Mostrando entradas con la etiqueta Supercopa ACB 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Supercopa ACB 2018. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de septiembre de 2018

Supercopa ACB 2018: el Real Madrid derrota al Baskonia y levanta el primer título de la temporada

                                                                                     
Real Madrid ha logrado la Supercopa ACB tras vencer al Kirolbet Baskonia por 80-73 en la final disputada en el Fontes do Sar de Santiago de Compostela. Por quinta vez lo logra el equipo blanco en su historia, ya que era un título que se le resistía con frecuencia en la era de Pablo Laso. Sergio Llull (15 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) fue el mejor del equipo blanco y el MVP de la final, mientras que Shavon Shields (14 puntos y 4 rebotes) brilló en las filas vitorianas.

El Real Madrid tuvo mejor comienzo de partido que el Kirolbet Baskonia y bajo la dirección de Llull y el buen hacer en la pintura de Tavares, permitieron a los merengues ir liderando el marcador por rentas cómodas. Poirier era el único en la zona capaz de atreverse con el gigante caboverdiano y así los de Pedro Martínez pudieron recortar un poco la renta madridista. Pablo Laso sentó a Tavares y en las filas baskonistas apareció Ilimane Diop y el pívot internacional con España, se echó a su equipo a la espalda y con su dominio bajo los tableros y un triple ayudó al Kirolbet Baskonia a colocarse por delante. Al final del primer cuarto se llegó con un marcador de 20-21. En los primeros minutos del segundo cuarto, el Kirolbet Baskonia siguió mejorando y apoyándose en el buen trabajo interior de Diop, el equipo entrenado por Pedro Martínez siguió aumentando su renta e hizo un 2-11 de parcial con los triples de Vildoza y Hilliard; contribuyeron también el dominio interior de Poirier y Shengelia. Los vitorianos alcanzaron una máxima de ello puntos y el Real Madrid lejos de venirse abajo, apretó en defensa y ataque gracias a Gustavo Ayón y la buena labor del mexicano y un triple de Carroll, ayudaron al equipo blanco a hacer un 12-0 de parcial y volver a tomar el mando del encuentro. El conjunto vasco supo reaccionar y cinco puntos de Shengelia y un triple del Granger  colocaron al Kirolbet Baskonia dos arriba al descanso (42-44).

Tras la reanudación, el Real Madrid saltó a la cancha de nuevo con su quinteto titular y bajo la dirección y puntos de Llull junto con Tavares los blancos empezaron golpeando primero, aunque fue el Kirolbet Baskonia el que seguía al frente y Shavon Shields con varios puntos seguidos estiró otra vez la renta vitoriana. Los madridistas no se venían abajo y Klemen Prepelic saltó a la cancha y con sus tiros acercó a los suyos al final del tercer cuarto (61-62). En los minutos iniciales del último acto, Prepelic siguió con su recital ofensivo y con 13 puntos con 3 triples en siete minutos permitió al Real Madrid darle la vuelta al marcador y colocarse cinco arriba. El escolta esloveno estaba en estado de gracias y para colmo aparecieron los argentinos Facundo Campazzo y Gabriel Deck. El buen trabajo de ambos en ataque y defensa permitieron a los blancos ir asegurando poco a poco el triunfo gracias a ir logrando rentas decisivas hasta colocar el resultado final.

En Twitter: @Danielbm200
En Youtube: Danibasketlover

Supercopa ACB 2018: Llull lidera el sobresaliente triunfo del Real Madrid ante Obradoiro

                                                                                       
El Real Madrid ha vencido esta noche autoritariamente al Monbus Obradoiro por 61-81 en el partido disputado en el Fontes do Sar para alcanzar la final de la Supercopa ACB. El equipo merengue fue un rodillo ante un equipo gallegos que le puso valentía y ganas pero que eso no le fue suficiente. Kostas Vasileaidis (15 puntos y 2 rebotes) fue uno de los destacados del conjunto compostelano y Sergio Llull (17 puntos y 6 asistencias) brilló en las filas madridistas.

Bajo el mando de Llull comenzó el conjunto blanco el partido y con la ayuda de Randolph abrieron brecha rápidamente en el marcador. Sólo Kostas Vasileaidis y David Navarro evitaron que la ventaja blanca fuese aún mayor al final del primer cuarto (12-20). En el segundo cuarto, los gallegos apretaron en defensa y con los triples de Stephens, el equipo entrenado por Moncho Fernández empezó a recortar la ventaja madridista y se colocó a tres puntos. La segunda unidad del Real Madrid no estaba dando sus frutos, hasta que los triples de Llull, Taylor y Deck de nuevo auparon a los de Pablo Laso colocándolos once arriba. Los santiagueses no habían dicho su última palabra y Albert Sabat acudió al rescate de su equipo con cinco puntos seguidos en los últimos segundos que permitieron a Monbus Obradoiro llegar al descanso con con un marcador de 34-40.

Tras la reanudación, el Real Madrid rompió el partido en poco tiempo gracias a dos triples de Llull, uno de Randolph y otro de Taylor. Los compostelanos se veían incapaces de frenar en vendaval blanco y encajaron un 4-18 de parcial. Ayón y Tavares lo bordaban en la pintura y el parcial aumentó de forma considerable llegando a ser de 8-28; por lo tanto el Real Madrid tenía ya el triunfo casi asegurado al final del tercer cuarto 42-68. El último período fue un puro trámite para el equipo madridista y su ventaja llegó a ser de hasta 30 puntos, pero Pablo Laso prefirió que su equipo no se exhibiera y reservara fuerzas para el partido de la final, por lo que pidió a los suyos bajar la intensidad y jugar bastantes minutos con los menos habituales. Ahora el Real Madrid se medirá al Kirolbet Baskonia en la final y el primer título en juego de esta temporada lo disputarán los dos equipos que se jugaron el título liguero al final de la pasada campaña.

En Twitter: @Danielbm200
En Youtube: Danibasketlover

viernes, 21 de septiembre de 2018

Supercopa ACB 2018: el Kirolbet Baskonia gana a un Barça que muere en la orilla de la remontada

                                                                                  
El Kirolbet Baskonia se convierte en el primer finalista de la Supercopa ACB tras vencer esta tarde por 76-79 al FC Barcelona Lassa en el partido disputado en el Fontes do Sar de Santiago de Compostela. Fue un partido que el equipo baskonista tuvo controlado en todo momento ya que llegó a ir ganando de veinte puntos, pero que se le puso cuesta arriba en los minutos finales ya que el Barça se colocó a tres puntos y pudo haber empatado el partido para forzar el tiempo extra. Kyle Kuric (16 puntos y 3 rebotes) fue de los mejores en las filas azulgranas y Patricio Garino (16 puntos) fue el más destacado del conjunto alavés.

Fue el Barça el que empezó obteniendo las primeras ventajas gracias a la eficacia desde el triple y los puntos de Claver, dominando así a un Kirolbet Baskonia falto de ideas sobre todo en el apartado ofensivo. Los de Pedro Martínez lograron despertar y lo hicieron con un 0-10 de parcial con triples de Tornike Shengelia y Patricio Garino para así poder lograr darle la vuelta al marcador y lograr sus primeras ventajas en un igualado primer cuarto al que se llegó al final con un resultado de 21-22 con un triple sobre la bocina de Kevin Pangos. En el segundo cuarto, los protagonistas fueron Kyle Kuric y Patricio Garino en el FC Barcelona Lassa y en el Kirolbet Baskonia respectivamente. El equipo azulgrana estaba escaso en ataque y flojo en defensa sumado a las pérdidas de balón, por lo que los vitorianos dominaban de forma clara. Diez puntos llegaron a alcanzar los vascos en el minuto 14 de partido y la renta fue ampliada hasta los diecinueve de ventaja, aunque el Barça recortó un poco y al descanso se llegó con un marcador de 34-49.

Nada cambió tras el paso por los vestuarios y Shavon Shields con dos canastas seguidas puso veinye puntos arriba a los vitorianos, lo que provocó un tiempo muerto de Svetislav Pesic y el técnico serbio no daba con la tecla para que el Barça mejorase ni con cambios tácticos ni con el banquillo. Pese a todo, los azulgranas reaccionaron y aprovecharon un bajón baskonista para hacer un 16-6 de parcial y tomar aire, pese a todo los alaveses gozaban de +10 de ventaja al final del tercer cuarto (56-66). En el último período, el FC Barcelona Lassa apretó en defensa y con una notable mejoría en ataque, los catalanes se colocaron a un punto de su rival (72-73) a tres minutos del final y metía miedo en el cuerpo a los de Pedro Martínez, que gracias a los puntos de Shengelia lograron seguir al frente hasta que, con diez segundos por jugar, el Barça tuvo el balón para forzar la prórroga, pero un triple de Kuric no entró y tampoco el lanzamiento final de Oriola, evitando así la remontada del equipo blaugrana.

En Twitter: @Danielbm200
En Youtube: Danibasketlover

jueves, 20 de septiembre de 2018

Supercopa ACB 2018

                                                                                     
Hoy no voy a escribiros una previa de como va a ser este torneo, sino que os voy a poner uno de los vídeos de mi canal de Youtube en donde hago de forma breve un análisis y un pronóstico de como va a ser la Supercopa ACB 2018. Las crónicas de los partidos si podréis leerlas por aquí.

Mi canal en Youtube se llama Danibasketlover. Aquí os pongo el enlace a mi canal  https://www.youtube.com/channel/UCKWsWvvjx3IQ4WG8jGjVMtg/videos