viernes, 6 de marzo de 2020

Un magistral Barça obra la remontada y vence al Bayern

                                                                                  
Foto: https://www.mundodeportivo.com/
El FC Barcelona ha vencido esta noche por 83-80 al Bayern Munich en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana. Los jugadores dirigidos por Pesic hicieron la machada de remontar 17 puntos de desventaja y lo hicieron gracias a su buena tarea en defensa. Nikola Mirotic (28 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias) brilló en el equipo azulgrana y Vladimir Lucic (12 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas bávaras.

El Barça salió a la cancha liderado por Mirotic y pese a su mal inicio de partido, el ala-pívot hispanomontenegrino apareció cuando su equipo más lo necesitaba y once puntos suyos lograban que el conjunto culé estuviese fuerte, ante un Bayern Munich que no veía la forma de parar las ofensivas rivales, pero que fue capaz de sacar un empate a 21 puntos al final del primer cuarto. En el segundo cuarto, el Barça fue perdiendo poder en ataque y eso fue hábilmente aprovechado por los bávaros y así el conjunto muniqués logró irse hasta seis puntos arriba. Los de Pesic despertaron y con un 10-0 de parcial liderado por Abrines, el conjunto blaugrana le dio la vuelta al partido y llegó un punto arriba y con todo abierto al descanso (42-41).

Tras la reanudación, el Bayern Munich mostró su mejor cara ante un Barça que se desmoronó y los de Pesic perdían balones constantemente además de su mal porcentaje de tiros. Todo esfuerzo realizado por los culés en la primera mitad fue en vano y entre Monroe Lucic tiraban del carró bávaro y el Bayern logró un +17 de ventaja. A los blaugranas se les iba el partido, aunque fueron capaces de recortar diferencias con sus oponentes y lograr esperanzas de cara a los últimos diez minutos. Al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 57-68. En el último período, el Barça empezó bien con un triple de Kuric pero Lo y Monroe seguían permitiendo que el Bayern siguiera mandando por trece de ventaja. Los locales tiraron de sus estrellas y entre Kuric y Mirotic, muy letales en triples, fueron recortando la renta alemana. El hispanomontenegrino estaba siendo la referencia azulgrana y a falta de tres puntos puso a dos a los suyos y Oriola con un triple rubricó la remontada del Barça y a falta de un minuto el luminoso reflejaba un resultado de 78-77. Gracias a los tiros libres, el conjunto culé se puso cuatro arriba y Lucic con un triple salió al rescate del equipo alemán, pero Higgins volvió a dar tranquilidad a los suyos y acertando los dos lanzamientos desde la línea de personal colocó el resultado definitivo.

jueves, 5 de marzo de 2020

Gal Mekel ficha por Unicaja

                                                                                      
Foto: https://www.diariosur.es/
El Unicaja se ha hecho con los servicios del base israelí Gal Mekel. Se trata del tercer fichaje del conjunto cajista en  menos de diez días. El contrato que firma con el club malagueño es hasta final de la presente campaña.

Mekel mide 1.91, tiene 32 años y llega procedente del Grissin Bon Reggio Emilia italiano. Conoce la Liga ACB debido a que en la temporada 17-18 militó en las filas del Herbalife Gran Canaria. El jugador hebreo llega sobre todo para paliarlas numerosas lesiones que tiene el club costasoleño y para ser recambio de un jugador que está actualmente tocado como es Jaime Fernández. Mekel se incorporará a la plantilla malagueña en Badalona, en donde su nuevo equipo está concentrado para jugar el Sábado ante el Joventut.

El internacional israelí estaba siendo de los bases más destacados en Italia, con unos promedios de 12.1 puntos, 5.6 asistencias y 14 de valoración. Tiene una breve experiencia en la NBA jugando en los Dallas Mavericks y New Orleans Pelicans. También ha pasado por clubes europeos de categoría como Benetton de Treviso, Estrella Roja, Maccabi Tel Aviv o Zenit San Petersburgo.

Walter Tavares, MVP de la 27ª Jornada de la 1ª fase de la Euroliga

                                                                                       
Walter Tavares logra la designación al jugador de la Jornada 27 de la Euroliga. El pívot caboverdiano y perteneciente al Real Madrid, logró 29 créditos de valoración tras anotar 13 puntos, capturar 12 rebotes y dar 2 asistencias. Buenos números que ayudaron a la remontada y victoria de su equipo por 73-78 ante el Armani Olimpia Milán.


Buena jornada para la representación española con tres victorias entre los cuatro equipos que disputan la competición, incluyendo la anteriormente mencionada victoria blanca. Veamos un breve resumen de lo acontecido:



Alba Berlín   80           -     FC Barcelona   84

Los azulgranas siguen en buena racha en la máxima competición continental tras un trabajado triunfo en Alemania. El partido estuvo muy igualado y no se decidió hasta los minutos finales. Luke Sikma (10 puntos, 11 rebotes y 4 asistencias) destacó en las filas berlinesas y Alex Abrines (17 puntos y 4 rebotes) fue el mejor en el conjunto culé.




Asvel Villeurbanne  72         -     Valencia Basket   65

Mal partido de los taronjas que ven como con esta derrota en tierras galas ven frenadas sus aspiraciones de poder alcanzar un puesto entre los ocho primeros clasificados. Los de Jaume Ponsarnau estuvieron muy lastrados por las pérdidas de balón. David Lighty (20 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) el mejor en las filas galas y Louis Laberye (11 puntos y 7 rebotes) destacó en el equipo valenciano.




Bayern Munich  71         -     Kirolbet Baskonia   80

Importante triunfo baskonista para seguir peleando por alcanzar alguna de las ocho primera plazas que dan acceso a los cuartos de final. Greg Monroe (18 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) el mejor en las filas bávaras y Tornike Shengelia (11 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) destacó en el equipo vitoriano.





En cuanto al resto de los participantes, vemos los siguientes resultados:


CSKA Moscú   86         -     Zenit San Petersburgo   78

Trabajado triunfo de los de Itoudis en el derbi ruso ante el colista para así poder mantener la cuarta posición de la tabla. Mike James (27 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias) y Austin Hollins (28 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) los mejores en ambos equipos.




Zalgiris Kaunas   96       -     Khimki   85

Los bálticos frenan una racha de tres partidos seguidos ganando del conjunto entrenado por Rimas Kurtinatis. Fue un general un partido muy disputado que se decidió en los minutos finales. Zach Leday (23 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) de los mejores en las filas lituanas y Alexey Shved (24 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) de los mejores en el conjunto ruso.




Olympiakos   81     -    Panathinaikos   78 

El derbi heleno se lo llevó el equipo de El Pireo y así seguir en la lucha por alcanzar una plaza entre los ocho primeros clasificados. Shaqueille McKissic (22 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia) y Nick Calathes (18 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias) los mejores en ambos conjuntos.




Fenerbahce   66        -      Estrella Roja   63

Los otomanos superaron con problemas a unos serbios que batallaron en todo momento. Los de Obradovic con este triunfo siguen en lucha por seguir en zona de Playoffs. Derrick Williams (9 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y 19 de valoración) de los mejores en las filas turcas y Lorenzo Brown (14 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) destacó en el equipo balcánico.




Maccabi Tel Aviv  77       -     Anadolu Efes  75

Los hebreos vencen de forma ajustada a unos otomanos que ponen fin a una positiva racha de doce triunfos seguidos como visitantes. Othello Hunter (15 puntos, 12 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas israelíes y Krunoslav Simon (14 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) el mejor del equipo turco.


Resultados 6ª Jornada del Top16 de la Eurocup

                                                                                     
Se ha disputado la Jornada 6 del Top16 de la Eurocup y los equipos representantes han jugado sus respectivos encuentros. Se puede contabilizar una victoria y un enfrentamiento entre los tres equipos de la Liga ACB.


Veamos un breve resumen de los partidos que han disputado los equipos españoles:

Tofas Bursa  97        -     MoraBanc Andorra  94

Los del Principado se despiden de la competición, tras caer por poca diferencia de puntos en un partido en el que estuvieron cerca de poder haber forzado una prórroga de no haber fallado David Walker un lanzamiento de tres puntos. Devin Williams (22 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) de los mejores en las filas turcas y Dejan Musli (13 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo andorrano.



Divina Seguros Joventut  101        -      Unicaja   86

Los malagueños cayeron en Badalona tras no superar la plaga de lesiones que está castigando a la plantillada dirigida por Casimiro. Xabier Lopez-Aróstegui (20 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) de los mejores en las filas verdinegras y Darío Brizuela (23 puntos, 1 rebote y 3 asistencias) fue el mejor del equipo andaluz.

martes, 3 de marzo de 2020

Remontada y sufrido triunfo del Real Madrid en Milán

                                                                                       
Foto: https://www.marca.com/
El Real Madrid ha vencido a domicilio por 73-78 al Armani Olimpia Milán en el partido correspondiente a la Euroliga disputado a puerta cerrada en el Mediolanum Forum debido al brote de coronavirus. Fue una victoria trabajada de los blancos tras un gran último cuarto en el que se pusieron por delante por primera vez en todo el encuentro. Riccardo Moraschini (21 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas italianas y Walter Tavares (13 puntos, 12 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en el conjunto blanco.

Empezó marcando el ritmo el Armani Olimpia Milán ante un Real Madrid que se presentaba con numerosas bajas. Los de Ettore Messina estaban liderados por Vladimir Micov y Riccardo Moraschini y así los transalpinos en poco tiempo iban aumentando considerablemente su ventaja. Los blancos por el contrario estaban muy desacertados y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 25-11. Las alarmas saltaron en las filas merengues en los primeros minutos del segundo cuarto, cuando los italianos pusieron un +19 de ventaja. Los de Pablo Laso lograron reaccionar y con un 0-17 de parcial empezaron a recortar la renta lombarda hasta lograr empatar el partido a 32 en el minuto 17. Laprovittola fue uno de los más brillantes en el conjunto madridista, pero el Armani Olimpia Milán pegó un arreón para volver a dominar de nuevo y marcharse diez arriba al descanso (45-35).

Tras la reanudación, no cambió el curso del encuentro y los milaneses seguían dominando a base de posesiones largas. El desacierto seguía reinando en las filas blancas y en parte era por la asfixiante defensa ejercida por el Armani Olimpia Milán, de tal modo que se vieron pocos puntos en este tercer cuarto al que se llegó con un marcador de 55-46. En el último período todo cambió y muy favorablemente a favor del Real Madrid, ya que se pudo presenciar el buen juego que últimamente caracteriza al equipo merengue y Rudy y Tavares se echaron al conjunto blanco a sus espaldas. Con una sólida defensa y un acertado ataque, los de Pablo Laso fueron recortando la renta transalpina hasta ponerse por delante, pero el Armani Olimpia Milán no cesó en su empeño por lograr el triunfo y embestía una y otra vez, aunque los merengues resistieron y se hicieron con el partido con sufrimiento hasta al final.



lunes, 2 de marzo de 2020

Tornike Shengelia, MVP de la 22ª Jornada de la Liga ACB

                                                                                         
Tornike Shengelia ha sido designado Jugador de la Jornada 22 de la Liga ACB. El ala-pívot georgiano del Kirolbet Baskonia tuvo una gran actuación al lograr 44 créditos de valoración tras anotar 32 puntos, capturar 13 rebotes y repartir 5 asistencias. Buenos números que ayudaron a su equipo a lograr el triunfo a domicilio ante el Montakit Fuenlabrada por 92-98.


Iberostar Tenerife  96         -     Divina Seguros Joventut   90


Triunfo del equipo tinerfeño en un partido muy disputado y que se decidió en los últimos minutos. Marcelinho Huertas (25 puntos, 6 rebotes y 16 asistencias) brilló en las filas isleñas y Klemen Prepelic (32 puntos, 1 rebote y 2 asistencias) fue el mejor del equipo verdinegro.





Casademont Zaragoza   97         -      Movistar Estudiantes  87


Los maños jugaron muy bien en equipo y eso fue la clave principal de su triunfo.





MoraBanc Andorra  60       -     Herbalife Gran Canaria  70


La buena defensa fue la clave principal del triunfo canario en una cancha que se le daba mal como la andorrana. Los de Ibon Navarro no estuvieron acertados en ataque y en parte fue por la fuerte intensidad defensiva de los de Katsikaris. Dejan Musli (12 puntos y 7 rebotes) fue el mejor del equipo andorrano y Ioannis Bourousis (13 puntos y 3 rebotes) destacó en las filas insulares.





FC Barcelona   86         -       BAXI Manresa   74


El equipo azulgrana se mantiene en la primera posición  tras su trabajado triunfo ante los manresanos en un partido que se decidió en los minutos finales, debido a la fuerte resistencia ofrecida por los jugadores entrenados por Pedro Martínez. Brandon Davies (24 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas culés y David Kravish (15 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias) fue el mejor del equipo manresano.





Monbus Obradoiro  72          -     UCAM Murcia    83


El equipo murciano rompió una mala racha fuera de casa de 119 días sin ganar y estuvo liderado por un genial Askia Booker (31 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias). Kostas Vasileaidis (19 puntos) brilló en las filas gallegas.





Valencia Basket  95           -     San Pablo Burgos  66

Arrollador triunfo del equipo valenciano ante el conjunto burgalés para seguir escalando puestos en la clasificación. Los de Joan Peñarroya sólo fueron capaces de resistir al rival durante los cinco primeros minutos de partido. Alberto Abalde (15 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias) de los mejores en las filas taronjas y Bruno Fitipaldo (13 puntos y 5 asistencias) destacó en el equipo castellano.




Coosur Real Betis  81        -     RETAbet Bilbao Basket   79

El equipo sevillano logra un triunfo importante en sus opciones de lograr salvar la categoría, ante un equipo bilbaíno que echó de menos a Bouteille  pero que pese a ello tuvo opciones de ganar hasta el final si no llega a ser por un triple errado de Rafa Martínez. Erick Green (28 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) brilló en el equipo hispalense y Ondrej Balvin (10 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia) el mejor en las filas vascas.




Unicaja   88              -         Real Madrid    92

El conjunto madridista venció el equipo malagueño en la reedición de la final copera de hace quince días, aunque esta vez con más dificultad pese a que los de Casimiro tenían bajas importantes en sus filas. Josh Adams (20 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas andaluzas y Walter Tavares (17 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias) de los mejores del equipo blanco. 


sábado, 29 de febrero de 2020

Un coral Casademont Zaragoza se impone al Estudiantes

                                                                                        
El Casademont Zaragoza ha derrotado esta tarde por 97-87 al Movistar Estudiantes en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el pabellón Príncipe Felipe. Los de Porfi Fisac se mostraron muy intensos sobre todo en el apartado ofensivo. Nemanja Radovic (20 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) de los mejores en las filas mañas y Aleksa Avramovic (35 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) brilló en el equipo colegial.

Ambos equipos comenzaron el partido muy centrados en defensa durante varios minutos, pero poco después los ataques empezaron a reinar y desde el triple tanto Casademont Zaragoza como Movistar Estudiantes se mostraban acertados, pero fueron los colegiales los que más lo estuvieron y con Avramovic como estilete ofensivo llegaron dos arriba al final del primer cuarto (26-28). Los estudiantiles seguían mostrándose efectivos en los minutos iniciales del segundo cuarto, pero los zaragozanos empezaron a mejorar en defensa y combinándola con el buen hacer ofensivo de Brussino y Radovic, el Casademont Zaragoza le dio la vuelta al marcador y progresivamente comenzó a alejarse de un Movistar Estudiantes que iba perdiendo fuelle. Al descanso se llegó con un resultado de 53-46.

El buen trabajo en defensa maño continuó tras el paso por vestuarios y para los de Javi Zamora el partido empezaba a estar muy cuesta arriba. Los aragoneses no hacían más que aumentan poco a poco su renta de puntos y los colegiales se veían incapaces de frenar la intensidad del equipo local. Al finalizar el tercer cuarto el luminoso reflejaba un resultado de 78-65. Se relajaron los zaragozanos en el último período y Movistar Estudiantes lo aprovechó para en cinco minutos hacer un 4-13 de parcial que les permitió ponerse a cinco y comenzar a inquietar a los de casa. El conjunto entrenado por Fisac no perdió la calma en ningún momento y basando su estrategia de juego en apoyarse en todos sus jugadores, el equipo maño mejoró tanto ofensiva como defensivamente y pudo llevarse el triunfo final.

Alexey Shved, MVP de la 26ª Jornada de la 1ª fase de la Euroliga

                                                                                      
Alexey Shved ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 26 de la Euroliga. El escolta ruso del Khimki terminó el encuentro con 37 de valoración tras anotar 24 puntos, capturar 1 rebote y repartir 13 asistencias. Sus buenos número ayudaron a su equipo a vencer con solvencia al Asvel Villeurbanne por 108-79.

Buena jornada para la representación española con tres victorias entre los cuatro equipos de la Liga ACB que disputan la competición. Veamos un breve resumen de cada uno de ellos:


Real Madrid   96         -     Panathinaikos  78


El equipo madridista está a un paso de asegurar su participación en los Playoffs tras su solvente triunfo ante los helenos. Tavares y Campazzo con dobles-dobles lideraron la victoria del conjunto entrenado por Pablo Laso y Deshaun Thomas (11 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) fue el mejor en las filas atenienses.





CSKA Moscú  80         -      FC Barcelona   82


Nikola Mirotic (23 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias) lideró la victoria azulgrana anotando la canasta ganadora a 0,4 segundos del final, y de paso se rompió una racha negativa de siete años del conjunto culé sin ganar en tierras moscovitas. Darrun Hilliard (14 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas rusas.





Valencia Basket   86      -     Fenerbahce   93

Los valencianos fueron muy luchadores pero no pudieron hacer frente a la alta intensidad de juego otomana.




Kirolbet Baskonia   71        -     Estrella Roja   56


Autoritario triunfo baskonista ante los serbios en un partido que dominaron de principio a fin. El equipo entrenado por Dusko Ivanovic puede así seguir con esperanzas de lograr una plaza entre los ocho primeros clasificados. Tornike Shengelia (18 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) de los mejores del conjunto vitoriano y Vladimir Stimac (13 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas serbias.




Los restantes encuentros de la jornada, han terminado de la siguiente manera:



Zenit San Petersburgo   68         -      Bayern Munich  77


Los alemanes rompen una racha de cuatro derrotas seguidas y el triunfo lo lograron en la recta final del encuentro gracias a un 0-9 de parcial liderado por Greg Monroe (26 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias). Gustavo Ayón (17 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) fue el mejor en las filas rusas.






Alba Berlín   86         -     Anadolu Efes  99


Victoria número once seguida para los de Ataman y así seguir ocupando la primera plaza de la clasificación. Los alemanes pelearon ante uno de los rivales más fuertes del continente. Martin Hermannsson (19 puntos, 2 rebotes y 8 asistencias) destacó en las filas berlinesas y Vasilije Micic (23 puntos, 5 rebotes y 9 asistencias) fue de los mejores del equipo turco.






Maccabi Tel Aviv   71         -     Olympiakos   70


Scottie Wilbekin (21 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) fue el líder en las filas hebreas y además con un triple a diez segundos del final, ayudó a los suyos a ganar a los del Pireo en un encuentro igualado de principio a fin y que pudo llevarse cualquiera de ambos equipos. Wade Baldwin IV (13 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) brilló en el equipo heleno.






Zalgiris Kaunas  105       -       Armani Olimpia Milán   97

Los lituanos vencieron en el tiempo extra a un equipo milanés que en todo momento coquetó con el triunfo, pero que en los cinco minutos de prórroga se vieron claramente superados. Nigel Hayes (21 puntos y 4 rebotes) fue de los mejores en las filas bálticas y Vladimir Micov (18 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) de los destacados en el conjunto italiano.

viernes, 28 de febrero de 2020

El Valencia Basket se ve superado por la intensidad defensiva de Fenerbahce

                                                                                     
El Valencia Basket ha caído derrotado esta noche por 86-93 ante el Fenerbahce en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el pabellón Fuente de San Luis. Los valencianos lucharon y tuvieron muchas posibilidades de ganar, pero los de Obradovic estuvieron muy fuertes en el apartado defensivo impidiendo la remontada local. Vanja Marinkovic (22 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) fue el mejor en las filas taronjas y Derrick Williams (22 puntos, 1 rebote y 1 asistencias) de los destacados en el equipo otomano.

El luminoso lo inauguró para Fenerbahce un extaronja como Lauvergne y los turcos empezaron bien con un 0-5 de salida. El Valencia Basket estuvo poco más de tres minutos sin anotar y fue Marinkovic el que con un triple terminó con la falta de acierto de los de Ponsarmau. Siguió el jugador serbio anotando y los levantinos lograron empatar el partido, pero los turcos seguían fuertes y llegaron al final del primer cuarto con siete puntos de ventaja (14-21). Buen inicio de segundo cuarto para Valencia Basket con un triple de Mike Tobey al que siguió otro de Brock Motum y de este modo los valencianos se colocaban por delante, obligando a Zeljko Obradovic a solicitar un tiempo muerto; el técnico serbio hizo algunos cambios y empezó a dar minutos a jugadores suplentes, entonces jugadores como Vesely o Sloukas acompañaron a Williams y Fenerbahce volteó el luminoso. En los últimos minutos hubo intercambio de triples entre ambos equipos y eso benefició a los turcos. Al descanso se llegó con un marcador de 41-47 que ayudó a colocar Williams con un triple sobre la bocina.

Tras la reanudación, los valencianos saltaron a la cancha muy efectivos y entre Colom y Marinkovic los de Ponsarnau igualaron el partido. El Valencia Basket echaba de menos más fortaleza en el juego interior y prácticamente Dubljevic estaba sólo debido a que Laberyrie estaba desaparecido. Nando De Colo estaba algo aletargado y por eso los levantinos podían seguir el ritmo del Fenerbahce, pero el jugador francés despertó y sus puntos pusieron siete arriba a los otomanos, que acabarían por ser cinco al final del tercer cuarto (60-65). En el último período, el Fenerbahce salió más intenso que nunca y castigó a su rival desde el triple junto con mucha intensidad en defensa. Hasta cuatro de ventaja llegaron a tener los otomanos y los taronjas no cesaban de luchar sin perder la esperanza en poder remontar, pero Sloukas se encargó de colocar con +11 a su equipo y dejar casi sentenciado el encuentro. Los de Ponsarnau lo siguieron intentando y un triple y dos tiros libres de Ndour, junto con otro triple de Joan Sastre y un tiro de Abalde colocaban a los levantinos a cinco, hasta que De Colo con su buen control de balón y su acierto desde el tiro libre amarró la victoria turca.

martes, 25 de febrero de 2020

Refuerzo de lujo para el perímetro de Unicaja con Bouteille

                                                                                           
El Unicaja ha hecho hoy oficial la contratación del francés Axel Bouteille después de alcanzar un acuerdo con el RETAbet Bilbao Basket de 150.000 Euros. Este fichaje viene a suplir las bajas de jugadores exteriores en el club cajista, concretamente la de su compatriota Axel Toupane que estará de baja los próximos tres meses. El contrato que firma es por lo que resta de campaña y dos más, hasta el año 2022.

El club cajista ha pegado un pelotazo con este fichaje, ya que es el mejor triplista de la competición y el sexto máximo anotador del campeonato. Sus promedios del ya exjugador de Blbao son de 17.7 puntos y un 47.8% de eficacia desde el 6.75. Bouteille se comprometió con Unicaja hace varios días, pero decidió esperar a que terminara un compromiso internacional con Francia para poder despedirse de sus compañeros y anterior club, antes de ponerse a trabajar a las órdenes de Luis Casimiro. Se le relacionó con el Valencia Basket, con el Real Madrid, pero el Unicaja no ha esperado al mercado de verano y se ha anticipado a ellos. La clausula especial en el contrato de Bouteille es que contempla salida a equipos de Euroliga si el club andaluz no la jugase la temporada próxima, eso si, si alguien lo quiere tendrá que pagar al Unicaja el doble de lo que ha costado en estos momentos.

Sus inicios como jugador fueron en la Liga Francesa en el Chalon para posteriormente ser traspasado al Limoges en 2017. En la ProA de Francia disputó 158 partidos y 75 en la Eurocup y concretamente se enfrentó a su nuevo equipo la pasada temporada en la primera fase de la competición. 

lunes, 24 de febrero de 2020

Gran segunda mitad de los Nuggets para vencer a los Timberwolves

                                                                                        
Los Denver Nuggets derrotaron esta pasada madrugada por 128-116 a los Minnesota Timberwolves en el partido correspondiente a la NBA disputado en el Pepsi Center. Paul Millsap (25 puntos y 7 rebotes) fue de los mejores en los Nuggets, mientras que Kelan Martin (21 puntos y 4 rebotes) destacó en los Wolves y Juancho Hernangómez fue titular aportando 7 puntos y 4 rebotes en 26:54 minutos de juego.

Fue un inicio de partido muy parejo pero en el que ambos equipos desplegaron todo su potencial ofensivo y los de Colorado con Millsap y Jokic lideraban su juego en ataque y los de Minnesota eran dirigidos por Malik Beasley y éste era secundado por Naz Reid. Fueron los de casa los más efectivos y así se llevaron este primer cuarto (43-38). La igualdad seguía en el segundo cuarto pero los de Denver seguían siendo algo mejores y entre Murray, Millsap y Jokic podían seguir liderando el luminoso, ante unos Timberwolves que contaban con la aportación de McLaughlin y la salida desde el banquillo de James Johnson. La ausencia de titulares importantes en el equipo de Minnesota se notaba, pero los que estaban plantaban cara y se llegó al descanso con un resultado de 73-65.

Tras la reanudación, los de Colorado empezaron a marcar distancias ante unos Wolves que se desinflaban aunque seguían luchando y entre Juancho, Kelan Martin y Jarrett Culver, los de Minnesota no perdían el hilo del partido pese a llegar al final del tercer cuarto diez abajo (97-87). El patrón de juego siguió siendo el mismo en los doce últimos minutos y los Nuggets no bajaban en intensidad y aseguraron pronto el triunfo para los locales. Por otra parte, los Timberwolves siguen en mal momento y han perdido 31 de sus últimos 37 partidos.

sábado, 22 de febrero de 2020

Martin Hermannsson, MVP de la 25ª Jornada de la 1ª fase de la Euroliga

                                                                                     
Martin Hermannsson ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 25 de la Euroliga. Sin ser el más valorado, el base islandés del Alba Berlín lideró el triunfo de su equipo ante el Zenit San Petersburgo por 81-83 con 24 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias para lograr 27 créditos de valoración

Aceptable jornada para la representación española. Dos victorias y dos derrotas entre los cuatro representantes. Veamos un breve resumen de como les ha ido:

Panathinaikos   81       -      FC Barcelona   92

Brillante triunfo del conjunto culé en el OAKA, una cancha en la que no ganaba desde hacía ya cinco años. De todos modos, la victoria del equipo de Pesic no fue fácil aunque un buen último período les valió para culminar la remontada y lograr la victoria. Georgios Papagianis (14 puntos y 8 rebotes) de los mejores en las filas atenienses y Nikola Mirotic (20 puntos y 9 rebotes) destacó en el equipo azulgrana.




Kirolbet Baskonia   60       -     Zalgiris Kaunas   74

Los baskonistas pierden uno de los trenes hacia los Playoffs y al mismo tiempo el average, tras caer ante un conjunto lituano que fue claramente mejor en la segunda mitad.




Fenerbahce   65             -      Real  Madrid   94

Carroll y Tavares lideraron el autoritario triunfo blanco en Estambul. Los de Pablo Laso se sobrepusieron a las bajas y al cansancio copero y anularon el potencial del equipo entrenado por Zeljko Obradovic. Nando De Colo (21 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias) fue el mejor en las filas turcas.



Valencia Basket   82         -     Maccabi Tel Aviv   85

El equipo valenciano desperdició una ventaja de trece puntos y vieron como su rival les remontaba gracias a su acierto en el triple. Un parcial de 0-6 del conjunto hebreo a falta de 1:18 para el final fue clave para la victoria. Bojan Dubljevic (19 puntos y 3 rebotes) brilló en las filas levantinas y Tyler Dorsey (19 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias) de los mejores del equipo israelí





En cuanto al resto de la jornada, vemos los siguientes resultados:



Olympiakos   77             -           Asvel Villeurbanne   68

Buen juego coral de los del Pireo para vencer a unos galos que tienen muchos problemas para lograr lograr la victoria en los partidos a domicilio. El equipo griego se sitúa ahora en novena posición y tiene cerca los Playoffs. Sasha Vezenkov (15 puntos y 7 rebotes) de los mejores en las filas helenas y Charles Kahudi (14 puntos, 1 rebote y 1 asistencia) destacó en el equipo francés.




Armani Olimpia Milán  69        -      Khimki   78

Los de Kurtinaitis logran un importante triunfo en Milán para ganar el average y de paso volver a acercarse a los Playoffs. Sergio Rodríguez (18 puntos, 2 rebotes y 8 asistencias) brilló en las filas italianas y Jonas Jerebko (16 puntos, 12 rebotes y 1 asistencias) destacó en el equipo ruso.




Estrella Roja   81        -      CSKA Moscú   86

Mike James (29 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) guió el triunfo trabajado moscovita en la siempre difícil cancha de Belgrado. James Gist (11 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) fue el mejor en las filas serbias.




Bayern Munich   63         -     Anadolu Efes   88

El acierto desde el 6.75 y la buena defensa, fueron las principales claves de la victoria del equipo otomano que no pudo contar con su estrella Shane Larkin, pero que logró un holgado triunfo para seguir en la primera posición de la tabla. Vladimir Lucic (14 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas bávaras y Vasilije Micic (9 puntos, 2 rebotes, 8 asistencias y 21 de valoración) fue de los mejores en el conjunto turco.




viernes, 21 de febrero de 2020

Jason Thompson refuerza el juego interior de Zaragoza

                                                                                
El Casademont Zaragoza ha llegado a un acuerdo con Jason Thompson para reforzar su juego interior y contrato que firma con la entidad maña es hasta final de la presente temporada. El jugador viene a suplir al cubano Justiz por lesión.

Jason Thompson es pívot, de nacionalidad estadounidense, tiene 33 años, mide  2.11 metros y viene  como agente libre tras militar en los Beijing Golden Fighters de China.
Nació en New Jersey y se formó en la Universidad de Rider, fue seleccionado por los Sacramento Kings en el puesto 12 de la primera ronda del Draft de 2008 y tras pasar 7 años por la franquicia californiana, jugó en lo Warriors y en última estancia en los Raptors. Sus promedios en 9 años en la NBA fueron de 8.9 puntos, 6.6 rebotes, 1.1 asistencias y 25.2 minutos de juego en 588 partidos siendo titular en 412.

Thompson tiene ya experiencia en el baloncesto europeo tras militar en el Fenerbahce estando a las órdenes de Zeljko Obradovic. Fue en la temporada 2017-2018 y ganó la liga y copa turcas y disputando la final de la Euroliga en la que su equipo cayó ante el Real Madrid. 
Es un jugador que aporta a ambos lados de la pista, buen reboteador, agresivo en defensa y vérsatil en ataque.

jueves, 20 de febrero de 2020

El Baskonia sucumbe ante un buen Zalgiris

                                                                                       
Foto: https://www.solobasket.com/
El Kirolbet Baskonia ha caído derrotado esta noche por 60-74 ante el Zalgiris Kaunas en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Buesa Arena. Los vitorianos caen ante un rival directo por una plaza en los Playoffs, pero es que además se quedan sin el basket-average. Semaj Christon (17 puntos y 2 asistencias) fue el máximo anotador en las filas alavesas y Zach Leday (11 puntos, 5 asistencias, 1 rebote y 16 de valoración) de los destacados del equipo báltico.

Fue un comienzo de partido en el que las defensas reinaron sobre los ataques. Los de Dusko Ivanovic lo intentaban desde el triple por medio de Janning y al jugador americano salieron a ayudarle Christon y Zoran Dragic. La intensidad en defensa de Kirolbet Baskonia no bajaba y por eso los vitorianos terminaron este primer cuarto por delante (17-13). En el segundo cuarto, ambos equipos intercambiaron canastas y los alaveses tenían problemas en los rebotes defensivos, por lo que buscaron a los interiores Fall y Shengelia aunque no respondieron como era de esperar. El Zalgiris Kaunas sabía aprovechar bien los errores del rival, aunque no les sirviera de mucho debido a que los de casa se marcharon cinco arriba al descanso (35-30).

Tras la reanudación, el conjunto báltico saltó a la cancha más enchufado y junto con una sólida defensa, el equipo dirigido por Sarunas Jasikevicius logró ponerse por delante y sus jugadores más destacados eran Leday y Lekevicius. El Zalgiris Kaunas logró en pocos minutos un +6 de ventaja y con esa renta a favor llegaron los lituanos al final del tercer cuarto (45-51). Los bálticos siguieron estirando la ventaja y se fueron once arriba gracias a un parcial inicial en este último período de 0-5. El Kirolbet Baskonia intentaba acercarse a sus oponentes si éxito alguno y hasta +13 de ventaja llegaron a tener los visitantes. Los vitorianos no movían bien el balón en el juego ofensivo y el Zalgiris Kaunas no perdonaba los errores, por lo que los lituanos sentenciaron el partido antes de tiempo y los vitorianos tuvieron que limitarse a poder salvar el average, algo que no lograron debido a que la superioridad del Zalgiris era muy notable.

domingo, 16 de febrero de 2020

Copa del Rey Málaga 2020: el Real Madrid campeón tras arrollar a Unicaja

                                                                                         
Foto: https://as.com/
El Real Madrid se hace con el título de Copa del Rey tras vencer de forma contundente al Unicaja por 68-95 en la final que se ha disputado en el Martín Carpena. Parecía que iba a ser un partido muy disputado debido a los resultados de ambos equipos en las dos rondas anteriores, pero los blancos impusieron su dominio de principio a fin sin dar opción al rival. Darío Brizuela (22 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) el mejor en las filas malagueñas y Facundo Campazzo (13 puntos, 4 rebotes, 13 asistencias y 29 de valoración) fue de los destacados del conjunto madridista, además de ser el MVP de esta final.

El Real Madrid ya comenzó mandando y era liderado por Campazzo junto con la ayuda de Carroll y el de Wyoming estuvo especialmente acertado en los tiros de tres puntos. El Unicaja estaba sufriendo demasiado y Casimiro no veía la forma de parar las ofensivas blancas; además los andaluces no acertaban mucho desde el 6.75. Un parcial de 5-16 propició un resultado al final del primer cuarto de 13-26. La intensidad blanca siguió en aumento al inicio del segundo cuarto y dos triples de Rudy y otro de Randolph colocaban con +21 de ventaja al cuadro merengue. Campazzo se fue al banaquillo para descansar y en su lugar saltó a la cancha Llull, pero con el jugador menorquín en pista el Real Madrid parecía algo atascado en ataque y los de Pablo Laso estuvieron cinco minutos sin anotar. El Unicaja aprovechó ese mal momento del rival y liderado por Brizuela, el equipo andaluz hizo un parcial de 12-0 y el escolta donostiarras daba esperanzas a la afición. Campazzo regresó a la pista y entre el base argentino y Taylor, dispararon de nuevo a los blancos para llegar al descanso con un marcador de 28-43.

Tras la reanudación, sólo hubo un color en la pista y ese era el blanco del Real Madrid. Los merengues estaban liderados por un Campazzo y el juego del argentino transmitía magia. Su conexión con Tavares era muy buena y el pívot cabeverdiano lo bordaba en la pintura y ambos eran secundados por el buen trabajo de Carroll. Los de Pablo Laso cada vez más aumentaban su ventaja y dejaron ya el partido muy encarrilado a su favor al término del tercer cuarto (42-68). En el último período y con todo ya casi decidido, los entrenadores de ambos equipos dieron minutos de juego a los menos habituales; Laprovittola en las filas blancas dio la talla el tiempo que estuvo en cancha y Frank Elegar dispuso de minutos en el torneo copero. El Unicaja no pudo maquillar siquiera el resultado final y notó en exceso que perdió por lesión en la primera mitad a jugadores de la talla de Jaime Fernández y Axel Toupane. El Real Madrid recuperó el trono copero dos años después y suma su vigesimooctavo entorchado.

sábado, 15 de febrero de 2020

Copa del Rey Málaga 2020: el Unicaja a la final tras su contundente triunfo ante MoraBanc Andorra

                                                                                                
Foto: https://www.malagahoy.es/
El Unicaja se deshizo con facilidad del MoraBanc Andorra al que venció con contundencia por 92-59 en el segundo partido correspondiente a las semifinales de la Copa del Rey que se está disputando en el Martín Carpena. Los malagueños con esta victoria vuelven a una final copera once años después. Jaime Fernández (19 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) de los mejores en las filas cajistas y Frantz Massenat (10 puntos, 1 rebote y 4 asistencias) destacó en el equipo andorrano.

El Unicaja ya salió muy lanzado y con una fuerte defensa se encargó de anular a los principales jugadores del equipo andorrano. Alberto Díaz y Jaime Fernández eran los líderes ofensivos del club dirigido por Luis Casimiro y pese a una ligera ventaja de los del Principado, los malagueños terminaron este primer cuarto con un marcador de 25-16. Todavía más fuertes estuvieron los andaluces en el segundo cuarto y lo empezaron con un 11-0 de parcial, que obligó a Ibon Navarro a solicitar un tiempo muerto, pero el técnico vasco no veía la forma de frenar la sangría y los andaluces lograron en poco tiempo un +20 de ventaja. El MoraBanc Andorra pareció reaccionar tras un mate yn una recuperación de Walker, pero estaba por ver si los del Principado podían seguir así en el siguiente período. Al descanso se llegó con un marcador de 48-30.

Tras la reanudación, el MoraBanc Andorra parecía que iba alargando su reacción y con ocho puntos de Hannah daba la impresión de que los del Principado podían meterse en el partido, pero todo quedó en un simple espejismo y Waczynski puso fin al mal momento malagueño y otra vez el Unicaja volvió a dispararse. Al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 68-49. En el último período, se pudo ver un conjunto cajista que seguía fuerte y un equipo andorrano que bajó los brazos y que estuvo en todo momento por debajo con una desventaja considerable en un partido que careció de emoción, algo muy impropio de unas semifinales coperas.

Copa del Rey Málaga 2020: autoritario triunfo del Real Madrid ante Valencia Basket para acceder a la final

                                                                                    
Foto: https://www.24segundosenblanco.es/
El Real Madrid se ha impuesto con autoridad al Valencia Basket por 91-68 en el primer partido correspondiente a las semifinales de la Copa del Rey que se está disputando en el Martín Carpena. Los de Pablo Laso lograron un holgado triunfo ante un rival que sólo aguantó el primer cuarto. Facundo Campazzo (15 puntos, 5 rebotes, 9 asistencias y 31 de valoración) de los mejores en las filas blancas y Alberto Abalde (12 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo taronja.

Ya comenzaron los blancos avisando de como iba a ser el marcador final y lo hicieron con un 9-0 de parcial, ante un conjunto valenciano que se presentaba muy motivado a este encuentro al haber eliminado en cuartos a un gran favorito como es el Barça. Campazzo lideraba las ofensivas merengues y el Valencia Basket perdía balones constantemente. Ponsarnau se vio obligado a pedir un tiempo muerto y algo mejoraron los valencianos, ya que Dubljevic empezó a funcionar y así los levantinos recortaron un poco la ventaja blanca al finalizar el primer cuarto (18-11). En el segundo cuarto, el Real Madrid aumentó más su intensidad y la salida de Taylor y el acierto de Randolph dispararon más a los de Pablo Laso. Tavares se mostraba fuerte bajo los aros y quizás el punto débil de los madridistas estaba en el exterior, en donde Llull y Rudy estaban desacertados y el porcentaje del conjunto merengue en triples era muy bajo. Los blancos estaban muy fuertes en los rebotes y al descanso se llegó con un resultado de 34-20 que reflejaba la superioridad de los de la capital de España.

Tras la reanudación, el Real Madrid seguía subiendo en intensidad y entre la puntería de Randolph, el buen trabajo en la pintura de Tavares, la dirección excelente de Campazzo  y Deck que se sumó a la diversión, el equipo blanco iba abriendo brecha para poner medio partido a su favor al final del tercer cuarto (67-44). Nada a destacar especialmente en el último período, en donde el Real Madrid jugó relajado ante un Valencia Basket que parecía haber claudicado antes de tiempo y que sólo pudo maquillar ligeramente el marcador final.

viernes, 14 de febrero de 2020

Copa del Rey Málaga 2020: el Unicaja a semifinales tras vencer a Casademont Zaragoza

                                                                                              
El Unicaja ha vencido por 90-86 al Casademont Zaragoza en el cuarto partido de los cuartos de final de la Copa del Rey que se está disputando en el Martín Carpena. Los andaluces vuelven a unas semifinales de Copa cinco años después. Alberto Díaz (15 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) de los mejores en las filas cajistas y DJ Seeley (29 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) brilló en el equipo maño.

El inicio de partido fue mejor para Casademont Zaragoza y de la mano de Seeley, los de Fisac lograban las primeras ventajas. El Unicaja logró despertar gracias a Josh Adams y enseguida el equipo cajista igualó el partido. Los maños otra vez tomaron la delantera y el equipo malagueño volvió a acercarse, pero el conjunto aragonés contaba con un Seeley en estado de gracia y por eso llegaron al final del primer cuarto cinco arriba (18-23). En los primeros minutos del segundo cuarto, el Unicaja pudo voltear al luminoso gracias al buen hacer de Alberto Díaz, Carlos Suárez y Rubén Guerrero, pero Casademont Zaragoza estaba muy acertado desde el exterior y Seeley era el líder del equipo; hasta cinco triples llegaron a anotar los aragoneses y los de Fisac otra vez se alejaban, pero el equipo andaluz entre los puntos de Waczynski y la buena labor de Guerrero, pudieron recortar un poco la renta zaragozana y se llegó al descanso con un marcador de 41-48.

El buen momento maño se extendió durante unos pocos minutos tras el paso por vestuarios. El Casademont Zaragoza llegó a tener hasta un +9 de ventaja, pero Seeley cometió su tercera falta personal y tuvo que irse al banquillo. El conjunto zaragozano lo notó y además la baja por lesión de Justiz se hacía cada vez más patente, por lo que el Unicaja supo aprovechar las debilidades de su rival y le endosó un 10-0 de parcial. Jugadores como Brizuela o Alberto Díaz eran los más brillantes en las filas cajistas y los de Casimiro lograron remontar y llegar al final del tercer cuarto con un marcador de 69-63. En el último período, el Unicaja se colocó a nueve puntos pero el Casademont Zaragoza no iba a rendirse tan fácilmente y se agarró a los puntos de Seeley como última esperanza; los de Fisac lo lograron y a dos minutos del final el electrónico reflejaba un 88-84 que dejaba todo por decidir al final. Hubo una sucesión de errores entre ambos equipos y si los andaluces fallaban triples, los maños perdían balones. Un campo atrás de Brussino fue decisivo y Thompson no perdonó tras robar un balón y una posterior bandeja. Los maños lo intentaron desde el 6.75 de la mano de San Miguel, pero fallaron y ahí el encuentro se pudo decir que quedó sentenciado a favor de un Unicaja que rompe la maldición del anfitrión en los cuartos de final y accede a semifinales, algo que no ocurría desde el año 2002. 

Copa del Rey Málaga 2020: El MoraBanc Andorra vencer al Iberostar Tenerife en un partido con un ajustado e intenso final

                                                                                      
El MoraBanc Andorra hace historia y se clasifica para semifinales por primera vez, tras vencer por 85-87 al Iberostar Tenerife en el tercer partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey que se está disputando en el Martín Carpena. Encuentro con un final no apto para cardíacos y un gran show el ofrecido por ambos equipos. Marcelinho Huertas (20 puntos, 3 rebotes y 12 asistencias) brilló en las filas canarias y Dejan Todorovic (20 puntos y 4 rebotes) destacó en el equipo andorrano.

Fueron los isleños los que mejor comenzaron el partido, pero enseguida los del Principado se pusieron manos a la obra y Todorovic ejercía de líder ofensivo en el equipo junto con la buena dirección de Senglin, ante un conjunto canario que anotaba gracias a Shermadini y Huertas. La igualdad reinaba en la pista tal y como reflejaba el luminoso al finalizar este primer cuarto (27-28). En el segundo cuarto, los andorranos seguían mandando y entró en escena Diagne, el pívot senegalés tomo el relevo de Todorovic y anotaba desde fuera y desde dentro y en el Iberostar Tenerife seguían a remolque y los jugadores buscaban de forma continua a Huertas y Shermadini. Estuvieron mejor los insulares en los tiros de campo con un 60% de acierto, pero no les sirvió de mucho debido a que MoraBanc Andorra se marchó al descanso con un resultado a su favor de 44-49.

Tras la reanudación, los ataques pasaron a un segundo plano y las defensas se impusieron de forma clara. Numerosas faltas cometían ambos equipos pero los árbitros pasaban muchas de ellas y aún así se veía un gran partido en la cancha. Los tinerfeños cometían numerosas pérdidas de balón y eso les pasó factura debido a que MoraBanc Andorra no pasaba una. Iberostar Tenerife sufrió también la cuarta falta de Giorgi Shermadini y el pívot georgiano tuvo que irse al banquillo, por lo que el equipo de Txus Vidorreta sufría por dentro. Al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 62-70. Igualadísimos últimos diez minutos y con 85-86 Huertas pisó la línea de fondo a falta de tres segundos para el final. El base brasileño supo sacar una falta personal y su equipo recuperó de nuevo el balón, pero Konaté resbaló en la recepción de la bola y cometió personal sobre Hannah, que fue a la línea del 4.60 para anotar uno y fallar otro, cayendo el rebote en Aaron White que lanzó a la desesperada sin éxito.

jueves, 13 de febrero de 2020

Copa del Rey Málaga 2020: el Real Madrid vence a un valiente Bilbao Basket

                                                                                   
Foto: https://as.com/
El Real Madrid ha logrado el pase a semifinales tras vencer al RETAbet Bilbao Basket por 93-83 en el segundo partido de cuartos de final correspondiente a la Copa del Rey disputado en el Martín Carpena. La victoria de los de Pablo Laso fue trabajada debido a la fuerte resistencia que opuso el conjunto vasco. Walter Tavares (12 puntos, 14 rebotes y 26 de valoración) de los mejores en las filas blancas y Jonathan Rousselle (16 puntos y 5 asistencias) brilló en el equipo vizcaíno.

El RETAbet Bilbao Basket comenzó bien el partido ante un Real Madrid que fallaba más de lo esperado y dos minutos les costó a los de Pablo Laso anotar y lo hicieron gracias a Gabriel Deck. Se veía un duelo entre Rousselle y Campazzo y ambos trataban de imponer su dominio y debido a eso hubo un intercambio de golpes entre ambos conjuntos. Al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 23-21. El inicio del segundo cuarto fue más o menos como el primero y los bilbaínos lograban ponerse por delante y el equipo madridista fallaba demasiado en el juego exterior, pero Llull hizo su aparición y el de Mahón cinco puntos seguidos recuperaba su brillantez. Pese a todo, el equipo blanco no lograba distanciarse de sus oponentes y un triple de Bouteille colocaba un ajustado marcador de 50-47 al descanso.

Tras la reanudación, el Bilbao Basket fue capaz de empatar el partido y ponía en aprietos a los merengues. Carroll logró estrenarse para los blanco y el conjunto vasco tenía muy claro que si quería sacar algo positivo de este encuentro tenía que ser gracias a la defensa, pero poco les funcionó esa estrategia a los de Alex Mumbrú debido a que los tiros de Deck, Tavares y Randolph empezaron a entrar y el Real Madrid empezaba a abrir brecha. Con 73-63 se llegó al final del tercer cuarto.
Jonathan Rousselle permitía con sus puntos que el RETAbet Bilbao Basket pudiese soñar con una posible remontada, pero entonces el juego exterior del equipo blanco empezó a funcionar a topa y Causeur y Llull lograban distanciar otra vez a los merengues. Tavares ganaba la partida en la zona a un Balvin que también estaba fuerte y que fue de los mejores de un Bilbao Basket que no bajó los brazos y que siguió peleando hasta el final pese a que el resultado definitivo no acompañó.


Copa del Rey Málaga 2020: el Valencia Basket hace saltar la banca tras derrotar al Barça

                                                                                           
Foto: https://plazadeportiva.valenciaplaza.com/
El Valencia Basket ha protagonizado la primera sorpresa tras vencer 78-82 al  FC Barcelona en el primer partido de cuartos de final correspondiente a la Copa del Rey disputado en el Martín Carpena. Los levantinos tuvieron unos muy buenos minutos de juego  y los azulgranas sucumbieron a ello sin  poder recuperarse para ir a remolque. Nikola Mirotic (25 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas azulgranas y Mike Tobey (16 puntos y 5 rebotes) de los mejores en el equipo taronja.

Fue un mejor comienzo de partido para los azulgrana con un 8-0 de parcial ante un conjunto taronja al que le costó estrenarse, hasta que un triple de Vives y un buen San Emeterio les permitieron meterse en el partido. El Barça jugaba mucho para Mirotic y entre él y Claver permitieron a los de Pesic volver a alejarse. El Valencia Basket no se rendía y Colom lideraba las ofensivas valencianas para hacer un 0-7 de parcial y los de Ponsarnau cerraron este primer cuarto con un punto de ventaja (18-19). El buen momento de los taronjas se prolongó durante los primeros minutos del segundo cuarto y el parcial llegó a ser hasta de 0-20; Doornekamp y Tobey eran de los más brillantes en el club taronja  y Pesic pidió tiempo muerto para hacer reaccionar a los suyos y el técnico serbio lo logró, ya que su equipo mejoró mucho en defensa y con Claver como jugador más destacado fueron recortando la renta de su rival y de este modo se llegó al descanso con un marcador de 38-41.

Tras la reanudación, el FC Barcelona saltó a la cancha mejorado y Mirotic ejerció de estrella en el club culé, ya que con 10 puntos suyos el conjunto blaugrana pudo voltear el marcador y ponerse dos arriba, pero lo que no sabían los azulgranas es que el Valencia Basket no iban a tirar la toalla y Dubljevic lideró a los valencianos para que de nuevo los de Ponsarnau tomaran el mando del partido. El parcial llegó a ser de 0-14 a favor los levantinos y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 52-64. Mucha igualdad hubo en el último período y el Barça rozó el ponerse por delante otra vez; a dos se pusieron los de Pesic a falta de diez segundos y la remontada la tenían muy cerca los azulgrana, pero los valencianos supieron controlar bien la situación y logró llevarse la victoria gracias sobre todo a una buena defensa.


Copa del Rey Málaga 2020: análisis de cuartos de final

                                                                                         
La Copa del Rey regresa a Málaga seis años después y comienza a disputarse desde hoy hasta el Domingo. El Martín Carpena verá durante cuatro días a los ocho equipos que quieren alzarse con el trofeo. El Real Madrid y el FC Barcelona son los máximos favoritos por presupuesto, calidad de la plantilla y estadísticas. Tanto merengues como azulgranas se han proclamado campeones en las últimas diez ediciones, aunque quizás en esta los culés son más favoritos a lograrlo que en las anteriores. Esta vez, los de la capital de España y los de la Ciudad Condal si pasasen de cuartos de final, se verían las caras en semifinales y no en la final como es de costumbre últimamente; así que tenemos garantizada una final poco habitual y en parte es también por la ausencia de otro equipo que estaba siempre presente como es el Baskonia
Sin duda alguna, la Copa del Rey es el torneo más emocionante del baloncesto español y uno de los más proclives a las sorpresas, además de ganar cada año en visibilidad y prestigio. Veremos también a ocho aficiones que van a disfrutar de la fiesta de las canastas en la ciudad costasoleña.
La plataforma que va a retransmitir esta Copa va a ser Movistar Plus por el canal Vamos.


A continuación, ofrezco un análisis de cada una de las eliminatorias para saber como se presentan los ocho equipos que disputarán el torneo.


FC Barcelona     -   Valencia Basket   (Jueves 13 a las 19:00 horas)

Los azulgranas son los actuales campeones y máximos favoritos a ganar otra vez el trofeo. El equipo de Pesic, llega con cuatro victorias seguidas en la Liga ACB y cinco en Euroliga. Los culés tendrán las bajas de Heurtel y Pangos, por lo que Delaney va a ser la referencia en la dirección blaugrana. Está claro también, que Mirotic será otro de sus jugadores referencia y muchas de las opciones de ganar van a pasar por como esté de forma el ala-pívot hispanomontenegrino.

Los taronjas llegan a la cita copera en buen momento de juego en la Euroliga y todo lo contrario en la competición doméstica, en la que el equipo de Ponsarnau atraviesa una dinámica muy irregular. Se clasificaron para la cita en malagueña en última instancia, pero las ganas que tienen de dar la sorpresa en los cuartos son muchas. Jordan Loyd va a ser baja y Van Rossom es duda, por lo que Bojan Dubljevic va a seguir siendo una temporada más el jugador franquicia.



Real Madrid         -     RETabet  Bilbao Basket  (Jueves 13 a las 21:30 horas)

La Copa es el torneo fetiche para el equipo de Pablo Laso al haber ganado 5 de las últimas 8 ediciones. Los blancos no llegan en su mejor momento debido a la crisis de juego y resultados que llevan atravesando todo el mes de Enero y parte de Febrero. Los madridistas tienen un juego interior muy completo en el que Tavares es su jugador estrella, aunque en el perímetro es donde andan algo débiles debido a las molestias de Rudy, los bajones de Carroll y Taylor y que Llull viene afectado de una lesión muscular que le llevó a hasta casi dos meses por lesión. Campazzo va a ser la referencia en la dirección merengue, aunque el base argentino no tiene un relevo de garantías.

Los bilbaínos llegan a esta Copa del Rey muy motivados. Desde hace 21 años, con el Fuenlabrada, ningún ascendido lograba este torneo y aquí se han plantado los de Alex Mumbrú llegando en quinta posición. Su estrella es Axel Bouteille y últimamente lleva metiendo triples en el último suspiro de los encuentros para dar la victoria a los suyos. El conjunto vizcaíno además, es el único hasta el momento en haber ganado a los equipos que disputan la Euroliga.



Iberostar Tenerife        -      MoraBanc Andorra  (Viernes 14 a las 19:00 horas)

Los tinerfeños iniciaban la temporada con muchas dudas debido a que casi toda la plantilla era nueva, Llegaron once incorporaciones a lo largo del pasado verano, pero poco a poco fueron cambiando las expectativas debido a los buenos resultados. Marcelinho Huertas es el líder en la dirección de este equipos, Shermadini su referencia en la zona y Txus Vidorreta el entrenador especialista en la Copa debido a que ha tenido buenos resultados con sus equipos en las últimas ediciones. Otros jugadores muy a tener en cuenta en las filas isleñas debido a su buen rendimiento son Yusta, Salin, Díez o White.

Los andorranos regresan a la Copa tres años después y lo hacen por tercera vez en su historia. Es un equipo fuerte en su cancha en donde ha ganado nueve de once partidos y curiosamente ante su rival copero. Los de Ibon Navarro son fuertes en defensa y tienen un aceptable juego ofensivo. Buena pareja de bases con Hannah y Senglin, aleros de la talla de Dejan Todorovic y David Walker y si tenemos que elegir un buen defensor nos quedamos con Nacho Llovet. En la zona su principal arma es Moussa Diagne, máximo anotador y reboteador del conjunto andorrano.



Unicaja            -         Casademont Zaragoza   (Viernes 14 a las 21:30)

Los malagueños acogen la cita copera por cuarta vez. En las tres anteriores no pasaron de cuartos de final y la principal misión en esta edición es acabar con esa mala racha en esta fase. Los de Casimiro están realizando una temporada irregular pese a que en Europa los resultados son buenos. Los andaluces son un equipo de difícil pronóstico, aunque su condición de anfitriones los hace un poco más peligrosos. Están ubicados en la zona "fácil" del cuadro y eso les permite soñar con poder alcanzar la final. Tienen jugadores nacionales de calidad como Jaime Fernández, Ruben Guerrero, Darío Brizuela, Alberto Díaz y Carlos Suárez.

Los zaragozanos se han hecho un hueco entre los grandes equipos nacionales. Están haciendo una gran temporada y en la pasada edición llegaron a semifinales. A pesar de llegar clasificados como cabezas de serie, su rival tendrán la afición de su parte por lo que disputarán un partido muy igualado.
Los maños tienen a un entrenador a los mando como es Porfi Fisac y las figuras de este equipo son el base Carlos Alocén y Jonathan Barreiro junto Dylan Ennis que se ha convertido en una referencia en el juego exterior secundado por Nicolás Brussino. En la pintura mucho ojo al joven islandés Tryggy Hlinason. Las ausencias del conjunto aragonés son Seibutis y Justiz, bajas importantes que sus compañeros tratarán de paliar.