Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de agosto de 2024

España U16M logra la plata tras ser superada por Francia

                                                                               

Foto: https://www.fiba.basketball/es

La selección española Sub16 masculina obtuvo la medalla de plata tras caer ante Francia por 70-82 en la final del Europeo de la categoría disputada en el Nea Alikarnassos Arena de Heraklion (Grecia). El combinado español se vio superado por la potencia física de su rival además de su acierto. Marcos Zurita (21 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas españolas y Cameron Houindo (20 puntos y 11 rebotes) fue de los mejores del combinado galo.



Desde el inicio se vio que los franceses eran mejores ante una España que fallaba en defensa y que para colmo sus jugadores interiores acumularon pronto faltas y gente como Chiek Diallo tuvieron que irse al banquillo. Francia empezaba a distanciarse progresivamente y los de Nicolas Cyril Absalon se fueron con un +11 al final del primer cuarto (13-24). En el segundo cuarto, llegó la mejoría española aunque lo hizo tarde y ya para entonces los franceses habían conseguido aumentar su ventaja un poco más. Marcos Zurita se echó a su equipo a la espalda y con sus puntos, los de Carles Flores empezaron a recortar diferencias hasta situarse a cuatro. Parecía que España estaba en disposición de poder remontar, pero Francia con su potencia en la pintura seguía imponiéndose y de nuevo los galos se alejaron y de este modo se llegó al descanso con un marcador de 36-45.



Tras la reanudación, el combinado español volvió a pegar otro arreón y otra vez se metía en la lucha, pero de nuevo los nervios se apoderaron de los jugadores españoles y errores en los lanzamientos, pérdidas de balón y faltas innecesarias, auparon de nuevo a los franceses y éstos se marcharon nueve arriba al final del tercer cuarto (50-59). En el último período, Francia seguía estando muy fuerte y España seguía fallando, por lo que eso favorecía a un conjunto galo que lo único que tenía que hacer era saber administrar una ventaja que llegó a ser de quince puntos. No pasó apuros el cuadro francés para llevarse el triunfo y colgarse el oro y bajo la dirección de Aaron Towo-Nansi (15 años y 1.76 metros), los galos seguían mandando con tranquilidad ante una España que sólo fue capaz de maquillar tímidamente el marcador final.

domingo, 11 de agosto de 2024

España se cuelga la plata en el Europeo U18F tras caer ante Francia

                                                                              

Foto: https://www.fiba.basketball/es

España Sub18 femenina ha caído derrotada ante Francia por 70-80 en el partido correspondiente a la final del Europeo de la categoría disputado en el Centro de Deportes y Congresos de Matosinhos (Portugal). Las españolas se vieron superadas por el poderío físico de las francesas y consiguen la medalla de plata. Nell Angloma (16 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias y 20 de valoración) fue de las mejores en las filas galas y la MVP, mientras que Iyana Martín (24 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) brilló en el combinado español.



El inicio de partido fue mejor para las españolas. Las de Bernat Canut se mostraban más serias que las galas gracias a los puntos de Inés Sotelo y Gina García y lograron irse hasta seis arriba, aunque la igualdad iba progresivamente imponiéndose y España no logaba dominar como quizás tenía pensado. Con un resultado de 16-12 finalizó el primer cuarto. Notó España la ausencia de Awa Fam en los primeros minutos del segundo cuarto (tuvo que irse al banquillo tras cometer su segunda falta) y eso Francia supo aprovecharlo con un 0-9 de parcial. España estaba desbordada ante unas francesas que iban a más. Pese a todo, las de Canut lograron reponerse gracias a dos acciones de Naia Zubiaga y junto a un 2+1 de Iyana Martín, las españolas se metieron en la lucha por el encuentro y al intermedio se llegó con un resultado de 28-32.



Los problemas crecieron para España tras reanudarse el encuentro. Las francesas dominaban con total claridad el rebote y el combinado español cometía muchas pérdidas de balón, por lo que Francia fue aumentando su ventaja poniendo tierra de por medio. Con un +16 llegaron las de Aurélie Bonnan al final del tercer cuarto (46-62). Reaccionó España a comienzos del último período y ocho puntos consecutivos de Iyana Martín, colocaba a las españolas a cuatro puntos a tres minutos de la conclusión. Francia siguió muy intensa y con Cisse por dentro y Tea Cleante con un triple, ayudaron las francesas a distanciarse disipando cualquier opción de posible remontada para España pese a que lucharon hasta el final.

Juegos Olímpicos París 2024 (torneo femenino): Estados Unidos se lleva el oro tras vencer a una Francia muy brillante y combativa

                                                                               

Foto: https://x.com/usabasketball

Estados Unidos ha logrado la medalla de oro tras vencer por un ajustado y sufrido 66-67 a Francia en la final de los Juegos Olímpicos París 2024 disputado en el Bercy Arena. El combinado norteamericano suma su octava medalla de oro seguida y su triunfo número 61 en unas olimpiadas. Por otra parte, las francesas han estado a punto de romper esa racha triunfal estadounidense ya que dominaron el encuentro durante bastante tiempo. Gabby Williams (19 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas galas y A´ja Wilson (21 puntos y 13 rebotes) fue la mejor del combinado estadounidense.



Fue un comienzo bueno para las anfitrionas logrando las primeras ventajas , pero enseguida las norteamericanas empezaron a tomar el control y se llevaron este primer cuarto (9-15). En el segundo cuarto, siguió la resistencia francesa y las de Jean Aime Toupane recuperaron el mando ante unas estadounidenses que no brillaban como en anteriores partidos. El público estaba totalmente volcado y eso animaba más a las jugadoras de Francia. Marine Johannes y Gabby Williams llevaban en buena medida el peso ofensivo de las galas y Estados Unidos tenía que emplearse a fondo para contrarrestar la intensidad de las locales. Lograron empatar el partido a 25 las de Cheryl Reeve al descanso.



El brillo de la selección gala continuó tras la reanudación y las francesas estaban en su mejor momento ya que tenían el control y creían el poder acabar con la imbatibilidad norteamericana. Con dos triples seguidos, las de Jean Aime Toupane llegaron a manejar una renta favorable de diez puntos sobre las jugadoras de las barras y estrellas gracias a las aportaciones de Fauthoux y Ayayi. Sin embargo, las norteamericanas lograron ir reduciendo diferencias con los puntos de Plum,Wilson y Collier, hasta colocarse por delante y poder llegar dos arriba al final del tercer cuarto (43-45) a pesar de que no estaban del todo cómodas. Al inicio del último período, Francia volvió a tomar la delantera con una canasta de Badianay estaba cada vez más claro que si Estados Unidos quería el oro, iba a tener que pelearlo hasta el final. Entre Breanna Stewart y A´ja Wilson, las estadounidenses volvieron a tomar el mando y a dos del final sólo lideraban el luminoso por tres de diferencias. Williams recortó la pequeña ventaja de las de Cheryl Reeve a falta de un minuto y medio por disputarse. Iba a ser una final de encuentro de infarto. Khalea Cooper con una bandeja anotó y Gabby Williams intentó responder con un triple y el balón fue de nuevo para Estados Unidos, que tuvo que hacer una buena defensa para frenar el ataque de las galas y Fauthoux erró un lanzamiento de tres puntos muy importante. Wilson desde el tiro libre acercó un poco más al oro a las norteamericanas.Williams con un triple daba vida extra a Francia y Cooper desde el 4.60 volvía a poner a las americanas tres arriba. Las francesas buscaban el milagro y se quedaron a tiro de piedra de haber podido forzar el tiempo, pero la última canasta de Gabby Williams fue de dos por unos centímetros sobre la bocina y de este modo se colocó el resultado definitivo que dio el oro a USA y una plata a una Francia

sábado, 10 de agosto de 2024

Juegos Olímpicos París 2024 (torneo masculino): Curry lidera a Estados Unidos a conquistar el oro

                                                                             

Foto: https://x.com/FIBA

                                                                                 

Estados Unidos ha conquistado la medalla de oro tras vencer por 87-98 a Francia en la final de los Juegos Olímpicos París 2024 disputado en el Bercy Arena. El Team USA se cuelga su quinta medalla de oro de forma consecutiva. Victor Wembayama (26  puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) fue el mejor en las filas galas junto a Guerschon Yabusele (20 puntos y 2 rebotes), mientras que LeBron James (14 puntos, 6 rebotes y 10 asistencias) destacó en el combinado norteamericano junto Stephen Curry (24 puntos, 1 rebote y 5 asistencias.



Saltó muy bien Francia a su propia cancha y con siete puntos de Wembayama lideraba las primeras ventajas de la selección gala. Estados Unidos no se quedaba atrás y gracias a los puntos de LeBron James, los de Steve Kerr lograban tomar el control del encuentro y ayudado por dos triples de Anthony Edwards, los norteamericanos llegaron cinco arriba al final del primer cuarto (15-20). Al inicio del segundo cuarto, Francia continuó muy peleona y con Yabusele por dentro junto a Matthew Strazel y un triple de Bilal Coulibaly, los de Vincent Collet recuperaron el mando y después hubieron varios minutos de intercambio de golpes en los que los Estados Unidos salieron beneficiados. Los aciertos desde el 6.75 de Curry y Booker y un 2+1 de LeBron, ayudaron a los norteamericanos a irse con ocho de ventaja al descanso (41-49).



Tras la reanudación, Francia salió algo más debilitada aunque Yabusele impedía que la selección gala se descolgase. Estados Unidos iba a tirones y Durant, LeBron y Curry eran sus principales jugadores. Fue precisamente el jugador de los Golden State Warriors el que gracias a su acierto desde el triple, ayudaba a los estadounidense a abrir brecha yen el minuto 23 ya tenían un +14. Pese a todo, la selección francesa seguía con vida y pudo recortar la renta de su oponente. Con un resultado de 66-72 finalizó el tercer cuarto. En el último período, Estados Unidos salió con el objetivo de sentenciar lo antes posible y el buen trabajo de Anthony Davis por dentro le permitía volver a distanciarse, además de que Holiday y Curry la enchufaban desde el exterior. Francia continuaba en su lucha, pero las ventajas norteamericanas rondaban los 9 o 10 puntos de diferencia. Los galos con Yabusele, Wembayama y Nando De Colo, recortaron diferencias para colocar a dos del final un marcador de 79-85 y Kevin Durant tuvo que salir al rescate del Team USA. Francia se resistía a perder y con Nando De Colo y Batum, los de Vincent Collet seguían al acecho. Stephen Curry se encargó de sofocar la revolución francesa y con dos majestuosos triples, silenció en la cancha parisina. De nuevo Stephen Curry desde el exterior acertó y ejecutó al combinado francés, pero Wembayama desde el triple volvió a recortar diferencias. Pese a que quedaba poco tiempo, otra acción de Curry se encargó de amarrar el metal dorado para los Estados Unidos.

viernes, 9 de agosto de 2024

Juegos Olímpicos París 2024 (torneo femenino): Francia venció a Bélgica en la prórroga y se clasifica para la final

                                                                                       

Foto: https://www.fiba.basketball/es

Francia ha derrotado por 81-75 a Bélgica en el segundo partido correspondiente a las semifinales de los Juegos Olímpicos París 2024 disputado en el Bercy Arena. Las galas necesitaron de un tiempo extra para vencer a un combinado belga en un apasionante encuentro de principio a fin. Valeriane Ayayi (17 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias) fue de los mejores en el conjunto francés y Emma Meesseman (19 puntos, 14 rebotes y 6 asistencias).



Saltó mejor Bélgica a la cancha ante una Francia nerviosa. Las de Rachid Meziane destacaban por sus buenos porcentajes de acierto ante unas francesas a las que les costaba anotar, pero que con Rupert y Salaun lograban dar caza a las belgas. Ramette salió al rescate de Bélgica para colocar una diferencia de siete puntos. Las francesas recortaron distancia y se situaron a tres al final del primer cuarto (14-17).Al inicio del segundo cuarto, Johannes y Badiane con sus triples ayudaron a las de Jean Aime Toupane a hacer un 8-0 de parcial y las francesas tomaban la delantera. Hasta once de ventaja llegaron a tener las galas gracias a una canasta de Ayayi. Sin embargo, Bélgica no se dejó intimidar y los puntos de Ramette y el buen hacer por dentro de Lynskens, permitieron a las belgas volver a tomar la delantera e irse cinco arriba al descanso (31-36).



Tras la reanudación, Bélgica metió una marcha más y llegó a tener una máxima de quince puntos que parecían dejar tocada a Francia. Sin embargo eso no sucedió y las galas con Gabby Williams y Salaun empezaron a recortar diferencias y se situaron a tres al finalizar el tercer cuarto (48-51). La tensión aumentó en el último período y tras una técnica señalada al banquillo belga, las francesas se pusieron seis arriba a falta de cinco minutos para el final. La igualdad empezó a reinar más todavía en la cancha parisina y una canasta de Delaere colocaba la igualada a tres minutos de la conclusión. Dos tiros libres de Fauthoux permitían a Francia escaparse seis arriba pareciendo dejar el encuentro sentenciado a poco menos de un minuto. Tres tiros libres de VanLoo y un triple de Meesseman empataban la contienda a 66 forzando la prórroga.


Fueron superiores las galas en los cinco minutos extras y con Gabby Williams entonada y un triple de Rupert, Francia se fue seis arriba. Bélgica con los puntos de Delaere y Meesseman se acercó a uno, pero las francesas seguían muy acertadas y Williams desde la línea de personal aseguraba el triunfo para las anfitrionas.

jueves, 8 de agosto de 2024

Juegos Olímpicos París 2024 (torneo masculino): Francia peleará por el oro tras derrotar a Alemania

                                                                              

Foto: https://www.fiba.basketball/es

Francia ha vencido por 73-69 a Alemania en el primer partido correspondiente a las semifinales de los Juegos Olímpicos París 2024 disputado en el Bercy Arena. La anfitriona peleará por el oro jugando su segunda final consecutiva. Guerschon Yabusele (17 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas galas y Daniel Theis (8 puntos, 11 rebotes, 6 asistencias y 19 de valoración) destacó en el combinado alemán.


La puesta en escena fue mejor para los alemanes con un 2-12 de salida en tres minutos. Vincent Collet se vio obligado a hacer algunos ajustes tácticos y con Isaia Cordinier liderando el ataque, el combinado galo cambió de cara aunque enfrente los alemanes como Moritz Wagner y y Johannes Thiemann seguían fuertes y de este modo el primer cuarto finalizó con un marcador de 18-25. Ampliaron su renta los de Gordon Herbert a los diez de ventaja a primeros del segundo cuarto, pero los franceses iban mejorando y las aportaciones de Wembayama ayudaban a la anfitriona a colocarse a tres puntos. Los galos estaban metidos en la lucha por el partido ante una selección alemana que había perdido intensidad. Con las espadas por todo lo alto se llegó al descanso (33-33).



Intercambio de golpes tras el paso por vestuarios con Obst y Schroder en Alemania y Yabusele en Francia. Los galos con el acierto de Fournier y Cordinier lograron tomar el control del encuentro y Mathias Lessort les ayudaba con su buen trabajo interior. Al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 56-50. Francia puso una marcha más en el último período y el buen hacer de Wembayama con un triple y un tapón junto a otro lanzamiento de tres de Ntilikina, permitió a los franceses irse por encima de los diez puntos. Schroder salió al rescate de Alemania y junto a Bonga y Obst, los germanos se colocaron a cuatro a un minuto del final. Franz Wagner con un triple metió algo de miedo a los franceses en el cuerpo. Wembayama pudo sentenciar desde el tiro libre pero sólo acertó uno y Alemania iba a tener una última oportunidad, pero Schroder recibió una falta y el jugador de los Nets sólo acertó un lanzamiento. No hubo más oportunidades y el encuentro se lo llevaron los galos y al igual que en Tokio 2020, lucharán por conseguir la medalla de oro.

lunes, 22 de julio de 2024

España U17F se cuelga el bronce en el Mundial

                                                                               


  

España Sub17 femenina ha logrado la medalla de bronce tras derrotar por 47-39 a Francia en el partido correspondiente a la lucha por el tercer y cuarto puesto del Mundial de la categoría que se ha disputado en México. Inés García (15 puntos, 10 rebotes y 4 asistencias) fue de las mejores en las filas españolas y Emma Broliron (11 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) brilló en el combinado galo.


Saltó España a la cancha mexicana a por todas aunque afectada por el cansancios, si bien es cierto que Francia también lo estaba y eso igualó los primeros minutos de juego. Se echaba en falta la aportación de Sara Okeke, Adriana Díaz o Gina García, pero Mireya Sanz junto a Leyre Urdiain e Inés García, llevaban el peso ofensivo de las de Javi Torralba y podían seguir de cerca a unas francesas que se llevaron este primer cuarto (14-18). En el segundo cuarto, España subió en intensidad sobre todo en defensa y de este modo lograba anular las ofensivas galas. Inés García seguía liderando el juego ofensivo español y en pocos minutos su selección lograba ponerse por delante. Hasta un +8 llegó a tener el combinado entrenado por Javi Torralba y sabían hacer frente y muy bien al físico de Francia. Con un resultado de 28-24 se llegó al descanso.



Se mantuvo la misma tónica tras el paso por vestuarios. Se seguía viendo poca anotación y las defensas reinaban sobre los ataques. Urdiain anotaba para las españolas y mantenía a raya a las francesas. El parcial en este tercer cuarto fue de 6-5 para las españolas y al finalizar el luminoso reflejaba un marcador de 34-29. Sin novedades en el último período y España siguió realizando un buen trabajo ante una Francia que lo intentaba sin éxito. El encuentro estaba controlado por un combinado español que se llevó finalmente la victoria y la subida al podio con el bronce, pese a que no estaba entre las favoritas para conseguirlo.

domingo, 14 de julio de 2024

Valiosa medalla de plata de España U20F en el Europeo

                                                                                  


España se cuelga la medalla de plata en el Europeo Sub20 Femenino tras perder en la final ante Francia por 83-75 en el campeonato de la categoría disputado en Vilnius (Lituania). Las de Rubén Burgos estaban realizando un sensacional torneo, pero cayeron ante unas francesas mejores y que hicieron valer su superioridad en el apartado físico. Manoe Cisse (21 puntos, 1 rebote y 2 asistencias) fue de las mejores en las filas galas y Awa Fam (20 puntos, 14 rebotes, 3 asistencias y 31 de valoración) brilló en el combinado español y fue la MVP del campeonato.


Buen inicio de partido por parte del combinado español gracias a los puntos de Elena Buenavida y Carla Brito junto al buen trabajo en la pintura de Awa Fam. España llegó a tener hasta catorce puntos de ventaja, pero las galas gracias a Dursus y Saulnier recortaron diferencias y se situaron a cuatro al final del primer cuarto (20-24). En el segundo cuarto, se vio la progresión de Francia y las de Julie Barennes aumentaron su intensidad hasta darle la vuelta al marcador. España estaba cometiendo demasiados fallos y las francesas no perdonaban. Baja anotación de las Rubén Burgos y errores defensivos. Deva Bermejo pudo ayudar a las españolas a reducir diferencias y con un resultado de 41-36 se llegó al descanso.


Cambiada salió España a la cancha tras el paso por vestuarios y gracias al buen hacer de Elena Buenavida y Fam, las de Rubén Burgos volvieron a tomar el mando del encuentro y parecía que las españolas iban a poder mantener ese ritmo, pero sufrieron un bajón y Francia con su superioridad física hizo un 13-0 de parcial para irse ocho arriba. Buenavida pudo recortar un poco las diferencias y al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 59-53. En el último período, las francesas siguieron muy fuertes y España lo intentaba, pero seguía cometiendo errores y Francia no bajaba el pistón. Un arreón pegó España en los últimos minutos gracias a Buenavida y Florez, pero el combinado francés supo mantener el tipo y hacerse con la medalla de oro.

sábado, 19 de agosto de 2023

España logra la plata en el Europeo Femenino Sub16

                                                                                      

Foto: https://www.fiba.basketball/europe/u16women/2023

España se cuelga la medalla de plata tras caer por 63-67 en la final ante Francia correspondiente al Europeo Sub16 Femenino disputada en el Karsiyaka Spor Salonu de Izmir (Turquía). Las chicas dirigidas por Carlos Cantero tuvieron opciones de victoria en todo momento, pero una serie de errores en los minutos finales les condenaron a la derrota. Sara Okeke (13 puntos y 6 rebotes) brilló en las filas españolas, mientras que Lilyana Fontcha (15 puntos y 13 rebotes) fue de las mejores en el combinado galo y Ainhoa Risacher (15 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) fue la MVP del torneo.



Buen comienzo de España gracias a su buen trabajo en defensa junto con una excelente circulación de balón. Las de Carlos Cantero dominaban con claridad y las sensaciones que ofrecían eran muy buenas, debido a que imponían su ritmo de juego. Con un resultado de 21-10 finalizó el primer cuarto. A más fueron las españolas a primeros del segundo cuarto llegando a tener quince puntos de ventaja, pero Francia supo reaccionar y un par de buenas acciones metieron a las de Arnaud Guppillotte en el encuentro. Las galas comenzaban a imponer su físico ante una España que se defendía como podía y que ya notaba cada vez más cerca el aliento de sus oponentes. Con un ajustado marcador de 33-31 se llegó al descanso.



Tras la reanudación, las francesas empezaron a sentirse cada vez más cómodas y gracias a su físico iban dominando cada vez más. Lyliana Fontcha era una de las mejores del combinado galo y Francia tomó la delantera en pocos minutos. España no bajaba los brazos y se mantenía muy de cerca, pero fueron las galas las que mejor estaban y las que llegaron por delante al final del tercer cuarto (47-50). En el último período, la igualdad seguía reinando en la cancha otomana con una Francia que seguía por delante y una España que lo intentaba; incluso las españolas tuvieron varias oportunidades de haber podido igualar, pero los lanzamientos no entraron y el combinado francés desde la línea de tiros libres se encargó de sentenciar el encuentro a su favor.

sábado, 29 de julio de 2023

Europeo Sub18 Niš 2023: España jugará la final tras superar a Francia

                                                                                 

Foto: https://www.fiba.basketball/europe/u18/2023

España ha derrotado esta tarde por 58-70 a Francia en el partido correspondiente a las semifinales del Europeo Sub18 disputado en el Sports Centre Cair. Los de Javier Zamora lucharán maña domingo por la medalla de oro, que supondría la sexta en esta categoría y la tercera consecutiva. Tidjane Salaun (13 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas galas y Lucas Langarita (19 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) brilló en el combinado español.


Mal comenzó España el encuentro y el desacierto era la nota predominante del cuadro dirigido por Javier Zamora. Al combinado español le costó estar más de cinco minutos sin anotar y eso era aprovechado por una Francia que aunque no brillaba como en anteriores encuentros, pero que estaba lo suficientemente acertada como para ir acercándose a los diez de ventaja. Con un resultado de 14-5 finalizó el primer cuarto. Mejor saltó a la cancha España en el segundo cuarto y con una defensa en zona 3-2 y con Aday Mara como referente, el cuadro español fue poco a poco recuperándose y en tres minutos le dio la vuelta al luminoso. Más juego en equipo y mejor carácter era lo que España ofrecía y logró superar el físico galo; era la España que todos habíamos visto en los anteriores partidos. Con un marcador de 24-31 se llegó al descanso.



Tras la reanudación, se mantuvo más o menos la misma tónica del encuentro aunque sin Aday Mara en pista, los de Javier Zamora perdían poder bajo el aro y eso naturalmente era aprovechado por Francia y los de Frederic Crapez de nuevo se colocaron por delante. España no se dejó impresionar por la reacción francesa y Lucas Langarita se echó el peso ofensivo del combinado español y otra vez los de Zamora por delante para llegar seis arriba al final del tercer cuarto (41-47). Siguió España muy acertada en el último período y logró tener un +10 gracias a Langarita, Álvaro Folgueiras y Hugo González. A dos minutos del final estaba casi todo sentenciado aunque los galos intentaron sin éxito maquillar diferencias.

domingo, 2 de julio de 2023

España se cuelga el oro en el Mundial Sub19 tras su sufrida victoria ante Francia

                                                                               

Foto: https://twitter.com/NextGenHoops

España ha conquistado esta noche la medalla de oro tras vencer por 73-69 a Francia en la final correspondiente al Mundial Sub19 de categoría masculina disputada en el Fonix Arena de Debrecen (Hungría). Victoria del combinado nacional español en un apasionante e igualado encuentro que se decidió tras una prórroga. Izan Almansa (14 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas españolas y el MVP del torneo, mientras que Zacharie Perrin (14 puntos, 20 rebotes y 3 asistencias) brilló notablemente en el combinado galo. 


Empezó bien el encuentro España con cuatro puntos seguidos de Izan Almansa, pero los franceses respondieron bien con un 0-5 de parcial y además los de Lamine Kebe en defensa estaban muy sólido. Ajinça desde el exterior también aportaba para el cuadro galo, pero con Jordi Rodríguez y Rafa Villar pudo llegar uno arriba al final del primer cuarto (19-18). Algo desacertada estuvo España en el segundo cuarto y los de Dani Miret además no controlaban bien el rebote, por lo que Francia empezaba a imponer su dominio físico y con Dam Sarr, Ajinça y Alexandre Bouzidi, la selección gala lograba distanciarse. Un 2+1 de Baba Miller y la buena defensa de Sergio de Larrea con un tiro libre acertado, permitieron a España meterse en el partido y colocarse a un punto al llegar al descanso (28-29).


Tras la reanudación, los franceses seguían estando fuertes ante una España que gracias a su buena tarea en defensa no perdía el hilo del encuentro. Perrin y Sarr en la zona lo bordaban y el combinado galo se iba cuatro arriba. España fallaba mucho desde el exterior y por dentro no brillaba, por lo que los de Dani Miret se encomendaron a su estrella Almansa. Los españoles no cesaban en su lucha y un tiro libre de Sergio de Larrea y un mate a la contra de Nogués, ayudaban a España a ponerse por delante aunque Francia con Fischer y Perrin recuperaron el mando en poco tiempo y los de Lamine Kebe llegaron dos arriba al final del tercer cuarto (41-43).Igualdad máxima en el último período y ninguna de las dos selecciones cedía. Los fallos y aciertos se sucedían en ambos bandos. Jordi Rodríguez y Baba Miller destacaban en España y Ajinça y Sarr hacían lo propio en el combinado galo. Fueron los españoles los que forzaron el tiempo extra gracias a Rodríguez y Miller y al final del encuentro se llegó con empate a 63.


En el tiempo extra, fue el base Rafa Villar el que se echó a España a sus espaldas luchando contra el poderío físico galo. Los franceses, sin Perrin expulsado por cinco faltas, fueron diluyéndose y los españoles con Villar, Jordi Rodríguez y Sediq Garuba, pudieron moldear la victoria final para así lograr la ansiada medalla de oro 24 años después de que los Júniors de Oro lo consiguieran en Lisboa 1999.




domingo, 18 de septiembre de 2022

Eurobasket 2022: España medalla de oro tras superar brillantemente a Francia

                                                                                   

Foto: https://twitter.com/EuroBasket

España se ha colgado la medalla de oro tras vencer por 88-76 a Francia en la final del Eurobasket 2022 disputada en el Mercedes-Benz Arena de Berlín. El combinado español tuvo una gran actuación y derrotó a una de las selecciones que eran favoritas al mayor metal, pero que se vio desbordada en numerosas ocasiones. Juancho Hernangómez (27 puntos y 5 rebotes) fue de los mejores en las filas españolas y el MVP de la final y Willy Hernangómez fue el MVP del torneo, mientras que Evan Fournier (23 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) brilló en el combinado galo.


Gran puesta en escena de los de Sergio Scariolo con un acertado ataque y una buena táctica defensiva ante una Francia que se veía incapaz de frenar la intensidad española. En pocos minutos llegó España a irse once arriba, pero es que las rotaciones no bajaron el nivel del equipo, es más, los jugadores del banquillo demostraron estar en tan óptima forma como los del quinteto titular. Jugadores como Juancho, Willy y Jaime Fernández destacaban en España y se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 23-14 que reflejaba con claridad la superioridad española. Mejor todavía estuvo el combinado españolen el segundo cuarto. Los triples entraban y para colmo España recuperaba muchos balones, por lo que la ventaja a favor de los de Scariolo seguía aumentando y llegó a ser de +21. Los franceses estaban totalmente desbordados y Vincent Collet se vio obligado a solicitar un tiempo muerto para frenar la sangría. Francia reaccionó con un 0-11 de parcial y se colocó a diez puntos de su rival al llegar al descanso (47-37)


El buen momento galo se extendió tras reanudarse el choque y entre Yabusele y Fornier, Francia estiró el parcial hasta llegar a ser de 2-20 para colocarse a tres puntos metiendo miedo en el cuerpo a España. ¿Iba a ser posible que los franceses pudieran remontar una desventaja tan grande tirando por la borda todo el trabajo realizado por España?. Pues antes de que eso pudiera suceder, Sergio Scariolo solicitó un tiempo muerto y sus ajustes dieron los frutos esperados. Cinco puntos de Jaime Fernández, lideraron un parcial de 9-0 para el combinado español y así España tomó aire y llegó al final del tercer cuarto con una ventaja que le daba cierta tranquilidad (66-57). En el último período, España no se relajó lo más mínimo y siguió intensa sobre todo en defensa, en donde Usman Garuba era el amo y señor. Una falta técnica a Scariolo parecía que iba a cambiar el curso del encuentro, pero los españoles no se dejaron llevar por los nervios y la tensión propios de las finales. Juancho seguía acertado desde el 6.75 y la pareja de bases Brown-Díaz seguía haciendo de las suyas y un triple del jugador del Unicaja a falta de minuto y medio para el final, dejó todo visto para sentencia y así España lograba proclamarse campeona de Europa por cuarta vez en su historia.

sábado, 27 de agosto de 2022

España U16F se lleva la plata en una final muy dura ante Francia

                                                                            


La Selección Española Sub16 de baloncesto femenino se ha colgado esta noche la medalla de plata tras caer por 65-61 ante Francia en la final del Europeo de la categoría disputada en el Centro de Deportes y Congresos de Matosinhos (Portugal). Fue un partido muy disputado de principio a fin con una selección gala superior físicamente. Nell Angloma (14 puntos y 7 rebotes) brilló en las filas francesas e Iyana Martín (22 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) destacó en el combinado español y fue además la MVP del torneo. 


La puesta en escena fue mejor en los minutos iniciales para las de Carlos Cantero, debido a que su buen trabajo defensivo impidió a las galas anotar y lo lograron en el minuto cuatro, siendo el parcial para España de 3-10. Pero Francia desde ese momento supo imponer su físico y cubrir bien a las mejores jugadoras españolas. Las de Arnaud Gupillotte le dieron la vuelta al luminoso para llegar dos arriba al final del primer cuarto (16-14). En el segundo cuarto, las francesas siguieron mostrando una alta intensidad ante unas españolas que pese a estar bien en la faceta reboteadora, le faltaba acierto y sobre todo en el lanzamiento desde el 6.75, por lo que la U16F no lograba dar caza a Francia. Fue Irene Fernández la que con un triple puso fin al desacierto exterior de España. Todo estaba muy igualado tal y como reflejaba el electrónico al llegar al descanso con empate a 28. 


El paso por vestuarios sentó bien a las chicas dirigidas por Carlos Cantero y de nuevo fuerte en defensa, la U16F impedía con facilidad que Francia anotase. El parcial para España llegó a ser de 2-10 y España se ponía con un +8 poniendo todo a su favor. Las galas no habían dicho su última palabra y los puntos de Angloma y Pitarch acercaron a las galas para llegar al final del tercer cuarto con un marcador de 42-45. Igualdad máxima en el último cuarto con una Francia acertada en el triple y una España que con Awa Fram bajo los aros sabía contener bien a sus rivales. Pese a todo, las galas llevaban el mando y ganaban por tres puntos a falta de cuatro para el final. La lucha y el carácter competitivo de España no se hicieron esperar y con Iyana Martín al mando y su acierto en los tiros libres, la U16F logró empatar el encuentro a 56 al final del tiempo reglamentario.


El cansancio hizo mella en las españolas y Francia no desaprovechó esa oportunidad. Un 5-0 de las galas dejó noqueada a España. La U16F no cesó en lucha por obrar la remontada, pero su desacierto sumado a la superioridad del combinado galo, terminaron por decantar el encuentro y la medalla de oro  a favor de las de Arnaud Gupillotte. Medalla de plata para esta gran generación de chicas, cerrando así un verano de ensueño con ocho metales para el baloncesto español de formación masculino y femenino.

sábado, 9 de julio de 2022

Mundial Sub17 España 2022: España barre a Francia en el último cuarto y luchará por el oro

                                                                                     

Foto: https://www.fiba.basketball/world/u17/2022

España U17M ha vencido esta noche por 68-53 a Francia en el partido correspondiente a las semifinales de la Copa del Mundo de la categoría disputado en el Martín Carpena de Málaga. Los pupilos de Javier Zamora fueron muy superiores a los franceses en los últimos diez minutos y eso fue la clave principal del triunfo. Álvaro Folgueiras (9 puntos, 13 rebotes, 3 asistencias y 25 de valoración) fue de los mejores en las filas españolas y Killian Malwaya (11 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) destacó en el combinado galo.


No fue un buen inicio para España debido a que Francia comenzó golpeando primero haciendo un 8-1 de parcial y los galos especialmente estaban sólidos en defensa y dominaban el rebote en ataque. El tiempo muerto solicitado por Javier Zamora dio sus frutos y con una defensa en zona, el combinado español empezó a mejorar y con Aday Mara destacando en ataque y defensa la U17M se metió en la lucha por el encuentro pese a llegar cuatro abajo al final del primer cuarto 13-17. Siguió mejorando España al inicio del segundo cuarto y se sabía aprovechar bien que Francia desde el exterior estaba muy desacertada, por lo que los de Javier Zamora le dieron la vuelta al marcador. Aún así, los galos en la pintura estaban fuertes y ahí competían bien ante un España que contaba en su juego interior con Mara. Al descanso se llegó con un resultado ajustado de 32-30.


Tras la reanudación, Francia mostró una buen cara durante varios minutos y el buen trabajo de Risacher, Penda y Sarr, ayudaban a los de Bernard Faure a volver a ponerse por delante e irse cuatro arriba. Los galos parecían tener el control del encuentro y a España parecía que todo se le iba al traste, pero los de Javier Zamora reaccionaron y con De Larrea dirigiendo, Hugo Gonzalez y Folgueiras, la U17M se acercaba a sus rivales y a puntos estuvo de haber podido empatar el partido debido a que un mate de Aday Mara estaba fuera de tiempo al final del tercer cuarto (46-48). En el último período, España dio la mejor imagen hasta ahora de todo el torneo y entre Mara, Almansa, Langarita y Folgueiras, los españoles iban tomando cada vez más ventaja. Francia seguía muy desacertada y en parte era por la buena defensa del combinado español. España hizo un 13-0 de parcial y dejó noqueados a los galos para poner tierra de por medio y colocar el marcador final. España mañana luchará por el oro contra Estados Unidos y estos jóvenes quieren hacer historia.

sábado, 7 de agosto de 2021

Juegos Olímpicos Tokio 2020 (torneo masculino): Durant lidera a USA a derrotar a Francia y lograr el oro

                                                                                  

Foto: FIBA

Estados Unidos ha logrado hoy su cuarta medalla de oro consecutiva tras vencer a Francia por 82-87 en la final disputada en el Saitama Super Arena. Los norteamericanos tuvieron enfrente a una selección francesa que plantó resistencia de principio a fin. Nando de Colo (12 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias) de los mejores en las filas galas y Kevin Durant (29 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) destacó en el combinado norteamericano.


Los galos supieron en los primeros compases del encuentro soportar el físico de los estadounidenses y sólo los de Vincent Collet pueden decir en el torneo que son capaces de hacerles frente en ese aspecto a los USA. Gobert ejercía de líder en ataque en el combinado francés y los americanos estaban atascados en ataque, especialmente en los triples, por lo que los galos iban por delante. Durant apareció para asumir el liderazgo ofensivo de los suyos y entre el jugador de los Nets y Jayson Tatum, los de Greg Popovich lograron ponerse por delante y llegar al final del primer cuarto cuatro arriba (18-22). En el segundo cuarto, Estados Unidos intentaba distanciarse de sus oponentes pero apenas lo lograba debido a la fuerte resistencia gala. Gobert en la pintura y los puntos de Nando de Colo y Evan Fournier, mantenían muy cerca a Francia y con muchas opciones de poder vencer. Al descanso se llegó con un marcador de (39-44).


Tras la reanudación, los Estados Unidos metieron una marcha más y defendieron bien, lo que provocaron las pérdidas de balón de los franceses. Los galos no se dejaban intimidar y Yabusele desde el triple impedía que el Team USA se alejara, pero los de Popovich lo consiguieron gracias a Tatum. Hasta catorce de ventaja llegaron a tener los norteamericanos, renta que Francia pudo reducir un poco y llegar al final del tercer cuarto metida de nuevo en el partido (63-71). En el último período, los galos dieron todo y gracias a Luwawu-Cabarrot hicieron un 13-2 de parcial y se colocaban a tres puntos. Los americanos sufrían de lo lindo a falta de seis minutos para acabar e iban a tener que emplearse a fondo si querían vencer. Francia tuvo ocasiones para ponerse por delante pero Fournier o Nando de Colo fallaron en momentos clave. USA tampoco estaba acertada y Lillard con dos lanzamientos libres fallados dio nuevas oportunidades al combinado galo. Los franceses hicieron un 4-0 de parcial y se ponían a tres a falta de diez segundos, pero Durant disipó cualquier intento de remontada gala y acertó desde el tiro libre, aprovechando un triple errado de Batum, para ayudar a los suyos a colocar el marcador definitivo.

viernes, 6 de agosto de 2021

Juegos Olímpicos Tokio 2020 (torneo femenino): semifinales

                                                                               

Foto: FIBA

Foto: FIBA

 Hoy se han disputado las semifinales del torneo. Veamos un breve resumen de lo acontecido:



Estados Unidos  79      -    Serbia    59

Las norteamericanas pasaron por encima de las serbias sumando su victoria número 54 consecutiva en las olimpiadas y optando a su séptima medalla de oro consecutiva. Las chicas de Dawn Staley impusieron su físico y desarbolaron a las actuales campeones de Europa. Britnney Griner (15 puntos y 12 rebotes) brilló en las filas americanas e Yvonne Anderson (15 puntos, 2 rebotes y 1 asistencias) la mejor del combinado balcánico.


Japón   87          -    Francia    71

La selección nipona ha dado la sorpresa en su torneo y lucharán por el primer oro de su historia, tras vencer a las galas al igual que lo hicieron en la fase de grupos. La clave del triunfo de las japonesas estuvo en su acierto exterior y les sirvió para combatir el físico de las francesas. Imawari Akaho (17 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) de las mejores del combinado asiático y Sandrine Gruda (18 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas galas.

jueves, 5 de agosto de 2021

Juegos Olímpicos Tokio 2020 (torneo masculino): semifinales

                                                                       

Foto: FIBA

Foto: FIBA

 Hoy se han disputado las semifinales del torneo. Veamos un breve resumen de lo acontecido:



Estados Unidos   97           -     Australia   78

Los norteamericanos siguen en línea ascendente en el torneo pese a su dubitativo comienzo. El equipo dirigido por Greg Popovich se vio obligado a obrar la remontada para luego vencer holgadamente. Hasta catorce puntos abajo llegó a ir la selección oceánica y de la mano de un gran Kevin Durant (23 puntos y 9 rebotes) logró imponerse. Booker desde el exterior también contribuyó al triunfo americano. Patty Mills (15 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias) el mejor del combinado australiano.



Francia  90    -    Eslovenia  89

Encuentro igualado de principio a fin entre galos y eslovenos. Los de Vincent Collet jugarán la tercera final olímpica de su historia. Ambas selecciones se turnaron para liderar el marcador en numerosas ocasiones, pero fueron los franceses los que se impusieron por la mínima gracias a un tapón de Batum sobre Klemen Prepelic. Nando de Colo (25 puntos,7 rebotes y 5 asistencias) de los mejores en las filas galas y Luka Doncic (16 puntos, 10 rebotes y 18 asistencias) brilló en el combinado esloveno.


miércoles, 4 de agosto de 2021

Juegos Olímpicos Tokio 2020 (torneo femenino): el desacierto de España le condena a caer ante Francia y a quedarse fuera de semifinales

                                                                                     

Foto: FIBA

España ha caído derrotada hoy ante Francia por 64-67 en el partido correspondiente a los cuartos de final disputado en el Saitama Super Arena. La selección dirigida por Lucas Mondelo pagó muy caro sus errores ofensivos durante gran parte del partido, pese a luchar hasta el final ante un combinado galo ligeramente por encima. Astou Ndour (16 puntos, 11 rebotes y 1 asistencia) brilló en el combinado español y Marine Johannes (18 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias) destacó en las filas francesas.


Se vio en los primeros compases que iba a ser un encuentro muy igualado y se cumplió. El caso es que España tuvo un buen inicio con un 9-4 de parcial gracias a la buena dirección y puntos de Cristina Ouviña, pero Francia reaccionó y en poco tiempo se puso por delante aunque Alba Torrens con un triple permitió a las españolas recuperar el mando. Las galas no bajaban el pistón y gracias a Gabby Williams y a los fallos rivales, terminaron el primer cuarto liderando el electrónico (16-21). El desacierto de España siguió en el segundo cuarto y las de Lucas Mondelo encajaron un 3-12 de parcial y se vieron catorce abajo. Torrens cometió su tercera falta personal y tuvo que retirarse temporalmente al banquillo; estaba claro que sin la alero balear, España iba a perder algo de efectividad ofensiva aunque no fue del todo así gracias a Ndour y el buen hacer de Silvia Domínguez y Cristina Ouviña. Se pudo recortar la renta gala y de este modo se llegó al descanso con un resultado de 30-36.


Tras la reanudación, Francia volvió a mostrarse de nuevo fuerte y las de Valerie Garnier gracias a Sandrine Gruda se colocaron a diez puntos volviéndose a distanciar más todavía. España supo aprovechar una antideportiva señalada a la selección francesa fue aprovechada por Silvia Domínguez para acertar desde el 4.60 y junto con una canasta de Laura Gil, las españolas se colocaban a dos puntos metiéndose en el encuentro. Las galas reaccionaban y los triples de Johannes y Miyem, devolvían los diez de ventaja a Francia. España luchaba como podía contra el acierto y físico de la selección gala y pudo recortar tímidamente un poco la renta de sus rivales y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 48-55. La salida del último período fue muy buena para España y Maite Cazorla con un triple y una bandeja colocaba a las de Lucas Mondelo a dos puntos. Francia volvía a acertar y replicó Ndour con una canasta. Las galas bajaron su ritmo de acierto y un triple de Cazorla y una canasta de Ndour, colocaba a España tres arriba. En los últimos minutos, tanto españolas como francesas se turnaron para liderar el luminoso, aunque fue el combinado galo el que mejor estuvo gracias a Miyen y Johannes. Cazorla con una bandeja colocaba a España a un punto a falta de 23 segundos y todavía quedaban esperanzas. Duchet fue al tiro libre errando uno y acertando otro. España falló su acción ofensiva y de nuevo las galas fueron a la línea de personal y ahí Williams acertó sus dos lanzamientos para colocar el resultado definitivo.

domingo, 11 de julio de 2021

Mundial Sub19 Letonia 2021: Estados Unidos es campeona tras vencer a una complicada Francia y Canadá es bronce

Foto: FIBA
                                                                         
Foto: FIBA

Estados Unidos ha logrado hoy la medalla de oro en el Mundial Sub19 que se ha disputado en Letonia tras vencer a Francia por 83-81. Los norteamericanos revalidan su título y suman el tercero consecutivo. Los franceses fueron un rival duro de roer en casi todo momento y tuvieron opciones de poder vencer. Michael Miles (11 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y 23 de valoración) de los mejores en las filas americanas y Victor Wembayama (22 puntos y 8 rebotes) brilló en el conjunto galo. El MVP del torneo fue para el norteamericano Chet Holmgren.



La medalla de bronce fue para Canadá tras vencer a Serbia por 101-92. Los canadienses fueron mejores durante la mayor parte del encuentro y tuvieron a Bennedict  Richard Felder Mathurin (31 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias y 32 de valoración) como uno de sus jugadores más destacados, mientras que en las filas serbias brilló Mihailo Musikic (25 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias).



En cuanto a jugadores destacados en esta Copa del Mundo Sub19 podemos ver al español Rubén Domínguez, al serbio Nikola Jovic, al canadiense Caleb Houstan, al lituano Azuolas Tubelis o al argentino Juan Francisco Fernández en cuanto a labor anotadora. Al gigante canadiense Zach Edey como máximo reboteador del campeonato y otro jugador importante en la zona al senegalés Khalifa Diop y sin olvidarnos del galo Victor Wembayama. En la faceta asistencial destacar al canadiense Ryan Nembhard, al francés Matthew Strazel o al australiano Dyson Daniels.


domingo, 4 de julio de 2021

Mundial Sub19 Letonia 2021: heroica remontada y triunfo de España ante Francia

                                                                                  
Foto: FIBA


España ha logrado hoy la victoria ante Francia por un ajustado 60-59 en el segundo partido correspondiente a la fase de grupos disputado en Riga. Triunfo trabajado para los de Javier Zamora que de este modo inauguran en el torneo su casillero de victorias. Rubén Domínguez (14 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) de los destacados en las filas españolas y Victor Wembanyama (22 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias y 26 de valoración) brilló en el combinado galo.


Se sabía desde el inicio que Francia en el apartado físico estaba un peldaño por encima de España y los de Javier Zamora tardaron cinco minutos en anotar, siendo el parcial favorable para los franceses de 0-10. Los galos estaban muy intensos en ataque pero es que en defensa eran casi intratables y a España le seguía costando mucho trabajo ver aro. La renta de Francia no bajaba de los ocho puntos y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 8-16. En el segundo cuarto, hubo una ligera mejoría de los españoles aunque iban a remolque y cuando parecían meterse en el partido, los franceses les sacaban enseguida; Wenbanyama imponía su dominio bajo los aros y era secundado por el acierto de algunos de sus compañeros en los tiros de campo. Al descanso las diferencias no habían variado apenas y se llegó con un resultado de 19-27.


Tras la reanudación, España siguió mejorando ligeramente y los triples empezaban a entrar, pero Francia seguía siendo algo mejor y continuaban mandando aunque cada vez por menos diferencia; el combinado galo estaba empezando a sufrir y Rubén Domínguez y Millán Jiménez ejercían de líderes en ataque en las filas españolas, tanto que lograron empatar el partido a 37 puntos al final del tercer cuarto. Máxima igualdad en el último período y tanto España como Francia estaban muy parejas. Los de Frederic Crapez parecían alejarse aunque los españoles enseguida les dieron caza y tuvieron una última posesión para haber podido ganar, pero un resbalón lo impidió y el tiempo reglamentario finalizó con empate a 52. 


La igualdad siguió en los cinco minutos de prórroga y Francia a base de físico trataba de sentenciar a su favor lo antes posible, pero el balón llegó a manos de Rubén Domínguez y el jugador de Estudiantes con una penetración anotó la canasta ganadora que colocaba el resultado definitivo.