Mostrando entradas con la etiqueta Copa del Rey Gran Canaria 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa del Rey Gran Canaria 2025. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2025

Copa del Rey Gran Canaria 2025: El Unicaja se alza con el título tras imponerse al Real Madrid

                                                                                  

Foto: https://www.acb.com/

El Unicaja ha vencido esta noche por 93-79 al Real Madrid en la final de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 disputada en el Gran Canaria Arena. Los malagueños superaron con creces al conjunto madridista y sumaron a sus vitrinas el tercer título copero. Kendrick Perry (27 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias) fue de los mejores en las filas cajistas y el MVP de la final y Facundo Campazzo (14 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias) brilló en el cuadro blanco.



Ya se mostraron superiores los andaluces a los merengues desde el inicio y los de Ibon Navarro lograban las primeras ventajas. El Real Madrid respondió con los triples de Abalde y los de Chus Mateo se situaban a uno, pero el Unicaja estaba muy fuerte en el apartado defensivo y eso impedía que el cuadro blanco pudiera voltear el luminoso pese a las insistencias de Campazzo. Con un resultado de 18-15 finalizó el primer cuarto. La igualdad creció en el segundo cuarto y el encuentro se convirtió en un tira y afloja, ya que ninguno de los dos equipos cedía y seguían reinando las defensas sobre los ataques. El equipo blanco logró ponerse por delante gracias al buen trabajo de Ibaka y  Hugo González, pero el Unicaja con Taylor y Sima empató. Regresó Kendrick Perry a la pista y eso dotó de mayor poder ofensivo a los cajistas, tanto que el conjunto malagueño se fue siete arriba y obligó a Chus Mateo a solicitar un tiempo muerto y los ajustes dieron sus frutos, ya que redujeron la ventaja andaluza al llegar al descanso (39-36).



No cambió el curso del partido tras el paso por vestuarios y el equipo blanco regresó a la cancha con poco acierto y fluidez en el juego. El Unicaja dominaba bien el rebote y combinado al acierto de Kalinsoki y Taylor, los de Ibon Navarro obtenía un +8. Fue a más el conjunto cajista y los triples de Kravish y Kalinoski disparaban todavía más a los malagueños. Logró mejorar un poco el Real Madrid en defensa y junto a la buena dirección de Campazzo, los blancos redujeron diferencias aunque el Unicaja seguía mostrando una alta intensidad de juego y los triples de Taylor y Carter ayudaban a los andaluces a seguir liderando el choque por una amplia diferencia. Un triple de Llull permitió al Real Madrid recortar distancia y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 64-55. Continuó la superioridad del Unicaja en el último período y Perry lideraba el juego de los de Ibon Navarro y seis puntos suyos y un triple de Kravish colocaban catorce arriba a los costasoleños. Desbordado estaba por completo el Real Madrid pese a que los de Chus Mateo seguían luchando, aunque los cajistas eran muy fuertes y así estuvieron hasta el final.

sábado, 15 de febrero de 2025

Copa del Rey Gran Canaria 2025: el Real Madrid a la final tras su holgada victoria ante Dreamland Gran Canaria

                                                                                 


El Real Madrid ha vencido esta noche por 63-80 al Dreamland Gran Canaria en el segundo partido correspondiente a la Copa del Rey Gran Canaria 2025 disputado en el Gran Canaria Arena. El equipo merengue se convierte en finalista y la clave del triunfo estuvo en la excelente segunda mitad que realizó. Caleb Homesley (15 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) brilló en las filas insulares y Walter Tavares (7 puntos, 11 rebotes, 1 asistencia y 19 de valoración) fue de los mejores del conjunto madridista.



No fue bueno el inicio de partido para el cuadro blanco ya que estuvo los cinco primeros minutos sin anotar, pero eso no fue aprovechado por los canarios y el parcial sólo fue de 5-3. Estaba siendo un encuentro basado mucho en la defensa. Las pérdidas de balón y los errores en los lanzamientos se sucedían en el Real Madrid y en buena parte era por la buena táctica defensiva del Dreamland Gran Canaria. El parcial llegó a ser de 7-0 para los anfitriones y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 16-10. Se mantuvo el curso del encuentro al inicio del segundo cuarto, aunque esta vez ambos equipos tenían las mismas dificultades para anotar. Eran los canarios los que estaban ligeramente mejor y los de Jaka Lakovic llegaron a tener un +12 y forzaron un tiempo muerto de Chus Mateo. Sufrió un bajón el equipo amarillo y las pérdidas y los fallos ofensivos se sucedía, por lo que el Real Madrid lo aprovechó para hacer un 0-12 de parcial y colocarse a tres del rival. El equipo blanco empezaba tener el control y además forzaba faltas, pero seguían estando aceptables los insulares en defensa y eso les valió para irse con la mínima ventaja al descanso (31-30).



Intercambio de golpes tras el paso por vestuarios aunque fue el Real Madrid el que logró tomar la delantera para irse ocho arriba y Jaka Lakovic se vio obligado a pedir tiempo muerto. Campazzo llecaba el timón de mando del cuadro merengue y junto al argentino destacaban Llull, Musa, Tavares o Hezonja. Había mejorado y mucho el conjunto madridista en ataque. Por otra parte, el Dreamland Gran Canaria no bajaba los brazos y seguía luchando bajo los ánimos de una afición que creía en poder obrar la remontada. Intercambio de triples y canastas en los minutos finales de este tercer cuarto al que se llegó con un marcador de 47-55. Transcurrieron con cierta tranquilidad los últimos diez minutos para el Real Madrid y el equipo blanco iba distanciándose cada vez más hasta lograr más de 20 puntos de ventaja y dejar todo visto para sentencia a falta de varios minutos.

Copa del Rey Gran Canaria 2025: el Unicaja se impone a un valiente Tenerife

                                                                                  

Foto: https://www.acb.com/

El Unicaja ha derrotado esta tarde por 90-83 a La Laguna Tenerife en el primer partido correspondiente a las semifinales de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 disputado en el Gran Canaria Arena. Los malagueños lucharán por el título tras vencer a un combativo cuadro tinerfeño que se vio lastrado por un mal tercer cuarto, aunque resultó muy combativo hasta el final. Yankuba Sima (21 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) brilló en el conjunto cajista y Giorgi Shermadini (13 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias) destacó en el equipo canario.



Comenzó fuerte el Unicaja especialmente en la faceta reboteadora y eso llevó a los de Ibon Navarro a hacer un 5-0 de inicio. El físico del equipo andaluz se imponía aunque los aurinegros con Marcelinho Huertas a los mandos recortaron diferencias para situarse a un punto. No estaban bien bien los cajistas desde el exterior y tenía que basar su juego por dentro, mientras que La Laguna Tenerife realizaba un aceptable trabajo por fuera. Empezó a flojear en la anotación el equipo canario, por lo que el conjunto cajista lo aprovechó para distanciarse un poco y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 21-15. En el segundo cuarto, el equipo canario empezó a hacerse fuerte en la pintura gracias a la dupla Guerra-Shermadini y entre el georgiano y el de Las Palmas, el cuadro tinerfeño hizo un 0-10 de parcial para colocarse por delante. Ibon Navarro se vio obligado a detener el juego y el Unicaja empató, pero los insulares vivían un momento dulce y combinando juego exterior e interior, los de Txus Vidorreta pudieron llegar con la mínima ventaja al descanso (38-39).



Intercambio de canastas tras el paso por vestuarios y el Unicaja supo aprovecharlo para volver a recuperar el control. Había bajado algo sus prestaciones el equipo tinerfeño y con un triple de Alberto Díaz, el cuadro costasoleño logró un +6. Empezó a desquiciarse el equipo dirigido por TxusVidorreta y las personales que cometían ayudaron a los andaluces a irse diez arriba. Yankuba Sima disparaba al equipo malagueño y la Laguna Tenerife se iba disolviendo. Con un resultado de 72-60 finalizó el tercer cuarto. Hasta quince de ventaja llegó a tener el Unicaja al inicio del último período, pero los canarios no se rendían y con un 0-5 de parcial los de TxusVidorreta recortaban diferencias. Fitipaldo siguió ayudando a los tinerfeños a intentar alcanzar  a sus rivales y provocó un tiempo muerto de Navarro. Reaccionaron bien los andaluces y con 2+1 de Kravish volvían a distanciarse y a los laguneros parecía afectarles el cansancio. Huertas lo intentó para los canarios y Abromaitis y Gio secundaban al brasileño y 83-78 a falta de poco más de dos minutos. El Unicaja se vio obligado a emplearse a fondo debido a la fuerte resistencia insular y finalmente pudo hacerse con el triunfo terminando con los sueños laguneros.

viernes, 14 de febrero de 2025

Copa del Rey Gran Canaria 2025: los anfitriones se cargan al Valencia Basket

                                                                                    


El Dreamland Gran Canaria ha vencido esta noche por 79-65 al Valencia Basket en el cuarto partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 disputado en el Gran Canaria Arena. Los amarillos realizaron una gran tarea defensiva para anular al mejor ataque de la Liga. Mike Tobey (19 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas canarias y Jean Montero (15 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) fue el mejor del cuadro taronja.



Comenzó el encuentro con mucha intensidad y tanto canarios como valencianos brillaban por su buena táctica en defensa y los dos equipos se turnaban para liderar el luminoso sin un dominador claro. Sin embargo, fue el Dreamland Gran Canaria el que comenzó a entonarse y logró la primera renta importante a favor con un 13-8. Andrew Albicy lideraba las ofensivas de los de Jaka Lakovic y Pedro Martínez tuvo que detener el juego. Mejoró la defensa valenciana y los de casa se quedaron sin anotar, por lo que aprovechó el cuadro taronja para recortar diferencias con un triple y dos tiros libres y así situarse a cuatro al final del primer cuarto (19-15). El segundo cuarto arrancó más o menos como el anterior y los amarillos continuaban liderando aunque con rentas que como mucho llegaban a los seis de diferencia. El Dreamland Gran Canaria tuvo una máxima de nueve puntos y de nuevo Pedro Marínez solicitó tiempo muerto, pero sus ajustes no sirvieron para mucho y los anfitriones lograban un +11 al llegar al descanso (40-31).



No varió el curso del partido tras la reanudación y hubo varios minutos de intercambio de canastas. El equipo canario con el francés Albicy a los mandos se iba diez arriba. Redujo distancias el Valencia Basket con Jean Montero y los puntos del dominicano permitieron a los de la capital del Turia situarse a cinco puntos, pero el buen hacer de Mike Tobey por dentro permitió al conjunto insular obtener doce puntos de renta. Estaba en un mal momento el equipo taronja y lejos de mejorar, los valencianos veían como su rival se les escapaba y se iba catorce arriba al final del tercer cuarto (65-51). Hubo una sequía anotadora por parte de ambos equipos en los primeros minutos del último período y fueron los locales los que lograron romperla para progresivamente ir moldeando su victoria y acceder a las semifinales, donde les espera el Real Madrid.

Copa del Rey Gran Canaria 2025: el Real Madrid barre a BAXI Manresa y accede a semifinales

                                                                                    

Foto: ACB Photo/Aitor Arrizabalaga

El Real Madrid ha vencido esta tarde por 92-69 al BAXI Manresa en el tercer partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 disputado en el Gran Canaria Arena. Triunfo contundente del conjunto merengue gracias a un alto nivel de juego especialmente en la faceta defensiva. Mario Hezonja (24 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas blancas y Derrick Alston Jr. (17 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) brilló en el equipo manresano.



Comenzó fuerte el Real Madrid con un 7-0, pero el equipo de la comarca del Bages no se dejó intimidar y gracias a Alston y Reyes dieron caza a sus oponentes e incluso llegaron a ponerse por delante. Los manresanos fallaban mucho desde más allá del arco, pero si acertaban el resto de lanzamientos y combatían bien contra los merengues. Con un resultado de empate a 22 finalizó el primer cuarto. Fue en el segundo cuarto cuando el Real Madrid se hizo más fuerte en defensa y con Mario Hezonja como estilete ofensivo, los de Chus Mateo en poco tiempo lograron un +13. Diego Ocampo solicitó un tiempo muerto para evitar que la brecha se agrandase. Al descanso los madridistas dominaban con claridad (43-30).



Trató de enmendar la situación el BAXI Manresa tras el paso por vestuarios y lo intentó desde el triple, pero los lanzamientos no entraban y el Real Madrid se iba distanciando poco a poco. Campazzo estaba muy bien en la dirección de juego y el conjunto madridista llegó a irse hasta veinte puntos arriba. Manresa no se rendía y mejoró en ataque, pero enfrente el cuadro blanco estaba muy intenso y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 63-49. En el último período, el Real Madrid se limitó a defender lo logrado hasta el momento y el BAXI Manresa seguía sin arrojar la toalla aunque el ritmo de juego era muy alto para los blancos y así lograron el triunfo autoritariamente.

jueves, 13 de febrero de 2025

Copa del Rey Gran Canaria 2025: La Laguna Tenerife asalta la banca y vence al Barça

                                                                                    


La Laguna Tenerife ha vencido esta noche por 91-86 al FC Barcelona en el segundo partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 disputado en el Gran Canaria Arena. Los tinerfeños protagonizan la primera sorpresa del torneo tras dejar fuera a uno de los favoritos al título. Fran Guerra (14 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias) y Marcelinho Huertas (22 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias) fueron los mejores en las filas laguneras y Tomas Satoransky (17 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias) destacó en el conjunto azulgrana.



Arranque brutal por parte de ambos equipos y es que tanto tinerfeños como catalanes estaban muy acertados. Fitipaldo, Kramer, Parra, Satoransky lo bordaban desde el 6.75 y ambas aficiones se lo pasaban en grande. Sin embargo, fue el Barça el que empezó a marcar territorio y gracias al buen hacer de Brizuela, Willy y Núñez, el cuadro entrenado por Joan Peñarroya se fue liderando el electrónico diez arriba al final del primer cuarto (23-33). En el segundo cuarto, el conjunto culé fue progresivamente aumentando su ventaja hasta los doce de diferencia. Hubo una ligera mejoría de los aurinegros, pero Txus Vidorreta protestó más de lo debido y se ganó una técnica y frenó la progresión de sus jugadores. Los laguneros gracias a dos triples de Fitipaldo redujeron diferencias y de este modo se llegó al descanso con un marcador de (47-54).



Tras la reanudación, el Barça de nuevo se alzó hasta los once de ventaja con los triples de Parra y Satoransky pero los culés sufrieron la pérdida por lesión en el hombro de Kevin Punter y el jugador estadounidense no pudo regresar a la cancha. Se desquició el cuadro blaugrana, tanto que las pérdidas se sucedían y La Laguna Tenerife lo aprovechó para hacer un 12-2 de parcial. Mejoría notable de los tinerfeños en el apartado defensivo y con los puntos de Jaime Fernández y Marcelinho Huertas, los canarios lograron colocarse a uno. El Barça fue capaz de hacer frente a la intensidad aurinegra y con un triple de Justin Anderson, los azulgranas volvieron a distanciarse para lograr irse al final del tercer cuarto con un marcador favorable de 66-73. Sufrió el Barça un pequeño apagón anotador en el último período y en 6 minutos sólo habían anotado cinco puntos. El equipo tinerfeño aprovechaba los fallos rivales para hacer un 11-1 de parcial y a 2:30 del final, los laguneros tenían el mando definitivo. El Barça lo intentó por todos los medios con los triples de Abrines y Metu, pero los aurinegros tenían el control y disipaban cualquier esperanza de remontada culé. Ahora La Laguna Tenerife será el rival del Unicaja en semifinales.

Copa del Rey Gran Canaria 2025: el Unicaja a semifinales tras desbordar al Joventut

                                                                                    


El Unicaja ha derrotado esta tarde por 100-83 al Club Joventut Badalona en el primer partido correspondiente a los cuartos de la final de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 disputado en el Gran Canaria Arena. Autoritaria victoria para los costasoleños tras realizar una brillante segunda mitad. Dylan Osetkowski (18 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas cajistas y Sam Dekker (23 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) destacó en la Penya.



Salió muy serio el Unicaja y los de Ibon Navarro en cuatro minutos de juego hicieron un 12-5 de parcial a sus rivales. Sin embargo, reaccionaron los catalanes y a pesar de que los de Dani Miret no encontraban a sus pívots, encadenaron cinco puntos consecutivos para meterse en el partido. Terminó el primer cuarto con un marcador de 21-16. Menos fluidos estuvieron ambos conjuntos al inicio del segundo cuarto y la primera canasta tardó en verse hasta cerca de dos minutos disputados. Estuvo bien el Joventut desde el triple y a uno se situaron los de Badalona e incluso voltearon el luminoso los verdinegros (hoy de rosa). El Unicaja tuvo que cambiar su planteamiento y el partido se convirtió en un tira y afloja y ninguno bajaba el pistón. Los malagueños empataron y enseguida los catalanes volvieron a colocarse por delante, pero un triple de Osetkowski empató otra vez el encuentro y al descanso se llegó 42 iguales.



Salió en tromba el Unicaja tras el paso por vestuarios y los andaluces anotaron siete puntos seguidos que obligaron a Dani Miret a solicitar un tiempo muerto. Lo intentaron los badaloneses con Pau Ribas y Ante Tomic, pero el cuadro cajista estaba muy acertado gracias a su fluidez ofensiva y a la buena defensa y no cedía en nada. Con un +12 se marchó el conjunto malagueño al final del tercer cuarto (73-61). Siguió mostrando un alto nivel del juego el equipo cajista y ya empezaba a palparse el triunfo andaluz ya que a pocos más de la mitad de este último período, los de Ibon Navarro rozaban la veintena de ventaja. La fortaleza defensiva y el buen trabajo en la faceta reboteadora, permitió al cuadro malagueño para ampliar la ventaja a los veinte y el Joventut tan claramente superado estaba, que sólo pudo recortarla tímidamente.

Copa del Rey Gran Canaria 2025: análisis de los cuartos de final

                                                                                        


Hoy 13 de febrero y hasta el domingo 16 se va a disputar la Copa del Rey. La ciudad que alberga este año la cita copera es Las Palmas en el Gran Canaria Arena. Los ocho mejores equipos clasificados al término de la primera vuelta lucharán por conquistar el título. El vigente campeón es el Real Madrid y se podría decir que esta edición es muy incierta, ya que hay hasta cuatro equipos con muchas posibilidades de alzarse con el trofeo.


Será la cuarta vez que Las Palmas sea sede del evento y la última vez que lo hizo fue en el año 2018.


La plataforma que va a retransmitir la Copa del Rey es Movistar Plus.


Veamos un breve análisis de cada uno de los partidos de cuartos de final.


Unicaja    -    Club Joventut Badalona  (jueves 13 de febrero a las 18:30).

Tanto cajistas como la Penya abrirán el telón del torneo.

Los malagueños ganaron en septiembre la Supercopa ACB y enfrente va a tener a un conjunto de Badalona en progresión y que destaca por su buen juego interior.

El precedente entre estos equipos en una cita copera fue hace 22 años y el duelo se lo llevó el cuadro andaluz por 77-75 y también en cuartos de final. En Liga ACB esta presente campaña el choque se lo llevaron los de Ibon Navarro en Badalona por 75-79.


La Laguna Tenerife    -    FC Barcelona  (jueves 13 de febrero a las 21:30)

Los aurinegros van a jugar la Copa por novena vez consecutiva y ya en tres ocasiones se midieron a los azulgranas, cayendo en cada uno de los enfrentamientos.

Los culés tienen una gran pareja exterior como Darío Brizuela y Kevin Punter y los de Joan Peñarroya llegan en buen momento moral a la cita tras su mejoría demostrada en los últimos encuentros. Habrá que ver si interiores como Youssoupha Fall y Willy Hernangómez siguen en progresión 

El conjunto tinerfeño sigue presentando una plantilla veterana y habrá que ver la buena combinación entre Marcelinho Huertas y Giorgi Shermadini. El uruguayo Bruno Fitipaldo también será una de las piezas claves de los de Txus Vidorreta y ojo por fuera el alemán David Kramer.





Real Madrid     -    BAXI Manresa  (viernes 14 de febrero a las 18:30)

Madridistas y manresanos se van a medir por primera vez en una cita copera. Los merengues cuentan con 29 entorchados en su haber y los del Bages con el título que lograron en 1996.

Tercera copa para los manresanos en los últimos cuatro años y novena de su historia y llegan a la isla sin nada que perder y mucho por ganar. Derrick Alston es su mejor jugador y sus promedios hasta ahora son de 17.2 puntos, 5.4 rebotes, 1.8 asistencias y 22 de valoración. Quizás por dentro es por donde flojean los de Diego Ocampo.

Los merengues llegan con muchas ganas de revalidar el título y su fuerte es la defensa. La dupla Campazzo-Tavares será muy importante para los de Chus Mateo. Destacar también a Hezonja, el recuperado Musa, la veteranía de Llull y habrá que ver al reciente fichaje Bruno Fernando.



Dreamland Gran Canaria    -    Valencia Basket  (viernes 14 de febrero a las 21:30)

Una eliminatoria que es más incierta de lo que parece.

Los anfitriones se miden a uno de los mejores equipos de la primera vuelta, si bien es cierto que ambos conjuntos no llegan en buen momento a la Copa. Buena defensa de los canarios contra un efectivos ataque valenciano.

El equipo amarillo busca romper una racha de 22 años sin que el anfitrión logre alzarse con el trofeo y en esta campaña, los de Jaka Lakovic ya vencieron a los taronjas por 97-94. Las opciones de los de Las Palmas van a depender y mucho de lo que hagan Brussino y Homesley.

Los de Pedro Martínez se presentan en las islas como el equipo que más anota de la ACB y su ritmo de juego es muy alto, con especial acierto desde el exterior. Destacar los interiores Ethan Happ y Matt Costello, la dirección de Chris Jones y Jean Montero y Josep Puerto por fuera junto con López Arostegui.