viernes, 15 de febrero de 2019

Copa del Rey Madrid 2019: el Real Madrid muestra su superioridad y barre al Estudiantes

                                                                                     
El Real Madrid ha logrado esta noche el pase a semifinales tras borrar del mapa al Movistar Estudiantes al que derrotó por 94-63 en el partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el WiZink Center. Gustavo Ayón (16 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias) fue de los destacados en las filas blancas y Víctor Arteaga (12 puntos y 5 rebotes) fue el mejor del equipo colegial.

El partido comenzó con ambos equipos entonados en ataque y con las defensas en segundo plano. El Real Madrid funcionaba gracias a la buena conexión entre Ayón y Campazzo; el base argentino dirigía eficientemente y el pívot mejicano lo bordaba bajo los aros. El equipo blanco se mostraba además acertado en los triples y Gabriel Deck ganaba la batalla contra Alessandro Gentile, así los de Pablo Laso llegaron a ir ganando hasta por diez puntos. Llull saltó a la cancha para ver si podía aportar algo al Real Madrid, pero el jugador menorquín no estaba en forma y el Movistar Estudiantes lo aprovechó para hacer un parcial de 3-11 en dos minutos gracias a los triples de Caner-Medley y Gian Clavell, como también a un 2+1 de Darío Brizuela y así se llegó al final del primer cuarto con un ajustado resultado de 29-27. En el segundo cuarto, el Real Madrid salió más entonado y cinco puntos de Taylor aumentaban un poco más la renta para el equipo blanco, que también contó con dos triples y un contraataque de Rudy Fernández para ayudar al equipo merengue a irse hasta doce arriba. Randolph y Tavares se unieron al festival anotador del conjunto madridista y en este período hicieron un 21-7 de parcial. El Movistar Estudiantes echaba mucho de menos los puntos de Gentile y Brizuela y de este modo se llegó con un marcador de 50-34.

Tras la reanudación, de nuevo la conexión entre Campazzo y Ayón volvía a hacer de las suyas y un pase sensacional del base argentino al pívot mexicano ponía en pie al público del WiZink Center. La afición estaba exultante y veía como otro argentino, Gabriel Deck, estaba firmando su mejor actuación desde que es jugador madridista. Los triples de Randolph y Carroll aumentaban la renta merengue ante un conjunto colegial totalmente desarbolado y que no daba señales de vida; Brizuela y Gentile estaban casi desaparecidos y los blancos dejaron ya el partido sentenciado al final del tercer cuarto (73-48). Hasta  +32 de ventaja llegaron a tener los de Pablo Laso en un último período en el que estaba ya todo el pescado vendido y en el que Movistar Estudiantes sólo se limitó a intentar maquillar el resultado final, sin apenas éxito.

En Twitter: @Danielbm200
En Youtube: Danibasketlover

Copa del Rey Madrid 2019: Laprovittola somete al Baskonia y clasifica al Joventut para semis

                                                                                       
El Divina Seguros Joventut ha vencido esta tarde por 89-98 al Kirolbet Baskonia en el partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el WiZink Center. Los verdinegros logran dar la campanada ante uno de los favoritos y estuvieron liderados por un sensacional Nicolás Laprovittola (36 puntos, 4 rebotes, 7 asistencias y 50 de valoración). Luca Vildoza (16 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) fue de los mejores en las filas vitorianas.

Gran inicio de los catalanes bajo la batuta de Laprovittola y además del base argentino, casi todos los hombres del Joventut estaban acertados siendo Luke Harangody o Marko Todorovic algunos de los destacados. Hasta de 16 puntos fueron ganando los hombres de Carles Durán debido a que rozaban el 80% de acierto en los tiros y esta exhibición de juego les permitió llegar al final del primer cuarto con un marcador de 16-29. En el segundo cuarto se cambiaron las tornas y fueron los vitorianos los más fuertes en ataque y Janning y Poirier eran los más brillantes ayudando a los alaveses a hacer un 18-4 de parcial. Laprovittola estaba descansando y los verdinegros lo echaban en falta, tanto que Voigtmann logró culminar la remontada para el Kirolbet Baskonia, pero el retorno a la cancha del base argentino permitió al equipo de Badalona marcharse al descanso tres arriba (42-45).

Tras la reanudación, el partido se igualó aunque el Divina Seguros Joventut seguía controlando la situación gracias a la dirección y puntos de Laprovittola. El internacional con Argentina anotaba desde donde quería y Perasovic se vio obligado a parar el partido debido a que el equipo baskonista iba ocho abajo. Leve fue la mejoría del conjunto vitoriano que pese a ello no podía parar a Laprovittola y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 68-73. En el último período, el Joventut seguía aferrado a la esperanza de poder llevarse el triunfo y al buen trabajo de Laprovittola se sumó Morgan. Vildoza dirigiendo y anotando intentaba que el Kirolbet Baskonia no perdiera el tren del partido y al ecuador de este cuarto los verdinegros ganaban de tres puntos. El Joventut estaba algo agotado y veía la posibilidad de que su rival les remontara, pero ahí que apareció Harangody con un triple para colocar nueve arriba al conjunto catalán para así a dos minutos del final decantar  el partido a su favor. Laprovittola seguían entonado y ayudó a la Penya a poner el resultado final entre gritos  de "MVP" por parte de su afición.

En Twitter: @Danielbm200
En Youtube: Danibasketlover

jueves, 14 de febrero de 2019

Copa del Rey Madrid 2019: el Barça se muestra intratable en la recta final del partido y vence a un buen Valencia Basket

                                                                                         
El FC Barcelona Lassa se convierte en el segundo semifinalista de Copa tras derrotar por 86-79 al Valencia Basket en el partido correspondiente a los cuartos de final disputado en el WiZink Center. Los azulgranas estuvieron sensacionales en los últimos minutos del partido y doblegaron a un conjunto taronja muy resistente. Thomas Heurtel (17 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) fue de los mejores del equipo azulgrana y Bojan Dubljevic (13 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas valencianas.

Buen inicio de partido por parte del Valencia Basket cuya clave era una fuerte defensa que ahogaba los ataques del Barça Lassa. Will Thomas y Mike Tobey se encargaba de anotar y hacer fuerte la pintura valenciana para que los taronjas se llevaran este primer cuarto (13-21). Un triple de Tobey puso a los levantinos once arriba y a partir de ese momento el Barça reaccionó y demostrando su condición de actual campeón copero; la defensa del equipo de Pesic era muy intensa y no dejaba que su rival pasase el balón con facilidad, de tal modo que el Valencia Basket estuvo tres minutos largos sin anotar. El húngaro Adam Hanga se encargaba de robar balones para que él mismo u otros compañeros se encargaran de anotar y así el conjunto blaugrana seguía reduciendo las distancias con su rival hasta que Pau Ribas empató el partido, pero los taronjas lograron resistir y poder llegar al descanso dos arriba (37-39).

Tras la reanudación, el Barça siguió en línea ascendente ante un Valencia Basket muy luchador y que tuvo en Dubljevic a su mejor jugador. Tanto catalanes como valencianos abusaron mucho del lanzamiento exterior y fueron siete triples anotados entre ambos conjuntos, ese intercambio de canastas provocaba que la igualdad reinase en la cancha y que todo tuviese que decidirse en los últimos minutos, tal y como reflejaba el luminoso al final del tercer cuarto (58-58). En el último período, el Barça trató de pisar el acelerador en los primeros minutos pero el Valencia Basket lo impedía gracias a Matt Thomas y Bojan Dubljevic. Pero los de Pesic lograron darle la vuelta al partido gracias a Oriola y Heurtel, que junto con el buen trabajo de Hanga (dos triples), una canasta de Tomic y un 2+1 de Pau Ribas, lograron hacer un 13-0 de parcial para asestar el golpe definitivo a los valencianos y colocarse once arriba a falta de un minuto para la conclusión. El canadiense Kevin Pangos también fue clave para ese buen estado del equipo azulgrana en la recta final del encuentro que dejó sin opciones al Valencia Basket.

En Twitter: @Danielbm200
En Youtube: Danibasketlover


Copa del Rey Madrid 2019: El Iberostar Tenerife domina y vence a Unicaja

                                                                            
El Iberostar Tenerife se convierte en el primer semifinalista de la Copa del Rey tras vencer por 88-78 al Unicaja en el partido de cuartos de final disputado en el WiZink Center. Los isleños controlaron el partido de principio a fin. Colton Iverson (19 puntos y 5 rebotes) destacó en las filas insulares y Dragan Milosavljevic (16 puntos, 1 rebote y 1 asistencias) fue del mejor del equipo malagueño.

La igualdad reinó en la cancha durante los primeros minutos del partido y Milosavlajevic y Brian Roberts eran los anotadores en el conjunto andaluz, mientras que Rodrigo San Miguel ejercía de director de juego en el Iberostar Tenerife y Abromaitis era el encargado de anotar; los insulares además dominaban bien el rebote  eso les concedía más oportunidades bajo el aro malagueño. El primer cuarto se cerró con un resultado de 25-20 que dejaba clara la superioridad canaria. En los minutos iniciales se vio un intercambio de triples entre ambos equipos y eso benefició al equipo entrenado por Txus Vidorreta. El Iberostar Tenerife tenía rentas cómodas cercanas a los diez de ventaja ante un Unicaja que hacía lo posible por no perder el tren de la eliminatoria y resistía gracias a los lanzamientos exteriores de Salin o Waczynski. Iverson brillaba en la pintura y Abromaitis se mostraba letal de cara al aro, de tal modo que los isleños llegaron al descanso con un marcador favorable de 44-36.

Tras la reanudación, El Iberostar Tenerife seguía controlando el juego y el Unicaja no conseguía carburar, por lo que las opciones de remontada del equipo malagueño se reducían y eso que los isleños no estaban tan intensos como en la primera mitad de partido. El argentino Nicolás Brussino anotó cinco puntos seguidos y a ellos había que sumarles un triple de Beirán para rematar a los andaluces. El equipo de Luis Casimiro Palomo tenía todas las alarmas encendidas ya que llegaron a ir quince abajo debido a que Ferran Bassas alargó la agonía del Unicaja, aunque un último estirón andaluz redujo un poco la renta tinerfeña y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 66-56. En el último período, Iverson se encargó de dejar el choque cerca de la sentencia ya que Iberostar Tenerife llegó a alcanzar un +16 de ventaja. Brussino ayudaba al pívot norteamericano en las anotaciones y el Unicaja intentó reaccionar a base de triples, pero nada le salía a los malagueños que encima perdieron a Jaime Fernández por una lesión en el muslo derecho. El Iberostar Tenerife logró un cómodo triunfo y se cuela por segundo año consecutivo en las semifinales de Copa.

En Twitter: @Danielbm200
En Youtube: Danibasketlover

Copa del Rey Madrid 2019: análisis de cuartos de final

                                                                                     
La Copa del Rey vuelve a Madrid y comienza a disputarse desde hoy hasta el Domingo. El WiZink Center verá durante cuatro días a ocho equipos que querrán alzarse con el trofeo. El Real Madrid y el FC Barcelona Lassa parte como favoritos por calidad en la plantilla y estadísticas. Los azulgranas están jugando bien en defensa (87.4%), son muy acertados en triples (40.9%) y recuperan muchos balones (7.6), además de ser el segundo mejor ataque (87.4) y segundos en valoración (102.7).
El equipo blanco ha ganado cuatro de las última cinco copas y pese a las bajas de Thompkins y posiblemente de Llull, los de Pablo Laso siguen estando entre los favoritos para ganar el trofeo. Los merengues tienen el mejor ataque (8.8), primeros en valoración (105.2), es tercero en rebote (36.9) y juega en su feudo.

Otra terna de equipos aspirantes a ganar la Copa son Unicaja, Valencia Basket y Kirolbet Baskonia. Los malagueños tienen las bajas de Alberto Díaz y Carlos Suárez, pero en el juego exterior tienen fortaleza en jugadores como Jaime Fernández, Wiltjer, Salin y Roberts, además de fuerza en la pintura como Shermadini y Lessort. Los baskonistas vienen con las bajas de Granger y Shengelia, pero con la mejor defensa de la ACB (72.2). Los valencianos vienen con dos derrotas seguidas en el campeonato liguero y dependerá del rendimiento de los Thomas (Matt y Will) y Bojan Dubljevic.
Movistar Estudiantes, Divina Seguros Joventut e Iberostar Tenerife lo tienen algo difícil, pero no se debería descartar que alguno de estos últimos diese una campanada en cuartos de final.

La Copa del Rey se podrá seguir por el canal Vamos de Movistar Plus con 22 horas de emisión en directo. El torneo copero también se podrá ver en otros países y por ejemplo el canal Fox Sports lo retransmite para toda Latinoamérica y Arena Sports para los Balcanes. En total se podrá ver en 141 países entre América, África, Asia y buena parte de Europa; el último país que se incorpora a la retransmisión es Finlandia.

Veamos un breve análisis de cada uno de los partidos:


Iberostar Tenerife  -    Unicaja  (Jueves 14 de Febrero a las 19:00)

Tanto malagueños como tinerfeños se enfrentaron en la última jornada para saber quien tendría ventaja de campo y la victoria fue para los insulares, que en menos de una década han conseguido estar entre los equipos grandes. Colton Iverson es su referente en la pintura y Javier Beirán aporta centímetros y puntos desde el exterior, además de ser uno de los jugadores más valorados de la ACB.

Los malagueños llegan con dos triunfos seguidos con sufrimiento y uno de ellos ante el Real Madrid en la prórroga. Jaime Fernández está siendo de los mejores nacionales esta temporada y tiene muchas papeletas para ir al Mundial con España.




FC Barcelona    -   Valencia Basket   (Jueves 14 de Febrero a las 21:30)

Los azulgranas son los actuales campeones de Copa y el año pasado rompieron la racha de cuatro títulos seguidos del Real Madrid. Thomas Heurtel es el director de juego del equipo dirigido por Pesic y Ante Tomic su referente en la zona. El conjunto blaugrana es actualmente el líder de la ACB y parece que vuelve de nuevo a ser aspirante a ganar todo después de varios años malos.

El equipo valenciano va a tener que luchar si quiere dar la sorpresa y los Thomas (Matt y Will) serán claves junto con un Bojan Dubljevic que están en un buen momento y que hace pocos días fue elegido MVP de una jornada de Top16 de la Eurocup; bonito duelo el que vivirá el jugador montenegrino con el pívot croata del Barça, Ante Tomic.




Kirolbet Baskonia  -   Divina Seguros Joventut   (Viernes 15 de Febrero a las 19:00)

Los baskonistas lo están pasando mal esta temporada y su principal objetivo es estar en la Final Four de Vitoria. Han sufrido las lesiones de Jayson Granger (problemas en el tobillo) y de su jugador franquicia Tornike Shengelia, el ala-pívot georgiano va a estar varios meses de baja debido a una distensión de ligamento cruzado anterior de la rodilla. Los vitorianos van a tener que encomendarse a su buen juego exterior (Janning y Hilliard), junto con la dirección de Vildoza y la fortaleza en la zona de Poirier.

Los de Badalona después de que el año pasado lucharan por mantener la categoría, esta temporada se pueden sentir muy afortunados de jugar la Copa. La Penya tiene a Laprovittola y Marko Todorovic como sus mejores jugadores junto con Harangody. Sin duda alguna los verdinegros son capaces de dar la campanada.




Real Madrid      -     Movistar Estudiantes   (Viernes 15 de Febrero a las 21:30)

El equipo de Pablo Laso no está realizando un juego tan brillante esta temporada como se le presuponía, pero no por ello se le va a quitar el cartel de ser uno de los favoritos a llevarse la Copa. Thompkins no jugará y Llull es duda, pero jugadores como Ayón, Carroll, Prepelic, Campazzo, Tavares o Causeur suplirán bien las ausencias que haya.

Los colegiales se llevaron el derbi madrileño del Día de Reyes y a buen seguro querrán dar la campanada. Los estudiantiles tuvieron un irregular comienzo de temporada estando cerca incluso del descenso, pero ahora han cambiado mucho las cosas y el equipo entrenado por Josep María Berrocal llega al torneo con cuatro victorias seguidas. Darío Brizuela está siendo una de sus referencias esta temporada, a la vez que uno de los mejores nacionales. También, el fichaje de Shayne Wittington le ha dado a los colegiales más poder en el juego interior.





lunes, 11 de febrero de 2019

Volodymyr Gerun, MVP de la 20ª Jornada de la Liga ACB

                                                                                      
Volodymyr Gerun ha sido elegido Jugador de la Jornada 20 de la Liga ACB. El pívot ucraniano del Cafés Candelas Breogán anotó 20 puntos y capturó 10 rebotes para lograr 37 créditos de valoración y ayudar a su equipo a vencer por 77-73 al UCAM Murcia.



Valencia Basket   87       -      Monbus Obradoiro   94

Los gallegos dieron la campanada en la Fonteta tras un gran último cuarto. Es la primera vez en la historia que los gallegos ganan en tierras valencianas. Los compostelanos estuvieron liderados por Kostas Vasileaidis (21 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias) y Vladimir Brodziansky (22 puntos y 4 rebotes), mientras que el equipo taronja tuvo en Will Thomas (23 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias) a su mejor jugador. 



FC Barcelona Lassa  106   -     Montakit Fuenlabrada   76


Un gran primer cuarto ayudó al equipo azulgrana a conseguir un triunfo con un festival anotador. Exhibición coral del equipo entrenado por Pesic que tuvo seis jugadores en dobles dígitos de anotación. Kevin Seraphin (20 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores del conjunto azulgrana y Paco Cruz con 22 puntos destacó en las filas fuenlabreñas.




Unicaja  99    -    BAXI Manresa   97


Una canasta decisiva de Kyle Wiltjer ayudó a los malagueños a lograr un triunfo sobre la bocina cuando el partido parecía abocado a la prórroga. Los manresanos se mostraron muy resistentes durante todo el partido y tuvieron siempre opciones de ganar. Giorgi Shermadini (19 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) fue el mejor en las filas malagueñas y Ryan Toolson (30 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo catalán.




Iberostar Tenerife   83     -        San Pablo Burgos  88


Una buena defensa ayuda a la victoria  del equipo burgalés en tierras isleñas. Los canarios anduvieron siempre cerca de su rival pero les faltó algo más de acierto. Davin White (19 puntos y 4 asistencias) destacó en el conjunto aurinegro y Dominique Sutton (20 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas castellanas.




Movistar Estudiantes  91      -       MoraBanc Andorra  90


Los colegiales se llevaron un partido lleno de igualdad y emoción hasta el último segundo. Los del Principado tuvieron una última oportunidad de ganar pero el triple de John Shurna no entró. Gentile, Clavell y Brizuela con 13 puntos cada uno los mejores en las filas estudiantiles y David Walker (17 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) fue de los destacados en el conjunto andorrano.




Real Madrid  82      -     Kirolbet Baskonia   76

Los blancos vencieron a los vitorianos y así recuperan la segunda plaza de la tabla. Los de Pablo Laso estuvieron liderados por un Randolph acertado en triples.



Herbalife Gran Canaria   85     -     Delteco Gipuzkoa Basket  90

Los vascos dieron la sorpresa en Las Palmas tras llegar a disfrutar los locales de 19 puntos de ventaja. Los de Sergio Valdeolmillos rompen así una racha de siete derrotas seguidas y los canarios complican más su situación. Xavi Rabaseda (20 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas amarillas y Blagota Sekulic (20 puntos y 3 rebotes) fue de los mejores del equipo donostiarra.



Divina Seguros Joventut  88       -      Tecnyconta Zaragoza   73

Marko Todorovic (19 puntos, 9 rebotes y 35 de valoración) guió el triunfo del equipo verdinegro para así poder volver al séptimo puesto de la tabla y afrontar la Copa con moral. Nemanja Radovic (17 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas de un equipo maño que sólo resultó peligroso en los minutos finales del partido.

domingo, 10 de febrero de 2019

Randolph a ritmo de triples lidera el triunfo del Real Madrid ante Baskonia

                                                                                  
El Real Madrid ha logrado esta tarde el triunfo ante Kirolbet Baskonia por 82-76 en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el WiZink Center, así el equipo blanco rompe con  su mala racha de dos derrotas seguidas entre competición nacional y europea y llega a la Copa esta próxima semana con algo más de moral. Anthony Randolph (18 puntos, 3 rebotes y 5 de 6 en triples) brilló en las filas blancas y Vincent Poirier (12 puntos y 4 rebotes) fue el mejor del equipo vitoriano.

Buen arranque del equipo blanco y ya Randolph estaba acertado desde el 6.75, lo que permitió que el Real Madrid tuviera las primeras ventajas en el marcador hasta que el Kirolbet Baskonia reaccionó y con Poirier fuerte en la pintura los de Perasovic se pusieron por delante. El conjunto merengue estaba cometiendo muchos errores y eso le condenó a llegar al final del primer cuarto por detrás en el marcador (15-19). En el segundo cuarto, el Real Madrid siguió fallando demasiado y eso que los blancos son el mejor ataque de la ACB, pero es que Baskonia, que tiene una defensa muy fuerte no lo demostraba, aunque pese a ellos los alaveses llegaron a irse hasta ocho arriba. El Real Madrid supo reaccionar a tiempo y bajo el mando de Campazzo y las canastas de Klemen Prepelic y Gustavo Ayón, el equipo entrenado por Pablo Laso empató la contienda a 37 puntos al llegar al intermedio del encuentro.

Tras la reanudación, la igualdad se instauró en la cancha y los principales tiradores de Real Madrid y Kirolbet Baskonia ni tenían su día y hubo un intercambio de canastas que hacía que el empate con siete minutos jugados tras volver de vestuarios. Luca Vildoza y Shavon Shields eran los mejores en las filas vitorianas y el equipo blanco destacaba gracias al buen trabajo de Ayón y Walter Tavares; el conjunto merengue fue capaz de pisar un poco más el acelerador que su rival en el tramo final de este tercer cuarto al que se llegó con un marcador de 57-52. En el último período el Real Madrid siguió mejorando y lo demostró con un 5-0 de parcial. El Kirolbet Baskonia estaba algo noqueado y Perasovic pidió tiempo muerto para hacer ajustes y de nuevo sacó a la pista a Vildoza, pero Carroll y Rudy con sus puntos asestaron el golpe definitivo al equipo alavés y los blancos llegaron a tener hasta doce de ventaja. El equipo vitoriano no se rindió y los puntos de Voigtmann daban esperanzas a los baskonistas ya que se colocaron a cuatro del rival a falta de 33 segundos para el final, pero Poirier perdió el balón que llegó a las manos de Randolph para que éste sentenciara el partido y ayudase al Real Madrid a colocar el marcador final.

En Twitter: @Danielbm200
En Youtube: Danibasketlover


sábado, 9 de febrero de 2019

Krunoslav Simon, MVP de la 22ª Jornada de la Liga ACB



Krunoslav Simon  es el Jugador de la Jornada 22 de la Euroliga. En este vídeo repasaremos los números que ha logrado, así como los resultados de la representación española y del resto de participantes.

jueves, 7 de febrero de 2019

Marc Gasol a los Raptors y Nikola Mirotic a los Bucks

                                                                                   

Marc Gasol deja de ser jugador de los Memphis Grizzlies. Once temporadas ha estado el pívot español en la franquicia de Tennessee y ahora se marcha a los Toronto Raptors, por lo que además de cambiar de equipo cambia de conferencia.
En la franquicia canadiense coincidirá con Serge Ibaka y Sergio Scariolo. Informó de este traspaso Adrian Wojnarowski y los de Toronto han enviado a los Grizzlies a Jonas Valanciunas, Delon Wright, CJ Milles y una elección de segunda ronda de 2024.
En esta temporada Marc ha tenido unos promedios de 15.7 puntos, 8.6 rebotes y 4.7 asistencias.



Nikola Mirotic se va a los Milwaukee Bucks tras dejar los New Orleans Pelicans. Varios equipos se rifaban al ala-pívot hispanomontenegrino y ahora regresa de nuevo a la Conferencia Este tras jugar allí en los Chicago Bulls. Mirotic recala en un equipo candidato al anillo o al menos a disputar las Finales de la NBA. Actualmente los Bucks son líderes del Este y el equipo con el mejor balance de la NBA. El líder de esta franquicia es el griego Giannis Antetokounmpo, de los mejores europeos actualmente en la NBA y candidato a ser MVP de la temporada. Mirotic recala en los Bucks, su tercer equipo en la NBA, a cambio de Jason Smith y Stanley Johnson.

El Efes vence a un Gran Canaria que flojeó en la segunda mitad

                                                                                    
El Herbalife Gran Canaria ha caído esta tarde ante el Anadolu Efes por 93-74 en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Sinan Erdem Dome. Los canarios fueron combativos durante los primeros veinte minutos de partido, pero en el tercer y último cuarto se desinflaron y sucumbieron ante el poder ofensivo otomano. Krunoslav Simon (25 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas turcas y Clevin Hannah (16 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias) fue el mejor del conjunto isleño.

El Herbalife Gran Canaria notó las bajas de algunos jugadores desde el inicio del encuentro y los de Víctor García se sostenían gracias a los puntos de Balvin en la zona y Hannah en los lanzamientos desde lejos. El Anadolu Efes jugaba con comodidad y llegó al final del primer cuarto con un resultado muy favorable de 26-19. En el segundo cuarto, el equipo isleño mejoró y endosó un 0-10 de parcial a su rival gracias a los puntos de Markus Erikkson y Eulis Báez. Los canarios se pusieron por delante tres arriba y un triple de Hannah y dos tiros libres de Luke Fischer permitieron a los de Víctor García lograr hasta seis de ventaja, pero todo pareció ser un espejismo y los puntos de Shane Larkin para Anadolu Efes recortaron la renta insular y se llegó al descanso con un ajustado resultado de 43-46.

Tras la reanudación, los isleños no fueron capaces de resistir la presión local y los turcos poco a poco fuero dominando y bajo la dirección y puntos de Krunoslav Simon junto con la ayuda de Larkin y Rodrigue Beaubois, el conjunto entrenado por Ergin Ataman lograba distanciarse de sus oponentes y llegar al final del tercer cuarto con un marcador de 69-60. En el último período, el Herbalife Gran Canaria seguía sin reaccionar y el Anadolu Efes continuaba imponiéndose y otros jugadores como Adrien Moerman y Bryan Dunston ayudaban a Krunoslav Simon o Shane Larkin a establecer una amplia diferencia de puntos que dejó noqueados por completo a los isleños.

En Twitter: @Danielbm200
En Youtube: Danibasketlover




Resultados 6ª Jornada del Top16 de la Eurocup

                                                                                      
Última jornada de este Top16 de la Eurocup en la que todos los equipos españoles estaban ya clasificados, aunque alguno de ellos todavía se jugase el quedar primero o segundo de su grupo y así poder tener el factor cancha a favor en los cuartos de final.

Veamos un resumen de cada uno de los representantes ACB:

  • Unicaja: los malagueños ya sabían que iban a quedar segundos de su grupo y no se emplearon a fondo, de tal manera que cayeron en la Sala Pionir ante el Estrella Roja por 105-89. Los balcánicos se despidieron del torneo con un triunfo. Joe Ragland (17 puntos, 2 rebotes y 7 asistencias) brilló en las filas serbias y Kyle Wiltjer (18 puntos y 3 rebotes) fue el mejor del equipo andaluz.





  • MoraBanc Andorra: los del Principado cayeron en Rusia ante el Unics Kazan por un contundente 72-53 y quedan segundos del grupo con el factor cancha en contra. Los rusos empezaron a mostrarse superiores a partir del segundo cuarto. Raymar Morgan (16 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo ruso y Moussa Diagne (12 puntos y 6 rebotes) fue el mejor de las filas andorranas.





  • Valencia Basket: los valencianos  vencen por 91-84 al Limoges y pasan a cuartos de final como único equipo sin conocer en esta derrota en este Top16. Matt Thomas con 17 puntos destacó en el equipo taronja y Jordan Taylor (13 puntos, 5 rebotes y 13 asistencias) fue de los mejores en las filas francesas.

miércoles, 6 de febrero de 2019

Ibaka con un doble-doble contribuye a la victoria de los Raptors en Philadelphia

                                                                                     
Los Toronto Raptors lograron la victoria a domicilio esta pasada madrugada ante los Philadelphia 76ers por 107-119 en el partido correspondiente a la NBA disputado en el Wells Fargo Center. Joel Embiid (37 puntos, 13 rebotes y 2 asistencias) brilló en los Sixers, mientras que Kawhi Leonard (24 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) fue de los destacados en los Raptors y Serge Ibaka tuvo una gran actuación (20 puntos, 10 rebotes y 3 asistencias).

Ya comenzaron fuertes los canadienses bajo la dirección de Kyle Lowry y los puntos de Leonard ante unos Sixers que lo bordaban en la zona gracias a Embiib y a Jimmy Butler desde el exterior, pero que no era suficiente para frenar a unos Raptors que presionaban mucho y de este modo los visitantes lograron doce puntos de ventaja al final del primer cuarto (28-40). En el segundo cuarto, los de Toronto seguían fuertes y la buena labor de Ibaka en la zona junto con la dirección y puntos de Lowry, permitía a los Raptors seguir aumentando su renta de puntos y a los de Philadelphia con los puntos de Simmons y Butler no les bastaba para acercarse. Al descanso se llegó con un marcador de 55-72.

Tras la reanudación, los Sixers mostraron una leve mejoría y con un aumento en su intensidad de juego, el equipo de Philadelphia intentó inquietar a sus oponentes pero la intensidad del conjunto canadiense no bajaba y los de Toronto seguían mandando por una amplia ventaja que les permitía llegar al final del tercer cuarto con un resultado favorable de 82-100 que les iba a permitir afrontar los últimos doce minutos con tranquilidad. En el último período, los Raptors dieron minutos a los menos habituales y jugadores como Norman Powell o Greg Monroe ayudaban a  Ibaka, Siakam o Leonard ante unos Sixers que lograron maquillar el marcador final. Con este triunfo, los Raptors siguen echando un pulso a los Bucks por el liderato del Este.

martes, 5 de febrero de 2019

Drummond y los Pistons acaban con la buena racha de los Nuggets

                                                                                   
Los Detroit Pistons vencieron esta pasada madrugada por 129-103 a los Denver Nuggets en el partido correspondiente a la NBA disputado en el Little Caesars Arena. Andre Drummond (27 puntos, 12 rebotes y 3 asistencias) brilló en los Pistons y José Manuel Calderón jugó 5:32 minutos para dar 1 asistencia, mientras que Trey Lyles (20 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores en los Nuggets y Juancho Hernangómez anotó 6 puntos y capturó 4 rebotes.

Máxima igualdad en los primeros minutos del partido en el que ambos equipos mostraron mucho potencial ofensivo. Nikola Jokic y Malik Beasley llevaban las riendas del ataque de los de Denver y Drummond destacaba en la zona de los Pistons junto con Griffing. No había en la cancha un equipo que dominase al otro y eso se reflejó en el luminoso al finalizar el primer cuarto (36-34). En el segundo cuarto, los Pistons aumentaron su intensidad y eso les valió para distanciarse de unos Nuggets que sólo contaron con el acierto de Monte Morris y Trey Lyles, se echaba en falta la aportación de otros como Plumlee o Jokic. Los de Michigan se sentían cómodos en la pista y llegaron a irse hasta diez arriba. Al descanso se llegó con un marcador de 68-59.

Tras la reanudación, los Pistons seguían infalibles y los de Colorado mejoraron en algo, aunque no lo suficiente para poder acercarse a sus oponentes. Jugadores como Jokic, Lyles, Morris, Barton o Plumlee eran los más efectivos del equipo de Denver y Drummomd junto con Griffin en la zona y Reggie Jackson junto con la salida desde el banquillo de Stanley Johnson brillaban en las filas de unos Pistons que aumentaron más su ventaja para llegar al final del tercer cuarto con un marcador de 97-83. En el último período más de lo mismo y los Nuggets ni siquiera pudieron maquillar el resultado final que supone para los de Detroit que protagonizan su victoria más abultada de la temporada y para los de Denver supone el fin de una racha de seis triunfos seguidos.


lunes, 4 de febrero de 2019

Jaime Fernández, MVP de la 19ª Jornada de la Liga ACB

                                                                                     
Jaime Fernández ha sido designado Jugador de la Jornada 19 de la Liga ACB. El escolta madrileño del Unicaja anotó 27 puntos, capturó 3 rebotes y dio 9 asistencias para lograr 34 de valoración (además de un triple en la prórroga sobre la bocina), ayudando así a su equipo a vencer por 103-102 al Real Madrid.




Tecnyconta Zaragoza   83        -     Cafés Candelas Breogán  69


El equipo maño sigue aspirando a entrar en Playoffs tras vencer a un equipo lucense que le puso las cosas difíciles, pero que acabó sumando su cuarta derrota seguida. Los de Porfi Fisac remontaron en el tercer cuarto un marcador adverso. Stan Okoye (22 puntos y 9 rebotes) brilló en las filas aragonesas y Emir Sulejmanovic (20 puntos y 11 rebotes) destacó en el conjunto gallego.





Montakit Fuenlabrada  93      -     Movistar Estudiantes  92


Los fuenlabreños se llevaron un ajustado derbi madrileño. La igualdad reinó en la cancha del Fernando Martín en todo momento y los estudiantiles pudieron haber forzado la prórroga de no haber errado Clavell un tiro libre. Paco Cruz con 26 puntos destacó en las filas fuenlabreñas y Alessandro Gentile (24 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) destacó en el equipo colegial.





Iberostar Tenerife   63        -      FC Barcelona Lassa   67


El Barça acusa el cansancio de entre semana de la Euroliga y cayó en tierras canarias. Pocos puntos entre ambos equipos en un partido en el que ambos conjuntos destacan por su buena capacidad defensiva.





MoraBanc Andorra  102      -     Divina Seguros Joventut   89


Los del Principado siguen ansiadamente buscando una plaza en los Playoffs tras conseguir la décima victoria de la temporada. El encuentro destacó sobre todo por el buen juego ofensivo que desplegaron ambos equipos. John Shurna (20 puntos y 4 rebotes) fue el mejor del equipo andorrano y Nicolás Laprovittola (19 puntos, 3 rebotes y 10 asistencias) brilló en las filas verdinegras.





Monbus Obradoiro   91       -     UCAM Murcia   79


Los gallegos amargaron el debut en el equipo murciano de Sito Alonso y los granas siguen con su racha negativa tras sumar su octava victoria seguida. Kostas Vasileaidis (18 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas compostelanas y Askia Booker (14 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) fue el mejor del equipo murciano.





San Pablo Burgos   96        -     Delteco Gipuzkoa Basket  73


Victoria cómoda del conjunto burgalés ante un equipo vasco que no tuvo opción alguna. Los de casa mostraron un buen juego coral de equipo para así poder lograr un triunfo que les permite alejarse de la zona peligrosa de la tabla. Dominique Sutton (19 puntos y 11 rebotes) brilló en las filas castellanas y Beqa Burjanadze (12 puntos y 6 rebotes) fue el mejor del equipo donostiarra.






Herbalife Gran Canaria   83         -    Kirolbet Baskonia   101

Luca Vildoza (22 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 32 de valoración) guió el triunfo baskonistas en tierras isleñas. Los canarios siguen complicando aún más su situación en la ACB. Xavi Rabaseda (16 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) fue el mejor en las filas insulares.





BAXI Manresa   75        -       Valencia Basket   66

El equipo manresano frenó la buena racha de los taronjas (ocho victorias en nueve partidos) logrando un triunfo que hizo vibrar a la afición del Nou Congost. Corey Fisher (21 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas catalanas y Bojan Dubljevic (16 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) fue el mejor del equipo valenciano.


sábado, 2 de febrero de 2019

El Barça paga su cansancio europeo cayendo ante el Iberostar Tenerife

                                                                                        
El Iberostar Tenerife ha salido victorioso tras vencer por 63-57 al FC Barcelona Lassa en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Santiago Martín. El equipo azulgrana ha sufrido el cansancio de su compromiso de Euroliga entre semana. Tim Abromaitis (20 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas insulares y Kevin Pangos (12 puntos, 2 rebotes y 1 asistencias) fue el mejor del conjunto blaugrana.

Fue un partido con muy pocos puntos y en parte era debido a que ambos equipos son las segundas y terceras defensas que menos puntos reciben por encuentro. Los canarios fueron los primeros en abrir la lata y lo hicieron con dos minutos disputados tras un triple de Javier Beirán. Los de Vidorreta estaban fuertes en ataque ante un Barça que perdía el balón de forma constante y a falta de cuatro minutos para el fin de este primer acto los de casa tenían un +9 de ventaja. Pesic se vio obligado a solicitar un tiempo muerto y Hanga acudió al rescate azulgrana con cinco puntos seguidos, pero el Iberostar Tenerife de la mano de Colton Iverson dominaba la zona y el pívot americano con un 2+1 colocaba cinco arriba a unos tinerfeños que gracias a su buen trabajo en defensa, entre otras cosas, pudieron llegar al final del primer cuarto con un resultado favorable de  16-13. En los primeros minutos del segundo cuarto, el conjunto isleño hizo un 8-2 de salida y los de Vidorreta se fueron nueve arriba. Abromaitis era el líder ofensivo de un Iberostar Tenerife que lograba mantener las distancias y hubo tres minutos de sequía anotadora por parte de ambos conjuntos; eso benefició a los de casa que con un triple de Rodrigo San Miguel se colocaron con 11 puntos de renta. El Barça Lassa tuvo una pequeña respuesta y eso no era suficiante, de tal manera que se llegó al descanso con un marcador de 35-24.

Tras la reanudación, el conjunto tinerfeño saltó a la cancha atascados en ataque y en parte era porque la defensa azulgrana había mejorado bastante. Kevin Pangos dirigía las ofensivas del conjunto catalán a la vez que anotaba junto con las canastas de otros compañeros suyos como Kuric o Pierre Oriola. Los blaugrana estaban metiendo miedo en el cuerpo de su rival y lograron meterse en el partido al finalizar el tercer cuarto (44-40). En el último período se pudo ver durante varios minutos un intercambio de triples y el Barça Lassa seguía en su empeño de remontar colocándose a un punto, pero la intensidad en defensa local fue la que ayudó a  Iberostar Tenerife a seguir liderando el luminoso. Vidorreta decidió que Davin White llevara el timón de mando del conjunto canario y el base americano respondió de maravilla, aunque fue Abromaitis el que con un triple puso el viento a favor del equipo insular. El Barça trataba de atacar gracias a su juego exterior, pero hoy no le salía nada al equipo de Pesic y los canarios se limitaron a controlar la situación en los minutos finales para alzarse con el triunfo y así poder seguir mirando a puestos más altos de la clasificación.

En Twitter: @Danielbm200
En Youtube: Danibasketlover

Nando De Colo, MVP de la 21ª Jornada de la 1ª fase de la Euroliga

                                                                                  
Nando De Colo ha sido elegido Jugador de la Jornada 21 de la Euroliga. El jugador francés del CSKA Moscú anotó 26 puntos, capturó 7 rebotes y dio 7 asistencias para lograr 38 créditos de valoración. Estos buenos números del galo sirvieron para que su equipo ganase por 99-69 al Buducnost.

Se puede calificar de buena la jornada para los equipos ACB. De los cuatro representantes sólo uno cayó derrotado y ese fue el Herbalife Gran Canaria que fue vencido en la prórroga por el Armani Olimpia Milán por un resultado de 104-16. Los canarios acumulan seis derrotas seguidas y los milanistas siguen buscando entrar en Playoffs. Markus Eriksson (28 puntos, 1 rebote y 3 asistencias) destacó en las filas insulares y Vladimir Micov (24 puntos y 4 rebotes) brilló en el equipo italiano.
El FC Barcelona Lassa salió victorioso de su visita a El Pireo al derrotar por 55-76 al Olympiakos. Los azulgranas superan en la clasificación a los helenos pero ambos equipos tienen un balance de 12-9. Nikola Milutinov (13 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas helenas y Chris Singleton (18 puntos y 5 rebotes) destacó en el conjunto blaugrana.
El Kirolbet Baskonia logró un contundente triunfo ante el Maccabi Tel Aviv por 97-73 y así poner fin a la buena racha de cuatro victorias seguidas del conjunto hebreo. Johannes Voigtmann (20 puntos y 2 rebotes) destacó en las filas vitorianas y Scottie Wilbekin (19 puntos y 4 asistencias) brilló en el equipo israelí.
El Real Madrid sufrió más de lo esperado ante el Darussafaka (último en la tabla) pero finalmente los blancos lograron vencer por 82-86.

En cuanto al resto de la jornada vemos como el Khimki volvió a reencontrarse con la victoria tras vencer por 74-64 al Zalgiris Kaunas. Los lituanos parecían tener controlado el partido pero los rusos de la mano de Tony Corker, Dee Bost y Malcolm Thomas hicieron un 23-3 de parcial para así ponerse por delante y llevarse el triunfo. Jordan Mickey (20 puntos y 9 rebotes) brilló en las filas rusas y Marius Grigonis (15 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo báltico.
La sorpresa de la jornada la protagonizó el Bayern Munich al vencer por 90-86 al Fenerbahce. Emoción de principio a fin en un partido que se decidió en la prórroga por medio de Kostas Sloukas a falta de 3 segundos para el final. El primer tiempo extra estuvo muy igualado pero Danilo Barthel se encargó de asegurar el triunfo para los alemanes. Derrick Williams (19 puntos y 5 rebotes) brilló en las filas bávaras y Muhammed Ali (23 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia) fue el mejor del equipo turco.
El Panathinaikos de nuevo volvió a la senda ganadora tras vencer por 88-75 al Anadolu Efes. Los atenienses ponen fin a tres derrotas consecutivas y se colocan con un balance de 9-12. Nicka Calathes (20 puntos, 8 rebotes y 13 asistencias) brilló en las filas helenas y Rodrigue Beaubois (15 puntos, 1 rebote y 3 asistencias) fue de los mejores del conjunto otomano.

viernes, 1 de febrero de 2019

El Real Madrid suda tinta para vencer en Turquía

                                                                              
El Real Madrid ha vencido esta tarde por 82-86 al Darussafaka en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Volkswagen Arena. Sufrido triunfo del conjunto blanco ante un conjunto turco último en la tabla pero que en su cancha es un hueso duro de roer. Toney Douglas (27 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) destacó en las filas otomanas y Anthony Randolph (15 puntos y 5 rebotes) brilló en el conjunto madridista.

Buen inicio de partido por parte del equipo blanco gracias al acierto de Randolph y la dirección de Campazzo, pero es que además de eso los turcos estaban amenazados por el poderío interior de Tavares aunque los de casa reaccionaron gracias a Peiners y pudieron recortar la ventaja madridista para llegar al final del primer cuarto con un marcador de 16-23. En el segundo cuarto, el Real Madrid sufrió la pérdida de Sergio Llull pero la ausencia del de Mahón no afectó al rendimiento del equipo y el acierto de Thompkins y Prepelic puso a los de Pablo Laso con +14 de ventaja. El Darussafaka reaccionó y de la mano de la dirección y puntos de Toney Douglas, fue poco a poco recortando la renta de puntos de un equipo blanco que empezó a desquiciarse, al punto de a a Campazzo se le señaló una falta técnica y los locales se situaron a siete puntos. Los madridistas reaccionaron y un 2-10 de parcial con los puntos de Thompkins, Carroll y Prepelic de nuevo puso al equipo de Pablo Laso con la máxima ventaja al llegar al descanso (38-53).

Tras la reanudación, Carroll aumentó la ventaja para los blancos y a partir de ese momento el Real Madrid tuvo varios minutos en estado de gracia en tiros de tres puntos, ante un Darussafaka que se veía impotente y sobre todo en la zona estaba anulado debido al buen estado de forma de Randolph. Al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 59-72 que dejaba el partido muy encarrilado para los de Pablo Laso. Apagón blanco durante los minutos vitales del último período y naturalmente los turcos lo aprovecharon para meterse el en partido; los puntos de Ozmizrak y Douglas permitieron al Darussafaka empatar el partido a 38 puntos a 38 segundos del final. El Real Madrid había anotado muy poco y estaba al borde del precipicio, pero Tavares con dos tiros libres dio aire al equipo de Pablo Laso y los merengues de nuevo por delante a 17 segundos para el final. El conjunto turco tuvo la oportunidad para empatar o ganar de la mano de Douglas, pero su acción ofensiva chocó contra Randolph y el balón perdido llegó a manos de Campazzo que recibió una falta antideportiva de Ozmizrak y el base argentino anotó los tiros libres para poner el marcador definitivo a falta de cuatro segundos para la conclusión.

En Twitter: @Danielbm200
En Youtube: Danibasketlover

jueves, 31 de enero de 2019

Resultados 5ª Jornada del Top16 de la Eurocup

                                                                                          
Buena jornada de Top16 para los equipos españoles en la Eurocup, incluso pudimos ver un duelo entre dos representantes de la Liga ACB.

Veamos un breve resumen de los partidos:



  • MoraBanc Andorra: los del Principado vencen a la Cedevita Zagreb por 87-81 y siguen sin perder en este Top16. El primer puesto del grupo se lo jugarán en la última jornada ante Unics Kazan. John Shurna (17 puntos y 5 rebotes) y Dylan Ennis (17 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) fueron los mejores en las filas andorranas y Justin Cobbs (19 puntos y 6 asistencias) brilló en el equipo croata.



  •  Unicaja: los malagueños caen por 69-72 ante  el Valencia Basket, de este modo los levantinos se aseguran el ser primeros de su grupo. Jaime Fernández (20 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias) brilló en el equipo andaluz y Matt Thomas (18 puntos y 4 rebotes) destacó en el conjunto taronja.

miércoles, 30 de enero de 2019

Los Thunder ganan a los Magic en el retorno de Abrines

                                                                                     
Los Oklahoma City Thunder salieron victoriosos de su visita a Florida al derrotar por 117-126 a los Orlando Magic en el partido disputado esta madrugada correspondiente a la NBA disputado en el Amway Center. Nikola Vucevic (27 puntos, 11 rebotes y 5 asistencias) destacó en los Magic, mientras que Paul George (37 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias) fue el mejor de los Thunder y Alex Abrines regresó a las pistas tras 17 partidos ausente jugando 5:46 minutos para anotar 3 puntos y capturar 1 rebote.

Inicio de partido igualado con unos Magic fuertes en ataque y que con Vucevic en la zona y Fournier en el exterior anotaban, pero es que los Thunder no se quedaban atrás y la buena dirección de Westbrook y puntos de George permitían a los de Oklahoma seguir muy de cerca a sus oponentes, por lo que ambos equipos estaban dando una exhibición ofensiva y sumado a la igualdad reinante se llegó al final con un resultado de 35-32. En el segundo cuarto, los de Oklahoma estuvieron algo más intensos y tanto Westbrook como Schroder se turnaban para liderar las ofensivas de unos Thunder que también contaban con la aportación de Nerlens Noel, ante unos Magic fuertes en la pintura gracias a Vucevic y con Jonathan Isaac y Terrence Ross acertados. Al descanso la igualdad seguía plasmada en la pista tal y como reflejaba el luminoso (63-69).

Tras la reanudación,  los de Florida salieron más acertados y entre Fournier, Aaron Gordon y DJ Augustine, los Magic estaban más fuertes ofensivamente ante unos Thunder que con los puntos de George y Westbrook seguían estando acertados. Ambos equipos se turnaban para liderar el marcador y tanto los de Florida como los de Oklahoma tenían muchas opciones de poder llevarse la victoria. Fueron los locales los que se marcharon al final del tercer cuarto con tres de ventaja (94-91). Arreón el que pegaron los Thunder en el último período y la fuerte presión que ejercieron en la pista anuló completamente el juego exterior de unos Magic que sólo contaron los los puntos y rebotes de Vucevic y poco más, por lo que eso no bastaba para frenar a George, Westbrook y compañía y así poder dar a los Thunder seis victorias seguidas y siete en los últimos diez partidos para seguir segundos en la División Noroeste.

martes, 29 de enero de 2019

Los Grizzlies caen ante los Nuggets pese al buen partido de Marc

                                                                                   
Los Memphis Grizzlies cayeron derrotados esta pasada madrugada por 92-95 ante los Denver Nuggets en el partido correspondiente a la NBA disputado en el FedExForum. Marc Gasol (28 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias) fue el mejor de los Grizzlies, mientras que Nikola Jokic (24 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) destacó en los Nuggets y Juancho Hernangómez jugó 7:15 minutos y sólo capturó 1 rebote.

Genial inicio de partido por parte de los Grizzlies y bajo la dirección de Conley y los puntos en la zona de Marc Gasol, los Grizzlies llevaban a cabo su estrategia ofensiva ante unos Nuggets que estaban ahogados por completo, quizás por la fuerte presión de su rival  o por la poca aportación de sus principales jugadores. Los de Denver anotaron pocos puntos y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 16-30. En el segundo cuarto, los de Memphis seguían fuertes y jugadores como Jaren Jackson Jr o Kyle Anderson ayudaban a los principales (Conley y Marc Gasol) en las anotaciones. Los de Colorado seguían sin reaccionar y los puntos de Gary Harris o Nikola Jokic salvaban a los Nuggets de una catástrofe peor. Al descanso se llegó con un marcador de 60-41 que dejaba claro quien mandaba en el encuentro.

Tras la reanudación, los de Memphis no bajaban nada su intensidad ante unos Nuggets que habían mejorado un poco y de la mano de Jokic, Millsap o Harris anotaban y reboteaban mejor que en los dos períodos anteriores. Los Grizzlies de la mano de Conley y Marc Gasol seguían anotando y por eso llegaron al final del tercer cuarto con un amplio colchón de puntos y un resultado de 77-60. Bajón brutal de los de Memphis en el tercer cuarto y la poca aportación de algunos titulares y del banquillo no ayudó en nada a un equipo que dependía mucho de Marc Gasol y Conley; estos dos jugadores lo habían dado todo y ya estaban cansados, por lo que los Nuggets se vinieron arriba y Malik Beasley salió desde el banquillo para ayudar a los Jokic, Harris, Millsap o Will Barton, de tal manera que los de Colorado fueron capaces de darle la vuelta a un marcador adverso con una canasta de Jokic a falta de 28.9 segundos para el final y llevarse así la victoria. Los Memphis Grizzlies siguen con su mala racha tras perder 15 de los últimos 17 encuentros.

lunes, 28 de enero de 2019

Donovan Mitchell guía el triunfo de los Jazz en Minnesota

                                                                                       
Los Utah Jazz vencieron esta pasada madrugada a los Minnesota Timberwolves por 111-125 en el partido correspondiente a la NBA disputado en el Target Center. Andrew Wiggins (35 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) fue el mejor en los Timberwolves, mientras que Donovan Mitchell (29 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) brilló en los Jazz y Ricky Rubio tuvo una gran actuación (18 puntos, 4 rebotes y 8 asistencias).

El inicio de partido fue muy igualado con unos Jazz guiados por Mitchell y que contaban con el buen hacer en la pintura de Gobert, mientras que los de Minnesota tenían a un Wiggins muy inspirado y Karl Anthony Towns lo bordaba en la zona. Ninguno de los dos equipos dominaba al otro y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 22-25. En el segundo cuarto, se mantuvo la misma tónica y en el equipo de Salt Lake City se turnaban Mitchell y Ricky para liderar las ofensivas y anotar, junto con otros como Joe Ingles o Jay Crowder. En los Wolves Wiggins seguía acertado y Jerryd Bayless comandaba las acciones del equipo. Al descanso se llegó con un resultado de 50-53 que dejaba claro que la igualdad no desaparecía.

Tras la reanudación, los Timberwolves bajaron un poco en intensidad y eso fue aprovechado por unos Jazz que tenían a casi todos sus jugadores muy inspirados, tanto suplentes como titulares; Joe Ingles y Derrick Favors ayudaban a otros como Gobert o Mitchell y si no a un Ricky Rubio que comandaba casi a la perfección las acciones del equipo de Salt Lake City, mientras que los de Minnesota iban bajo la dirección de Bayless y los puntos de Wiggins, pero no era suficiente para doblegar a unos Jazz que llegaron al final del tercer cuarto con un +5 de ventaja (85-90). En el último período, los Wolves se desmoronaron y los puntos de Towns no eran bastantes ante unos Jazz que no bajaron en intensidad, por lo que los visitantes fueron progresivamente aumentando su ventaja para así colocar el resultado final que les dio el triunfo y sumar su tercera victoria seguida para continuar octavos del Oeste.

Nicolás Laprovittola, MVP de la 18ª Jornada de la Liga ACB

                                                                             
Nicolás Laprovittola ha sido elegido Jugador de la Jornada 18 de la Liga ACB. El base argentino del Divina Seguros Joventut logró 34 de valoración tras anotar 40 puntos y dar 3 asistencias. Es la cuarta vez que logra este premio desde que está en España y la segunda vez que lo hace en la presente temporada. Estos buenos números sirvieron para que su equipo venciera por 88-75 al Herbalife Gran Canaria.


Valencia Basket  94       -       San Pablo Burgos   92

Los valencianos van a más con su octavo triunfo en sus últimos nueve partidos, aunque esta vez sufrieron para vencer a un equipo burgalés que a punto estuvo de haber forzado la prórroga de no haber fallado dos tiros libres Vitor Benite. Bojan Dubljevic (17 puntos y 5 rebotes) fue el mejor del equipo taronja y Vlatko Cancar (22 puntos y 8 rebotes) destacó en las filas burgalesas.



Delteco Gipuzkoa Basket 73       -      Tecnyconta Zaragoza   78

Triunfo del equipo maño en la prórroga ante un equipo donostiarra que sigue fallando demasiado en los finales igualados, ya que es la tercera vez en lo que va de temporada que cae en un tiempo extra. Blagota Sekulic (11 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias destacó en las filas vascas y Fran Vázquez (15 puntos y 10 rebotes) fue el mejor del conjunto aragonés.



UCAM Murcia   67         -      MoraBanc Andorra   77

Los del Principado siguen sumando victorias y ya logran la tercera seguida a costa de un conjunto murciano que continúa perdiendo encuentros y siguen en puestos de descenso.



Real Madrid   89       -      Montakit Fuenlabrada

El equipo blanco remontó 15 puntos de desventaja para vencer a un conjunto fuenlabreño muy peleón. Sufrieron los de Pablo Laso, pero es que sus jugadores estuvieron desconectados en el primer cuarto  y tanto Llull como Carroll acudieron al rescate de los suyos. Sergio Llull (21 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) fue el mejor del conjunto merengue y Christian Eyenga (19 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas fuenlabreñas.



Cafés Candelas Breogán  71       -       BAXI Manresa   80

Los manresanos se llevaron la victoria en Lugo tras un encuentro muy igualado en el que los locales fueron siempre a remolque. Lucio Redivo (17 puntos y 4 asistencias) fue el mejor en las filas gallegas, mientras que Corey Fisher (18 puntos y 7 rebotes) y Cady Lalanne (16 puntos y 9 rebotes) brillaron en el equipo manresano.



Kirolbet Baskonia  72        -       Monbus Obradoiro  63

Triunfo solvente del equipo baskonista ante un conjunto gallego que dio problemas durante 20 minutos pero que en la segunda parte se desinfló. Este triunfo permite a los de Perasovic seguir terceros en la clasificación. Matt Janning con 16 puntos fue de los mejores en las filas vitorianas y Nacho Llovet (12 puntos y 5 rebotes) destacó en el conjunto gallego.



FC Barcelona Lassa  94          -          Unicaja   83

El equipo azulgrana sigue en primera posición tras vencer al conjunto malagueño. Estuvo especialmente bien en los triples el equipo de Pesic.



Movistar Estudiantes  98        -     Iberostar Tenerife   96

Remontada del conjunto colegial para forzar la prórroga y acabar venciendo por un ajustado resultado al equipo tinerfeño. Los estudiantiles logran su tercer triunfo consecutivo en su cancha para alejarse de la zona de descenso y así poner fin a la buena racha de los isleños. Alessandro Gentile (20 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas colegiales y Colton Iverson (18 puntos y 10 rebotes) fue el mejor del equipo insular.

domingo, 27 de enero de 2019

Pangos ayuda al Barça a mantener la primera posición tras vencer a Unicaja

                                                                                  
El FC Barcelona Lassa ha vencido esta tarde por 94-83 al Unicaja en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palau Blaugrana. El tiro de tres puntos y la buena dirección de Kevin Pangos (16 puntos y 7 asistencias) fueron claves principales del triunfo azulgrana. Ryan Boatright (17 puntos y 5 asistencias) destacó en las filas malagueñas.

Sensacional arranque del conjunto azulgrana y bajo la dirección de Pangos, el equipo entrenado por Pesic lograba un 10-0 de parcial en cuatro minutos. El Unicaja estaba noqueado y le costaba entrar en el partido, pero bajo el mando de Brian Roberts los de Casimiro empezaron a entrar en el partido; Wiltjer y Waczynski se sumaron a las anotaciones andaluzas y empataron el choque a 15 puntos a falta de un minuto para el final de este primer período, que consiguieron llevarse los blaugranas por dos de diferencia (17-15) gracias a una canasta de Seraphin. En el segundo cuarto, el Barça lograba mantenerse al frente gracias a los puntos de Seraphin y Hanga y pese a que los azulgranas dominaban el rebote, empezaban a estar lastrados por las pérdidas de balón y eso llevó al Unicaja a reaccionar y varias canastas seguidas de Boatright y Shermadini pusieron por delante a los malagueños por primera vez en el partido. Lessort lo bordaba en la zona, Hanga anotaba un triple para los azulgranas y Tomic se encargó de poner un marcador en tablas al descanso (41-41).

Tras la reanudación, el Barça Lassa se encomendó a Pangos y Tomic la buena conexión entre el base canadiense y el pívot croata dio sus frutos. El Unicaja tenía problemas en su juego interior y Singleton desde la línea de personal colocaba nueve arriba a los catalanes, pero sin embargo los malagueños reaccionaron  y dos triples seguidos de Milosavljevic, uno de Roberts y otro de Díez reducían la renta blaugrana colocando a los andaluces a cuatro puntos. El Barça no se dejó intimidar y de la mano de un triple de Singleton se alejaba otra vez, pero Díez desde el 6.75 daba respuesta y Pangos contestó de igual forma para poner un marcador al final del tercer cuarto de 63-56. El Unicaja logró ponerse por delante en los primeros minutos del último período gracias a los triples de Boatright, pero al jugador norteamericano se le terminó la inspiración desde el perímetro y el Barça empezó a mostrarse imparable de dos, de tres puntos, en las penetraciones y en el juego interior. Los de Pesic pusieron tierra de por medio y el Unicaja se limitó en los últimos minutos a maquillar el resultado final.

En Twitter: @Danielbm200
En Youtube: Danibasketlover

sábado, 26 de enero de 2019

El UCAM Murcia sigue en caída libre tras caer ante MoraBanc Andorra

                                                                                 
El UCAM Murcia ha caído esta noche ante MoraBanc Andorra por 67-77 en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Los murcianos sufren su séptima derrota seguida y los del Principado suman su tercera victoria consecutiva. Askia Booker (15 puntos y 2 rebotes) destacó en las filas granas y David Walker (13 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) fue el mejor del conjunto andorrano.

Fue un buen comienzo para los murcianos gracias a los triples de Askia Booker y Sadiel Rojas en dos minutos que valió a los hombres de Javi Juárez para lograr un parcial de 9-4, pero el MoraBanc Andorra se mostró fuerte en el rebote ofensivo y reaccionó con un 0-10 de parcial que dejó a los locales noqueados y cinco minutos y medio sin anotar, de tal modo que los andorranos le dieron la vuelta al marcador y se marcharon al final del primer cuarto con un marcador ajustado de 17-20. En el segundo cuarto, el UCAM Murcia saltó a la pista más sólido en defensa y eso le permitió endosar un 10-2 a su rival para tomar de nuevo el control del partido y a la mitad de este período los granas mandaban por cinco. Sin embargo, los andorranos no perdieron la calma y con un buen John Shurna ayudó a los de Ibon Navarro a anotar ocho puntos seguidos y así pudieron colocarse por delante otra vez y llegar al descanso con un resultado de 29-32.

Tras la reanudación, todo fue empeorando para el UCAM Murcia que sufría mucho la superioridad reboteadora de su oponente. El poder en la zona de Jerome Jordan y el acierto de David Walker colocaba siete puntos arriba al MoraBanc Andorra ante un conjunto murciano que fallaba en defensa y que en ataque sólo contaba con el acierto de Booker. Los del Principado tenían el viento muy a su favor y el marcador al tercer cuarto de 47-59 les dejaba muy cerca de la victoria. En el último período, el equipo dirigido por Ibon Navarro supo controlar la situación ante un UCAM Murcia que no lograba reaccionar y que a falta de seis para el final perdía de 18 puntos. El MoraBanc Andorra  falló varios tiros libres, pero ni con esas los del Principado vieron en momento alguno peligrar su triunfo final que les supone el primero de esta segunda vuelta liguera.

En Twitter: @Danielbm200
En Youtube: Danibasketlover