Mostrando entradas con la etiqueta Kendrick Perry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kendrick Perry. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2025

Copa del Rey Gran Canaria 2025: El Unicaja se alza con el título tras imponerse al Real Madrid

                                                                                  

Foto: https://www.acb.com/

El Unicaja ha vencido esta noche por 93-79 al Real Madrid en la final de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 disputada en el Gran Canaria Arena. Los malagueños superaron con creces al conjunto madridista y sumaron a sus vitrinas el tercer título copero. Kendrick Perry (27 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias) fue de los mejores en las filas cajistas y el MVP de la final y Facundo Campazzo (14 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias) brilló en el cuadro blanco.



Ya se mostraron superiores los andaluces a los merengues desde el inicio y los de Ibon Navarro lograban las primeras ventajas. El Real Madrid respondió con los triples de Abalde y los de Chus Mateo se situaban a uno, pero el Unicaja estaba muy fuerte en el apartado defensivo y eso impedía que el cuadro blanco pudiera voltear el luminoso pese a las insistencias de Campazzo. Con un resultado de 18-15 finalizó el primer cuarto. La igualdad creció en el segundo cuarto y el encuentro se convirtió en un tira y afloja, ya que ninguno de los dos equipos cedía y seguían reinando las defensas sobre los ataques. El equipo blanco logró ponerse por delante gracias al buen trabajo de Ibaka y  Hugo González, pero el Unicaja con Taylor y Sima empató. Regresó Kendrick Perry a la pista y eso dotó de mayor poder ofensivo a los cajistas, tanto que el conjunto malagueño se fue siete arriba y obligó a Chus Mateo a solicitar un tiempo muerto y los ajustes dieron sus frutos, ya que redujeron la ventaja andaluza al llegar al descanso (39-36).



No cambió el curso del partido tras el paso por vestuarios y el equipo blanco regresó a la cancha con poco acierto y fluidez en el juego. El Unicaja dominaba bien el rebote y combinado al acierto de Kalinsoki y Taylor, los de Ibon Navarro obtenía un +8. Fue a más el conjunto cajista y los triples de Kravish y Kalinoski disparaban todavía más a los malagueños. Logró mejorar un poco el Real Madrid en defensa y junto a la buena dirección de Campazzo, los blancos redujeron diferencias aunque el Unicaja seguía mostrando una alta intensidad de juego y los triples de Taylor y Carter ayudaban a los andaluces a seguir liderando el choque por una amplia diferencia. Un triple de Llull permitió al Real Madrid recortar distancia y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 64-55. Continuó la superioridad del Unicaja en el último período y Perry lideraba el juego de los de Ibon Navarro y seis puntos suyos y un triple de Kravish colocaban catorce arriba a los costasoleños. Desbordado estaba por completo el Real Madrid pese a que los de Chus Mateo seguían luchando, aunque los cajistas eran muy fuertes y así estuvieron hasta el final.

sábado, 11 de enero de 2025

El Unicaja suda para vencer en Miribilla

                                                                                  


El Unicaja ha vencido esta tarde por 81-86 al Surne Bilbao Basket en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Bilbao Arena. Triunfo con sufrimiento de los malagueños ya que pese a llegar a tener hasta veinte puntos de renta, los bilbaínos realizaron un gran último período y se quedaron muy cerca de haber podido obrar la remontada. El conjunto entrenado por Ibon Navarro tuvo una gran actuación colectiva y se asegura ser cabeza de serie en la Copa. Marvin Jones (16 puntos y 13 rebotes) destacó en el cuadro bilbaíno y Kendrick Perry (12 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias) fue de los mejores en las filas cajistas.



Comenzó muy fuerte ofensivamente el Unicaja y al Surne Bilbao Basket le costaba seguir el ritmo de juego de su oponente. Con Kalinoski y Perry, los malagueños amenazaban con escaparse y lo consiguieron gracias a un triple de Yankuba Sima para irse ocho arriba. Pudo reaccionar algo el conjunto vizcaíno y con un triple Rabaseda sobre la bocina, los de Jaume Ponsarnau se colocaron a cinco al final del primer cuarto (23-28). De nuevo el equipo cajista volvió a mostrarse letal al inicio del segundo cuarto y entre Kravish y Taylor, el cuadro malagueño logró un +12 pero es que además, los de Ibon Navarro se mostraban muy acertados en los triples con un 5 de 7. Hasta dieciséis de renta llegó a tener el Unicaja, pero el Surne Bilbao Basket logró reducir diferencias y llegar con vida al descanso (37-47).



No pudo seguir acercándose el equipo vasco tras el paso por vestuarios y el conjunto andaluz hizo un 0-7 tras reanudarse la contienda y volvían a alejarse los cajistas. Pese a todo, el equipo bilbaíno no arrojaba la toalla y continuaba peleando, aunque el Unicaja seguía muy fuerte y llegó a tener un +20. Una canasta de De Ridder sobre la bocina colocó un marcador de 53-70 al final del tercer cuarto. Salió muy bien el Surne Bilbao Basket en el último período y los de Jaume Ponsarnau endosaron a su oponente un 10-0 de parcial y se acercaron a seis puntos a falta de cinco minutos por jugarse. Continuaron muy bien los bilbaíno y con Jones, De Ridder y Rabaseda se situaron a un punto a 1:35 para la conclusión. Estaban totalmente desbordados los malagueños, pero la buena combinación de Perry y Osetkowski junto a fallos del rival, permitieron a los cajistas tomar aire e irse seis arriba y dejar todo a su favor pese a que los locales no desfallecieron.

domingo, 28 de abril de 2024

El Unicaja conquista su primera Basketball Champions League tras derrotar al Lenovo Tenerife

                                                                                 


El Unicaja ha ganado la Basketball Champions League tras vencer al Lenovo Tenerife por 75-80 en la final disputada en el Stark Arena (Belgrado). El equipo malagueño suma su primer entorchado de esta competición. Giorgi Shermadini (16 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 23 de valoración) destacó en el conjunto tinerfeño y Kendrick Perry (17 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas cajistas, además de ser el MVP.



Muy intensos en defensa comenzaron la final tanto tinerfeños como malagueños, por lo que los ataques pasaron a un segundo plano. Ningún equipo era capaz de dominar al  otro y las rentas y las puntuaciones eran mínimas y reducidas. El Unicaja pisó un poco más el acelerador y por esa razón los de Ibon Navarro llegaron con un +6 al final del primer cuarto (10-16). El segundo cuarto siguió la misma tónica que el anterior en los primeros minutos y la defensa malagueña impedía que el Lenovo Tenerife pudiese llevar a cabo su estrategia ofensiva. El conjunto andaluz también estaba acertado en los triples, por lo que los andaluces empezaron a abrir brecha y Txus Vidorreta empezaba a estar preocupado, debido a que el equipo insular no reaccionaba. Con un marcador de 27-38 se llegó al descanso.



No mejoraron las cosas para los aurinegros tras el paso por vestuarios y el equipo cajista seguía en un buen momento. Djedovic con tres triples disparó a los malagueños en el luminoso y el Unicaja llegó a disfrutar hasta de quince puntos de renta. No se rindieron los de Txus Vidorreta y seguían sin dar la final por perdida y endosando a su oponente un 13-2 de parcial, el Lenovo Tenerife recortó diferencias y llegó con opciones al final de este tercer cuarto (56-62). Con mucha igualdad arrancó el último período y con un conjunto tinerfeño que iba a por la remontada, pero enfrente estaba un Unicaja que impedía que los canarios bajaran su renta de cinco o seis dígitos. El tiempo corría en contra del Lenovo Tenerife y lo nervios estaban a flor de piel, pero sobre todo el Unicaja supo controlarlos bien y aunque los insulares llegaron a los últimos minutos con mucha vida, los andaluces seguían muy concentrados y así se hicieron con el trofeo que les acredita como campeones de esta edición.

domingo, 17 de septiembre de 2023

Supercopa ACB Murcia 2023: el Real Madrid logra el trofeo tras derrotar al Unicaja

                                                                                    


El Real Madrid ha vencido esta noche por 81-88 al Unicaja en la final disputada en el Palacio Municipal de Deportes de Murcia. Los blancos sufrieron para lograr la Supercopa ante un buen equipo cajista y se alzaron con su sexto título consecutivo y el décimo en el total. Kendrick Perry (17 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) fue el mejor en las filas malagueñas y Facundo Campazzo (19 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias) fue de los mejores en el conjunto madridista y el MVP del torneo.



El equipo blanco se presentaba en esta final con la baja de Gabriel Deck y Chus Mateo puso a Eli Ndiaye en el quinteto titular. Los malagueños obtuvieron las primeras ventajas gracias al liderazgo en ataque de Kendrick Perry y tres triples en tres minutos del norteamericano con pasaporte montenegrino, ponían cuatro arriba a los de Ibon Navarro. El Real Madrid logró tomar la delantera gracias a Walter Tavares y el buen hacer del caboverdiano por dentro junto con el acierto de Dzanan Musa, el equipo merengue pudo marcharse al final del primer cuarto con un +4 (17-21). Mejor estuvo el conjunto madridista en el segundo cuarto y con Sergio Rodríguez a la cabeza, el Real Madrid se fue nueve arriba ante un Unicaja que abusaba del lanzamiento exterior. Tyler Kalinoski se encargó de poner fin al mal momento andaluz, pero el conjunto blanco dominaba con claridad y quedó demostrado al llegar al descanso (31-44).



Tras la reanudación, fue el Unicaja el que salió mas fuerte a la cancha y con una sólida defensa y acierto, logró ir recortando la ventaja merengue y se colocó a cuatro puntos. Tavares salió al rescate de los suyos, pero no pudo evitar que Kalinoski con un triple empatara y  Melvin Ejim pusiera por delante a los malagueños. Todo parecía estar a favor del cuadro cajista aunque el Real Madrid reaccionó para rápidamente poder volver a tomar el control del encuentro y afrontar los últimos diez minutos con una ligera ventaja (56-61). A primeros del último período, el Unicaja volvió a colocarse por delante gracias al buen trabajo de Dylan Osetkowski y parecía que los andaluces tenían mejor ritmo, pero el Real Madrid gracias a Sergio Llull y Mario Hezonja entre otros, hizo un 0-11 de parcial que dejó tocados a los cajistas aunque éstos no dejaron de pelear. Campazzo seguía liderando el juego blanco y el base argentino con su acierto desde el 4.60 y el Vincent Poirier dominando bajo los aros, certificaron el triunfo final del equipo merengue.

jueves, 1 de junio de 2023

Triunfo autoritario del Unicaja ante el Lenovo Tenerife

                                                                                   

Foto: https://www.malagahoy.es/

El Unicaja ha derrotado esta noche de forma contundente por 97-74 al Lenovo Tenerife en el segundo partido correspondiente a los cuartos de final de los Playoffs de la Liga ACB disputado en el Martín Carpena. El conjunto cajista pone el 0-2 en la serie y avanza a semifinales. Kendrick Perry (16 puntos, 2 rebotes, 4 asistencias y 20 de valoración) fue de los mejores del cuadro malagueño y Marcelinho Huertas (12 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) brilló en el conjunto tinerfeño.


El inicio de partido fue mejor para el Lenovo Tenerife y el conjunto entrenado por Txus Vidorreta comenzó con tres triples consecutivos, dando signos de que iban a por todas para poder empatar la eliminatoria y forzar el tercer encuentro. Los dos equipos en la pintura anotaban a la vez que lo hacían desde el exterior, pero fueron los canarios los que mejor estuvieron y se llevaron el primer cuarto (13-22). En el segundo cuarto, el Unicaja cambió radicalmente y los de Ibon Navarro estuvieron más acertados de la mano de Tyler Kalinoski y Dylan Osetkowski; entre ambos jugadores ayudaron a los malagueños a voltear el luminoso y la afición empezaba a disfrutar. El cuadro malagueño lo bordaba sobre todo desde el exterior y llegó a tener cuatro de ventaja, lo que obligó a Vidorreta a parar el juego y a dar entrada a Shermadini. El pívot georgiano no respondió como se le presuponía y los locales continuaban incrementando su ventaja, hasta irse catorce arriba al descanso (50-36).


Seguía dormido el cuadro tinerfeño tras el paso por vestuarios y el Unicaja con Kendrick Perry a los mandos, seguía abriendo brecha y mandando con comodidad. Hasta un +22 llegó a tener el equipo entrenado por Ibon Navarro y viendo lo que sucedía en la cancha, se antojaba complicado que el Lenovo Tenerife pudiera remontar viendo que su rival tenía un 80% de acierto en tiros de dos. Con un marcador de 76-57 se llegó al final del tercer cuarto. El último período, fue un mero trámite para los locales y con Kalinoski, Perry y Brizuela, el Unicaja seguía dominando a un Lenovo Tenerife que era muy consciente de que iba a salir derrotado abultadamente, ya que también les era complicado maquillar diferencias debido a que los malagueños no bajaban de intensidad.

jueves, 16 de febrero de 2023

Copa del Rey Badalona 2023: el Unicaja da la campanada eliminando al Barça

                                                                                      

Foto: https://www.acb.com/

El Unicaja ha logrado el billete a las semifinales tras vencer por 87-89 al FC Barcelona en el segundo partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey que se está disputando en el Palau Olímpic de Badalona. Una prórroga fue necesaria para resolver un encuentro muy disputado de principio a fin y que se convierte en la primera sorpresa del torneo. Nikola Mirotic (15 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo azulgrana y Kendrick Perry (22 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 27 de valoración) fue de los mejores en las filas cajistas.


Ya desde el inicio era previsible que la igualdad iba a reinar en la cancha. En los primeros minutos de juego hubo una ligera superioridad culé y con Satoransky, Mirotic y Tobey, los de Sarunas Jasikevicius lograban sus primeras ventajas importantes. El Unicaja no se dejó intimidar e Ibon Navarro sacó a pista a Alberto Díaz y Will Thomas para dar más físico a su equipo y junto a con un Darío Brizuela acertado, los malagueños fueron recortando la ventaja del Barça hasta situarse a un punto al final del primer cuarto (21-20). El inicio del segundo cuarto fue un calco del anterior y de nuevo los azulgranas eran superiores. Con Tobey y Nnaji fuertes en la pintura, los culés volvían a alejarse y llegaron a tener una máxima de trece a favor. De nuevo el Unicaja reaccionó y con Kendrick Perry a los mandos a la vez que anotaba y los triples de Kalinoski y Carter, el equipo andaluz fue recortando la ventaja blaugrana y se situó a siete al descanso dando sensaciones más positivas (41-34).


Tras la reanudación, el Unicaja realizó una defensa en zona que ahogaba en ocasiones al Barça. Los malagueños pese a ir por detrás iban progresando y bajo la dirección y puntos de Perry ayudado por Darío Brizuela, el cuadro costasoleño daba signos de poder sacar algo positivo. El Barça sin embargo no bajaba de intensidad y gracias al buen hacer por dentro y con dos triples, los azulgranas se alejaban para irse diez arriba. El Unicaja pegó otro arreón y a base de fe, pudo otra vez reducir distancia con su rival y situarse a cinco puntos al final del tercer cuarto (55-50). A primeros del último período, el Barça volvió a poner tierra de por medio y volvió a distanciarse para logra un +11 que parecía dejar tocado al Unicaja y lo consiguió con un 11-3 de parcial culminado con un triple de Abrines. El equipo malagueño seguía creyendo y otra vez entre Perry y Brizuela, los de Ibon Navarro fueron recortando progresivamente la renta culé y a tres minutos del final sólo perdían de dos puntos. En el último minuto, un triple de Osetwkoski empataba el partido a 74 y después hubo un intercambio de tiros libres entre Vesely y Brizuela. Los malagueños defendieron bien la última posesión de los azulgranas y el tiempo reglamentario acabó con empate a 76.


En el tiempo extra, el Unicaja siguió mostrando una excelente versión y apareció Will Thomas. El jugador estadounidense se sumó a Perry, Brizuela y Kalinoski para que así el Unicaja se colocara por delante. El Barça se estaba diluyendo aunque Laprovittola empató el partido, pero Perry otra vez dio ventaja al cuadro cajista. Laprovittola a 0.8 segundos del final tuvo una oportunidad de 2+1, pero el jugador argentino se tuvo que conformar con dos tiros libres. Falló el primero y el segundo debería tirarlo a fallar para ver si algún compañero capturaba el rebote y podía lanzar. El Unicaja defendió bien esa última acción de su oponente y el marcador no se movió para así llevarse el triunfo y vencer a los azulgranas en un partido copero, algo que no sucedía desde 1994.