Mostrando entradas con la etiqueta Rodrigue Beaubois. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rodrigue Beaubois. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de enero de 2024

El Barça cae estrepitosamente en Estambul ante el Efes

                                                                                  


El FC Barcelona ha perdido esta tarde por un contundente 98-74 ante el Anadolu Efes en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Sinan Erdem Sports Hall. Muy mala segunda mitad de los de Roger Grimau que ponen fin a su positiva racha de cuatro triunfos seguidos en la competición. Rodrigue Beaubois (21 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias) fue de los mejores en las filas turcas y Willy Hernangómez (18 puntos y 4 rebotes) destacó en el cuadro culé.



Gran arranque de los turcos y el alemán Tibor Pleiss era su líder ofensivo tras anotar 8 de los 12 primeros puntos de su equipo. El Barça no estaba bien en el apartado defensivo y no recibió más puntos, porque el Efes cometía múltiples errores en sus lanzamientos y así los culés pudieron acercarse a sus rivales al final del primer cuarto (18-13). Siguió fuerte el conjunto turco en los primeros minutos del segundo cuarto y los de Erdam Can lograban un +9 alcanzando así su mayor ventaja hasta el momento. La reacción azulgrana no se hizo esperar y el Barça subió sus líneas defensivas y con Satoransky y Jokubaitis, los de Roger Grimau empezaron a recortar la renta de su oponente. Willy Hernangómez empezaba a aportar en la pintura y el cuadro catalán en varios minutos le dio la vuelta al luminoso para irse dos arriba. El Anadolu Efes no perdió los nervios y de la mano de Oturu, los turcos seguían manteniéndose a flote. Shane Larkin despertó al cuadro local y de nuevo el Efes tomaba la delantera para llegar al descanso con un resultado de 42-39.



El paso por vestuarios sentó muy bien a los otomanos y con los triples de Derek Willis y Darius Thompson, el Anadolu Efes iba a más y conseguía abrir brecha. El Barça flojeaba en defensa y la aportación ofensiva de Darío Brizuela no era suficiente para hacer frente a la intensidad otomana. El Anadolu Efes no tenía piedad alguna de las debilidades del conjunto azulgrana y los triples de Beaubois y Larkin, disparaban a los locales para alcanzar doce puntos de ventaja al final del tercer cuarto (72-60). Panorama muy negro el que se le presentaba al Barça en el último período y los turcos jugaban a placer  con un Beaubois muy fuerte en ataque, de tal manera que el Efes llegó a tener 18 puntos de ventaja. Hasta un +25 llegó a tener el cuadro local y Jokubaitis no bastaba para que el equipo azulgrana diese la cara. Los turcos lograron finalmente una victoria sin apuros ante un Barça sin rumbo.

sábado, 7 de noviembre de 2020

Rodrigue Beaubois, MVP de la 7ª Jornada de la 1ª fase de la Euroliga

                                                                                  


Rodrigue Beaubois ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 7 de la Euroliga. El escolta francés anotó 23 puntos, capturó 2 rebotes y dio 7 asistencias para lograr 36 créditos de valoración, ayudando a su equipo, el Anadolu Efes a vencer por 91-89 al Maccabi Tel Aviv.



Buena jornada para los equipos españoles. De los cuatro representantes de la Liga ACB, tres lograron vencer en sus respectivos compromisos.

Veamos un breve resumen de cada uno de ellos:



Alba Berlín   67           -         FC Barcelona  103

Autoritario triunfo del equipo azulgrana en la capital de Alemania con una excelente combinación de ataque y defensa. Al descanso, los de Jasikevicius tenían casi medio partido en el bolsillo debido a su gran juego y a que lideraban el marcador por veinte de ventaja. Simone Fontecchio (17 puntos y 1 asistencia) el mejor en las filas berlinesas y Nikola Mirotic (18 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) de los destacados en el conjunto blaugrana.




TD Systems Baskonia   86           -      Asvel Villeurbanne  88

Sorprendente derrota vitoriana ante un equipo galo que logra su primer triunfo en la competición continental.



Zalgiris Kaunas   90             -             Real Madrid   93

La buena conexión entre Walter Tavares (22 puntos, 12 rebotes y 1 asistencia) y Facundo Campazzo (19 puntos, 3 rebotes y 10 asistencias) ayudó al equipo blanco a vencer en tierras bálticas a un equipo lituano que pierde el liderato de la competición. Pese a todo, los de Martin Schiller tuvieron opciones de haber podido lograr el triunfo hasta el final. Thomas Walkup (18 puntos, 7 rebotes y 9 asistencias) brilló en las filas lituanas.



Valencia Basket   86       -      Armani Olimpia Milán   81

Sam Van Rossom (21 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) lideró el triunfo del conjunto taronja ante los milaneses en un partido muy reñido de principio a fin. La nota negativa para el equipo de Jaume Ponsarnau, fue la lesión de Mike Tobey y podría estar un significativo tiempo de baja. Shavon Shields (17 puntos, 1 rebote y 2 asistencias) destacó en las filas italianas






En cuanto al resto de la jornada, vemos que todo transcurrió con normalidad. 

Un breve resumen de cada uno de los encuentros:                                


Zenit San Petersburgo   66            -         Olympiakos   75

Los de El Pireo rompen la condición de invicto del equipo de San Petersburgo, que acusó el bajo estado de forma de la mayor parte de los jugadores de su plantilla. Billy Baron (13 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas rusas y Hassan Martin (16 puntos y 3 rebotes) de los mejores del equipo heleno.



Fenerbahce     83                 -             Khimki   71

Triunfo trabajado de los turcos ante los rusos pese al resultado final. Los principales jugadores del equipo entrenado por Igor Kokoskov no estuvieron tan acertados como de costumbre y otros tuvieron que salir al rescate, y los de Rimas Kurtinaitis estuvieron lastrados por las numerosas pérdidas. Dyshawn Pierre (16 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) de los mejores en las filas otomanas y Jirdan Mickey (19 puntos y 7 rebotes) brilló en el equipo ruso.



Panathinaikos     83                 -        CSKA Moscú   89

Segunda victoria consecutiva para el equipo moscovita y se coloca 4-3 en la clasificación superando así un mal comienzo de temporada. Fue especialmente muy bueno el segundo cuarto del conjunto entrenado por Dimitris Itoudis. Nemanja Nedovic (19 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) brilló en el equipo ateniense y Will Clyburn (15 puntos y 7 rebotes) destacó en las filas rusas.



Bayern Munich   74                   -      Estrella Roja   59

Solvente triunfo de los germanos ante los serbios en un partido igualado durante los tres primeros cuartos, pero que en el último los de Andrea Trincheri dominaron con claridad gracias a su buen trabajo defensivo. Vladimir Lucic (12 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) de los mejores en las filas bávaras y Johnny O´Bryant (17 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) brilló en el equipo serbio.










sábado, 20 de octubre de 2018

Scottie Wilbekin y Rodrigue Beaubois, MVPs de la 3ª Jornada de la 1ª fase de la Euroliga

                                                                                     
En este vídeo de mi canal de Youtube hago un resumen de como ha ido la Jornada 3 de la Euroliga. Comento los números de ambos MVPs y como han ido los equipos españoles, así como el resto de equipos de la máxima competición continental.

martes, 19 de junio de 2018

Rudy lidera al Real Madrid a lograr su 34º título de campeón de Liga

                                                                      
El Real Madrid ha logrado esta noche el título de campeón de la Liga ACB tras vencer por 85-96 al Kirolbet Baskonia en el cuarto partido de la final disputado en el Buesa Arena, de este modo el equipo blanco logra ser campeón de Liga por trigesimocuarta vez en su historia. Rodrigue Beaubois (19 puntos, 1 rebote y 3 asistencias) destacó en las filas vitorianas y Rudy Fernández (27 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias) brilló en el conjunto madridista además de ser el MVP de la final.

Buen inicio de partido por parte del equipo blanco. Carroll lideraba las acciones ofensivas de los de Pablo Laso y Kirolbet Baskonia y Real Madrid se turnaron varias veces para liderar el luminoso con ventajas mínimas, hasta que Janning apareció en las filas vitorianas y con dos triples ponía 7 arriba a los de Pedro Martínez. Pablo Laso paró el partido y reorganizando todo, el equipo blanco pudo hacer un 0-4 de parcial para recortar la ventaja local y de esta forma se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 21-18. En el segundo cuarto, el Real Madrid saltó a la cancha todavía mejor en el apartado ofensivo y liderado por Rudy Fernández, los madridistas rompieron la defensa del Kirolbet Baskonia para enseguida darle la vuelta al partido y colocarse seis arriba. Llull estaba algo fallón en ataque, pero en defensa el jugador de menorquín supo manejarse bien y hacía que el equipo blanco estuviera cómodo. El Real Madrid cometió algunos fallos y faltas, lo que aprovechó el equipo baskonista para recortar diferencias y sacar la segunda falta a Tavares. Al descanso se llegó con un marcador de 38-42.

Tras la reanudación, el partido se llenó de tensión y Vildoza protestó una falta que no era y en la siguiente jugada le sacó el hombro a Causeur, y para colmo un pequeño rifirrafe entre Felipe Reyes y Shengelia debido a un posteo del capitán del conjunto merengue que sin querer dio un codazo a Shengelia y éste, pese a recibir las disculpas del jugador blanco, le apartó la mano y se le señaló al georgiano doble técnica. Con todo caliente, Shengelia fue a por Tavares en una jugada sin balón y los árbitros no lo expulsaron, pero el Real Madrid no perdió la calma y siguió a lo suyo y de la mano de Ayón los merengues se iban siete puntos arriba. El Kirolbet Baskonia reaccionó y los triple de Timma y Sengelia acercaban a los vitorianos, hasta que Rudy con su acierto en ataque y su eficacia en defensa hacía que la ventaja blanca fuese creciendo lenta pero constantemente. Al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 57-65. Al inicio del último período, Llull anotó y el Real Madrid logró un +10 de ventaja y a pesar de los esfuerzos baskonistas, el equipo blanco frenaba cualquier arreón de los de Pedro Martínez. Rudy seguía acertado y desde el perímetro colocaba 11 arriba a los de Pablo Laso a falta de seis minutos para el final. El Kirolbet Baskonia no se dio por vencido y con un 7-0 de parcial liderado por Beaubois se colocaba a cuatro puntos en el minuto 35 y se metía de lleno en el partido. Entre cuatro y seis puntos arriba era capaz de mantenerse el Real Madrid y un triple de Shengelia colocaba tres puntos a los vitorianos. El partido estaba muy apretado y Luka Doncic hizo su aparición y con un triple sobre la bocina de posesión, en su más que posible último partido con el equipo blanco, ayudó a los de Pablo Laso a irse seis arriba a menos de dos minutos para el final. El Kirolbet Baskonia lo intentó a base de triples, pero el Real Madrid supo gestionar mejor en los instantes finales y se llevaría finalmente la victoria que les hace campeones de la Liga ACB del año 2018.

En Twitter: @Danielbm200

domingo, 17 de junio de 2018

El Real Madrid vence en Vitoria y recupera el factor cancha

                                                                                     
El Real Madrid ha vencido esta tarde por 78-83 al Kirolbet Baskonia en el tercer partido correspondiente a la final de la Liga ACB disputado en el Buesa Arena. Encuentro muy igualado de principio a fin que se decidió en los minutos finales. Rodrigue Beaubois (17 puntos, 1 rebote y 3 asistencias) destacó en las filas vitorianas y Luka Doncic (20 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias) brilló en el equipo blanco.

Los alaveses saltaron a la pista mejor que su rival y muy intensos en ataque y defensa. Los de Pedro Martínez hicieron un parcial de 8-0 en pocos minutos liderados por Poirier y el equipo de Pablo Laso no reaccionó, pero cinco puntos seguidos de Carroll rompieron la sequía del Real Madrid y se colocaron a tres puntos. El Kirolbet Baskonia no se dejó intimidar por la reacción blanca y con su acierto en triples se fue nueve puntos arriba. Trey Thompkin saltó a la pista y cambió un poco al conjunto madridista, tanto que recortaron de nuevo la ventaja blanca para situarse a un punto, pero otra vez los vitorianos acertados desde el 6.75 se alejaron para lograr un +4 de ventaja al final del primer cuarto (24-20). Ambos equipos fallaron mucho sus tiros en los primeros minutos del segundo cuarto. Doncic fue el que tomó la iniciativa y con cinco puntos seguidos llevó las riendas del Real Madrid y los merengues se colocaron a tres puntos. Rudy se sumó al acierto del joven esloveno y con un triple que tocó tablero ponía a los suyos por primera vez por delante en el marcador, pero poco duró la alegría al conjunto blanco debido que Vildoza salió al rescate del Kirolbet Baskonia y con 5 puntos consecutivos del base argentino los alaveses volvían a despegar. Taylor con un triple de nuevo nivelaba las cosas, pero Beaubois con un lanzamiento de tres puntos sobre la bocina colocaba a los vitorianos dos arriba al descanso (42-40).

Tras la reanudación, Beaubois salió otra vez entonado y encestando triples colocó al equipo baskonista ocho arriba. Estaba muy feliz el equipo vasco, hasta que Doncic otra vez surgió y con ocho puntos seguidos le dio la vuelta al partido colocando uno arriba a los madridistas; un triple suyo confirmó la remontada y entre Thompkins y Tavares, con un bello alley-oop, pusieron con +5 de ventaja a los merengues. El Kirolbet Baskonia reaccionó y su buena combinación de juego exterior en interior permitió a los locales ajustar el marcador y se llegó al final del tercer cuarto con un ajustado 63-65 en el luminoso. En los minutos iniciales del último período, el Kirolbet Baskonia salió muy entonado y con un 9-0 de parcial se fueron siete arriba y les ponían todo cuesta arriba a los blancos, pero Jayce Carroll emergió y 5 puntos seguidos del norteamericano rompían la mala racha merengue y en el minuto 37:45 el luminoso reflejaba un resultado de 72-70 a favor del cuadro local. Rudy, por enésima vez, empató el duelo y a partir de ahí no hubo marcha atrás debido a que el Real Madrid hizo un 0-7 de parcial que rompió todos los esquemas del Kirolbet Baskonia, que a pesar de su buen trabajo durante todo el encuentro, perdió el partido y el factor campo que tenía a su favor.

En Twitter: @Danielbm200

martes, 24 de abril de 2018

El Kirolbet Baskonia derrota al Fenerbahce y fuerza el cuarto partido

                                                                                   
El Kirolbet Baskonia ha vencido esta noche por 88-83 al Fenerbahce en el tercer partido correspondiente a los cuartos de final de la Euroliga disputado en el Buesa Arena. Triunfo importante del equipo vitoriano para seguir con vida en esta eliminatoria. Rodrigue Beaubois (21 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias) destacó en el conjunto baskonista y Jan Vesely (17 puntos y 10 rebotes) fue el mejor del equipo turco.

Comienzo de partido con ambos equipos muy acertados en los triples, Rodrigue Beaubois en las filas alavesas y Ali Muhammed en el conjunto turco. El Kirolbet Baskonia logró enseguida irse cinco puntos arriba y con la ayuda de Marcelinho Huertas el equipo entrenado por Pedro Martínez logró hasta ocho de ventaja, pero el Fenerbahce supo sacar partido a una falta antideportiva señalada a Luca Vildoza y así hacer un 1-10 de parcial para darle la vuelta al partido y colocarse uno por delante al final del primer cuarto (19-20). En el segundo cuarto, el conjunto vitoriano logró frenar el parcial y de la mano de su acierto desde el exterior, el Kirolbet Baskonia hizo un 13-4 de parcial para colocarse seis puntos arriba. Los turcos lograban resistir pero el acierto desde el 6.75 de su rival les dejó descolocados y con la ayuda de su afición, el conjunto dirigido por Pedro Martínez se fue al descanso con un marcador favorable de 47-38.

Tras la reanudación, el Fenerbahce logró recortar la ventaja local gracias a su fortaleza en el rebote ofensivo y además de eso el equipo entrenado por Zeljko Obradovic se mostraba mejor en defensa. El Kirolbet Baskonia supo mantenerse firme y gracias al francés Beaubois de nuevo aumentó su renta para lograr un +10 de ventaja. Matt Janning era otro de los que lideraba los ataques vitorianos y así pudieron reponerse a su juego interior mermado por las tres faltas del galo Vincent Poirier. Los turcos seguían a lo suyo y entre Sloukas, Guduric, Veseley y Datome lograron hacer un 3-11 de parcial para el Fenerbahce y se llegó al final del tercer cuarto con un ajustado marcador de 67-66. En los minutos iniciales del último período, ocho puntos consecutivos de Janis Timma ayudaron al Kirolbet Baskonia a hacer un 15-0 de parcial y poder ir allanando el camino logrando 16 puntos de ventaja. Los turcos estuvieron cinco minutos sin anotar y eso les pasó factura aunque a base de triples recortaron la ventaja baskonista y a falta de 2:17 para el final el marcador era de 84-78. El equipo entrenado por Pedro Martínez se apoyó en Tornike Shengelia y el buen trabajo del jugador georgiano permitió al equipo alavés lograr la victoria final para forzar el cuarto encuentro.

En Twitter: @Danielbm200

miércoles, 17 de enero de 2018

El Real Madrid suma y sigue en la Euroliga tras vencer al Baskonia

                                                                                   
El Real Madrid ha derrotado esta noche por 75-73 al Baskonia en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el WiZink Center. El equipo blanco logra su séptima victoria seguida en la competición continental tras disputar un partido igualado y que pudo ganar gracias a una canasta de Rudy a un segundo del final. Trey Thompkins (13 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas madridistas y Rodrigue Beaubois (18 puntos, 1 rebote y 2 asistencias) fue el mejor del conjunto vitoriano.

En los primeros minutos del encuentro, ni Real Madrid ni Baskonia atacaban mucho y en parte era porque los dos equipos se estaban estudiando. El equipo blanco sufrió cinco minutos de sequía anotadora y el conjunto vitoriano no dejó escapar esa oportunidad e hizo un 0-9 de parcial, hasta que los merengues despertaron y gracias a Luka Doncic arreglaron la situación y le dieron la vuelta al marcador para llegar al final del primer cuarto con un marcador de 18-17. En el segundo cuarto ambos equipos seguían fuertes en defensa, pero fue el Baskonia el que mejor juego ofensivo hizo y eso le valió para volver a tomar la delantera; el equipo entrenado por Pedro Martínez estaba fuerte en la zona gracias a Shengelia y Poririer, mientras que el Real Madrid iba bajo la dirección de Campazzo y los puntos de Rudy Fernández. La igualdad de nuevo volvía a estar presente en el terreno de juego tal y como reflejaba el luminoso al llegar al descanso (34-34).

Tras la reanudación el Baskonia saltó a la pista muy enchufado gracias a Timma y Beaubois, pero el Real Madrid seguía muy intenso y los triples de Fabien Causeur ayudaron al equipo entrenado por Pablo Laso a ponerse por delante otra vez. El buen trabajo en la pintura de Walter Tavares beneficiaba mucho al conjunto merengue, pero el equipo baskonista estaba muy acertado desde el exterior y eso le ayudó a seguir liderando el marcador al final del tercer cuarto con un ajustado resultado de 59-61. En los minutos iniciales del último período, el Baskonia aumentó su ventaja gracias a la buena combinación de juego interior y exterior. Hasta ocho puntos de diferencia llegó a tener el equipo alavés, pero Jayce Carroll en los triples ayudó al Real Madrid a colocarse a un puntos. Felipe Reyes erró dos tiros libres que hubieran supuesto la remontada. A falta de 1:23 el partido se igualó a 73 puntos y Doncic falló un triple cuando restaban 37 segundos para la conclusión. Quedaban 23 segundos y Shengelia trató de anotar pero no pudo perforar la fuerte defensa blanca y el rebote capturado por Thompkins que asistió a Rudy para que el jugador mallorquín aprovechara el último ataque y anotar la canasta ganadora.

En Twitter: @Danielbm200

martes, 14 de noviembre de 2017

El Baskonia destruye al Real Madrid

                                                                                
El Baskonia ha derrotado esta noche por un contundente 105-75 al Real Madrid en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Buesa Arena. Tercera derrota consecutiva en el torneo continental de los blancos, esta vez ante un equipo vitoriano muy fuerte en todos los aspectos de juego y que no ha dado opción alguna a su rival. Rodrigue Beaubois con 15 puntos fue el mejor en las filas baskonistas y Luka Doncic (18 puntos y 4 asistencias) brilló en el equipo blanco.

Sensacional inicio del Baskonia ante un Real Madrid dormido por completo. Los de Pablo Laso se enteraron de que estaban jugando cuando transcurrieron siete minutos de juego y sólo los puntos de Felipe Reyes y Taylor sirvieron para que el conjunto blanco anotara cinco puntos en dos minutos. El equipo vitoriano aprovechó el desajuste del conjunto madridista e hizo un 19-0 de parcial para colocarse 22 puntos arriba. Luka Doncic tuvo que echarse al Real Madrid a la espalda y entre el joven esloveno junto algunas acciones de Randolph y Carroll, el equipo entrenado por Pablo Laso pudo anotar algo más y llegar al final del primer cuarto con un marcador de 36-17. En los dos primeros minutos del segundo cuarto, el Real Madrid con dos triples de Rudy Fernández recortó un poco la renta de su rival y se colocó a catorce puntos; parecía que el equipo blanco resucitaba, pero un triple de McRae de nuevo colocaba al Baskonia con más de veinte puntos arriba en el electrónico y los de Pedro Martínez sin duda estaban letales más allá de los 6.75 metros. Al descanso el resultado era de 64-44.

Tras la reanudación, bajó el ritmo anotador en los dos equipos y el equipo blanco fue penalizado con la cuarta falta al base argentino Facundo Campazzo cuando quedaba la mayor parte de la segunda mitad por delante. Hubo varios minutos en los que el Baskonia y el Real Madrid intercambiaban canasta y eso no benefició en nada a los bancos, de tal modo que los hombres entrenados por Pedro Martínez aumentaron un poco más su ventaja y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 88-63. En el último período, se vio a un Baskonia seguro de si mismo y a un Real Madrid que jugaba de forma desesperada y que se veía superado claramente hasta estar 30 puntos abajo en el minuto 36; esa renta supo conservarla el equipo vitoriano al finalizar el partido y colocar así el resultado final.

En Twitter: @Danielbm200

domingo, 5 de marzo de 2017

El Baskonia se lleva el duelo por la segunda plaza

                                                                              
El Baskonia venció esta tarde por 71-63 al Valencia Basket en el encuentro correspondiente a la Liga ACB disputado en el Buesa Arena. Rodrigue Beaubois (18 puntos) fue el mejor del equipo vitoriano y Pierre Oriola (13 puntos y 8 rebotes) el más destacado en las filas taronjas.

El partido arrancó con varios errores de ambos conjuntos, que no estuvieron acertados en ataque y chocaron contra las defensas que impidieron desarrollar un baloncesto fluido. Los locales sólo anotaron cuatro puntos en los primeros cinco minutos, mientras que Rafa Martínez con cinco puntos, era el único inspirado por los levantinos. Los cambios aportaron frescura y el Valencia Basket consiguió las primeras ventaja, pero ninguno de los equipos estuvo lúcido en labores ofensivas. Los de Sito Alonso hicieron una fuerte defensa que conllevó presión en toda la pista y de esta manera consiguieron recortar diferencias hasta el 11-12 que reflejó el marcador al finalizar el primer cuarto. En el inicio del segundo cuarto, Pedro Martínez apostó por poner a Fernando San Emeterio de base ante la ausencia del francés Antoine Diot y la lesión de Guillem Vives durante el partido, por lo que el Baskonia aprovechó el momento de debilidad de su oponente para coger la delantera en el marcador tras culminar un parcial de 9-0 que comenzó en el primer cuarto. La agresividad defensiva de los locales propició que los taronjas anotasen dos puntos en casi seis minutos y solo lograron sumar puntos a base de tiros libres. El técnico visitante colocó una defensa 2-3 para intentar cambiar el ritmo del conjunto vitoriano, que se pu1so cinco puntos por delante, una estrategia que le dio resultado, ya que el punto de mira del Baskonia continuaba desviado desde el primer asalto. Pese a todo, los baskonistas se fueron por delante al descanso con un resultado de 29-25.

Tras la reanudación, hubo un tiro libre para los locales debido a que Pedro Martínez fue expulsado durante el descanso con una segunda falta técnica. Cinco puntos consecutivos de Jaka Blazic abrieron una pequeña brecha de siete puntos que los vitorianos fueron capaces de mantener a pesar de que Lucas Sikma y el exbaskonista Fernando San Emeterio se empeñaron en que su equipo no se desmoronara. El Valencia Basket cumplió su objetivo y al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 49-43. En el último período, el equipo levantino tenía el encuentro muy cuesta arriba debido a que sólo contaban con un base puro, Sam Van Rossom, y el entrenador además estaba expulsado, pero aún así los taronja apretaron el electrónico  y forzaron la cuarta falta personal de Tornike Shengelia. El francés Rodrigue Beaubois y el estadounidense Shane Larkin salieron al rescate del Baskonia y con un 8-1 de parcial consiguieron que los locales se fueran diez arriba a falta de seis minutos para el final del choque; los locales manejaron bien esa renta y con el partido decidido quedaba luchar por el average, que quedó igualado con los ocho puntos de renta logrados por el Baskonia con el resultado definitivo.

domingo, 19 de febrero de 2017

Copa del Rey Vitoria 2017: el Real Madrid sufre para lograr el pase a la final

                                                                             
El Real Madrid venció esta tarde en la prórroga por 99-103 al Baskonia en el partido correspondiente a las semifinales de la Copa del Rey disputado en el Buesa Arena, de esta manera los blancos se clasifican para la final y dejan fuera de ella al equipo anfitrión. El Wonder Boy Luka Doncic (23 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) fue el mejor del conjunto madridista junto con Sergio Llull (23 puntos y 4 asistencias), mientras que en el equipo vitoriano brilló Rodrigue Beaubois con 27 puntos.

Segundo partido de este torneo copero en el que el Real Madrid sufre para ganar con un tiempo extra incluido. Los blancos hicieron un buen inicio de partido con un 0-6 de parcial, pero el Baskonia no demostró ser menos y respondió con un 6-0 de parcial. Voigtmann y Bargnani eran los mejores en las filas alavesas y Llul y Reyes hacían lo propio en el equipo merengue. El encuentro estaba muy igualado, pero la buena conexión entre Ayón y Maciulis permitió que los de Pablo Laso se fueran al final del primer cuarto liderando el marcador (20-15). Buen inicio de segundo cuarto por parte del Real Madrid con un 2-10 de parcial gracias a los puntos de Hunter y Randolph. Cinco minutos duró este estado de gracia madridista, ya que un tiempo muerto solicitado por Sito Alonso cambió por completo al Baskonia y bajo la dirección de Larkin y las genialidades de Beaubois y Voigtmann y Budinger, los vitorianos fueron aumentando poco a poco su ventaja hasta llegar a los diez puntos de renta, que finalmente fueron nueve al llegar al descanso (35-44).

Tras la reanudación, el Baskonia seguía en buena forna ante un Real Madrid que no daba una. Parciales de 7-0, de 9-0 y hasta de 11-0 llegaron a tener los vitorianos; Larkin penetrando, Beaubois anotando, los triples de Hanga y Tillie en la pintura ayudaban a los de Sito Alonso a estar casi siempre diez arriba. Pablo Laso solicitó tiempo muerto para frenar la sangría e intentar iniciar una remontada que se antojaba complicada. La buena labor de Randolph, Llull o Doncic auparon de nuevo al Real Madrid para situarse a cuatro puntos de su rival al finalizar el tercer cuarto (64-68). En los primeros minutos del último período, el equipo vitoriano no perdió la calma y volvió a alejarse de nuevo de la mano de Larkin, Beaubois o Hanga. Laso tuvo que dar entrada en pista a Nocioni y la buena labor del argentino en defensa y ataque dio aire al equipo blanco. Llull y Randolph ayudaban a Nocioni y pese a que Beaubois colocó al Baskonia tres arriba, un triple de Llull colocó el empate a 89 que forzaba la prórroga. 
En el tiempo extra el Baskonia pegó un pequeño bajón y algunos de sus jugadores importantes ya no se mostraban tan fieros como entonces, y para colmo los vitorianos perdían el balón de forma constante. Nocioni, Llull y Ayón ayudaron al Real Madrid a irse seis puntos arriba ante un Baskonia que seguía peleando, pero la ventaja lograda por el equipo blanco les era suficiente para respirar y para que lograran clasificarse para la final, pudiendo así optar a lograr su cuarto título de Copa del Rey consecutivo.

viernes, 3 de febrero de 2017

El joven maravilla Doncic liderar el triunfo del Real Madrid ante el Baskonia

                                                                                       
El Real Madrid ha vencido esta noche por 71-79 al Baskonia en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Buesa Arena, de este modo el equipo blanco se coloca como líder en solitario de la competición continental. Rodrigue Beaubois con 20 puntos destacó en las filas vitorianas y Luka Doncic (16 puntos, 9 rebotes y 6 asistencias) brilló notablemente en el conjunto blanco.

El Real Madrid salió desde el inicio marcando muy fuerte a Shane Larkin gracias a la buena defensa de Taylor, mientras que el Baskonia buscó la ventaja en los cambios defensivos del equipo blanco. Los hombres de Pablo Laso aprovecharon las primeras oportunidades que tuvieron gracias a las numerosas faltas que hacía el equipo local, de este modo el Real Madrid llegó a tener hasta un +8 de ventaja en el minuto 5 de partido. El rebote ofensivo y la entrada en pista de Rodrigue Beaubois dieron más opciones en ataque al Baskonia y de este modo los de Sito Alonso pudieron hacer un 11-2 de parcial para colocarse por delante, pero Doncic con una canasta puso por delante a los merengues al finalizar el primer cuarto (15-16). El conjunto madridista cogió una ventaja de seis puntos en los primeros compases del segundo cuarto y el juego interior del equipo merengue hacía daño a la pintura del Baskonia. En el minuto 15 del encuentro, una técnica señalada a Hunter tras cometer una falta y un mate de Hanga, permitió al equipo alavés hacer un 7-0 de parcial y los de Sito Alonso se colocaron a un punto; Anthony Randolph salió al rescate de su equipo y los madridistas cogieron aire de nuevo, pero Nicolás Laprovittola con un triple sobre la bocina ayudó a colocar al llegar al descanso un resultado ajustado de 36-39.

Tras la reanudación, el Real Madrid saltó mejor a la pista tal y como demostró con un 0-7 de parcial que ayudó a los de Pablo Laso a irse hasta diez puntos arriba. El equipo blanco jugaba muy bien en todos los aspectos de juego, especialmente en defensa, ya que la defensa de Taylor sobre Larkin permitía al conjunto madridista anular al base norteamericano. El Baskonia no veía forma de recortar la renta visitante, hasta que el argentino Laprovittola desatascó el ataque vitoriano y sus puntos acercaron a los de Sito Alonso. El Real Madrid logró sobrevivir gracias a los puntos de Sergio Llull al finalizar el tercer cuarto (52-59). En el período definitivo, el buen trabajo del esloveno Luka Doncic ayudó al conjunto merengue a lograr hasta un +11 de ventaja y eso desmoralizó un poco a los locales. El Baskonia siguió luchando y de la mano del francés Beaubois intentó una remontada que se antojaba difícil. Los blancos supieron controlar mejor en los minutos finales y se llevaron el triunfo.

En Twitter: @Danielbm200

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Larkin ayuda al Baskonia a lograr la remontada ante el Barça

                                                                               
El Baskonia ha derrotado esta noche por 65-62 al FC Barcelona Lassa en el partido de la Euroliga disputado en el Buesa Arena. Aunque el base Shane Larkin fue el líder de la remontada vitoriana, el máximo anotador del equipo fue Rodrigue Beaubois con 19 puntos y en el equipo catalán destacó Ante Tomic con 18 puntos y 7 rebotes.

El equipo culé necesitaba reponerse de las últimas derrotas sufridas en la máxima competición continental y salió muy fuerte tal y como demostró con un 0-9 de parcial en el minuto 4 de partido. Sito Alonso solicitó un tiempo muerto y la entrada en pista de Shengeila dio otro aire al conjunto vitoriano y mejoró en sus lanzamientos; cinco puntos del jugador georgiano y un mate de Adam Hanga permitieron al Baskonia engancharse al partido al llegar al primer cuarto con un resultado de 9-16. En el segundo cuarto, hizo su aparición el argentino Pablo Prigioni (recientemente fichado por el equipo alavés) y el público del Buesa Arena le recibió con una calurosa ovación, pero el Baskonia seguía fallaba demasiado en ataque ante un Barça que se imponía en defensa y que logró hasta diez puntos de ventaja. Sito Alonso dio entrada en pista a Larkin y el estadounidense junto a Prigioni hicieron un 8-0 de parcial para colocarse a dos puntos de su oponente. El FC Barcelona Lassa no se dejó amedretar y un 3-7 de parcial con una última canasta de Doellman se llegó al descanso con un marcador de 24-30.

Tras la reanudación, fue el Barça el que estuvo algo más centrado durante algunos minutos y los culés de nuevo superaron la barrera psicológica de los diez puntos para irse 11 arriba. El equipo vasco intentó no perder la estela del partido y un triple del francés Beaubois significó el inicio un 16-5 de parcial para el Baskonia en seis minutos y la culminación llegó con un mate de Ilimane Diop y dos tiros libres de Rafa Luz que pusieron por delante a los locales. El partido se cargó de tensión y un triple de Tyrese Rice igualó la contienda pero una canasta de Rafa Luz permitió a los alaveses ponerse de nuevo por delante y llegar al final del tercer cuarto con un marcador ajustado de 47-45. El último período empezó muy igualado y una bandeja de Rice puso por delante otra vez a los blaugrana. Los vitorianos seguían luchando y un mate de Voigtmann y una espectacular penetración con falta de Beaubois, obligó a Georgios Bartzokas a pedir un tiempo muerto con un 56-53 a falta de 3 minutos y medio para el final. Con empate a 57 se entró en los dos últimos minutos de partido en los que el Baskonia, sin acierto desde los 6.75 hasta el tramo final, se encomendó a dos triples de Larkin para tomar la delantera con un 63-60 a falta de 1 minuto y 9 segundos. Tyrese Rice y Beaubous anotaron dos tiros libres cada uno y, con 65-62, Víctor Claver, en la última acción del duelo, falló un triple que hubiera forazado la prórroga.
El FC Barcelona Lassa suma su sexta derrota en los últimos siete partidos de la Euroliga que ha disputado y se mete en problemas serios de cara a sus opciones de clasificación para la siguiente ronda del torneo.

En Twitter: @Danielbm200

viernes, 25 de noviembre de 2016

Un colosal CSKA liderado por Teodosic vence al Baskonia

                                                                                   
El CSKA Moscú derrotó esta tarde al Baskonia por 112-84 en el partido de la Euroliga disputado en el Megasport Arena. Milos Teodosic (34 puntos y 10 asistencias) brilló en las filas rusas, mientras que Rodrigue Beaubois con 19 puntos fue el mejor del conjunto vitoriano.

El Baskonia tuvo un buen comienzo de partido. Un parcial de 2-10 con 8 puntos del base Shane Larkin ayudaron al equipo alavés a lograr hasta doce puntos de ventaja cuando habían transcurridos cuatro minutos del inicio del encuentro. El CSKA Moscú reaccionó pero lo hizo de forma tímida y el buen nivel defensivo de los vitorianos (con cuatro tapones) les ayudó a llegar por delante en el luminoso al finalizar el primer cuarto (17-27). En el segundo cuarto, los locales saltaron a la cancha con las ideas más claras y liderados por el estadounidense Corey Higgins y Vitaly Fridzon empezaron a recortar la renta vitoriana y un triple de Khryapa igualó el partido. Los de Sito Alonso lograron detener el 9-0 de parcial del equipo ruso y gracias a Hanga y Shengeila aumentaron su intensidad de juego; un triple de Teodosic permitió por primera vez en el partido ponerse por delante al CSKA y además los locales se mostraron acertados desde el tiro libre y se marcharon al descanso tres arriba (49-46).

Tras la reanudación, se pudo ver al mejor Teodosic de todo el partido y eso benefició y mucho al conjunto moscovita. El base serbio anotó 12 puntos en casi tres minutos y eso dejó tendido al Baskonia. Sito Alonso decidió dar entrada a Jaka Blazic para intentar parar a Teodosic, pero apenas si lo consiguió y además de eso el Baskonia tenía problemas en el rebote y por si fuera poco Rafa Luz fue expulsado por cometer su segunda antideportiva. Los hombres entrenados por Dimitris Itoudis aprovecharon la debilidad de su rival para lograr hasta un +15 de ventaja. Al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 83-69. En el último período, el CSKA se siguió mostrando muy cómodo y cumplió su papel del equipo más anotador de todo el torneo aumentando más la diferencia ante un Baskonia que poco pudo hacer para frenarlo.