Mostrando entradas con la etiqueta Jordan Sakho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jordan Sakho. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2025

Dylan Ennis, Jordan Sakho y Juan Fernández, MVPs de la 16ª Jornada de la Liga ACB

                                                                              

Foto: https://www.acb.com/

Tres jugadores comparten el reconocimiento al Jugador de la Jornada 16 de la Liga ACB y son Dylan Ennis, Jordan Sakho y Jaime Fernández. Los tres lograron 30 créditos de valoración. El escolta canadiense del UCAM Murcia aportó 24 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias para contribuir al triunfo de su equipo por 88-81 ante el Hiopos Lleida. El pívot congoleño del Río Breogán hizo 17 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia para ayudar a su equipo a vencer por 83-80 al Leyma Coruña. El pívot argentino del Básquet Girona hizo 29 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia para que su equipo derrotase por 96-67 al Baskonia.


Surne Bilbao Basket    81    -   Unicaja   86

Victoria con sufrimiento del equipo malagueño ante el cuadro vizcaíno.




Valencia Basket  120    -    Covirán Granada  94

El equipo taronja se asegura ser cabeza de serie en la cita copera tras imponerse al cuadro nazarí. Exhibición ofensiva de los de Pedro Martínez en la primera mitad tras acabar con 67 puntos y batir su récord anotador. Nueve jugadores terminaron en dobles dígitos de valoración. Sergio De Larrea (10 puntos, 7 rebotes, 8 asistencias y 23 de valoración) fue de los mejores en las filas valencianas y Elias Valtonen (17 puntos y 8 rebotes) brilló en el conjunto granadino.




Casademont Zaragoza  92     -    BAXI Manresa  93

El equipo manresano venció en la capital aragonesa y está muy cerca de asegurar su presencia en la Copa. Por contra, el conjunto zaragozano depende de resultados de terceros en la siguiente jornada. Trae Bell-Haynes (14 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas mañas y Derrick Alston (22 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores del conjunto catalán.




Club Joventut Badalona   93    -   MoraBanc Andorra  86

Triunfo de la Penya ante el conjunto del Principado para así poder seguir en disposición de ser cabeza de serie en la Copa del Rey. El buen juego interior verdinegro (Artem Pustovyi 24 de valoración y Ante Tomic 25 de valoración) clave en la victoria verdinegra. Kyle Kuric (23 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas andorranas.




Dreamlan Gran Canaria  74      -    FC Barcelona  77

Triunfo con sufrimiento del equipo azulgrana ante el conjunto insular para así poder seguir con opciones de estar en la Copa del Rey. Fue un encuentro muy disputado de principio a fin y los locales resultaron ser muy rocosos. Nicolás Brussino (14 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas canarias y Kevin Punter (22 puntos y 2 rebotes) fue el mejor del cuadro blaugrana.




Real Madrid  96    -    La Laguna Tenerife  86

El equipo madridista derrotó al cuadro lagunero y virtualmente será cabeza de serie en la Copa. De paso, los de Chus Mateo afianzan la tercera plaza. Mario Hezonja (16 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas blancas y David Kramer (22 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) destacó en el conjunto tinerfeño.

sábado, 21 de diciembre de 2024

El Breogán amarga el estreno de Moncho Fernández en el Girona en un partido loco

                                                                        


El Río Breogán ha derrotado esta tarde por 77-74 al Básquet Girona en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Pazo Provincial dos Deportes. Triunfo importante de los lucenses ante un rival directo por mantener la categoría. Jordan Sakho (12 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia y 20 de valoración) fue de los mejores en las filas lucenses y Ike Iroegbu (17 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) destacó en el cuadro gironí.



Arrancó mejor el partido el Básquet Girona y los de Moncho Fernández estaban más acertados y sobre todo desde el exterior. Maxi Fjellerup lideraba las ofensivas del conjunto catalán y la ventaja llegó a ser de 12 puntos, lo que obligó a Luis Casimiro a pedir tiempo muerto. Mejoró el Río Breogán en defensa y Dae Dae Grant pudo debutar con los lucenses y el norteamericano ayudaba mucho al equipo local en la dirección de juego, pero los gerundenses llevaban el mando con cierta solvencia al final del primer cuarto (16-24). Cambiaron las tornas en el segundo cuarto y fatal estuvo el equipo catalán desde la línea de tres puntos. El Breogán iba a más y el parcial llegó a ser de 12-3 a favor del cuadro gallego para voltear el luminoso. Detuvo el juego Moncho Fernández, pero los lucenses no bajaban de intensidad e impedían que los visitantes anotaran el la gran mayoría  de sus acciones. Con un marcador de 42-32 se llegó al descanso.



Volvió por sus fueros el Básquet Girona y el equipo catalán jugó de la manera que lo había caracterizado en los primeros diez minutos. Fjellerup e Iroegbu daban otro aire a los gironíes en el juego ofensivo y fue un triple del argentino el que ayudó a los de Moncho Fernández a volver a ponerse por delante. Sin embargo, los de casa lograron resistir y empataron la contienda al final del tercer cuarto (59-59). Mucha tensión e igualdad hubieron en el último período. Tanto Breogán como Girona fallaron más de los debido, pero fueron los gallegos los que menos errores cometieron y llegaron a tener hasta un +5.  A Hilliard se le señaló una técnica por flopping y el estadounidense cometió una falta sobre Juani Marcos, de tal manera que los visitantes recortaron diferencias y se situaron a dos creyendo en una posible remontada a falta de cuarenta segundos. Supo controlar mejor los nervios el Breogán y Grant con una acción individual certificó la victoria breoganista.

sábado, 30 de noviembre de 2024

Convincente e importante triunfo del Covirán Granada ante Breogán

                                                                                  

Foto:  Carlos Castro ACB Photo

El Covirán Granada ha derrotado esta tarde por 74-92 al Río Breogán en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Pazo Provincial dos Deportes. Victoria autoritaria del conjunto nazarí ante un rival directo por la salvación. Jordan Sakho (11 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia) brilló en el cuadro gallego y Scott Bamforth (24 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) destacó en las filas granadinas.



El inicio de partido fue mejor para los lucenses con un 10-5 en los primeros minutos, pero el equipo granadino se recompuso y haciéndose fuerte en defensa pudo empezar a recortar diferencias. Wiley bajo en aro junto a los puntos de Valtonen y Bamforth, permitieron al Covirán Granada darle la vuelta al marcador y el conjunto nazarí estaba especialmente fuerte en el rebote ofensivo. Con un resultado de 16-23 finalizó el primer cuarto. A principios del segundo cuarto, el Río Breogán con cinco puntos de Toni Nakic empezaba a acercarse y eso obligó a Pablo Pin a solicitar un tiempo muerto. Los ajustes dieron los frutos esperados y el conjunto andaluz pudo respirar y volver a distanciarse para llegar con ocho puntos de ventaja al descanso (40-48).



Tras la reanudación, el equipo gallego experimentó otra reacción y amenazaba con volver a recortar diferencias. Los de Veljko Mrsic con la buena conexión entre Apic y Atic y Darrun Hilliard, se situaban a cinco de sus rivales. Estaba sufriendo el equipo granadino, pero salieron al rescate Rousselle, Noua y Bamforth y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con un resultado de 62-69. Parcial de 0-5 de salida para los nazaríes al inicio de los últimos diez minutos y eso pareció dar la puntilla a los locales. Hasta un +12 llegó a tener el Covirán Granada, aunque el Río Breogán luchó y un triple de Hilliard daba esperanzas a los gallegos. Otro apagón sufrió el equipo lucense y el conjunto granadino con un 0-10 remató a sus oponentes y aseguró el triunfo final.

sábado, 16 de noviembre de 2024

Triunfo sin apuros el UCAM Murcia ante Breogán

                                                                                   

Foto: https://www.laopiniondemurcia.es/

El UCAM Murcia ha vencido esta tarde por 79-63 al Río Breogán en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Triunfo del cuadro murciano basado en la solidez defensiva. Simon Birgander (18 puntos, 12 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas murcianas y Jordan Sakho (10 puntos, 6 rebotes y 18 de valoración) destacó en el conjunto lucense.



Buen comienzo para los locales con un 8-2 de parcial y Veljko Mrsic tuvo que detener el encuentro cuando solamente se habían disputado cuatro minutos y medio. Dieron sus frutos los ajustes del técnico croata y el cuadro lucense mejoró notablemente en ataque, tanto que hizo un 2-11 de parcial para voltear el luminoso. Sito Alonso solicitó un tiempo muerto viendo la reacción de su oponente y tanto el UCAM Murcia como el Río Breogán se turnaron para liderar el marcador, pero fueron los visitantes los que se llevaron este primer cuarto por dos puntos de ventaja (15-17). Un parcial de 10-0 de salida con dos triples de Radebaugh y Arturs Kurucs, disparó a los granas ocho arriba. Los de casa supieron mantenerse firmes y seguían liderando el electrónico con total comodidad. Con un +12 gracias a un triple de Kurucs se marchó el equipo murciano al descanso (38-26).



Intercambio de canastas tras el paso por vestuarios, aunque con el UCAM Murcia mostrándose igual de fuerte que en el cuarto anterior. Simon Birgander era el líder ofensivo de los murcianos tanto en ataque como en la faceta reboteadora. Quince puntos de renta llegó a tener el cuadro pimentonero y lo amplió a diecisiete al final del tercer cuarto (60-43). Siguió el Río Breogán doblegado en el último período y con Charlie Moore, los lucenses intentaban arreglar la situación pero los locales llegaron a tener hasta un +18. Sin embargo, el cuadro gallego hizo un 0+10 de parcial liderado por Jordan Davis (ex de UCAM Murcia) y el Río Breogán parecía engancharse al encuentro. Tres tiros libres anotados por Dylan Ennis y el buen hacer de Birgander, hicieron más fácil que los murcianos sentenciaran el partido para conseguir una victoria con solvencia.

miércoles, 28 de diciembre de 2022

Una mala segunda mitad le cuesta la derrota al UCAM Murcia en Málaga

                                                                                   

Foto: https://www.malagahoy.es/

El UCAM Murcia ha caído derrotado esta noche por 82-66 ante el Unicaja en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena. El equipo cajista pone un pie y medio para poder estar en la Copa del Rey. David Kravish (11 puntos, 11 rebotes, 4 asistencias y 24 de valoración) fue de los mejores en las filas malagueñas y Jordan Sakho (15 puntos y 5 rebotes) destacó en el equipo murciano. 


Las primeras ventajas las obtuvo el UCAM Murcia gracias a su acierto desde el exterior y los de Sito Alonso hicieron un 3-8 de parcial inicial, pero el Unicaja supo reaccionar y gracias al buen trabajo ofensivo de Djedovic y Carter, el cuadro malagueño logró darle la vuelta al marcador y el equipo murciano trataba de seguir la pista del rival de la mano de McFadden. Un triple de Kravish ponía siete arriba al Unicaja y el parcial era ya a favor de los locales de 14-2. Hasta un +9 llegó a tener el equipo verde gracias al acierto desde el tiro libre de Darío Brizuela. El partido se detuvo debido a que Lima cayó al suelo y el pívot brasileño tuvo que retirarse a vestuarios sin poder apoyar el pie. Mermó un poco la intensidad del Unicaja la lesión del interior carioca y el UCAM Murcia lo aprovechó para reducir diferencias. Al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 21-20. El equipo andaluz volvió a escaparse en los primeros minutos del segundo cuarto, gracias al acierto de Will Thomas. Parecía que el Unicaja iba a distanciarse bastante, pero el cuadro murciano aguantó el chaparrón y fue capaz de igualar la contienda gracias al buen trabajo de Jordan Sakho. El UCAM Murcia aprovechaba la debilidad interior del equipo malagueño y pudo ponerse por delante y llegar uno arriba al descanso (36-37)


Tras la reanudación, el Unicaja saltó a la pista con ideas renovadas y los ajustes realizados por Ibon Navarro dieron los frutos esperados, ya que los andaluces con Thomas y Kravish volvían a tomar la delantera y Perry anotó tras una entrada a canasta para que su equipo se fuera siete arriba. El Unicaja combinada bien ataque y defensa y llegó a tener un +14. Will Thomas, Brizuela y Osetkowski llevaban las riendas ofensivas de los costasoleños y el UCAM Murcia desde el tiro libre impedía que los locales se fuesen todavía más lejos. Con un +12 llegó Unicaja al final del tercer cuarto (60-48). En el último período, el Unicaja buscó dejar cuanto antes sentenciado el partido aunque tenía que batallar contra un equipo murciano que iba a intentar darlo todo; los de Sito Alonso pagaron su mal período anterior y dos canasta seguida de Ejim ponían con un +15 a los andaluces. El juego exterior murciano no acertaba como en otras ocasiones. Un 2+1 de Djedovic asestaba el golpe definitivo al UCAM Murcia a 4:30 del final y los de Sito Alonso sólo pudieron maquillar tímidamente diferencias en el resultado definitivo.