Mostrando entradas con la etiqueta Jan Vesely. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jan Vesely. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2024

El Real Madrid derrota al Barça en un intenso partido con dos prórrogas

                                                                               


El Real Madrid ha vencido esta noche por 90-97 al FC Barcelona en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana. Entretenido e intenso encuentro de principio a fin que necesitó de un tiempo extra para resolverse. El club merengue además logró su primer triunfo fuera de su cancha en la máxima competición continental. Jan Vesely (20 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias) y Kevin Punter (27 puntos, 1 rebote y 4 asistencias) fueron los mejores en las filas azulgranas, mientras que Walter Tavares (24 puntos, 18 rebotes y 1 asistencia) y Facundo Campazzo (18 puntos, 5 rebotes y 10 asistencias) destacaron en el equipo blanco.



Fue el inicio de partido mejor para los madridistas y el conjunto entrenado por Chus Mateo supo aprovechar los fallos del oponente y junto a dos aciertos desde el triple de Rathan-Mayes, el Real Madrid se fue nueve arriba y Joan Peñarroya tuvo que detener el juego. Reaccionó bien el equipo azulgrana y con el checo Vesely yendo a más, los culés empezaban a recortar diferencias y a punto se quedaron de poder tomar la delantera al finalizar el primer cuarto (17-22). Mejor todavía saltó el Barça a la cancha en el segundo cuarto y Darío Brizuela era la referencia ofensiva del conjunto local. El Real Madrid fallaba mucho desde el exterior y el equipo azulgrana pudo voltear el luminoso. RaulzinhoNeto debutó con el Barça con pie gracias a un triple y los de casa se distanciaban cada vez más, pero el regreso a pista de Tavares dio otro aire a los merengues para poder igualar el partido. Jan Vesely acudió al rescate de los suyos y el Barça se fue cuatro arriba al descanso (38-34).



Tras la reanudación, el equipo blaugrana volvió a tener una amplia distancia gracias a un triple de Justin Anderson y el cuadro merengue con Mario Hezonja al mando hizo un 0-10 de parcial que permitió a los de Chus Mateo poder volver a tomar la delantera. Hasta cuatro de ventaja llegó a tener el Real Madrid, pero entre Brizuela y Abrines redujeron esa renta y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 52-54. Igualdad máxima en el último período y ambos equipos se turnaron para liderar el electrónico, aunque fue el Barça el que en los minutos finales tenía más o menos la situación controlada tras tener tres puntos de ventaja a falta de 9 segundos para la conclusión. No había tiempos muertos para el Real Madrid y Facundo Campazzo decidió jugársela y un triple del base argentino, empató la contienda a 74 al final del tiempo reglamentario.



En el tiempo extra el Barça comenzó a remolque y fue Kevin Punter el que sacó a los suyos del apuro y los de Joan Peñarroya empataron, pero un fallo desde el 4.60 del jugador norteamericano impidió que los locales se colocaran por delante y Musa falló un tiro que hubiese dado el triunfo al equipo merengue. Marcador de 84-84 que forzaba otra prórroga. En estos últimos cinco minutos, estuvo el Barça muy fallón y los errores de Punter y Parker fueron aprovechados por el equipo blanco para irse cinco arriba a 43 segundos del final. No fue capaz el Barça de enmendar la situación y la victoria se fue para el Real Madrid.

sábado, 9 de noviembre de 2024

Jan Vesely, MVP de la 8ª Jornada de la Euroliga

                                                                               


Jan Vesely ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 8 de la Euroliga. El interior checo del FC Barcelona logró 28 de valoración tras aportar 17 puntos, 10 rebotes y 1 asistencia. Buenos números que ayudaron a su equipo a vencer por 91-68 al Baskonia.


Regular esta jornada para la representación española. Un duelo entre dos de los tres representantes de la Liga ACB y una derrota.



EA7 Emporio Armani Milán  85    -   Real Madrid  76

Derrota de un equipo blanco en tierras italianas que además dio una mala imagen.




En cuanto al resto de la jornada, podemos ver los siguientes resultados.


Estrella Roja  92    -   Alba Berlín  71

El equipo serbio vuelve a reencontrarse con el triunfo tras imponerse al conjunto berlinés y los de Ioannis Sfairopoulos rompen una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas. Codi Miller-McIntyre (15 puntos, 6 rebotes y 8 asistencias) fue de los mejores del cuadro balcánico y Gabriele Procida (25 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas berlinesas.




París Basketball  74     -   Partizan  71

Los parisinos siguen en racha triunfal tras sumar su cuarta victoria seguida tras derrotar a un equipo balcánico que sigue cayendo y sufre su cuarta derrota consecutiva. Nadir Hifi (17 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas francesas y Carlik Jones (20 puntos, 8 rebotes y 10 asistencias) destacó en el cuadro serbio.




Bayern Múnich   77    -    Zalgiris Kaunas  74

Victoria ajustada del equipo muniqués ante el conjunto lituano tras llevar el liderato del encuentro en todo momento. Los de Andrea Trinchieri ponían siempre en apuros a sus rivales, pero sin poder lograr darles caza. Carsen Edwards (24 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias) brilló en las filas bávaras y Edgaras Ulanovas (15 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia y 20 de valoración) fue el mejor del equipo báltico.




Anadolu Efes   69    -   AS Mónaco  81

Remontada y victoria de los del Principado en tierras turcas. Un brillante último período, clave principal del triunfo de los de Sasa Obradovic. Vincent Poirier (14 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas otomanas y Georgios Papagiannis (15 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo monegasco.




ASVEL Villeurbanne   73      -   Fenerbahçe 77

Trabajado triunfo del equipo turco ante un cuadro francés que llevó el mando durante bastante tiempo, pero que en el tramo final no pudo igualar la intensidad del oponente. Nando De Colo (18 puntos, 2 rebotes y 11 asistencias) brilló en las filas galas y Nigel Hayes-Davis (25 puntos y 7 rebotes) destacó en el conjunto otomano.




Panathinaikos  89     -   Olympiakos   94

El derbi griego se lo llevaron los de El Pireo en un encuentro lleno de intensidad de principio a fin. De este modo, los de Bartzokas igualan en la clasificación a los de Ataman con un 5-3 de balance. Kendrick Nunn (20 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias) y Evan Fournier (22 puntos, 1 rebote y 4 asistencias) fueron los más brillantes en ambos conjuntos.




Virtus Segafredo Bolonia   84        -      Maccabi Tel Aviv  77

El equipo italiano suma su segundo triunfo de la presente temporada tras superar a los hebreos. Los de Luca Banchi lideraron el partido en todo momento. Ante Zizic (14 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas boloñesas y Levi Randolph (21 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) destacó en el conjunto israelí.


jueves, 14 de marzo de 2024

El Barça afianza el segundo puesto tras derrotar solventemente al Partizan

                                                                                 


El FC Barcelona ha vencido esta noche por 94-76 al Partizan en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana. Triunfo convincente del equipo culé que le sirve para estar más cerca de lograr una plaza en Playoffs. Buen juego colectivo de los de Roger Grimau. Jan Vesely (8 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 17 de valoración) fue de los mejores del conjunto azulgrana y Aleksa Avramovic (27 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas serbias.


Fue mejor el inicio de partido para el cuadro balcánico gracias al acierto de Avramovic y así los de Zeljko Obradovic lograban sus primeras ventajas, pero el Barça consiguió reaccionar y gracias a Laprovittola los culés se colocaron a dos puntos. De nuevo el cuadro azulgrana volvió a distanciarse y Roger Grimau tuvo que parar el juego y los ajustes tácticos más los cambios surtieron efecto, ya que con el acierto de Jokubaitis (cinco puntos seguidos), el Barça se acercó de nuevo y las aportaciones de Ricky Rubio y Jabari Parker, daban la vuelta al luminoso y los locales se iban cinco arriba al final del primer cuarto (29-24). Más alegre fue el juego del Barça en los primeros minutos del segundo cuarto y el cuadro azulgrana llegó a tener un +9 tras un triple de Álex Abrines. Logró despertar el Partizan gracias al acierto de Avramovic y el liderazgo del jugador serbio, permitió a los de Zeljko Obradovic ir recortando la ventaja culé hasta empatar el partido a 38. Unos últimos minutos de mucha igualdad se vivieron en este período y al descanso se llegó con un resultado de 51-48.


Tras el paso por vestuarios, Ricky Rubio regresó a la cancha y sus buenos minutos junto al acierto de Kalinic y Parker, permitieron al Barça vivir su mejor momento y lograr la máxima ventaja hasta entonces (64-52). El base de El Masnou estaba en estado de gracia con un acertado ataque y asistiendo a sus compañeros; viviendo sin duda alguna sus mejores minutos desde su regreso al equipo azulgrana. El Partizan no se rendía y supo aprovechar bien varios descuidos del Barça y liderado por Leday, el equipo balcánico reducía la renta local y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con un resultado de 74-68. En el último período y bajo el liderazgo de Satoransky y Laprovittola, el Barça de nuevo se alejaba y lograba un +14 a falta de cinco minutos para el final. No bajó la guardia el equipo azulgrana y supo seguir aumentando la ventaja hasta certificar el triunfo final.

miércoles, 27 de diciembre de 2023

El Unicaja sigue en racha tras arrollar al Barça

                                                                                 

Foto: https://efe.com/

El Unicaja ha vencido esta noche por 91-71 al FC Barcelona en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Martín Carpena. Contundente triunfo para los de Ibon Navarro que suman su victoria consecutiva número doce batiendo el récord de la historia del club.  Will Thomas (16 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 25 de valoración) fue de los mejores en el equipo malagueño y Jan Vesely (11 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas blaugranas.



Gran arranque del equipo azulgrana especialmente en el apartado defensivo gracias a Joel Parra, pero es que además el jugador catalán aportaba en ataque y en pocos minutos ya llevaba once puntos anotados. Nicolás Laprovittola llevaba el timón de mando y el parcial para los de Roger Grimau llegó a ser de 5-10. Entre el base argentino y Parra, el Barça anotaba la mayoría de sus puntos y se fue siete arriba al final del primer cuarto (19-26). En el segundo cuarto, el Unicaja saltó a la cancha más intenso y entre Kendrick Perry y Tyson Carter llevaban el peso ofensivo del conjunto costasoleño. Ritmo alto el mostrado por los de Ibon Navarro y en pocos minutos, los andaluces le dieron la vuelta al encuentro y el entrenador del Barça se vio obligado a parar el partido. El Unicaja seguía estando cada vez más fuerte y con Will Thomas y Yankuba Sima, los cajistas agrandaban todavía más la brecha. La nota negativa fue un pequeño rifirrafe entre Perry y Laprovittola que se saldó con una merecida técnica al argentino tras lanzar un balón al norteamericano. Con un resultado de 48-37 se llegó al descanso.



Tras la reanudación, el Barça seguía hundiéndose y tocó fondo tras recibir un triple de Carter que ayudaba al Unicaja a colocar un +15 a su favor. Sin embargo, los azulgranas lograron reaccionar y el buen hacer de Satoransky junto a Vesely y la irrupción de Kalinic, permitieron a los culés ir recortando la ventaja local y rebajarla de la barrera de los diez puntos. Con un resultado de 69-60 finalizó el tercer cuarto. No siguió en prolongación la reacción del Barça en el último período y de nuevo el Unicaja volvió a mostrarse intratable. Ocho puntos seguidos de Tyler Kalinoski distanciaban a los malagueños y obligaban a Grimau a pedir tiempo muerto. No encontraban la forma los azulgranas de parar a los cajistas y los culés ni siquiera fueron capaces de recortar diferencias, siendo un mero juguete ante un equipo andaluz que está en un excelente momento y que hay que catalogarlo como aspirante a títulos.

viernes, 15 de diciembre de 2023

El Barça sigue en mal momento y cae ante el Milán

                                                                                

Foto: https://efe.com/

El FC Barcelona ha caído esta noche por 86-90 ante el EA7 Emporio Armani Milán en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana. Primera derrota del conjunto culé en su feudo en la máxima competición continental en un encuentro en el que siempre fue a remolque. Jan Vesely (14 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas azulgranas y Nicoló Melli (16 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores del cuadro milanés.


Ya desde el inicio no estuvo bien el equipo blaugrana y eso fue bien aprovechado por los italianos y a base de triples, el Armani Milán empezaba a mostrar su dominio. Melli, Voigtmann y Shields destacaban en el cuadro lombardo. Nefasta defensa de los de Roger Grimau y los locales veían como su rival se iba diez arriba al final del primer cuarto (19-29). A primeros del segundo cuarto, parecía que el Barça mejoraba y con dos canastas seguidas de Laprovittola y dos tiros libres de Vesely, los azulgranas recortaban la ventaja visitante y se colocaban a siete. No se dejó intimidar por ese buen momento de su oponente el Milán y con Melli como referencia ofensiva, los de Ettore Messina de nuevo se distanciaban y ponían un +12 a su favor. Dos triples de Shavon Shields ayudaban a los milaneses a seguir incrementando su renta y se ponían quince arriba. Willy Hernangómez y Tomas Satoransky cortaban la sangría y algo reducían la ventaja lombarda. Con un marcador de 40-51 se llegó al descanso.


Parecía que tras el paso por vestuarios el Barça volvía a mejorar y los puntos de Kalinic y Vesely, ayudaban al cuadro catalán a seguir reduciendo la ventaja del equipo italiano. Otra vez reaccionó el Armani Milán y Diego Flaccadori con cinco puntos ayudaba a los de Ettore Messina a seguir a flote. El Barça no dejaba de creer en la remontada y un triple de Joel Parra ayudaba a los de Roger Grimau a colocarse a cuatro puntos. Una canasta de Flaccadori y un triple de Tonut de nuevo aupaban a los visitantes y de este modo finalizaba el tercer cuarto con un resultado de 59-68. En el último período, el Barça siguió insistiendo y siete puntos de Brizuela amagaban con una remontada de los locales, pero el Milán no desfallecía y un triple de Hall y un 2+1 de Melli mantenían a raya a los azulgranas. Nueve arriba se iban los visitantes y le complicaban y mucho el panorama a los culés. Kalinic con siete puntos finales ayudó a los de casa a maquillar tímidamente diferencias.

viernes, 17 de noviembre de 2023

Triunfo ajustado del Barça ante el Valencia Basket

                                                                                        
Foto: https://efe.com/


El FC Barcelona ha derrotado esta noche por 74-70 al Valencia Basket en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana. Victoria sufrida del cuadro culé tras sufrir durante la mayor parte del encuentro la presión valenciana. Jan Vesely (17 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) brilló en el equipo azulgrana y Chris Jones (15 puntos, 1 rebote y 2 asistencia) fue el mejor en las filas taronjas.



Saltó a la cancha muy sólido en defensa el Barça y eso ayudó a los de Roger Grimau a lograr en poco tiempo una ventaja de once puntos. El checo Vesely era el líder ofensivo de los de Roger Grimau y Willy Hernangómez y Jabari Parker le secundaban. El Valencia Basket redujo un poco la renta local y de este modo finalizó el primer cuarto con un marcador de 25-16. Mejor estuvo el cuadro taronja en el segundo cuarto y la solidez defensiva de los de Álex Mumbrú, ayudó al Valencia Basket a dejar sin anotar al Barça durante varios minutos. Boubacar Toure, Chris Jones y Stefan Jovic lideraban los ataques taronjas y Nicolás Laprovittola con su buen trabajo en la dirección pudo mantener a los blaugranas por delante al llegar al descanso (37-33).



Tras la reanudación, las defensas se impusieron a los ataques y ambos equipos tardaron en anotar. No se veían muchos puntos aunque eran los azulgranas los que lograban mantenerse al frente ante un Valencia Basket que pese a ir por detrás, estaba en condiciones de poder remontar. La igualdad estaba muy presente en la cancha tal y como reflejaba el luminoso al final del tercer cuarto (54-52). A primeros del último período, el Barça parecía poner tierra de por medio gracias a dos triples de Kalinic y Abrines, pero Chris Jones y Xabi López-Arostegui daban de nuevo opciones a los valencianos y les colocaban a tres puntos a falta de un minuto. Los taronjas presionaban y cometían personales que llevaban a los culés a la línea del 4.60, en donde los lanzamientos de Abrines y Laprovittola certificaron la victoria blaugrana para seguir en la segunda posición de la tabla.

jueves, 26 de octubre de 2023

Victoria con sufrimiento del Real Madrid ante el Barça

                                                                                        
Foto: https://efe.com/


El Real Madrid ha vencido esta noche por un ajustado 65-64 al FC Barcelona en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el WiZink Center. Los merengues se llevaron el primer Clásico de la temporada en la máxima competición continental tras sufrir mucho en los últimos minutos ante un equipo culé que apretó hasta el final y que pudo haber forzado un tiempo extra, o incluso haber ganado. Gabriel Deck (20 puntos y 7 rebotes) brilló en las filas blancas y Jan Vesely (12 puntos, 10 rebotes, 1 asistencia y 18 de valoración) destacó en el conjunto blaugrana.



No empezó bien el choque para el conjunto blanco, ya que el Barça con cuatro puntos seguidos de Jan Vesely junto a una buena táctica defensiva, hizo un 0-4 de parcial en dos minutos de juego. El Real Madrid tenía en pista a un Tavares que estaba mal y sacado fuera de la zona, por lo que los culés aprovecharon esa debilidad de su oponente. Además, los de Roger Grimau con los triples de Abrines y Satoransky continuaban distanciándose obligando a Chus Mateo a detener el encuentro. La segunda unidad del equipo blanco entró en pista y jugadores como Sergio Rodríguez, Vincent Poirier,  Sergio Llull y Rudy Fernández, lograron dar otro aire al Real Madrid y algo pudieron reducir los de casa la renta azulgrana. Con un marcador de 12-19 finalizó el primer cuarto. En el segundo cuarto, el Barça volvió a mostrarse muy fuertes durante los primeros minutos y un 2+1 de Willy Hernangómez ponía al equipo azulgrana con la máxima, pero es que otro 2+1 del pívot madrileño ayudaba a los visitantes a alejarse más todavía. El Real Madrid estaba totalmente apagado y perdido, hasta que apareció Facundo Campazzo y entre el base argentino y su compatriota Gabriel Deck, ayudaron a los madridistas y a recortar distancias para colocarse a dos al llegar al descanso (28-30).



No tardo el Real Madrid en colocarse por delante tras reanudarse el encuentro, pero el Barça no se dejó intimidar por la reacción del rival y con un triple de Oscar da Silva, los azulgranas volvieron a tomara otra vez la delantera. Deck lideró un 5-0 de parcial a favor del conjunto merengue y el Real Madrid parecía que iba a poder adueñarse del partido. El Barça no estaba del todo bien y pagó muy caro ciertos errores que fueron aprovechados por los de casa y éstos seguían agrandando la brecha para colocar un +10 al final del tercer cuarto (51-41). En los primeros minutos del último período, se pudo ver un duelo entre jugadores interiores y ahí salió bien parado del cuadro blanco y los de Chus Mateo incrementaron un poco más su ventaja. El Barça pudo reaccionar con Vesely en pista y combinado junto a una mejor circulación de balón, los de Roger Grimau lograron reducir progresivamente la ventaja blanca y situarse a cuatro puntos a dos del final. Un 2+1 de Satoransky y un contraataque del propio jugador checo ayudaban al Barça a empatar el encuentro a falta de 60 segundos para el final y todo olía a tiempo extra. Tanto Madrid como Barça tuvieron oportunidades desde el 4.60 para sentenciar pero no estaban finos. Aunque los madridistas supieron aprovechar mejor la situación y Mario Hezonja desde la línea de personal con dos aciertos certificaba el triunfo blanco.

martes, 13 de junio de 2023

Triunfo solvente del Barça ante Unicaja para pasar a la final

                                                                                 


El FC Barcelona ha vencido esta noche por 75-87 al Unicaja en el cuarto partido correspondiente a las semifinales de los Playoffs de la Liga ACB disputado en el José María Martín Carpena. El equipo azulgrana dominó en todo momento al cuadro malagueño y pone el 3-1 en la eliminatoria, además de lograr el billete a la final. David Kravish (14 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo cajista y Jan Vesely (8 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias y 18 de valoración).


Las gradas estaban abarrotadas y la afición local soñaba con poder ganar y forzar otro encuentro más. Fue el equipo azulgrana el que empezó imponiéndose con dos triples seguidos de Satoransky. El Unicaja supo responder pero el Barça no baja de intensidad y para colmo Kendrick Perry dio un pequeño susto, ya que se pensó en una posible lesión. El desacierto pesó y mucho a los locales y de este modo se llegó con un marcador de 13-23. En el segundo cuarto, el equipo costasoleño estuvo mejor y fue recortando la renta visitantes. Un triple de Brizuela y una técnica señalada a Jasikevicius, daba alas a los de Ibon Navarro y los puntos de Tyson Carter y Tyler Kalinoski permitieron a los malagueños colocarse por delante, pero el Barça no se dejó intimidar y gracias al acierto de Abrines, los blaugranas pudieron volver a tomar el control del encuentro y llegar con cierta comodidad al descanso (37-45).


Tras la reanudación, el Barça puso una marcha más y con Nikola Mirotic liderando el juego ofensivo y Abrines desde la defensa, los azulgranas endosaron a sus oponentes un 4-22 de parcial que les dejó muy noqueados. Pasaron los catalanes de ir ganando por cinco a hacerlo por 25 puntos. Al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 52-73. Arrancó bien el Unicaja el último período con un 6-0 de parcial que maquillaba diferencias y otra falta técnica señalada a Sarunas Jasikevicius, terminó con la descalificación del técnico lituano; el entrenador culé protestó airadamente  una acción de Dylan Osetkowski que había provocado una mala caída de Vesely, quien se dolía en el suelo. Cogieron las riendas los asistentes David García y Tomas Masiluis y ambos no tocaron la estrategia del jefe para sellar el triunfo final sin problemas.

viernes, 28 de abril de 2023

Trabajada victoria del Barça ante el Zalgiris

                                                                                     
Foto: Pere Puntí


El FC Barcelona ha vencido esta noche por 89-81 al Zalgiris Kaunas en el segundo partido correspondiente a los cuartos de final de los Playoffs de la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana. Los culés sudaron para derrotar a un correoso cuadro báltico, pero ponen el 2-0 en la eliminatoria y tienen un pie en la Final Four. Jan Vesely (26 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) brilló en el equipo azulgrana e Ignas Brazdeikis (20 puntos, 1 rebote y 2 asistencias) destacó en las filas lituanas.


El Zalgiris Kaunas comenzó el partido fuerte en defensa y acertado en ataque. El conjunto dirigido por Kazys Maksvytis anotaba gracias a Ulanovas y Brazdeikis, ante un Barça que pese a ir por detrás no lo hacía por mucha diferencia y de varias oportunidades logró el conjunto azulgrana para ponerse por delante con Kalinic y Abrines, pero los lituanos se marcharon al final del primer cuarto con la mínima ventaja (20-21). No cambió el curso del partido en el segundo cuarto y el Zalgiris seguía anotando con relativa facilidad de la mano de Brazdeikis y Birutis. El Barça se mantenía a flote con Jan Vesely y Nicolás Laprovittola y entre el checo y el argentino, el conjunto entrenado por Sarunas Jasikevicius se ponía por delante para irse tres arriba. La igualdad estaba instaurada en la pisa culé y ninguno de los dos equipos lograba dominar con claridad. Con un ajustado marcador de 45-44 se llegó al descanso.



Tras el paso por vestuarios, el Barça siguió muy intenso y con el acierto de Nikola Mirotic, el equipo azulgrana empezó a distanciarse; dos triples del hispanomontenegrino ayudaban a los culés a empezar a controlar por primera vez el encuentro, pero los lituanos no se dejaron amedrentar y enseguida volvieron a dar caza a sus oponentes. El equipo azulgrana con Mirotic y Kuric seguía peleando y fue Nicolás Laprovittola el que con un triple sobre la bocina, volvía a poner por delante a los locales al final del tercer cuarto (68-66). Un gran inicio de último período, ayudaba al Barça a irse seis arriba, pero no terminaba el cuadro culé de matar el partido y fue un ex del Barça, Roland Smits el que recortaría la ventaja catalana y el Zalgiris Kaunas se ponía a uno. El Barça con Satoransky y Mirotic volvía a distanciarse para poner el +5. En los últimos minutos, fue el equipo azulgrana el que mejor supo hacer las cosas y entre Mirotic, Vesely y Jokubaitis, el Barça se colocaba a siete a menos de tres minutos para la conclusión. No se desconcentró el equipo entrenado por Sarunas Jasikevicius y espoleado por su afición, el Barça colocó el resultado definitivo en posiblemente su último partido en casa en la máxima competición continental. 

viernes, 24 de febrero de 2023

Victoria trabajada del Barça ante un Mónaco peligroso

                                                                                       
Foto: https://efe.com/


El FC Barcelona ha derrotado esta noche por 80-70 al AS Mónaco en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana. Triunfo sufrido de los de Sarunas Jasikevicius ante un equipo monegasco muy correoso. Jan Vesely (12 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y 20 de valoración) fue de los mejores en las filas culés y Mike James (14 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) destacó en el conjunto del Principado.


El Barça dominó en los primeros minutos del encuentro gracias especialmente a su fortaleza defensiva. Los triples de Abrines distanciaban a los azulgranas y entre el buen trabajo del jugador balear junto a 7 puntos de Satoransky y 6 de Mirotic, mantenían a raya a un Mónaco que espabilaba pero que no lograba acercarse mucho a los locales. Con un marcador de 24-18 se llegó al final del primer cuarto. A primeros del segundo cuarto, el Barça se alejaba más todavía de la mano de Vesely y Higgins; un +11 llegó a tener el conjunto catalán. Jordan Loyd con dos triples intentó que al equipo monegasco no perdiera el tren del encuentro, aunque no lo logró. Rokas Jokubaitis dirigiendo y anotando ayudaba a los de Sarunas Jasikevicius a seguir liderando el encuentro con total comodidad. Jan Vesely en la pintura y el acierto de Kalinic, contrarrestaban los ataques del equipo del Principado y se llegó al descanso con un marcador de 50-39. 



No cambió el curso del encuentro tras el paso por vestuarios y el Barça seguía dominando con claridad hasta irse catorce arriba, pero el AS Mónaco no arrojó la toalla en ningún momento y con buena defensa junto a a su superioridad en el apartado físico, el equipo entrenado por Sasa Obradovic fue recortando progresivamente la renta blaugrana hasta situarse a ocho puntos. La vuelta a la cancha de Laprovittola y Satoransky, dio otro aire a los azulgrana y de nuevo se alejaron. Con un resultado de 65-57 se llegó al final del tercer cuarto. Siguió en buen momento el cuadro monegasco y bajo la batuta de James, los de Sasa Obradovic se situaron a tres puntos a cinco del final, creyendo en una posible remontada y poniendo al Barça contras las cuerdas. Sin embargo, el equipo blaugrana no cometió errores del pasado y con buena defensa y el acierto de Satoransky, los catalanes tomaron oxígeno y se alejaron para amarrar el triunfo.

viernes, 16 de diciembre de 2022

Un Barça de dos caras derrota al Panathinaikos

                                                                                      
Foto: https://efe.com/


El FC Barcelona ha vencido esta noche por 74-68 al Panathinaikos en el partido correspondiente a la  Euroliga disputado en el Palau Blaugrana. El conjunto culé realizó una gran primera mitad especialmente en el primer cuarto, pero en la segunda bajó el rendimiento y los visitantes les acecharon demasiado y a punto de haber podido remontar. Jan Vesely (15 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) brilló en el equipo azulgrana y Dwayne Bacon (19 punto, 5 rebotes y 1 asistencia) destacó en el conjunto heleno.


Gran puesta en escena del Barça y los de Sarunas Jasikevicius estuvieron muy acertados en los triples gracias a Laprovittola y Mirotic. La afición culé se lo estaba pasando en grande con la exhibición de los suyos y en Panathinaikos estaba totalmente desbordado y viéndose incapaz de frenar la intensidad del conjunto local. El dominio culé quedaba reflejado en el luminoso al final del primer cuarto (28-12). En el segundo cuarto, el Barça siguió dominando y Vesely lo bordaba bajo los aros y junto con su compatriota Satoransky, los blaugranas no perdían intensidad hasta lograr un +17 de ventaja. El Panathinaikos mejoró algo de la mano de Ponitka, aunque el jugador polaco no bastaba y no lograban inquietar al cuadro local. Al  descanso se llegó con un marcador de 43-30.



El paso por vestuarios pareció sentar mejor al conjunto ateniense y los de Dejan Radonjic con un 4-9 de parcial empezaban a acercarse. Jasikevicius paró el encuentro para hacer ajustes en su táctica y ello dio los frutos esperados. Mirotic volvió a entonarse y un triple volvió a disparar a los locales. El intercambio de canastas en los minutos finales de este período favoreció al Barça  y el marcador al finalizar el tercer cuarto  era de  62-51. En el último período, el Panathinaikos logró meterse en la lucha por el partido y a falta de cinco minutos para el final, los de Radonjic se colocaron a seis puntos. El Barça parecía haberse cortocircuitado y parecía que el encuentro se les podría escapar, ya que Bacon colocó a los helenos a un punto. Sin embargo, el Barça no perdió los nervios y puso fin a la rebelión griega y con buena defensa y un triple de Satoransky, pudieron colocar el marcador definitivo que les dio la victoria y el coliderato de la competición.

viernes, 25 de noviembre de 2022

El Barça vence a un luchador Baskonia

                                                                                  

Foto: https://www.mundodeportivo.com/

El FC Barcelona ha derrotado esta noche por 96-84 al Cazoo Baskonia en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana. Triunfo con solvencia de los culés ante un conjunto baskonista que luchó muy buen durante 30 minutos. Jan Vesely (18 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 25 de valoración) de los mejores en las filas azulgranas y Markus Howard (25 puntos, 1 rebote y 1 asistencia) destacó en el conjunto vitoriano.


Ya desde el inicio, se vio que iba a ser un encuentro en el que los ataques iban a reinar sobre las defensas. Los tiros de tres puntos eran la nota predominante y las acciones de juego eran muy rápidas. La igualdad estaba muy presente en la cancha catalana y eso quedaba reflejado en el luminoso al final del primer cuarto (22-22). Durante la mitad del segundo cuarto, ambos equipos se turnaron ocho veces para liderar el electrónico y el ritmo de juego seguía siendo rápido. Fue el Barça el que rompió la igualdad con un 9-0 de parcial y Oscar Da Silva fue el líder de ese buen momento, segundado por el checo Vesely. El Cazoo Baskonia estaba algo de bajón y lo pagó caro, aunque los de Joan Peñarroya reaccionaron gracias a los puntos de Howard y Costello y así acercarse a los locales al llegar al descanso (52-48)


Tras la reanudación, el curso del partido cambió y los ataques y las defensas se nivelaron. En el Barça hizo su aparición Nicolás Laprovittola; el base argentino dotó de mayor dinamismo y mejor dirección al juego del equipo entrenado por Sarunas Jasikevicius. Dos triples seguidos y un 2+1 de Vesley, dispararon la ventaja azulgrana y se fueron ocho arriba. Los alaveses sin embargo no dejaban de luchar y de nuevo lograron acercarse y situarse a tres puntos al final del tercer cuarto (73-76). El Cazoo Baskonia tuvo en su mano el poder recuperar el mando del encuentro, pero Cory Higgins con una brillante actuación se lo impidió; el jugador norteamericano estaba en estado de gracia y todos sus lanzamientos se convertían en aciertos,  dando la puntilla final al conjunto vitoriano y siendo uno de los artífices del triunfo culé.

viernes, 1 de julio de 2022

Jan Vesely, la primera estrella para el nuevo proyecto del Barça

                                                                                       
Foto: https://www.fcbarcelona.cat/ca/


Jan Vesely es desde hoy nuevo jugador del FC Barcelona. El pívot checo de 32 años y 2.13 metros firma por tres temporadas y viene a sustituir a Brandon Davis. Llega libre procedente del Fenerbahce, en donde ha jugado las últimas ocho temporadas.


En esta pasada campaña, Vesely fue el cuarto jugador más valorado de la Euroliga con 18.2 créditos tras promediar 13.6 puntos y capturar 6.1 rebotes por partido en 22 encuentros disputados. Recientemente se proclamó campeón de la Liga Turca, siendo elegido MVP de la final gracias a sus 16.2 puntos, 6.5 rebotes y 23 créditos de valoración en los cuatro partidos jugados.


Vesely ha tenido éxito en el baloncesto europeo, siendo campeón de la Euroliga en 2017, MVP de la máxima competición continental en 2019 y tres veces elegido en el quinteto ideal del torneo (2017, 2018 y 2019). Ha sido campeón de la Liga Turca cuatro veces (2016, 2017, 2018 y 2022) y de Copa en tres ocasiones (2016, 2019 y 2020).

miércoles, 23 de marzo de 2022

Victoria importante del Baskonia ante el Fenerbahce

                                                                                   
    Foto: https://www.efe.com/efe/espana/1


El Bitci Baskonia ha derrotado esta noche por 77-62 al Fenerbahce en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Buesa Arena. Triunfo importante para los baskonistas de cara a sus opciones de poder entrar en Playoffs. Wade Baldwin IV (24 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias) brilló en el equipo vitoriano y Jan Vesely (15 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias) el mejor en las filas turcas.


No fue el comienzo más deseado para los vitorianos debido a que el ataque turco era muy efectivo, pero enseguida el Baskonia se recuperó gracias a su acierto desde el triple y así los de Neven Spahija se pusieron por delante. El Fenerbahce luchaba con sus hombres interiores, pero no impidió que los de casa se marchara uno arriba al final del primer cuarto (20-19). Si comenzó bien el conjunto vitoriano el segundo cuarto y anotaba gracias a Enoch y Baldwin, pero el equipo turco no había dicho su última palabra y con un 0-9 de parcial, los de Sasha Djordjevic rompieron su mal momento ofensivo y se pusieron por delante con ocho de ventaja; con esa renta favorable llegaron los otomanos al descanso del encuentro (32-40).


Siguieron aumentando su ventaja los visitantes tras reanudarse el choque, aunque el Bitci Baskonia no se dejó intimidar por el buen momento que atravesaba su rival y dos triples seguidos de Peters y un lanzamiento de tres de Enoch, metían de nuevo en el partido a los vitorianos colocándose a dos. Mal momento en ataque el que atravesó el Fenerbahce durante varios minutos y en gran parte era por la solidez defensiva local. Baldwin lideraba las ofensivas vitorianas y diez puntos suyos ayudaban a los de Spahija a ponerse por delante. Un triple de Guduric daba oxígeno a los de Djordjevic y colocaba un ajustado marcador de 54-53. Baldwin seguía liderando el ataque baskonista en el último período y Fontecchio y Peters se sumaron a la fiesta anotadora de un equipo vitoriano que tenía el control total y absoluto del encuentro. El parcial llegó a ser de 11-0 a favor del cuadro local y el Baskonia logró un +12 con el que dejaba casi todo visto para sentencia. El Fenerbahce no veía la forma de poner fin a la intensidad baskonista y a dos minutos del final, los turcos claudicaron ante la fortaleza del conjunto alavés.

viernes, 12 de marzo de 2021

Importante y solvente triunfo del Valencia Basket ante el Fenerbahce

                                                                                 
Foto: https://www.elespanol.com/



El Valencia Basket ha vencido esta noche por 66-52 al Fenerbahce en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el pabellón Fuente de San Luis. Este triunfo permite a los levantinos seguir con aspiraciones a pasar a cuartos de final.  Sam Van Rossom (17 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) de los mejores del equipo taronja y Jan Vesely (15 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas turcas.


Los turcos tuvieron un mejor inicio de partido, pero los valencianos lograron sobreponerse y los de Jaume Ponsarnau mejoraron en ataque y defensa para ser mejores que sus oponentes. Al final del primer cuarto empezaba a quedar reflejada la superioridad taronja con un resultado de 18-10. En el segundo cuarto, el Valencia Basket iba anotando poco a poco aunque eso no les afectó mucho ya que lograban frenar las ofensivas del Fenerbahce en momentos clave. Derrick Williams y Nikola Kalinic lideraban los ataques levantinos y así su equipo llegó al descanso con un resultado favorable de 38-27.


Tras la reanudación, el Fenerbahce saltó a la cancha algo mejorado y el equipo entrenado por Igor Kokoskov fue poco a poco recortando distancias; Vesely y Nando de Colo eran los referentes ofensivos del equipo turco y el Valencia Basket tuvo que emplearse a fondo para no verse remontado. Al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 45-39. Los valencianos tenían todo de cara ya que sabían controlar bien la situación y pese a que el Fenerbahce logró acercarse más, un triple del islandés Martin Hermannsson a falta de tres minutos para el final, dejaba casi todo visto para sentencia y el belga Van Rossom con un triple sobre la bocina remataba todavía más a los turcos.

jueves, 4 de marzo de 2021

Jan Vesely, MVP de la 27ª jornada de la 1ª fase de la Euroliga

                                                                                   



Jan Vesely ha sido designado Jugador de la Jornada 27 de la Euroliga. El ala-pívot checo del Fenerbahce logró 35 créditos de valoración tras anotar 13 puntos, capturar 10 rebotes y repartir 8 asistencias. Brillantes números que ayudaron al triunfo de su equipo en tierras italianas ante el Armani Olimpia Milán por 92-100.

Jornada aceptable para los equipos españoles con dos victorias entre los cuatro representantes del baloncesto ACB.

Veamos un breve resumen de cada uno de ellos:


Panathinaikos  77           -      FC Barcelona   85

Los azulgranas vencieron a domicilio a un conjunto ateniense que peleó bien.


 

TD Systems Baskonia   91           -    Olympiakos  66

Aplastante victoria del conjunto vitoriano que les supone el quinto triunfo seguido y así los de Dusko Ivanovic siguen aferrados a la lucha por entrar en cuartos de final. Luca Vildoza (19 puntos, 1 rebote y 8 asistencias) brilló en las filas alavesas y Octavius Ellis (12 puntos y 9 rebotes) destacó en el equipo heleno.



Khimki   78            -     Real Madrid  76

Igualado encuentro que se decidió en los segundos finales y que permitió a los rusos vencer a los madridistas y poner fin a una mala racha de 17 derrotas consecutivas. Jordan Mickey (19 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) de los mejores en las filas rusas y Gabriel Deck (15 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo blanco.



Anadolu Efes   99      -    Valencia Basket  83

El buen momento taronja en Europa tocó a su fin con la derrota en Estambul. Los de Ponsarnau lucharon, pero no podían apenas frenar el acierto exterior otomano. Sertac Sanlin (20 puntos y 2 rebotes) de los mejores en las filas turcas y Bojan Dubljevic (15 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) destacó en el equipo valenciano.



En cuanto al resto de participantes, vemos los siguientes resultados:


Zenit San Petersburgo     87            -      Alba Berlín   71

Gran segunda mitad de los rusos que valió la remontada para así vencer a los berlineses. Kevin Pangos (19 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias) de los mejores en las filas rusas y Luke Sikma (18 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo alemán.



Zalgiris Kaunas  85      -     Asvel Villeurbanne   75

Trabajada triunfo de los lituanos ante un conjunto galo que plantó batalla durante bastante tiempo. Marius Grigonis (21 puntos) de los más brillantes en el conjunto báltico y Norris Cole (14 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias) el mejor del equipo francés.



Maccabi Tel Aviv  80      -     CSKA Moscú   84

Triunfo a domicilio de los moscovitas ante un conjunto hebreo que luchó hasta el final por la remontada. La clave del triunfo de los de Itoudis estuvo en el buen segundo cuarto al hacer un 10-28 de parcial. Tyler Dorsey (20 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) el mejor en las filas israelíes y Will Clyburn (21 puntos y 5 rebotes) destacó en el equipo ruso.



Estrella Roja   76         -    Bayern Munich   78

El conjunto bávaro venció en Belgrado y sigue demostrando ser de los equipos que más en forma están actualmente del torneo. Jordan Loyd (26 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) el mejor en las filas serbias y Wade Baldwin IV (27 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) de los destacados del equipo alemán.




viernes, 17 de mayo de 2019

Final Four Euroliga Vitoria 2019: el Efes se planta en la final tras vencer con solvencia al Fenerbahce

                                                                                   
El Anadolu Efes es el primer finalista de la Euroliga tras vencer por 73-92 al Fenerbahce. Triunfo autoritario del equipo dirigido por Ataman para dar la campana y jugar la primera final de su historia. Shane Larkin (30 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias) brilló en las filas del Efes junto Vasilije Micic (25 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia), mientras que Jan Vesely (14 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) fue el mejor del Fenerbahce.

El Efes salió muy lanzado desde el inicio del partido ante un Fenerbahace que tenía a Vesely, Kalinic y Sloukas tocados más las bajas de otros jugadores como Datome, pero pese a ello en algún momento pudo estar por delante. Los de Ataman iban dirigidos ofensivamente por Larkin junto con Micic y entre ambos se repartían casi todas las anotaciones del Anadolu Efes en este primer cuarto al que se llegó con un marcador ajustado de 20-19. El Efes salió todavía mejor en el segundo cuarto y con Larkin y Micic seguían atacando, pero es que la defensa de los de Ataman era fuerte y endosaron un 2-10 a su rival, un Fenerbahce que con Green y Vesely atacaba pero que no les bastaba para frenar la intensidad rival. Al descanso se llegó con un marcador de 40-45.

Tras la reanudación, el equipo dirigido por Zeljko Obradovic se le acumulaban los problemas y a la tercera falta de Sloukas se le sumó un triple de Larkin. Todo esto era un anticipo de lo que venían y el Fenerbahce sufrió de nuevo el buen momento de Larkin y Micic. Sloukas y Guler tuvieron que salir a la cancha para frenar la sangría, pero no resultó nada y el Anadolu Efes se fue once puntos arriba al finalizar el tercer cuarto (57-68). No cambió nada en el último período y pese a que el Fenerbahce lo intentó, el Anadolu Efes no cedía y el partido se iba cada vez más tornándose de color azul. Obradovic dio minutos al joven Biberovic, como dando a entender que ya lo daba todo por perdido ante un equipo entrenado por Ataman que fue claramente superior y que impide que Obradovic pueda luchar por su décimo cetro continental.

sábado, 13 de octubre de 2018

Jan Vesely, MVP de la 1ª Jornada de la 1ª fase de la Euroliga

                                                                                   
El ala- pívot del Fenerbahce, Jan Vesely, ha sido elegido MVP de la Jornada 1 de la Euroliga. El jugador checo anotó 34 puntos y capturó 11 rebotes para lograr 34 de valoración, ayudando así a su equipo a vencer por 97-72 al Herbalife Gran Canaria; no ha sido el comienzo soñado para los canarios en su estreno histórico en la máxima competición continental.

Para el resto de la representación española podemos calificar esta jornada de aceptable. Real Madrid y Kirolbet Baskonia ganaron en sus respectivos compromisos. Los blancos se mostraron muy fuertes en ataque y vencieron por 109-93 al Darussafaka liderados por los puntos de Llull y Randolph, mientras que en las filas turcas el mejor fue Ray McCallum con 18 puntos. 
Los baskonistas derrotaron en tierras bálticas al Zalgiris Kaunas por 79-87, Nate Wolters (19 puntos y 5 asistencias) destacó en las filas lituanas y Jayson Granger (15 puntos y 4 asistencias) fue el mejor del equipo vitoriano.
El FC Barcelona Lasa cayó con estrépito en Rusia ante el CSKA Moscú por 95-75. Los moscovitas fueron casi siempre superior a su rival, aunque los azulgranas en ciertos momentos parecieron reaccionar y que podían meterse de nuevo en el partido para obrar una remontada.

En cuanto al resto de la jornada vemos la victoria del Panathinaikos ante Maccabi Tel Aviv por 89-84. Los de Xavi Pascual comienzan bien el torneo y llevaron la iniciativa desde el inicio, aunque los hebreos siempre se mantuvieron cerca y llegaron a ponerse por delante. La buena dirección de Calathes y los 20 puntos y 5 rebotes de Matt Lojeski lideraron la victoria helena, mientras que Scottie Wilbekin (24 puntos y 8 asistencias) fue el mejor del conjunto israelí.
El Anadolu Efes presenta su candidatura a llegar lejos tras vencer en Alemania al Bayern Munich por 71-90. Los otomanos mostraron un buen juego ofensivo y tuvieron a Shane Larkin y Brock Motum como sus jugadores más brillantes, mientras que Nihad Djedovic (17 puntos y 4 asistencias) fue el mejor en las filas bávaras.
El Armani Olimpia Milán sufrió en Podgorica para derrotar por 71-82 al Buducnost. Los visitantes controlaron sobradamente el partido durante su primera mitad, pero en la segunda los montenegrinos arrearon y liderados por Earl Clark (22 puntos y 5 rebotes) se colocaron a tres puntos hasta que a los balcánicos se les acabaron las fuerzas y volvieron a estar controlados por unos italianos que tuvieron a Vladimir Micov (15 puntos y 3 rebotes) y Nemanja Nedovic (14 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias) como jugadores más brillantes.
Aleksandar Vezenkov (13 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) lideró la victoria convincente de Olympiakos por 66-87. Los helenos avisan al resto de equipos de que van a ser uno de los rivales más duros este año en la competición. Alexey Shved (34 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias) brilló en las filas de un equipo ruso que nada pudo hacer para frenar la intensidad griega.

martes, 24 de abril de 2018

El Kirolbet Baskonia derrota al Fenerbahce y fuerza el cuarto partido

                                                                                   
El Kirolbet Baskonia ha vencido esta noche por 88-83 al Fenerbahce en el tercer partido correspondiente a los cuartos de final de la Euroliga disputado en el Buesa Arena. Triunfo importante del equipo vitoriano para seguir con vida en esta eliminatoria. Rodrigue Beaubois (21 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias) destacó en el conjunto baskonista y Jan Vesely (17 puntos y 10 rebotes) fue el mejor del equipo turco.

Comienzo de partido con ambos equipos muy acertados en los triples, Rodrigue Beaubois en las filas alavesas y Ali Muhammed en el conjunto turco. El Kirolbet Baskonia logró enseguida irse cinco puntos arriba y con la ayuda de Marcelinho Huertas el equipo entrenado por Pedro Martínez logró hasta ocho de ventaja, pero el Fenerbahce supo sacar partido a una falta antideportiva señalada a Luca Vildoza y así hacer un 1-10 de parcial para darle la vuelta al partido y colocarse uno por delante al final del primer cuarto (19-20). En el segundo cuarto, el conjunto vitoriano logró frenar el parcial y de la mano de su acierto desde el exterior, el Kirolbet Baskonia hizo un 13-4 de parcial para colocarse seis puntos arriba. Los turcos lograban resistir pero el acierto desde el 6.75 de su rival les dejó descolocados y con la ayuda de su afición, el conjunto dirigido por Pedro Martínez se fue al descanso con un marcador favorable de 47-38.

Tras la reanudación, el Fenerbahce logró recortar la ventaja local gracias a su fortaleza en el rebote ofensivo y además de eso el equipo entrenado por Zeljko Obradovic se mostraba mejor en defensa. El Kirolbet Baskonia supo mantenerse firme y gracias al francés Beaubois de nuevo aumentó su renta para lograr un +10 de ventaja. Matt Janning era otro de los que lideraba los ataques vitorianos y así pudieron reponerse a su juego interior mermado por las tres faltas del galo Vincent Poirier. Los turcos seguían a lo suyo y entre Sloukas, Guduric, Veseley y Datome lograron hacer un 3-11 de parcial para el Fenerbahce y se llegó al final del tercer cuarto con un ajustado marcador de 67-66. En los minutos iniciales del último período, ocho puntos consecutivos de Janis Timma ayudaron al Kirolbet Baskonia a hacer un 15-0 de parcial y poder ir allanando el camino logrando 16 puntos de ventaja. Los turcos estuvieron cinco minutos sin anotar y eso les pasó factura aunque a base de triples recortaron la ventaja baskonista y a falta de 2:17 para el final el marcador era de 84-78. El equipo entrenado por Pedro Martínez se apoyó en Tornike Shengelia y el buen trabajo del jugador georgiano permitió al equipo alavés lograr la victoria final para forzar el cuarto encuentro.

En Twitter: @Danielbm200

sábado, 10 de febrero de 2018

Jan Vesely, MVP de la 22ª Jornada de la 1ª fase de la Euroliga

                                                                                        
El ala-pívot checo del Fenerbahce, Jan Vesely, ha sido elegido Jugador de la Jornada 22 de la Euroliga. Sus 22 puntos y 11 rebotes le valieron a él para lograr este galardón y para que su equipo venciera por 77-69 al Brose Baskets.

No ha sido buena que digamos esta jornada para la representación española. De los cinco equipos de la Liga ACB sólo dos lograron la victoria. El Valencia Basket logró una victoria de prestigio ante un rival de lujo como el CSKA Moscú por 103-99. Partido igualado en todo momento y que decantaron los valencianistas a su favor gracias a un triple de Alberto Abalde a falta de minuto y medio para el final. Erick Green con 19 puntos fue uno de los brillantes del equipo taronja y Nando de Colo con 30 puntos destacó en las filas moscovitas.
El Unicaja dominó el partido de principio a fin para vencer por 81-68 al Anadolu Efes. Los malagueños se sobrepusieron a las bajas de Nedovic y Brooks para lograr el triunfo final. Adam Waczynski con 20 puntos destacó en las filas andaluzas y Errick McCollum (16 puntod, 3 rebotes y 3 asistencias) fue el mejor del equipo turco.
El FC Barcelona Lassa fue valiente en tierras hebreas pero acabó cayendo ante el Maccabi Tel Aviv por 94-82. El conjunto blaugrana esta virtualmente ya fuera de los cuartos de final. Pierre Jackson con 18 puntos destacó en las filas israelíes y Thomas Heurtel (18 puntos y 10 asistencias) brilló en el conjunto azulgrana.
El Baskonia rozó la remontada y cayó en Atenas ante el Panathinaikos por 80-76. Los helenos se confiaron en el último período tras dominar durante todo el encuentro y a punto estuvieron de verse superados por un conjunto vitoriano que jugó con los menos habituales. Kenny Gabriel (15 puntos y 4 rebotes) destacó en las filas atenienses y Tornike Shengelia (15 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias) brilló en el equipo vitoriano.
El Real Madrid hizo un mal final de partido y unos errores en la última posesión le condenó a perder en su feudo por 79-80 ante el Olympiakos. Georgios Printezis (21 puntos y 6 rebotes) brilló en las filas griegas y Luka Doncic (27 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) destacó en el cuadro madridista.

En cuanto al resto de la jornada vemos la victoria del Estrella Roja ante el Armani Exchange Olimpia Milán por 100-89. Recital del equipo serbio en ataque y en el juego colectivo para llevar el mando del partido en todo momento y tuvo seis jugadores logrando dobles dígitos. Mathias Lessort (15 puntos y 10 rebotes) destacó en el equipo balcánico y Mindaugas Kuzminskas con 17 puntos brilló en el conjunto italiano.
El Khimki conquistó la fortaleza del Zalgirio Arena tras derrotar por 74-84 al Zalguiris Kaunas. Los lituanos dominaron el primer cuarto, pero a partir del segundo los rusos reaccionaron y completaron la remontada tras la reanudación. Tyler Honeycutt (17 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas rusas y Brandon Davies (15 puntos y 5 rebotes) brilló en el equipo lituano.