madrid le seguía muy de cerca. Los azulgranas mostraban un juego coral y llegaron cuatro arriba al final del primer cuarto (18-14). En el segundo cuarto, fue Kyle Kuric el líder anotador de un Barça que iba a más y los puntos del estadounidense permitían a los de Jasikevicius irse hasta ocho arriba, obligando a Pablo Laso a solicitar un tiempo muerto. El Real Madrid estaba totalmente desquiciado y a Campazzo se le señaló una técnica por protestar, por lo que el equipo azulgrana aumentó un poco más su ventaja. En las filas blancas era Abalde el destacado y el buen trabajo del gallego no bastaba. Los culés aumentaban más su renta y lo intentaron los merengues a base de triples, pero fallaban una y otra vez y al descanso se llegó con un marcador de 48-27.


Tras la reanudación, el amo y señor del encuentro era el FC Barcelona aunque el Real Madrid saltó a la cancha con otra mentalidad y los madridistas hicieron un 0-6 de parcial liderado por cuatro puntos de Taylor. Los de Pablo Laso tomaron aire llegando a reducir la renta azulgrana a +10. Los culés no se dejaron intimidar y controlaron bien la tímida reacción blanca para llegar al final del tercer cuarto con un resultado de 64-52. En el último período, el Real Madrid lo siguió intentando y los puntos de Sergio Llull redujeron la diferencia a siete puntos; el jugador menorquín daba esperanzas a su equipo, pero un triple de Sergi Martínez de nuevo aupó a los de casa dejando el partido casi sentenciado. El Barça se limitó a defender lo logrado y el Real Madrid sólo pudo maquillar el marcador final.

jueves, 22 de octubre de 2020

Resultados de la 4ª Jornada de la 1ª fase de la Eurocup

                                                                                 


Buena jornada para los equipos españoles en la Eurocup. De los cuatro representantes, tres lograron vencer en sus respectivos compromisos.


Veamos un breve resumen de cada uno de ellos:



  • Club Joventut Badalona: gran juego coral de la Penya para derrotar por 92-78 al Umana Reyer Venezia, uno de los clubes más potentes de la competición. Seis jugadores del club catalán anotaron más de diez puntos y así los de Carles Durán se mantienen líderes de su grupo. Ante Tomic (14 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias) de los destacados en las filas verdinegras y Stefano Tonut (13 puntos, 1 rebote y 5 asistencias) el mejor del equipo italiano.



  • Herbalife Gran Canaria: los amarillos olvidan su mal momento en la ACB y vencen por 76-94 al Frutti Extra Bursaspor. Tercer triunfo para los canarios en Europa y en este partido hay que destacar que estuvieron muy acertados en triples. Los de Fisac arrancaron el encuentro con un 2-15 a favor y dominaron en todo momento a su rival. Ozguz Savas (14 puntos y 6 rebotes) el mejor en las filas turcas y John Shurna (18 puntos y 8 rebotes) de los mejores en el club insular.



  • MoraBanc Andorra: derrota en Krasnodar del equipo del Principado ante el Lokomotiv Kuban por 76-61. Los rusos no dieron opción alguna a los de Ibon Navarro y demuestran una vez más ser de los favoritos al título. Kevin Hervey (17 puntos, 12 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas rusas y David Jelinek (13 puntos y 3 rebotes) el mejor del equipo andorrano.



  • Unicaja: gran último cuarto del equipo entrenado por Luis Casimiro Palomo para derrotar por 86-69 al Germani Brescia. Fue una victoria trabajada para los andaluces pese al marcador final. Darío Brizuela (17 puntos, 1 rebote y 3 asistencias) destacó en las filas malagueñas y Kenny Chery (18 puntos y 4 rebotes) fue el mejor del equipo italiano.

sábado, 17 de octubre de 2020

El MoraBanc Andorra vence en la prórroga al Hereda San Pablo Burgos

                                                                                     

Foto: https://as.com/

El MoraBanc Andorra ha derrotado hoy por 87-82 al Hereda San Pablo Burgos en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Poliesportiu d' Andorra. Los del Principado ponen fin a la buena racha burgalesa de cinco victorias seguidas. Clevin Hannah (28 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas andorranas y Thad McFadden (20 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo burgalés.


Fue un buen comienzo para los de casa ante un conjunto castellano que andaba algo dormido. El equipo entrenado por Ibon Navarro lograron un parcial de 11-3 y Malik Dime brillaba en defensa. El Hereda San Pablo Burgos no recordaba al de jornadas anteriores y Joan Peñarroya se vio obligado a pedir un tiempo muerto; los ajustes realizados dieron sus frutos y los burgaleses hicieron un 1-8 de parcial, liderado por Ray Horton, para ponerse a cuatro puntos. Al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 17-11. En el segundo cuarto, se pudo ver a un MoraBanc Andorra acertado en triples y los más efectivos eran Palsson y Gielo, de tal manera que los del Principado se fueron diez puntos arriba aunque los castellanos reaccionaron otra vez y se situaron a cuatro puntos. Hubo varios minutos en los que ambos equipos estuvieron muy desacertados y se llegó al descanso con un marcador ajustado 31-30.


Tras la reanudación, los dos equipos seguían negados de cara al aro aunque el Hereda San Pablo Burgos logró ponerse por delante por primera vez en todo el encuentro y lo hizo con un triple del brasileño Vitor Benite. Los andorranos no se vinieron abajo y en pocos minutos volvieron a tomar el control de la situación rubricado con un mate de Olomuyiwa. Tanto los del Principado como los castellanos andaban algo desquiciados, pero más los locales y eso llevó a las técnicas de Jelinek e Ibon Navarro. Las pérdidas lastraban también a ambos equipos, 16 de MoraBanc Andorra y 10 de Hereda San Pablo Burgos. Al final del tercer cuarto se llegó con empate 48. En el último período, los burgaleses estuvieron mejor en el apartado defensivo y se vio un duelo anotador de bases entre McFadden y Clevin Hannah. La igualdad reinaba en la cancha y ningún equipo dominaba sobre el otro, por lo que el tiempo reglamentario terminó con empate a 69 puntos.


En la prórroga, el MoraBanc Andorra estuvo muy bien en ataque y fue el islandés Haukur Palsson el que con seis puntos ayudó a los de casa a dejar casi colocado el resultado definitivo. El Hereda San Pablo Burgos cometió demasiados errores y eso le condenó a ser vencido por primera vez en esta presente temporada.


viernes, 16 de octubre de 2020

Una mala segunda mitad le cuesta la derrota al Real Madrid en Milán

                                                                                         
Foto: https://as.com/

El Real Madrid ha caído derrotado esta noche ante el Armani Olimpia Milán por 78-70 en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Mediolanum Forum. La segunda mitad del encuentro no fue buena para los madridistas debido a su constante desacierto, clave principal de la derrota. Sergio Rodríguez (25 puntos, 4 rebotes, 7 asistencias y 37 de valoración) brilló en las filas italianas y Trey Thompkins (15 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) el mejor del conjunto merengue.


Salió bien a la cancha italiana el Real Madrid y con tres triples casi seguidos de Alberto Abalde, el equipo entrenado por Pablo Laso dejó sin respuesta a los milaneses, pero es que además Thompkins se sumó a las anotaciones merengues y así los madridistas pudieron llegar con nueve puntos de ventaja al finalizar el primer cuarto (10-19). En el segundo cuarto, el Real Madrid siguió con la puntería afinada y Sergio Llull tomó el relevo anotador para alcanzar los 3.000 puntos en la Euroliga. El Armani Olimpia Milán trató de reaccionar aprovechando que Walter Tavares estaba descansando y con el polaco Tarczewski empezaba a dominar la pintura, pero Pablo Laso se vio obligado a sacar de nuevo al gigante caboverdiano y junto con Campazzo, el Real Madrid empezaba a carburar de nuevo. El conjunto italiano se puso bajo el mando de Sergio Rodríguez, y fue el jugador canario con un lejanísimo triple sobre la bocina el que comenzó la remontada local y colocó un resultado de 31-42 al descanso.


Tras la reanudación, el Armani Olimpia Milán mostró su mejor versión y seguía bajo el mando de Sergio Rodríguez; el equipo entrenado por Ettore Messina hizo un 7-0 de parcial y aprovechaba las numerosas pérdidas de balón del conjunto merengue. Pablo Lasose vio obligado a parar el juego para hacer ajustes, pero apenas si surtieron efecto y para colmo Campazzo tuvo que irse al banquillo porque acumulaba ya tres faltas personales y Abalde tuvo que irse pero lesionado. Sergio Rodríguez puso a los suyos por delante por primera vez con un triple, a lo que Taylor respondió con otro para colocar de nuevo arriba al Real Madrid. Un triple de Laprovittola y otro de Michael Roll colocaban al final del tercer cuarto un resultado ajustado de 54-55 a favor del equipo madridista, aunque las buenas sensaciones las tenían los italianos. El Armani Olimpia Milán siguió en buena forma en el último período y Datome salió para aportar su veteranía y puntos, pero los de casa también contaban con el acierto exterior de Shavon Shields. Hasta siete arriba se fue el equipo lombardo, pero el Real Madrid con los triples de Campazzo y Thompkins se metía en el partido colocándose a tres puntos. Shavon Shields con un triple disipaba cualquier esperanza de recuperar el mando del encuentro de los merengues y un rebote ofensivo de Hines desembocaba en un triple de Moraschini para dar la puntilla a los de Pablo Laso. Llull acortó distancias desde el triple, pero el Chacho seguía acertado y ayudó a los locales a colocar el resultado definitivo.






jueves, 15 de octubre de 2020

El jamaicano Shevon Thompson ficha por el Urbas Fuenlabrada

                                                                                  


El Urbas Fuenlabrada ha hecho hoy oficial el fichaje del jamaicano Shevon Thompson con contrato hasta final de temporada. Este jugador viene a ocupar el puesto de Robert Upshaw, al que el club fuenlabreño rescindió el contrato recientemente.


Thompson tiene 27 años, mide 2.13 y juega en la posición de pívot. Es un buen refuerzo para la pintura del equipo madrileño y será la referencia en el juego interior del conjunto fuenlabreño. Estaba actualmente sin equipo y la temporada pasada militó en las filas del BC Oostende. Con el club belga jugó la Basketball Champions League de la FIBA y fue el máximo reboteador del torneo con 10 rebotes, junto con un promedio de 13.5 puntos.


Estuvo en Estados Unidos en la Universidad Harcum College y allí estuvo dos años en los que promedió 9.7 puntos y 11.2 rebotes por partido. Continuó su formación y carrera deportiva en los Patriots de la Universidad de Mason y en otras dos temporadas promedió 11.2 puntos, 11 rebotes y un tapón por partido, siendo el máximo reboteador de la Atlantic 10 Conference. En 2016 fue elegido en el Draft de la G-League en la segunda ronda en el puesto 33 por los Erie BayHawks, con los que firmó una temporada. En la campaña 17-18 jugó en los Raptors 905. Después sus experiencias han sido entre Europa (Istanbul BB en 2 ocasiones) y un regreso a la G-League para jugar en los Wisconsin Herd.

Resultados de la 3ª Jornada de la 1ª fase de la Eurocup

                                                                                     


Aceptable jornada para los equipos españoles en la Eurocup. De los cuatro representantes de la Liga ACB, dos lograron la victoria en sus respectivos compromisos.


Veamos un breve resumen de cada uno de ellos:


  • Unicaja: sufrido triunfo del equipo malagueño que le supone el segundo en la competición tras vencer por 91-87 al Buducnost. Fue una victoria con remontada, ya que el equipo entrenado por Luis Casimiro Palomo llegó a ir perdiendo de 16 puntos. Adam Waczynski (15 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) de los mejores en las filas andaluzas junto con Francis Alonso (21 puntos), mientras que Nikola Ivanovic (21 puntos, 1 rebote y 1 asistencia) destacó en el equipo montenegrino.



  • Club Joventut Badalona: la Penya logro la tercera victoria seguida para continuar invicto y liderando el grupo de la Eurocup tras derrotar en Estambul al Bahcesehir por 72-91. Superioridad en en el juego interior y gran defensa, claves del triunfo del equipo de Badalona. Erick Green (14 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas turcas y Ante Tomic (21 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias) brilló en el equipo verdinegro.



  • MoraBanc Andorra: los de Ibon Navarro cayeron por 66-82 ante un Segafredo Virtus Bolonia muy superior. Segunda derrota de los del Principado en la competición. David Jelinek (15 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) el mejor en el equipo andorrano y Milos Teodosic (21 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias) destacó en las filas italianas.



  • Herbalife Gran Canaria: el conjunto canario cayó con estrépito en su visita a Eslovenia ante el Cedevita Olimpija Ljubljana por 84-68. Los de Fisac con esta derrota pierden su condición de invictos en el torneo. Jarrod Jones (18 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia) de los mejores en las filas eslovenas y Jacob Wiley (15 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia) el mejor del conjunto insular. 



martes, 13 de octubre de 2020

El Barça vence al Valencia Basket en un partido apretado

                                                                                    


El FC Barcelona ha logrado el triunfo por 66-71 ante el Valencia Basket en el encuentro correspondiente a la Euroliga disputado en el pabellón Fuente de San Luis. Fue un partido muy igualado en casi todo momento. Bojan Dubljevic (13 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias) el mejor del equipo taronja y Rolands Smits (15 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 23 de valoración) brilló en las filas azulgranas.


Fue el conjunto levantino el que tuvo un mejor inicio de partido y los de Ponsarnau combatían bien ante un equipo azulgrana en el que destacaba Smits; el letón estaba sustituyendo bien a Nikola Mirotic y permitía al Barça no perder el tren del partido debido a que los valencianos mostraban un juego intenso y Dubljevic les lideraba. Sin embargo, el Valencia Basket se atascó en ataque tras un triple de Derrick Williams que ponía un 18-12, pero el FC Barcelona no supo aprovechar esa pequeña debilidad rival y sólo fue capaz de empatar. El equipo taronja puso fin a su mal momento con un lanzamiento de tres puntos de Fernando San Emeterio y de nuevo a mandar en el encuentro. Al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 19-16. En el segundo cuarto, el Valencia Basket falló más de lo debido durante algunos minutos aunque poco a poco los valencianos volvieron a abrir hueco. El Barça logró reaccionar y Smits volvió a ser la referencia ofensiva del equipo; el jugador letón con dos triples seguidos ayudaba a los suyos a seguir muy de cerca a sus oponentes. Los azulgranas sin embargo perdían el balón constantemente y por esa razón los locales lideraban ajustadamente el luminoso al llegar al descanso (35-33).


Tras la reanudación, el equipo azulgrana mostró otra cara y los de Sarunas Jasikevicius en poco tiempo lograron darle la vuelta al marcador. Calathes cogía el timón de la nave blaugrana y le ayudaba Alex Abrines. El base dirigía y el escolta balear anotaba cinco puntos seguidos y el Barça se fue cuatro puntos arriba. El equipo taronja casi no acertaba en sus llegadas a canasta pero es que desde el exterior tampoco, por lo que estuvieron sin anotar cinco minutos y el Barça lo aprovechó para endosarle un 0-11 de parcial y llegar al final del tercer cuarto con un resultado de 44-54. Al inicio del último período, el Barça lograba la máxima ventaja del encuentro (+15 a su favor) y el Valencia Basket se diluía, pero los levantinos intentaron meterse en el encuentro con un 7-0 de parcial, que cortó Davies con un 2+1 y los Jasikevicius se fueron once arriba. El Barça se limitó a defender esa renta lograba ante un rival que plantó batalla hasta el final.

lunes, 12 de octubre de 2020

Los Lakers vuelven a lo más alto de la NBA

                                                                                        


Los Ángeles Lakers lograron el anillo de campeón de la NBA 19/20 tras vencer por 106-93 a los Miami Heat esta pasada madrugada en el sexto partido correspondiente a las Finales disputado en el AdventHealth de Orlando. El equipo californiano vuelve a conquistar el campeonato 10 años después y estar seis sin jugar Playoffs. LeBron James (28 puntos, 14 rebotes y 10 asistencias) fue de de los mejores en los Lakers además de ser el MVP (el cuarto que logra), mientras que Bam Adebayo (25 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias) destacó en los Heat.


Centrado salieron los angelinos desde el inicio y entre LeBron y Davis llevaban el peso ofensivo del equipo, ante unos Heat que trataban de contener la intensidad de sus rivales y que con el buen hacer de Adebayo bajo los aros y los puntos de Butler anotaban. No les era suficiente a los de Florida y llegaron ocho abajo al final del primer cuarto (28-20). Mas fuertes todavía salieron los Lakers en el segundo cuarto y entre LeBron, Davis y Kentavious Caldwell-Pope, los de Frank Vogel doblegaban por completo a un desbordado equipo de Miami, cuyo juego ofensivo estaba totalmente anulado y hombres como Herro o Robinson no anotaban lo esperado. Los californianos iban progresivamente aumentando su ventaja hasta doblar a su rival. Al descanso se llegó con un resultado de 64-36.


Apenas si cambió el curso del partido tras la reanudación y a los jugadores más anotadores de los Lakers se les unió Rajon Rondo. Los Heat estaban totalmente desbordados y sin ideas, de tal manera que el equipo de Florida veía que se le escapaba el partido sin remedio alguno; algún destello quizás de Butler o Crowder, pero no valió para nada y al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 87-58 que daba medio partido a los angelinos. En el último período, los Lakers se permitieron el lujo de relajarse y los Heat lo aprovecharon para recortar distancias y tener esperanzas de obrar el milagro, pero sólo lograron maquillar el marcador final que colocaba el 4-2 en la serie para los californianos además de dar el 17º título a la franquicia.

sábado, 10 de octubre de 2020

Sufrida victoria del UCAM Murcia ante el Coosur Real Betis

                                                                                     

Foto: https://www.laverdad.es/

El UCAM Murcia ha sudado de lo lindo para vencer al Coosur Real Betis por un ajustado 74-72 en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Encuentro muy reñido en casi todo momento y que se llevó el que mejor supo aprovechar las ocasiones en los momentos finales. Conner Frankamp (19 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) de los mejores en las filas murcianas y James Feldeine (27 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) brilló en el conjunto hispalense.


Excelente salida del Betis ante un conjunto murciano que no daba pie con bola y que en poco tiempo encajó un 5-12 de parcial, obligando a Sito Alonso a parar el juego para hacer los pertinentes ajustes tácticos. Los cambios no surtieron apenas efecto y los sevillanos lograron irse hasta nueve puntos arriba y el UCAM Murcia en ataque no brillaba y para colmo fallaba demasiados tiros libres. Al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 9-18. En el segundo cuarto, el equipo murciano reaccionó pese a que el Coosur Real Betis llegó a irse hasta once arriba. El UCAM Murcia hizo un 11-2 de parcial y dejó noqueado a sus oponentes, ya que se colocó a dos puntos poniendo en apuros a los sevillanos. La imagen que daba el equipo de Sito Alonso eran muy distinta al período anterior y un triple de DJ Strawberry colocaba al descanso un marcador apretado de 35-36.


Tras la reanudación, el UCAM Murcia se puso por delante gracias a una bandeja de Frankamp y el conjunto murciano parecía ir a más, pero los hispalenses controlaban bien y con triples, el equipo entrenado por Curro Segura seguía liderando y se fue hasta cinco arriba. Los locales sólo pudieron reducir la ventaja del Betis en un punto al llegar al final del tercer cuarto (51-55). Hasta nueve de ventaja llegaron a tener los hispalenses al inicio del último período gracias a un triple de TJ Campbell, pero el UCAM Murcia reaccionó otra vez y con un 11-0 de parcial se puso por delante dos puntos arriba. El Coosur Real Betis volvió a tomar la delantera en dos ocasiones llegando a tener hasta cuatro de ventaja, pero los murcianos no se dejaban intimidar y las acciones de DJ Strawberry o Lima entre otros, ayudaron a los de casa a mandar; un tapón del pívot brasileño sobre Campbell a 6 segundos del final fue decisivo para que no se forzara la prórroga y el UCAM Murcia lograse su segunda victoria seguida.

Jordan Loyd, MVP de la 2ª Jornada de la 1ª fase de la Euroliga

                                                                                    


Jordan Loyd ha sido elegido Jugador de la Jornada 2 de la Euroliga. El escolta norteamericano del Estrella Roja logró 34 créditos de valoración tras anotar 30 puntos, capturar 6 rebotes y repartir 2 asistencias. Estos buenos números ayudaron a su equipo a vencer por 90-73 al TD Systems Baskonia.


No ha sido una buena jornada para la representación española. De los cuatro equipos ACB, sólo uno logró el triunfo y hubo un duelo entre dos ellos.

Veamos un breve resumen de cada uno de los equipos:



Real Madrid   77               -       Valencia Basket   93


Autoritario triunfo taronja en el WiZink Center. La gran segunda parte realizada por el equipo dirigido por Jaume Ponsarnau, fue una de las claves principales de la victoria ante un conjunto blanco que suma su segunda derrota en las dos primeras jornadas del torneo. Walter Tavares (15 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas merengues y Bojan Dubljevic (24 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) de los destacados del conjunto valenciano.



Zenit San Petersburgo    74         -       FC Barcelona   70


Sensacional defensa del equipo ruso en el tramo final del encuentro, que vino acompañado de un 11-2 de parcial y así el equipo entrenado por Xavi Pascual pudo ganar al conjunto azulgrana. Alex Poythress (16 puntos y 11 rebotes) de los mejores en las filas rusas y Nikola Mirotic (14 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias) destacó en el equipo culé. 




En cuanto al resto de la jornada, hemos visto alguna que otra sorpresa y sobre todo duelos entre equipos del mismo país.

Veamos un resumen breve de cada uno de los encuentros:




CSKA Moscú 76      -       Maccabi Tel Aviv   72


Los rusos vencen a los hebreos en un encuentro con mucha igualdad de principio a fin. Fue en el último cuarto cuando los de Itoudis se mostraron mejores que sus oponentes. Mike James (25 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) de los mejores en las filas moscovitas y Scottie Wilbekin (20 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) destacó en el equipo israelí.



Anadolu Efes   71         -      Fenerbahce   80


El derbi turco se lo llevó el equipo entrenado por Kokoskov. Un parcial de 2-11 fue la clave principal del triunfo del Fenerbahce. Krunoslav Simon (24 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) y Nando De Colo (20 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias) los mejores en ambos equipos.



Alba Berlín  72        -        Bayern Munich   80


El derbi germano se lo llevó con solvencia en conjunto muniqués, que empezó a dominar el partido a partir del segundo cuarto y que dio un puñetazo sobre la mesa con un 9-31 de parcial. Jayson Granger (10 puntos, 2 rebotes, 6 asistencias y 17 de valoración) brilló en las filas berlinesas y Vladimir Lucic (14 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo bávaro.



Panathinaikos  71           -      Olympiakos   78


El derbi heleno se lo llevó el equipo de El Pireo en un partido que pese a controlarlo en todo momento, notaron siempre el aliento de sus rivales y no les dejaban mandar con facilidad. Marcus Foster (15 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) y Georgios Printezis (17 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) los mejores en ambos equipos.



Armani Olimpia Milán   87        -       Asvel Villeurbanne   73


Segunda victoria de los de Messina tras vencer con solvencia a los galos. El equipo francés estuvo metido en el partido en ocasiones, pero no le fue suficiente para haber tenido alguna opción de victoria. Shavon Shields (17 puntos y 7 rebotes) el mejor del conjunto italiano y Amine Noua (12 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas francesas.



Khimki    70         -        Zalgiris Kaunas   84


El conjunto báltico gana con claridad a un equipo ruso lastrado por las numerosas bajas que estaban afectadas directa o indirectamente por el Covid-19. Jonas Jerebko (23 puntos, 12 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas rusas y Marius Grigonis (21 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) el mejor en el equipo lituano.




Partidazo de Jimmy Butler y los Heat derrotan a los Lakers para seguir con vida en la serie

                                                                                 

Foto: https://as.com/

Los Miami Heat vencieron esta pasada madrugada por 111-108 a Los Ángeles Lakers en el quinto encuentro correspondiente a las Finales de la NBA disputado en el AdventHealth de Orlando. Jimmy Butler (35 puntos, 12 rebotes y 11 asistencias) brilló notablemente en los Heat y LeBron James (40 puntos, 13 rebotes y 7 asistencias) destacó en los Lakers.


Gran puesta en escena de los de Florida con Butler liderando el ataque y ayudado por otros jugadores como Robinson y Herro, ante unos Lakers que se las veían para contener las ofensivas de sus oponentes y que con la dupla James-Davis iban algo cortos. El partido estuvo muy igualado en todo momento tal y como reflejaba el luminoso al final del primer cuarto (25-24). En el segundo cuarto, los Heat estuvieron más intensos si cabe y la salida de Kendrick Nunn desde el banquillo ayudó todavía más a los de Miami, que con Butler y Herro lograban abrir brecha. Los Lakers no iban a permitir que sus rivales siguiesen aumentando su ventaja y los de Vogel con LeBron James y Anthony Davis, hicieron un 0-8 de parcial y recortando un poco la renta de los de Florida y se llegó al descanso con un resultado de 60-56.


Tras la reanudación, los Heat seguían mostrándose intensos y dando buenas sensaciones y los californianos tenían que emplearse a fondo si querían darle la vuelta al resultado. Los Lakers apretaron todavía más el marcador y se colocaron a un punto; se pudo ver durante varios minutos un duelo de tiradores entre Butler y LeBron James, y fue el de los Heat el mejor parado debido a que su equipo se marchó seis arriba al final del tercer cuarto (88-82). En el último período, los angelino siguieron apretando y entre LeBron y Davis se pusieron por delante y tenían todas las opciones para levantar el trofeo de campeón, pero los Heat tiraron de buen trabajo y calidad y con Butler  al mando en el último minuto lograron resolver el encuentro a su favor y poner la serie 3-2 conservando opciones de obrar el milagro de remontar.

viernes, 9 de octubre de 2020

Contundente derrota del Baskonia ante el Estrella Roja

                                                                                     

Foto: https://www.euroleague.net/

El TD Systems Baskonia ha caído con claridad ante el Estrella Roja por 90-73 ante el Estrella Roja en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Aleksandar Nikolic Hall. Jordan Loyd (30 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas serbias y Rokas Giedraitis (26 puntos y 3 rebotes) fue el mejor del conjunto vitoriano.


Los balcánicos tuvieron una mejor puesta en escena y superaban con facilidad la defensa de un Baskonia que apenas si podía frenar el juego exterior local. Pese a todo, los de Dusko Ivanovic lograron dar caza a sus oponentes y empatar el partido a 9 puntos gracias a 7 tantos seguidos del italiano Polonara. El Estrella Roja no bajaba de intensidad ofensiva y los de Sasa Obradovic continuaban anotando con facilidady los triples de Reath y Drobic aumentaban la ventaja para los serbios y se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 23-16. En el segundo cuarto, el conjunto vitoriano se vino arriba pero de nuevo el equipo serbio se mostró acertado desde el 6.75 y la defensa del equipo entrenado por Dusko Ivanovic hacía aguas constantemente. Los triples de Jordan Loyd y Torrian Walden seguían manteniendo al frente a los de casa al llegar al descanso (36-31).


Tras la reanudación, un 11-2 de parcial a favor del Estrella Roja puso el partido muy cuesta arriba para los alaveses. El tiro exterior del equipo serbio apenas si cometía fallos y Simonovic eran el líder ofensivo. Los fallos defensivos del conjunto baskonista eran cada vez más garrafales y los locales llegaron a tener hasta 17 puntos de ventaja, pero aún así los vitorianos redujeron la renta serbiay se colocaron a diez puntos. Los balcánicos no se dejaron intimidar por esa tímida reacción visitante y de nuevo se auparon para llegar al final del tercer cuarto con un resultado de 65-49. Hasta 18 puntos arriba llegó a irse el Estrella Roja a principios del tercer cuarto con tres tiros libres acertados por Loyd. El resto del período fue un mero trámite para los de Sasa Obradovic y el TD Systems Baskonia no fue capaz de reaccionar ni si quiera un poco.   

jueves, 8 de octubre de 2020

Resultados de la 2ª Jornada de la 1ª fase de la Eurocup

                                                                              

Foto: https://www.marca.com/

Buena jornada para la representación española en la Eurocup. De los cuatro equipos ACB tres lograron la victoria.


Veamos un breve resumen de cada uno de ellos:



  • Unicaja: los malagueños cayeron con claridad en tierras montenegrinas ante el Mornar Bar por 90-80. Mala primera mitad de los de Casimiro con muchas pérdidas y fallos garrafales impropios de un equipo que aspira a ganar el trofeo. Nemanja Vranjes (16 puntos, 7 rebotes 3 asistencias y 26 de valoración) el mejor en las filas montenegrinas y Darío Brizuela (16 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) el mejor del conjunto andaluz.



  • MoraBanc Andorra: los de Ibon Navarro se estrenan en la competición tras vencer a domicilio por 60-71 al Telenet Giants Antwerp. La buena defensa fue la clave principal en el equipo del Principado. David Dudzinski (14 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas belgas y Jeremy Senglin (21 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) de los mejores del equipo andorrano.



  • Club Joventut Badalona: solvente triunfo de los verdinegros ante el JL Bourg-en-Bresse por 77-84. Los de Carles Durán suman la segunda victoria en los dos primeros encuentros. Danilo Andjusic (18 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) el mejor en las filas francesas y Ante Tomic (18 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) de los brillantes en la Penya.



  • Herbalife Gran Canaria: gran juego coral el mostrado por los insulares para vencer por 94-82 al Nanterre 92. Seis jugadores del equipo entrenado por Porfi Fisac anotaron entre 10 y 14 puntos. Amedeo Della Valle (15 puntos, 3 rebotes y 1 asistencias) de los mejores en las filas canarias y Tyler Stone (21 puntos y 4 rebotes) brilló en el equipo galo.


miércoles, 7 de octubre de 2020

Los Lakers sienten de cerca el anillo tras vencer a los Heat

                                                                                     

Foto: https://naciondeportes.com/

Los Ángeles Lakers vencieron por 102-96 esta pasada madrugada a los Miami Heat en el cuarto partido correspondiente a las Finales de la NBA disputado en el AdventHealth Arena de Orlando. Los californianos están con este triunfo a un paso de lograr el  anillo. LeBron James (28 puntos, 12 rebotes y 8 asistencias) brilló en los Lakers y Jimmy Butler (22 puntos, 10 rebotes y 9 asistencias) destacó en los Heat.


Ya saltaron a la cancha muy lanzados desde el inicio los californianos y bajo la dirección de Kentavious Caldwell-Pope y los puntos de James y Davis, el equipo entrenado por Frank Vogel marcaba diferencias ante unos Heat que lo intentaban con Tyler Herro y Butler; los de Spoelstra notaban la baja de Dragic y eso lastraba el juego ofensivo de los de Florida. Al final del primer cuarto se llegó con un marcador de 27-22. Más peligrosos fueron los de Miami en el segundo cuarto y entre Duncan Robinson, Butler y el buen trabajo en la zona de Adebayo, los Heat seguían todavía más de cerca a unos Lakers que se habían relajado un poco. Los angelinos resistieron bien y llegaron al descanso dos arriba (49-47).


Lograron reponerse un poco los californianos tras el paso por vestuarios, pero los Heat plantaban batalla y estaba claro que estaban luchando por intentar empatar la serie. Los de Miami con Herro, Robinson y Butler atacaban una y otra vez, pero los Lakers con LeBron y Davis estaban más intensos y acertados, razón por la que siguieron liderando el luminoso al finalizar el tercer cuarto (75-70). En el último período, los Lakers pisaron el acelerador y durante varios minutos lograron anular a los Heat. Los de Vogel fueron poco a poco ampliando su ventaja hasta colocar el resultado final que les pone 3-1 en la eliminatoria.

lunes, 5 de octubre de 2020

Un imperal Butler lidera la victoria de los Heat ante los Lakers

                                                                                      

Foto: https://www.latercera.com/

Los Miami Heat vencieron esta pasada madrugada por 104-115 a Los Ángeles Lakers en el tercer partido correspondiente a las Finales de la NBA disputado en el AdventHealth de Orlando. Los de Florida con esta victoria cogen un poco de vida de cara a los próximos encuentros. LeBron James (25 puntos, 10 rebotes y 8 asistencias) destacó en los Lakers y Jimmy Butler (40 puntos, 11 rebotes y 13 asistencias) brilló en los Heat.


Igualado comienzo de encuentro con los dos equipos muy centrados. Los angelinos atacaban con la dupla James-Davis y los de Miami iban bajo la dirección de Tyler Herro y el brillante trabajo ofensivo de Jimmy Butler, es por eso por lo que el equipo dirigido por Spoelstra se marchó al final del primer cuarto liderando el luminoso (23-26). Siguieron las cosas más o menos igual en el segundo cuarto y tanto los Lakers como los Heat no perdían el tren del partido; los de Florida no estaban notando las bajas de Dragic y Adebayo ya que otros como Herro o Robinson les suplían bien, pero es que Butler estaba colosal y esta combinación permitía a los de Miami frenar a las estrellas de los Lakers. Al descanso se llegó con un resultado de 54-58.


Tras la reanudación, no cambiaba el curso del partido y tanto los californianos como el equipo de Miami seguían teniendo las mismas posibilidades de victoria. Eran quizás los Lakers los que estaban algo faltos de intensidad y eso beneficiaba a los Heat. Al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 80-85. Los de Florida pisaron un poco más el acelerador y eso les permitió abrir una pequeña brecha en el marcador, pero los Lakers no se lo pusieron fácil y otra vez se acercaron, aunque los Heat con el genial Butler de nuevo se alejaron y fueron colocando el resultado final que desquició a los angelinos, tanto que LeBron James se enfadó y se fue de la cancha a diez segundos de la conclusión del encuentro. Los Miami Heat logran su primer triunfo en la serie (2-1) y demuestran a todo el mundo que siguen con vida.