Mostrando entradas con la etiqueta Real Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Real Madrid. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2025

Tavares lidera el triunfo del Real Madrid ante el ASVEL

                                                                               

Foto: https://efe.com/

El Real Madrid ha vencido esta noche por 81-70 al ASVEL Villeurbanne en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Movistar Arena. Triunfo con solvencia de los merengues para así poder situarse en zona de Play-In. Walter Tavares (23 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas madridistas y Théo Maledon (25 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias) destacó en el conjunto francés.



Fabuloso arranque del Real Madrid con un 15-0 de parcial y de paso dejar sin anotar a los galos durante bastante tiempo. Anotó el ASVEL Villaurbanne su primera canasta en el minuto 5:15 gracias a un triple de David Lighty. Dominio absoluto de los blancos con Tavares como referencia pero es que aún cuando el caboverdiano se fue a descansar, los de Chus Mateo no bajaban de intensidad y Llull se sumó a las anotaciones y con dos triples casi seguidos, los locales se fueron con un +22 al final del primer cuarto (32-10). Comenzó el segundo cuarto el Real Madrid con alta intensidad aunque sin mucho acierto y eso lo aprovecharon los franceses para empezar a recortar diferencias y Maledon estaba acertado. El parcial llegó a ser de 3-15 para los de Pierric Poupet y llegó a colocarse a nueve puntos. Chus Mateo se vio obligado a detener el juego y hacer ajustes y entre ellos estuvo el de devolver a la pista a Tavares. El de Cabo Verde de nuevo se mostró intratable y el cuadro merengue volvió a distanciarse y de este modo se llegó al descanso con un marcador de 52-34.



Salió muy bien el Real Madrid tras la reanudación y un 7-0 liderado por Abalde y Musa, disparó hasta los 24 de ventaja a los blancos y todo parecía estar casi sentenciado. Sin embargo, el ASVEL Villeurbanne no se daba por vencido y con Théo Maledon y Paris Lee, los de Pierric Poupet empezaba a recortar diferencias y se situaron a quince al final del tercer cuarto (68-53). Fue a más el equipo galo en el último período y con un 3-10 de parcial, los franceses se situaron a ocho y estaba claro que el final podía antojarse emocionante. No fue así, ya que un triple de Hezonja y una canasta de Llull sofocaron la rebelión gala y el conjunto blanco logró distanciarse para así poder conseguir una holgada victoria.

jueves, 27 de febrero de 2025

El Real Madrid logra un triunfo importante ante el Barça

                                                                                

Foto: https://efe.com/

El Real Madrid ha vencido esta noche por 96-91 al FC Barcelona en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Movistar Arena. Victoria necesaria para el cuadro merengue de cara a sus opciones poder entrar en el Play-In. Dzanan Musa (16 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas merengues y Justin Anderson (15 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) destacó en el conjunto culé.



Regresaba la máxima competición continental tras el parón por los torneos coperos y las selecciones. Se enfrentaban dos equipos tocados y a la vez necesitados. Se presentaba el encuentro complicado para los azulgranas debido a las bajas, pero pese a ello los de Joan Peñarroya supieron competir en todo momento. Estuvo muy bien en los primeros minutos el Barça en el tiro de tres puntos y en el rebote ofensivo y de este modo el cuadro catalán logró tener un +6, pero los madridistas lograron recuperarse y empatar gracias a Abalde y Hezonja e incluso llegaron a tomar la delantera. Los blaugranas siguieron fuertes y con un triple de Parra sobre la bocina volvieron a colocarse por delante y así llegar dos arriba al final del primer cuarto (23-25). La igualdad estuvo muy presente en los primeros minutos del segundo cuarto y con un ritmo anotador bajo. El Barça estaba sólido en defensa y lograba llevar la delantera, pero un triple de Musa empató la contienda a 40 aunque el bosnio falló dos tiros libres tras la personal de Parker. Una canasta de Justin Anderson cerró el choque al descanso (40-43).



Mal saltaron los azulgranas a la cancha tras el paso por vestuarios y las pérdidas de balón de Satoransky y Parker facilitaron las anotaciones del Real Madrid. Los de Chus Mateo realizaban un juego más fluido a la vez que su defensa era cada vez más fuerte y así lograron cuatro puntos de ventaja. Un triple de Abalde aumentaba un poco más la renta para los blancos y el Barça parecía estar desinflándose y los locales llegaron a tener hasta un +11. Sin embargo, los culés reaccionaron y con Brizuela y Metu a pleno funcionamiento, fueron recortando diferencias hasta volver a meterse en la lucha por el partido. Los de Peñarroya se colocaban a tres puntos al final del tercer cuarto (70-67). Los errores se sucedieron em ambos bandos en el último período, pero fue el Barça el que no supo aprovechar los fallos del rival y de este modo el Real Madrid continuaba liderando el encuentro. El Barça seguía motivado y seguía muy de cerca a su oponente y aunque los dos tiros libres de Llull colocaban tres arriba al equipo blanco, Parker empató a 1:18 de la conclusión final. Los nervios empezaban a aflorar en ambos bandos y un robo de Parra llevó a que Tavares y Metu intentaran llevarse la bola, pero lo único que consiguieron fue forzar un salto entre dos que ganó el Real Madrid y el Barça hizo una falta que llevó a Abalde a la línea de personal, donde el gallego falló sus dos lanzamientos. El Barça lo intentó a la desesperada, pero Abrines y Metu fallaron sus lanzamientos. Los puntos de Hezonjay Musa ayudaban al equipo blanco a moldear su triunfo, pese a que Parra con un triple daba más emoción al choque. Metu hizo falta a Hezonja y el croata acertó los dos lanzamientos certificando el triunfo merengue y así igualar al Barça en el balance (14-13).

domingo, 16 de febrero de 2025

Copa del Rey Gran Canaria 2025: El Unicaja se alza con el título tras imponerse al Real Madrid

                                                                                  

Foto: https://www.acb.com/

El Unicaja ha vencido esta noche por 93-79 al Real Madrid en la final de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 disputada en el Gran Canaria Arena. Los malagueños superaron con creces al conjunto madridista y sumaron a sus vitrinas el tercer título copero. Kendrick Perry (27 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias) fue de los mejores en las filas cajistas y el MVP de la final y Facundo Campazzo (14 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias) brilló en el cuadro blanco.



Ya se mostraron superiores los andaluces a los merengues desde el inicio y los de Ibon Navarro lograban las primeras ventajas. El Real Madrid respondió con los triples de Abalde y los de Chus Mateo se situaban a uno, pero el Unicaja estaba muy fuerte en el apartado defensivo y eso impedía que el cuadro blanco pudiera voltear el luminoso pese a las insistencias de Campazzo. Con un resultado de 18-15 finalizó el primer cuarto. La igualdad creció en el segundo cuarto y el encuentro se convirtió en un tira y afloja, ya que ninguno de los dos equipos cedía y seguían reinando las defensas sobre los ataques. El equipo blanco logró ponerse por delante gracias al buen trabajo de Ibaka y  Hugo González, pero el Unicaja con Taylor y Sima empató. Regresó Kendrick Perry a la pista y eso dotó de mayor poder ofensivo a los cajistas, tanto que el conjunto malagueño se fue siete arriba y obligó a Chus Mateo a solicitar un tiempo muerto y los ajustes dieron sus frutos, ya que redujeron la ventaja andaluza al llegar al descanso (39-36).



No cambió el curso del partido tras el paso por vestuarios y el equipo blanco regresó a la cancha con poco acierto y fluidez en el juego. El Unicaja dominaba bien el rebote y combinado al acierto de Kalinsoki y Taylor, los de Ibon Navarro obtenía un +8. Fue a más el conjunto cajista y los triples de Kravish y Kalinoski disparaban todavía más a los malagueños. Logró mejorar un poco el Real Madrid en defensa y junto a la buena dirección de Campazzo, los blancos redujeron diferencias aunque el Unicaja seguía mostrando una alta intensidad de juego y los triples de Taylor y Carter ayudaban a los andaluces a seguir liderando el choque por una amplia diferencia. Un triple de Llull permitió al Real Madrid recortar distancia y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 64-55. Continuó la superioridad del Unicaja en el último período y Perry lideraba el juego de los de Ibon Navarro y seis puntos suyos y un triple de Kravish colocaban catorce arriba a los costasoleños. Desbordado estaba por completo el Real Madrid pese a que los de Chus Mateo seguían luchando, aunque los cajistas eran muy fuertes y así estuvieron hasta el final.

sábado, 15 de febrero de 2025

Copa del Rey Gran Canaria 2025: el Real Madrid a la final tras su holgada victoria ante Dreamland Gran Canaria

                                                                                 


El Real Madrid ha vencido esta noche por 63-80 al Dreamland Gran Canaria en el segundo partido correspondiente a la Copa del Rey Gran Canaria 2025 disputado en el Gran Canaria Arena. El equipo merengue se convierte en finalista y la clave del triunfo estuvo en la excelente segunda mitad que realizó. Caleb Homesley (15 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) brilló en las filas insulares y Walter Tavares (7 puntos, 11 rebotes, 1 asistencia y 19 de valoración) fue de los mejores del conjunto madridista.



No fue bueno el inicio de partido para el cuadro blanco ya que estuvo los cinco primeros minutos sin anotar, pero eso no fue aprovechado por los canarios y el parcial sólo fue de 5-3. Estaba siendo un encuentro basado mucho en la defensa. Las pérdidas de balón y los errores en los lanzamientos se sucedían en el Real Madrid y en buena parte era por la buena táctica defensiva del Dreamland Gran Canaria. El parcial llegó a ser de 7-0 para los anfitriones y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 16-10. Se mantuvo el curso del encuentro al inicio del segundo cuarto, aunque esta vez ambos equipos tenían las mismas dificultades para anotar. Eran los canarios los que estaban ligeramente mejor y los de Jaka Lakovic llegaron a tener un +12 y forzaron un tiempo muerto de Chus Mateo. Sufrió un bajón el equipo amarillo y las pérdidas y los fallos ofensivos se sucedía, por lo que el Real Madrid lo aprovechó para hacer un 0-12 de parcial y colocarse a tres del rival. El equipo blanco empezaba tener el control y además forzaba faltas, pero seguían estando aceptables los insulares en defensa y eso les valió para irse con la mínima ventaja al descanso (31-30).



Intercambio de golpes tras el paso por vestuarios aunque fue el Real Madrid el que logró tomar la delantera para irse ocho arriba y Jaka Lakovic se vio obligado a pedir tiempo muerto. Campazzo llecaba el timón de mando del cuadro merengue y junto al argentino destacaban Llull, Musa, Tavares o Hezonja. Había mejorado y mucho el conjunto madridista en ataque. Por otra parte, el Dreamland Gran Canaria no bajaba los brazos y seguía luchando bajo los ánimos de una afición que creía en poder obrar la remontada. Intercambio de triples y canastas en los minutos finales de este tercer cuarto al que se llegó con un marcador de 47-55. Transcurrieron con cierta tranquilidad los últimos diez minutos para el Real Madrid y el equipo blanco iba distanciándose cada vez más hasta lograr más de 20 puntos de ventaja y dejar todo visto para sentencia a falta de varios minutos.

viernes, 14 de febrero de 2025

Copa del Rey Gran Canaria 2025: el Real Madrid barre a BAXI Manresa y accede a semifinales

                                                                                    

Foto: ACB Photo/Aitor Arrizabalaga

El Real Madrid ha vencido esta tarde por 92-69 al BAXI Manresa en el tercer partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 disputado en el Gran Canaria Arena. Triunfo contundente del conjunto merengue gracias a un alto nivel de juego especialmente en la faceta defensiva. Mario Hezonja (24 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas blancas y Derrick Alston Jr. (17 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) brilló en el equipo manresano.



Comenzó fuerte el Real Madrid con un 7-0, pero el equipo de la comarca del Bages no se dejó intimidar y gracias a Alston y Reyes dieron caza a sus oponentes e incluso llegaron a ponerse por delante. Los manresanos fallaban mucho desde más allá del arco, pero si acertaban el resto de lanzamientos y combatían bien contra los merengues. Con un resultado de empate a 22 finalizó el primer cuarto. Fue en el segundo cuarto cuando el Real Madrid se hizo más fuerte en defensa y con Mario Hezonja como estilete ofensivo, los de Chus Mateo en poco tiempo lograron un +13. Diego Ocampo solicitó un tiempo muerto para evitar que la brecha se agrandase. Al descanso los madridistas dominaban con claridad (43-30).



Trató de enmendar la situación el BAXI Manresa tras el paso por vestuarios y lo intentó desde el triple, pero los lanzamientos no entraban y el Real Madrid se iba distanciando poco a poco. Campazzo estaba muy bien en la dirección de juego y el conjunto madridista llegó a irse hasta veinte puntos arriba. Manresa no se rendía y mejoró en ataque, pero enfrente el cuadro blanco estaba muy intenso y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 63-49. En el último período, el Real Madrid se limitó a defender lo logrado hasta el momento y el BAXI Manresa seguía sin arrojar la toalla aunque el ritmo de juego era muy alto para los blancos y así lograron el triunfo autoritariamente.

jueves, 23 de enero de 2025

Un triple de Hezonja da el triunfo al Real Madrid ante el Baskonia

                                                                                     
Foto: https://efe.com/


El Real Madrid ha vencido esta noche por 90-89 al Baskonia en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Movistar Arena. Encuentro muy igualado en todo momento en el que los visitantes ganaban de dos a falta de pocos segundos, pero que logró poner el cuadro madrileño de su lado gracias a un triple de Mario Hezonja sobre la bocina. Facundo Campazzo (22 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias y 29 de valoración) fue de los mejores en las filas blancas y Chima Moneke (14 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias) brilló en el conjunto vitoriano.





Antes del comienzo, hubo una calurosa bienvenida de la afición madridista a Pablo Laso. Con mucha fluidez ofensiva arrancó el partido el conjunto madridista ante un Baskonia que combatía bien. Los puntos de Tavares, Musa y Campazzo ayudaban al equipo merengue a tener ligeras ventajas. El equipo alavés con Forrest y Rogkavopoulos logró situarse a uno al final del primer cuarto (22-21). En el segundo cuarto, todo siguió muy parejo aunque el Real Madrid parecía haber perdido algo de intensidad. Llull fallaba más de lo debido y fue Hezonja el que asumió el liderazgo ofensivo de los de Chus Mateo. Samanic se encargaba de liderar las ofensivas del cuadro vitoriano, aunque el equipo local lograba mantenerse al frente. Sin embargo, el Real Madrid puso fin a su buen momento encajando un 4-14 de parcial y los alaveses voltearon el luminoso y lograron marcharse tres arriba al descanso (42-45).





El paso por vestuarios no cambió al Real Madrid y los blancos seguía cometiendo errores defensivos a la vez que problemas en el rebote. Hezonja permitía al equipo merengue seguir a flote ante un Baskonia que iba a más y en el que destacaba Chima Moneke bajo los aros. La vuelta a la pista de Facundo Campazzo dio otro aire a los locales, aunque los de Pablo Laso seguían estando más intensos y de eso modo seguían mandando al final del tercer cuarto (64-67). En el último período, el Real Madrid saltaba a la cancha mejorado y a la mitad parecía que iba a dejar todo visto para sentencia tras endosar un 10-0 de parcial a su oponente, pero el Baskonia le respondió con un 0-11 y cobró vida para volver a recuperar el control. El Real Madrid no se dejó intimidar por ese buen momento del equipo alavés y tuvo posesión en la última jugada para empatar o ganar y fue en los últimos segundos cuando el lanzamiento de tres de Mario Hezonja devolvió el mando al conjunto merengue a la vez que cerró la victoria.

viernes, 10 de enero de 2025

El Real Madrid sigue en buena dinámica tras su triunfo en Kaunas

                                                                                


El Real Madrid ha vencido esta tarde por 64-83 al Zalgiris Kaunas en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Zalgirio Arena. Quinta victoria consecutiva del cuadro merengue en la máxima competición continental para así seguir en este buen momento de juego y resultados. Lonnie Walker IV (17 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas lituanas y Dzanan Musa (17 puntos y 2 rebotes) fue de los mejores en un equipo blanco que entre otras cosas realizó una gran tarea defensiva.



El comienzo del encuentro fue mejor para el equipo lituano. Los de Andrea Trinchieri demostraron que en su feudo son complicados de vencer. Brady Manek, Sylvain Francisco y Arnas Butkevicius lideraban las ofensivas del Zalgiris Kaunas y un triple de Lukas Lekavicius, catapultó once arriba a los locales al final del primer cuarto (26-15). En el segundo cuarto mejoró bastante el conjunto merengue especialmente en el apartado defensivo yademás los de Chus Mateo supieron aprovechar la lesión de Francisco debido a una torcedura de tobillo. Tanto los titulares como los suplentes aportaban en el Real Madrid y el Zalgiris empezó a secarse ofensivamente. Serge Ibaka lideraba las ofensivas de un cuadro blanco que hizo un 2-15 de parcial para voltear el luminoso y ponerse dos arriba. Con la mínima ventaja llegó el equipo madridista al descanso (34-35).



Tras la reanudación, Tavares tuvo que retirarse al banquillo debido a dos faltas consecutivas pero supieron apañárselas bien los madridista sin el jugador caboverdiano. Hezonja, Campazzo y Musa lideraban los ataques del equipo blanco. El parcial llegó a ser de 2-12 a favor de los de Chus Mateo y luego vino otro de 0-8 que dejó noqueado por completo al equipo lituano. Encarrilado dejaban el partido los blancos al final del tercer cuarto (46-55) ante un Zalgiris Kaunas atascado en ataque. Gran arranque del Real Madrid en el último período y con jugadores como Feliz, Abalde y Ndiaye, el equipo blanco hizo un 0-13 de parcial para rematar la faena y lograr un +22. Seguía muy fuerte el conjunto merengue en defensa y los locales quisieron maquillar diferencias aunque sin éxito.

jueves, 19 de diciembre de 2024

El Real Madrid activa el modo rodillo y vence al Mónaco

                                                                                         
Foto: https://efe.com/


El Real Madrid ha vencido esta noche por 94-72 al AS Mónaco en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el WiZink Center. El conjunto merengue sigue en línea ascendente con este plácido triunfo. Dzanan Musa (22 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias) fue uno de los destacados en las filas blancas y Mike James (19 puntos, 4 rebotes y 8 asistencias) brilló en las filas monegascas.



Saltó a la cancha muy motivado el equipo madridista y es que después de la victoria ante París Basketball el otro día, los de Chus Mateo necesitaban de otro triunfo para poder certificar el cambio. Muy serio estuvo el Real Madrid en defensa en los primeros minutos de juego, pero es que además el cuadro merengue dominaba la faceta reboteadora y los ataques iban bajo la batuta de Campazzo junto a los puntos de Musa. Mike James lideraba el juego ofensivo del AS Mónaco, pero eso no les bastaba a los de Vassilis Spanoulis y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 29-22. El equipo blanco abrió en segundo cuarto con un 6-0 de parcial y Spanoulis se vio obligado a solicitar un tiempo muerto. El Real Madrid se gustaba a si mismo y combinaba defensa y ataque; la ventaja local no hacía más que crecer y llegó a ser de trece puntos. El equipo monegasco no anotó en los primeros cinco minutos de este período y los merengues llegaron a tener un +17 y hasta 18 de renta llegaron a tener gracias a un triple de Ibaka. El AS Mónaco respondió con un 0-5 y Chus Mateo tuvo que detener el encuentro. Los ajustes dieron los frutos esperados y de nuevo los blancos abrieron brecha con un triple de Deck. Con un resultado de 53-35 se llegó al descanso.




Tras la reanudación, el Real Madrid no bajó la intensidad y su ventaja llegó a ser de veinte puntos. Los del Principado no bajaban los brazos y por todos los medios intentaban reengancharse al encuentro, pero enfrente tenían a un conjunto blanco que seguía en un gran estado de forma y los de casa rozaron los treinta de ventaja. Andrés Feliz lo hacía bastante bien mientras Campazzo descansaba y es que el jugador dominicano estaban realizando su mejor actuación desde que fichó en verano. Muy encarrilado tenía el Real Madrid el partido al llegar al final del tercer cuarto (77-47). El Mónaco seguía intentándolo y con un 0-11 redujo la ventaja blanca a sólo 21 puntos, por lo que el Real Madrid apenas se inquietó y los madridistas se limitaron a defender bien para poder conseguir una cómoda victoria y seguir recuperando buenas sensaciones.

jueves, 28 de noviembre de 2024

El Real Madrid derrota al Barça en un intenso partido con dos prórrogas

                                                                               


El Real Madrid ha vencido esta noche por 90-97 al FC Barcelona en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana. Entretenido e intenso encuentro de principio a fin que necesitó de un tiempo extra para resolverse. El club merengue además logró su primer triunfo fuera de su cancha en la máxima competición continental. Jan Vesely (20 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias) y Kevin Punter (27 puntos, 1 rebote y 4 asistencias) fueron los mejores en las filas azulgranas, mientras que Walter Tavares (24 puntos, 18 rebotes y 1 asistencia) y Facundo Campazzo (18 puntos, 5 rebotes y 10 asistencias) destacaron en el equipo blanco.



Fue el inicio de partido mejor para los madridistas y el conjunto entrenado por Chus Mateo supo aprovechar los fallos del oponente y junto a dos aciertos desde el triple de Rathan-Mayes, el Real Madrid se fue nueve arriba y Joan Peñarroya tuvo que detener el juego. Reaccionó bien el equipo azulgrana y con el checo Vesely yendo a más, los culés empezaban a recortar diferencias y a punto se quedaron de poder tomar la delantera al finalizar el primer cuarto (17-22). Mejor todavía saltó el Barça a la cancha en el segundo cuarto y Darío Brizuela era la referencia ofensiva del conjunto local. El Real Madrid fallaba mucho desde el exterior y el equipo azulgrana pudo voltear el luminoso. RaulzinhoNeto debutó con el Barça con pie gracias a un triple y los de casa se distanciaban cada vez más, pero el regreso a pista de Tavares dio otro aire a los merengues para poder igualar el partido. Jan Vesely acudió al rescate de los suyos y el Barça se fue cuatro arriba al descanso (38-34).



Tras la reanudación, el equipo blaugrana volvió a tener una amplia distancia gracias a un triple de Justin Anderson y el cuadro merengue con Mario Hezonja al mando hizo un 0-10 de parcial que permitió a los de Chus Mateo poder volver a tomar la delantera. Hasta cuatro de ventaja llegó a tener el Real Madrid, pero entre Brizuela y Abrines redujeron esa renta y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 52-54. Igualdad máxima en el último período y ambos equipos se turnaron para liderar el electrónico, aunque fue el Barça el que en los minutos finales tenía más o menos la situación controlada tras tener tres puntos de ventaja a falta de 9 segundos para la conclusión. No había tiempos muertos para el Real Madrid y Facundo Campazzo decidió jugársela y un triple del base argentino, empató la contienda a 74 al final del tiempo reglamentario.



En el tiempo extra el Barça comenzó a remolque y fue Kevin Punter el que sacó a los suyos del apuro y los de Joan Peñarroya empataron, pero un fallo desde el 4.60 del jugador norteamericano impidió que los locales se colocaran por delante y Musa falló un tiro que hubiese dado el triunfo al equipo merengue. Marcador de 84-84 que forzaba otra prórroga. En estos últimos cinco minutos, estuvo el Barça muy fallón y los errores de Punter y Parker fueron aprovechados por el equipo blanco para irse cinco arriba a 43 segundos del final. No fue capaz el Barça de enmendar la situación y la victoria se fue para el Real Madrid.

jueves, 7 de noviembre de 2024

El Real Madrid cae con estrépito en Milán

                                                                                 


El Real Madrid ha caído derrotado esta noche por 85-76 ante el EA7 Emporio Armani Milán en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Unipol Forum. Los blancos ofrecieron una penosa imagen y siguen son su racha negativa tras sumar su quinta derrota fuera de su cancha. Zach LeDay (17 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 23 de valoración) fue de los mejores en las filas milanesas y Serge Ibaka (13 puntos y 4 rebotes) destacó en el conjunto merengue.



Fue el Real Madrid el que ganó el salto entre dos pero la alegría le duró poco, ya que los puntos de Bolmaro y Causeur daban la ventaja un Armani Milán que supo aprovechar mejor sus oportunidades. Los merengues intentaban voltear el electrónico de la mano de Abalde y Deck, pero le faltaba chispa ofensiva al cuadro entrenado por Chus Mateo y los locales se llevaron con solvencia este primer cuarto (24-16). En el segundo cuarto, el equipo merengue seguía igual de perdido y los errores seguían sucediéndose. Mario Hezonja estaba efectivo aunque la defensa del conjunto blanco seguía siendo un coladero y el Armani Milán se aprovechaba de ello. Con un marcador de 47-40 se llegó al descanso.




Tras un gran y emotivo homenaje a Sergio "Chacho" Rodríguez, se reanudó el choque y el Real Madrid saltaba a la cancha italiana con muchas cosas por mejorar especialmente en el apartado defensivo. No cambiaron las cosas y los de Ettore Messina seguían progresivamente aumentando su ventaja. Dimitrijevic lideraba las ofensivas del equipo lombardo y el Real Madrid iba hundiéndose cada vez más. Con un resultado de 62-55 finalizó el tercer cuarto. No cambió el curso del encuentro en el último período y los milaneses se iban catorce puntos arriba. El equipo merengue estaba totalmente bloqueado y superado en todas las facetas de juego. La renta del Armani Milán llegó a ser hasta de 21 puntos. Logró sin embargo maquillar diferencias el conjunto blanco, pero eso no iba a poder esconder el mal juego realizado y lo que tiene por mejorar ya que el equipo entrenado por Chus Mateo está a años luz del de los últimos años.

domingo, 3 de noviembre de 2024

El Real Madrid se sobrepone a las bajas y vence de forma aplastante en Murcia

                                                                           

Foto: Juan Carlos Caval

El Real Madrid ha derrotado por un contundente 64-85 al UCAM Murcia en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. El equipo merengue venía afectado por cinco bajas, pero no pareció afectarle y de paso logró su primera victoria a domicilio en la presente campaña. Dylan Ennis (12 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas murcianas y Mario Hezonja (21 puntos y 5 rebotes) y Walter Tavares (10 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias) fueron de los mejores del cuadro madridista.



Desde el inicio se notó que el equipo blanco estaba mucho mejor y el parcial fue de 5-14 para el Real Madrid en cinco minutos. Los de Chus Mateo estaban muy acertados y dominaban la faceta reboteadora y los murcianos sufrían dado su desacierto y en triples los porcentajes eran muy pobres. Con un marcador de 11-22 finalizó el primer cuarto. Parcial de 0-5 de salida para el equipo merengue al inicio del segundo cuarto y el encuentro amenazaba con romperse. La defensa en zona 2-3 del Real Madrid impedía que el UCAM Murcia anotase con facilidad, pero el buen trabajo de Arturs Kurucs y Ennis ayudó a los de casa a reponerse y a colocarse a cinco para meterse en la lucha. El equipo blanco no se dejó intimidar por esa reacción de los murcianos y con Campazzo al timón, el acierto de Hezonja y Tavares que lo bordaba en la pintura, el Real Madrid volvió a tomar distancia y a llegar con un +9 al descanso (31-40).




Tras la reanudación, si empezó a romperse el partido debido a un 0-8 de parcial de los blancos y pese al tiempo muerto solicitado por Sito Alonso, los murcianos no supieron responder y los visitantes se iban quince arriba en el minuto 25. Pérdidas de balón y desacierto llevaban al UCAM Murcia a hundirse cada vez más. Al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 48-66. Hasta un +24 llegó a tener el Real Madrid en el minuto 34, lo que permitió al equipo merengue afrontar los últimos minutos con total tranquilidad y a que Chus Mateo diese minutos a canteranos como Declan Duru y Gildas Giménez.

jueves, 17 de octubre de 2024

El Real Madrid se reencuentra con el triunfo tras derrotar al Panathinaikos

                                                                                   


El Real Madrid ha vencido esta noche por 90-86 al Panathinaikos en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el WiZink Center. El conjunto blanco vuelve a la senda de la victoria tras una mini mala racha y de paso se toma la revancha de los sucedido el mes de mayo en la final de Berlín. Facundo Campazzo (19 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias) fue de los mejores del equipo merengue y Kendrick Nunn (23 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias) brilló en las filas atenienses.




Muy enchufado comenzó el partido el equipo blanco bajo la batuta de Facundo Campazzo y fue precisamente el base argentino el que ayudó a los suyos a hacer un 8-0 de inicio. El Panathinaikos se veía desbordado y no podía frenar la intensidad merengue, de tal manera que los de Chus Mateo estiraron el parcial hasta el 17-5; acertado se mostraba el Real Madrid desde la línea de triples.Los ataques se imponían a las defensa y el ritmo del encuentro era muy electrizante. Hasta un +11 de ventaja llegó a tener el conjunto madridista y Ergin Ataman detuvo el juego en busca de soluciones. No pudo hacer mucho el técnico turco y al final del primer cuarto se llegó con un marcador de 28-19. Mejoró el equipo ateniense en el segundo cuarto y el Panathinaikos empezó a recortar distancias. La intensidad subía en la cancha y los helenos se veían beneficiados al señalarles demasiadas faltas al Real Madrid, con lo que no estaba de acuerdo su público. Con un resultado de 43-38 se llegó al descanso.





Tras el paso por vestuarios, el Panathinaikos siguió estrechando diferencias aunque sólo fue capaz de acercarse a dos puntos en pocas ocasiones. Abalde con un triple ayudaba al Real Madrid a poder volver a distanciarse y otro lanzamiento exterior del gallego permitió a los de casa a irse quince arriba. Ataman otra vez paró el partido y esta vez sus ajustes no dieron resultado, ya que Campazzo y Tavares se encargaron de ello. Con un triple de Cedi Osman finalizó el tercer cuarto (70-58). Siguió el Real Madrid fuerte en los últimos diez minutos y un triple de Llull, un tapón de Ibaka y un alley-oop de Hezonja, terminaron por asestar un golpe fuerte a los atenienses. El Panathinaikos pudo maquillar el marcador final, pero no inquietar a sus rivales.

lunes, 23 de septiembre de 2024

Supercopa ACB Murcia 2024: el Unicaja se impone claramente al Real Madrid y se lleva la Supercopa

                                                                                  

Foto: https://www.acb.com/

El Unicaja se ha proclamado campeón de la Supercopa ACB 2024 tras derrotar por 80-90 al Real Madrid en la final disputada en el Palacio Municipal de Deportes. Los malagueños fueron superiores a fin a los merengues y suman este título a sus vitrinas por primera vez. Walter Tavares (7 puntos, 13 rebotes y 16 de valoración) fue el mejor en las filas blancas y Kameron Taylor (22 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias) destacó en el conjunto cajista siendo además el MVP.



El equipo andaluz saltó a la pista de la capital del río Segura siendo un huracán y con un 0-10 de parcial en dos minutos de juego, obligaban a Chus Mateo a solicitar el primer tiempo muerto. El vigente campeón estaba totalmente desbordado siendo incapaz de frenar a sus oponentes. Campazzp anotaba los primeros puntos para el cuadro merengue, pero el Unicaja seguía estando muy brillante y continuaba incrementando la diferencia hasta los 16 de ventaja. Deck y Tavares empezaron a aportar para el Real Madrid junto a Campazzo y algo pudieron recortar de la renta cajista, pero aún así los malagueños se marchaban con una amplio colchón al final del primer cuarto (19-32). En el segundo cuarto, el Unicaja no bajaba el pistón y Sergio Llull aparecía para tomar las riendas del equipo blanco. Los madridistas aprovecharon su acierto en triples y desde la línea de personal para ir recortando distancias y se situaron a ocho. Ibon Navarro tuvo que detener el juego y sus ajustes permitieron que su equipo contuviera las embestidas del Real Madrid y de este modo se llegó al descanso con un marcador de 45-49.



Tras la reanudación, cuatro puntos consecutivos ayudaban al equipo costasoleño a volver a distanciarse  y el Real Madrid parecía perder algo de gas con respecto al final de período anterior. Los merengues sólo fueron capaces de anotar dos puntos en cinco minutos y fueron desde el tiro libre. El Unicaja se iba nueve arriba y Chus Mateo pidió tiempo muerto y sus ajustes surtieron efecto, ya que el conjunto madridista apretó y se colocó a cinco puntos al final del tercer cuarto (63-68). Salió el Unicaja en el último período dispuesto a dar el golpe definitivo y los de Ibon Navarro otra vez nueve arriba, pero el Real Madrid no se rendía y a falta de seis minutos redujo diferencias y se colocó a cuatro. Los malagueños otra vez se auparon y estiraron su ventaja hasta los siete. El Unicaja siguió realizando un juego brillante y sabían dominar a un Real Madrid que quería y no podía. Semana exitosa que completan los andaluces tras lograr dos títulos en siete días. 

sábado, 21 de septiembre de 2024

Supercopa ACB Murcia 2024: Campazzo lidera al Real Madrid a la final tras derrotar al Barça

                                                                                      

Foto: https://aficiondeportiva.es/

El Real Madrid ha derrotado por 89-83 al FC Barcelona en el primer partido correspondiente a las semifinales de la Supercopa ACB Murcia 2024 disputado en el Palacio Municipal de Deportes. El equipo blanco tendrá la oportunidad de luchar por levantar su séptimo título seguido. Facundo Campazzo (18 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias y 33 de valoración) brilló en el conjunto merengue y Jabari Parker (17 puntos y 5 rebotes) destacó en las filas azulgranas. 



El inicio de partido fue mejor para el cuadro culé gracias a los triples de Jabari Parker y Kevin Punter, de tal manera que el Barça hizo un 4-10 de inicio que le proporcionaba esperanzas. Sin embargo, el Real Madrid reaccionó de la mano de Rathan-Mayes y Tavares para voltear el luminoso. Al final del primer cuarto se llegó con un marcador de 20-18. Se estancó el ataque blaugrana al inicio del segundo cuarto y eso fue rápidamente aprovechado por el conjunto merengue para distanciarse gracias al buen hacer de Llull y Abalde y los de Chus Mateo lograron un +8. Joan Peñarroya detuvo el juego y el Barça reaccionó y con Anderson y Parker junto a Brizuela, los culés hicieron un 0-8  para darle la vuelta al marcador. Resistieron bien los madridistas las embestidas azulgranas y sólo llegaron uno abajo al descanso (41-42).



Tras la reanudación, el Real Madrid saltó a la cancha de la capital del río Segura con el objetivo de volver a recuperar el control del encuentro y la conexión Tavares-Campazzo permitió a los blancos empezar a dominar el choque hasta lograr doce de ventaja. El Barça estaba totalmente desbordado, pero fue capaz de reaccionar a tiempo y Abrines con dos triples, ayudaba a los azulgranas a recortar diferencias y situarse a seis al final del tercer cuarto (67-61). En el último período, el Barça siguió en un buen momento y entre Vesely y Laprovittola, los azulgranas tuvieron varias oportunidades para ponerse por delante, aunque lo máximo que lograron fue un empate a 75 tras una canasta de Justin Anderson y otro a 80 tras un triple de Satoransky. En los últimos minutos del partido se vio un intercambio de canastas que favoreció a un Real Madrid que estaba muy serio y que fue capaz de mantener el control.

miércoles, 12 de junio de 2024

El Real Madrid logra el título de la Liga ACB al derrotar a un buen UCAM Murcia

                                                                       

                                                                                
Foto: https://x.com/RMBaloncesto


El Real Madrid ha vencido esta noche por 73-84 al UCAM Murcia en el tercer partido correspondiente a la final de los Playoffs de la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Los blancos sumaron el tercer y definitivo punto de la serie (1-0), no sin antes haber podido superar la fuerte resistencia del equipo murciano. Dylan Ennis (18 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas murcianas y Dzanan Musa (18 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) fue de los mejores del conjunto merengue y MVP de la final.


Buen arranque del equipo madridista con un 3-9 de parcial que obligó a Sito Alonso a solicitar tiempo muerto cuando solamente se había disputado un minuto y medio de juego. Surtieron efecto los ajustes del entrenador del UCAM Murcia y con los puntos de Dylan Ennis, el equipo grana fue reduciendo diferencias hasta empatar a 13. Un triple de Abalde deshizo las tablas, pero un mate de Yannis Morin sobre su compatriota Vincent Poirier, colocó dos arriba al cuadro local al final del primer cuarto (19-17). Intercambio de canastas en el arranque del segundo cuarto y los murcianos seguían fuertes, tanto que con un triple de Jonah Radebaugh y un 2+1 de Nemanja Radovic a continuación, el UCAM Murcia logró un +8 y Sergio Llull se encargó de responder. El conjunto entrenado por Chus Mateo no estaba brillando en defensa y encajaba más puntos de lo debido, por lo que el conjunto murciano con un triple de Dustin Sleva se fue nueve arriba. Lo intentaba el Real Madrid desde la línea del 6.75, pero no era la noche de Llull. Sin embargo, entre el jugador menorquín acertado en el tiro libre y Mario Hezonja a aro pasado, permitieron al Real Madrid reducir algo las diferencias al llegar al descanso (40-32).



Le sentó bien el paso por vestuarios al equipo merengue y sobre la pista se vio un Real Madrid cambiado. Un triple de Ennis permitía que los locales siguiesen mandando por ocho puntos y a partir de la canasta del canadiense, el cuadro blanco resultó demoledor y con un parcial de 5-24 liderado por cuatro triples, un último de Musa, los de Chus Mateo le daban la vuelta al luminoso. El croata Hezonja también se sumó a las anotaciones blancas y fue Sant-Roos el que frenó la sangría. No bajaba la intensidad el Real Madrid y los visitantes se marcharon diez arriba al final del tercer cuarto (56-66). Peleó y mucho el UCAM Murcia en el último período y los de Sito Alonso estaban metidos en la lucha, pero la acumulación de faltas pasaron factura Diagne y Morin y ambos jugadores tuvieron que retirarse. Los murcianos se quedaban sin un pívot puro y ahí el equipo merengue supo aprovechar esa debilidad para volver a distanciarse y lograr el triunfo que les permitía sumar su título de campeón de Liga número 37.

lunes, 10 de junio de 2024

El Real Madrid deja encarrilada la final tras su solvente triunfo ante el UCAM Murcia

                                                                          

Foto: Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press

El Real Madrid ha derrotado esta noche por 79-63 al UCAM Murcia en el segundo partido correspondiente a la final de los Playoffs de la Liga ACB disputado en el WiZink Center. El conjunto merengue está a un paso de ser campeón tras colocar el 2-0 en la eliminatoria. Rudy Fernández (14 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia y 20 de valoración) fue de los mejores en las filas blancas y Rodions Kurucs (11 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo murciano.



Ambos conjunto comenzaron el encuentro fuertes en la pintura aunque era el Real Madrid el que lograba las primeras ventajas gracias a los triples de Dzanan Musa, pero esos lanzamiento exteriores del bosnio fueron contrarrestados rápidamente por los triples de Rodions Kurucs. El equipo blanco lograba mantenerse por delante y resistía el asedio de un UCAM Murcia muy serio y que con los puntos de Caupain no perdía el hilo del encuentro. Con un resultado de 18-15 finalizó este primer cuarto. Al inicio del segundo cuarto, el UCAM Murcia logró tomar la delantera gracias a un mate de Yannis Morin y a un triple de Dustin Sleva que sirvieron para hacer un 0-5 de salida. La igualdad se instauró en la pista y ninguno de los dos equipos lograba imponerse, además de que las defensas estaban muy fuertes y eso impidió anotaciones. Los de Sito Alonso seguían por delante al llegar al ecuador de este período, hasta que los blancos se pusieron el mono de trabajo y pese a no estar acertados desde el 6.75, un par de acciones de Yabusele y un triple de Campazzo, disparaban al cuadro madridista y Sito Alonso tuvo que solicitar tiempo muerto. Rudy Fernández con dos triples seguidos ayudó al Real Madrid a llegar con la mínima ventaja hasta el momento al descanso (40-30).



Entonado saltó a la cancha el equipo murciano con los triples de Kurucs y Sleva y el UCAM Murcia empezaba a recortar diferencias. Respondía Musa de igual manera para que el Real Madrid pudiese seguir mandando, ante un conjunto murciano que peleaba cada una de sus acciones. Sleva y Ennis estaban acertados por fuera para UCAM Murcia y Tavares lo bordaba por dentro para el Real Madrid. Hakanson se sumó a las anotaciones murcianas y el partido se apretaba todavía más. Con un ajustado marcador de 57-52 se llegó al final del tercer cuarto. Siguió aumentando su ventaja el Real Madrid al inicio del último período gracias a un triple de Rudy. El equipo blanco iba aumentando su intensidad defensiva para frenar las ofensivas murcianas. Los de Chus Mateo impedían acercarse a los visitantes y con los triples de Hezonja y Rudy sofocaron la rebelión del UCAM Murcia. El jugador balear se fue al banquillo y la afición empezó a corear su nombre, y es que puede haber sido su último partido en el WiZink Center como jugador del Real Madrid. Ahora el UCAM Murcia está obligado a ganar este próximo miércoles en su cancha si no quiere que esta serie termine en el próximo partido. Por otra parte, al Real Madrid le basta un triunfo para lograr el título.

viernes, 31 de mayo de 2024

Gran juego coral del Real Madrid para derrotar al Barça y tener a tiro la final

                                                                               

Foto: https://www.europapress.es/

El Real Madrid ha vencido esta noche por 104-98 al FC Barcelona en el segundo partido correspondiente a las semifinales de los Playoffs de la Liga ACB disputado en el WiZink Center. El conjunto merengue coloca el 2-0 en la eliminatoria y exhibió su poder ofensivo. Mario Hezonja (12 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y 23 de valoración) fue de los mejores del equipo blanco y Tomas Satoransky (15 puntos, 3 rebotes, 11 asistencias y 26 de valoración) brilló en las filas azulgranas.


El inicio de partido fue mejor para el cuadro culé con un 0-5 de parcial  con un mate de Willy Hernangómez a pase de Nicolás Laprovittola y un triple de Ricky Rubio. En pocos minutos, el Real Madrid le dio caza y volteó el luminoso con un 11-0 de parcial gracias a Campazzo y Musa para irse cinco arriba, obligando a Roger Grimau a solicitar un tiempo muerto. Dieron sus frutos los cambios y rotaciones que hizo el entrenador catalán y gracias a los puntos de Vesely, el conjunto blaugrana se marchó a dos al final del primer cuarto (22-24) respondiendo a una canasta previa de Sergio Rodríguez. En los primeros minutos del segundo cuarto, el Barça amplió su renta hasta los seis de ventaja tras una bandeja de Joel Parra previo robo de Jabari Parker. El Real Madrid permitía mucho en defensa y Chus Mateo tuvo que parar el juego, Surgió la figura de Sergio Llull y el menorquín con sus puntos ayudó a los merengues a tomar el control del encuentro. Un triple de Facundo Campazzo colocaba con un +4 al equipo local al llegar al descanso (44-40).



Nada más reanudarse la contienda, Jabari Parker anotó un triple y parecía que el Barça iba a adueñarse del partido, pero rápidamente llegó la respuesta blanca con un 8-0 de parcial gracias a las aportaciones de Mario Hezonja y Dzanan Musa. El conjunto merengue estaba también acertado desde el tiro libres y Vesely trataba de sostener al Barça. Los culés con un 0-7 de parcial lograron acercarse, pero el Real Madrid seguía acertado en sus lanzamientos y un triple lejano de Llull colocó al final del tercer cuarto un marcador de 73-62. En el último período, siguió agrandando la brecha todavía más el equipo madridistas con los puntos de Rudy y Yabusele. Álex Abrines y Nicolás Laprovittola respondieron y a once se colocaban los de Grimau a cinco del final. Intercambio de canastas en los minutos finales que benefició al Real Madrid y el Barça sólo fue capaz de maquillar diferencias. Ahora la serie viaja a Barcelona, donde los de Chus Mateo intentarán sellar su pase a la final.

miércoles, 29 de mayo de 2024

El Real Madrid recupera la sonrisa tras imponerse al Barça

                                                                                 

Foto: https://www.europapress.es/

El Real Madrid ha vencido esta noche por 97-78 al FC Barcelona en el primer partido correspondiente a las semifinales de los Playoffs de la Liga ACB disputado en el WiZink Center. Los blancos se impusieron con autoridad a los culés y vuelven a recuperar su mejor versión. Walter Tavares (18 puntos, 15 rebotes y 35 de valoración) fue de los mejores en las filas blancas y Ricky Rubio (8 puntos, 4 rebotes, 10 asistencias y 22 de valoración) brilló en el equipo azulgrana.



Brillante inicio de partido por parte del equipo merengue con Campazzo liderando el ataque y Tavares fuerte bajo los aros. El Barça apenas si podía aguantar el ritmo y el Real Madrid empezaba a escaparse logrando un +8. Pudo reaccionar el equipo azulgrana, pero el conjunto madridista pegó otro acelerón y se fue con diez de ventaja al final del primer cuarto (24-14). El Barça tuvo una mejor puesta en escena a comienzos del segundo cuarto y los de Roger Grimau hicieron un 2-8 de parcial que obligaron a Chus Mateo a solicitar un tiempo muerto. Volvió a la carga el equipo merengue aunque el conjunto blaugrana fue capaz de darle la vuelta al luminoso. Otra vez el Real Madrid pisó fuerte el acelerador y con un 7-2 de parcial de nuevo recuperaban las buenas sensaciones ofrecidas en los primeros minutos de juego. Yabusele con una canasta descomunal lejana, ayudaba a los locales a irse al descanso con un marcador de 44-36.



Tras la reanudación, el Real Madrid se mostró más arrollador todavía  y con un 14-2 de parcial el conjunto blanco lograba irse hasta los veinte de ventaja y dejaba muy tocado al equipo culé. Sin embargo, el Barça reaccionó y con Laprovittola a los mandos y con un triple de Joel Parra, el equipo azulgrana logró reducir la ventaja merengue a trece puntos. Parecía que el Real Madrid había bajado algo el ritmo, pero seguía liderando el electrónico con un +10 al final del tercer cuarto (72-62). A comienzos del último período, las gradas de la cancha blanca se encendieron con tres triple seguidos de Sergio Llull. El de Mahon estaba en un buen momento y con otro acierto desde el 6.75, dejaba prácticamente sentenciado el choque a favor del Real Madrid. Yabusele lideró otro parcial y los merengues se iban 18 puntos arriba a falta de cuatro minutos del final. No intentaron nada más los dos equipos y los blancos aumentan su moral después de perder la final de la Euroliga, mientras que los azulgrana deberán de aprender de los errores cometidos si quieren sacar algo positivo de los siguientes encuentros.

domingo, 26 de mayo de 2024

Final Four Euroliga Berlín 2024: el Panathinaikos vuelve a reinar en Europa trece años después

                                                                                      


El Panathinaikos ha vencido esta noche por 80-95 al Real Madrid en el partido correspondiente a la final de la Euroliga que se ha disputado en el Uber Arena de Berlín. El equipo heleno superó con creces al campeón de la pasada edición y levanta su séptimo entorchado continental, tras no lograrlo desde 2011 y no estar presente en una Final Four desde 2012. Dzanan Musa (15 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias) brilló en el equipo merengue y Kostas Sloukas (24 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores en las filas atenienses y el MVP de la final.


El inicio de partido por parte del Real Madrid fue muy prometedor con Eli Ndiaye anotando dos triples que ayudaron a los de Chus Mateo a hacer un 8-3 de parcial, ante un Panathinaikos que también acertaba gracias a Jerian Grant y Papapetrou. Sin embargo, el equipo blanco sufrió que Tavares en poco tiempo cometió su segunda falta personal y el pívot caboverdiano tuvo que irse al banquillo. No perdió la calma el conjunto merengue y con Musa y Poirier, los blancos seguían liderando con total comodidad y los atenienses trataban de no quedarse descolgados. El Real Madrid rozaba la decena de puntos de ventaja al final del primer cuarto (36-25). Siguió fuerte el Real Madrid a comienzos del segundo cuarto, aunque en poco tiempo el Panathinaikos reaccionó y con Mathias Lessort fuerte bajo los aros, el equipo ateniense hizo un 0-8 de parcial para meterse en la lucha por el partido. Los triples de Musa y Campazzo sofocaron la reacción helena. Kostas Sloukas resurgió y ya que es el único que sabe lo que es ganar una Euroliga con el conjunto del Trébol, se echó al equipo a la espalda y los de Ergin Ataman fueron recortando otra vez la ventaja blanca. Con un resultado de 54-49 se llegó al descanso.


Muy dubitativo saltó a la cancha el equipo merengue tras el paso por vestuarios y en cinco minutos, los atenienses confirmaron el "sorpasso". El Real Madrid estaba muy desacertado y eso fue aprovechado por un Panathinaikos que con Sloukas, Nunn y Lessort, lograba mantenerse al frente. Y eso no era lo peor para el equipo blanco, ya que Poirier cometió su cuarta falta y era sumada a las tres de Tavares; el juego interior madridista se debilitaba y al final de este tercer cuarto para el olvido blanco, se llegó con un marcador de 61-64. Los nervios seguían afectando más todavía al Real Madrid al inicio del último período y aunque Sergio Rodríguez trató de rescatar a los suyos, el Panathinaikos incrementó su renta hasta los ocho de ventaja gracias a Jerian Grant. Chus Mateo tuvo que poner una defensa zonal y Llull puso fin a la sequía anotadora blanca. El equipo heleno no bajó la intensidad y bajo el mando de Sloukas, pudo anular a los principales jugadores del Real Madrid y aprovechar sus debilidades para así poder coronarse como nuevo campeón continental, frustrando  así el sueño blanco de la duodécima.

viernes, 24 de mayo de 2024

Final Four Euroliga Berlín 2024: el Real Madrid jugará la final por tercer año consecutivo tras derrotar a Olympiakos

                                                                                
Foto: ANDREAS GORA / DPA


El Real Madrid ha vencido por 87-76 al Olympiakos en el partido correspondiente a la Final Four de la Euroliga que se disputa en el Uber Arena de Berlín. Los merengues lucharán por su entorchado continental número doce. La sensacional primera mitad, clave principal de la victoria blanca. Dzanan Musa (20 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas blancas y Alec Peters (23 puntos, 10 rebotes y 1 asistencia) brilló en el cuadro heleno.



Brillante comienzo del Real Madrid con los triples de Hezonja y Musa, pero es que además el equipo entrenado por Chus Mateo era muy sólido en defensa, por lo que el Olympiakos anotaba poco y los blancos lograban las primeras ventajas importantes. El conjunto merengue estaba exhibiéndose a ambos lados de la cancha y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 28-10. A principios del segundo cuarto, los de El Pireo trataron de engancharse al choque pero Causeur con un triple sofocaba la rebelión griega. Volvieron a la carga los de Georgios Bartzokas, pero Sergio Rodríguez y Vincent Poirier colocaban veinte arriba a los madridistas, sin embargo, sufrió unos minutos de atasco ofensivo el equipo blanco aunque el Olympiakos no lograba reducir diferencias. Un triple deMcKissic sobre la bocina colocaba al descanso un resultado de 56-37.




No le sentó bien al Real Madrid el paso por vestuarios y el Olympiakos fue capaz de endosarle un 0-6 de parcial. Tenía la polvora mojada el equipo merengue y los helenos reducían la ventaja blanca a la mitad y estaban cada vez más cerca de meterse en la lucha. La afición griega animaba cada vez más y Llull con un triple daba aire su equipo con un triple. Finalizó el tercer cuarto con un marcador de 71-58. A diez se colocó el Olympiakos a comienzos del último período y los helenos bajaron todavía más la renta blanca con un triple de Nigel Williams-Goss. El Real Madrid resistía con lo logrado en la primera mitad y eso era peligroso, pero volvió el conjunto merengue y una falta a Tavares protestada por Bartzokas que se saldó con una técnica el entrenador griego, dio alas al equipo blanco. Chus Mateo jugó con dos bases en pista de controlar mejor el tiempo de partido. Tavares fue expulsado tras cometer la quinta, pero Fall erró los dos lanzamientos y un robo de Campazzo con pase a Musa se saldó con una canasta del bosnio y un +12 para el Real Madrid. Sergio Rodríguez robó otro balón y Musa se encargó de anotar otros dos puntos que sentenciaban el choque a favor de los merengues.