Mostrando entradas con la etiqueta FC Barcelona Lassa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FC Barcelona Lassa. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de julio de 2019

El Barça cierra su plantilla con el retorno de Abrines

                                                                                 
Hoy ya se ha hecho oficial el fichaje de Alex Abrines por el FC Barcelona Lassa. Así pues, el jugador balear regresa al club azulgrana tras estar tres años en la NBA. El contrato con la entidad culé es de dos temporadas con opción a una tercera.

Se puede decir que el Barça cierra su plantilla para la temporada 2019/2020 con el fichaje de Alex Abrines, que de momento cierra su etapa en la NBA jugando 185 partidos con los Oklahoma City Thunder entre Liga Regular y Playoffs promediando 5.3 puntos, 1.4 rebotes y 36.8% de efectividad en triples.

En su anterior etapa en el club azulgrana, Alex Abrines ganó una Liga ACB, una Copa del Rey y una Supercopa de España además de ser nombrado Mejor Jugador Joven de la Euroliga en 2016.

miércoles, 3 de julio de 2019

El Barça oficializa el fichaje de Cory Higgins

                                                                               
Foto: https://www.mundodeportivo.com/
Cory Higgins ha sido presentado hoy como nuevo jugador del FC Barcelona Lassa. Su fichaje por el club azulgrana se sabía desde hace varias semana, pero finalmente ya es oficial y el jugador norteamericano firma un contrato de tres temporadas por la entidad culé.

Higgins es alero, procede del CSKA Moscú y con el club ruso ha sido de los mejores artilleros de la Euroliga con una media de 15 puntos por partido. Tiene 30 años, mide 1.96 metros y él mismo asegura que llega al Barça con el objetivo de poder mejorar. Anota bien desde el exterior (47% de acierto en triples en 129 partidos durante 4 años en el CSKA Moscú) y en penetración. En defensa es un jugador muy activo de manos y defiende bien en el uno contra uno.

Como jugador se formó en la Universidad de Colorado jugando allí 4 temporadas además de licenciarse en Sociología. En la NBA los Charlotte Hornets le dieron la oportunidad durante las temporadas 2011/2012 y 2012/2013, jugando 44 partidos y también la Liga de Desarrollo con los Erie Bay Hawks (35 partidos). En 2013 dio el salto a Europa para jugar en el Trimph Lyubersty con una media de 20.3 puntos por partido y la temporada 2014/2015 fue a Turquía a enrolarse en las filas del Gaziantep promediando 16 puntos por encuentro. Después llegó ya al CSKA Moscú, con el que ha logrado dos Euroligas y cuatro Ligas VTB.

viernes, 21 de junio de 2019

Un Real Madrid efectivo gana en el Palau y se proclama campeón de la ACB

                                                                                         
El Real Madrid ha derrotado esta noche por 68-74 al FC Barcelona Lassa en el cuarto partido correspondiente a la final de la Liga ACB disputado en el Palau Blaugrana. Los blancos estuvieron algo más acertados que los blaugranas y esa fue la clave principal de la victoria. Kevin Pangos (16 puntos y 4 asistencias) el mejor en las filas culés y Facundo Campazzo (15 puntos, 9 rebotes y 6 asistencias) y Walter Tavares (10 puntos y 13 rebotes) los más brillantes del conjunto blanco.

Este partido fue más o menos como el anterior. Salió bien el Real Madrid ante un Barça siempre a remolque, aunque con capacidad suficiente para hacérselo pasar mal al rival. Hasta un +11 de ventaja llegaron a tener los blancos y Rudy era el jugador más destacado, pero Pesic pidió un tiempo muerto y sacó de la cancha a Heurtel para poner a Pangos; el base canadiense hizo una gran tarea y ayudó al Barça a ir recortando la renta merengue y Pablo Laso se vio obligado a hacer cambios y con Llull y Thompkins los madridistas resistían. Los azulgranas con Singleton y Claver fuertes en rebotes se acercaron colocándose a uno, pero el Real Madrid con Llull al mando tomó aire y se alejó un poco para llegar al final del primer cuarto con un marcador de 21-24. Igualado estuvo el segundo cuarto y el Barça con un gran Pangos seguía amenazando al Real Real Madrid tanto que los locales se pusieron pronto por delante, pero los blancos de nuevo se vinieron a arriba y con Thompkins y sus triples tomaron de nuevo el control de la situación. Rudy y Campazzo se sumaron a las anotaciones blancas, pero el Barça no se rendían y Pesic dio entrada en pista a Pau Ribas y Artem Pustovyi;el pívot ucraniano respondió bien en la pintura y puso un tapón soberano a Causeur. Al descanso se llegó con un resultado de 33-37 que reflejaba que en este encuentro ambos equipos tenían las mismas posibilidades de vencer.

Tras la reanudación, el Real Madrid saltó muy fuerte a la cancha y enseguida cobró una ventaja de diez puntos, pero el Barça resurgió y se metió de nuevo en el partido gracias al acierto de Kuric y la asfixiante defensa de Pangos sobre Campazzo. Los blancos no reaccionaban y los azulgranas seguían en un buen momento, por lo que los de Pesic hicieron un 8-0 de parcial que les permitía seguir todavía más de cerca a los blancos. El Barça estaba echando de menos a Heurtel, y es que el base galo no estaba tan brillante como en anteriores partidos, por lo que su equipo no terminaba de dar la puntilla final ante un Real Madrid que pese a ir por delante notaba el aliento de sus oponentes; Campazzo y Causeur sumaban dos triples que daban oxígeno a los de Pablo Laso. Al final del tercer cuarto se llegó con un marcador 47-55. En el último período, el Real Madrid saltó a la pista con el objetivo de sentenciar cuanto antes, pero no lo tenía fácil ante un Barça empeñado en poder voltear el luminoso. Taylor con una penetración a falta de cinco minutos para el final parecía dar el título al conjunto blanco, pero el Barça a base de triples desesperados intentaba una remontada que se antojaba difícil. El Real Madrid supo controlar bien la situación y a falta de dos minutos para la conclusión, el equipo de Pablo Laso mandaba por doce puntos. Al Barça sólo le dio tiempo a maquillar el resultado final que daba al Real Madrid su título de campeón de Liga ACB.


miércoles, 19 de junio de 2019

El Barça resiste las ofensivas blancas y fuerza el cuarto encuentro

                                                                                         
El FC Barcelona Lassa ha derrotado esta noche por un ajustado resultado de 78-77 en el tercer partido correspondiente a la final de la Liga ACB disputado en el Palau Blaugrana. Encuentro otra vez con un igualadísimo final en el que los azulgranas supieron controlar mejor que su rival. Thomas Heurtel (21 puntos, 1 rebote y 4 asistencias) el mejor en las filas blaugranas y Facundo Campazzo (18 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) de los destacados del conjunto blanco.

Gran puesta en escena del equipo merengue con los triples de Campazzo y Rudy, pero enfrente los de Pablo Laso tenían a un Barça con las ideas muy claras y sabiendo que se la jugaban en este partido a todo o nada. Un 8-13 llegaron a tener los visitantes, que sufrieron varias pérdidas de balón de forma consecutiva y que además tuvieron que sentar a Rudy por acumulación de faltas. El conjunto azulgrana supo aprovechar el mal momento madridista y le dio la vuelta al marcador al finalizar este primer período. En el segundo cuarto, se vio un Barça Lassa que estaba más cómodo todavía y a base de tiros libres, el equipo entrenado por Svetislav Pesic se fue seis puntos arriba. Pablo Laso tuvo que meter de nuevo en cancha a Campazzo y el base argentino junto a Tomic dieron otro aire al Real Madrid. Los blancos con un 7-19 de parcial le dieron la vuelta al partido, pero el Barça seguía luchando y con Thomas Heurtel  a la cabeza seguía muy de cerca a sus oponentes. El Real Madrid que no cesaba en su empeño y con el dúo Campazzo-Llull, los de Laso volvían de nuevo a ponerse por delante y además en técnico madridista dio entrada a Randolph en puesto de Tavares, por lo que los blancos lograron un +8 de ventaja. El Real Madrid estaba letal en los triples y los lanzamientos desde el 6.75 de Thompkins ayudaron a los merengues a liderar el luminoso al llegar al descanso (34-40).

El buen momento blanco siguió durante los primeros minutos después del paso por vestuarios. Una antideportiva de Heurtel tras agredir a Rudy y un triples posterior de Randolph, ayudó al conjunto blanco a irse once puntos arriba. El Barça Lassa no perdió la esperanza en ningún momento y con Kuric y Singleton, los de Pesic aprovecharon una pájara blanca para meterse de nuevo en el partido y situarse a uno de su rival. Tomic puso a los blaugranas por delante y Randolph se encargó de frenar la sangría. El Real Madrid cogió aire con los triples de Llull y Carroll para llegar al final del tercer cuarto con un ajustado marcador de 56-58. En el último período, el Real Madrid estuvo por delante durante bastantes minutos aunque no con amplias ventajas. A los merengues les costaba romper el partido, debido a que los azulgranas se les acercaban constantemente. Un triple de Campazzo parecía alejar a los merengues, pero Kuric y Heurtel respondían. El Real Madrid se atascó en ataque y Singleton se encargaba de rematar la faene poniendo por delante a los de Pesic. Los blancos lo intentaron con Llull y un palmeo de Thompkins, pero los tiros no entraron y el triunfo se quedó en el feudo azulgrana para el Viernes jugar el cuarto encuentro en el mismo escenario.


lunes, 17 de junio de 2019

Carroll en los últimos segundos obra la remontada del Real Madrid ante el Barça

                                                                                     
El Real Madrid ha vencido esta noche por 81-80 al FC Barcelona Lassa en el segundo partido correspondiente a la final de la Liga ACB disputado en el WiZink Center. Los blancos lograron darle la vuelta al marcador en los últimos instantes tras ir a remolque durante todo el partido y fue posible la remontada gracias a un sensacional triple de Jayce Carroll (25 puntos y 2 rebotes). Thomas Heurtel (30 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas azulgranas.

Tanto Real Madrid como Barça salieron muy sólidos en defensa al comienzo del partido y en los primeros compases se vieron pocos puntos. Los blancos empezaron algo mejor, aunque los azulgranas aumentaron en intensidad y lograron irse hasta diez puntos arriba, pero una bandeja de Ayón y un triple de Llull permitieron a los de Pablo Laso reducir un poco la renta visitante y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 11-17. En el segundo cuarto, el Barça Lassa estuvo todavía mejor y Heurtel era su principal jugador, el base francés lideraba las ofensivas del equipo entrenado por Svetislav Pesic ante un conjunto merengue negado en los triples, pero apareció Carroll para poner fin a la sequía anotadora blanca desde el 6.75 y con un 8-0 de parcial el Real Madrid se puso por delante dos puntos arriba. Poco duró la alegría al equipo local, ya que el Barça reaccionó rápidamente y con un 0-7 de parcial tomó otra vez el mando del encuentro al llegar al descanso (29-34).

Tras la reanudación, el partido se puso algo feo y es que los colegiados pasaban demasiadas faltas al FC Barcelona Lassa y los azulgranas estaban siendo beneficiados. El Real Madrid pese a todo erraba demasiado y era incapaz de contrarrestar el ataque de su rival. No había duda de que el Barça atravesaba un buen momento de juego y los blaugranas se fueron doce arriba, pero el Real Madrid con tres triples seguidos se metió de nuevo en el partido colocándose a cinco puntos, aunque el Barça Lassa fue capaz de resistir el envite blanco y así se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 53-59. Buen comienzo de último período por parte del Real Madrid y Carroll empató el partido, aunque otra vez los azulgranas reaccionaron y secaron las ofensivas blancas. Hasta cinco arriba se fue el Barça Lassa, y a partir de ahí un cúmulo de faltas por parte de ambos equipos en el que ninguno cedía apenas. Randolph anotó un triple y la ventaja blaugrana se reduce a dos, Claver va a los tiros libres acertando uno y fallando otro, por lo que los blancos están a un triple de poder empatar. Hay un tiempo muerto de Laso y en la siguiente jugada Hanga hace falta sobre Llull para que éste vaya a la línea de personal a falta de 9 segundos para el final. El menorquín anota el primero, falla el segundo y Rudy coge el rebote ofensivo; el balón de nuevo para Llull que amaga con lanzar pero pasa el balón a Carroll y el escolta norteamericano con un amago anota un soberano triple para que el Real Madrid ponga el resultado final y el 2-0 en la serie, con el consiguiente estallido en vítores de las gradas del WiZink Center que vio a su equipo obrar un milagro tras tener perdido el partido cuatro segundos antes del final.


sábado, 15 de junio de 2019

El Real Madrid muestra su superioridad y se lleva el primer asalto ante el Barça

                                                                                         
El Real Madrid ha vencido esta noche por un contundente resultado de 87-67 al FC Barcelona Lassa en el primer partido correspondiente a la final de la Liga ACB disputado en el WiZink Center. Facundo Campazzo (19 puntos y 4 asistencias) de los destacados en las filas blancas y Thomas Heurtel (14 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) fue el mejor del equipo azulgrana.

Ya llevó el mando del partido el Real Madrid desde el inicio y con cinco puntos seguidos de Campazzo y un 3+1 de Randolph, los de Pablo Laso hicieron un 9-0 de parcial y otro punto fuerte del equipo madridista fue su solidez defensiva gracias a Rudy. El Barça puso fin a la sangría gracias a su dominio del rebote ofensivo y fue recortando la ventaja local gracias al buen trabajo interior de Ante Tomic hasta colocarse a un punto. El Real Madrid volvió por sus fueros y de la mano de un sensacional Sergio Llull (2+1 y dos triples) y Campazzo, los blancos se auparon de nuevo y llegaron al final del primer cuarto con un resultado de 22-17. En el segundo cuarto, el conjunto merengue seguía mostrando una alta intensidad en defensa gracias sobre todo a Rudy, pero es que el mallorquín además en ataque lo bordó con dos triples para que el Real Madrid se fuera trece puntos arriba. El Barça estaba cometiendo muchas pérdidas de balón y no sabía aprovechar las faltas personales que le pitaban a su rival; los de Pesic resistían gracias a Oriola y Singleton pero los blancos iban aumentando su ventaja con la segunda unidad del equipo. Cinco puntos de Singleton parecían dar vida a los blaugranas, pero dos triples de Campazzo apagaron cualquier intento de remontada del equipo catalán y se llegó al descanso con un resultado de 47-32.

Tras la reanudación, parecía que el Barça Lassa cobraba vida de la mano de Singleton y Heurtel, pero el buen trabajo ofensivo de Randolph y la buena defensa de Campazzo y Rudy ayudaban a los blancos a irse 16 puntos arriba. El equipo azulgrana luchaba sin rendirse y a los de Pesic les empezaban a entrar los triples, por lo que la ventaja merengue se redujo a diez puntos que llegaron a ser nueve al finalizar el tercer cuarto (63-54). En el último período, el Barça lo siguió intentando  de la mano de Kuric pero el Real Madrid respondió con triples de Taylor y Causeur, además de un 2+1 del alero galo. Hasta +20 de ventaja llegó a tener el conjunto blanco y a seis minutos para la conclusión este primer partido ya tenía un vencedor. El Barça luchó valientemente y entre Hanga y Heurtel, el equipo entrenado por Pesic hizo un 0-9 de parcial para intentar dar emoción en los últimos minutos, pero no lograron inquietar lo más mínimo a un Real Madrid que con Campazzo y Taylor colocaron el marcador final y el 1-0 en la serie.

Previa de la final de la Liga ACB 2019

                                                                                   
Hoy comienza la final de la Liga ACB y los dos mejores equipos de la temporada se dan cita para luchar por el título de campeón. Esos equipos son Real Madrid y FC Barcelona Lassa.

El Clásico vuelve tres años después, tras dos finales en las que el Real Madrid se midió a Valencia Basket y Kirolbet Baskonia respectivamente. 30 veces se vieron merengues y culés en una final ACB y 15 victorias para cada equipo y en 18 ocasiones se cruzaron en un Playoffs de Liga ACB con un balance de 9-9.

El Real Madrid quiere hacer valer su factor cancha ante un Barça Lassa que fue 11 veces campeón sin ventaja de campo. ¿Sera determinante la ventaja de campo?. Real Madrid y Barça Lassa presentan una enorme fortaleza como local en esta temporada, presentando ambos conjuntos un balance de 18-2. Teniendo en cuenta que el Real Madrid tiene el factor cancha a favor, podría hacer pensar que el conjunto blanco parte con esa pequeña ventaja, aunque eso no le hace ser más favorito y podemos decir que esta eliminatoria está al 50%.

Los blancos acabaron primeros en Liga Regular y los azulgranas en segunda posición. Son los dos mejores equipos estadísticamente; el Barça Lassa es el mejor ataque (93,40 puntos por partido), la mejor defensa (71,40) y el equipo más valorado (115,20 créditos). Por su parte, el Real Madrid es segundo en estas tres clasificaciones estadísticas, con 88,80 puntos de media anotados, 72,80 encajados y 112,60 créditos de valoración por encuentro. En el aspecto individual, Thomas Heurtel es el jugador más valorado del Playoff, con 20,4 puntos de media, siendo segundo Anthony Randolph, con 18,4 créditos por partido.

Los duelos en esta temporada ACB entre ambos equipos han sido de color azulgrana. Los clásicos disputados acabaron con sendos triunfos del Barça Lassa, que se impuso por 86-69 en el Palau Blaugrana y por 76-82 en el WiZink Center. Además, el equipo de Svetislav Pesic venció al Real Madrid en la final de la Copa del Rey por 93-94.

De ganar el Barça el título de campeón de la Liga ACB, haría doblete ya que los azulgranas ganaron en Febrero la Copa del Rey. Por otro lado, el Real Madrid necesita este título que les supondría su segunda Liga ACB consecutiva y su cuarto entorchado nacional en los últimos cinco años.

Fechas y horarios de los partidos

Partido 1: Real Madrid  vs  FC Barcelona Lassa (Sábado 15 de Junio a las 21:00 h.)

Partido 2:   Real Madrid  vs FC Barcelona Lassa (Lunes 17 de Junio a las 21:00  h.)

Partido 3:   FC Barcelona Lasa  vs   Real Madrid  (Miércoles  19 de Junio  a las  21:00  h.)

Partido  4:   FC Barcelona Lassa  vs  Real Madrid *Si fuese necesario* (Viernes  21 de Junio a  las 21:00  h.)

Partido  5:    Real Madrid    vs    FC Barcelona Lassa  *Si fuese necesario*  (Domingo 23 de Junio  a las  21.00  h.)

martes, 11 de junio de 2019

El Barça no da opción al Tecnyconta Zaragoza y se clasifica para la final

                                                                                       
El FC Barcelona Lassa ha vencido esta noche por 81-96 al Tecnyconta Zaragoza en el tercer partido correspondiente a las semifinales de los Playoffs de la Liga ACB disputado en el Pabellón Príncipe Felipe. Triunfo solvente del conjunto catalán para poner el 3-0 en la serie y tres años después estar en disposición de luchar por el título. Javier Justiz (24 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas mañas y Kyle Kuric (27 puntos, 5 rebotes y 1 asistencias) fue de los mejores del equipo blaugrana.

El comienzo de partido estuvo muy igualado y el Tecnyconta Zaragoza comenzó apretando y Okoye era su jugador más destacado ante un Barça que tenía dificultades para anotar sobre todo de tres puntos, pero que gracias a Singleton rompió esa mala racha desde el 6.75. Pesic movió el banquillo y los cambios realizados surtieron efecto, ya que los azulgranas subieron algo de intensidad ante un conjunto maño que desaprovechó algunas ocasiones. Al final del primer cuarto se llegó con un marcador de 19-23. En el segundo cuarto, se vio un Barça más efectivo en ataque y gracias al acierto de Singleton y dos triples de Kuric, el equipo blaugrana empezó a abrir brecha para irse trece puntos arriba. Fisac solicitó tiempo muerto para hacer ajustes pero no sirvió para mucho, ya que el Barça seguía dominando con claridad sobre todo en el rebote y los de Pesic seguían aumentando su renta. El Tecnyconta Zaragoza no se vino abajo y con el cubano Justiz como líder ofensivo, el conjunto aragonés hizo un 9-2 de parcial para colocarse a siete puntos. El Barça puso fin a las esperanzas de remontada de los locales combinando una sólida defensa con los triples de Pangos y Hanga, de tal manera que los azulgranas de nuevo aumentaron su ventaja para llegar al descanso con un marcador de 37-50.

Tras el paso por vestuarios, el Barça Lassa saltó a la pista con el objetivo de romper el partido y con un triple de Singleton ,el equipo entrenado por Pesic se fue hasta los veinte de ventaja. El Tecnyconta Zaragoza lo estaba pasando mal y más viendo como se les iba el partido, pero los de Fisac no se rindieron y con Okoye y Justiz el conjunto aragonés hizo un 9-0 de parcial para meterse de nuevo en el partido, pese a que los azulgranas seguían liderando el luminoso por once de ventaja al finalizar el tercer cuarto (58-69). Al inicio del último período, el Tecnyconta Zaragoza se puso a nueve de su rival, pero entre Heurtel y Kuric los catalanes de nuevo se auparon; el buen trabajo del base galo y el escolta americano sirvió para frenar la insistencias locales de poder obrar un milagro de remontada ante un conjunto blaugrana superior de principio a fin.

viernes, 31 de mayo de 2019

Solvente triunfo del Barça ante el Joventut para adelantarse en la serie

                                                                                      
El FC Barcelona Lassa ha vencido esta noche con autoridad al Divina Seguros Joventut en el primer partido correspondiente a los cuartos de final de los Playoffs de la Liga ACB disputado en el Palau Blaugrana. Thomas Heurtel (17 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) de los mejores en las filas azulgranas y Nobel Boungou-Colo (13 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) fue el mejor del conjunto verdinegro.

Fue la Penya la que tuvo una buena puesta en escena y los de Carles Duran empezaron con un 6-11 de parcial liderado por Laprovittola, pero los culés no se dejaron impresionar y le dieron la vuelta al marcador en pocos minutos para irse diez puntos arriba y más o menos lograr esa diferencia al finalizar el primer cuarto (29-20). En el segundo cuarto, el conjunto azulgrana estuvo desaparecido y el Joventut se creció para ir recortando la ventaja local. A los de Pesic no les salían bien las cosas y las pérdidas de balón de sus jugadores eran numerosas, pese a ello los verdinegros no lograron ponerse por delante debido al colchón de puntos de su rival pero se situaron a cuatro puntos los al llegar al descanso (35-31) igualando el encuentro.

Tras la reanudación el FC Barcelona Lassa estuvo varios minutos desquiciado tanto que Svetislav Pesic fue expulsado del banquillo por protestar. Sin embargo, eso no afectó al rendimiento de sus jugadores y el equipo azulgrana fue aumentando su ventaja de nuevo ante un Joventut que vio como Laprovittola se fue al banco tras sumar su cuarta falta personal y una antideportiva tras un rifirrafe con Thomas Heurtel, pero el base galo estuvo más acertado que el base argentino y la ventaja azulgrana se fue hasta los 17 puntos. El tercer cuarto se cerró con un marcador de 60-46. El Barça cortó de raíz cualquier intento de remontada de su rival y anuló por completo a los verdinegros. Hasta de +27 llegó a ser la ventaja culé y Carles Duran se limitó a dar minutos a los jugadores menos habituales para dar descanso a los titulares, pensando ya en el segundo partido de esta serie que está 1-0 a favor del conjunto azulgrana.


viernes, 3 de mayo de 2019

El Baskonia le quita al Barça su condición de invicto en casa

                                                                               
El FC Barcelona Lassa ha sufrido esta noche su primera derrota de la temporada en casa tras caer por 72-84 ante el Kirolbet Baskonia en el partido aplazado correspondiente a la 28ª Jornada de la Liga ACB disputado en el Palau Blaugrana. Adam Hanga (19 puntos, 1 rebote y 5 asistencias) fue el mejor en las filas blaugranas y Shavon Shields (18 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) fue de los destacados en el equipo vitoriano.

Fueron los azulgranas los que al principio llevaron la iniciativa y se pusieron cinco puntos arriba gracias a Hanga, pero el Kirolbet Baskonia reaccionó y con siete puntos de Shields los vitorianos le dieron la vuelta al marcador. El juego azulgrana se fortaleció un poco gracia a Claver y Oriola, de este modo los de Pesic volvieron a recuperar el mando del partido y llevarse este primer cuarto por un ajustado 18-17. En los primeros minutos del segundo cuarto, Shengelia se echó a su espalda al conjunto baskonista y de nuevo los de Perasovic por delante. El conjunto vitoriano falló algunos lanzamientos que le hubieran permitido ampliar su ventaja, y eso fue aprovechado por el Barça Lasa para hacer un 7-0 de parcial culminado con triple y contragolpe de Kuric. Los azulgranas se fueron siete arriba gracias a un triple de Pangos, pero el Kirolbet Baskonia no se dejó intimidar y fue recortando la renta rival hasta que con un mate de Poirier los visitantes se colocaron a dos puntos al llegar al descanso (34-32).

Tras la reanudación, los de Perasovic se mostraron más fuerte y con un 0-8 de parcial gracias a Shengelia y Voigtmann, los alaveses de nuevo se pusieron por delante pero la alegría de ese buen momento les duró poco, ya que los azulgranas lograron reponerse aunque Kirolbet Baskonia no se venía abajo y con otro 0-8 volvían a mandar. El equipo vasco empezaba a poner todo a su favor y al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 51-57. El buen momento vitoriano había llegado para quedarse pese a que el Barça seguía luchando sin dar nada por perdido. Los vascos no rompían el partido y a dos para el final los de Pesic se colocaron a cuatro puntos gracias al buen hacer de Heurtel. Sin embargo, Kirolbet Baskonia se mantenía vigilante y fuerte, por lo que los alaveses lograron el triunfo final además de ganar el average.

miércoles, 1 de mayo de 2019

Un Efes acertado en triples deja al Barça fuera de la Final Four

                                                                                 
El Anadolu Efes ha derrotado esta tarde por 80-71 al FC Barcelona Lassa en el quinto partido correspondiente a los cuartos de final de la Euroliga disputado en el Sinan Erdem Dome, de este modo el conjunto blaugrana se queda sin poder acceder a la Final Four. La clave del triunfo turco estuvo en los lanzamientos de tres puntos. Shane Larkin (18 puntos, 1 rebote y 7 asistencias) y Adrien Moerman (18 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) brillaron en las filas otomanas, mientras que Chris Singleton (12 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias) destacó en el conjunto azulgrana.

Buen comienzo el del Barça con un acertado ataque que permitió al equipo de Pesic irse seis puntos arriba en pocos minutos, ante un Anadolu Efes que iba a remolque pero seguía de cerca a su rival y con los puntos de Larkin y Anderson se colocaron a dos de los catalanes. El conjunto culé pisó de nuevo el acelerador y se alejó un poco para llegar al final del primer cuarto con un marcador de 23-28. En el segundo cuarto, el conjunto turco ya empezó a mostrarse letal desde el perímetro y hasta cinco triples llegó a acertar el equipo dirigido por Ataman, que liderado por Larkin y Micic se puso por delante en el minuto 16 y pudieron seguir así al llegar al descanso con +5 de ventaja (47-42).

Tras la reanudación, ambos equipos estuvieron atascados en ataque durante tres minutos y fue el Anadolu Efes el que se encargó de romper la sequía anotador gracias a los tiros libres de Dunston. Los turcos de nuevo lo volvieron a bordar desde el exterior y con los triples de Larkin y Moerman se fueron hasta siete puntos arriba, pero el Barça supo resistir y con Hanga y Kuric los azulgrana se mantuvieron con opciones de triunfo al finalizar el tercer cuarto (61-57). En el último período, los turcos no cesaron su actividad anotadora y desde el 6.75 seguía estando fino el conjunto entrenado por Ataman, que logró irse hasta diez arriba ante un equipo azulgrana que no reaccionaba. Sin embargo, los de Pesic reaccionaron y con un arreón final y de la mano de Singleton y Ribas, el Barça se colocó a cuatro puntos, aunque el Efes disipó las esperanzas catalanas de poder obrar la remontada y un 5-0 protagonizado por Moerman y Larkin colocó el resultado definitivo a favor del conjunto otomano.


miércoles, 24 de abril de 2019

El Barça cae de forma estrepitosa ante el Anadolu Efes

                                                                                          
El FC Barcelona Lassa ha sido derrotado esta noche por 68-102 ante el Anadolu Efes en el tercer partido correspondiente a los cuartos de final de la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana. Adam Hanga (13 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) fue el mejor del equipo blaugrana y Shane Larkin (30 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas turcas.

Los otomanos hicieron un buen comienzo de partido y ese buen momento de forma lo extendieron hasta el final. El Anadolu Efes estaba muy entonado desde el exterior ante un Barça que no estaba bien en defensa y eso se tradujo en un 9-20 de parcial para los de Ergin Ataman. Svetislav Pesic se vio obligado a solicitar un tiempo muerto e hizo varios cambios tácticos, además de dar entrada en pista a Hanga y Oriola; el jugador húngaro aportó en ataque y el ala-pívot catalán dotó a los azulgranas de más intensidad en defensa. Los turcos seguían estando acertados en ataque y por eso se marcharon al final del primer cuarto con un resultado favorable de 20-26. En el segundo cuarto, el conjunto turco seguía estando fuerte en el juego exterior; Simon, Larkin y Beaubois eran los más acertados en el Anadolu Efes y para colmo aparecieron Moerman y Pleiss para aportar su calidad en la pintura. El Barça no encontraba la forma de frenar la intensidad turca y los de Ataman se fueron hasta 13 puntos arriba, obligando a Pesic a parar el juego para otra vez hacer cambios. Algo mejoró el conjunto blaugrana con dos triples y con la aportación en la zona de Seraphin, pero el Anadolu Efes no cedía en espacios y entre Micic y Larkin los turcos seguían liderando el luminoso con comodidad al llegar al descanso (39-52).

Tras la reanudación, parecía que el Barça iba a reaccionar pero todo se quedó en un espejismo. Un 8-0 de parcial por parte del cuadro azulgrana fue respondido en poco tiempo por el Anadolu Efes gracias a Larkin con dos lanzamientos de tres puntos. Los turcos estaban cómodos y jugando con mucha intensidad no dejaban que el Barça les tosieses. Moerman, Larkin o Micic eran los más brillantes en las filas otomanas y a los catalanes todo les iba a peor, ya que a Pesic se le señaló una técnica o las constantes pérdidas de balón de sus jugadores, entre otras cosas. Al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 57-84 que dejaba medio partido decidido para los de Estambul. El último período fue un mero trámite, ya que el Anadolu Efes se permitió el lujo de bajar la intensidad y los de Ataman no sufrieron, ante un FC Barcelona Lassa que no pudo maquillar el resultado final y que ahora ve como la serie se le pone 2-1 en contra.


martes, 16 de abril de 2019

Cuartos de final de la Euroliga

                                                                                     
Hoy comienzan los cuartos de final de la Euroliga. El formato de este año vuelve a ser otra vez el de Playoffs al mejor de cinco encuentros con factor cancha a favor el que mejor clasificación tenga.
Los ocho mejores equipos del continente se dan cita en esta fase de la competición con el objetivo de alcanzar la Final Four, pero sólo los cuatro mejores lo lograrán. En estos cuartos de final encontramos tres representantes del baloncesto español de los cuatro que empezaron el torneo.

Veamos un breve resumen de cada una de las eliminatorias:



Real Madrid     -    Panathinaikos

Ambos equipos ya se midieron el año pasado en cuartos de final y el pase a la Final Four lo lograron los madridistas. Ahora esta temporada los helenos vienen más fieros y de una Liga Regular en la que han ido de menos a más, desde la destitución de Pascual y la llegada de Pitino al banquillo. Los atenienses tiene talentó y físico en su equipo y el jugador estrella es el base Nick Calathes, posiblemente en la competición el mejor en su posición; Sean Kilpatrick, Ioannis Papapetrou, DeShaun Thomas o el gigante Papagiannis son otros de los mejores del quintento, pero es que en el banquillo tienen a Lekavicius, Gist o Langford.
El equipo blanco va a afrontar esta eliminatoria con la baja de Sergio Llull para casi todos los partidos, pero los de Pablo Laso tienen ventaja de campo y son los actuales campeones, por lo que son favoritos para pasar y Campazzo, Rudy, Carroll, Tavares o Ayón van a dar lo mejor de si mismos.


CSKA Moscú   -    Kirolbet Baskonia

En esta eliminatoria se va a ver un enfrentamiento entre un clásico en las Final Four (el equipo ruso) y un serio aspirante a clasificarse este año (Baskonia) debido a que son los anfitriones. Claro está que los moscovitas son los favoritos, por ventaja de campo, presupuesto y por calidad de plantilla, pero los vitorianos mucho ojo que van con hambre de jugar la final a cuatro en su feudo y eso les va a hacer mas peligrosos si cabe.
El CSKA cuenta en sus filas con jugadores como Hackett, Higgins, De Colo, Clyburn, Hines, Hunter para su quinteto, pero es que en el banquillo tiene a Bolomboy, Sergio Rodríguez, Peters, Vorontsevich o Kurbanov.
El equipo alavés va a depender del rendimiento de Shengelia, aunque necesita que otros como Shields, Janning o Poirier aporten su buena calidad. El banquillo de los de Perasovic tendrá que estar al 100% y jugadores como Vildoza, Huertas, Shields o Granger tendrán que dar lo mejor de si mismos cuando se les necesite.


Anadolu Efes    -      FC Barcelona Lassa

Enfrentamiento muy igualado entre el cuarto y quinto clasificado. Los turcos a principios de temporada aspiraban estar aquí (y puede que lleguen más lejos) y el Barça vuelve a los Playoffs tras varios años de ausencia.
Los de Ataman tienen calidad en todas las posiciones. Micic, Larkin Simon y Beaubois por el exterior y Dunston, Pleiss y Moerman en la zona. Los turcos juegan de forma coral y todos sus jugadores aportan puntos, por lo que su juego no se basa en lo que los rivales deben vigilar a la mayoría de jugadores del quinteto.
Los azulgrana basan su juego en el físico y aprovechan mucho los jugadores interiores, aunque los del exterior no tienen nada que envidiar y hombres como Kyle Kuric, Kevin Pangos, Thomas Heurtel o Hanga también contribuyen y mucho. Difícil van a tener los de Pesic revertir el factor cancha en contra, pero son perfectamente capaces de ganar uno en Turquía y luego imponerse en el Palau.


Fenerbahce        -      Zalgiris Kaunas

Enfrentamiento entre el primer clasificado y un equipo lituano que se ha metido en los Playoffs tras su buena racha de resultados en las últimas jornadas.
El Fenerbahce sabe sobreponerse cada año a la marcha de jugadores que se le van a la NBA y vuelve a aspirar otra vez a la Final Four y a lograr el título. El entrenador Zeljko Obradovic tiene un equipo hecho a su imagen y semejanza y estuvieron durante casi toda la primera fase líderes. Kostas Sloukas, Gigi Datome, Nikola Kalinic, Jan Vesely o Joffrey Lauvergne son las estrellas del quinteto, pero en el banquillo tienen potencial en jugadores como Ali Muhammed, Nicolo Melli, Erick Green o Marko Guduric.
Los lituanos fueron el año pasado la revelación del torneo y llegaron a la Final Four. Este año lo van a tener más difícil, pero el equipo entrenado por Jasikevicius va a dar guerra ya que viene con la moral alta. Edgaras Ulanovas, Nate Wolters, Aaron White, Brandon Davies, Paulius Jankunas o Antanas Kavaliauskas, Westermann son los mejores del Zalgiris.



domingo, 7 de abril de 2019

El Barça logra un contundente triunfo en Lugo

                                                                                        
Foto: J.L. Vega
El FC Barcelona Lassa ha vencido esta tarde autoritariamente por 75-92 al Cafés Candelas Breogán en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Pazo Dos Deportes, de este modo el equipo dirigido por Svetislav Pesic refuerza aún más su liderato. Ray McCallum (12 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) destacó en las filas gallegas y Chris Singleton (18 puntos y 5 rebotes) brilló en el conjunto azulgrana.

El buen inicio de partido fue para los gallegos aprovechando una pájara blaugrana y con un 7-0 de parcial, los de Tito Díaz llevaron la delantera y Lucio Redivo era el líder ofensivo aunque en pocos minutos el Barça empató el partido. Pese a todo, los de Pesic no transmitían buenas sensaciones y el Breogán con su buen trabajo en la pintura, pudo de nuevo distanciarse de su rival y llegar al final del primer cuarto con un marcador de 21-15. En el segundo cuarto, el equipo azulgrana se mostró más acertado y con cinco puntos seguidos de Kyle Kuric, el Barça le dio la vuelta al marcador y empezó a dominar ante un conjunto gallego que no se rendía y que atacaba gracias a McCallum; los puntos del base norteamericano mantenían con vida al Breogán y el Barça Lassa con un triple sobre la bocina de Singleton se marchó al descanso con un marcador de 38-46.

En el intermedio del partido, el ya retirado Juan Carlos Navarro, exjugador histórico del Barça Lassa, recibió un homenaje ya que su madre es gallega y el club lucense le obsequió con una camiseta del club. Tras la reanudación, el Barça siguió aumentando su superioridad y con Ante Tomic en la pintura, los de Pesic atacaban y por si fuera poco se sumó Thomas Heurtel a la fiesta. Hasta catorce puntos de ventaja llegaron a tener los azulgrana y obligaron a Tito Díaz a parar el partido. No sirvieron para mucho los cambios realizados en el Breogán y el conjunto blaugrana llegó a a tener hasta un +21 de ventaja, con el que se llegó al final del tercer cuarto y en el que el luminoso reflejaba un resultado de 50-71. Como en el último período todo estaba ya casi visto para sentencia, ambos entrenadores dieron minutos a los jugadores menos habituales y el equipo gallego luchó por maquillar el marcador final, aunque apenas lo logró y finalmente el Barça se llevó un holgado triunfo.

En Twitter: @Danielbm200

sábado, 6 de abril de 2019

Brandon Davies, MVP de la 30ª Jornada de la 1ª fase de la Euroliga

                                                                                       
Brandon Davies ha sido elegido Jugador de la Jornada 30 de la Euroliga. En este vídeo repasaremos sus números, así como los resultados de los equipos españoles y del resto de conjuntos participantes.

sábado, 30 de marzo de 2019

Toney Douglas, MVP de la 29ª Jornada de la 1ª fase de la Euroliga

                                                                                      
Toney Douglas ha sido elegido Jugador de la Jornada 29. El base/escolta estadounidense, del Darussafaka, anotó 26 puntos, capturó 6 rebotes y dio 5 asistencias para acabar con 37 créditos de valoración y ayudar a su equipo a vencer por 92-87 al Bayern Munich.

Jornada aceptable para la representación española. De los cuatro equipos ACB dos lograron el triunfo. El Real Madrid con una estratosférica canasta de Rudy sobre la bocina ganó al Panathinaikos por 73-74. Los madridistas se llevaron el triunfo tras remontar 18 puntos de desventaja. Keith Langford (14 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) fue el mejor en las filas atenienses y Walter Tavares (14 puntos y 16 rebotes) brilló en el equipo blanco.
El FC Barcelona Lassa aseguró el quinto puesto de la clasificación tras derrotar por 93-85 al Buducnost. Adam Hanga (18 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) destacó en el conjunto culé y Danilo Nikolic (25 puntos y 4 rebotes) fue el mejor del equipo montenegrino.
El Herbalife Gran Canaria cayó en tierras hebreas ante el Maccabi Tel Aviv por un contundente resultado de 90-55. Los hebreos mantienen así opciones (aunque pocas) de poder alcanzar Playoffs a falta de una jornada. Alex Tyus (20 puntos y 6 rebotes) brilló en las filas israelíes y DJ Strawberry con 11 puntos fue el mejor del equipo isleño.
El Kirolbet Baskonia ha perdido una oportunidad de sellar su pase a los Playoffs tras caer en el Buesa Arena ante el Anadolu Efes por 92-102, ahora los alaveses se la jugarán en la última jornada ante el CSKA Moscú. Luca Vildoza (23 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias) brilló en las filas vitorianas y Tibor Pleiss (21 puntos y 12 rebotes) destacó en el conjunto turco.

En cuanto al resto de la jornada vimos como el Fenerbahce aseguró matemáticamente la primera plaza tras vencer por 90-104 al Armani Olimpia Milán. Los italianos bajan posiciones pero aún podrían alcanzar Playoffs, aunque no dependen de si mismos para lograrlo. James Nunnally (26 puntos y 5 rebotes) brilló en las filas milanistas y Ali Muhammed (23 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) fue el mejor del equipo otomano.
El CSKA Moscú se aseguró la segunda plaza tras vence en el derbi ruso por 72-80 al Khimki. Alexey Shved (17 puntos y 7 asistencias) y Nando de Colo (14 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) los mejores en ambos conjuntos.
El Zalgiris Kaunas es de momento y a falta de una jornada equipo de Playoffs tras vencer por 68-72 a Olympiakos. Los de Jasikevicius dependen de si mismos para lograr la clasificación a la siguiente fase, mientras que los griegos tiene posibilidades aunque dependen de terceros. Briante Webber (26 puntos y 4 rebotes) destacó en las filas helenas y Aaron White (14 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) fue el mejor del conjunto báltico.

sábado, 23 de marzo de 2019

Nick Calathes, MVP de la 28ª Jornada de la 1ª fase de la Euroliga

                                                                                       
Nick Calathes ha sido el jugador más valorado de esta jornada de la Euroliga. En este vídeo repasaremos sus números, así como los resultados de los equipos españoles y del resto de participantes.

jueves, 21 de marzo de 2019

Una canasta de Koponen da al triunfo al Bayern ante el Barça

                                                                                     
El FC Barcelona Lassa ha caído esta noche por un ajustado resultado de 73-71 ante el Bayern Munich en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Audi Dome. Una canasta sobre la bocina del finlandés y exazulgrana, Petteri Koponen (14 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia), dio el triunfo al conjunto bávaro. Devin Booker (14 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) fue otro de los destacados del equipo alemán y Ante Tomic (13 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias) fue el más brillante del conjunto blaugrana.

Buen inicio de partido del equipo dirigido por Svestislav Pesic. Entre Ribas y Singleton, el conjunto azulgrana hacía un buen juego ofensivo y lo demostró con un 8-14 de parcial en cinco minutos. Los alemanes no se vinieron abajo y fueron capaces de recortar la renta azulgrana y situarse a un punto al término del primer cuarto (18-19). No saltaron bien los culés a la cancha en el segundo cuarto y el Bayern lo aprovechó para ponerse por delante, aunque los azulgranas reaccionaron y respondieron autoritariamente con un 1-9 de parcial gracias a dos triples de Heurtel y el buen trabajo en ataque de Oriola. Los muniqueses de nuevo respondieron y con los puntos de Barthel y una antideportiva a Smits, el Bayern empató el partido, aunque el Barça gracias a Tomic y Heurtel pudo irse al descanso liderando el luminoso (32-36).

Tras la reanudación, los azulgranas volvieron a mostrarse intratables y con un 0-7 de parcial obligaron al técnico del Bayern, Dejan Radonjic, a solicitar un tiempo muerto y el entrenador montenegrino hizo varios ajustes que surtieron efecto; dos triples seguidos de Booker y otro de Koponen colocaron a los alemanes a cinco de su rival. Pau Ribas respondió desde el 6.75 y de nuevo alejó al Barça que se plantó al final del tercer cuarto con un +7 de ventaja (49-56). Hasta doce puntos de renta llegaron a tener los azulgranas, pero el Bayern reaccionó con un 14-0 de parcial liderado por Koponen para ponerse por delante y a tres del final los bávaros mandaban por tres puntos. Los últimos minutos fueron no aptos para cardíacos y los dos equipos acudieron a la línea de tiros libres. Todo estaba muy igualado y parecía abocado a una prórroga, pero Koponen con una acción genial individual anotó la canasta decisiva para dar el triunfo a los germanos.

En Twitter: @Danielbm200
En Youtube: Danibasketlover

Michael Eric, MVP de la 27ª Jornada de la 1ª fase de la Euroliga

                                                                                      
Michael Eric ha sido elegido Jugador de la Jornada 27 de la Euroliga. Con 22 puntos, 15 rebotes y 2 asistencias, el pívot nigeriano del Darussafaka ayudó al triunfo de su equipo ante el Khimki por 91-85.

Sólo dos victorias de los cuatro equipos ACB hemos podido ver en esta jornada, e incluso hubo un duelo entre conjuntos españoles. El FC Barcelona Lassa sigue en persecución de la cuarta plaza tras derrotar contundentemente por 93-64 a Herbalife Gran Canaria. Kevin Pangos (19 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) fue el mejor en las filas blaugranas y DJ Strawberry (15 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo isleño.
El Real Madrid sufrió de lo lindo para vencer por 92-89 al Armani Olimpia Milán. Fue un encuentro entre los equipos más anotadores de la competición. Sergio Llull (14 puntos y 4 asistencias) brilló en las filas blancas y Mike James (35 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias) destacó notablemente en el equipo italiano siendo el más valorado de la jornada, aunque la derrota de su equipo le privó de ser MVP.
El Kirolbet Baskonia cayó en su visita a Atenas por 72-70. Los de Perasovic llegaron a ir hasta 20 puntos abajo y posteriormente se repusieron para acabar remontando, pero una serie de errores en lo minutos finales condenó a la derrota al conjunto baskonista haciendo inútil el esfuerzo. Deshaun Thomas (16 puntos y 5 rebotes) brilló en las filas griegas y Johannes Voigtmann (9 puntos, 11 rebotes y 7 asistencias) fue de los mejores del conjunto vitoriano.

En cuanto al resto de la jornada pudimos ver el intenso duelo que protagonizaron Anadolu Efes y CSKA Moscú con victoria por 78-80 para los rusos. Los de Itoudis con este triunfo refuerzan un poco la segunda plaza y los turcos ponen en peligro el cuarto puesto. Bryant Dunston (19 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias) fue el mejor del conjunto otomano y Cory Higgins (19 puntos y 5 asistencias) fue de los destacados del equipo moscovita.
Un buen final de partido con un 12-1 de parcial, ayudó al Fenerbahce a vencer por 76-67 a un buen Buducnost. Nikola Kalinic (14 puntos y 6 rebotes) fue el mejor en las filas otomanas y Earl Clark (20 puntos y 5 rebotes) destacó en el equipo montenegrino.
Autoritario triunfo el del Olympiakos por 89-69 ante el Bayern Munich. Dominio absoluto del equipo de El Pireo, que se de momento se mantiene en zona de Playoffs. Zach Leday (23 puntos y 4 rebotes) fue el mejor en las filas helenas y Petteri Koponen (15 puntos, 1 rebote y 1 asistencia) fue el mejor del equipo bávaro.
El Zalgiris Kaunas sigue soñando con poder alcanzar Playoffs tras ganar ajustadamente por 83-85 al Maccabi Tel Aviv, un rival directo. Fue además la cuarta victoria del equipo lituano en los últimos cinco partidos. Tarik Black (18 puntos y 4 rebotes) destacó en el equipo hebreo y Leo Westermann (16 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias) fue el mejor del conjunto báltico.

sábado, 16 de marzo de 2019

Mike James, MVP de la 26ª Jornada de la 1ª fase de la Euroliga

                                                                                  
Mike James ha sido elegido Jugador de la Jornada 26 de la Euroliga. En este vídeo explico los números que ha logrado, así como un repaso a la actuación de los equipos españoles y del resto de conjuntos participantes en la máxima competición continental.