Mostrando entradas con la etiqueta Dylan Ennis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dylan Ennis. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de marzo de 2025

El Básquet Girona da la sorpresa en Murcia

                                                                                 

Foto: Javier Bernal

El Básquet Girona ha vencido esta tarde a domicilio por 64-76 al UCAM Murcia en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Los gerundenses mandaron en todo momento ante un cuadro grana que estuvo desacertado. Dylan Ennis (17 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas murcianas y Martinas Geben (16 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores del conjunto gironí.



Las primeras ventajas las tuvieron los locales y el equipo entrenado por Sito Alonso hizo un 5-2 de inicio, pero los catalanes se pusieron manos a la obra y en poco tiempo voltearon el luminoso para tener cinco puntos de ventaja. El UCAM Murcia reaccionó y con una canasta de Radovic empató a 17, pero el Básquet Girona logró de nuevo tomar la delantera y llegar tres arriba al final del primer cuarto (19-22). El desacierto se apoderó del equipo murciano en el segundo cuarto, circunstancia que fue aprovechada por los de Moncho Fernández para distanciarse un poco más. No brillaban por su acierto ambos equipos y el encuentro empezó a espesarse. La igualdad estaba muy presente en la cancha de la capital del Segura tal y como reflejaba el electrónico al descanso (33-37).



Tras la reanudación, el Básquet Girona mejoró mucho más en defensa y combinado a un aceptable juego ofensivo, el cuadro catalán se disparó hasta los once de ventaja obligando a Sito Alonso a solicitar un tiempo muerto. Reaccionaron bien los jugadores del equipo grana con un 7-0 de parcial en dos minutos y regresaba la igualdad, por lo que Moncho Fernández tuvo que detener el juego y con un 1-9 de parcial su equipo volvía a tener una amplia ventaja. Volvieron a la carga los murcianos con otro 7-0 gracias a los puntos de Kaiser Gates, Radebaugh y Kostas Antetokounmpo y otra vez se ajustaba el choque. Con un marcador de 48-53 finalizó el tercer cuarto. Intentó el UCAM Murcia ponerse por delante en los últimos diez minutos gracias a la aportación de DJ Stephens, pero el equipo gironí aguantaba bien y con ocho puntos seguidos los de Moncho Fernández se fueron diez arriba a falta de tres minutos y medio para la conclusión. Dylan Ennis tiraba del carro local, pero eran más los errores que los aciertos en las filas murcianas sobre todo desde larga distancia y los visitantes supieron aprovechar bien esos fallos para hacerse con un solvente triunfo, el segundo del presente curso para los catalanes.






sábado, 18 de enero de 2025

El UCAM Murcia sale victorioso de su visita a La Coruña

                                                                       

Foto: acb Photo / Mónica Arcay

El UCAM Murcia ha vencido esta tarde por 78-86 al Leyma Coruña en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Coliseum. El conjunto pimentonero alarga la crisis de un equipo coruñés que no levanta cabeza y que suma su sexta derrota consecutiva. Goran Huskic (13 puntos, 14 rebotes y 3 asistencias) brilló en el cuadro gallego y Dylan Ennis (20 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas murcianas.



Ni si quiera el debut de Thomas Heurtel sirvió para que el conjunto coruñés pudiese volver a reencontrarse con el triunfo. Empezó bien el UCAM Murcia con un 0-5 de parcial, pero los gallegos supieron reaccionar y pudieron voltear el electrónico. Ludde Hakanson con su buena dirección de juego, permitía a los murcianos no descolgarse y entre el sueco y DJ Stephens, los de Sito Alonso recuperaron el mando para llegar con un resultado de 18-20 al final del primer cuarto. Siguió aumentando de intensidad el equipo murciano al inicio del segundo cuarto y Nemanja Radovic con siete puntos seguidos incluyendo un triple, ayudaba al UCAM Murcia a distanciarse. Diego Epifanio se vio obligado a solicitar un tiempo muerto y reaccionaron sus jugadores endosando a su oponente un 9-0 de parcial y la situación cambió debido a que los coruñeses se fueron seis arriba. De nuevo los murcianos recortaban diferencias, pero el Leyma Coruña gracias a su acierto exterior seguía mandando y con un triple de Yunio Barrueta, el equipo gallego lograba la máxima ventaja al descanso (47-40).



Tras la reanudación, mejoró el UCAM Murcia en el aspecto defensivo aunque en ataque no estaba del todo bien. Sin embargo, los pimentoneros se situaron a dos puntos gracias a un parcial de 0-5. Dylan Ennis lideraba las ofensivas del equipo murciano, pero los de Sito Alonso no eran capaces de darle la vuelta al partido. Con un ajustado marcador de 66-63 finalizó el tercer cuarto. En el último período, el UCAM Murcia empató con dos triples seguidos de Brodziansky y un 2+1 de Ennis, permitía a los murcianos volver a tomar el liderato tras muchos minutos en desventaja. De nuevo otro triple del jugador eslovaco y una canasta del canadiense, colocaba ocho arriba al UCAM Murcia y el Leyma Coruña se iba descolgando. Pese a todo, los de Diego Epifanio siguieron combativos y a falta de dos minutos se colocaron a tres metiéndose en la lucha. El conjunto murciano se limitó a defenderse bien y así contrarrestaba los intentos locales hasta colocar el marcador definitivo.

lunes, 13 de enero de 2025

Dylan Ennis, Jordan Sakho y Juan Fernández, MVPs de la 16ª Jornada de la Liga ACB

                                                                              

Foto: https://www.acb.com/

Tres jugadores comparten el reconocimiento al Jugador de la Jornada 16 de la Liga ACB y son Dylan Ennis, Jordan Sakho y Jaime Fernández. Los tres lograron 30 créditos de valoración. El escolta canadiense del UCAM Murcia aportó 24 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias para contribuir al triunfo de su equipo por 88-81 ante el Hiopos Lleida. El pívot congoleño del Río Breogán hizo 17 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia para ayudar a su equipo a vencer por 83-80 al Leyma Coruña. El pívot argentino del Básquet Girona hizo 29 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia para que su equipo derrotase por 96-67 al Baskonia.


Surne Bilbao Basket    81    -   Unicaja   86

Victoria con sufrimiento del equipo malagueño ante el cuadro vizcaíno.




Valencia Basket  120    -    Covirán Granada  94

El equipo taronja se asegura ser cabeza de serie en la cita copera tras imponerse al cuadro nazarí. Exhibición ofensiva de los de Pedro Martínez en la primera mitad tras acabar con 67 puntos y batir su récord anotador. Nueve jugadores terminaron en dobles dígitos de valoración. Sergio De Larrea (10 puntos, 7 rebotes, 8 asistencias y 23 de valoración) fue de los mejores en las filas valencianas y Elias Valtonen (17 puntos y 8 rebotes) brilló en el conjunto granadino.




Casademont Zaragoza  92     -    BAXI Manresa  93

El equipo manresano venció en la capital aragonesa y está muy cerca de asegurar su presencia en la Copa. Por contra, el conjunto zaragozano depende de resultados de terceros en la siguiente jornada. Trae Bell-Haynes (14 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas mañas y Derrick Alston (22 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores del conjunto catalán.




Club Joventut Badalona   93    -   MoraBanc Andorra  86

Triunfo de la Penya ante el conjunto del Principado para así poder seguir en disposición de ser cabeza de serie en la Copa del Rey. El buen juego interior verdinegro (Artem Pustovyi 24 de valoración y Ante Tomic 25 de valoración) clave en la victoria verdinegra. Kyle Kuric (23 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas andorranas.




Dreamlan Gran Canaria  74      -    FC Barcelona  77

Triunfo con sufrimiento del equipo azulgrana ante el conjunto insular para así poder seguir con opciones de estar en la Copa del Rey. Fue un encuentro muy disputado de principio a fin y los locales resultaron ser muy rocosos. Nicolás Brussino (14 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas canarias y Kevin Punter (22 puntos y 2 rebotes) fue el mejor del cuadro blaugrana.




Real Madrid  96    -    La Laguna Tenerife  86

El equipo madridista derrotó al cuadro lagunero y virtualmente será cabeza de serie en la Copa. De paso, los de Chus Mateo afianzan la tercera plaza. Mario Hezonja (16 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas blancas y David Kramer (22 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) destacó en el conjunto tinerfeño.

domingo, 3 de noviembre de 2024

El Real Madrid se sobrepone a las bajas y vence de forma aplastante en Murcia

                                                                           

Foto: Juan Carlos Caval

El Real Madrid ha derrotado por un contundente 64-85 al UCAM Murcia en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. El equipo merengue venía afectado por cinco bajas, pero no pareció afectarle y de paso logró su primera victoria a domicilio en la presente campaña. Dylan Ennis (12 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas murcianas y Mario Hezonja (21 puntos y 5 rebotes) y Walter Tavares (10 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias) fueron de los mejores del cuadro madridista.



Desde el inicio se notó que el equipo blanco estaba mucho mejor y el parcial fue de 5-14 para el Real Madrid en cinco minutos. Los de Chus Mateo estaban muy acertados y dominaban la faceta reboteadora y los murcianos sufrían dado su desacierto y en triples los porcentajes eran muy pobres. Con un marcador de 11-22 finalizó el primer cuarto. Parcial de 0-5 de salida para el equipo merengue al inicio del segundo cuarto y el encuentro amenazaba con romperse. La defensa en zona 2-3 del Real Madrid impedía que el UCAM Murcia anotase con facilidad, pero el buen trabajo de Arturs Kurucs y Ennis ayudó a los de casa a reponerse y a colocarse a cinco para meterse en la lucha. El equipo blanco no se dejó intimidar por esa reacción de los murcianos y con Campazzo al timón, el acierto de Hezonja y Tavares que lo bordaba en la pintura, el Real Madrid volvió a tomar distancia y a llegar con un +9 al descanso (31-40).




Tras la reanudación, si empezó a romperse el partido debido a un 0-8 de parcial de los blancos y pese al tiempo muerto solicitado por Sito Alonso, los murcianos no supieron responder y los visitantes se iban quince arriba en el minuto 25. Pérdidas de balón y desacierto llevaban al UCAM Murcia a hundirse cada vez más. Al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 48-66. Hasta un +24 llegó a tener el Real Madrid en el minuto 34, lo que permitió al equipo merengue afrontar los últimos minutos con total tranquilidad y a que Chus Mateo diese minutos a canteranos como Declan Duru y Gildas Giménez.

sábado, 5 de octubre de 2024

Triunfo sufrido en la prórroga del UCAM Murcia ante Surne Bilbao Basket

                                                                                      

Foto: JAVIER BERNAL IMQUALITY

El UCAM Murcia ha vencido esta noche por 89-83 al Surne Bilbao Basket en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Encuentro lleno de alternativas que tuvo ganado el cuadro vizcaíno, pero los pimentoneros remontaron doce puntos en el tramo final para forzar la prórroga y ahí llevarse el triunfo. Dylan Ennis (24 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas murcianas y Muhammad-Ali Abdur-Rahkman (20 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) fue el mejor del cuadro bilbaíno.


Comenzó el encuentro más acertado el equipo murciano con un Rodions Kurucs que tenía muy afinada la puntería y así el jugador letón ayudaba a los de Sito Alonso a irse nueve arriba. El UCAM Murcia también estaba fuerte en defensa y junto a un triple de Radebaugh, los locales incrementaron un poco más su renta hasta los doce de ventaja. El Surne Bilbao Basket no se dejó intimidar por ese buen momento del rival y los aciertos desde el 6.75 de Tomasz Gielo, permitieron al cuadro dirigido por Jaume Ponsarnau recortar diferencias y de este modo finalizó el primer cuarto con un resultado de 22-16. En los primeros minutos del segundo cuarto, el equipo vasco endosó al conjunto murciano un 2-17 de parcial y a tres se colocaron los visitantes, por lo que Sito Alonso tuvo que detener el juego. El Surne Bilbao Basket logró darle la vuelta al luminoso, pero enseguida el UCAM Murcia por medio de Hakanson logró empatar y otra vez los de casa volvieron a distanciarse gracias a un 12-3 de parcial. Con un marcador de 42-38 se llegó al descanso.



Sentó mejor el paso por vestuarios a los de Jaume Ponsarnau y con un 0-8 de parcial, el cuadro vasco volvió a voltear el electrónico y bajo los puntos de  Abdur-Rahkman, el Surne Bilbao Basket lograba un +9 (su máxima renta hasta ese momento). Hubo varios minutos de intercambio de canastas y las diferencias no variaron mucho. Los visitantes lideraban el marcador al final del tercer cuarto (55-61). Seguía siendo superior el equipo bilbaíno al conjunto grana al inicio del último período. Diagne tuvo que entrar a la cancha en sustitución de Marko Todorovic debido a que el interior montenegrino estaba eliminado por acumulación de personales y esa entrada, benefició y mucho a los locales ya que progresivamente se fueron acercando. El Surne Bilbao Basket anotó diez puntos seguidos y otra vez se distanció. El UCAM Murcia de nuevo recortaba diferencias y se colocaba a uno metiéndose en la lucha por el partido a falta de 24 segundos. Pantzar falló un tiro libre y Marvin Jones un palmeo que hubiese supuesto el triunfo vasco y eso dio una última oportunidad a Radebaugh con una bandeja para empatar a 77 al final del tiempo reglamentario.



En la prórroga el UCAM Murcia saltó a la cancha más motivado y con energía y endosó a su rival un 8-0 con los triples de Ennis y Hakanson y precisamente una canasta de dos del base sueco, ayudaron a los de la capital del Segura a dejar casi todo sentenciado. Lo intentó Surne Bilbao Basket, pero al cuadro vizcaíno le pudieron los nervios y se sucedieron los errores en los tiros libres, lo que impidió al equipo visitante haber podido acortar diferencias.

miércoles, 12 de junio de 2024

El Real Madrid logra el título de la Liga ACB al derrotar a un buen UCAM Murcia

                                                                       

                                                                                
Foto: https://x.com/RMBaloncesto


El Real Madrid ha vencido esta noche por 73-84 al UCAM Murcia en el tercer partido correspondiente a la final de los Playoffs de la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Los blancos sumaron el tercer y definitivo punto de la serie (1-0), no sin antes haber podido superar la fuerte resistencia del equipo murciano. Dylan Ennis (18 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas murcianas y Dzanan Musa (18 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) fue de los mejores del conjunto merengue y MVP de la final.


Buen arranque del equipo madridista con un 3-9 de parcial que obligó a Sito Alonso a solicitar tiempo muerto cuando solamente se había disputado un minuto y medio de juego. Surtieron efecto los ajustes del entrenador del UCAM Murcia y con los puntos de Dylan Ennis, el equipo grana fue reduciendo diferencias hasta empatar a 13. Un triple de Abalde deshizo las tablas, pero un mate de Yannis Morin sobre su compatriota Vincent Poirier, colocó dos arriba al cuadro local al final del primer cuarto (19-17). Intercambio de canastas en el arranque del segundo cuarto y los murcianos seguían fuertes, tanto que con un triple de Jonah Radebaugh y un 2+1 de Nemanja Radovic a continuación, el UCAM Murcia logró un +8 y Sergio Llull se encargó de responder. El conjunto entrenado por Chus Mateo no estaba brillando en defensa y encajaba más puntos de lo debido, por lo que el conjunto murciano con un triple de Dustin Sleva se fue nueve arriba. Lo intentaba el Real Madrid desde la línea del 6.75, pero no era la noche de Llull. Sin embargo, entre el jugador menorquín acertado en el tiro libre y Mario Hezonja a aro pasado, permitieron al Real Madrid reducir algo las diferencias al llegar al descanso (40-32).



Le sentó bien el paso por vestuarios al equipo merengue y sobre la pista se vio un Real Madrid cambiado. Un triple de Ennis permitía que los locales siguiesen mandando por ocho puntos y a partir de la canasta del canadiense, el cuadro blanco resultó demoledor y con un parcial de 5-24 liderado por cuatro triples, un último de Musa, los de Chus Mateo le daban la vuelta al luminoso. El croata Hezonja también se sumó a las anotaciones blancas y fue Sant-Roos el que frenó la sangría. No bajaba la intensidad el Real Madrid y los visitantes se marcharon diez arriba al final del tercer cuarto (56-66). Peleó y mucho el UCAM Murcia en el último período y los de Sito Alonso estaban metidos en la lucha, pero la acumulación de faltas pasaron factura Diagne y Morin y ambos jugadores tuvieron que retirarse. Los murcianos se quedaban sin un pívot puro y ahí el equipo merengue supo aprovechar esa debilidad para volver a distanciarse y lograr el triunfo que les permitía sumar su título de campeón de Liga número 37.

miércoles, 5 de junio de 2024

El UCAM Murcia asalta el Carpena para hacer historia y poder disputar la final

                                                                               


El UCAM Murcia ha vencido esta noche por 70-79 al Unicaja en el quinto partido correspondiente a las semifinales de los Playoffs de la Liga ACB disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena. El equipo murciano ha dado la sorpresa eliminado al primer clasificado de la Liga Regular y disputará por primera vez en su historia la final. Dylan Osetkowski (12 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia y 14 de valoración) brilló en el equipo malagueño y Dylan Ennis (19 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas murcianas.



Ambientazo en la canchas costasoleña que ayudó a los cajistas a salir en tromba y bajo la dirección de Kendrick Perry, el equipo entrenado por Ibon Navarro hizo un 10-0 de salida. El UCAM Murcia lo intentaba mediante triples, pero apenas entraban y el Unicaja llegó a irse hasta once arriba. Sito Alonso trataba de frenar las ofensivas andaluzas con una zona 2-3, pero los malagueños seguían dominando el encuentro y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 25-14. El UCAM Murcia arrancó mejor el segundo cuarto y se acercaba a siete. La defensa murciana empezaba a dar sus frutos y a cuatro se situaron los de Sito Alonso gracias a un 0-9 de parcial para ponerse a un puntos. Un triple de Caupain colocaba por primera vez por delante al UCAM Murcia dos arriba, pero el Unicaja logró recuperar el mando y llegar con la mínima ventaja al descanso (32-31).



Intercambio de canastas tras el paso por vestuarios y la igualdad se instauraba en la pista y ningún equipo dominaba al otro. La tensión y los nervios se apoderaban de ambos conjunto y los lanzamientos empezaban a no entrar. Tres acciones seguidas de Dylan Osetkowski daban aire al Unicaja y los locales seguían mandando, ante un UCAM Murcia que les seguía muy de cerca. Los puntos de Caupain ponían por delante a los murcianos y los de Sito Alonso se iban seis arriba, pero un triple de Perry sobre la bocina redujo diferencias y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con  un marcador de 52-55. En el último período, el Unicaja saltó muy acertado y dos triples de Alberto Díaz le daban la vuelta al marcador para irse siete arriba tras un 16-3 de parcial. Reaccionó el UCAM Murcia y con un 2-10 liderado por Sant-Roos y Ennis, igualaban el partido a 65. El acierto del cubano y del canadiense habían metido en el partido a los murcianos y a seis minutos del final estaba todo muy abierto. Entre Ennis y Caupain, el UCAM Murcia empezaba a dominar y se fue cinco arriba a 1:41 del final. El Unicaja se puso nervioso y el equipo murciano supo aprovecharlo para ir moldeando su triunfo final y alcanzar la final, pese a no haber podido ganar ningún encuentro en su feudo. El Real Madrid espera al UCAM Murcia y el primer compromiso este próximo sábado en el WiZink Center.

domingo, 12 de mayo de 2024

El UCAM Murcia será quinto tras vencer a Breogán

                                                                                   

Foto:  JAVIER BERNAL 

El UCAM Murcia ha derrotado esta tarde por 68-61 al Río Breogán en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Los de Sito Alonso jugarán la postemporada tras clasificarse en la quinta posición. Dylan Ennis (12 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas murcianas y Justin Robinson (11 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias) destacó en el equipo lucense.


Fue el UCAM Murcia el que inició mejor el encuentro con un 8-0 de salida y la buena combinación de defensa y ataque, dejó poco más de tres minutos al cuadro gallego sin ver aro. El Río Breogán estaba más centrado en defensa que en ataque, por lo que los de Veljko Mrsic no podían seguir la estela del equipo murciano. El canterano Fabián Flores dispuso de minutos debido a que el conjunto local tenía las ausencias por dentro de Birgander y Todorovic. Un triple de Hakanson ayudaba al UCAM Murcia a doblar su ventaja ante el rival al final del primer cuarto (18-9). Los puntos de Jelínek y Hakanson disparaban todavía más a los murcianos en el marcador al inicio del segundo cuarto, pero el cuadro gallego supo responder con un 1-5 de parcial que obligó a Sito Alonso a detener el encuentro. El UCAM Murcia volvió a ser el que era en el período anterior y con los triples de Caupain y Jelínek, los locales se fueron con un +13 al descanso (38-25).



Tras la reanudación, el UCAM Murcia no estuvo muy acertado durante varios minutos pero su buen hacer en defensa permitía al cuadro local ir con rentas tranquilizadoras pese a los intentos del Breogán. Los gallegos lograron reducir la ventaja murciana por debajo de los diez puntos con un triple de Polite. Ennis volvió a aupar a los de casa, pero los lucenses con un 2-7 de parcial se colocaron a cinco puntos y Sito Alonso pidió tiempo muerto. Las canastas por dentro de Fabián Flores y Nemanja Radovic, distanciaron otra vez al UCAM Murcia y obligaron a Veljko Mrsic a parar el juego. Con un marcador de 54-47finalizó el tercer cuarto. Un 0-4 de parcial a favor del Río Breogán al inicio del último período, colocaba a tres a los lucenses y el encuentro se ajustaba mucho. Hakanson y Jelínek daban aire al UCAM Murcia para ampliar otra vez su ventaja. El equipo murciano tuvo que aumentar su intensidad para hacer frente a un combativo Breogán y con un triple de Artur Kurucs y una canasta de Radovic, los locales sentenciaron el partido a falta de dos minutos para el final y apenas si hubo variaciones en el electrónico.

jueves, 15 de febrero de 2024

Copa del Rey Málaga 2024: victoria trabajada del Real Madrid ante UCAM Murcia

                                                                                  

Foto: https://www.acb.com/

El Real Madrid ha derrotado esta tarde por 84-79 al UCAM Murcia en el primer partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey que se disputa en el Martín Carpena (Málaga). El conjunto madridista lideró el encuentro en todo momento, pero los murcianos pelearon hasta el final poniéndoles las cosas difíciles. Facundo Campazzo (16 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) fue de los mejores en las filas blancas y Dylan Ennis (17 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) fue de los destacados del cuadro murciano.


El inicio de partido fue mejor para los merengues y gracias al buen trabajo por dentro de Yabusele y Deck, los de Chus Mateo hicieron un 6-0 en los primeros minutos aunque los murcianos con un triple más adicional de Dustin Sleva, lograron acercarse y a partir de ahí los de Sito Alonso estaban más liberados y hasta lograron empatar. El UCAM Murcia sabía mantenerse firme ante uno de los mejores equipos del continente, pero los granas estaban afectados por las personales y eso fue aprovechado por el Real Madrid para hacer otro 6-0 y alejarse de nuevo, pese a que dos mates de Moussa Diagne permitieron a los murcianos seguir vivos al final del primer cuarto (25-17).En los primeros minutos del segundo cuarto, la intensidad de juego subió en ambos equipos y los murcianos con dos acciones de Rodions Kurucs, lograron acercarse a los blancos situándose a cinco puntos, pero el Real Madrid estaba más fuertes y logró irse nueve arriba. Pero es que además, los madridistas siguieron incrementando su ventaja gracias a las aportaciones de Sergio Rodríguez y Mario Hezonja. Sito Alonso solicitó un tiempo muerto, pero sus ajustes no dieron los frutos esperados y el Real Madrid seguía gozando de una amplia ventaja. Un último arreón de los murcianos por medio de Marko Todorovic, permitió al UCAM Murcia recortar algo la ventaja blanca y de este modo se llegó al descanso con un marcador de 44-34.



Tras el paso por vestuarios, el Real Madrid parecía seguir igual de fuerte que en los veinte minutos anteriores y al equip murciano le costó anotar y romper el 5-0 de salida de los de Chus Mateo. Caupain y Sleva trataban de hacer despertar al UCAM Murcia y fueron precisamente cinco puntos consecutivos del jugador norteamericano, los que permitieron al cuadro grana reducir distancias y dar esperanzas a sus aficionados. El equipo murciano siguió en aumento y combinando ataque y defensa, los de Sito Alonso fueron capaces de reducir la ventaja blanca a tres puntos gracias también a la aportación de Dylan Ennis. El Real Madrid no perdió los nervios y por medio de Llull y Poirier, los merengues aumentaron un poco la distancia para llegar al final del tercer cuarto con un resultado favorable de 63-56 y con todo por decidir en los últimos diez minutos. Continuó fuerte el UCAM Murcia en el último período y entre Howard Sant-Roos, Caupain, Arturs Kurucs y Nemanja Radovic, los murcianos intentaban dar caza a sus oponentes y se colocaron a cuatro. A los de Sito Alonso les faltaba muy poco para poner al Real Madrid contras las cuerdas, y lo consiguieron tras una acción de Sant-Roos y por sólo un puntos mandaban los madridistas. Regresó Campazzo a la pista y el buen trabajo en la dirección y anotando del base argentino, permitió a los de Chus Mateo tomar aire. El UCAM Murcia no se rendía y tuvo dos oportunidades para empatar, pero entre Deck y Campazzo el Real Madrid supo sentenciar y conseguir el billete para semifinales.

sábado, 3 de febrero de 2024

El UCAM Murcia logra un triunfo arrollador ante Bilbao Basket

                                                                                 

Foto: ACB PHOTO/J. BERNAL

El UCAM Murcia ha vencido esta noche por 96-76 al Surne Bilbao Basket en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Los de Sito Alonso empezaron a dominar el encuentro a partir del segundo cuarto tras diez primeros minutos llenos de igualdad. Dylan Ennis (18 puntos, 1 rebote y 7 asistencias) fue de los mejores en las filas murcianas y Melwin Pantzar (6 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y 14 de valoración) destacó en el conjunto vizcaíno.



El UCAM Murcia tuvo un buen comienzo de partido sobre todo en defensa, ya que los de Sito Alonso no recibieron su primera canasta en dos minutos de juego. Los triples de Sleva y Ennis permitían al equipo murciano ir por delante, aunque enfrente tenían a un Surne Bilbao Basket que combatía bien. La salida a la cacha de Nemanja Radovic junto al buen trabajo de Artur Kurucs y el buen hacer por dentro de Marko Todorovic, permitían a los murcianos seguir por delante debido a que los bilbaínos empujaban bien y de hecho se pusieron por delante gracias a una canasta de Kullamae para llegar uno arriba al final del primer cuarto (18-19). El UCAM Murcia inició bien el segundo cuarto gracias a un triple de Troy Caupain y a otro lanzamiento desde el 6.75 de David Jelínek. Los aciertos exteriores del equipo murciano, ayudaron a los de Sito Alonso a ir distanciándose y la buena labor en la zona de Radovic y Diagne les colocaron nueve arriba. Dylan Ennis se sumó a las anotaciones del equipo grana y con un 2+1 del escolta canadiense, el UCAM Murcia abrió todavía más brecha colocando un +14 a su favor. El Surne Bilbao Basket estaba totalmente desbordado y los cambios que realizaba Jaume Ponsarnau no surtían efecto. Con un marcador de 50-32 se llegó al descanso.



El buen momento del equipo murciano se siguió prolongando tras el paso por vestuarios y el UCAM Murcia hizo un 8-2 de parcial liderado por Ennis. La defensa murciana era muy intensa y eso impedía las anotaciones del equipo rival. Los locales llegaron a rozar los 30 puntos de ventaja y Ponsarnau paró el partido. Con un triple de Adam Smith parecían reaccionar los vizcaínos, pero Kurucs con su acierto exterior se encargó de neutralizar a los oponentes. Tímida reacción de los visitantes con un 3-7 de parcial, pero el UCAM Murcia seguía estando fuerte y no era inquietado lo más mínimo. Con un resultado cómodo de 76-50 para los granas se llegó al final del tercer cuarto. En el último período, el equipo murciano seguía en un gran estado de forma ante un Surne Bilbao Basket que no bajaba los brazos, pero los de Sito Alonso llevaban claramente el mando y en poco tiempo dejaron todo visto para sentencia. En los últimos minutos de juego, en el UCAM Murcia pudieron disfrutar de minutos los menos habituales y salió el sueco Falk por Radovic y debutó el canterano murciano Fabián Flores (18 años y 2.11 metros) e incluso anotó su primera canasta tras una asistencia de Dylan Ennis.

domingo, 14 de enero de 2024

Un majestuoso UCAM Murcia derrota al Real Madrid

                                                                                   
Foto: https://efe.com/


El UCAM Murcia ha derrotado este mediodía por 73-61 al Real Madrid en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Los de Sito Alonso controlaron el encuentro durante la primera mitad, pero llegó la igualada merengue tras el descanso con remontada y en los últimos minutos del encuentro, los locales ofrecieron la mejor versión de si mismos para acabar venciendo a un líder que llevaba nueve partidos seguidos sin conocer la derrota. Dustin Sleva (14 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia y 17 de valoración) fue de los mejores en las filas murcianas y Guerschon Yabusele (14 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) destacó en el conjunto blanco.


Arranque errático de ambos equipos aunque con un UCAM Murcia ligeramente mejor y que sabía imponer su físico. Pocos puntos se vieron en cuatro minutos de juego y el luminoso reflejaba un 6-5 que lo dejaba bien claro. Fueron los murcianos los capaces de asestar el primer golpe y con un 11-5 de parcial liderado por Dylan Ennis, empezaron a distanciarse y obligaron a Chus Mateo a parar el encuentro. Guerschon Yabusele con un triple y tres canastas bajo el aro, ayudó al Real Madrid a recortar diferencias con su rival y el primer cuarto finalizó con un resultado de 19-16. En el segundo cuarto, los murcianos siguieron al frente y con un triple de Marko Todorovic y una canasta de Nemanja Radovic, los de Sito Alonso estiraron su renta hasta los diez de ventaja; llamaba y mucho la atención que ambos equipos fallaban sus lanzamientos exteriores. No reaccionaba el equipo blanco y los murcianos llegaron a tener un +14. Algo pudo contener el Real Madrid al UCAM Murcia y al descanso se llegó con un marcador de 36-26.



Siguieron entonados los murcianos en los primeros minutos tras el paso por vestuarios y Dustin Sleva y Dylan Ennis eran los más entonados, de tal manera que los de Sito Alonso se fueron hasta los quince de ventaja. Llegó la reacción del Real Madrid  y al conjunto merengue por medio de Mario Hezonja, Facundo Campazzo y Fabien Causeur, empezaron a entrarle los triples y esó permitió a los de Chus Mateo meterse en el partido. El parcial a favor de los visitantes llegó a ser de 2-17 y los merengues empataron a 46. Los murcianos lograron reponerse y llegar con la mínima ventaja al final del tercer cuarto (52-51) y con todo por decidir en los últimos diez minutos. Campazzo con una penetración a canasta y un triple, devolvió el mando a un Real Madrid que no lideraba el choque desde el 2-3 de inicio. Hasta cuatro de ventaja llegaron a tener los madridistas, pero apretó los dientes en el apartado defensivo el UCAM Murcia y acompañado de los puntos de Ennis, los locales recuperaron el control del encuentro para situarse a dos puntos a dos minutos del final. Gabriel Deck trató de ayudar el cuadro blanco a dar caza a sus oponentes, pero los madridistas perdían el balón de forma casi constante y eso fue rápidamente aprovechado por el UCAM Murcia. El Real Madrid perdió incluso los nervios y se le señaló una antideportiva a Hezonja, una técnica a Campazzo y Causeur fue descalificado. Los murcianos aprovecharon casi todos sus lanzamientos desde el 4.60 y el sueco Ludde Hakanson se encargó de sentenciar a favor del conjunto grana. 

domingo, 10 de diciembre de 2023

El UCAM Murcia pierde la imbatibilidad en casa tras caer ante Valencia Basket

                                                                           
Foto: ACB PHOTO/J. BERNAL


El UCAM Murcia ha perdido esta tarde ante Valencia Basket por 77-85 en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Nefasto arbitraje que le cuesta la derrota a un equipo murciano que no caía derrotado en su feudo desde el pasado mes de febrero, pero es que además los de Sito Alonso se vieron afectados por las lesiones de Ludde Hakanson y Simon Birgander. Dylan Ennis (25 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias) destacó en las filas murcianas y Damien Inglis (16 puntos, 12 rebotes y 4 asistencias) fue de los mejores del conjunto valenciano.


No fue el comienzo soñado por ambos equipos, ya que murcianos y valencianos fallaban demasiado, pero fueron los taronjas los que lograron las primeras ventajas y Sito Alonso tuvo que parar el encuentro. El sueco Birgander al regresar a la pista se lesionó y ya no regresó, por lo que el UCAM Murcia iba a tener por dentro un problema y eso rápidamente fue aprovechado por el Valencia Basket para seguir distanciándose y así llegar al final del primer cuarto con una amplia ventaja (7-23). A más fueron todavía los de Álex Mumbrú en el segundo cuarto y los visitantes llegaron a gozar de 24 puntos de renta; buena combinación en defensa y ataque de los taronjas. Sin embargo, los murcianos reaccionaron y con un 10-0 de parcial pudieron recortar algo de la ventaja valenciana y de este modo se llegó al descanso con un resultado de 26-41.



Más fuertes en defensa saltaron a la cancha los de la capital del Segura y el parcial llegó a ser para el UCAM Murcia a favor de 12-0 y los locales se colocaban a dos puntos. No se hizo esperar la reacción del Valencia Basket y con Víctor Claver, Chris Jones y Brandon Davies, los taronjas pudieron respirar tranquilos y llegar al final del tercer cuarto con un +7 (46-53). A primeros del último período, el Valencia Basket volvió a distanciarse y la renta valenciana llegó a ser de +10. Parecía que los de Álex Mumbrú lo dejaban todo visto para sentencia, pero los murcianos arropados por su gran afición lograron recuperarse gracias a Ennis y Sant-Ross. Los de Sito Alonso empataban a 70 y Chris Jones tuvo una última oportunidad para que Valencia Basket ganase, pero su lanzamiento no entró.


En el tiempo extra, el Valencia Basket fue más duro que un UCAM Murcia que lo intentó sin éxito. Debutó en el equipo murciano el reciente fichaje Artur Kurucs y el letó disputó 36 segundos de juego. Con esta derrota, el UCAM Murcia pierde el cuarto puesto (y pasa a la quinta posición) a favor del Valencia Basket.

sábado, 11 de diciembre de 2021

Trabajado triunfo del BAXI Manresa ante el Herbalife Gran Canaria

                                                                                

Foto: https://www.canarias7.es/

El BAXI Manresa ha vencido esta tarde a domicilio por 80-82 al Herbalife Gran Canaria en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Gran Canaria Arena. Triunfo trabajado para los de Pedro Martínez en un encuentro muy apretado en los minutos finales. Dylan Ennis (31 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas insulares e Ismael Bako (17 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo manresano.


Los manresanos empezaron bien el encuentro y se apoyaban en su fuerte juego interior con Sima y Bako, pero es que los canarios les andaban muy cerca y eso llevó a turnarse a los dos equipos para liderar el luminoso en varias ocasiones. Diop, Shurna y el canterano Javi López destacaban en el equipo entrenado por Porfi Fisac, pero no podían igualar la intensidad catalana y se llegó al final del primer cuarto con un marcador de  19-24. En el segundo cuarto, el BAXI Manresa seguía llevando el mando y Moneke y Maye lideraban los ataques del conjunto catalán. El Herbalife Gran Canaria no se dejaba intimidar y al igual que su rival en el primer cuarto, se hizo fuerte en la pintura con Khalifa Diop e Ilimane Diop. Pese a ello, los manresanos seguían por delante al llegar al descanso (37-39).


Tras la reanudación, no cambió el curso del partido y el BAXI Manresa seguía por delante ante un conjunto canario que pese a intentarlo, no lograba dar caza a sus oponentes. Thomasson y Sima lideraban el juego ofensivo catalán, aunque los locales con un 10-2 de parcial lograron empatar a 49. El equipo manresano de la mano de del belga Bako volvió a tomar el control de la situación y llegar por delante al final del tercer cuarto (54-58). Al comienzo del último período, el Herbalife Gran Canaria se vio perjudicado por una antideportiva señalada a Ilimane Diop y los manresanos se fueron ocho arriba obligando a Porfi Fisac a solicitar un tiempo muerto. Los ajustes realizados por el entrenador segoviano dieron sus frutos y su equipo fue recortando la ventaja visitante gracias en buena parte a Ennis. Bako y Thomasson permitían al BAXI Manresa seguir por delante aunque con sufrimiento. Hubo un intercambio de canastas en los minutos finales y una falta señalada a Kramer a 27 segundos para la conclusión, que desquició un poco a los amarillos y decantó el choque a favor de los de Pedro Martínez.


sábado, 24 de octubre de 2020

Sensacional último cuarto del Valencia Basket para remontar y vencer al Casademont Zaragoza

                                                                                     

Foto: https://www.lasprovincias.es/

El Valencia Basket ha vencido esta tarde por 93-84 al Casademont Zaragoza en el encuentro correspondiente a la Liga ACB disputado en el pabellón Fuente de San Luis. Gran último período del conjunto valenciano con un 31-10 de parcial que desarboló por completo al equipo aragonés. Bojan Dubljevic (21 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) de los mejores en las filas taronjas y Dylan Ennis (22 puntos y 2 asistencias) destacó en el equipo maño.


Fue un gran inicio para Casademont Zaragoza y el conjunto maño estaba liderado por los puntos del canadiense Dylan Ennis y el buen trabajo interior del islandés Triggvy Hlinason, de tal manera que el equipo entrenado por Diego Ocampo se fue rápidamente hasta trece puntos arriba. Ni si quiera los dos tiempos muertos consecutivos solicitados por Jaume Ponsarnau sirvieron para hacer reaccionar al Valencia Basket, de tal manera que se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 17-27. Algo mejor salió a la cancha en el segundo cuarto el cuadro taronja y con Marinkovic y Dubljevic en pista parecieron reaccionar, pero el equipo maño echó mano de su gran juego exterior y con Barreiro y Benzing, el Casademont Zaragoza abrió de nuevo brecha y se llegó al descanso con un resultado de 39-55


El paso por los vestuarios no cambió mucho el curso del encuentro y los aragoneses seguían mandando por al menos veinte puntos de ventaja, pero el Valencia Basket se puso el mono de trabajo y entre Guillem Vives, Dubljevic y Kalinic, lograron despertar un poco a los levantinos y fueron reduciendo poco a poco la ventaja zaragozana. Al finalf del tercer cuarto se llegó con un resultado de 62-74. En el último período, fue una exhibición auténtica del cuadro local tanto en ataque como defensa y los de Jaume Ponsarnau ofrecieron lo mejor de si mismos. El Valencia Basket encontró en Martin Hermansson su líder en el exterior y junto con Dubljevic en la zona, los levantinos le dieron la vuelta al partido. El Casademont Zaragoza estaba totalmente bloqueado y eso le llevó a fallar bastante y a perder los 21 puntos de ventaja que les conderaron a la derrota.

lunes, 25 de marzo de 2019

Dylan Ennis, EJ Rowland y Matt Thomas, MVPs de la 24ª Jornada de la Liga ACB

                                                                            
En esta Jornada 24 tenemos tres jugadores que han logrado el MVP. Todos lograron 28 de valoración. Son EJ Rowland de Montakit Fuenlabrada que anotó 20 puntos, capturó 6 rebotes y dio 6 asistencia ayudando a su equipo a vencer por 92-96 a Cafés Candelas Breogán. Dylan Ennis de MoraBanc Andorra que anotó 23 puntos, capturó 3 rebotes y dio 3 asistencias para que su equipo derrotase por 99-85 a Herbalife Gran Canaria. Matt Thomas de Valencia Basket que con 27 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias guió el triunfo de los suyos por 93-80 ante Divina Seguros Joventut.


BAXI Manresa  83         -            San Pablo Burgos    86


Los burgaleses siguen ascendiendo puestos en la clasificación y ahora miran hacia la zona de Playoffs, tras vencer a un equipo manresano que llegó a remontar 15 puntos pero que no aprovechó las últimas oportunidades para haber ganado o forzado un tiempo extra. Gabriel Lundberg (17 puntos y 8 rebotes) fue el mejor en las filas catalanas y Vitor Benite (18 puntos y 2 rebotes) destacó en el conjunto castellano.




Iberostar Tenerife   60          -       Delteco Gipuzkoa Basket  67


Otra victoria más (y ya van dos seguidas) del equipo colista que sigue demostrando que todavía tiene posibilidades de salvar la categoría, para así igualar todavía más la zona baja de la clasificación. Por otro lado, los tinerfeños no mostraron un buen juego y cometieron errores impropios de un equipo que aspiraba a escalar algún puesto más en la zona de Playoffs. Javier Beirán (14 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) fue el mejor en el equipo isleño y Beqa Burjanadze (14 puntos y 5 rebotes) brilló en el equipo donostiarra.




Movistar Estudiantes   86          -       UCAM Murcia   110


De nuevo otro extraordinario partido del equipo murciano para sumar su segunda victoria seguida y así poder continuar evitando los puntos de descenso. Además, el equipo dirigido por Sito Alonso logró su tercer triunfo liguero más amplio de su historia. Los granas hicieron un buen inicio de partido con cuatro triples sin fallo y los colegiales no pudieron recuperarse. Ludde Hakanson (17 puntos y 3 asistencias) fue el mejor del conjunto estudiantil y Luka Mitrovic (19 puntos, 10 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas murcianas.




Unicaja   74         -        Monbus Obradoiro   63

Gran último cuarto el del conjunto malagueño para darle la vuelta a un marcador adverso y así poder llevarse la victoria final ante un equipo gallego que fue por delante durante 31 minutos. Carlos Suárez (19 puntos y 5 rebotes) fue el mejor en el equipo andaluz y Kyle Singler (18 puntos y 2 rebotes) destacó en las filas compostelanas.



Tecnyconta Zaragoza   81        -        Kirolbet Baskonia   79

Importante triunfo del equipo maño ante un fuerte rival para dejar la permanencia casi asegurada y de paso mirar a los puestos de Playoffs.



Real Madrid   76       -          FC Barcelona Lassa   82

El equipo azulgrana refuerza su liderato tras ganar en el Clásico a un conjunto merengue que cometió muchos errores. Los de Pesic tienen tomada esta temporada la medida a los blancos esta temporada al ganarles en los cuatro de los cinco partidos que han jugado entre ellos, además también se llevan el average. Jayce Carroll con 15 puntos destacó en el conjunto merengue y Thomas Heurtel (15 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores del equipo blaugrana.