Mostrando entradas con la etiqueta Rodions Kurucs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rodions Kurucs. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de diciembre de 2024

El UCAM Murcia sufre de lo lindo para derrotar al Covirán Granada

                                                                            

Foto: acb Photo / Javier Bernal

El UCAM Murcia ha vencido esta noche por 84-81 al Covirán Granada en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Triunfo con sufrimiento del cuadro pimentonero para así volver a reencontrarse con la victoria, algo que no lograba desde el pasado 16 de noviembre. Rodions Kurucs (13 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias) y Dylan Ennis (22 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) fueron los mejores en las filas murcianas, mientras que Amine Noua (15 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas granadinas. 



Empezó el encuentro mandando el cuadro nazarí ante un conjunto murciano al que le costaba mucho anotar y que lo hizo finalmente con un triple de Hakanson. El UCAM Murcia fue capaz de reducir la ventaja de seis puntos del Covirán Granada, pero hubo varios minutos de intercambio de canastas y ahí salió claramente beneficiado el equipo visitante gracias a los triples de Rousselle y Pere Tomás. Debutó DJ Stephens con el club grana y el nuevo jugador aportó lo suyo, pero este primer cuarto se lo llevó el equipo andaluz por un +4 (15-19). El comienzo del segundo cuarto fue bueno para el UCAM Murcia, pero el Covirán Granada hizo un 2-5 de parcial y eso obligó a Sito Alonso a pedir tiempo muerto ya que los granadinos se fueron siete arriba. Supo responder bien el equipo murciano pero no lo suficiente para frenar la intensidad nazarí, aunque lo logró endosando a su rival un 13-0 con las aportaciones de Radebaugh y Kurucs y así pudo voltear el marcador. Los locales estaban desatados y el parcial llegó a ser de 21-6, por lo que la ventaja murciana no hacía más que crecer y de este modo se llegó al descanso con un resultado de 45-36.




Tras la reanudación, el Covirán Granada saltó a la cancha más centrado en el apartado defensivo y fue reduciendo la ventaja murciana hasta colocarse a cuatro puntos, pero el UCAM Murcia seguía intenso y no daban esperanza alguna a los nazaríes de poder obrar la remontada. Dylan Ennis era el referente ofensivo del conjunto pimentonero y con un +12 llegaron los de la capital del Segura al final del tercer cuarto (63-51). Hasta catorce de ventaja llegó a tener el UCAM Murcia a comienzos de los últimos diez minutos, pero el equipo nazarí experimentó una notable mejoría y los de Pablo Pin fueron reduciendo la brecha hasta colocarse a uno. Los nervios parecían estar afectando a los murcianos y Todorovic fallaba cuatro tiros libres y claro, el Covirán Granada no desaprovechaba sus oportunidades y con Noua como referencia ofensiva, el cuadro nazarí volteó el luminoso. La igualdad estuvo muy presente en los últimos minutos y los de Granaba iban por delante, pero el buen hacer reboteador de Rodions Kurucs y un triple de Ennis a 6.3 segundos para el final, permitieron a los de casa poder retomar el control y lograr el triunfo final para así despedir 2024 de la mejor manera posible.

sábado, 21 de septiembre de 2024

Supercopa ACB Murcia 2024: el Unicaja vence a un UCAM Murcia que se desinfló en los minutos finales

                                                                                 

Foto: https://efe.com/


El Unicaja ha derrotado por 78-84 al UCAM Murcia en el segundo partido correspondiente a las semifinales de la Supercopa ACB Murcia 2024 disputado en el Palacio Municipal de Deportes. La clave del triunfo malagueño estuvo en saber imponer su juego ofensivo ante un conjunto murciano que resultó muy duro. Rodions Kurucs (13 puntos, 5 rebotes y 16 de valoración) brilló en las filas murcianas y Dylan Osetkowski (19 puntos y 7 rebotes) fue de los mejores del cuadro andaluz.



El Unicaja basó su juego en defensa en los primeros compases del encuentro, pero enfrente estaba un UCAM Murcia que no iba a hacer concesiones. Los de Ibon Navarro con Perry y Carter llevaban a cabo su juego ofensivo, mientras que los de Sito Alonso con Todorovic y Radovic hacían lo propio. El equipo andaluz gracias a su acierto exterior se fue siete puntos arriba, pero el equipo grana fue capaz reponerse y con Radebaugh al frente, los anfitriones hicieron un 11-2 de parcial que les permitió colocarse por delante al término del primer cuarto (21-20). Volvió a la carga el UCAM Murcia a comienzos  del segundo cuarto con un 4-0 de salida e Ibon Navarro tuvo que pararlo. Los andaluces se recuperaron, pero los murcianos seguían en buena forma y se sucedía el intercambio de canastas entre ambos conjuntos. La igualdad quedó reflejada en el electrónico con empate a 37 al descanso.



Tras la reanudación, siguió la tónica que había predominado en los últimos minutos del período anterior. Osetkowski y Perry tiraban del cuadro malagueño ante un UCAM Murcia que con Rodions Kurucs y Nemanja Radovic atacaban. Hakanson y Birgander también aportaban en el conjunto grana y metían algún susto que otro al Unicaja con un 7-0 de parcial. Con la mínima ventaja llegó al final del tercer cuarto el equipo murciano (61-60). Las defensas reinaron sobre los ataques en el último período y ahí fue el equipo murciano el que se resintió, además de que su juego exterior no funciona. Una canasta de Tyson Carter a dos minutos del final y un triple de Melvin Ejim, permitieron al Unicaja irse diez arriba. El equipo murciano se quedó sin gasolina y se vio claramente superado en el tramo final por sus rivales, aunque anteriormente resultó muy combativo.

lunes, 10 de junio de 2024

El Real Madrid deja encarrilada la final tras su solvente triunfo ante el UCAM Murcia

                                                                          

Foto: Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press

El Real Madrid ha derrotado esta noche por 79-63 al UCAM Murcia en el segundo partido correspondiente a la final de los Playoffs de la Liga ACB disputado en el WiZink Center. El conjunto merengue está a un paso de ser campeón tras colocar el 2-0 en la eliminatoria. Rudy Fernández (14 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia y 20 de valoración) fue de los mejores en las filas blancas y Rodions Kurucs (11 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo murciano.



Ambos conjunto comenzaron el encuentro fuertes en la pintura aunque era el Real Madrid el que lograba las primeras ventajas gracias a los triples de Dzanan Musa, pero esos lanzamiento exteriores del bosnio fueron contrarrestados rápidamente por los triples de Rodions Kurucs. El equipo blanco lograba mantenerse por delante y resistía el asedio de un UCAM Murcia muy serio y que con los puntos de Caupain no perdía el hilo del encuentro. Con un resultado de 18-15 finalizó este primer cuarto. Al inicio del segundo cuarto, el UCAM Murcia logró tomar la delantera gracias a un mate de Yannis Morin y a un triple de Dustin Sleva que sirvieron para hacer un 0-5 de salida. La igualdad se instauró en la pista y ninguno de los dos equipos lograba imponerse, además de que las defensas estaban muy fuertes y eso impidió anotaciones. Los de Sito Alonso seguían por delante al llegar al ecuador de este período, hasta que los blancos se pusieron el mono de trabajo y pese a no estar acertados desde el 6.75, un par de acciones de Yabusele y un triple de Campazzo, disparaban al cuadro madridista y Sito Alonso tuvo que solicitar tiempo muerto. Rudy Fernández con dos triples seguidos ayudó al Real Madrid a llegar con la mínima ventaja hasta el momento al descanso (40-30).



Entonado saltó a la cancha el equipo murciano con los triples de Kurucs y Sleva y el UCAM Murcia empezaba a recortar diferencias. Respondía Musa de igual manera para que el Real Madrid pudiese seguir mandando, ante un conjunto murciano que peleaba cada una de sus acciones. Sleva y Ennis estaban acertados por fuera para UCAM Murcia y Tavares lo bordaba por dentro para el Real Madrid. Hakanson se sumó a las anotaciones murcianas y el partido se apretaba todavía más. Con un ajustado marcador de 57-52 se llegó al final del tercer cuarto. Siguió aumentando su ventaja el Real Madrid al inicio del último período gracias a un triple de Rudy. El equipo blanco iba aumentando su intensidad defensiva para frenar las ofensivas murcianas. Los de Chus Mateo impedían acercarse a los visitantes y con los triples de Hezonja y Rudy sofocaron la rebelión del UCAM Murcia. El jugador balear se fue al banquillo y la afición empezó a corear su nombre, y es que puede haber sido su último partido en el WiZink Center como jugador del Real Madrid. Ahora el UCAM Murcia está obligado a ganar este próximo miércoles en su cancha si no quiere que esta serie termine en el próximo partido. Por otra parte, al Real Madrid le basta un triunfo para lograr el título.

jueves, 30 de mayo de 2024

Un UCAM Murcia de All Star se pone a cien y derrota al Unicaja

                                                                             

Foto: Mariano Pozo

El UCAM Murcia ha vencido esta noche por 83-100 al Unicaja en el segundo partido correspondiente a las semifinales de los Playoffs de la Liga ACB disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena. El equipo murciano realizó un juego sensacional durante todo el encuentro, especialmente en el tercer cuarto, para poder lograr un importante triunfo y poner el 0-2 en la eliminatoria teniendo así a tiro la final. Alberto Díaz (15 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) destacó en las filas malagueñas y Rodions Kurucs (21 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores del conjunto murciano.



Saltó a la cancha costasoleña el UCAM Murcia igual de fuerte que en el primer encuentro y los de Sito Alonso mostraban un alto ritmo de juego. El acierto en triples, ayudó a los murcianos a hacer un 9-18 de parcial tras cinco minutos de juego. Las pérdidas de balón se sucedían en el Unicaja y jugadores como Hakanson y Ennis las castigaban con sus contraataques. Mejoraron en defensa los cajistas y pudieron reducir la ventaja visitante a cuatro puntos al final del primer cuarto (21-25). Intercambio de canastas en los primeros compases del segundo cuarto y Morin se sumaba a las anotaciones del UCAM Murcia para poder seguir manteniendo a raya al cuadro malagueño. Sin embargo, los cajistas reaccionaron y con un triple de Kendrick Perry fueron capaces de igualar la contienda. Continuó el buen momento del equipo andaluz, y los de Ibon Navarro se marcharon al descanso con la mínima ventaja (45-44).



El paso por vestuarios sentó mejor al UCAM Murcia y la intensidad de los de Sito Alonso iba a más. El equipo murciano realizaba un gran despliegue ofensivo con Kurucs y Hakanson. Entre el letón y el sueco, los murcianos volvían a abrir brecha ante un Unicaja que estaba totalmente desbordado y no recordaba en absoluto al equipo que había dominado en la fase regular. Exhibición del UCAM Murcia para marcharse con un +13 al final del tercer cuarto (61-74). En el último período, el curso del encuentro siguió por los mismos cauces que en los diez minutos anteriores. No mejoraba el Unicaja y el UCAM Murcia se paseaba sin bajar de los diez de renta. Los malagueños intentaron reaccionar, pero enfrente estaba un conjunto murciano muy serio que se hizo con la victoria final de forma autoritaria.

viernes, 1 de septiembre de 2023

Mundial Indonesia, Japón y Filipinas 2023: España se complica su futuro tras caer ante Letonia

                                                                                     

Foto: https://www.fiba.basketball/es/basketballworldcup/2023

España ha caído derrotada por 69-74 ante Letonia en el primer partido correspondiente a la segunda fase disputado en el Indonesia Arena de Yakarta. Un apagón de los de Sergio Scariolo en el último período, les llevó a cometer numerosas pérdidas de balón además de fallos desde la línea de personal. Willy Hernangómez (14 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) destacó en el combinado español y Rodions Kurucs (13 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 21 de valoración) fue de los mejores en las filas letonas.



El inicio de partido no fue el deseado para España, ya que los letones adquirían las primeras ventajas y ganando en el cuerpo a cuerpo. A los españoles les faltaba intensidad en su juego y eso les privaba de dominar y Letonia con Kurucs y Zagars anotaba en bastantes ocasiones. Con la mínima ventaja llegó el conjunto báltico al final del primer cuarto (16-17). A primeros del segundo cuarto, los errores seguían sucediéndose en España especialmente en el tiro de tres puntos y Letonia con acierto e ideas más claras, podía mantenerse al frente hasta llegar a irse siete puntos arriba. Sin embargo, los de Sergio Scariolo se recuperaron y después de un triple de Juancho Hernángomez, España tuvo unos buenos momentos de juego y endosó a sus oponentes un 9-0 de parcial. Los letones no se dejaban intimidar y siguieron acechando hasta volver a empatar, pero fueron los españoles los que con un triple de Darío Brizuela llegaron por delante al descanso (32-29).



No arrancó bien España el encuentro tras el paso por vestuarios debido a una falte técnica señalada a Scariolo que puso por delante a los letones. Los bálticos llegaron a tener un 0-8 de parcial que parecía dejar tocada a los españoles, pero los triples de Víctor Claver y Alberto Díaz dieron oxígeno a España y otro aire de juego. El buen momento de los de Sergio Scariolo siguió prolongándose y el parcial llegó a ser de 12-0 dando la sensación de que los de Luca Banchi estaban desarbolados por completo. Con un resultado muy favorable para España se llegó al final del tercer cuarto (58-47). En el último período, llegó a la caraja para los españoles y eso Letonia fue capaz de aprovecharlo para ir recortando distancia hasta empatar el encuentro. Zoriks, Zagars y Kurucs lideraban las ofensivas del combinado báltico y los de Luca Banchi hicieron un 5-18 de parcial que les permitió volver a colocarse por delante. España estaba muy perdida y sin ideas. Pese a todo, llegó con opciones hasta el final de haber podido empatar, pero el lanzamiento exterior no estaba con la puntería afinada y los letones fueron capaces de resistir.

martes, 23 de agosto de 2022

Rodions Kurucs es ya oficialmente jugador del Coosur Real Betis

                                                                                      
Foto: https://twitter.com/RealBetisBasket


Rodions Kurucs se convierte en nuevo jugador del Coosur Real Betis. El fichaje del jugador letón estaba ya cerrado desde hace días, pero el club hispalense ha decidido esta mañana hacerlo oficial. Proviene del Partizan y firma con la entidad verdiblanca por una temporada.


Kurucs tiene 24 años y mide 2.06 metros. Su posición oficial es la de alero, pero es capaz de jugar de cuatro debido a su físico. Cuenta como cupo debido a que estuvo tres años en las categorías inferiores del Barça, aunque su primer club de formación fue el VEF Riga de su país. Desde  2015 a 2018 estuvo en el equipo azulgrana y dio el salto a la NBA tras ser escogido en el puesto 40 del Draft por los Brooklyn Nets. Jugó en la franquicia neoyorquina 118 encuentros y también estuvo militando en los Rockets y en los Bucks; en total 139 partidos disputados en la mejor liga del mundo.


La pasada campaña en Belgrado estuvo a las órdenes de Zeljko Obradovic y jugó 25 encuentros entre Liga Adriática y Eurocup. En este verano ha jugado la Summer League con los Toronto Raptors y el acuerdo de fichaje con el club sevillano, se refleja una cláusula de salida hacia la Euroliga o la NBA por si equipos de ese nivel tocasen a la puerta del jugador báltico.