Mostrando entradas con la etiqueta Río Breogán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Río Breogán. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de marzo de 2025

El Breogán derrota a un Baskonia que llegó tarde

                                                                                   


El Río Breogán ha vencido esta tarde por 88-82 al Baskonia en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Pazo Provincial dos Deportes. El conjunto breoganista se mostró letal desde la línea del 6.75 con un 80% de acierto. Toni Nakic (20 puntos y 4 rebotes) fue de los mejores del equipo gallego y Chima Moneke (6 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias y 20 de valoración) destacó en las filas baskonistas.



Exhibición del equipo breoganista en los primeros minutos de juego. Los de Luis Casimiro se mostraban muy corales y perforaban con facilidad la defensa del cuadro vitoriano. Los triples eran el arma principal de los locales para ir abriendo brecha y superar con creces a sus rivales. Con un resultado de 34-13 finalizó el primer cuarto. Siguió incrementado su ventaja el Breogán y a pesar del tiempo muerto solicitado por Pablo Laso, el Baskonia no reaccionaba. Hasta un +32 llegó a tener el equipo lucense y los triples seguían entrando. El equipo vitoriano con Howard a los mandos hizo un 0-8 y Casimiro detuvo el juego. El equipo gallego rozaba la  treintena de ventaja y otra vez el Baskonia reaccionó con un 0-9 rubricado por un 3+1 de Luwawu-Cabarrot.  Al descanso se llegó con un resultado de 57-34.



Intercambio de golpes tras el paso por vestuarios y fue el Baskonia el que logró romper ese momento. El Breogán manejaba rentas por encima de los diez puntos y el conjunto alavés pudo reducir la ventaja visitante a 15. El croata Dominik Mavra dio aire al equipo lucense y los gallegos de nuevo se distanciaron. Con un resultado de 74-57 y medio partido en el bolsillo llegó el Breogán al final del tercer cuarto. Sufrió una caraja el equipo gallego en los últimos diez minutos y el Baskonia gracias al buen trabajo de Moneke, Sedekerskis y Howard, fue reduciendo diferencias. A siete se colocó el equipo vasco a dos minutos del final. Había partido ya que el conjunto breoganista estaba atascado en ataque y los de Pablo Laso seguían reduciendo diferencias hasta situarse a cuatro. Luwawu-Cabarrot perdió el balón y el Río Breogán lo aprovechó para poder tomar oxígeno y con una canasta de Sakho, los de casa certificaron la victoria disipando las esperanzas de remontada de los alaveses.

sábado, 21 de diciembre de 2024

El Breogán amarga el estreno de Moncho Fernández en el Girona en un partido loco

                                                                        


El Río Breogán ha derrotado esta tarde por 77-74 al Básquet Girona en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Pazo Provincial dos Deportes. Triunfo importante de los lucenses ante un rival directo por mantener la categoría. Jordan Sakho (12 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia y 20 de valoración) fue de los mejores en las filas lucenses y Ike Iroegbu (17 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) destacó en el cuadro gironí.



Arrancó mejor el partido el Básquet Girona y los de Moncho Fernández estaban más acertados y sobre todo desde el exterior. Maxi Fjellerup lideraba las ofensivas del conjunto catalán y la ventaja llegó a ser de 12 puntos, lo que obligó a Luis Casimiro a pedir tiempo muerto. Mejoró el Río Breogán en defensa y Dae Dae Grant pudo debutar con los lucenses y el norteamericano ayudaba mucho al equipo local en la dirección de juego, pero los gerundenses llevaban el mando con cierta solvencia al final del primer cuarto (16-24). Cambiaron las tornas en el segundo cuarto y fatal estuvo el equipo catalán desde la línea de tres puntos. El Breogán iba a más y el parcial llegó a ser de 12-3 a favor del cuadro gallego para voltear el luminoso. Detuvo el juego Moncho Fernández, pero los lucenses no bajaban de intensidad e impedían que los visitantes anotaran el la gran mayoría  de sus acciones. Con un marcador de 42-32 se llegó al descanso.



Volvió por sus fueros el Básquet Girona y el equipo catalán jugó de la manera que lo había caracterizado en los primeros diez minutos. Fjellerup e Iroegbu daban otro aire a los gironíes en el juego ofensivo y fue un triple del argentino el que ayudó a los de Moncho Fernández a volver a ponerse por delante. Sin embargo, los de casa lograron resistir y empataron la contienda al final del tercer cuarto (59-59). Mucha tensión e igualdad hubieron en el último período. Tanto Breogán como Girona fallaron más de los debido, pero fueron los gallegos los que menos errores cometieron y llegaron a tener hasta un +5.  A Hilliard se le señaló una técnica por flopping y el estadounidense cometió una falta sobre Juani Marcos, de tal manera que los visitantes recortaron diferencias y se situaron a dos creyendo en una posible remontada a falta de cuarenta segundos. Supo controlar mejor los nervios el Breogán y Grant con una acción individual certificó la victoria breoganista.

sábado, 30 de noviembre de 2024

Convincente e importante triunfo del Covirán Granada ante Breogán

                                                                                  

Foto:  Carlos Castro ACB Photo

El Covirán Granada ha derrotado esta tarde por 74-92 al Río Breogán en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Pazo Provincial dos Deportes. Victoria autoritaria del conjunto nazarí ante un rival directo por la salvación. Jordan Sakho (11 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia) brilló en el cuadro gallego y Scott Bamforth (24 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) destacó en las filas granadinas.



El inicio de partido fue mejor para los lucenses con un 10-5 en los primeros minutos, pero el equipo granadino se recompuso y haciéndose fuerte en defensa pudo empezar a recortar diferencias. Wiley bajo en aro junto a los puntos de Valtonen y Bamforth, permitieron al Covirán Granada darle la vuelta al marcador y el conjunto nazarí estaba especialmente fuerte en el rebote ofensivo. Con un resultado de 16-23 finalizó el primer cuarto. A principios del segundo cuarto, el Río Breogán con cinco puntos de Toni Nakic empezaba a acercarse y eso obligó a Pablo Pin a solicitar un tiempo muerto. Los ajustes dieron los frutos esperados y el conjunto andaluz pudo respirar y volver a distanciarse para llegar con ocho puntos de ventaja al descanso (40-48).



Tras la reanudación, el equipo gallego experimentó otra reacción y amenazaba con volver a recortar diferencias. Los de Veljko Mrsic con la buena conexión entre Apic y Atic y Darrun Hilliard, se situaban a cinco de sus rivales. Estaba sufriendo el equipo granadino, pero salieron al rescate Rousselle, Noua y Bamforth y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con un resultado de 62-69. Parcial de 0-5 de salida para los nazaríes al inicio de los últimos diez minutos y eso pareció dar la puntilla a los locales. Hasta un +12 llegó a tener el Covirán Granada, aunque el Río Breogán luchó y un triple de Hilliard daba esperanzas a los gallegos. Otro apagón sufrió el equipo lucense y el conjunto granadino con un 0-10 remató a sus oponentes y aseguró el triunfo final.

sábado, 16 de noviembre de 2024

Triunfo sin apuros el UCAM Murcia ante Breogán

                                                                                   

Foto: https://www.laopiniondemurcia.es/

El UCAM Murcia ha vencido esta tarde por 79-63 al Río Breogán en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Triunfo del cuadro murciano basado en la solidez defensiva. Simon Birgander (18 puntos, 12 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas murcianas y Jordan Sakho (10 puntos, 6 rebotes y 18 de valoración) destacó en el conjunto lucense.



Buen comienzo para los locales con un 8-2 de parcial y Veljko Mrsic tuvo que detener el encuentro cuando solamente se habían disputado cuatro minutos y medio. Dieron sus frutos los ajustes del técnico croata y el cuadro lucense mejoró notablemente en ataque, tanto que hizo un 2-11 de parcial para voltear el luminoso. Sito Alonso solicitó un tiempo muerto viendo la reacción de su oponente y tanto el UCAM Murcia como el Río Breogán se turnaron para liderar el marcador, pero fueron los visitantes los que se llevaron este primer cuarto por dos puntos de ventaja (15-17). Un parcial de 10-0 de salida con dos triples de Radebaugh y Arturs Kurucs, disparó a los granas ocho arriba. Los de casa supieron mantenerse firmes y seguían liderando el electrónico con total comodidad. Con un +12 gracias a un triple de Kurucs se marchó el equipo murciano al descanso (38-26).



Intercambio de canastas tras el paso por vestuarios, aunque con el UCAM Murcia mostrándose igual de fuerte que en el cuarto anterior. Simon Birgander era el líder ofensivo de los murcianos tanto en ataque como en la faceta reboteadora. Quince puntos de renta llegó a tener el cuadro pimentonero y lo amplió a diecisiete al final del tercer cuarto (60-43). Siguió el Río Breogán doblegado en el último período y con Charlie Moore, los lucenses intentaban arreglar la situación pero los locales llegaron a tener hasta un +18. Sin embargo, el cuadro gallego hizo un 0+10 de parcial liderado por Jordan Davis (ex de UCAM Murcia) y el Río Breogán parecía engancharse al encuentro. Tres tiros libres anotados por Dylan Ennis y el buen hacer de Birgander, hicieron más fácil que los murcianos sentenciaran el partido para conseguir una victoria con solvencia.

sábado, 19 de octubre de 2024

Primer triunfo del Breogán tras superar al Joventut

                                                                               

Foto: https://x.com/dave__raw?lang=es

El Río Breogán ha derrotado esta tarde por 70-76 al Club Joventut Badalona en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palau Municipal d´Sports. El equipo lucense estrena su casillero de victorias en la presente temporada. Ante Tomic (18 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia) brilló en el equipo verdinegro (hoy vestido con equipación rosa debido al Día Mundial del Cáncer de Mama) y Toni Nakic (18 puntos y 3 rebotes) fue de los destacados del conjunto gallego.



Los dos equipos saltaron a la cancha mostrándose especialmente fuertes en el juego interior, Tomic en la Penya y Sakho en el equipo lucense y de este modo ambos jugadores anotaban los primeros puntos de sus equipos. Los verdinegros empezaron a cobrar las primeras ventajas gracias a un triple de Hanga y los tiros libres de Artem Pustovyi, de tal modo que los de Dani Miret llegaron a tener un +5. Sin embargo, el Río Breogán supo responder y liderados por Dragan Apic, los gallegos en poco tiempo empataron hasta conseguir ponerse por delante y llegar dos arriba al final del primer cuarto (16-18). La igualdad continuó en el segundo cuarto y la Penyar respondió para volver a tomar el control, y los lucenses con Aranitovic volvieron a empatar. Los de Veljko Mrsic metieron una marcha más y con Aranitovicy Moore se dispararon en el luminoso hasta los seis de ventaja. Los locales reaccionaron y fueron capaces de recortar diferencias y empatar, pero el Breogán con un tiro libre de Moore se marchó con la mínima ventaja al descanso (35-36).



Sentó mejor el paso por vestuarios a los gallegos y liderados por Toni Nakic, el conjunto lucense seguía mandando aunque sus rentas eran mínima y era en gran parte debido a que los verdinegros seguía intenso y gracias a eso  y a dos tiros libres de Hanga, el cuadro de Badalona volvió a colocarse por delante. El Río Breogán no se dejó intimidar y entre Sakho y Nakic, los gallegos voltearon de nuevo el electrónico. Resultaba un encuentro vibrante y el Joventut con Kraag amagó con volver a tomar el control, pero resistieron bien los visitantes y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con un resultado de 57-61. No cambió el curso del partido en los últimos diez minutos y los lucenses empezaron a poner tierra de por medio y a cuatros del final lideraban por cuatro. El Joventut intentó remontar, pero una antideportiva a Kraag llevó a Hilliard a la línea de personal y posteriormente la posesión fue para el Río Breogán para así poder sentenciar el partido.

domingo, 13 de octubre de 2024

Un Valencia Basket letal en triples vence al Breogán

                                                                                  


El Valencia Basket ha logrado esta tarde el triunfo a domicilio por 75-87 ante el Río Breogán en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Pazo Provincial dos Deportes. La clave principal de la victoria de los de Pedro Martínez, radicó en su efectividad desde más allá del arco con un 39% de acierto. Darrun Hilliard (18 puntos y 5 rebotes) brilló en el conjunto lucense y Jean Montero (20 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias) destacó en las filas taronjas.



Arrancó bien el duelo el conjunto valenciano con Ojeleye como referencia ofensiva bien secundado por Reuvers; destacar sobre todo que los de Pedro Martínez movían bien el balón y su juego era rápido. Veljko Mrsic tuvo que solicitar un tiempo muerto para hacer ajustes tácticos y éstos dieron los frutos esperados, aunque y pese a que la igualdad empezó a reinar, el Valencia Basket mantuvo el mando al final del primer cuarto (16-23). El segundo cuarto comenzó con un triple de Ojeleye demostrando el equipo taronja que no estaba dispuesto a bajar su ritmo de juego y Costello también se sumó al acierto de tres puntos. El Río Breogán mejoraba en el aspecto reboteador y su juego ofensivo también experimentaba mejoría, por lo que reducía distancias con su oponente. Los valencianos se empeñaban en lanzar de tres, pero tuvieron unos minutos de errores y el conjunto lucense seguía acortando diferencias y un triple del bosnio Atic daba a los gallegos su primera ventaja. Pedro Martínez solicitó tiempo muerto y un triple de Josep Puerto cortaba el mal momento del conjunto valenciano. Hubo varios minutos de intercambio de canastas y las alternativas se sucedían, pero la balanza se decantó para los de Veljko Mrsic al llegar al descanso (41-36).



Cambió el curso del encuentro tras el paso por vestuarios y el Valencia Basket liderado por Jean Montero hizo un 0-9 de parcial. El jugador dominicano se mostraba muy efectivo especialmente desde el triple y le ayudaban Ojeleye y Sestina. El Río Breogán estaba totalmente desbordado y veía como el equipo taronja se escapaba hasta lograr un +16. Al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 56-73. Alcanzó la veintena de ventaja el Valencia Basket al inicio del último período y los taronjas tenían la situación bajo control y sólo tenían que gestionar bien esa cómoda renta. El Río Breogán no arrojaba la toalla con el objetivo de maquillar diferencias, algo que finalmente logró aunque sin inquietar a los valencianos.

domingo, 12 de mayo de 2024

El UCAM Murcia será quinto tras vencer a Breogán

                                                                                   

Foto:  JAVIER BERNAL 

El UCAM Murcia ha derrotado esta tarde por 68-61 al Río Breogán en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Los de Sito Alonso jugarán la postemporada tras clasificarse en la quinta posición. Dylan Ennis (12 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas murcianas y Justin Robinson (11 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias) destacó en el equipo lucense.


Fue el UCAM Murcia el que inició mejor el encuentro con un 8-0 de salida y la buena combinación de defensa y ataque, dejó poco más de tres minutos al cuadro gallego sin ver aro. El Río Breogán estaba más centrado en defensa que en ataque, por lo que los de Veljko Mrsic no podían seguir la estela del equipo murciano. El canterano Fabián Flores dispuso de minutos debido a que el conjunto local tenía las ausencias por dentro de Birgander y Todorovic. Un triple de Hakanson ayudaba al UCAM Murcia a doblar su ventaja ante el rival al final del primer cuarto (18-9). Los puntos de Jelínek y Hakanson disparaban todavía más a los murcianos en el marcador al inicio del segundo cuarto, pero el cuadro gallego supo responder con un 1-5 de parcial que obligó a Sito Alonso a detener el encuentro. El UCAM Murcia volvió a ser el que era en el período anterior y con los triples de Caupain y Jelínek, los locales se fueron con un +13 al descanso (38-25).



Tras la reanudación, el UCAM Murcia no estuvo muy acertado durante varios minutos pero su buen hacer en defensa permitía al cuadro local ir con rentas tranquilizadoras pese a los intentos del Breogán. Los gallegos lograron reducir la ventaja murciana por debajo de los diez puntos con un triple de Polite. Ennis volvió a aupar a los de casa, pero los lucenses con un 2-7 de parcial se colocaron a cinco puntos y Sito Alonso pidió tiempo muerto. Las canastas por dentro de Fabián Flores y Nemanja Radovic, distanciaron otra vez al UCAM Murcia y obligaron a Veljko Mrsic a parar el juego. Con un marcador de 54-47finalizó el tercer cuarto. Un 0-4 de parcial a favor del Río Breogán al inicio del último período, colocaba a tres a los lucenses y el encuentro se ajustaba mucho. Hakanson y Jelínek daban aire al UCAM Murcia para ampliar otra vez su ventaja. El equipo murciano tuvo que aumentar su intensidad para hacer frente a un combativo Breogán y con un triple de Artur Kurucs y una canasta de Radovic, los locales sentenciaron el partido a falta de dos minutos para el final y apenas si hubo variaciones en el electrónico.

sábado, 27 de abril de 2024

Importante victoria del Breogán en Granada

                                                                    

Foto: Fermín Rodríguez

El Río Breogán ha vencido esta tarde por 84-85 al Covirán Granada en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Victoria sufrida del cuadro gallego e importante de cara a sus opciones por la salvación, ante un equipo granadino que se mete en problemas tras caer ante un rival directo. David Kramer (22 puntos, 1 rebote y 2 asistencias) brilló en el equipo nazarí y Anthony Polite (21 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) destacó en las filas lucenses.



Fueron los locales los que arrancaron mejor con un 12-5 de parcial y el conjunto dirigido por Pablo Pin dominaba bien el rebote y anotaba en buena parte gracias a David Kramer. Los lucenses estaban atascados ofensivamente y eran superados con claridad por los granadinos, pero los de Veljko Mrsic fueron capaces de frenar la intensidad del conjunto andaluz y poder situarse a un punto al final del primer cuarto (18-17). A comienzos del segundo cuarto, siguió la mejoría del Río Breogán y el parcial a favor del cuadro gallego llegó a ser de 2-14 para ponerse ponerse por delante consiguiendo un +5. El suizo Polite seguía muy acertado y un tercer triple suyo, permitió que los lucenses se fueran diez arriba. Ahogados en ataque estaban los granadinos, pero el conjunto nazarí despertó gracias a Scott Bamforth y a cuatro se pusieron los nazaríes. De nuevo pegó Breogán un arreón y con un 0-5 de parcial culminado con un triple sobre la bocina de Stefan Momirov, los gallegos volvieron a distanciarse y se plantaron nueve arriba al descanso (36-45). 



No cambió el curso del partido tras la reanudación y el Río Breogán se mostraba muy concentrado y fue varios minutos liderando el luminoso por diez de ventaja. Volvió a reaccionar el Covirán Granada aunque los visitantes les tenían tomada la medida y de nuevo se distanciaron. Pisaron el acelerador los granadinos con un 8-0 de parcial y a uno se ponían los nazaríes teniendo a tiro la remontada. Un triple Sergi García daba aire a los visitantes y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 62-66. A comienzos del último período, el Covirán Granada le dio la vuelta al marcador, pero Justin Robinson salió al rescate de los suyos para dar otra vez a los lucenses el mando del partido y a dos del final, los de Mrsic iban seis arriba y con todo a favor. Lo intentó el cuadro granadino a base de triples, pero los gallegos supieron gestionar mejor la situación y la última bola la tuvo Cheatham, pero el lanzamiento del estadounidense no entró y el triunfo viajó a tierras gallegas.

sábado, 20 de abril de 2024

Un mal último cuarto le cuesta la derrota a Breogán ante Gran Canaria

                                                                                          

Foto: acb Photo/C. Castro

El Dreamland Gran Canaria ha derrotado esta tarde por 70-77 al Río Breogán en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Pazo Provincial dos Deportes. Fue un encuentro en el que las defensas reinaron sobre los ataques y en el que a los gallegos se les escapó el triunfo en los últimos diez minutos tras un apagón ofensivo para en la prórroga sucumbir ante los insulares. Anthony Polite (14 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 16 de valoración) destacó en las filas lucenses y Ethan Happ (21 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) brilló en el cuadro canario.


Brillante inicio de partido por parte de Dreamland Gran Canaria. Ethan Happ lideraba al equipo insular desde la pintura y sus puntos ayudaron al equipo entrenado por Jaka Lakovic a hacer un 6-16 de parcial que obligó a Veljko Mrsic a parar el juego y el técnico croata con sus ajustes intentó dar otro aire al Breogán. Logró cambiar la dinámica de juego el equipo gallego y con Ben McLemore y Juan Fernández, los locales fueron recortando distancias hasta situarse a tres puntos al finalizar el primer cuarto (13-16). En el segundo cuarto, siguió el buen momento del Río Breogán y el equipo lucense llegó a colocarse por delante gracias a una canasta de Robinson. Hubo una mejoría ofensiva del equipo canario, pero no lo suficiente para frenar la intensidad del equipo local. El Dreamland Gran Canaria estaba notando las ausencias de Ferrán Bassas y AJ Slaughter. La poca anotación del cuadro isleño benefició a un Breogán que era ligeramente mejor ofensivamente. Con un resultado de 33-28 se llegó al descanso.


Tras la reanudación, el Dreamland Gran Canaria saltó a la cancha con otro aire y el buen trabajo de Ethan Happ, permitió a los de Jaka Lakovic volver a tomar el mando del encuentro. Sonaban las alarmas de nuevo en las filas gallegas y Veljko Mrsic de nuevo se vio obligado a detener el juego. Aprovechó bien el Breogán que Happ tuvo que sentarse en el banquillo y fue el congoleño Sakho el que lideró desde la zona el ataque del conjunto local, detal manera que el equipo gallego volvió a colocarse por delante y poder llegar con un +3 al final del tercer cuarto (50-47). A comienzos del último período, el Dreamland Gran Canaria sufrió una pájara y pese a centrarse en la defensa, los visitantes no lograron ese objetivo y el equipo lucense aprovechó para abrir brecha. Anthony Polite y Juan Fernández eran los líderes ofensivos del Breogán y con un 11-0 de parcial, los locales se fueron diez arriba y con todo muy a favor a falta de cuatro minutos para la conclusión. Seis minutos estuvo sin anotar el cuadro gran canario, sequía que se encargó de romper Pierre Pelos. El Dreamland Gran Canaria empezó a combinar ataque y defensa y con Kljajic y Pelos, fueron recortando la renta local hasta situarse a tres puntos. Se colocó por delante el equipo canario gracias a Kljajic, Albicy, Brussino y Pelos. Aguantaron bien los lucenses y lograron otra vez la igualada. Dos minutos y medio estuvieron sin anotar ambos equipos y al final del tiempo reglamentario se llegó con empate a 58.


El apagón ofensivo del Río Breogán continuó en el tiempo extra, por lo que el Dreamland Gran Canaria aprovechó ese mal momento rival. Gegic debutó en las filas insulares y lo hizo bien. Happ falló dos tiros libres, aunque Pelos enmendó la situación. Robinson y Fernández salieron al rescate de los gallegos. Los jugadores y el técnico del Breogán perdieron los nervios y eso llevó a la línea de personal al cuadro canario y desde ahí los insulares no perdonaron para así certificar el triunfo que les permite seguir en la lucha por la cuarta plaza.


sábado, 11 de noviembre de 2023

El Breogán gana dos veces al Joventut en un entretenido encuentro

                                                                                    

Foto: https://www.acb.com/

El Río Breogán ha derrotado esta tarde por 85-77 al Club Joventut Badalona en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Pazo Provincial dos Deportes. Los lucenses pusieron fin a su mala racha tras remontar en dos ocasiones un marcador adverso. Juan Fernández (18 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) brilló en el conjunto gallego y Andrew Andrews (23 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) destacó en el equipo verdinegro.



Comenzó el encuentro con muchos errores por parte de ambos equipos. Fueron los verdinegros los que lograron las primeras ventajas a pesar de su desacierto desde el triple. Los de Carles Durán se fueron enseguida nueve puntos arriba y tuvo que ser la segunda unidad del Río Breogán la que hiciera reaccionar a los gallegos y supieron aprovechar bien la debilidad en la zona de la Penya. Los de Veljko Mrsic se colocaron a cuatro puntos al final del primer cuarto (15-19). En el segundo cuarto, siguió el buen momento de los gallegos y el parcial a favor de los de casa llegó a ser de 13-3 y el Joventut estaba cada vez más incómodo en la pista y el Breogán llegó a tener un +11 gracias a dos triples de Momirov y a una buena defensa. Carles Durán solicitó un tiempo muerto para hacer ajustes pero aún así no podía parar la intensidad del cuadro gallego y el argentino Juan Fernández era el que en gran parte anotaba. Con un resultado de 43-32 se llegó al descanso.



Tras la reanudación, el Río Breogán siguió distanciándose hasta conseguir 16 puntos de ventaja. El Joventut despertó y entre Guillem Vives y Andrew Andrews junto con una magnífica defensa en zona, los verdinegro empezaron a recortar la renta gallega obligando a Veljko Mrsic a solicitar un tiempo muerto. La Penya con un 2-11 de parcial iba recortando la ventaja gallega y a uno se colocó el cuadro catalán al final del tercer cuarto (56-55). En los primeros minutos del último período, el Joventut recuperó el mando gracias a cinco puntos seguidos de Pep Busquets. Mrsic hizo cambios y dieron sus frutos con cuatro triples seguidos Momirov y otro de Jogéla, ayudaron a los locales a dar cazaa a sus oponentes. La Penya sufrió un apagón ofensivo y una bandeja de Sergi García y otro triple de Jógela, permitían al Breogán tomar de nuevo el mando y lograr aumentar un poco más su renta. El tiempo muerto de Carles Durán no sirvió de mucho y los lucenses supieron hacer las cosas bien para certificar un importante triunfo.

sábado, 15 de julio de 2023

Poder en la zona para Breogán con el fichaje de Juan Fernández

                                                                                         
Foto: https://twitter.com/CBBreogan


El Río Breogán ha anunciado hoy un nuevo fichaje. Se trata del pívot argentino Juan Fernández que viene a reforzar la pintura del equipo gallego. Procede del Baloncesto Fuenlabrada, club del que se ha desvinculado recientemente.


Tiene 20 años y mide 2.10 metros. Se desempeña bien tanto en las posiciones de cuatro como de cinco. Se inició  en el Club Atlético Unión de Santa Fe, su ciudad natal y ha formado parte de las categorías inferiores de la selección argentina, siendo convocado por la absoluta albiceleste en las últimas ventanas de la FIBA.



Llegó en 2019 a Fuenlabrada para seguir su formación y empezó en el equipo junior hasta formar parte de la primera plantilla. La pasada campaña con el equipo del sur de Madrid, tuvo unos promedios de 6.5 puntos y 2.7 rebotes en 27 encuentros disputados.

sábado, 7 de enero de 2023

El Breogán se lleva ante el Obradoiro un trepidante derbi gallego

                                                                                    

Foto: SEBAS SENANDE

El Río Breogán ha vencido esta tarde por 64-59 al Monbus Obradoiro en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Pazo Provincial dos Deportes. Fue un gran duelo gallego en el que las defensas predominaron sobre los ataques. Víctor Arteaga (15 puntos y 1 rebote) fue de los mejores en las filas lucenses y Fer Zurbriggen (17 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) brilló en el equipo compostelano.


Fueron los santiagueses los que hicieron un mejor comienzo de partido con un 0-5 de parcial inicial gracias a una canasta de Thomas Scrubb y un triple de Kassius Robertson. El Río Breogán supo reaccionar con un tiro libre de Happ al que le siguió un triple de Bamforth. El Obradoiro se había frenado ofensivamente y Happ con una canasta puso por delante a los locales. Arteaga salió desde el banquillo y junto a Nenadic y Lukovic, los de Veljko Mrsic hicieron un 7-0 de parcial y Moncho Fernández se vio obligado a parar el juego. No le dio tiempo a mucho y este primer cuarto se cerró con un marcador de 14-9. El Breogán siguió entonado en el segundo cuarto y con otro 7-0, los lucenses incrementaban más su ventaja. El Monbus Obradoiro no se dejó intimidar y los puntos de Zurbriggen y Robertson recortaron la renta de los casa y situaron a uno a los compostelanos. Mrsic paró el partido y sus jugadores reaccionaron con un 7-0 de parcial, pero es que el Obradoiro supo responder con un 0-4, que fue devuelto en poco tiempo por el Breogán. El equipo de Lugo siguió fuerte y llegó al descanso nueve arriba (32-23)


Tras la reanudación, el Monbus Obradoiro saltó a la cancha acertado y se colocó a un punto de su rival apretando el choque gracias a un 2-10 de parcial. El Breogán despertó con un triple de Sergi García y un majestuoso mate de Arteaga. El equipo compostelano trató de meterse otra vez en la lucha por el partido, pero una seria errores fueron castigados por el cuadro local y de nuevo los de Lugo se distanciaron para irse nueve arriba. Al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 49-40. Hasta un +11 llegó a tener el Río Breogán en los primeros minutos del último cuarto y parecía haber dado la puntilla a su oponente, pero el Obradoiro con un triple de Álex Suárez tomó aire y con otro de Phil Scrubb, el equipo entrenado por Moncho Fernández se colocaba a seis a falta de cuatro minutos para la conclusión. El equipo santiagués se quedó sin Zurbriggen por unas molestias y el Breogán y una canasta de Happ y un triple de Bamforth parecían sentenciar el duelo a favor de los locales, pero el Monbus Obradoiro no se rindió y con los puntos de Robertson y Thomas seguían con vida, aunque los lucenses resistieron bien y se llevaron un triunfo que les permite seguir aspirando a estar en la cita copera de Badalona.

jueves, 29 de septiembre de 2022

El UCAM Murcia cae derrotado ante un mejor Breogán

                                                                                       

Foto: https://efe.com/

El UCAM Murcia ha perdido esta noche ante el Río Breogán por 70-84 en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Los de Sito Alonso fueron a remolque durante todo el encuentro siendo superados con total claridad por el conjunto lucense. Travis Trice (14 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas murcianas, mientras que Ethan Happ (19 puntos, 11 rebotes y 4 asistencias) destacó en el equipo gallego.


Ya desde el inicio se hizo notar la superioridad del cuadro gallego con un 0-5 de parcial, ante un UCAM Murcia que sufría en la zona y eso era aprovechado por el Breogán para continuar aumentando diferencias. El parcial llegó a ser de 2-11 a favor del cuadro entrenado por Veljko Mrsic y Sito Alonso se vio obligado a solicitar un tiempo muerto. Algo lograron reaccionar los granas con las canastas de Trice y Radovic y el UCAM Murcia logró ponerse a tres puntos, pero el Breogán seguía a lo suyo y el acierto exterior de Bamforth, ayudaba a los visitantes a seguir por delante en parte también por el desacierto de los de casa. Un triple de Bellas permitía al UCAM Murcia recortar de nuevo la renta lucense, pero no cambiaron mucho las cosas y se llegó al final del primer cuarto con un resultado de  17-22. No cambió el guion del encuentro en el segundo cuarto. En el Río Breogán, Happ empezaba a dominar en la zona y Bamforth seguía acertado. Se vio poca fluidez en el juego de los murcianos y eso les impedía poder acercarse más y cuando lo hacían, su rival se les escapaba. Hasta un +8 llegó a tener el conjunto lucense, pero dos canastas de Davis situaron al UCAM Murcia a cuatro puntos y Mrsic paró el juego. Los murcianos continuaron intentándolo aunque con poco éxito. Al descanso se llegó con un resultado de 34-39.


No se iba la igualdad de la cancha tras el paso por vestuarios y el UCAM Murcia con un triple de McFadden siguió acercándose, pero Hollatz con un triple dio tranquilidad a los suyos. Otro triple de Diop daba signos de una pequeña reacción local, pero Nakic con un lanzamiento acertado desde el 6.75 sofocó el intento de rebelión local. Trice con un triple continuó dando esperanzas al UCAM Murcia, pero las faltas castigaron a los de Sito Alonso y el Breogán estuvo acertado desde la línea de de personal. Al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 51-57. El UCAM Murcia siguió apretando en los primeros minutos del último período con los triples de Trice y Davis, pero los granas perdonaban demasiado y los gallegos no dejaban escapar sus oportunidades. Pese a todo, los murcianos se colocaron a uno y Mrsic solicitó un tiempo muerto para frenar la reacción de un conjunto local que creía firmemente en la remontada. Las faltas pasaron factura a los de casa aunque volvieron a situarse muy cerca de su rival de nuevo. El Río Breogán pisó el acelerador en los minutos finales y con el acierto de Sergi García y el buen hacer interior de Happ, los lucenses a tres del final lograron un +10 que les daba medio partido. Los murcianos no cesaron en su lucha, pero el tiempo corría favor del Breogán que siguió aumentando su diferencia hasta los catorce de ventaja y colocar así el resultado definitivo.

lunes, 8 de agosto de 2022

Luka Brajkovic se convierte en nuevo jugador del Río Breogán

                                                                                  
Foto: https://twitter.com/CBBreogan


El Río Breogán ha anunciado el fichaje del pívot  Luka Brajkovic. El jugador austríaco reforzará el juego interior del equipo lucense y procede de los Davidson Wildcats de la NCAA, de la cual fue recientemente elegido MVP de la Atlantic 10 Conference.


Brajkovic tiene 23 años y mide 2.11. En la última temporada como universitario, sus promedios fueron de más de 14.4 puntos, 7 rebotes y 2.5 asistencias. En la Universidad de Davidson, pasaron jugadores como el cuádruple ganador de la NBA Stephen Curry y el ex jugador del conjunto gallego Tyler Kalinoski.


Se puede definir a Brajkovic como un jugador con buen físico, con energía y polivalencia, ya que es buen reboteador a la vez que tira bien desde el exterior (40.1% de acierto en triples en su última temporada). Tiene algo de experiencia internacional, ya que jugó en las categorías inferiores de Austria.

sábado, 26 de marzo de 2022

El Breogán gana un vibrante derbi gallego

                                                                                   

Foto: https://www.lavozdegalicia.es/

El Río Breogán ha derrotado esta tarde por 80-78 al Monbus Obradoiro en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Pazo Provincial dos Deportes. Fue un igualado derbi gallego de principio a fin. Dzanan Musa (23 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas lucenses y Thomas Scrubb (22 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia) fue el mejor del equipo compostelano.


Ambos equipos comenzaron el encuentro muy entonados en ataque. Fueron los de Moncho Fernández los que golpearon primero con un 0-4 de parcial y los de Veljko Mrsic respondieron con un 6-0 para ponerse por delante. El Monbus Obradoiro no se dejó intimidar volvieron otra vez a la carga con un 0-5 de parcial, pero a los compostelanos empezaban a pasarle factura las faltas personales y eso ayudó al Breogán a recuperar el mando del partido gracias a un triple de Kalinoski. Al final del primer cuarto se llegó con un marcador de 21-17. Todavía más fuerte ofensivamente estuvo el conjunto lucense al inicio del segundo cuarto y con Erik Quintela, Sakho y Mahalbasic, los de Mrsic llegaron a irse hasta diez puntos arriba. Los santiagueses reaccionaron bien y con Vicedo, Scrubb y Birutis, endosaron a los locales un 0-13 de parcial para darle la vuelta al luminoso. El Breogán no estaba atravesando un buen momento de juego y eso permitió que el Obradoiro llegara al descanso tres arriba (35-38).


Tras la reanudación, el equipo compostelano siguió muy acertado durante varios minutos y los de Moncho Fernández lograron un +9 de ventaja. Musa y Scrubb lideraban los ataques en sus respectivos equipos y fueron los lucenses los que ganaron el intercambio de golpes y fueron recortando la ventaja visitante y un triple de Kalinoski colocó por delante a Breogán. Moncho Fernández solicitó un tiempo muerto para intentar detener el fuerte ataque lucense, pero sus ajustes no dieron apenas resultado y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 58-54. En el último período y durante varios minutos, tanto Breogán como Obradoiro se sucedían para liderar el electrónico. Los dos equipos estaban muy entonados en triples, aunque mejor lo estaban los lucenses y un triple de Bell-Haynes ponía uno arriba a los locales a dos del final. A medio minuto del final, Breogán y Obradoiro todavía se alternaban para liderar el encuentro, pero los lucenses supieron controlar mejor la situación y Musa a falta de 4 segundos para el final anotó para colocar el marcador definitivo, aunque Obradoiro pudo haber ganado de no haber fallado Scrubb un triple.

jueves, 17 de febrero de 2022

Copa del Rey Granada 2022: El Real Madrid vence a un Breogán que cae con honores

                                                                                

Foto: Jorge Zapata / EFE

El Real Madrid ha derrotado por 73-67 al Río Breogán en el partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey que se está disputando en el Palacio Municipal de Deportes de Granada. Triunfo trabajado para los madridistas ante un equipo gallego que fue muy fiero en todo momento. Walter Tavares (11 puntos, 11 rebotes y 1 asistencia) de los mejores en las filas blancas y Dzanan Musa (13 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias) destacó en el conjunto lucense.


El equipo madridista fue a por todas desde el inicio y se olvidó de las bajas de Alocén y Rudy. El Río Breogán en defensa fallaba demasiado y sus oponentes se aprovechaban de esa debilidad primer cuarto. Yabusele y Causeur lideraban los ataques del conjunto entrenado por Pablo Laso y Tavares dominaba el juego interior. Hasta un +13 de ventaja llegó a tener el cuadro merengue y al final del primer cuarto el luminoso reflejaba un resultado de 27-16. No cambió el curso del partido en el segundo cuarto y los madridistas seguían venciendo con comodidad ante un Río Breogán que sin éxito lo intentaba. Los jugadores del banquillo madridista tenían sus oportunidades y no las desaprovechaban, ya que la renta del Real Madrid no bajaba de los diez de ventaja. Al descanso se llegó con un marcador de 41-31.


Tras la reanudación, los blancos seguían mostrando una alta intensidad de juego y los lucenses lo seguían intentando. El equipo entrenado por Veljko Mrsic hacía amagos de acercarse, pero los merengues respondían con algún triple de Yabusele o de Abalde. La ventaja del Real Madrid llegó a ser hasta de catorce puntos, pero los de Laso pecaron de exceso de confianza y el Río Breogán les recortó ese amplio colchón. Al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de  57-50. Los lucenses siguieron recortando la ventaja blanca y un triple de Lukovic les puso a dos. El equipo gallego veía posible la remontada y a falta de cuatro minutos para el final, los madridistas sólo ganaban por dos. El Río Breogán siguió peleando con uñas y dientes, pero el Real Madrid pudo mantenerse al frente aunque con apuros para cerrar su pase a semifinales.

martes, 28 de diciembre de 2021

Nikola Jankovic ya es nuevo jugador del Río Breogán

                                                                                          
Foto: https://www.gigantes.com/


El Río Breogán ha hecho hoy oficial el fichaje de Nikola Jankovic para suplir la marcha de Kevin Larsen, quien rescindió su contrato para incorporarse al Movistar Estudiantes. El club lucense está trabajando para que el jugador pueda incorporarse a la plantilla dirigida por Paco Olmos lo antes posible.


Nikola Jankovic es serbio, juega en la posición de ala-pívot, mide 2.06 metros y tiene 27 años. Procede del Mega Soccerbet de su país y conoce la Liga ACB debido a que en la temporada 2018/2'19 militó en las filas del Movistar Estudiantes, con unos promedios de 8.5 puntos y 4.2 rebotes en 13 partidos.


Se formó en las categorías inferiores del Zelenik y como profesional se inició en Bélgica en el VOO Verviers-Pepinster. También ha jugado en Turquía (Sakarya BB) y Eslovenia (Union Olimpija). Posee experiencia internacional con Serbia en categorías inferiores y logró la medalla de plata del Mundial Sub19 2013, bronce en Europeo Sub18 de 2011 y 2012 y otro bronce en el Europeo Sub20 de 2014.

sábado, 18 de septiembre de 2021

Regreso triunfal del Breogán tras vencer con autoridad al Lenovo Tenerife

                                                                                       

Foto: https://www.acb.com/

El Río Breogán ha derrotado contundentemente por 92-73 al Lenovo Tenerife en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Pazo Provincial dos Deportes. No han podido tener mejor regreso los gallegos a la máxima competición del baloncesto nacional tras dos años de ausencia. Dzanan Musa (25 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas gallegas y Kyle Wiltjer (18 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo canario. 


Gran puesta en escena del cuadro gallego con el bosnio Musa como referencia ofensiva y especialmente el Breogán estaba acertado desde el triple. Los locales se fueron enseguida ocho puntos arriba, aunque los tinerfeños reaccionaron a tiempo para poder seguirles la pista con un 0-5 de parcial. Al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 25-19. En el segundo cuarto, el equipo dirigido por Paco Olmos siguió liderando el encuentro gracias al rebote ofensivo y al tiro exterior; el Río Breogán se fue diez arriba, pero el Lenovo Tenerife se puso las pilas y gracias a los triples de Wiltjer y Salin los de Vidorreta se colocaron a cuatro metiéndose en el partido. Los gallegos no bajaban de intensidad y seguían al frente pese a que Fitipaldo atacaba y mantenía fuertes a los insulares. Al descanso se llegó con un marcador 48-41.


Tras la reanudación, los gallegos seguían acertados desde el triple y eso les ayudó a irse catorce arriba rompiendo el choque. El Lenovo Tenerife seguía dependiendo mucho de Fitpaldo y eso no bastaba para inquietar a sus rivales. La buena defensa realizada por el Río Breogan tenía mucha culpa del escaso acierto visitante y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 68-55. En el último período, el conjunto canario tuvo algún tímido intento de reaccionar pero los lucenses seguían fuertes y llegaron a rozar la veintena de puntos de ventaja, para así poder certificar el triunfo final y empezar con muy buen pie la campaña.

jueves, 22 de julio de 2021

Fichaje de calidad para el Breogán con Dzanan Musa

                                                                                        

Foto: FIBA

Dzanan Musa es ya nuevo jugador del Río Breogán. El jugador bosnio se convierte en el segundo fichaje del equipo gallego tras su regreso a la Liga ACB. Este jugador estaba sin equipo actualmente tras ser liberado por el Anadolu Efes a principios del mes de Julio.


Musa tiene 22 años, juega de alero y mide 2.06 metros. Es una de las promesas del baloncesto europeo y se inició en su Bosnia natal en el Kos Mostar y en la temporada 2014-2015 se fue a Croacia para jugar en las categorías inferiores del Cedevita Zagreb. Con el equipo croata en la campaña 15-16 alternó partidos con el primer equipo y llegó a jugar la Euroliga, siendo el debutante más joven en la máxima competición continental con 16 años y 161 días. En la temporada 2016-2017 los promedios de Musa en la máxima categoría del baloncesto croata llegaron a ser de 12.8 y 3.3 rebotes por partido. En el 2018 fue elegido en el Draft de la NBA en la posición 29 por los Brooklyn Nets y firmó un contrato de 2 años con la franquicia neoyorquina, hasta que en Noviembre de 2020 fue traspasado a los Detroit Pistons.      En Enero de 2021 y siendo agente libre, decidió volver a Europa para fichar por el Anadolu Efes firmando por tres años con el equipo turco y promedió 11.3 puntos y 5.3 rebotes en el campeonato doméstico.


Cuenta con experiencia internacional con Bosnia y en las categorías inferiores de la selección balcánica en 2014 jugó el Europeo Sub16 y fue el líder anotador del torneo con 23 puntos por partido. Al año siguiente lideró otra vez el campeonato en puntos (23.3) como en asistencias (6.3) y Bosnia logró la medalla de oro. En el Mundial Sub17 de 2016 fue el máximo anotador del campeonato con 34 puntos por encuentro. Con la selección absoluta jugó la fase de clasificación para el Eurobasket 2017 y en cuatro partidos logró promediar 8.2 puntos y 5.2 rebotes.