Mostrando entradas con la etiqueta Copa del Rey Badalona 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa del Rey Badalona 2023. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de febrero de 2023

Copa del Rey Badalona 2023: el Unicaja vence al Lenovo Tenerife en una apasionante final

                                                                                      

Foto: https://www.acb.com/

El Unicaja ha derrotado esta noche por 80-83 al Lenovo Tenerife en el partido correspondiente a la final de la Copa del Rey que se ha disputado en el Palau Olímpic de Badalona. Los malagueños suman para sus vitrinas su segundo título copero tras el logrado en 2005. Fue un encuentro muy disputado en casi todo momento. Giorgi Shermadini (20 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas canarias junto a Marcelinho Huertas (21 puntos, 4 rebotes, 10 asistencias y MVP de la final), mientras que Tyson Carter (17 puntos, 1 rebote y 3 asistencias) destacó en el equipo malagueño siendo el MVP del torneo.


Empezó bien el partido el conjunto cajista con un 0-7 de parcial, pero enseguida la igualdad empezó a instaurarse en la cancha de Badalona. Kravish, Barreiro, Cook y Salin estaban muy entonados en ambos equipos. Shermadini y Guerra brillaban en la pintura para Lenovo Tenerife y eso llevó a los de Txus Vidorreta a tomar la delantera. Ibon Navarro movió el banquillo de Unicaja y con Will Thomas, Alberto Díz y Tyler Kalinoski, el cuadro andaluz logró ponerse por delante y poder llegar con la mínima ventaja al final del primer cuarto (16-17). En el segundo cuarto, el conjunto tinerfeño con Marcelinho Huertas a los mandos y el poderío en la zona de Shermadini, hizo un 8-0 de parcial para colocarse con un +7. Parecía que los insulares podían incluso aumentar más su ventaja, pero los malagueños con una canasta de Perry, un 2+1 de Ejim y un triple de Kalinoski empataban el duelo y Will Thomas desde la línea de personal, volvía a colocar por delante a Unicaja. Huertas regresó a la pista y un triplazo del base brasileño sobre la bocina, ayudaba al Lenovo Tenerife a aventajar a los cajistas al llegar al descanso (39-37).


Tras la reanudación, Darío Brizuela con cinco puntos y Osetkowski con dos aciertos desde el tiro libre, ponían cinco arriba al cuadro malagueño. El equipo tinerfeño con un triple de Salin, dos canastas de Shermadini y siete puntos seguidos de Huertas le daban la vuelta al partido. El parcial era de 14-0 a favor de los de Txus Vidorreta y eso obligó a Ibon Navarro a pedir tiempo muerto. Reaccionó el Unicaja y el buen hacer de Tyson Carter y Kalinoski, permitieron que el equipo cajista empatara el encuentro al final del tercer cuarto (60-60). En el segundo cuarto, el acierto de Tyson Carter ayudaba los cajistas a volver a liderar, pero el Lenovo Tenerife con Huertas y Shermadini volvía a acercarse. Los tinerfeños se quedaron sin combustible, lo que fue aprovechado por el Unicaja y entre Barreiro y Osetkowski castigaban a los canarios desde el triple e iban moldeando su triunfo colocándose ocho arriba. El Lenovo Tenerife sólo pudo maquillar el resultado final con un triple de Jaime Fernández sobre la bocina colocando el marcador definitivo.

sábado, 18 de febrero de 2023

Copa del Rey Badalona 2023: el Lenovo Tenerife a la final tras derrotar al Joventut en final de partido vibrante

                                                                                    

Foto: https://www.europapress.es/

El Lenovo Tenerife ha vencido esta noche por 72-73 al Club Joventut Badalona en el segundo partido correspondiente a las semifinales de la Copa del Rey que se está disputando en el Palau Olímpic de Badalona. El cuadro insular jugará su primera final copera tras derrotar a la Penya en un final de partido no apto para cardíacos. Joel Parra (26 puntos y 5 rebotes) brilló en las filas verdinegras y Giorgi Shermadini (12 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores del equipo tinerfeño.


El Joventut empezó el partido errando varios lanzamientos, lo que fue aprovechado por el Lenvo Tenerife para lograr las primeras ventajas y los de Txus Vidorreta hicieron un parcial de 2-8. Poco duró la alegría en las filas canarias, ya que Kyle Guy con dos triples igualaban la contienda. El equipo verdinegro iba a más y los puntos de Joel Parra colocaban por delante a los de Carles Durán y Brodziansky y Ribas con sus triples, ponían al final del primer cuarto un marcador de 27-23. Más intenso saltó a la pista el Joventut en el segundo cuarto y con dos triples seguidos de Parra y Vives, la Penya se disparaba hasta lograr un +13; el Joventut marcaba el ritmo y controlaba el marcador. Txus Vidorreta paró el encuentro para hacer ajustes en el Lenovo Tenerife y el técnico vasco devolvió a la pista a Shermadini, Salin y Fitipaldo. Dos triples seguidos del jugador escandinavo daban a los tinerfeños más dinamismo y el conjunto de Badalona empezaba a atascarse ofensivamente. Carles Durán solicitó un tiempo muerto, pero no sirvió de nada debido a que los canarios hicieron un 0-12 de parcial para colocarse a un punto. Shermadini colocó por delante a los insulares, pero un triple de Ellenson devolvía enseguida el mando a un conjunto verdinegro que consiguió recuperarse para llegar cuatro arriba al descanso (44-40).


Tras la reanudación, el Joventut saltó a la pista mejorado pero se durmió y eso fue aprovechado al Lenovo Tenerife que con un triple de Jaime Fernández y dos acciones consecutivas de Marcelinho Huertas, logró darla la vuelta al luminoso. La Penya con dos triples de Parra recuperó otra vez el mando y otro lanzamiento lejano de Andrés Feliz cerraban este tercer cuarto con dos arriba para los anfitriones y todo por decidirse en los últimos diez minutos (59-57). En el último período, la igualdad reinó en la cancha de Badalona y mandaba el Joventut aunque con ventajas cortas. Ninguno de los dos equipos cedía visto lo que había en juego. Tanto Joventut como Tenerife acudían a los tiros libres y ahí tampoco se rompía la igualdad. Los verdinegro tuvieron oportunidad de sentenciar a 20 segundos del final con una antideportiva señalada a los insulares, pero Feliz sólo anotó un tiro libre. Joventut en su siguiente ataque falló pero si lo hizo Lenovo Tenerife en la siguiente posesión y los canarios se colocaron por delante a 3.7 del final. La Penya tuvo una última oportunidad, pero un lanzamiento de Parra fue taponado por Abromaitis y el Tenerife alcanzó la final ante un Joventut que no pudo romper la maldición del anfitrión.

Copa del Rey Badalona 2023: un sensacional Unicaja se carga al Real Madrid

                                                                                         

Foto: https://efe.com/

El Unicaja ha derrotado por 82-93 al Real Madrid en el primer partido correspondiente a las semifinales de la Copa del Rey que se está disputando en el Palau Olímpic de Badalona. El equipo malagueño se mostró muy superior a los merengues desde el exterior y en el rebote y esas fueron las claves principales para lograr el triunfo y el pase a la final. Walter Tavares (19 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas blancas y David Kravish (20 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores del conjunto malagueño.


Las primeras ventajas las lograba el Unicaja a base de lanzamientos desde el exterior sacando de la zona a Tavares. El equipo entrenado por Ibon Navarro mandaba aunque el Real Madrid les seguía muy de cerca. Los puntos de Perry y Kravish servían para que los cajistas mantuvieran a raya a un conjunto merengue que dependía de Musa. Pese al buen trabajo malagueño, fue el cuadro madridista el que se fue por delante al final del primer cuarto (19-17). En el segundo cuarto, el Unicaja mantuvo el mismo esquema de juego y eso pareció que no le daba resultado, ya que el Real Madrid comenzó a distanciarse y con un triple de Sergio Rodríguez se fue cuatro arriba. Ibon Navarro paró el encuentro y el conjunto malagueño reaccionó y con los puntos de Perry y Carter, el Unicaja de nuevo se acercó y el duelo se igualó. Con empate a 39 se llegó al descanso.


Más centrado saltó a la pista el equipo cajista tras el paso por vestuarios y dos y dos acciones de2+1 de Osetkowski colocaba a los malagueños por delante con una renta de seis puntos a su favor. El Real Madrid se recuperó en poco tiempo aunque un triple de Osetkowski de nuevo disparaba a los andaluces. El Unicaja no bajaba de intensidad y un triple de Kalinoski ponía siete arriba a los de Ibon Navarro. Chus Mateo solicitó un tiempo muerto para hacer ajustes en las filas merengues. El cuadro andaluz seguía en estado de gracia y Kravish lo bordaba tanto en defensa como en ataque, por lo que el Unicaja mantenía los siete de ventaja al final del tercer cuarto (59-66). En el último período, el equipo malagueño saltó a la cancha muy convencido de poder ganar y un triple de Carter colocaba catorce arriba a los de Ibon Navarro. El Real Madrid estaba totalmente perdido y para colmo se lesionaba Musa. El conjunto blanco no arrojó la toalla, pero enfrente estaba un Unicaja bastante mejor que se llevó una victoria que le vale para poder luchar por lograr su segundo título copero.

viernes, 17 de febrero de 2023

Copa del Rey Badalona 2023: un coral Joventut se impone al Baskonia

                                                                                  

Foto: https://twitter.com/Penya1930

El Club Joventut Badalona ha vencido esta noche por 94-81 al Cazoo Baskonia en el cuarto partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey que se está disputando en el Palau Olímpic de Badalona. La Penya realizó una gran juego colectivo en la segunda mitad y de esa manera salió victoriosa y logró el pase a semifinales. Ante Tomic (18 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas verdinegras y Rokas Giedraitis (13 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) brilló en el conjunto baskonista.


No fue el comienzo deseado para el Joventut, ya que el Cazoo Baskonia dominaba a placer y Rokas Giedraitis era uno de sus líderes ofensivos. El equipo anfitrión estaba muy desacertado y eso ayudaba a sus oponentes a ir distanciándose cada vez más; hasta un 4-17 llegó a tener el equipo entrenado por Joan Peñarroya. Carles Durán se vio obligado a parar el juego y a sacar a pista a Pau Ribas y Andrés Feliz y ellos dos junto a Joel Parra despertaron a la Penya para recortar la renta alavesa y llegar al final del primer cuarto con un resultado de 14-19. Siguió apretando el Joventut al inicio del segundo cuarto y dos triples de Kyle Guy estrechaban más todavía las diferencias, pero Sedekerskis acudió al rescate vitoriano y sus puntos junto a un triple de Dani Díez, volvían a distanciar al los de Peñarroya y colocarse siete arriba. La Penya no bajaba el pistón y el buen trabajo de Tomic en la zona ayudaron al cuadro local a empatar el choque a 34. El Baskonia con Darius Thompson en la dirección, seguía a lo suyo y dos triples de Costello, uno sobre la bocina, devolvía otra vez a los vitorianos el +7 al llegar al descanso (35-42).


Tras la reanudación, se vio la mejor versión del Joventut y un triple de Henry Ellenson lanzó a los de Badalona hasta darle la vuelta al luminoso de la mano de un 2+1 del dominicano Andrés Feliz. El equipo vitoriano había perdido chispa en ataque y sólo se mantenía a flote con los puntos de Markus Howard y seis puntos consecutivos suyos ponía tres arriba al cuadro alavés. El Joventut no perdió la calma y gracias a acciones individuales desquiciaba a la defensa baskonista y la desarboló por completo con un parcial de 19-6 liderado por los triples de Parra y Brodziansky. Con un +11 a favor del conjunto anfitrión se llegó al final del tercer cuarto (68-57). Seguía en buen momento el cuadro verdinegro en el último período y los de Carles Durán seguían incrementando su ventaja hasta irse 17 puntos arriba. El Cazoo Baskonia no reaccionaba y para colmo Howard fue expulsado tras cometer su quinta personal. La ausencia en la cancha del jugador estadounidense la notó y mucho el cuadro vasco y el Joventut seguía muy fuerte, por lo que el equipo verdinegro aprovechó para rematar la faena y a 3:12 del final dejó todo sentenciado. El Baskonia sólo fue capaz de maquillar tímidamente el resultado definitivo.

Copa del Rey Badalona 2023: exhibición del Lenovo Tenerife para llevarse el duelo canario

                                                                                     

Foto: DAVID RAMIREZ

El Lenovo Tenerife ha logrado un autoritario triunfo esta tarde por 89-73 ante el Herbalife Gran Canaria en el tercer partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey que se está disputando en el Palau Olímpic de Badalona. Los tinerfeños se impusieron tras dominar el encuentro en casi todo momento y obtienen el pase a semifinales. Jaime Fernández (26 puntos, 1 rebote y 2 asistencias) brilló en el equipo aurinegro y John Shurna (18 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas amarillas. 


Ya dejó claro el Lenovo Tenerife desde el inicio, que iba a por todas y con un acertado ataque en el que destacaban Bruno Fitipaldo y Jaime Fernández, los de Txus Vidorreta lograban las primeras ventajas y para colmo Shermadini en la zona lo bordaba, pero el Herbalife Gran Canaria respondió con dos triples de Vitor Benite y las canasta de John Shurna. Los ataques se imponían a las defensas en este primer cuarto al que se llegó con un marcador de 30-25. A más todavía fueron los aurinegros en el segundo cuarto y los triples de Salin junto con la dirección de Marcelinho Huertas, disparaban todavía más a los tinerfeños y los de Las Palmas trataban de aguantar el temporal como podían. El equipo entrenado por Jaka Lakovic no tenía mucho poder ofensivo, por lo que tuvo que emplearse a fondo en defensa para poder recortar algo la renta aurinegra. El Lenovo Tenerife seguía liderando el electrónico con total comodidad al llegar al descanso (55-38).


Siguieron aumentando diferencias los tinerfeños tras la reanudación y pronto lograron un +21. Jaime Fernández lideraba las ofensivas de un Lenovo Tenerife que se gustaba a si mismo. El Herbalife Gran Canaria sólo contaba con Shurna como referente ofensivo y tuvo que echar mano otra vez de la defensa para intentar sacar algo positivo. El equipo amarillo pudo reducir a catorce la ventaja del cuadro tinerfeño y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 72-58. En el último período, parecía que los de Jaka Lakovic tenían algo de vida, pero la reacción final no llegaba y los aurinegros llegaban a tener de nuevo veinte de ventaja. Un triple de Jaime Fernández daba la puntilla final a los de Las Palma y establecía una diferencia insalvable para los de Las Palmas, quedando todo visto para sentencia a cinco minutos del final.

jueves, 16 de febrero de 2023

Copa del Rey Badalona 2023: el Unicaja da la campanada eliminando al Barça

                                                                                      

Foto: https://www.acb.com/

El Unicaja ha logrado el billete a las semifinales tras vencer por 87-89 al FC Barcelona en el segundo partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey que se está disputando en el Palau Olímpic de Badalona. Una prórroga fue necesaria para resolver un encuentro muy disputado de principio a fin y que se convierte en la primera sorpresa del torneo. Nikola Mirotic (15 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo azulgrana y Kendrick Perry (22 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 27 de valoración) fue de los mejores en las filas cajistas.


Ya desde el inicio era previsible que la igualdad iba a reinar en la cancha. En los primeros minutos de juego hubo una ligera superioridad culé y con Satoransky, Mirotic y Tobey, los de Sarunas Jasikevicius lograban sus primeras ventajas importantes. El Unicaja no se dejó intimidar e Ibon Navarro sacó a pista a Alberto Díaz y Will Thomas para dar más físico a su equipo y junto a con un Darío Brizuela acertado, los malagueños fueron recortando la ventaja del Barça hasta situarse a un punto al final del primer cuarto (21-20). El inicio del segundo cuarto fue un calco del anterior y de nuevo los azulgranas eran superiores. Con Tobey y Nnaji fuertes en la pintura, los culés volvían a alejarse y llegaron a tener una máxima de trece a favor. De nuevo el Unicaja reaccionó y con Kendrick Perry a los mandos a la vez que anotaba y los triples de Kalinoski y Carter, el equipo andaluz fue recortando la ventaja blaugrana y se situó a siete al descanso dando sensaciones más positivas (41-34).


Tras la reanudación, el Unicaja realizó una defensa en zona que ahogaba en ocasiones al Barça. Los malagueños pese a ir por detrás iban progresando y bajo la dirección y puntos de Perry ayudado por Darío Brizuela, el cuadro costasoleño daba signos de poder sacar algo positivo. El Barça sin embargo no bajaba de intensidad y gracias al buen hacer por dentro y con dos triples, los azulgranas se alejaban para irse diez arriba. El Unicaja pegó otro arreón y a base de fe, pudo otra vez reducir distancia con su rival y situarse a cinco puntos al final del tercer cuarto (55-50). A primeros del último período, el Barça volvió a poner tierra de por medio y volvió a distanciarse para logra un +11 que parecía dejar tocado al Unicaja y lo consiguió con un 11-3 de parcial culminado con un triple de Abrines. El equipo malagueño seguía creyendo y otra vez entre Perry y Brizuela, los de Ibon Navarro fueron recortando progresivamente la renta culé y a tres minutos del final sólo perdían de dos puntos. En el último minuto, un triple de Osetwkoski empataba el partido a 74 y después hubo un intercambio de tiros libres entre Vesely y Brizuela. Los malagueños defendieron bien la última posesión de los azulgranas y el tiempo reglamentario acabó con empate a 76.


En el tiempo extra, el Unicaja siguió mostrando una excelente versión y apareció Will Thomas. El jugador estadounidense se sumó a Perry, Brizuela y Kalinoski para que así el Unicaja se colocara por delante. El Barça se estaba diluyendo aunque Laprovittola empató el partido, pero Perry otra vez dio ventaja al cuadro cajista. Laprovittola a 0.8 segundos del final tuvo una oportunidad de 2+1, pero el jugador argentino se tuvo que conformar con dos tiros libres. Falló el primero y el segundo debería tirarlo a fallar para ver si algún compañero capturaba el rebote y podía lanzar. El Unicaja defendió bien esa última acción de su oponente y el marcador no se movió para así llevarse el triunfo y vencer a los azulgranas en un partido copero, algo que no sucedía desde 1994.

Copa del Rey Badalona 2023: el Real Madrid sufre para pasar a semifinales tras vencer a un buen Valencia Basket

                                                                                  

Foto: https://efe.com/

El Real Madrid se convierte en el primer semifinalista tras derrotar por un ajustado 86-85 al Valencia Basket en el primer partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey que se está disputando en el Palau Olímpic de Badalona. Triunfo con mucho sufrimiento del conjunto merengue ante un equipo taronja que luchó hasta el último suspiro. Gabriel Deck (19 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas blancas y Chris Jones (20 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) brilló en el equipo valenciano.


El inicio de encuentro fue mejor para el cuadro madridista y gracias a Nigel Williams-Goss, los de Chus Mateo superaban a la defensa valenciana. El Real Madrid además estaba fuerte en la faceta reboteadora y no concedía opciones desde ahí a sus oponentes. El Valencia Basket estuvo dos minutos sin anotar, pero de la mano de Chris Jones rompió esa mala racha y los de Álex Mumbrú fueron recortando la ventaja blanca hasta situarse a un punto. El equipo blanco apretó y el buen hacer bajo los aros de Walter Tavares y los puntos de Deck, ayudaron al Real Madrid a alejarse y a llegar con un resultado de 21-13 al final del primer cuarto. A principios del segundo cuarto, el Real Madrid se disparó en el luminoso y con los triples de Hezonja y Llull y dos puntos de Adam Hanga llegaron a tener un +14. El equipo taronja estaba totalmente desbordado y tuvo que aparecer Jasiel Rivero para rescatar a los suyos; dos acciones rápidas de de 2+1 del jugador cubano permitían a los de Álex Mumbrú seguir con vida debido a un 0-7 de parcial. También Jared Harper se sumó a las anotaciones del Valencia Basket y la desventaja bajó de los diez de diferencia. Shannon Evans siguió reduciendo la renta del Real Madrid y fue Klemen Prepelic el que con un triple lejano y sobre la bocina, puso la rúbrica al buen momento taronja y de este modo se llegó al descanso con un marcador de 41-34.


Siguió estirando el Valencia Basket ese buen estado de forma tras el paso por vestuarios y los de Mumbrú se colocaron a cinco gracias a una canasta de Víctor Claver. El Real Madrid no tenía afinada la puntería y resistía gracias a las aportaciones de Musa y Tavares. Chris Jones era el director en las filas taronjas y Harper le relevaba. Un parcial de 3-11 a favor del Valencia Basket, ayudaba a los taronjas a estar con muchas opciones. Una falta inexistente de Prepelic a Yabusele acabó con tres lanzamientos para el jugador galo y sólo acertó uno. Al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 63-58. Un 2+1 de Xabi López-Arostegui al inicio del último período seguía acercando a los valencianos, aunque una técnica a Mumbrú les privó de poder seguir haciéndolo más. Un 2+1 de Rivero y un triple de Harper mantenían con opciones a los taronjas y tenían que encomendarse al juego exterior, ya que en la pintura estaban en inferioridad. Los puntos de Jones y Dubljevic, ponían a dos al Valencia Basket y obligaron a Chus Mateo a parar el juego. El equipo valenciano no bajó el pistón y llegó a empatar y a ponerse por delante, pero el Real Madrid con los puntos de Deck en poco tiempo volvió a tomar la delantera. En los últimos segundos, el resultado era de 86-85 a favor del cuadro blanco y la última posesión la iba a disfrutar Valencia Basket, pero un lanzamiento de Jones no entró y un palmeo de Claver sobre la bocina si lo hizo aunque fuera de tiempo.

Copa del Rey Badalona 2023: análisis de los cuartos de final

                                                                             

Foto: https://www.acb.com/

Hoy 16 de febrero comienza la Copa del Rey hasta el domingo 19 y la ciudad que este año alberga el torneo es Badalona en el Palau Olímpic. Los ocho mejores equipos clasificados de la primera vuelta lucharán para hacerse con el título. El vigente campeón es el FC Barcelona, pero hay otros equipos favoritos a lograr el trofeo como Real Madrid o Baskonia y alguna posible campanada.

La Copa del Rey regresa a la ciudad de Badalona 38 años después. La última vez fue en 1985.

La plataforma que va a retransmitir la Copa del Rey es Movistar Plus por el canal Vamos.

A continuación, ofrezco un breve análisis de cada una de las eliminatorias para así conocer como se presentan los ocho equipos que van a disputar el torneo copero


Real Madrid     -   Valencia Basket  (jueves 16 a las 18:30 horas)

Los blancos fueron el primer equipo en ganarse el billete al torneo copero. Llegan a la cita badalonesa cumpliendo con de momento con las expectativas tanto en Liga ACB como en Euroliga. Son el equipo más laureado con 28 títulos de Copa, pero desde 2020 no se hacen con el trofeo y su mejor época fue cuando lo lograron en cuatro ocasiones seguidas entre 2014 y 2017. Sus principales jugadores son Walter Tavares, Gabriel Deck, Sergio Llull, Dzanan Musa, Vincent Poirier... etc.


El conjunto taronja se clasificó `in extremis`para el torneo copero y pese a que la temporada para los de Álex Mumbrú no está siendo tan buena como se esperaba, a buen seguro que van a plantar cara. Disputar dos competiciones (ACB y Euroliga), está pasando factura a los valencianos y las lesiones les están afectando, tanto que tienen varias en su plantel y no se será duda hasta última hora Bojan Dubljevic. Josep Puerto, Jaime Pradilla, Jasiel Rivero, Chris Jones y James Webb III son sus principales referencias. Y un dato anecdótico, es que se cumplen 25 años del primer título de Copa del conjunto taronja.


FC Barcelona   -   Unicaja (jueves 16 a las 21:30 horas)


Los azulgranas se presentan en Badalona en un momento, con diez victorias en sus últimos doce encuentros. En defensa están últimamente fuertes los de Sarunas Jasikevicius, que defienden el título logrado la pasada campaña y en 2021 y 2022, como también vuelven a ser candidatos a revalidarlo. Cory Higgins, Nikola Mirotic, Nicolás Laprovittola, Jan Vesely y Tomas Satoransky son algunos de sus mejores jugadores.

Gran temporada la que está realizando el cuadro malagueño. En puestos de privilegio en la Liga ACB e invicto en la Basketball Champions League. El equipo entrenado por Ibon Navarro tiene una amplia plantilla y hasta 13 jugadores son capaces de jugar más de 12 minutos por partido, por lo que son un equipo completo y que puede presentar alternativas. Sus mejores jugadores son Darío Brizuela, Tyson Carter, Kendrick Perry y Dylan Osetkowski. Hay que remontarse al año 2005, cuando el cuadro costasoleño logró su primer y único título de Copa.





Lenovo Tenerife      -    Herbalife Gran Canaria  (viernes 17 a las 18.30 horas)

Los tinerfeños llegan a la Copa en un muy buen momento, tras alzarse el pasado fin de semana con la Copa Intercontinental. El equipo dirigido por Txus Vidorreta está haciendo un excelente papel en Europa y en el campeonato doméstico. Bloque sólido el que presenta el cuadro aurinegro con jugadores de la talla de Marcelinho Huertas y Giorgi Shermadini, pero que también tienen otros de calidad como Sasu Salin, Bruno Fitipaldo, Tim Abromaitis y Jaime Fernández.


Los de Las Palmas son el tapado del torneo copero. Desde 2018 no lograban clasificarse y ahora con la plantilla que tienen, son muy capaces de poder dar una sorpresa. Los de Jaka Lakovic están realizando una buena temporada sobre todo en la Eurocup y tienen jugadores como Olek Balcerowski, Ferrán Bassas, Vitor Benite, Khalifa Diop, Damien Inglis, David Mutaf... etc.



Club Joventut Badalona     -   Cazoo Baskonia  (viernes 17 a las 21:30 horas)

La Penya quiere aprovechar y mucho su condición de anfitrión. Los de Carles Durán no arrancaron bien la temporada, pero son séptimos en la Liga ACB y segundos en su grupo de Eurocup; ahora quieren volver a una final de Copa, algo que no logran desde 2007 y en la que curiosamente cayeron ante Baskonia. Aprovecharan bien el factor cancha, ya que en su feudo sólo han caído tres veces en la presente campaña. Andrés Feliz, Kyle Guy, Simon Birgander, Joel Parra, Ante Tomic y Pau Ribas, son sus principales jugadores.

Los vitorianos se presentan en esta cita copera como el equipo más anotador del torneo. La irregularidad, es la principal características del conjunto alavés tanto en ACB como en Euroliga y nunca se sabe que versión se verá; pero los de Joan Peñarroya son temibles. Ocupan el tercer puesto en la clasificación doméstica y están en el Top8 de la Euroliga. Sus principal jugador es Markus Howard, seguido por otros como Daulton Hommes, Darius Thompson, Maik Kotsar, Vanja Marinkovic y Rokas Giedraitis. A destacar la letalidad del cuadro baskonista en su juego exterior.