Mostrando entradas con la etiqueta Brandon Davies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brandon Davies. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2024

El Valencia Basket iguala la serie tras vencer en Murcia

                                                                                    

Foto: https://efe.com/

El Valencia Basket ha derrotado esta noche por 72-83 al UCAM Murcia en el segundo partido correspondiente a los cuartos de final de los Playoffs de la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. El conjunto taronja coloca el 1-1 en la eliminatoria y ahora se decidirá este próximo sábado en la capital del Turia. Dustin Sleva (12 puntos y 8 rebotes) brilló en las filas murcianas y Brandon Davies (17 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) destacó en el equipo valenciano.



Fue mejor el inicio de partido para el conjunto murciano, aunque en poco tiempo comenzaron las alternancias y se pasó del 8-4 al 10-16. Sito Alonso fue el primero en solicitar un tiempo muerto debido a que su equipo recibió un 0-9 de parcial y tuvo que dar entrada en pista a Yannis Morin y francamente el interior galo debutó muy bien. El Valencia Basket se fue hasta los once de ventaja gracias a los puntos de Semi Ojeleye y Damien Inglis, pero una canasta de Nemanja Radovic redujo la renta valenciana y se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 14-23. Mejor saltó a la cancha el UCAM Murcia al inicio del segundo cuarto y con Radovic y Morin fuertes en la zona junto a Caupain liderando la ofensiva, los granas recortaron diferencias hasta situarse a cuatro puntos. Xavi Albert detuvo el juego y reaccionaron los jugadores del conjunto taronja con un triple de Pradilla y dos de Jovic y así los visitantes lograban reponerse para irse doce arriba. El equipo murciano trataba de acercarse, pero el Valencia Basket tenía controlada la situación y llegó con un +7 al descanso (36-43).



Tras el paso por vestuarios, el UCAM Murcia saltó a la cancha mejorado en defensa y eso le ayudó a hacer en 11-2 de parcial en tres minutos que le permitió ponerse por delante dos arriba gracias a un triple de Sleva. Estaba el conjunto murciano en su mejor momento, pero eso no intimidó en absoluto al Valencia Basket y el cuadro taronja respondió con un 3-12. La irrupción de Jared Harper dotó de mayor dinamismo ofensivo a los valencianos, que se marcharon tres arriba al final del tercer cuarto (58-61) y todo iba a decidirse en los últimos diez minutos. En el último período y con Chris Jones en el banquillo por molestias y Brandon Davies por cometer su cuarta personal, parecía que al Valencia Basket se le podía complicar el partido pero el equipo murciano no tenía afinada la puntería como en el primer encuentro y echaba en falta la buena actuación de Radebaugh el otro día en la Fonteta. El equipo taronja con Pradilla y Davies puso un +12 a su favor a dos minutos del final y así los de Xavi Albert certificaron su victoria.

sábado, 17 de febrero de 2024

Copa del Rey Málaga 2024: triunfo con autoridad del Real Madrid ante Valencia Basket para acceder a la final

                                                                                  

    Foto: https://efe.com/

El Real Madrid se ha impuesto por 95-76 al Valencia Basket en el primer partido correspondiente a las semifinales de la Copa del Rey que se disputa en el Martín Carpena (Málaga). Los madridistas fueron superiores en casi todo momento a sus rivales. Facundo Campazzo (10 puntos, 1 rebote, 9 asistencias y 22 de valoración) fue de los mejores en las filas blancas y Brandon Davies (18 puntos, 1 rebote y 2 asistencias) destacó en el cuadro taronja.


Ya desde el inicio del partido, los de Chus Mateo salieron arrolladores y a pesar de que el Valencia Basket ofrecía resistencia, el parcial llegó a ser de 14-0 para los blancos y los valenciano fallaban la mayoría de sus lanzamientos a canasta. Hasta un +11 llegó a tener el Real Madrid y Álex Mumbrú e vio obligado a parar el encuentro. En principio los ajustes no surtieron efecto, ya que los madridistas con Poirier y Musa llegaron a irse trece arriba, pero llegó la reacción valenciana y con un 0-7 de parcial con los puntos de Ojeleye y Jones, los taronjas recortaron la ventaja blanca y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 23-17. Al comienzo del segundo cuarto y con Sergio Rodríguez a los mandos, el Real Madrid volvió a alejarse y durante varios minutos se vio un tira y afloja; los de Álex Mumbrú intentaron acercarse con los puntos de Anderson, y el Real Madrid por medio de Llull volvía a meter la directa. Otro parcial, esta vez de 0-6, acercaba a los taronjas a tres puntos, pero de nuevo el Real Madrid con Musa y Yabusele se alejaba y se llegó al descanso con un marcador de 48-39



Tras la reanudación, se pudo ver un auténtico huracán blanco y aprovechando que Davies tuvo que irse al banquillo tras cometer su cuarta personal, el Real Madrid seguía abriendo brecha y se fue quince arriba con un 2+1 de Yabusele. Los merengues amenazaban con romper el encuentro y Mumbrú solicitó un tiempo muerto y los de Chus Mateo seguían sin dar tregua con un 2+1 de Campazzo. 18-5 de parcial hizo el Real Madrid y la diferencia empezaba a ser sonrojante para el Valencia Basket ya que iban 24 puntos abajo. Con un resultado de 80-55 finalizó el tercer cuarto. Un mero trámite fue el último período, ya que el cuadro merengue tenía medio partido en el bolsillo y los de Chus Mateo decidieron apretar bastante menos. El Valencia Basket intentó maquillar diferencias, pero no lograban inquietar a sus oponentes que ya tenía muchos de sus pensamientos en la final de mañana.

viernes, 26 de enero de 2024

El Valencia Basket logra un importante triunfo ante el Baskonia

                                                                                 


El Valencia Basket ha logrado esta noche vencer por 62-77 al Baskonia en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Fernando Buesa Arena. Triunfo sólido para los taronjas que adelantan a los vitorianos en la clasificación y les ganan además el average. Chima Moneke (16 puntos y 5 rebotes) destacó en las filas alavesas y Brandon Davies (19 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) brilló en el equipo valenciano.


Espeso comienzo de encuentro para ambos equipos aunque con un Valencia Basket varios peldaños por encima. Cuatro minutos tardaron los baskonistas en anotar su primer canasta y cuando los de Dusko Ivanovic parecían coger carrerilla, los taronjas ya iban 5-12. El equipo valenciano sabía aprovechar los errores de su rival y con Brandon Davies castigaba por dentro. Vanja Marinkovic era de los mejores en un Baskonia que se acercó a los valencianos y de este modo finalizó el primer cuarto con un resultado de 13-16. Al inicio del segundo cuarto, el Valencia Basket volvió a distanciarse gracias a cinco puntos seguidos de Semi Ojeleye. Supo reaccionar el equipo baskonista aunque no sirvió de mucho debido a que los valencianos gracias a los triples sabían mantenerles a raya. Debutó con el Baskonia Jordan Theodore y el base norteamericano estuvo bien, tanto que los de casa lograron frenar el parcial de los de Álex Mumbrú, aunque el Valencia Basket gracias a su buena defensa seguía liderando con comodidad el luminoso al llegar al descanso (29-45)




No cambió el curso del encuentro tras el paso por vestuarios y los valencianos seguían controlando a los vitorianos. Los de Dusko Ivanovic cometían demasiados errores y los taronjas casi siempre lideraban por diez puntos o más. Sin embargo, el Baskonia logró meterse en el partido gracias a su acierto desde la línea de personal. Apareció otra vez Semi Ojeleye y cinco puntos suyos cortaron la reacción de los locales. Se llegó con un marcador de 48-58 al final del tercer cuarto. En los primeros minutos del último período, el Baskonia por medio de Jordan Theodore volvió a acercarse y se colocó a tres puntos. El Valencia Basket con los triples de Justin Anderson y Chris Jones volvieron a dar alas a los visitantes y recuperaron en poco tiempo la ventaja de diez puntos. Controlando bien los últimos minutos, los de Álex Mumbrú lograron una convincente victoria ante un cuadro taronja que se vio superado.

martes, 9 de enero de 2024

El Valencia Basket llegó tarde y cae ante el Zalgiris

                                                                                

Foto: https://efe.com/

El Valencia Basket ha caído esta noche por 79-84 ante el Zalgiris Kaunas en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Pabellón Fuente de San Luis. Los lituanos fueron ligeramente mejores ante unos taronjas cuya reacción en  el tramo final no les sirvió. Brandon Davies (18 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas valencianas y Keenan Evans (24 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias) fue el mejor del cuadro báltico.


El comienzo del encuentro fue mejor para un Zalgiris con mejores ideas y un juego fluido, de tal manera que los de Andrea Trinchieri lograron las primeras ventajas. El Valencia Basket recortar diferencias en pocos minutos gracias a su buen hacer defensivo, pero los lituanos con Lekavicius, Summer y Rolands Smits volvían a distanciarse. El equipo taronja con Jovic a los mandos trató de enmendar la situación y algo pudieron acercarse los de casa. Con un resultado de 21-27 finalizó el primer cuarto. En el segundo cuarto, el Zalgiris Kaunas siguió mandando y hasta un +9 llegaron a tener los bálticos a su favor gracias dos acciones de Birutis. Semi Ojeleye apareció para el Valencia Basket en ese mal momento y junto con Pradilla y Chris Jones, los de Álex Mumbrú  se acercaron y sólo llegaron cinco abajo al descanso (42-48).


Tras la reanudación, el Valencia Basket saltó a la pista con una táctica defensiva mejor y en poco más de dos minutos y acompañado de un breve acierto, los taronjas estaban muy cerca de ponerse por delante y lo lograron gracias a un triple de Kevin Pangos. Chris Jones también aportaba y el púbico de la Fonteta apretaba cada vez más, por lo que los valencianos parecían ir a más. Birutis y Summer sostenían al Zalgiris y el Valencia Basket pudo distanciarse más, pero un fallo de Harper lo impidió y de este modo llegaron dos arriba los de casa al final del tercer cuarto (64-62). Muy fallones comenzaron ambos equipos el último período. Justin Anderson destacaba en las filas valencianas, pero Keenan Evans brillaba notablemente en el Zalgiris Kaunas y otra vez los lituanos se colocaron por delante. Contraatacó el Valencia Basket y por medio de Ojeleye con cinco puntos seguidos, los locales recuperaron el control del encuentro. A tres minutos del final, los valencianos mandaban por dos, aunque era mucho tiempo viendo la diferencia entre ambos conjuntos. Keenan Evans con dos triples parecían que sentenciaban el choque a favor de los lituanos, pero Brandon Davies mantenía cerca a los taronjas. A 22 segundos del final, Jones redujo a a uno la desventaja local tras una técnica que se le pitó a Evans. Manek anotó para Zalgiris y los de Trinchieri se fueron tres arriba y Valencia lo intentó en la última jugada, pero el triple de Ojeleye no entró y ahí se acabó el partido.

sábado, 17 de diciembre de 2022

Brandon Davies, MVP de la 14ª Jornada de la Euroliga

                                                                                 

Foto: https://www.euroleaguebasketball.net/euroleague/

Brandon Davis ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 14 de la Euroliga. El pívot norteamericano del EA7 Emporio Armani Milán obtuvo 30 créditos de valoración tras aportar 15 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias. Buenos números que ayudaron a su equipo a romper la mala racha y vencer por 67-71 al Estrella Roja.


Aceptable jornada para la representación española. Dos victorias entre los cuatro representantes de la Liga ACB. Veamos un breve resumen de cada uno de ellos.



Zalgiris Kaunas  81          -     Real Madrid   72

El equipo blanco cae en tierras bálticas. Los de Chus Mateo se vieron claramente superados por la intensidad local, además de que cometieron una serie de errores garrafales. Keenan Evans (20 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) de los mejores en las filas lituanas y Dzanan Musa (22 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) destacó en el conjunto merengue.



Bayern Munich   97       -    Valencia Basket   92

Derrota del equipo taronja en territorio bávaro. Los de Álex Mumbrú pelearon siempre ante un conjunto muniqués que cogió bastante ventaja mediado el último período, ya que el encuentro en general estuvo igualado. Corey Walden (18 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias) de los mejores en las filas alemanas y Bojan Dubljevic (28 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) brilló en el conjunto valenciano.



FC Barcelona   74         -    Panathinaikos  68

El equipo azulgana venció al cuadro ateniense y se pone colíder de la clasificación.




Fenerbahce    70         -   Cazoo Baskonia   76

Triunfo de prestigio del equipo vitoriano en tierras turcas ante el líder de la competición. Los de Joan Peñarroya realizaron un gran juego coral dominando el encuentro de principio a fin. Tonye Jekiri (12 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias) destacó en las filas otomanas y Markus Howard (15 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores del conjunto baskonista.



En cuanto al resto de la jornada, vemos los siguientes resultados.


Asvel Villeurbanne    77          -    Olympiakos  75

Un triple de Amine Noua en el último segundo dio el triunfo al equipo francés ante los griegos. Gran remontada de los de TJ Parker tras ir perdiendo por 21 puntos. Charles Kahudi (14 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas galas y Sasha Vezenkov (16 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) fue el mejor del equipo heleno.



Partizan    82           -   Anadolu  Efes  79

Los de Zeljko Obradovic se impusieron a los otomanos en un encuentro muy igualado y con alternativas. Hasta cuatro jugadores del cuadro serbio rozaron la veintena de puntos anotados. Kevin Punter (18 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) fue de los mejores del conjunto balcánico y Ante Zizic (20 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas turcas.



Virtus Bolonia  78       -   Maccabi Tel Aviv   73

Gran último cuarto del conjunto boloñés para vencer al cuadro hebreo en un encuentro en el que la igualdad reinó en la pista durante bastantes minutos. Milos Teodosic (15 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias) destacó en las filas italianas y Lorenzo Brown (18 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias) brilló en el conjunto israelí.



AS Mónaco   92             -    Alba Berlín   89

Élie Okobo con un triple en los últimos segundos, dio el triunfo a los del Principado ante un equipo berlinés que se hunde en el fondo de la clasificación. Alpha Diallo (20 puntos y 4 asistencias) de los mejores en las filas monegascas y Ben Lammers (14 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo alemán.

viernes, 28 de octubre de 2022

El Barça se impone con autoridad al Armani Milán

                                                                                 

Foto: https://efe.com/

El FC Barcelona ha derrotado esta noche por un contundente 74-56 al EA7 Emporio Armani Milán en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana. Los culés dominaron el encuentro de principio a fin sin dar opción alguna su rival. Tomas Satoransky (9 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 18 de valoración) fue de los mejores en las filas azulgranas y Brandon Davies (18 puntos y 6 rebotes) destacó en el conjunto lombardo.


La igualdad reinó en los primeros compases del encuentro y ambos equipos se estaban tanteando. Ni catalanes ni transalpinos estaban muy acertados, por lo que se centraron más en hacer una buena tarea defensiva. Con empate a 21 se llegó al final del primer cuarto. El Barça rompió el encuentro en el segundo cuarto y su ataque experimentó una notable mejoría. Jugadores como Vesely, Higgins y Satoransy eran los que más aportaban en el equipo entrenado por Sarunas Jasikevicius, mientras que Davies destacaba en las filas milanesas aunque eso no les bastaba a los de Ettore Messina. El equipo azulgrana seguía ampliando su ventaja y el Armani Milán iba perdiendo el hilo quedándose descolgado del encuentro. Con un marcador de 43-29 se llegó al descanso


El buen momento blaugrana se siguió extendiendo tras la reanudación y entre Satoransky y Tobey continuaban haciendo daño a los italianos. El Armani Milán continuaba muy desacertado y estaba claro que sin anotar mucho no podían permitirse el lujo de poder pensar en una posible remontada. Al final del tercer cuarto los culés mandaban por veinte (61-41). En el último período, el equipo lombardo mejoró su imagen ante un Barça al que le bastó defender lo logrado hasta el momento. James Nnaji y Brandon Davies protagonizaron un duelo en la zona y el buen hacer del canterano azulgrana ayudó a los de casa a colocar el resultado final que les daba un holgado y plácido triunfo.



martes, 19 de abril de 2022

El Barça golpea primero y vence al Bayern Munich

                                                                                     
Foto: Quique García / EFE


El FC Barcelona ha vencido esta noche por 77-67 al Bayern Munich en el primer partido correspondiente a los cuartos de final de los Playoffs de la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana. Los culés no lo tuvieron fácil ante un peleón equipo muniqués. Brandon Davies (19 puntos y 5 rebotes) de los mejores en las filas azulgranas y Vladimir Lucic (20 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) destacó en el conjunto bávaro.


El inicio de encuentro fue mejor para los alemanes. Los de Andrea Trinchieri salieron a la cancha blaugrana en tromba y obtuvieron las primeras ventajas. El Bayern sorprendía y dominaba llegaron a tener un +9 de ventaja. Lucic era el referente ofensivo en las filas bávaras y Sarunas Jasikevicius se vio obligado a parar el juego y hacer cambios, de tal modo que los jugadores del banquillo respondieron correctamente y con Exum, Nigel Hayes y Davies, los culés fueron recortando la renta visitante y se situaron a dos al final del primer cuarto (20-22). En línea ascendente siguió el Barça en el segundo cuarto y el parcial llegó a ser de 12-0 para darle la vuelta al marcador. El Bayern Munich estaba algo apagado y ya no tenía tanto acierto exterior como en los primeros diez minutos. Davies lo bordaba en la pintura y Laprovittola empezaba a dar muestras de su calidad, por lo que el equipo azulgrana iba distanciándose cada vez más hasta alcanzar los diez de ventaja al llegar al descanso (43-33)



Tras la reanudación, el Bayern Munich volvió a mostrar su mejor versión y fue recortando la renta local hasta colocarse a dos y poniendo en apuros al Barça, obligando a Jasikevicius a parar el juego para frenar el buen momento muniqués. Los triples de Jokubaitis y Mirotic dieron oxígeno al Barça aunque el Bayern seguía acechando gracias a Hilliard. Davies y Exum volvieron a la carga y ayudaron al equipo culé a alejarse llegando once arriba al final del tercer cuarto (62-51). Smits con un triple y un descomunal mate de Exum, pusieron al Barça con +15 de ventaja, pero el equipo bávaro no había dicho su última palabra y entre Weiler-Babb, Hunter y Lucic, el Bayern seguía vivo y con algunas opciones. Los azulgrana supieron controlar bien la situación y entre Jokubaitis, Mirotic y Exum, el Barça volvió a alejarse de nuevo y disipar cualquier opción de los alemanes.



jueves, 4 de noviembre de 2021

El Barça cae en Milán pese a remontar

                                                                             
Foto: https://elpais.com/


El FC Barcelona ha caído esta noche por 75-70 ante el Armani Exchange Olimpia Milán en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Mediolanum Forum. Los de Sarunas Jasikevicius remontaron trece puntos de desventaja en el último período, pero no pudieron mantener ese buen momento. Gigi Datome (17 puntos y 2 rebotes) de los mejores en las filas italianas y Brandon Davies (12 puntos y 6 rebotes) destacó en el equipo culé.


Buen arranque el del equipo lombardo gracias a su buena combinación de defensa y ataque. Entre Hall, Hines, Melli y Shields, los de Ettore Messina endosaron un 12-5 de parcial a un Barça que no carburaba y se iba quedando atrás cada vez con más desventaja. Kuric salió desde el banquillo para intentar enmendar la situación aunque apenas si logró algo con sus aportaciones, ya que el Armani Exchange Olimpia Milán seguía controlando bien. Al final del primer cuarto se llegó con un marcador de 28-21. El Barça parecía reponerse en los primeros minutos del segundo cuarto gracias a Oriola y Jokubaitis y los de Jasikevicius se colocaban a tres, pero los italianos reaccionaron gracias a Datome y Hall se escapaban otra vez poniendo un +10 de ventaja. El conjunto culé estaba notando que jugadores como Mirotic y Higgins estaban flojosy eso se traducía en menos puntos. Al descanso se llegó con un resultado de 42-34.


Tras la reanudación, el equipo azulgrana parecía resurgir y los catalanes volvieron a acercarse a los lombardos, pero los de Ettore Messina sabían reaccionar y lograban mantener a raya a sus rivales para ir mandando por al menos diez de ventaja; Datome era junto a Sergio Rodríguez de los mejores en las filas italianas y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 61-49. En el último período, el Barça hizo un 0-14 de parcial y dejaron varios minutos sin anotar al Armani Exchange Olimpia Milán. Brandon Davies y Nigel Hayes eran los líderes ofensivos del conjunto blaugrana y los culés extendieron el parcial hasta el 2-16 para culminar la remontada. Todo parecía ponerse de cara para los catalanes, pero de nuevo Sergio Rodríguez saltó a la pista y entre el base canarios, Shields con un triple y Datome con un 3+1, el equipo milanés otra vez tomó el mando del encuentro y a 29 segundos del final mandaba por seis puntos. El Barça no pudo hacer mucho más salvo reducir la ventaja italiana y con esta derrota deja el liderato en solitario de la clasificación al equipo lombardo.

sábado, 16 de octubre de 2021

Brandon Davies, MVP de la 4ª Jornada de la Euroliga

                                                                                  


Brandon Davies ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 4 de la Euroliga. El pívot norteamericano del FC Barcelona tuvo una gran actuación tras anotar 27 puntos, capturar 10 rebotes y repartir 4 asistencias que le valieron 38 créditos de valoración. Estos buenos números ayudaron a su equipo a vencer a domicilio por 81-85 al AS Mónaco.


Buena jornada para la representación española. A la mencionada victoria blaugrana, hay que sumar la de los otros dos equipos participantes de la Liga ACB.

Veamos un breve resumen de cada uno de ellos: 


Real Madrid    88          -     Panathinaikos   65

Autoritaria victoria del equipo blanco ante los helenos. La clave del triunfo de los de Pablo Laso estuvo en la fuerte defensa que realizaron y a un gran primer período. Walter Tavares (17 puntos y 9 rebotes) de los mejores del equipo merengue y Daryl Macon (18 puntos, 1 rebote y 3 asistencias) brilló en el conjunto ateniense.



Alba Berlín  76          -   Baskonia   80

Segunda victoria de los alaveses consecutiva, segunda en la competición y la primera a domicilio. A destacar especialmente la gran primera mitad que hicieron los de Dusko Ivanocic al dominar por completo a los berlineses. Luke Sikma (19 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias) brilló en las filas alemanas y Simone Fontecchio (17 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) de los mejores del equipo vitoriano.



En cuanto al resto de la jornada, vemos los siguientes resultados:



Zenit San Petersburgo   79         -    Bayern Munich 71

Gran último cuarto de los de Xavi Pascual para remontar ocho puntos de desventaja y llevarse la victoria final. Jordan Mickey (18 puntos y 4 rebotes) de los mejores en las filas rusas y Darrun Hilliard (24 puntos y 3 rebotes) destacó en el conjunto bávaro.



Fenerbahce   80            -    Unics Kazan  41

El equipo turco pone el modo rodillo y pasa por encima sin contemplación alguna del conjunto ruso. Destacar sobre todo la buena defensa del equipo entrenado por Sasha Djorjevic. Devin Booker (16 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) el mejor del conjunto turco e Isaiah Canaan (10 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) el mejor en las filas rusas.



Asvel Villeurbanne   85         -   Maccabi Tel Aviv   93

Los isrelíes ganan a los franceses y éstos suman su primera derrota en la presente temporada. Los de Ioannis Sfaioropoulos controlaron el encuentro en todo momento. Elie Okobo (23 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) brilló en el equipo galo y James Nunnally (25 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) el mejor del conjunto hebreo.



CSKA Moscú  78      -    Estrella Roja   76

Los rusos sudaron tinta para vencer a un correoso equipo balcánico que tuvo opciones en todo momento de haber podido llevarse el triunfo. Alexey Shved (16 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias y 25 de valoración) de los mejores en las filas moscovitas y Ognjen Kuzmic (14 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia) brilló en el conjunto serbio.



Olympiakos   83        -    Zalgiris Kaunas  68

Sensacional el tercer cuarto realizado por el equipo de El Pireo para vencer a unos lituanos que compitieron bien durante bastantes minutos, pero que aún siguen sin conocer el triunfo en la presente temporada. Kostas Sloukas (17 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas griegas y Emmanuel Mudiay (19 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) el mejor del equipo báltico.



Armani Olimpia Milán  75           -     Anadolu Efes   71

El equipo lombardo venció a un conjunto turco que sigue sin saber lo que es la victoria en la temporada actual europea. Por otra parte, los de Ettore Messina siguen contando por victorias sus partidos y se mantienen en la zona alta de la clasificación. Malcolm Delaney (16 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias) de los mejores en las filas italianas y Vasilije Micic (17 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias) brilló en el equipo otomano.


viernes, 15 de octubre de 2021

El Barça sufre y necesita de una prórroga para vencer en Mónaco

                                                                                     
Foto: https://www.mundodeportivo.com/


El FC Barcelona ha logrado esta noche la victoria ante el AS Mónaco por 81-85 en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Salle Gaston Medecin. El conjunto culé necesitó de una prórroga para poder ganar un equipo monegasco que resultó ser un hueso duro de roer. Will Thomas (15 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias) el mejor en las filas monegascas y Brandon Davies (27 puntos, 10 rebotes y 4 asistencias) brilló en el conjunto culé.


El AS Mónaco tuvo una gran inicio de partido y una vez más demostró que pese a ser un debutante va a seguir dando problemas a lo largo de esta campaña. El parcial llegó a ser de 7-2 a favor del conjunto dirigido por Zvezdan Mitrovic y el Barça podía contener algo a sus oponentes gracias a Mirotic. Will Thomas lo bordaba en la pintura y con 9 puntos seguidos impedía cualquier reacción del equipo visitante. El cuadro culé fallaba mucho en defensa y eso le condenó a llegar al final del primer cuarto diez abajo (22-12). En el segundo cuarto, el Barça empezó a contar con la aportación de Nick Calathes y el base grecoamericano dirigía las acciones de su equipo a la vez que anotaba. Las rotaciones realizadas por Sarunas Jasikevicius estaban dando sus frutos y el club culé iba recortando la ventaja del equipo local. Todo estaba más igualado tal y como reflejaba el luminoso al llegar al descanso (35-31).


Tras la reanudación, el Barça seguía mejorando gracias a la dirección y puntos de Calathes, el buen hacer en el rebote ofensivo de Mirotic y Davies que en la pintura era el amo y señor. Un triple de Roland Smits puso por delante a los culés y el AS Mónaco mostraba ya signos de cansancio aunque seguía peleando gracias en buena parte a Mike James y Will Thomas. Al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 54-56. En el último período, el conjunto monegasco volvió a dar una gran versión pese a que el Barça llegó a irse seis arriba. Westermann y Thomas junto con James, mantenían con muchas opciones a los de Mitrovic y a falta de un minuto, el Barça sólo mandaba por un puntos. Dos tiros libres de Will Thomas y otros dos de Mike James, permitieron al AS Mónaco ponerse por delante, pero Davies con dos canastas que permitieron a los de Jasikevicius volver a igualar la contienda. Westermann tuvo una última oportunidad desde la línea de personal, pero falló el lanzamiento y el partido se fue a la prórroga.


En el tiempo extra, hubo un claro dominio del FC Barcelona aunque el equipo monegasco no dejó de luchar. Demasiados errores cometieron los monegascos y el Barça como es de costumbre no perdonó los errores rivales y pudo hacerse con la victoria y así seguir invicto en la competición.

sábado, 11 de septiembre de 2021

Supercopa ACB 2021: triunfo contundente del Barça ante el Valencia Basket

                                                                        
 Foto: ACB Photo / M. Henríquez


El FC Barcelona ha logrado esta noche un triunfo con autoridad por 87-68 ante el Valencia Basket en el primer partido correspondiente a las semifinales de la Supercopa ACB disputado en el pabellón Santiago Martín. Brandon Davies (15 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) de los mejores en las filas culés y Martin Hermannsson (11 puntos y 13 de valoración) destacó en el conjunto taronja.


El equipo levantino hizo un buen comienzo de encuentro plantando cara a uno de los poderosos de Europa, pero no pudieron hacer más los de Joan Peñaroya y empezaron a sucumbir ante un conjunto blaugrana muy superior tanto en físico como en defensa. Las pérdidas lastraron y mucho al Valencia Basket y el Barça hizo un 16-0 de parcial para romper el partido. Al final del primer cuarto se notaba ya el dominio azulgrana (27-16). El Valencia Basket lo intentó de nuevo en los primeros minutos del segundo cuarto, pero se encontró con un Barça que seguía muy fuerte en el apartado defensivo; los taronjas también lo estuvieron y ambos equipos no anotaban demasiado. El equipo entrenado por Sarunas Jasikevicius mandaba con total claridad y se fue 17 arriba gracias a los puntos de Jokubaitis y Sergi Martínez. Hasta un +20 de ventaja llegaron a tener los catalanes, pero el conjunto valencianos con un 0-5 de parcial gracias a Hermannsson, Dubljevic y Prepelic, recortó la ventaja azulgrana  aunque el Barça no se dejó intimidar y mantuvo los 17 de renta al llegar al descanso (45-28)


Tras la reanudación, el equipo taronja mejoró y ya no perdía numerosos balones como en la primera mitad, pero el Barça no cedía y continuaba mandando tranquilamente. Si el Valencia Basket anotaba de la mano de Pradilla o Puerto, pues Mirotic o Higgins respondían. El equipo valenciano tuvo unos minutos de gracia y parecía meterse en el partido con un 0-12 de parcial, pero Jasikevicius paraba el juego y de nuevo se aupó para irse 22 arriba y llegar con un resultado de 67-44 al final del tercer cuarto. En el último período, el Barça se limitó a defender lo logrado y lo consiguió sin mayor problema. El Valencia Basket seguía mejorando pero los de Joan Peñarroya no podían igualar la intensidad del rival aunque la imagen que daban era otra completamente diferente.

miércoles, 28 de abril de 2021

El Barça tiene Colonia a tiro tras vencer en San Petersburgo

                                                                                    
Foto: https://as.com/

El FC Barcelona ha vencido esta tarde a domicilio por 70-78 al Zenit San Petersburgo en el tercer partido correspondiente a los cuartos de final de los Playoffs de la Euroliga disputado en el Sibur Arena. Paso de gigante del conjunto blaugrana al haber recuperado con esta victoria el factor cancha y con un pie en la Final Four de Colonia. Billy Baron (19 puntos y 3 asistencias) destacó en las filas rusas y Brandon Davies (22 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias) de los mejores en el conjunto culé.


El partido estuvo muy igualado durante sus primeros compases y ambos equipos tuvieron una buena puesta en escena. El Zenit resistía bien pese a las bajas de jugadores importantes como Ponitka o Gudaitis y el Barça atacaba gracias a Higgins y Davies. Empate a 16 puntos al final del primer cuarto. En el segundo cuarto, los rusos lograron irse hasta siete puntos arriba aunque el equipo azulgrana fue capaz de reaccionar a tiempo y el regreso de Davies a pista, ayudó a los de Sarunas Jasikevicius a hacer un 0-8 de parcial para ir poco a poco aumentando su ventaja. Sin embargo, el Zenit San Petersburgo no bajaba los brazos tan fácilmente y recortó la renta culé hasta colocarse a un punto al llegar al descanso (33-34).


Tras la reanudación, lo azulgranas se alejaron otra vez gracias al buen trabajo interior de Davies junto con los puntos de Kuric y la fuerte defensa de Bolmaro sobre Pangos. Hasta diez puntos de ventaja llegaron a tener los culés, pero los rusos espabilaron gracias a los ajustes del técnico Xavi Pascual y apretaron el luminoso situándose a un punto. El Barça tomó algo de aire y llegó al final del tercer cuarto cuatro arriba (51-55). En el último período, un 0-7 de parcial liderado por Mirotic, los únicos dos puntos de Pau Gaso y Higgins, permitieron a los culés abrir brecha y se fueron ocho arriba. El Zenit San Petersburgo no claudicó y Pangos intentó una díficil remontada, pero esas esperanzas fueron muy pronto disipadas por Brandon Davies y así el Barça colocó el marcador final.

viernes, 23 de abril de 2021

El Barça logra un ajustado triunfo ante el Zenit e iguala la eliminatoria

                                                                               
 Euroleague Photo

El FC Barcelona ha vencido esta noche por 81-78 al Zenit San Petersburgo en el segundo partido correspondiente a los cuartos de final de los Playoffs de la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana. Fue necesaria una prórroga para resolver un igualado encuentro en muchos momentos y los culés empatan la eliminatoria (1-1). Brandon Davies (22 puntos y 8 rebotes) el mejor del equipo azulgrana y Kevin Pangos (23 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas rusas.


La igualdad se hizo notar desde el inicio del encuentro. El Zenit San Petersburgo con buena defensa ahogaba los ataques blaugranas, pero el Barça no iba a dejarse superar así como así y los de casa aunque iban por detrás no lo hacían con mucha desventaja, tal y como reflejaba el electrónico al final del primer cuarto (13-16). En el segundo cuarto, los rusos estuvieron por delante algunos minutos más llegando hasta los seis de ventaja y el Barça en ataque no mejoraba mucho, pero los de Jasikevicius se pusieron enseguida las pilas y con Brandon Davies liderando un 12-0 de parcial, los de casa lograron ponerse por delante y dejaron desbordado totalmente al Zenit San Petersburgo. El momento dulce del conjunto azulgrana no cesó y entre Davies y Smits, los culés se fueron al descanso con un +9 de ventaja (38-29).


Tras la reanudación, el Barça siguió durante un tiempo liderando el partido con total comodidad, hasta que de nuevo el Zenit volvió a hacerse fuerte en el apartado defensivo y dos triples de Hollins, uno de Will Thomas junto con el acierto de Baron y Pangos, ayudó al equipo entrenado por Xavi Pascual a meterse de nuevo en la lucha por el encuentro y al final del tercer cuarto se llegó con empate a 48. En el último período, ambos equipos se turnaban para liderar el marcador y los triples de Pangos y Hollins volvían a poner por delante a los rusos, pero ahí Davies salió al rescate del Barça y otra vez los locales a liderar el encuentro. Kevin Pangos no supo aprovechar una técnica señalada a Jasikevicius y erró dos tiros libres, pero un 2+1 de Tarik Black, dos tiros libres de Will Thomas y otros dos de Pangos empataban el encuentro. Pangos tuvo una última oportunidad de haber dado la victoria a los rusos, pero falló un lanzamiento sobre la bocina y al final del tiempo reglamentario había un empate a 66.


Bien empezó el Zenit el tiempo extra y llegó a irse hasta tres arriba, pero un triple de Hanga dio vida al conjunto culé y el jugador magiar además robó dos balones a Baron y a Pangos para ayudar, junto con Cory Higgins y Brandon Davies, a colocar el resultado definitivo.

miércoles, 21 de abril de 2021

El Zenit San Petersburgo se lleva el primer asalto tras vencer al Barça en el Palau

                                                                                     
Foto: https://www.mundodeportivo.com/

El FC Barcelona ha caído esta noche por 74-76 ante el Zenit San Petersburgo en el primer partido correspondiente a los cuartos de final de los Playoffs de la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana. Los rusos ponen la serie 0-1 a su favor y los azulgranas pierden la ventaja de campo. Brandon Davies (18 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas culés y Kevin Pangos (19 puntos, 3 rebotes y 9 asistencias) el mejor del equipo ruso.


Con mucha igualdad comenzó el encuentro aunque con el Zenit un poco por encima, ya que los de Xavi Pascual llegaron a tener hasta seis puntos de ventaja. El Barça no estaba tan fuerte en defensa como otras veces, pero pese a ello pudieron igualar la contienda y de este modo se llegó al final del primer cuarto con las espadas por todo lo alto (21-21). En el segundo cuarto, se hizo notable la superioridad rusa y bajo la dirección y puntos de Kevin Pangos y la fortaleza en la pintura de Alex Poythress, el Zenit San Petersburgo iba poco a poco aumentando su renta. Sarunas Jasikevicius no daba con la tecla para que el Barça mejorase y hasta 17 puntos de diferencia llegaron a tener los visitantes, pero un triple de Cory Higgins permitió a los blaugranas reducir algo la ventaja rusa y se llegó al descanso con un resultado de 34-48.


Tras la reanudación, el Barça fue capaz de reaccionar y con un 17-5 de parcial sorprendió a un Zenit que se había confiado demasiado; entre Davies y Calathes anotaban la mayor parte de los puntos el conjunto blaugrana y a dos se colocaron los locales metiéndose en la lucha por el encuentro, aunque los ruso resistieron bien con tres puntos de Tarik Black y un triple de KC Rivers. Resultado de 54-61 al final del tercer cuarto y todo iba a resolverse en los últimos diez minutos. En el último período, el Barça siguió empeñado en poder obrar la remontada y lo logró gracias a nueve puntos seguidos de Kuric. Los buenos lanzamientos de Baron y los rebotes de Zubkov, mantenían a los rusos por delante y fue Higgins con una canasta de dos el que empató el encuentro a 68. Intercambio de golpes entre ambos equipos en los dos últimos minutos; si el Barça se colocaba uno por delante, Rivers anotaba un triple y el Zenit de nuevo tomaba el mando. Davies empataba cuando restaban 32 segundos para el final y ambos equipos tuvieron dos posesiones: el Zenit anotó de bandeja y en la siguiente Higgins falló un triple decisivo tras haber errado el equipo ruso dos tiros libres de la mano de Tarik Black.

viernes, 4 de diciembre de 2020

El Barça vence a un buen Zalgiris

                                                                                      

                                                                   Foto: https://www.abc.es/

El FC Barcelona ha vencido esta tarde por 62-73 al Zalgiris Kaunas en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Zalgirio Arena. Trabajado triunfo para el conjunto culé ante un equipo lituano muy luchador en casi todo momento. Nigel Hayes (10 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 18 de valoración) destacó en las filas bálticas y Brandon Davies (16 puntos, 4 rebotes y 1 asistencias) brilló en el equipo azulgrana.


Este encuentro supuso el regreso a casa de Sarunas Jasikevicius. El comienzo del encuentro fue bastante bueno para el Barça, tanto que anuló por completo a un Zalgiris Kaunas que tardó en anotar su primera canasta cinco minutos, pero que reaccionó después y hasta llegó a colocarse un punto arriba. La alegría duró poco en las filas bálticas, ya que el equipo azulgrana no se dejó intimidar y con calma supo volver a tomar el liderazgo del encuentro para no soltarlo. Al final del primer cuarto se llegó con un marcador de 14-17. En el segundo cuarto, el conjunto blaugrana seguía llevando la iniciativa ante un equipo lituano que les seguía muy de cerca; Jokubaitis y Lauvergne eran los mejores del equipo dirigido por Martin Schiller y entre Davies y Kuric llevaban las riendas ofensivas culés. Al descanso se llegó con un resultado de 33-39.


Tras la reanudación, el Barça empezó a aumentar su ventaja y una canasta de Davies, un triple de Higgins y los tiros libres de Kuric, permitieron a los de Jasikevicius refrendar todavía más su superioridad. El Zalgiris Kaunas, al igual que al inicio del encuentro, estaba totalmente perdido pero logró reengancharse al partido y gracias al joven Jokubaitis y a Hayes, los lituanos recortaron la renta blaugrana y se llegó al final del tercer cuarto con un resultado de 48-55 que todavía daba algunas opciones a los de casa. En los minutos iniciales del último período, el Zalgiris Kaunas se acercó poniéndose a tres puntos. Jasikevicius empezaba a ponerse nervioso y tuvo que pedir tiempo muerto para hacer varios ajustes en su táctica. Kyle Kuric con sus triples disipó cualquier intento de remontada de los de Schiller y junto con en buen hacer de otros como Hanga o Abrines, ayudaron al Barça a irse quince arriba a falta de dos minutos para el final y dejar el choque sentenciado.


viernes, 23 de octubre de 2020

Triunfo del Barça con solvencia ante el Real Madrid

                                                                                   

Foto: https://as.com/

El FC Barcelona ha vencido esta noche por 79-72 al Real Madrid en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana. Fue un triunfo cómodo para los culés a pesar del marcador final, ya que dominaron en todo momento. Brandon Davies (14 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 20 de valoración) de los mejores en las filas azulgranas y Trey Thompkins (14 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo blanco.


El inicio del encuentro fue igualado y fue el Barcelona el que arrancó con más intensidad y fue capaz de hacer un 4-0 de parcial liderado por Hanga para empezar su dominio poco a poco. Las diferencias en el luminoso eran muy ajustadas y el Real Madrid le seguía muy de cerca. Los azulgranas mostraban un juego coral y llegaron cuatro arriba al final del primer cuarto (18-14). En el segundo cuarto, fue Kyle Kuric el líder anotador de un Barça que iba a más y los puntos del estadounidense permitían a los de Jasikevicius irse hasta ocho arriba, obligando a Pablo Laso a solicitar un tiempo muerto. El Real Madrid estaba totalmente desquiciado y a Campazzo se le señaló una técnica por protestar, por lo que el equipo azulgrana aumentó un poco más su ventaja. En las filas blancas era Abalde el destacado y el buen trabajo del gallego no bastaba. Los culés aumentaban más su renta y lo intentaron los merengues a base de triples, pero fallaban una y otra vez y al descanso se llegó con un marcador de 48-27.


Tras la reanudación, el amo y señor del encuentro era el FC Barcelona aunque el Real Madrid saltó a la cancha con otra mentalidad y los madridistas hicieron un 0-6 de parcial liderado por cuatro puntos de Taylor. Los de Pablo Laso tomaron aire llegando a reducir la renta azulgrana a +10. Los culés no se dejaron intimidar y controlaron bien la tímida reacción blanca para llegar al final del tercer cuarto con un resultado de 64-52. En el último período, el Real Madrid lo siguió intentando y los puntos de Sergio Llull redujeron la diferencia a siete puntos; el jugador menorquín daba esperanzas a su equipo, pero un triple de Sergi Martínez de nuevo aupó a los de casa dejando el partido casi sentenciado. El Barça se limitó a defender lo logrado y el Real Madrid sólo pudo maquillar el marcador final.

viernes, 29 de noviembre de 2019

El CSKA conquista en Palau con un apabullante triunfo

                                                                                     
Foto: https://as.com/
El FC Barcelona ha caído esta noche por 67-96 ante el CSKA Moscú en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana. Primera derrota del conjunto culé en casa en la temporada europea ante un equipo moscovita que empezó a dominar a partir del segundo cuarto. Brandon Davies (19 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) el mejor del equipo azulgrana y Mike James (14 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias) de los destacados del conjunto ruso.

Ambos equipos comenzaron el encuentro tanteándose y ninguno de ellos lograba grandes diferencias, por lo que la igualdad quedaba plasmada en la pista y es que el Barça quería seguir extendiendo su racha de victorias y el CSKA acabar con su mal momento. Al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 20-18. En el segundo cuarto, el equipo ruso se puso manos a la obras y desde una sólida defensa empezó a imponer su dominio ante un Barça que no encontraba a sus principales jugadores. Los de Itoudis también lo bordaban en ataque y especialmente en los triples gracias a los acertados lanzamientos de Strelnieks, Kurbanov y Hackett. Ni los tiempos muertos de Pesic servían y ni Mirotic ni Higgins podían perforar el muro ruso. Al descanso se llegó con un marcador de 38-51.

Tras la reanudación, el poder del CSKA siguió en aumento y el Barça no era capaz de poder recortar distancias con sus oponentes. Mirotic era prácticamente el único jugador que destacaba en las filas blaugranas y un triple de Mike James colocaba a los rusos con +15 de ventaja. La renta moscovita llegó a estar hasta por encima de veinte puntos y Pesic con sus cambios tácticos no daba con la tecla. La diferencia empezaba a ser sonrojante para los locales y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 50-76 que daba medio partido al CSKA Moscú. En los primeros minutos del último período, el Barça hizo un 7-0 de parcial y hacía pensar a sus aficionados en una posible y difícil remontada, pero el equipo moscovita volvió por sus fueron y disipó cualquier esperanza de darle la vuelta al luminoso, pero es que el equipo azulgranano fue capaz de maquillar el resultado, por lo que se oyeron algunos pitos en las gradas y algunos aficionados empezaron a abandonar las instalaciones antes de tiempo. Los rusos siguieron con su paseo militar sin bajar apenas en intensidad y lograr una autoritaria victoria.

viernes, 1 de noviembre de 2019

El Barça no resiste a un fuerte Milán y sufren su primera derrota europea

                                                                                      
Foto: https://as.com/
El FC Barcelona ha caído esta noche ante el Armani Olimpia Milán por 83-70 en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Mediolanum Forum. Los azulgranas fueron de menos a más ante unos italianos muy efectivos en los triples. Vladimir Micov (16 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias) fue de los destacados en las filas milanistas y Brandon Davies (15 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) fue el mejor del conjunto blaugrana.

Inicio bueno para los culés con un 0-7 de parcial que además dejaba a los locales cinco minutos de partido sin anotar. Hasta de 2-11 llegó a ser el parcial favorable a los de Pesic, pero los italianos se pusieron manos a la obra y entre Gudaitis y Roll acercaron a su equipo y se colocaron a cuatro puntos. Todo estaba muy igualado y Alex Abrines con un triple sobre la bocina ayudaba al Barça a irse con cinco de ventaja al final del primer cuarto (15-20). Inicio similar del segundo cuarto al anterior, ya que los azulgranas de nuevo volvieron por sus fueros y los puntos de Davies, Kuric y Hanga, ayudaron al Barça a aumentar su renta hasta los nueve puntos de diferencia. Los locales supieron reaccionar y el acierto exterior de Nedovic y Sergio Rodríguez permitió al Armani Olimpia Milán empatar la contienda a 28 puntos en el minuto 17 de partido. Poco duró la alegría al conjunto italiano debido a la aparición de Mirotic, ya que el jugador hispanomontenegrino anotó cinco puntos seguidos para dar aire a los suyos y de ese modo se llegó al descanso con un marcador de 30-37.

Tras la reanudación, volvió la igualdad a la cancha y tanto el Milán como el Barça iniciaron un duelo desde el 6.75. Micov, Scola y Sergio Rodríguez eran los artilleron en las filas italianas y Mirotic hacía lo propio en el conjunto catalán. Se estaba viendo un encuentro igualado y lleno de espectáculo y los de casa se pusieron por delante dos arriba gracias a Scola, pero el Barça no se dejó intimidar por el buen momento del conjunto italiano y con Delaney, Higgins y Kuric, los de Pesic se fueron hasta ocho puntos arriba que finalmente se quedaron en +6 de ventaja al final del tercer cuarto (52-58), ya que Sergio Rodríguez anotó en los instantes finales. En el último período, el Armani Olimpia Milán salió fuerte y los de Ettore Messina basando su juego en una fuerte defensa, lograron empatar el partido a 58 con una canasta de Scola, pero es que Della Valle con dos triples seguidos puso cuatro arriba a los italianos y el Barça sufrió la lesión de Davies; todo a partir de ese momento fue peor para el cuadro blaugrana y pese a los intentos de Mirotic, los milanistas desde el 6.75 tenían afinada la puntería e iban ampliando progresivamente su ventaja ante un Barça que se iba diluyendo para perder el partido y también su condición de invicto en Europa.

jueves, 3 de octubre de 2019

Brandon Davies, MVP de la 2ª Jornada de la Liga ACB

                                                                               
Brandon Davies ha sido designado Jugador de la Jornada 2 de la Liga ACB. El ala-pívot estadounidense del FC Barcelona tuvo una gran actuación con 24 puntos, 11 rebotes y 1 asistencia para lograr 35 créditos de valoración. Estos buenos números sirvieron para que su equipo venciese por 95-87 al Kirolbet Baskonia.


Unicaja   80         -    Iberostar Tenerife  88


Los cajistas suman su segunda derrota en dos jornadas y esta vez en su casa. Los tinerfeños aguaron la fiesta que la afición malagueña había preparado a su equipo y entre Giorgio Shermadini, Sasu Salin y Dani Díez (tres ex cajistas), lograron su primer triunfo de la temporada. Jaime Fernández (15 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) fue el mejor en las filas andaluzas.





RETAbet Bilbao Basket   83       -    Valencia Basket   79


Rafa Martínez (16 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) lideró el triunfo del conjunto bilbaíno ante el que fuera su equipo durante 11 años. Triunfo muy meritorio del equipo dirigido por Alex Mumbru ante un rival de calidad. Brock Motum (13 puntos y 7 rebotes) destacó en las filas taronjas.





Movistar Estudiantes   82      -     Herbalife Gran Canaria  78


Primera victoria de la temporada para el conjunto estudiantil ante un equipo insular en un final de partido muy disputado. Los canarios fueron mejores durante los primeros veinte minutos, pero en la segunda mitad se fueron desmorando pese a intentarlo en los minutos finales. Darío Brizuela (18 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias) fue de los mejores en las filas colegiales y Matt Costello (19 puntos y 6 rebotes) de los destacados del conjunto isleño.





Casademont Zaragoza   96     -   Monbus Obradoiro  64


Arrollador triunfo de los maños ante un conjunto gallego que no ofreció resistencia alguna durante todo el encuentro. Nemanja Radovic (22 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias) brilló notablemente en las filas aragonesas y Kostas Vasileaidis con 11 puntos fue el mejor del equipo compostelano.





MoraBanc Andorra  79      -    Montakit Fuenlabrada   69


Los andorranos lograron su primera victoria de la temporada demostrando que una vez más su feudo va a ser una cancha complicada.





Coosur Real Betis   95       -    Divina Seguros Joventut   88


La buena dirección de Albert Oliver y el excelente trabajo de Shane Whittington (20 puntos y 8 rebotes) ayudaron a los sevillanos a lograr su primera victoria de la temporada ante un equipo  verdinegro que acudía a la cita con numerosas bajas, y que no se pudo llevar el triunfo pese al partidazo de Klemen Prepelic (35 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias).





Real Madrid   97       -    UCAM Murcia   69

Contundente triunfo del equipo blanco ante un conjunto murciano que no ha podido dar la talla. Gran juego coral de los de Pablo Laso para hacerse con su segundo triunfo en las dos primeras jornadas. Sergio Llull (17 puntos, 1 rebote y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas merengues y Emanuel Cate (13 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) fue el mejor del equipo murciano.




San Pablo Burgos  79       -    BAXI Manresa   75

Los burgaleses logran su segunda victoria y lo hicieron de forma solvente ante un equipo manresano algo desacertado. Thad Mcfadden con 17 fue el mejor en las filas castellanas y Jordan Davis con 17 puntos brilló en el conjunto catalán.



domingo, 22 de septiembre de 2019

Supercopa ACB 2019: el Rea Madrid se impone al Barça y gana la Supercopa

                                                                                 
El Real Madrid se ha llevado la Supercopa de España tras vencer con cierta solvencia al FC Barcelona por 89-79. Los de Pablo Laso se llevan el primer título oficial de la temporada y suman a sus vitrinas la sexta Supercopa y segunda seguida. Facundo Campazzo (16 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y MVP del torneo) fue de los destacados del conjunto blanco y Brandon Davies (23 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas blaugranas.

No fue un buen inicio de partido para el Real Madrid, ya que los blancos encajaron un 0-6 de parcial que inició Nikola Mirotic, que fue recibido hostilmente por los aficionados blancos y pitado durante todo el partido. El conjunto merengue supo reaccionar y con Campazzo y Carroll entonados lograron dar caza a su rival empatando el partido. El Barça sufrió un pequeño bajón, pero es que el Real Madrid no andaba muy fino, por lo que las defensas se hicieron fuertes y ningún equipo lograba distanciarse. Al final del primer cuarto se llegó con un marcador ajustado de 21-20.
En el segundo cuarto, el Real Madrid saltó a la cancha más fuerte y con una fuerte defensa y un acertado juego en ataque, los merengues fueron aumentando progresivamente su ventaja con un 8-0 de parcial; Jordan Mickey y Rudy Ferández eran los líderes ofensivo del equipo entrenado por Pablo Laso y en varios minutos, los madridistas se fueron once arriba. Ni siquiera Pesic con un tiempo muerto pudo frenar la avalanchas blancas y al descanso se llegó con un marcador de 48-33 que dejaba clara la superioridad del Real Madrid.

Tras la reanudación, se mantuvo el mismo patrón del encuentro y el Real Madrid seguía en su línea hasta lograr un +19 de ventaja y poner la máxima de todo el partido. Tavares lo bordaba en la pintura, mientras Campazzo dirigía y Carroll anotaba, pero sin embargo el Barça reaccionó y de la mano de Brandon Davies o Cory Higgins, los azulgranas se metieron en el partido gracias a un demoledor parcial de 0-10 que les motivó y de ese modo fueron recortando la renta blanca hasta situarse a seis puntos de sus rivales y meterles miedo en el cuerpo al final del tercer cuarto (69-63). Difícil último período el que iba a tener el Real Madrid, ya que pese a ir ganando de seis, dos de sus jugadores interiores estaban ya con cuatro faltas y Felipe Reyes tuvo que echar más minutos y los blancos jugar con un quinteto de pequeños. No les fue mal a los de Pablo Laso debido a que mejoraron en ataque y defensa y se pusieron a nueve puntos. El Barça no tiraba la toalla y seguía metiendo presión, pero Rudy se encargó de poner fin al buen momento azulgrana y junto a otros compañeros, ayudaron al Real Madrid a colocar el resultado final que les dio la Supercopa ACB.