Mostrando entradas con la etiqueta Unicaja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unicaja. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2025

Copa del Rey Gran Canaria 2025: El Unicaja se alza con el título tras imponerse al Real Madrid

                                                                                  

Foto: https://www.acb.com/

El Unicaja ha vencido esta noche por 93-79 al Real Madrid en la final de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 disputada en el Gran Canaria Arena. Los malagueños superaron con creces al conjunto madridista y sumaron a sus vitrinas el tercer título copero. Kendrick Perry (27 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias) fue de los mejores en las filas cajistas y el MVP de la final y Facundo Campazzo (14 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias) brilló en el cuadro blanco.



Ya se mostraron superiores los andaluces a los merengues desde el inicio y los de Ibon Navarro lograban las primeras ventajas. El Real Madrid respondió con los triples de Abalde y los de Chus Mateo se situaban a uno, pero el Unicaja estaba muy fuerte en el apartado defensivo y eso impedía que el cuadro blanco pudiera voltear el luminoso pese a las insistencias de Campazzo. Con un resultado de 18-15 finalizó el primer cuarto. La igualdad creció en el segundo cuarto y el encuentro se convirtió en un tira y afloja, ya que ninguno de los dos equipos cedía y seguían reinando las defensas sobre los ataques. El equipo blanco logró ponerse por delante gracias al buen trabajo de Ibaka y  Hugo González, pero el Unicaja con Taylor y Sima empató. Regresó Kendrick Perry a la pista y eso dotó de mayor poder ofensivo a los cajistas, tanto que el conjunto malagueño se fue siete arriba y obligó a Chus Mateo a solicitar un tiempo muerto y los ajustes dieron sus frutos, ya que redujeron la ventaja andaluza al llegar al descanso (39-36).



No cambió el curso del partido tras el paso por vestuarios y el equipo blanco regresó a la cancha con poco acierto y fluidez en el juego. El Unicaja dominaba bien el rebote y combinado al acierto de Kalinsoki y Taylor, los de Ibon Navarro obtenía un +8. Fue a más el conjunto cajista y los triples de Kravish y Kalinoski disparaban todavía más a los malagueños. Logró mejorar un poco el Real Madrid en defensa y junto a la buena dirección de Campazzo, los blancos redujeron diferencias aunque el Unicaja seguía mostrando una alta intensidad de juego y los triples de Taylor y Carter ayudaban a los andaluces a seguir liderando el choque por una amplia diferencia. Un triple de Llull permitió al Real Madrid recortar distancia y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 64-55. Continuó la superioridad del Unicaja en el último período y Perry lideraba el juego de los de Ibon Navarro y seis puntos suyos y un triple de Kravish colocaban catorce arriba a los costasoleños. Desbordado estaba por completo el Real Madrid pese a que los de Chus Mateo seguían luchando, aunque los cajistas eran muy fuertes y así estuvieron hasta el final.

sábado, 15 de febrero de 2025

Copa del Rey Gran Canaria 2025: el Unicaja se impone a un valiente Tenerife

                                                                                  

Foto: https://www.acb.com/

El Unicaja ha derrotado esta tarde por 90-83 a La Laguna Tenerife en el primer partido correspondiente a las semifinales de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 disputado en el Gran Canaria Arena. Los malagueños lucharán por el título tras vencer a un combativo cuadro tinerfeño que se vio lastrado por un mal tercer cuarto, aunque resultó muy combativo hasta el final. Yankuba Sima (21 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) brilló en el conjunto cajista y Giorgi Shermadini (13 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias) destacó en el equipo canario.



Comenzó fuerte el Unicaja especialmente en la faceta reboteadora y eso llevó a los de Ibon Navarro a hacer un 5-0 de inicio. El físico del equipo andaluz se imponía aunque los aurinegros con Marcelinho Huertas a los mandos recortaron diferencias para situarse a un punto. No estaban bien bien los cajistas desde el exterior y tenía que basar su juego por dentro, mientras que La Laguna Tenerife realizaba un aceptable trabajo por fuera. Empezó a flojear en la anotación el equipo canario, por lo que el conjunto cajista lo aprovechó para distanciarse un poco y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 21-15. En el segundo cuarto, el equipo canario empezó a hacerse fuerte en la pintura gracias a la dupla Guerra-Shermadini y entre el georgiano y el de Las Palmas, el cuadro tinerfeño hizo un 0-10 de parcial para colocarse por delante. Ibon Navarro se vio obligado a detener el juego y el Unicaja empató, pero los insulares vivían un momento dulce y combinando juego exterior e interior, los de Txus Vidorreta pudieron llegar con la mínima ventaja al descanso (38-39).



Intercambio de canastas tras el paso por vestuarios y el Unicaja supo aprovecharlo para volver a recuperar el control. Había bajado algo sus prestaciones el equipo tinerfeño y con un triple de Alberto Díaz, el cuadro costasoleño logró un +6. Empezó a desquiciarse el equipo dirigido por TxusVidorreta y las personales que cometían ayudaron a los andaluces a irse diez arriba. Yankuba Sima disparaba al equipo malagueño y la Laguna Tenerife se iba disolviendo. Con un resultado de 72-60 finalizó el tercer cuarto. Hasta quince de ventaja llegó a tener el Unicaja al inicio del último período, pero los canarios no se rendían y con un 0-5 de parcial los de TxusVidorreta recortaban diferencias. Fitipaldo siguió ayudando a los tinerfeños a intentar alcanzar  a sus rivales y provocó un tiempo muerto de Navarro. Reaccionaron bien los andaluces y con 2+1 de Kravish volvían a distanciarse y a los laguneros parecía afectarles el cansancio. Huertas lo intentó para los canarios y Abromaitis y Gio secundaban al brasileño y 83-78 a falta de poco más de dos minutos. El Unicaja se vio obligado a emplearse a fondo debido a la fuerte resistencia insular y finalmente pudo hacerse con el triunfo terminando con los sueños laguneros.

jueves, 13 de febrero de 2025

Copa del Rey Gran Canaria 2025: el Unicaja a semifinales tras desbordar al Joventut

                                                                                    


El Unicaja ha derrotado esta tarde por 100-83 al Club Joventut Badalona en el primer partido correspondiente a los cuartos de la final de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 disputado en el Gran Canaria Arena. Autoritaria victoria para los costasoleños tras realizar una brillante segunda mitad. Dylan Osetkowski (18 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas cajistas y Sam Dekker (23 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) destacó en la Penya.



Salió muy serio el Unicaja y los de Ibon Navarro en cuatro minutos de juego hicieron un 12-5 de parcial a sus rivales. Sin embargo, reaccionaron los catalanes y a pesar de que los de Dani Miret no encontraban a sus pívots, encadenaron cinco puntos consecutivos para meterse en el partido. Terminó el primer cuarto con un marcador de 21-16. Menos fluidos estuvieron ambos conjuntos al inicio del segundo cuarto y la primera canasta tardó en verse hasta cerca de dos minutos disputados. Estuvo bien el Joventut desde el triple y a uno se situaron los de Badalona e incluso voltearon el luminoso los verdinegros (hoy de rosa). El Unicaja tuvo que cambiar su planteamiento y el partido se convirtió en un tira y afloja y ninguno bajaba el pistón. Los malagueños empataron y enseguida los catalanes volvieron a colocarse por delante, pero un triple de Osetkowski empató otra vez el encuentro y al descanso se llegó 42 iguales.



Salió en tromba el Unicaja tras el paso por vestuarios y los andaluces anotaron siete puntos seguidos que obligaron a Dani Miret a solicitar un tiempo muerto. Lo intentaron los badaloneses con Pau Ribas y Ante Tomic, pero el cuadro cajista estaba muy acertado gracias a su fluidez ofensiva y a la buena defensa y no cedía en nada. Con un +12 se marchó el conjunto malagueño al final del tercer cuarto (73-61). Siguió mostrando un alto nivel del juego el equipo cajista y ya empezaba a palparse el triunfo andaluz ya que a pocos más de la mitad de este último período, los de Ibon Navarro rozaban la veintena de ventaja. La fortaleza defensiva y el buen trabajo en la faceta reboteadora, permitió al cuadro malagueño para ampliar la ventaja a los veinte y el Joventut tan claramente superado estaba, que sólo pudo recortarla tímidamente.

sábado, 11 de enero de 2025

El Unicaja suda para vencer en Miribilla

                                                                                  


El Unicaja ha vencido esta tarde por 81-86 al Surne Bilbao Basket en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Bilbao Arena. Triunfo con sufrimiento de los malagueños ya que pese a llegar a tener hasta veinte puntos de renta, los bilbaínos realizaron un gran último período y se quedaron muy cerca de haber podido obrar la remontada. El conjunto entrenado por Ibon Navarro tuvo una gran actuación colectiva y se asegura ser cabeza de serie en la Copa. Marvin Jones (16 puntos y 13 rebotes) destacó en el cuadro bilbaíno y Kendrick Perry (12 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias) fue de los mejores en las filas cajistas.



Comenzó muy fuerte ofensivamente el Unicaja y al Surne Bilbao Basket le costaba seguir el ritmo de juego de su oponente. Con Kalinoski y Perry, los malagueños amenazaban con escaparse y lo consiguieron gracias a un triple de Yankuba Sima para irse ocho arriba. Pudo reaccionar algo el conjunto vizcaíno y con un triple Rabaseda sobre la bocina, los de Jaume Ponsarnau se colocaron a cinco al final del primer cuarto (23-28). De nuevo el equipo cajista volvió a mostrarse letal al inicio del segundo cuarto y entre Kravish y Taylor, el cuadro malagueño logró un +12 pero es que además, los de Ibon Navarro se mostraban muy acertados en los triples con un 5 de 7. Hasta dieciséis de renta llegó a tener el Unicaja, pero el Surne Bilbao Basket logró reducir diferencias y llegar con vida al descanso (37-47).



No pudo seguir acercándose el equipo vasco tras el paso por vestuarios y el conjunto andaluz hizo un 0-7 tras reanudarse la contienda y volvían a alejarse los cajistas. Pese a todo, el equipo bilbaíno no arrojaba la toalla y continuaba peleando, aunque el Unicaja seguía muy fuerte y llegó a tener un +20. Una canasta de De Ridder sobre la bocina colocó un marcador de 53-70 al final del tercer cuarto. Salió muy bien el Surne Bilbao Basket en el último período y los de Jaume Ponsarnau endosaron a su oponente un 10-0 de parcial y se acercaron a seis puntos a falta de cinco minutos por jugarse. Continuaron muy bien los bilbaíno y con Jones, De Ridder y Rabaseda se situaron a un punto a 1:35 para la conclusión. Estaban totalmente desbordados los malagueños, pero la buena combinación de Perry y Osetkowski junto a fallos del rival, permitieron a los cajistas tomar aire e irse seis arriba y dejar todo a su favor pese a que los locales no desfallecieron.

lunes, 23 de septiembre de 2024

Supercopa ACB Murcia 2024: el Unicaja se impone claramente al Real Madrid y se lleva la Supercopa

                                                                                  

Foto: https://www.acb.com/

El Unicaja se ha proclamado campeón de la Supercopa ACB 2024 tras derrotar por 80-90 al Real Madrid en la final disputada en el Palacio Municipal de Deportes. Los malagueños fueron superiores a fin a los merengues y suman este título a sus vitrinas por primera vez. Walter Tavares (7 puntos, 13 rebotes y 16 de valoración) fue el mejor en las filas blancas y Kameron Taylor (22 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias) destacó en el conjunto cajista siendo además el MVP.



El equipo andaluz saltó a la pista de la capital del río Segura siendo un huracán y con un 0-10 de parcial en dos minutos de juego, obligaban a Chus Mateo a solicitar el primer tiempo muerto. El vigente campeón estaba totalmente desbordado siendo incapaz de frenar a sus oponentes. Campazzp anotaba los primeros puntos para el cuadro merengue, pero el Unicaja seguía estando muy brillante y continuaba incrementando la diferencia hasta los 16 de ventaja. Deck y Tavares empezaron a aportar para el Real Madrid junto a Campazzo y algo pudieron recortar de la renta cajista, pero aún así los malagueños se marchaban con una amplio colchón al final del primer cuarto (19-32). En el segundo cuarto, el Unicaja no bajaba el pistón y Sergio Llull aparecía para tomar las riendas del equipo blanco. Los madridistas aprovecharon su acierto en triples y desde la línea de personal para ir recortando distancias y se situaron a ocho. Ibon Navarro tuvo que detener el juego y sus ajustes permitieron que su equipo contuviera las embestidas del Real Madrid y de este modo se llegó al descanso con un marcador de 45-49.



Tras la reanudación, cuatro puntos consecutivos ayudaban al equipo costasoleño a volver a distanciarse  y el Real Madrid parecía perder algo de gas con respecto al final de período anterior. Los merengues sólo fueron capaces de anotar dos puntos en cinco minutos y fueron desde el tiro libre. El Unicaja se iba nueve arriba y Chus Mateo pidió tiempo muerto y sus ajustes surtieron efecto, ya que el conjunto madridista apretó y se colocó a cinco puntos al final del tercer cuarto (63-68). Salió el Unicaja en el último período dispuesto a dar el golpe definitivo y los de Ibon Navarro otra vez nueve arriba, pero el Real Madrid no se rendía y a falta de seis minutos redujo diferencias y se colocó a cuatro. Los malagueños otra vez se auparon y estiraron su ventaja hasta los siete. El Unicaja siguió realizando un juego brillante y sabían dominar a un Real Madrid que quería y no podía. Semana exitosa que completan los andaluces tras lograr dos títulos en siete días. 

sábado, 21 de septiembre de 2024

Supercopa ACB Murcia 2024: el Unicaja vence a un UCAM Murcia que se desinfló en los minutos finales

                                                                                 

Foto: https://efe.com/


El Unicaja ha derrotado por 78-84 al UCAM Murcia en el segundo partido correspondiente a las semifinales de la Supercopa ACB Murcia 2024 disputado en el Palacio Municipal de Deportes. La clave del triunfo malagueño estuvo en saber imponer su juego ofensivo ante un conjunto murciano que resultó muy duro. Rodions Kurucs (13 puntos, 5 rebotes y 16 de valoración) brilló en las filas murcianas y Dylan Osetkowski (19 puntos y 7 rebotes) fue de los mejores del cuadro andaluz.



El Unicaja basó su juego en defensa en los primeros compases del encuentro, pero enfrente estaba un UCAM Murcia que no iba a hacer concesiones. Los de Ibon Navarro con Perry y Carter llevaban a cabo su juego ofensivo, mientras que los de Sito Alonso con Todorovic y Radovic hacían lo propio. El equipo andaluz gracias a su acierto exterior se fue siete puntos arriba, pero el equipo grana fue capaz reponerse y con Radebaugh al frente, los anfitriones hicieron un 11-2 de parcial que les permitió colocarse por delante al término del primer cuarto (21-20). Volvió a la carga el UCAM Murcia a comienzos  del segundo cuarto con un 4-0 de salida e Ibon Navarro tuvo que pararlo. Los andaluces se recuperaron, pero los murcianos seguían en buena forma y se sucedía el intercambio de canastas entre ambos conjuntos. La igualdad quedó reflejada en el electrónico con empate a 37 al descanso.



Tras la reanudación, siguió la tónica que había predominado en los últimos minutos del período anterior. Osetkowski y Perry tiraban del cuadro malagueño ante un UCAM Murcia que con Rodions Kurucs y Nemanja Radovic atacaban. Hakanson y Birgander también aportaban en el conjunto grana y metían algún susto que otro al Unicaja con un 7-0 de parcial. Con la mínima ventaja llegó al final del tercer cuarto el equipo murciano (61-60). Las defensas reinaron sobre los ataques en el último período y ahí fue el equipo murciano el que se resintió, además de que su juego exterior no funciona. Una canasta de Tyson Carter a dos minutos del final y un triple de Melvin Ejim, permitieron al Unicaja irse diez arriba. El equipo murciano se quedó sin gasolina y se vio claramente superado en el tramo final por sus rivales, aunque anteriormente resultó muy combativo.

domingo, 15 de septiembre de 2024

El Unicaja logra la Copa Intercontinental tras su solvente victoria ante el NBA G-league United

                                                                              


El Unicaja ha conquistado la Copa Intercontinental de la FIBA tras superar al NBA G-League United por 75-60 en la final disputada en el Singapore Indoor Stadium de Singapur. El equipo malagueño suma este título a sus vitrinas por primera vez. Yankuba Sima (13 puntos, 6 rebotes y 17 de valoración) fue de los mejores en las filas andaluzas y Jordan Bowden (28 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) destacó en el conjunto estadounidense.



Ya desde el comienzo los de Ibon Navarro demostraron que estaban por encima y el ritmo de juego de los andaluces era alto y así hicieron un 11-3 de salida. El NBA G-League United basaba su juego en su físico y de esa forma y con los puntos de Ron Baker y Bodric Thomas, los de Paul Hewitt daban cada a sus oponentes. Tyler Kalinoski con un triple permitió al cuadro cajista llegar al primer cuarto con una ligera ventaja (22-17). Se sucedieron los fallos en ambos equipos en el segundo cuarto y fue el Unicaja el primero en mejorar para poder irse diez arriba. El NBA G-League United no se rendía y con los puntos de Bowden, el combinado estadounidense pegaba otro acelerón para acercarse y situarse a cinco puntos al llegar al descanso (38-32).



Más fuerte todavía saltó el equipo malagueño a la cancha asiática tras el paso por vestuarios y gracias al buen trabajo de Yankuba Sima, Dylan Osetkowski y un triple de Kalinoski, los cajistas lograron un +16 y ponían tierra de por medio. Los norteamericanos lograron reducir un poco esa ventaja del rival y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 57-44. En el último período, el Unicaja volvió a tomar otra amplia renta hasta alcanzar un +21. El NBA G-League había hincado la rodilla y lanzaba a a canasta con el fin de maquillar diferencias. Sima, Kravish y Kameron Taylor permitían al equipo malagueño seguir fuerte hasta el final para así alzarse con el trofeo.

miércoles, 5 de junio de 2024

El UCAM Murcia asalta el Carpena para hacer historia y poder disputar la final

                                                                               


El UCAM Murcia ha vencido esta noche por 70-79 al Unicaja en el quinto partido correspondiente a las semifinales de los Playoffs de la Liga ACB disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena. El equipo murciano ha dado la sorpresa eliminado al primer clasificado de la Liga Regular y disputará por primera vez en su historia la final. Dylan Osetkowski (12 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia y 14 de valoración) brilló en el equipo malagueño y Dylan Ennis (19 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas murcianas.



Ambientazo en la canchas costasoleña que ayudó a los cajistas a salir en tromba y bajo la dirección de Kendrick Perry, el equipo entrenado por Ibon Navarro hizo un 10-0 de salida. El UCAM Murcia lo intentaba mediante triples, pero apenas entraban y el Unicaja llegó a irse hasta once arriba. Sito Alonso trataba de frenar las ofensivas andaluzas con una zona 2-3, pero los malagueños seguían dominando el encuentro y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 25-14. El UCAM Murcia arrancó mejor el segundo cuarto y se acercaba a siete. La defensa murciana empezaba a dar sus frutos y a cuatro se situaron los de Sito Alonso gracias a un 0-9 de parcial para ponerse a un puntos. Un triple de Caupain colocaba por primera vez por delante al UCAM Murcia dos arriba, pero el Unicaja logró recuperar el mando y llegar con la mínima ventaja al descanso (32-31).



Intercambio de canastas tras el paso por vestuarios y la igualdad se instauraba en la pista y ningún equipo dominaba al otro. La tensión y los nervios se apoderaban de ambos conjunto y los lanzamientos empezaban a no entrar. Tres acciones seguidas de Dylan Osetkowski daban aire al Unicaja y los locales seguían mandando, ante un UCAM Murcia que les seguía muy de cerca. Los puntos de Caupain ponían por delante a los murcianos y los de Sito Alonso se iban seis arriba, pero un triple de Perry sobre la bocina redujo diferencias y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con  un marcador de 52-55. En el último período, el Unicaja saltó muy acertado y dos triples de Alberto Díaz le daban la vuelta al marcador para irse siete arriba tras un 16-3 de parcial. Reaccionó el UCAM Murcia y con un 2-10 liderado por Sant-Roos y Ennis, igualaban el partido a 65. El acierto del cubano y del canadiense habían metido en el partido a los murcianos y a seis minutos del final estaba todo muy abierto. Entre Ennis y Caupain, el UCAM Murcia empezaba a dominar y se fue cinco arriba a 1:41 del final. El Unicaja se puso nervioso y el equipo murciano supo aprovecharlo para ir moldeando su triunfo final y alcanzar la final, pese a no haber podido ganar ningún encuentro en su feudo. El Real Madrid espera al UCAM Murcia y el primer compromiso este próximo sábado en el WiZink Center.

sábado, 1 de junio de 2024

El Unicaja sigue vivo tras su triunfo en Murcia

                                                                                 

Foto: https://efe.com/

El Unicaja ha vencido esta tarde por 66-74 al UCAM Murcia en el tercer partido correspondiente a las semifinales de los Playoffs de la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Los malagueños toman aire y vencen a los murcianos tras ser superiores de principio a fin para forzar el cuarto partido. Dustin Sleva (15 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) brilló en el equipo murciano y Dylan Osetkowski (18 puntos y 7 rebotes) fue de los mejores en las filas cajistas.


Saltó a la cancha murciana el Unicaja muy distinto a los dos primeros encuentros y fue capaz de endosarle al UCAM Murcia un 0-15 en cuatro minutos y medio de juego. Sito Alonso se vio obligado a solicitar un tiempo muerto, pero ni con esas los murcianos eran capaces de frenar las ofensivas de unos cajistas liderados por Dylan Osetkowski. Dusti Sleva puso fin la sequía anotadora del conjunto grana, pero los locales no pudieron anotar mucho más y de este modo finalizó el primer cuarto con un marcador de 9-25. Cambiados salieron los murcianos al inicio del segundo cuarto y los de Sito Alondo mejoraron en ataque gracias a las aportaciones de Howard Sant-Roos, Jonah Radebaugh y Troy Caupain con tres triples seguidos, para que el UCAM Murcia hiciera un 13-2  de parcial y redujeran la ventaja visitante a siete puntos. El Unicaja reaccionó y con Dylan Osetkowski y Yankuba Sima, volvieron a distanciarse y de este modo se llegó al descanso con un resultado de (24-39)


Tras la reanudación, el Unicaja seguía siendo el amo y señor del choque y dominaba bien el rebote. El equipo murciano con un 2+1 de Sleva junto con un triple suyo y un mate de Yannis Morin, ayudó al UCAM Murcia a hacer un 8-0 de parcial y a colocarse de nuevo a siete; había partid. Sin embargo, el Unicaja no se dejó intimidar por ese buen momento del equipo local y los de Ibon Navarro con una alta intensidad de juego, hicieron un 2-15 de parcial y se fueron veinte puntos arriba. Con un resultado de 44-65 finalizó el tercer cuarto. En el último período, el UCAM Murcia logró reducir bastante la diferencia con los malagueños y se situó a ocho puntos tras un triple de Caupain a falta de 2:15 minutos por jugar. Los de Ibon Navarro bajaron el pistón pero no la guardia y se hicieron con el triunfo final para poner el 1-2 en la serie y el próximo partido este lunes en la capital del Segura.

jueves, 30 de mayo de 2024

Un UCAM Murcia de All Star se pone a cien y derrota al Unicaja

                                                                             

Foto: Mariano Pozo

El UCAM Murcia ha vencido esta noche por 83-100 al Unicaja en el segundo partido correspondiente a las semifinales de los Playoffs de la Liga ACB disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena. El equipo murciano realizó un juego sensacional durante todo el encuentro, especialmente en el tercer cuarto, para poder lograr un importante triunfo y poner el 0-2 en la eliminatoria teniendo así a tiro la final. Alberto Díaz (15 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) destacó en las filas malagueñas y Rodions Kurucs (21 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores del conjunto murciano.



Saltó a la cancha costasoleña el UCAM Murcia igual de fuerte que en el primer encuentro y los de Sito Alonso mostraban un alto ritmo de juego. El acierto en triples, ayudó a los murcianos a hacer un 9-18 de parcial tras cinco minutos de juego. Las pérdidas de balón se sucedían en el Unicaja y jugadores como Hakanson y Ennis las castigaban con sus contraataques. Mejoraron en defensa los cajistas y pudieron reducir la ventaja visitante a cuatro puntos al final del primer cuarto (21-25). Intercambio de canastas en los primeros compases del segundo cuarto y Morin se sumaba a las anotaciones del UCAM Murcia para poder seguir manteniendo a raya al cuadro malagueño. Sin embargo, los cajistas reaccionaron y con un triple de Kendrick Perry fueron capaces de igualar la contienda. Continuó el buen momento del equipo andaluz, y los de Ibon Navarro se marcharon al descanso con la mínima ventaja (45-44).



El paso por vestuarios sentó mejor al UCAM Murcia y la intensidad de los de Sito Alonso iba a más. El equipo murciano realizaba un gran despliegue ofensivo con Kurucs y Hakanson. Entre el letón y el sueco, los murcianos volvían a abrir brecha ante un Unicaja que estaba totalmente desbordado y no recordaba en absoluto al equipo que había dominado en la fase regular. Exhibición del UCAM Murcia para marcharse con un +13 al final del tercer cuarto (61-74). En el último período, el curso del encuentro siguió por los mismos cauces que en los diez minutos anteriores. No mejoraba el Unicaja y el UCAM Murcia se paseaba sin bajar de los diez de renta. Los malagueños intentaron reaccionar, pero enfrente estaba un conjunto murciano muy serio que se hizo con la victoria final de forma autoritaria.

jueves, 16 de mayo de 2024

El Unicaja sufre para derrotar al BAXI Manresa

                                                                               


El Unicaja ha vencido esta noche por 87-79 al BAXI Manresa en el primer partido correspondiente a los cuartos de final de los Playoffs de la Liga ACB disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena. Sudaron lo malagueños para derrotar a un conjunto manresano que dominó durante treinta minutos. Tyler Kalinoski (11 puntos, 4 rebotes, 7 asistencias y 17 de valoración) fue de los mejores en las filas cajistas y Pierre Oriola (12 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias) brilló en el cuadro catalán.


Fue mejor el inicio de partido para el Unicaja y con dos triples consecutivos de Tyler Kalinoski y Jonathan Barreiro, los locales hicieron un 8-2 de inicio pero lejos de intimidar a los manresanos, lo que consiguieron fuero motivarles y gracias al buen trabajo de Devin Robinson bajo los aros, los de Pedro Martínez lograron acercarse a sus oponentes. Musa Sagnia también empezó a aportar y los de la comarca del Bages tomaron la delantera. Con un resultado de 18-24 finalizó el primer cuarto. A más fue el BAXI Manresa en el segundo cuarto y la buena labor anotando y reboteando de Martinas Geben, ayudó al conjunto catalán a irse doce arriba. Tuvo que detener el juego Ibon Navarro y los ajustes tácticos del entrenador vitoriano, ayudaron a los cajistas a ir recortando distancia y conseguir empatar a 30 puntos gracias a las aportaciones de Will Thomas y Melvin Ejim. El equipo manresano no bajaba el pistón y con Badio y Geben, el BAXI Manresa se fue al descanso con un +6  (34-40).



Saltó más serio a la cancha el Unicaja tras el paso por vestuarios y empezaba Dylan Osetkowski a ldar destellos de su indiscutible calidad. El equipo manresano seguía muy acertado, especialmente desde el exterior, y los triples de Oriola, Vaulet, Taylor y Steingbergs, permitían al equipo catalán seguir liderando el electrónico al final del tercer cuarto (52-56). En el último período, el equipo malagueño saltó a la cancha poniendo toda la carne en el asador y los triples de Kalinoski, lideraban la reacción del Unicaja ayudando a endosar a su rival un 17-3 de parcial. Pedro Martínez tuvo que solicitar un tiempo muerto, pero el equipo cajista seguía muy fuerte y forzaba numerosas pérdidas de balón de los catalanes. Supo aprovechar las oportunidades el cuadro costasoleño y con Kravish y Sima en la zona junto a Kalinoski y Barreiro por fuera, el Unicaja fue aumentando diferencias hasta sentenciar el partido y colocando el 1-0 en la eliminatoria.

domingo, 28 de abril de 2024

El Unicaja conquista su primera Basketball Champions League tras derrotar al Lenovo Tenerife

                                                                                 


El Unicaja ha ganado la Basketball Champions League tras vencer al Lenovo Tenerife por 75-80 en la final disputada en el Stark Arena (Belgrado). El equipo malagueño suma su primer entorchado de esta competición. Giorgi Shermadini (16 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 23 de valoración) destacó en el conjunto tinerfeño y Kendrick Perry (17 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas cajistas, además de ser el MVP.



Muy intensos en defensa comenzaron la final tanto tinerfeños como malagueños, por lo que los ataques pasaron a un segundo plano. Ningún equipo era capaz de dominar al  otro y las rentas y las puntuaciones eran mínimas y reducidas. El Unicaja pisó un poco más el acelerador y por esa razón los de Ibon Navarro llegaron con un +6 al final del primer cuarto (10-16). El segundo cuarto siguió la misma tónica que el anterior en los primeros minutos y la defensa malagueña impedía que el Lenovo Tenerife pudiese llevar a cabo su estrategia ofensiva. El conjunto andaluz también estaba acertado en los triples, por lo que los andaluces empezaron a abrir brecha y Txus Vidorreta empezaba a estar preocupado, debido a que el equipo insular no reaccionaba. Con un marcador de 27-38 se llegó al descanso.



No mejoraron las cosas para los aurinegros tras el paso por vestuarios y el equipo cajista seguía en un buen momento. Djedovic con tres triples disparó a los malagueños en el luminoso y el Unicaja llegó a disfrutar hasta de quince puntos de renta. No se rindieron los de Txus Vidorreta y seguían sin dar la final por perdida y endosando a su oponente un 13-2 de parcial, el Lenovo Tenerife recortó diferencias y llegó con opciones al final de este tercer cuarto (56-62). Con mucha igualdad arrancó el último período y con un conjunto tinerfeño que iba a por la remontada, pero enfrente estaba un Unicaja que impedía que los canarios bajaran su renta de cinco o seis dígitos. El tiempo corría en contra del Lenovo Tenerife y lo nervios estaban a flor de piel, pero sobre todo el Unicaja supo controlarlos bien y aunque los insulares llegaron a los últimos minutos con mucha vida, los andaluces seguían muy concentrados y así se hicieron con el trofeo que les acredita como campeones de esta edición.

sábado, 2 de marzo de 2024

El Unicaja doblega al Bilbao Basket tras una gran segunda mitad

                                                                                         

Foto: ACBPHOTO-MARIANO POZO

El Unicaja ha derrotado esta tarde al Surne Bilbao Basket por 101-84 en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Martín Carpena. Triunfo con solvencia de los de Ibon Navarro tras realizar una brillante segunda mitad. Dylan Osetkowski (21 puntos y 6 rebotes) brilló en el cuadro malagueño y Sacha Killeya-Jones (20 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas vizcaínas.


El encuentro comenzó con media hora larga de retraso debido a problemas técnicos. Fue el inicio mejor para los cajistas y con los puntos de Osetkowski, el Unicaja lograba las primeras ventajas y llegó a tener un +9. Jaume Ponsarnau se vio obligado a mover el banquillo y los cambios dieron resultados, ya que el equipo bilbaíno hizo un 0-9 de parcial para recortar diferencias y colocarse a dos al final del primer cuarto (25-23). Salió mejor a la cancha el Surne Bilbao Basket en el segundo cuarto y Kullamae era una pesadilla para la defensa malagueña y el jugador estonio ayudó a su equipo a empatar el encuentro. La igualdad estaba instaurada en la pista, aunque con los vascos siendo ligeramente mejores y de esta manera llegaron tres arriba al descanso (42-45).


Tras la reanudación, tanto andaluces como bilbaínos salieron muy intensos en el apartado defensivo y eso se tradujo en muchos parones y sin fluidez ni ritmo. Killeya-Jones destacaba en el Surne Bilbao Basket, pero el Unicaja aprovechó sus oportunidades para poder volver a tomar el mando y con un triple de Kalinoski y un robo de Carter, los de Ibon Navarro se marcharon al final del tercer cuarto con un marcador de 71-64. En el último período, el Unicaja siguió aumentando en intensidad y con un acierto más que aceptable desde el 6.75, los malagueños seguían abriendo brecha e impedían a los bilbaínos tener opciones de remontada. El conjunto local iba aumentando su renta de puntos hasta irse 17 arriba, precisamente con esa ventaja se colocó el resultado definitivo.

viernes, 16 de febrero de 2024

Copa del Rey Málaga 2024: el Lenovo Tenerife se toma la revancha y elimina a Unicaja

                                                                              

Foto: https://www.gettyimages.es/

El Lenovo Tenerife ha vencido por 83-91 al Unicaja en el cuarto partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey que se disputa en el Martín Carpena (Málaga). Los tinerfeños vengan de la derrota sufrida en la final de la pasada edición copera y dejan a los anfitriones sin posibilidad de revalidar el título. Dylan Osetkowski (16 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas malagueñas y Kyle Guy (20 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias y 30 de valoración) fue de los mejores del conjunto aurinegro.


El inicio del encuentro estuvo marcado por la igualdad y el alto ritmo de juego que había ambos lados de la cancha. Dylan Osetkowski y Aaron Doornekamp lideraban las ofensivas de Unicaja y Lenovo Tenerife respectivamente y los triples se sucedían en ambas filas. Los insulares iban bajo la dirección de Marcelinho Huertas y los malagueño trataban de frenar al veterano jugador brasileño por medio de Nihad Djedovic. Los cajistas seguían con la puntería afinada desde el 6.75 y el cuadro tinerfeño capeaba el temporal como buenamente podía devolviendo el golpe. Con empate a 26 se llegó al final del primer cuarto. En el segundo cuarto, el Unicaja bajó sus porcentajes de acierto desde el exterior y los canarios tomaron la delantera y con un triple de Kyle Guy, los de Txus Vidorreta se pusieron cinco arriba. Kameron Taylor respondió de igual manera para evitar que el Lenovo Tenerife se distanciara todavía más. Guy seguía liderando el ataque aurinegro aunque el Unicaja supo recuperarse y con un triple sobre la bocina de Djedovic, los de Ibon Navarro llegaron con un +4 al descanso (49-45).



Buena salida del Unicaja a la pista tras reanudarse el encuentro y con un 6-0 de parcial, daba alegría a su afición, pero ese momento dulce no duró mucho tiempo debido a que el Lenovo Tenerife  con Doornekamp liderando el juego ofensivo, hizo un 0-12 de parcial y los anfitriones habían bajado todavía más sus porcentajes de acierto desde el exterior con cinco intentos fallados. Los tinerfeños no bajaban su intensidad y Doornekamp seguía acertando una y otra vez desde la línea de triples. Ninguno de los dos equipos cedían en espacios y con un punto de ventaja llegaron los aurinegros al final del tercer cuarto (65-66). Las alternativas seguían sucediéndose en los primeros minutos del último período, hasta que el Lenovo Tenerife se apoyó en Giorgi Shermadini y el buen hacer por dentro del pívot georgiano, perjudicó mucho a los malagueños y a partir de ese momento el cuadro costasoleño se fue desinflando hasta acabar siendo derrotado. Continúa la maldición del equipo anfitrión, que lleva sin alzarse con el título de Copa desde que Baskonia lo lograra en el año 2002.

miércoles, 27 de diciembre de 2023

El Unicaja sigue en racha tras arrollar al Barça

                                                                                 

Foto: https://efe.com/

El Unicaja ha vencido esta noche por 91-71 al FC Barcelona en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Martín Carpena. Contundente triunfo para los de Ibon Navarro que suman su victoria consecutiva número doce batiendo el récord de la historia del club.  Will Thomas (16 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 25 de valoración) fue de los mejores en el equipo malagueño y Jan Vesely (11 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas blaugranas.



Gran arranque del equipo azulgrana especialmente en el apartado defensivo gracias a Joel Parra, pero es que además el jugador catalán aportaba en ataque y en pocos minutos ya llevaba once puntos anotados. Nicolás Laprovittola llevaba el timón de mando y el parcial para los de Roger Grimau llegó a ser de 5-10. Entre el base argentino y Parra, el Barça anotaba la mayoría de sus puntos y se fue siete arriba al final del primer cuarto (19-26). En el segundo cuarto, el Unicaja saltó a la cancha más intenso y entre Kendrick Perry y Tyson Carter llevaban el peso ofensivo del conjunto costasoleño. Ritmo alto el mostrado por los de Ibon Navarro y en pocos minutos, los andaluces le dieron la vuelta al encuentro y el entrenador del Barça se vio obligado a parar el partido. El Unicaja seguía estando cada vez más fuerte y con Will Thomas y Yankuba Sima, los cajistas agrandaban todavía más la brecha. La nota negativa fue un pequeño rifirrafe entre Perry y Laprovittola que se saldó con una merecida técnica al argentino tras lanzar un balón al norteamericano. Con un resultado de 48-37 se llegó al descanso.



Tras la reanudación, el Barça seguía hundiéndose y tocó fondo tras recibir un triple de Carter que ayudaba al Unicaja a colocar un +15 a su favor. Sin embargo, los azulgranas lograron reaccionar y el buen hacer de Satoransky junto a Vesely y la irrupción de Kalinic, permitieron a los culés ir recortando la ventaja local y rebajarla de la barrera de los diez puntos. Con un resultado de 69-60 finalizó el tercer cuarto. No siguió en prolongación la reacción del Barça en el último período y de nuevo el Unicaja volvió a mostrarse intratable. Ocho puntos seguidos de Tyler Kalinoski distanciaban a los malagueños y obligaban a Grimau a pedir tiempo muerto. No encontraban la forma los azulgranas de parar a los cajistas y los culés ni siquiera fueron capaces de recortar diferencias, siendo un mero juguete ante un equipo andaluz que está en un excelente momento y que hay que catalogarlo como aspirante a títulos.

viernes, 22 de diciembre de 2023

El Unicaja sigue en un magnífico momento tras su aplastante victoria en Murcia

                                                                                   

Foto: https://www.malagahoy.es/

El Unicaja ha logrado esta noche un triunfo con autoridad a domicilio ante el UCAM Murcia por 65-88. Los de Ibon Navarro fueron superiores de principio a fin y se aseguran ser cabezas de serie en la Copa del Rey. Ludde Hakanson (11 puntos, 1 rebote y 2 asistencias) fue el mejor en las filas murcianas y Yankuba Sima (9 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias y 17 de valoración) fue de los mejores del equipo malagueño.


Muy lanzado saltó a la cancha el Unicaja y supo aprovechar bien el cansancio acumulado del equipo murciano. Kendrick Perry lideraba las ofensivas del cuadro costasoleño y Kameron Taylor le secundaba. El UCAM Murcia estaba muy desacertado y los cajistas lo aprovechaban para ir incrementando su ventaja. Buen juego coral el que realizaban los de Ibon Navarro y con un resultado de 11-20 se llegó al final del primer cuarto. Siguieron fuertes los malagueños en el segundo cuarto y llegaron a tener un +16. Alberto Díaz se encargaba de la defensa y Kalinoski del ataque, por lo que los cajistas estaban intratables y los de Sito Alonso apenas si podían hacer frente a la intensidad rival. Con un marcador de 27-44 se llegó al descanso.


No cambió la dinámica del encuentro tras el paso por vestuarios y el Unicaja era una auténtico huracán. Taylor, Carter, Perry y el buen hacer por dentro de Kravish y Sima hacían de los malagueños un equipo que arrollaba. Ibon Navarro tenía a todos sus jugadores enchufados y el UCAM Murcia se defendía como buenamente podía. Con un resultado de 45-69 se llegó al final del tercer cuarto y con medio encuentro en el bolsillo para los andaluces. El último período fue un mero trámite y el Unicaja siguió intenso para que su rival no reaccionara y el UCAM Murcia poder maquillar las diferencias. Los malagueños lograron un triunfo contundente y eso les supone la undécima victoria consecutiva, permaneciendo en un buen momento de juego y resultados que intentarán alargarlo el próximo día 27 cuando reciban en el Carpena al FC Barcelona.

sábado, 2 de diciembre de 2023

Un brillante Unicaja vence al BAXI Manresa

                                                                               

Foto: https://www.malagahoy.es/

                 

El Unicaja ha derrotado esta tarde por 91-77 al BAXI Manresa en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Martín Carpena. Los cajistas se afianzan en la segunda plaza de la clasificación tras sumar su octava victoria consecutiva. Dylan Osetkowski (25 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas malagueñas y Devin Robinson (13 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia y 18 de valoración) fue el mejor del cuadro manresano.



Buen arranque del cuadro malagueño aunque los manresanos lograron detenerles en pocos minutos con un 0-7 de parcial. Osetkowski lideraba los ataques del Unicaja y su equipo lo echó en falta cuando se fue al banquillo a descansar. Pese a ello, los andaluces lograron reponerse y llegar con cierta ventaja al final del primer cuarto (31-25). El choque se igualó en el segundo cuarto y hubo varios minutos de intercambio de canastas. Ninguno de los dos equipos dominaba al otro y si bien es cierto que los malagueños iban por delante, pero lo hacía con diferencias mínimas y tanto siguió insistiendo el BAXI Manresa, que el club de la comarca del Bages consiguió empatar el encuentro. Los cajistas se emplearon a fondo en el último minuto de este período para llegar con un +3 al descanso (49-46).



Tras la reanudación, el Unicaja saltó a la pista mejorado en el apartado defensivo y a los manresanos les costaba ver el aro. Los malagueños de nuevo se alejaron logrando nueve de ventaja y en parte era gracias a su buen hacer en el rebote ofensivo y también a los puntos de Dylan Osetkowski y el jugador estadounidense con un 2+1, puso la máxima ventaja para los malagueños con un +13. Algo redujo el BAXI Manresa la renta local y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 70-60. Los cajistas saltaron a la cancha en en último período realizando un excelente juego colectivo y Carter dirigiendo y Osetkowski afinado desde el 6.75, el Unicaja se disparó hasta los catorce de ventaja. El BAXI Manresa prácticamente había firmado el armisticio y la renta andaluza llegó a ser de veinte puntos. Se esperaba que los cajistas llegaran a aumentar más su diferencia, pero los manresanos lograron maquillar diferencias tímidamente hasta colocar el resultado definitivo.

domingo, 17 de septiembre de 2023

Supercopa ACB Murcia 2023: el Real Madrid logra el trofeo tras derrotar al Unicaja

                                                                                    


El Real Madrid ha vencido esta noche por 81-88 al Unicaja en la final disputada en el Palacio Municipal de Deportes de Murcia. Los blancos sufrieron para lograr la Supercopa ante un buen equipo cajista y se alzaron con su sexto título consecutivo y el décimo en el total. Kendrick Perry (17 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) fue el mejor en las filas malagueñas y Facundo Campazzo (19 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias) fue de los mejores en el conjunto madridista y el MVP del torneo.



El equipo blanco se presentaba en esta final con la baja de Gabriel Deck y Chus Mateo puso a Eli Ndiaye en el quinteto titular. Los malagueños obtuvieron las primeras ventajas gracias al liderazgo en ataque de Kendrick Perry y tres triples en tres minutos del norteamericano con pasaporte montenegrino, ponían cuatro arriba a los de Ibon Navarro. El Real Madrid logró tomar la delantera gracias a Walter Tavares y el buen hacer del caboverdiano por dentro junto con el acierto de Dzanan Musa, el equipo merengue pudo marcharse al final del primer cuarto con un +4 (17-21). Mejor estuvo el conjunto madridista en el segundo cuarto y con Sergio Rodríguez a la cabeza, el Real Madrid se fue nueve arriba ante un Unicaja que abusaba del lanzamiento exterior. Tyler Kalinoski se encargó de poner fin al mal momento andaluz, pero el conjunto blanco dominaba con claridad y quedó demostrado al llegar al descanso (31-44).



Tras la reanudación, fue el Unicaja el que salió mas fuerte a la cancha y con una sólida defensa y acierto, logró ir recortando la ventaja merengue y se colocó a cuatro puntos. Tavares salió al rescate de los suyos, pero no pudo evitar que Kalinoski con un triple empatara y  Melvin Ejim pusiera por delante a los malagueños. Todo parecía estar a favor del cuadro cajista aunque el Real Madrid reaccionó para rápidamente poder volver a tomar el control del encuentro y afrontar los últimos diez minutos con una ligera ventaja (56-61). A primeros del último período, el Unicaja volvió a colocarse por delante gracias al buen trabajo de Dylan Osetkowski y parecía que los andaluces tenían mejor ritmo, pero el Real Madrid gracias a Sergio Llull y Mario Hezonja entre otros, hizo un 0-11 de parcial que dejó tocados a los cajistas aunque éstos no dejaron de pelear. Campazzo seguía liderando el juego blanco y el base argentino con su acierto desde el 4.60 y el Vincent Poirier dominando bajo los aros, certificaron el triunfo final del equipo merengue.

sábado, 16 de septiembre de 2023

Supercopa ACB Murcia 2023: el Unicaja vence a un resistente UCAM Murcia


                                                                        
Foto: https://www.eurosport.es/



El Unicaja ha derrotado esta noche por 74-79 al UCAM Murcia en el segundo partido correspondiente a las semifinales de la Supercopa ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Los malagueños sudaron para hacer frente a la valentía de los murcianos. Moussa Diagne (13 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia y 19 de valoración) brilló en el equipo murciano y Nihad Djedovic (13 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores del conjunto cajista.



Estaba claro que la cancha murciana iba a ser una caldera debido a que el UCAM Murcia ejercía de equipo anfitrión y así fue. El cuadro murciano saltó nervioso a la pista y eso ayudó al Unicaja a tener las primeras ventajas, pero el UCAM Murcia con Diagne  y Ennis muy enérgicos y Hakanson y Howard Sant-Ross, lograron igualar y ponerse por delante para deleite de sus aficionados. Ibon Navarro solicitó tiempo muerto con el fin de poder arreglar las cosas y de este modo se llegó con un marcador de 20-20 al final del primer cuarto. En los primeros minutos del segundo cuarto, el UCAM Murcia de nuevo tomó la delantera gracias a los triples de McFadden y Hakanson y a un 2+1 de Radovic. Los costasoleños también estuvieron acertados desde el 6.75 gracias a Melvin Ejim y Kameron Taylor y así los andaluces hicieron un 2-13 que obligó a Sito Alonso a parar el juego. Los murcianos reaccionaron y de nuevo se acercaron a sus oponentes. Con un resultado de 37-41 se llegó al descanso.




Muy bien sentó el paso por los vestuarios al Unicaja y gracias a una buena tarea defensiva y al buen trabajo de Dylan Osetkowski, los andaluces se fueron nueve arriba alcanzando hasta el momento su máxima ventaja. Sito Alonso paró el partido y los anfitriones reaccionaron y fueron recortando la ventaja de su rival para situarse a tres puntos. El UCAM Murcia jugaba bien ante el actual campeón de Copa del Rey, pero no le bastaba para igualar su intensidad y por eso el Unicaja se fue al final del tercer cuarto liderando el luminoso (56-60). Mejor todavía siguió el cuadro cajista al iniciarse el último período y un alley-oop de Ilimane Diop, un triple de Alberto Díaz y un 2+1 de Tyson Carter, colocó diez arriba a los andaluces. Hasta un +12 llegó a tener el conjunto costasoleño, pero los murcianos no se dieron por vencidos y lograron recortar la ventaja malagueña para situarse a tres puntos a falta de 37 segundos. Los locales tuvieron una oportunidad de empatar, pero no entró el tiro de Dustin Sleva y el Unicaja lo aprovechó para asegurar su victoria.

martes, 13 de junio de 2023

Triunfo solvente del Barça ante Unicaja para pasar a la final

                                                                                 


El FC Barcelona ha vencido esta noche por 75-87 al Unicaja en el cuarto partido correspondiente a las semifinales de los Playoffs de la Liga ACB disputado en el José María Martín Carpena. El equipo azulgrana dominó en todo momento al cuadro malagueño y pone el 3-1 en la eliminatoria, además de lograr el billete a la final. David Kravish (14 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo cajista y Jan Vesely (8 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias y 18 de valoración).


Las gradas estaban abarrotadas y la afición local soñaba con poder ganar y forzar otro encuentro más. Fue el equipo azulgrana el que empezó imponiéndose con dos triples seguidos de Satoransky. El Unicaja supo responder pero el Barça no baja de intensidad y para colmo Kendrick Perry dio un pequeño susto, ya que se pensó en una posible lesión. El desacierto pesó y mucho a los locales y de este modo se llegó con un marcador de 13-23. En el segundo cuarto, el equipo costasoleño estuvo mejor y fue recortando la renta visitantes. Un triple de Brizuela y una técnica señalada a Jasikevicius, daba alas a los de Ibon Navarro y los puntos de Tyson Carter y Tyler Kalinoski permitieron a los malagueños colocarse por delante, pero el Barça no se dejó intimidar y gracias al acierto de Abrines, los blaugranas pudieron volver a tomar el control del encuentro y llegar con cierta comodidad al descanso (37-45).


Tras la reanudación, el Barça puso una marcha más y con Nikola Mirotic liderando el juego ofensivo y Abrines desde la defensa, los azulgranas endosaron a sus oponentes un 4-22 de parcial que les dejó muy noqueados. Pasaron los catalanes de ir ganando por cinco a hacerlo por 25 puntos. Al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 52-73. Arrancó bien el Unicaja el último período con un 6-0 de parcial que maquillaba diferencias y otra falta técnica señalada a Sarunas Jasikevicius, terminó con la descalificación del técnico lituano; el entrenador culé protestó airadamente  una acción de Dylan Osetkowski que había provocado una mala caída de Vesely, quien se dolía en el suelo. Cogieron las riendas los asistentes David García y Tomas Masiluis y ambos no tocaron la estrategia del jefe para sellar el triunfo final sin problemas.