Mostrando entradas con la etiqueta Baskonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baskonia. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de marzo de 2025

El Breogán derrota a un Baskonia que llegó tarde

                                                                                   


El Río Breogán ha vencido esta tarde por 88-82 al Baskonia en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Pazo Provincial dos Deportes. El conjunto breoganista se mostró letal desde la línea del 6.75 con un 80% de acierto. Toni Nakic (20 puntos y 4 rebotes) fue de los mejores del equipo gallego y Chima Moneke (6 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias y 20 de valoración) destacó en las filas baskonistas.



Exhibición del equipo breoganista en los primeros minutos de juego. Los de Luis Casimiro se mostraban muy corales y perforaban con facilidad la defensa del cuadro vitoriano. Los triples eran el arma principal de los locales para ir abriendo brecha y superar con creces a sus rivales. Con un resultado de 34-13 finalizó el primer cuarto. Siguió incrementado su ventaja el Breogán y a pesar del tiempo muerto solicitado por Pablo Laso, el Baskonia no reaccionaba. Hasta un +32 llegó a tener el equipo lucense y los triples seguían entrando. El equipo vitoriano con Howard a los mandos hizo un 0-8 y Casimiro detuvo el juego. El equipo gallego rozaba la  treintena de ventaja y otra vez el Baskonia reaccionó con un 0-9 rubricado por un 3+1 de Luwawu-Cabarrot.  Al descanso se llegó con un resultado de 57-34.



Intercambio de golpes tras el paso por vestuarios y fue el Baskonia el que logró romper ese momento. El Breogán manejaba rentas por encima de los diez puntos y el conjunto alavés pudo reducir la ventaja visitante a 15. El croata Dominik Mavra dio aire al equipo lucense y los gallegos de nuevo se distanciaron. Con un resultado de 74-57 y medio partido en el bolsillo llegó el Breogán al final del tercer cuarto. Sufrió una caraja el equipo gallego en los últimos diez minutos y el Baskonia gracias al buen trabajo de Moneke, Sedekerskis y Howard, fue reduciendo diferencias. A siete se colocó el equipo vasco a dos minutos del final. Había partido ya que el conjunto breoganista estaba atascado en ataque y los de Pablo Laso seguían reduciendo diferencias hasta situarse a cuatro. Luwawu-Cabarrot perdió el balón y el Río Breogán lo aprovechó para poder tomar oxígeno y con una canasta de Sakho, los de casa certificaron la victoria disipando las esperanzas de remontada de los alaveses.

domingo, 9 de marzo de 2025

Una brillante segunda parte permite al Baskonia derrotar al Gran Canaria

                                                                             


El Baskonia ha vencido esta tarde por 84-80 al Dreamland Gran Canaria en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Fernando Buesa Arena. Los vitorianos fueron por detrás durante bastantes minutos y lograron darle la vuelta al marcador gracias a un gran trabajo en los últimos veinte minutos. Tadas Sedekerskis (10 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y 19 de valoración) fue de los mejores del conjunto alavés y Nicolás Brussino (19 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) brilló en las filas insulares.



Fue mejor la puesta en escena de los baskonistas gracias a su acierto exterior ante un Gran Canaria que fallaban demasiado y que no supo aprovechar bien los errores del rival. Jaka Lakovic hizo algunos ajustes y los insulares mostraron otra versión de juego para así poder acabar por delante este primer cuarto (14-19). Mejor todavía estuvieron los amarillos al inicio del segundo cuarto y los claretianos lograron hacer un 2-9 de parcial, pero en cambio debían mejorar en la defensa. Un triple de Conditt y otro de Pelos ayudó a los visitantes a lograr un +17. El Baskonia estaba totalmente desbordado y Luka Samanic salió al rescate de los de Pablo Laso que aunque lograron nivelar algo las cosas, seguían todavía lejos de la intensidad canaria. Con un marcador de 32-44 se llegó al descanso.



Trató de reaccionar el Baskonia tras el paso por vestuarios, pero cinco puntos seguidos de Brussino sofocaron la rebelión alavesa. Sin embargo, los locales mejoraban de forma progresiva y fueron recortando diferencias; un parcial de 14-2 y una sólida defensa colocaron a uno de los vitorianos al final del tercer cuarto (59-60). En el último período, Pablo Laso decidió colocar a Markus Howard de base y dos triples del norteamericano voltearon el luminoso. El francés Luwawu-Cabarrot con un triple permitió al Baskonia lograr una máxima de nueve puntos. Había perdido intensidad el Gran Canaria y los insulares tenían como misión salvar al menos el average de seis puntos y John Shurna con un triple lo consiguió.

jueves, 6 de marzo de 2025

El Baskonia sigue aspirando al Play-In tras vencer al Zalgiris

                                                                                   
Foto: https://www.noticiasdealava.eus/


El Baskonia ha vencido esta noche por 66-65 al Zalgiris Kaunas en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Fernando Buesa Arena. Sufrido triunfo del cuadro vitoriano gracias a una canasta de Luwawu-Cabarrot a 21 segundos del final. Donta Hall (11 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) fue el mejor en las filas baskonistas y aportó una gran tarea defensiva, mientras que Ignas Brazdeikis (17 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias) brilló en el equipo lituano.




Buen comienzo de los locales gracias a la aportación de Chima Moneke y el ala-pívot nigeriano cargó enseguida de personales a los interiores del Zalgiris Birutis y Smailagic. Los baskonistas lograban tener las primeras ventajas y llegaron al final del primer cuarto con un +6 (18-12). El segundo cuarto fue más o menos como el anterior, con un Baskonia más acertado y un cuadro báltico que pese a mejorar en el tiro exterior, no lograba alcanzar a sus oponentes. Los de Pablo Laso seguían llevando el mando aunque con ventajas cortas, pero los lanzamientos lejanos de Trent Forrest y Nikos Rogkavopoulos (este último sobre la bocina), distanciaron un poco a los vitorianos y de este modo se llegó al descanso con un marcador de
38-30.




Siguió siendo tras la reanudación un encuentro con muy poca brillantez y ninguno de los dos equipos destacaba por su buen hacer en ataque, especialmente los de Andrea Trinchieri, que fallaban mucho desde el 6.75 y que con Sylvain Francisco y Brazdeikis conseguían resistir gracias al buen trabajo en el rebote ofensivo. La defensa permitió a los vitorianos seguir al frente al final del tercer cuarto (48-43). Saltaron los lituanos a la cancha en el último período mentalizados de poder darle la vuelta al luminoso, pero los triples de Markus Howard lo impedían. Sin embargo, el Zalgiris a falta de 3:16 para la conclusión con los puntos de Smailagic voltearon el electrónico. Un triple contra tablero de Howard volvía a colocar por delante a unos locales que estaban sufriendo demasiado. Los errores se sucedieron en ambos bandos y un canasta de Luwawu Cabarrot colocaba el resultado definitivo. El encuentro iba a tener emoción hasta el final y el Zalgiris tuvo oportunidad de haberse podido colocar otra vez por delante, pero Sirvydis erró su lanzamiento desde el 6.75 y el triunfo se quedó en tierras vitorianas.

viernes, 7 de febrero de 2025

El Baskonia vence a un débil Maccabi

                                                                                

Foto: https://www.noticiasdealava.eus/

El Baskonia ha derrotado esta noche por 89-82 al Maccabi Tel Aviv en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Fernando Buesa Arena. Los alaveses controlaron la situación en todo momento ante un equipo israelí que no supuso amenaza alguna. Chima Moneke (18 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias) fue de los mejores en las filas vitorianas y Trevion Williams (12 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias) brilló en el cuadro hebreo.



Buena puesta en escena por parte de ambos equipos. Los baskonistas contaban con acierto exterior junto a un buen Chima Moneke, pero los israelíes hicieron un trabajo mejor gracias a Sorkin y Williams junto al cubano Rivero bajo el aro y de este modo los de Oded Kattash se llevaron por la mínima ventaja este primer cuarto (22-23). A más fue el Baskonia al inicio del segundo cuarto y los triples de Markus Howard catapultaban a los de Pablo Laso. El equipo israelí había bajado algo su intensidad y eso era aprovechado por los vitorianos para abrir brecha. Entre Moneke y Rogkavopoulos los de casa lograban un +10 y se encontraban muy cómodos en la cancha. Con un resultado de 51-42 se llegó al descanso.



Siguió mostrando un alto nivel de juego el Baskonia tras el paso por vestuarios y Luwawu-Cabarrot tomó las riendas del cuadro vitoriano ante un Maccabi que pese a Shayok y Blatt, apenas si lograba inquietar a sus oponentes. Markus Howard también estaba entonado y sus puntos desde fuera agrandaban la brecha a favor de los locales para así poder tener medio encuentro en el bolsillo al final del tercer cuarto (73-59). No tiró la toalla del cuadro israelí en el último período y los puntos de Sorkin les permitieron recortar diferencias para situarse a seis puntos. De nuevo todo apuntaba a que iba a ser otro final apretado para Baskonia y tuvieron que emplearse a fondo los vascos, a pesar de que el Maccabi no dio signos de haber podido obrar una remontada.

jueves, 30 de enero de 2025

El Baskonia vence al Barça en otro final apretado

                                                                                 

Foto: https://efe.com/

El Baskonia ha derrotado esta noche por 88-86 al FC Barcelona en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Fernando Buesa Arena. Una canasta de Trent Forrest a falta de pocos segundos para la conclusión, decantó para el cuadro alavés que en líneas generales estuvo igualado. Chima Moneke (22 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores en las filas vitorianas y Chimezie Metu (14 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo culé.



El conjunto azulgrana comenzó mejor el partido gracias a Satoransky y el checo lideraba las ofensivas de los de Joan Peñarroya para hacer un 6-12 de parcial. Punter y Parker también se sumaban a las anotaciones del Barça, mientras que Forrest y Baldwin junto a Moneke llevaban en peso ofensivo del equipo baskonista. Lograron empatar los de Pablo Laso, pero un mate de Willy Hernagómez sobre la bocina ayudó al cuadro catalán a llegar por delante al final del primer cuarto (23-25). Al inicio del segundo cuarto, el Barça contó con un acertado Darío Brizuela y el jugador donostiarra hizo seis puntos consecutivos, pero es que Metu también tenía afinada la puntería y los visitantes lograron un +11. Reaccionó el equipo alavés y por medio de Forrest, los locales hicieron un 6-0 de parcial aunque la dupla Brizuela-Metu seguía haciendo mucho daño a los vitorianos. Dos triples de Rogkavopoulos y una bandeja de Moneke permitieron al Baskonia empatar, pero Punter con dos tiros libres permitió que el Barça liderara el choque al descanso por dos de ventaja (44-46).



Tras la reanudación, el Baskonia supo aprovechar bien los fallos defensivos del conjunto culé y gracias al acierto de Luwawu-Cabarrot y Baldwin, los vascos se colocaron por delante aunque la igualdad seguía muy presente en la cancha. Ambos equipos se turnaban para liderar el luminoso y una técnica a Abrines fue aprovechada bien por los de Pablo Laso para llegar con la mínima ventaja al final del tercer cuarto (65-64). Más igualdad todavía hubo en los últimos diez minutos y el Baskonia se encomendabaa Hall y Moneke y el Barça a Brizuela y Willy. Se pudo ver un duelo en las direcciones de juego entre Núñezy Forrest. Un triple de Markus Howard colocó de nuevo por delante a los vitorianos y Moneke con otro lanzamiento exterior ponía cuatro arriba a los alaveses. Se puso nervioso el equipo baskonista y Punter logró empatar a falta de tres segundos, pero Forrest anotó el tiro ganador evitando que se tuviese que jugar cinco minutos adicionales.

jueves, 23 de enero de 2025

Un triple de Hezonja da el triunfo al Real Madrid ante el Baskonia

                                                                                     
Foto: https://efe.com/


El Real Madrid ha vencido esta noche por 90-89 al Baskonia en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Movistar Arena. Encuentro muy igualado en todo momento en el que los visitantes ganaban de dos a falta de pocos segundos, pero que logró poner el cuadro madrileño de su lado gracias a un triple de Mario Hezonja sobre la bocina. Facundo Campazzo (22 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias y 29 de valoración) fue de los mejores en las filas blancas y Chima Moneke (14 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias) brilló en el conjunto vitoriano.





Antes del comienzo, hubo una calurosa bienvenida de la afición madridista a Pablo Laso. Con mucha fluidez ofensiva arrancó el partido el conjunto madridista ante un Baskonia que combatía bien. Los puntos de Tavares, Musa y Campazzo ayudaban al equipo merengue a tener ligeras ventajas. El equipo alavés con Forrest y Rogkavopoulos logró situarse a uno al final del primer cuarto (22-21). En el segundo cuarto, todo siguió muy parejo aunque el Real Madrid parecía haber perdido algo de intensidad. Llull fallaba más de lo debido y fue Hezonja el que asumió el liderazgo ofensivo de los de Chus Mateo. Samanic se encargaba de liderar las ofensivas del cuadro vitoriano, aunque el equipo local lograba mantenerse al frente. Sin embargo, el Real Madrid puso fin a su buen momento encajando un 4-14 de parcial y los alaveses voltearon el luminoso y lograron marcharse tres arriba al descanso (42-45).





El paso por vestuarios no cambió al Real Madrid y los blancos seguía cometiendo errores defensivos a la vez que problemas en el rebote. Hezonja permitía al equipo merengue seguir a flote ante un Baskonia que iba a más y en el que destacaba Chima Moneke bajo los aros. La vuelta a la pista de Facundo Campazzo dio otro aire a los locales, aunque los de Pablo Laso seguían estando más intensos y de eso modo seguían mandando al final del tercer cuarto (64-67). En el último período, el Real Madrid saltaba a la cancha mejorado y a la mitad parecía que iba a dejar todo visto para sentencia tras endosar un 10-0 de parcial a su oponente, pero el Baskonia le respondió con un 0-11 y cobró vida para volver a recuperar el control. El Real Madrid no se dejó intimidar por ese buen momento del equipo alavés y tuvo posesión en la última jugada para empatar o ganar y fue en los últimos segundos cuando el lanzamiento de tres de Mario Hezonja devolvió el mando al conjunto merengue a la vez que cerró la victoria.

viernes, 17 de enero de 2025

Brillante triunfo del Baskonia ante Panathinaikos

                                                                                  
Foto: https://efe.com/


El Baskonia ha vencido esta noche por 91-77 al Panathinaikos en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Fernando Buesa Arena. Triunfo de prestigio del conjunto vitoriano para de paso poner fin a una racha negativa de tres derrotas seguidas. Chima Moneke (18 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias y 29 de valoración) fue de los mejores en las filas alavesas y Omer Yurtseven (14 puntos, 7 asistencias y 20 de valoración) brilló en el equipo ateniense.




Comenzaron muy bien los vitorianos y supieron aprovechar bien los fallos defensivos de los atenienses, de tal manera que los de Pablo Laso iban progresivamente distanciándose hasta lograr diez puntos de ventaja. El Panathinaikos se veía desbordado y llegó nueve abajo al final del primer cuarto (22-13). Trató de reaccionar el equipo heleno en el segundo cuarto y los de Ergin Ataman hicieron amago de acercarse, pero seis puntos de Luwawu-Cabarrot lo impedían y los locales gracias a su acierto exterior y a su buena defensa seguían llevando el mando con total comodidad. Sin embargo, el buen trabajo de Kalaitzakis reactivó a los griegos y el Baskonia empezó a cometer errores como por ejemplo las pérdidas de balón. Juancho Hernangómez igualó la contienda y las alarmas empezaron a sonar en el equipo vasco. Laso hizo reaccionar a los suyos y gracias a encadenar varias jugadas con acierto, los vitorianos de nuevo se alejaban para llegar diez arriba al descanso (48-38).





Tras la reanudación, el Panathinaikos saltó mejorado a la cancha y Kendrick Nunn lideró un 0-8 de parcial para los visitantes. El partido volvía a apretarse, pero el Baskonia supo aprovechar otra vez la fragilidad defensiva del conjunto ateniense para así poder aumentar diferencias. Chima Moneke lideraba las ofensivas alavesas, aunque si en algo fallaban los de casa era en la faceta reboteadora y Omer Yurtseven hacía daño en ese aspecto. Pese atodo, el Baskonia lideraba el encuentro por once puntos y un triple de Samanic colocaba la máxima diferencia hasta el momento al final del tercer cuarto (70-57). Los puntos de Cedi Osman daban alas al Panathinaikos en el último período, pero el Baskonia sabía defenderse bien. Parecía que todo estaba sentenciado a favor del equipo vasco, pero el cuadro ateniense supo sacar petróleo con un triple de Osman y sacarle una técnica a Rogkavopoulos. El conjunto heleno se metía en el encuentro, por lo que el Baskonia tuvo que emplearse a fondo si no quería verse remontado. Un pase de Luwawu-Cabarrot culminado con un triple, colocó el marcador final que daba la victoria a unos alaveses que ofrecieron una muy buena imagen.

viernes, 27 de diciembre de 2024

Remontada y victoria del Baskonia ante París Basketball

                                                                              

Foto: https://www.noticiasdealava.eus/

El Baskonia ha derrotado esta noche por 94-81 al París Basketball en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Fernando Buesa Arena. Brillante segunda mitad del conjunto baskonista para remontar un encuentro que se le complicó mucho en el segundo período. Chima Moneke (29 puntos, 10 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas baskonistas y Nadir Hifi (16 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) destacó en el cuadro parisino.



Buen arranque por parte del conjunto alavés y Chima Moneke era el líder del juego ofensivo de los de Pablo Laso con un 8-0 de parcial, que sirvió al Baskonia para llevar la delantera varias veces. Enfrente estaba un París Basketball que empezó a carburar y los puntos de Maodo Lo y Nadir Hifi, permitían a los de la capital de Francia poder acercarse a sus oponentes y colocarse a dos puntos al final del primer cuarto (28-26). En el segundo cuarto, hubo una desconexión total del equipo vitoriano y los de Tiago Splitter lo aprovecharon para asestar una bofetada a su rival. Los galos estaban muy fuertes en defensa y combinado con los triples de Tyson Ward y TJ Shorts, el París Basketball logró irse siete arriba. No reaccionaba el Baskonia y la ventaja gala se iba incrementando progresivamente hasta rozar la veintena gracias a un triple de Hifi. Con un marcador de 41-57 se llegó al descanso.




Tras el paso por vestuarios, se pudo ver a un conjunto baskonista cambiado y entre Howard y Moneke, los locales, los locales iban reduciendo la renta parisina a cuentagotas. Los franceses resistían bien las embestidas vitorianas y llegaron ocho arriba al final del tercer cuarto (64-72). Siguió el buen momento del Baskonia en el último período y Howard seguía con la puntería muy afinada y un 2+1 suyo colocaba a dos puntos a los vitorianos. Cada vez más motivados estaban los jugadores del equipo alavés y una bandeja de Nikos Rogkavopoulos culminaba la remontada vitoriana a 6:33 para el final. Salió de su siesta el cuadro galo con los puntos de Collin Malcolm, pero Moneke le respondió con un triple. Pareció haber perdido los nervios el Baskonia con las técnicas señaladas a Hall y Moneke, pero el conjunto vasco se repuso y no soltaba su ventaja hasta colocar el resultado definitivo.

jueves, 12 de diciembre de 2024

Al Baskonia se le escapa la victoria ante la Virtus

                                                                          

Foto: https://efe.com/

El Baskonia ha caído esta noche por 81-82 ante la Virtus Segafredo Bolonia en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Fernando Buesa Arena. Una jugada de 3+1 en los últimos segundos de Will Clyburn (23 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) ayudó al conjunto italiano a vencer en un encuentro que los locales tenían encarrilado, aunque con igualdad de principio a fin. Nikos Rogkavopoulos (19 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo vitoriano.



Muy parejos comenzaron ambos equipos aunque los italianos lograron tomar la delantera. Clyburn lideraba los ataques del conjunto entrenado por Dusko Ivanovic y especialmente fuerte se mostraba en la pintura. Hasta un +5 llegó a tener la Virtus, pero el buen hacer por dentro de Khalifa Diop y un triple de Rogkavopoulos permitió a los alaveses empatar la contienda al final de los primeros diez minutos (21-21). Reinaron las defensas en el segundo cuarto además de intercambio de canastas entre vascos y boloñeses y ningún equipo dominaba al otro. La igualdad seguía muy presente en la cancha tal y como reflejaba el luminoso al descanso (38-38).



No cambió el curso del encuentro tras el paso por vestuarios y tanto Baskonia como Virtus Segafredo Bolonia se turnaban para liderar el marcador. Echaban en falta los de Pablo Laso más aportación de Markus Howard, ya que el jugador americano fallaba mucho desde la línea de triples. También se sucedían los errores en el equipo italiano y uno arriba llegaron los vitorianos al final del tercer cuarto (57-56). Lo hizo bien el Baskonia en los primeros minutos del último período y los vascos llegaron a tener hasta cinco puntos de ventaja. Desperdiciaron esa renta los locales y enseguida los italianos empataron. Otra vez se fueron cinco arriba los alaveses y de nuevo los boloñeses dieron caza a sus rivales y a dos se colocaban a falta de trece segundos del final. Baldwin anotaba dos tiros libres pero Cordinier de bandeja permitía a la Virtus volver a acercarse. Falta a Rogkavopoulos y el jugador griego  sólo anota uno. Moneke hace una falta a Clyburn mientras éste lanza un triple que entra y el norteamericano va a la línea de personal donde no falla y coloca el resultado definitivo que dio el triunfo a los boloñeses.

domingo, 8 de diciembre de 2024

El Baskonia sufre para vencer en Bilbao

                                                                               

Foto: ACB Photo/A. Arrizabalaga

El Baskonia ha derrotado este mediodía por 67-69 al Surne Bilbao Basket en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Bilbao Arena. El conjunto baskonista sigue aspirando a poder entrar en la Copa pese a sufrir en los minutos finales ante un cuadro vizcaíno que peleó. Tryggvy Hlinason (17 puntos y 6 rebotes) brilló en las filas bilbaínas y Chima Moneke (24 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias) destacó en el equipo vitoriano.


Tuvieron una mejor puesta en escena los baskonistas y los de Pablo Laso realizaban una buena combinación de ataque y defensa y el primer parcial a su favor fue de 2-10, gracias a las aportaciones de Sedekerskis y Moneke. El Surne Bilbao Basket destaba algo desacertado especialmente desde el exterior, pero el acierto por dentro permitió a los de Jaume Ponsarnau poder seguir la estela de su riva y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 14-20. En el segundo cuarto, se igualó un poco el partido aunque el equipo bilbaíno estuvo algo mejor y logró situarse a tres puntos. Hall dio aire a los alaveses para poder irse ocho arriba y Kullamae con un triple recortaba otra vez diferencias. El equipo baskonista con los puntos de Baldwin, Sedekerskis y Raieste pudo distanciarse de nuevo y de este modo se llegó con un marcador al descanso de (32-40).



No bajó el pistón el Baskonia tras el paso por vestuarios y entre Forrest y Moneke, los vitorianos pudieron superar por primera vez los diez puntos de ventaja. El conjunto vitoriano estaba claramente mejor y los bilbaínos habían perdido intensidad. Hasta un +15 llegó a tener el cuadro alavés, pero los vizcaíno aprovecharon varios errores visitantes y poder recortar diferencias. Al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 48-57. Siguieron fallando un poco los baskonistas al inicio del último período y el Bilbao Basket continuaba acercándose hasta situarse a cuatro puntos gracias a un mate de Hlinason. Creían los locales en poder remontar y lo tuvieron cerca, pero Pantzar y Kullamae fallaron triples. Moneke acudió al rescate del Baskonia y un triple suyo más falta, llevó a los nueve de ventaja a los alaveses. Sin embargo, el Surne Bilbao Basket no dejó de luchar y siguió poniendo en apuros a los baskonistas hasta que sonó lo bocina.

jueves, 14 de noviembre de 2024

Una nefasta primera mitad le cuesta la derrota al Baskonia ante Mónaco

                                                                                     


El Baskonia ha caído esta noche por 75-87 ante el AS Mónaco en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Fernando Buesa Arena. Un equipo vitoriano con dos caras, una horrible durante los primeros veinte minutos y otra mejorada en la segunda mitad pero que no valió para poder haber podido obrar la remontada. Chima Moneke (16 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) brilló en el conjunto vitoriano y Mike James (16 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias) destacó en las filas monegascas.



Inicio de partido lento y con imprecisiones en ambos bandos. Fueron los del Principado los que empezaron a lograr las primeras ventajas y en pocos minutos, el equipo dirigido por Sasa Obradovic lograba un +10 y obligaba a Pablo Laso a parar el partido. No sirvieron los ajustes del técnico vitoriano y los monegascos iban a más y endosaron a los locales un 3-10 de parcial liderado por Vitto Brown y de este modo finalizó el primer cuarto con un resultado de 7-24. En el segundo cuarto, el AS Mónaco siguió aumentando de intensidad y tres canastas seguidas de Papagiannis, resultaron muy impactantes para un Baskonia que estaba totalmente desbordado; fallos en ataque, numerosos errores en defensa y en los rebotes, hacían que el cuadro alavés estuviese irreconocible a anteriores encuentros en su feudo. Los del Principado jugaban a placer y al descanso el luminoso reflejaba un marcador de 24-47.



Muy cambiado saltó el Baskonia a la cancha tras el paso por vestuarios. Se ve que Pablo Laso echó a sus jugadores una buena bronca y los vitorianos capturaban más rebotes y en defensa estaban más sólidos. La renta monegasca empezaba a ser reducida y Sasa Obradovic tuvo que detener el juego. Moneke lideraba los ataques del cuadro alavés y lograron reducir la ventaja de los del Principado por debajo de los diez puntos. Con un 55-61 se llegó al final del tercer cuarto y a priori todo iba a poder decidirse en los últimos diez minutos. Perdió gas el Baskonia en el último período y los vitorianos se habían dejado las energías en el anterior cuarto. El AS Mónaco supo controlar bien la situación impidiendo los intentos de remontada del equipo vasco y se hizo con un triunfo solvente.

jueves, 24 de octubre de 2024

Triunfo cómodo del Baskonia ante Alba Berlín

                                                                               



El Baskonia ha derrotado esta noche de forma contundente por 80-57 al Alba Berlín en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Fernando Buesa Arena. Los vitorianos cumplieron con el pronóstico y sumaron su tercer triunfo en casa de la temporada en la competición continental. Markus Howard (26 puntos, 1 rebote y 1 asistencia) brilló en el conjunto baskonista y Martin Hermannsson (16 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas berlinesas. 



Brillante puesta en escena de los alaveses con un 10-1 de parcial sustentado por los triples de Kamar Baldwin y Timothé Luwawu-Cabarrot ante un Alba Berlín que estaba totalmente desbordado y que con los puntos de Justin Bean intentaba resistir. Los de Israel González reaccionaron tímidamente, pero eso no era suficiente para plantarle cara a un Baskonia que mandaba con claridad y que llegó al final del primer cuarto con un +11 (24-13). No bajó el pistón el conjunto baskonista y Jaramaz, Moneke y Khalifa Diop se sumaron a las anotaciones del equipo vitoriano y los de Pablo Laso alcanzaron los veinte puntos de ventaja. Nikos Rogkavopoulos se mostraba letal desde más allá del arco y los locales incrementaban su renta. Los alemanes se animaron y con Hermannsson y Bean, pudieron recortar algo de la ventaja baskonista y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 39-26.




Tras la reanudación, se mantuvo el curso del encuentro y Markus Howard hacía de las suyas pese a que el Alba Berlín había saltado a la cancha mejorado. A seis puntos llegaron a estar los berlineses, pero el equipo vitoriano gracias al buen hacer de Howard en el aspecto ofensivo, volvió a distanciarse para llegar al final del tercer cuarto con un marcador de 63-40. No hubo que destacar nada especial en los últimos diez minutos y Markus Howard seguía a lo suyo hasta dejar casi el encuentro sentenciado. Intentó Alba Berlín reducir diferencias con Spagnolo, Hermannssony Bean, pero el conjunto alemán no lograba inquietar lo más mínimo a un Baskonia que incluso pudo permitirse el lujo de relajarse en los minutos finales y Pablo Laso dio minutos a los menos habituales.

miércoles, 9 de octubre de 2024

El Baskonia no puede con el Estrella Roja

                                                                                  

Foto: https://efe.com/

El Baskonia ha caído esta noche por 78-71 ante el Estrella Roja en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Stark Arena. Los vitorianos se vieron superados claramente por los serbios tras ir a remolque durante todo el tiempo. Joel Bolomboy (15 puntos, 8 rebotes y 17 de valoración) fue de los mejores en las filas serbias y Chima Moneke (19 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) destacó en el cuadro alavés.


Comenzó el partido el Estrella Roja anotando cuatro triples sin fallo ante un Baskonia que andaba algo perdido y que se vio en pocos minutos nueve abajo. Pablo Laso tuvo que mover el banquillo en busca de soluciones y el cuadro vitoriano mejoró en el aspecto ofensivo, aunque la defensa seguía fallando demasiado y los locales se marcharon con un +5 al final del primer cuarto (25-20). A comienzos del segundo cuarto, la superioridad balcánica fue en aumento y los puntos de Nemanja Nedovic ayudaron a los de Ioannis Sfaioropoulos a estirar la diferencia por encima de los diez de renta. Seguía teniendo problemas en ataque el conjunto alavés, especialmente desde el triples. Los serbios tenían más ritmo y energía, aunque no sabían aprovechar del todo su oportunidades y sólo se marcharon ocho arriba al descanso (42-34).



Saltó mejorado a la cancha el cuadro baskonista y parecía que los vitorianos tendrían más posibilidades, pero otra vez el equipo local en defensa apretó y el partido se puso muy cuesta arriba para el Baskonia. El Estrella Roja con Canaan y Bolomboy se mantenía firme y llegó diez arriba al final del tercer cuarto (59-49). Al inicio del último período, un parcial de 6-0 parecía allanar el triunfo de los serbios, pero el Baskonia respondió con un 0-9 y a cinco minutos del final los alaveses estaban metidos en la lucha por la victoria. Los visitantes dominaban bien el rebote ofensivo, pero Bolomboy con un tapón a Hall y un triple, ayudó al cuadro balcánico a tomar aire. Lo intentó el Baskonia con lanzamiento de tres puntos de Rogkavopoulos, pero no entró y la victoria se quedó en Belgrado.

miércoles, 1 de mayo de 2024

El Real Madrid logra el pase a la Final Four tras su triunfo en Vitoria

                                                                       

Foto: https://efe.com/

El Real Madrid ha logrado esta noche la victoria por 98-102 ante el Baskonia en el tercer partido correspondiente a los cuartos de final de la Euroliga disputado en el Fernando Buesa Arena. Fue un encuentro en el que ambos conjuntos ofrecieron un gran despliegue ofensivo. Markus Howard (29 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas baskonistas y Guerschon Yabusele (23 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) destacó en el equipo madridista.


Intercambio de golpes en los primeros compases de este encuentro, aunque fueron los vitorianos los que lograron las primeras ventajas a favor gracias a Nikos Rogkavopoulos y a Matt Costello. Los de Dusko Ivanovic llegaron a irse hasta cuatro arriba, pero Mario Hezonja con un triple acercaba a los blancos aunque Vanja Marinkovic respondió de igual manera. Codi Miller-McIntyre volvió a distanciar al Baskonia con un mate y el Real Madrid con un triple de Musa y una bandeja de Tavares volvía a recortar diferencias. Saltó a la cancha Markus Howard y el equipo merengue tenía que emplearse a fondo para intentar detenerle. Con empate a 22 finalizó el primer cuarto. Tardó más de la cuenta en iniciarse el segundo cuarto debido a problemas técnicos, pero eso no puso nerviosos a los locales y con Howard liderando su juego ofensivo, el equipo vitoriano volvía a tomar ventaja hasta lograr un +10. Al Real Madrid le costaba anotar hasta que Hezonja, Sergio Rodr´ñiguez y Llull hicieron despertar a los de Chus Mateo con un 2-7 de parcial. Los vitorianos con Marinkovic y Miller-McIntyre lograban otra vez aumentar su renta de puntos hasta los diez. De nuevo reacción blanca con Tavares, Sergio Rodríguez y Guerschon Yabusele, para que el Real Madrid se colocara a cuatro de los locales al llegar al descanso (56-52).



Muy acertado estuvo el equipo vitoriano tras el paso por vestuarios y gracias a lostriples de Marinkovic, el Baskonia volvía a irse diez arriba. El conjunto merengue gracias al buen hacer por dentro de Tavares junto a las aportaciones de los argentinos Deck y Campazzo, logró acercarse a sus oponentes para ajustar el luminoso y que el conjunto baskonista llegara por la mínima diferencia al final del tercer cuarto (73-72). Siete puntos seguidos de Markus Howard daban alegría a la afición alavesa y el cuadro vitoriano volvía a controlar el encuentro, pero un triple de Hezonja, otro de Llull y un tiro a media distancia de Yabusele, ayudaban a los blancos a tomar las riendas y otra canasta del francés colocaba cinco arriba a los madridistas. A partir de ese momento, el Real Madrid se adueñó del partido aunque el Baskonia no se rendía y luchaba en cada acción que se le presentaba y con un 2+1 los de Ivanovic se situaban a dos. Campazzo salió al rescate de los merengues y siete puntos suyos sentenciaban el partido a favor del Real Madrid. Volvió a intentarlo el Baskonia, pero Howard erró un triple y ya no quedaba tiempo para más. El equipo madridista coloca el 3-0 en la eliminatoria y se clasifica para la Final Four de Berlín.

jueves, 25 de abril de 2024

El Real Madrid tiene un pie en Berlín tras vencer al Baskonia

                                                                                


El Real Madrid ha derrotado esta noche por 101-90 al Baskonia en el segundo partido correspondiente a los cuartos de final de los Playoffs de la Euroliga disputado en el WiZink Center. Los madridistas se llevan el segundo asalto y acarician el pase a la Final Four. Facundo Campazzo (24 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias) fue de los mejores en las filas blancas y Vanja Marinkovic (20 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) destacó en el cuadro alavés.



El inicio de partido fue mejor para el conjunto baskonista al hacer un 0-6 de parcial gracias a los triples de Matt Costello y Nikos Rogkavopoulos. La reacción del Real Madrid fue rápida para conseguir el empate gracias a una entrada a canasta de Mario Hezonja, una "bomba" de Facundo Campazzo y a otra canasta de Walter Tavares tras machacar el aro sacando la falta y anotando desde la línea de personal. Sendo triples anotados por Campazzo y Codi Miller-McIntyre y Hezonja se sumó para anotar el suyo, pero es que la batalla desde el 6.75 continuó  con las aportaciones de Sander Raieste y Vanja Marinkovic y Sergio Llull para el Real Madrid. Fue precisamente el jugador menorquín el que con un lanzamiento de tres puntos colocó arriba al conjunto merengue dos arriba al final del primer cuarto (23-21). Siguió el acierto de Llull en los primeros compases del segundo cuarto con dos aciertos más y un +8 logró el equipo entrenado por Chus Mateo, obligando a Dusko Ivanovic a solicitar un tiempo muerto. Dieron sus frutos los ajustes del técnico montenegrino y Howard empezó a mostrarse enchufado, pero el Real Madrid dio muestras de poseer una plantilla amplia y los jugadores suplentes funcionaban muy bien. Un triple de Marinkovic y una canasta de Chiozza acercaban a los vitorianos a dos puntos. El Real Madrid supo contrarrestar el arreón del rival y con un triple de Campazzo contestaron uno previo de Marinkovic y se llegó al descanso con un marcador de (46-40).




Tras la reanudación, el Real Madrid estuvo mejor en el juego interior y con Yabusele y Tavares los blancos llevaban a cabo su ataque con Campazzo a los mandos de la nave. La ventaja  blanca llegó a ser nueve puntos, pero el Baskonia supo reducirla a cuatro gracias al acierto de Tadas Sedekerskis. El equipo merengue volvió a auparse gracias a dos tiros libres de Campazzo y a un triple de Yabusele. Hasta trece puntos de ventaja llegó a tener el equipo madridista y parecía dejar algo noqueado a los baskonistas. La conexión Tavares-Campazzo hacía añicos la defensa alavesa y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 74-63. Los triples de Deck y Llull al inicio del último período seguían agrandando la brecha y hasta 23 puntos de ventaja llegó a tener el equipo merengue dejando todo casi visto para sentencia. El Baskonia ya tenía la mente puesta en el tercer partido y Miller-McIntyre y Varinkovic con sus puntos lograron maquillar diferencias.

viernes, 5 de abril de 2024

El Baskonia asegura el Play-In tras vencer al Real Madrid

                                                                                   



El Baskonia ha vencido esta noche a domicilio por 91-95 al Real Madrid en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el WiZink Center. Los baskonistas logran matemáticamente una plaza en los Play-In tras realizar una buena segunda mitad. Facundo Campazzo (12 puntos, 2 rebotes, 9 asistencias y 25 de valoración) destacó en las filas blancas y Markus Howard (35 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) brilló en el equipo vitoriano.



Buen inicio de los locales gracias a los puntos de Fabien Causeur y así los de Chus Mateo lograban las primeras ventajas, ante un Baskonia que gracias a Vanja Marinkovic sabía responder aunque seguía todavía lejos de igualar la intensidad madridista. El Real Madrid por medio de Hezonja, Campazzo y Tavares conseguía irse diez arriba. Dusko Ivanovic solicitó un tiempo muerto, pero los ajustes realizados por el técnico montenegrino no dieron los frutos esperados y los blancos se marchaban con un +10 al final del primer cuarto (27-17). En el segundo cuarto, los alaveses experimentaron una notable mejoría y ya Markus Howard empezaba a dar destellos de calidad. El Baskonia apretó el marcador gracias a una canasta de Sedekerskis y situó al equipo baskonista a cuatro puntos. Siguió reduciendo distancias el equipo alavés, aunque enfrente estaba todo un Real Madrid que no iba a dejar así por las buenas que fuese remontado. Un triple de Campazzo y un majestuoso mate de Gabriel Deck, permitía al equipo blanco hacer un 8-0 de parcial para así poder respirar tranquilo y marcharse seis arriba al llegar al descanso (48-42).




Tras la reanudación, siguió la mejoría del cuadro vitoriano y Markus Howard estaba cada vez más acertado y especialmente lo bordaba desde el 6.75. Causeur no lograba detener las acciones ofensivas del jugador norteamericano y los vitorianos en pocos minutos lograron tomar la delantera gracias a un triple de Matt Costello. La racha baskonista no tocaba a su fin y eso permitió a los de Dusko Ivanovic llegar con la mínima ventaja al final del tercer cuarto (64-65). En el último período, el Real Madrid trató de poder volver a tomar las riendas del encuentro y con Dzanan Musa  como estilete ofensivo, los de Chus Mateo trataban de enmendar la situación. El Baskonia lograba mantenerse al frente gracias a Howard y los alaveses resistían bien las embestidas de Campazzo y Hezonja. Sin embargo, los merengues empezaron a desquiciarse y Tavares fue expulsado al cometer su quinta falta personal. Lo intentó el equipo blanco hasta el final, pero los baskonistas bajo el liderazgo de Markus Howard se mantuvieron firmes hasta colocar el resultado definitivo.

viernes, 8 de marzo de 2024

Triunfo placentero del Baskonia ante el Alba Berlín

                                                                                     


El Baskonia ha vencido esta noche por 88-71 al Alba Berlín en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Buesa Arena. Los alaveses fueron superiores de principio a fin sin dar opción alguna a sus oponentes. Codi Miller-McIntyre (14 puntos, 4 rebotes y 10 asistencias) destacó en las filas vitorianas y Khalifa Koumadje (12 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia y 18 de valoración) fue el mejor del conjunto berlinés.


Genial arranque de partido por parte del conjunto vitoriano con un 10-2 de parcial liderado por Maik Kotsar y Tadas Sedekerskis ante un Alba Berlín que no suponía amenaza alguna, pero que reaccionó gracias a un triple de Matt Thomas y otro de Ziga Samar. De nuevo el Baskonia volvió a aumentar distancia y con los triple de Nikos Rogkavopoulos y Codi Miller McIntyre, el parcial a favor de los baskonistas llegó a ser de 20-8 y Sedekerskis con tres tiros libres seguía ayudando a los baskonistas a agrandar la brecha y de este modo finalizó el primer cuarto con un marcador de 23-10. Siguió ampliando la ventaja el Baskonia al inicio del segundo cuarto gracias a un 2+1 de Chima Moneke y los locales lograban un +18. Lo berlineses lo intentaban con las aportaciones de Martin Hermannsson y Khalifa Koumadje, pero no lograban engancharse al partido los de Israel González. Siguieron distanciándose los de Dusko Ivanovic gracias a los puntos de Moneke y Miller-McIntyre y al descanso se llegó con un resultado de 42-34.



Tras la reanudación, el Baskonia seguía muy fuerte y jugadores como Marinkovic y Matt Costello dieron el relevo anotador a otros jugadores titulares y así el cuadro vasco lideraba siempre iba arriba por diez puntos de ventaja o más. La brecha seguía incrementándose para el cuadro vitoriano y de este modo finalizó el tercer cuarto con un marcador de 63-47. Al inicio del último período, el Baskonia se puso 20 puntos arriba gracias a un triple de Markus Howard y tuvieron varios minutos de relajación los de Dusko Ivanovic que fueron aprovechados por el Alba Berlín gracias a Louis Olinde y Sterling Brown, pero despertó el equipo vitoriano y haciendo una buena  defensa pudo volver a tomar una amplia ventaja y certificar la victoria final.

viernes, 26 de enero de 2024

El Valencia Basket logra un importante triunfo ante el Baskonia

                                                                                 


El Valencia Basket ha logrado esta noche vencer por 62-77 al Baskonia en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Fernando Buesa Arena. Triunfo sólido para los taronjas que adelantan a los vitorianos en la clasificación y les ganan además el average. Chima Moneke (16 puntos y 5 rebotes) destacó en las filas alavesas y Brandon Davies (19 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) brilló en el equipo valenciano.


Espeso comienzo de encuentro para ambos equipos aunque con un Valencia Basket varios peldaños por encima. Cuatro minutos tardaron los baskonistas en anotar su primer canasta y cuando los de Dusko Ivanovic parecían coger carrerilla, los taronjas ya iban 5-12. El equipo valenciano sabía aprovechar los errores de su rival y con Brandon Davies castigaba por dentro. Vanja Marinkovic era de los mejores en un Baskonia que se acercó a los valencianos y de este modo finalizó el primer cuarto con un resultado de 13-16. Al inicio del segundo cuarto, el Valencia Basket volvió a distanciarse gracias a cinco puntos seguidos de Semi Ojeleye. Supo reaccionar el equipo baskonista aunque no sirvió de mucho debido a que los valencianos gracias a los triples sabían mantenerles a raya. Debutó con el Baskonia Jordan Theodore y el base norteamericano estuvo bien, tanto que los de casa lograron frenar el parcial de los de Álex Mumbrú, aunque el Valencia Basket gracias a su buena defensa seguía liderando con comodidad el luminoso al llegar al descanso (29-45)




No cambió el curso del encuentro tras el paso por vestuarios y los valencianos seguían controlando a los vitorianos. Los de Dusko Ivanovic cometían demasiados errores y los taronjas casi siempre lideraban por diez puntos o más. Sin embargo, el Baskonia logró meterse en el partido gracias a su acierto desde la línea de personal. Apareció otra vez Semi Ojeleye y cinco puntos suyos cortaron la reacción de los locales. Se llegó con un marcador de 48-58 al final del tercer cuarto. En los primeros minutos del último período, el Baskonia por medio de Jordan Theodore volvió a acercarse y se colocó a tres puntos. El Valencia Basket con los triples de Justin Anderson y Chris Jones volvieron a dar alas a los visitantes y recuperaron en poco tiempo la ventaja de diez puntos. Controlando bien los últimos minutos, los de Álex Mumbrú lograron una convincente victoria ante un cuadro taronja que se vio superado.

domingo, 21 de enero de 2024

El Baskonia derrota a un combativo MoraBanc Andorra

                                                                                 

Foto: A. Bouzo/ ACB Photo

El Baskonia ha vencido esta tarde por 108-95 al MoraBanc Andorra en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Fernando Buesa Arena. Victoria trabajada de los vitorianos ante un equipo del Principado que opuso una fuerte resistencia. Chima Moneke (28 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) brilló en el conjunto alavés y Jerrick Harding (21 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas andorranas.


El inicio de partido fue mejor para los de Dusko Ivanovic gracias a los puntos de Markus Howard y Tadas Sedekerskis el conjunto baskonista hizo un 7-4 de parcial, pero empezó el buen momento del MoraBanc Andorra y se cambiaron las tornas en el encuentro. Los de Natxo Lezkano con un 4-15 de parcial se mostraron muy dominantes y alcanzaron en poco tiempo un +8. Dusko Ivanovic dio entrada en cancha a Moneke y Costello y los vitorianos lograron frenar la sangría, aunque los andorranos con los puntos de Maric y Harding se marcharon seis arriba al final del primer cuarto (20-26). A primeros del segundo parcial, el Baskonia siguió recortando distancias gracias en buena parte al poderío físico de Moneke y los locales se situaron a un puntos. De nuevo otra reacción andorrana y de la mano de Jean Montero y Derrick Harding, los del Principado hicieron un 2-11 de parcial para alcanzar por primera vez los diez puntos de ventaja. El Baskonia lejos de deprimirse, lo que hizo fue hacerse más fuerte y a pesar de que Codi Miller-McIntyre estaba descansando, los alaveses realizaron un mejor juego y con un Moneke fuerte en la zona para asistir a Howard y Marinkovic y eso ayudó a los vitorianos a hacer un 15-4 de parcial, para que el Baskonia recupera el mando y se fuera dos arriba al descanso (49-47)



Intercambio de canastas en los primeros minutos tras el paso por vestuarios y el partido se igualaba mucho. El MoraBanc Andorra con una defensa zona 3-2 trató de incomodar al Baskonia y ese ajuste funcionó durante muy poco, ya que los vitorianos encontraron una de sus fortalezas en sus lanzamientos exteriores y el buen hacer en triples de Sedekerskis, Moneke y Costello, ayudó a los de Ivanovic a ir de nuevo alejándose y los del Principado pese a luchar no lograban darles caza. Con un resultado de 76-68 se llegó al final del tercer cuarto. El último período empezó con dos triples de Markus Howard que ayudaban más todavía al Baskonia a seguir abriendo brecha. Enfrente un MoraBanc Andorra que trataba de detener la fuerte intensidad vitoriana, pero que le era muy complicado y los de casa superaron con facilidad los 100 puntos para así tener un final de encuentro tranquilo, en el que incluso Dusko Ivanovic se permitió el lujo de dar minutos a los menos habituales como a Joseba Querejeta y el canterano en su debut con el primer equipo anotó la última canasta tras una buena acción individual preparada para él.

viernes, 12 de enero de 2024

El Baskonia tumba al Olympiakos

                                                                                     


El Baskonia ha vencido esta noche por 80-69 al Olympiakos en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Fernando Buesa Arena. La gran segunda mitad realizada, clave principal del triunfo de los de Dusko Ivanovic. Chima Moneke (13 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) brilló en el equipo vitoriano y Nikola Milutinov (12 puntos, 14 rebotes y 2 asistencias) destacó en el cuadro heleno.




Buena puesta en escena de los alaveses gracias a su acierto y a saber imponerse en el apartado físico,de tal manera que el Baskonia lograba las primeras ventajas. Los aciertos desde el triple se hicieron notar en ambos conjuntos y dos lanzamientos de Dani Díez desde el 6.75 mantenían al frente a los vitorianos, ante un Olympiakos que gracias a un acertado Isaiah Canaan  pudo llegar por delante al final del primer cuarto con tres de ventaja (14-17). Fuerte en defensa salieron los de El Pireo en el segundo cuarto y eso provocó desacierto en las filas baskonistas. Nigel Williams-Goss lideraba las ofensivas griegas y Milutinov lo bordaba en la pintura, pero llegó la reacción vitoriana y aprovechando una falta antideportiva señalada a Ignas Brazdeikis, los vascos hicieron un 11-2 de parcial para darle la vuelta al marcador. Saltaban las alarmas en las filas helenas, pero no perdieron la calma los de Georgios Bartzokas y gracias a su fortaleza interior, el Olympiakos recortó la renta local y se colocó a un punto de su rival al descanso (33-32).





Nada más reanudarse el choque, los griegos nivelaron la balanza aunque los de casa con los triples de Moneke y Markus Howard volvieron a distanciarse logrando irse por encima de los diez puntos. Hubo varios minutos de intercambio de canastas y eso favoreció a los de Dusko Ivanovic y aunque los visitantes intentaban reaccionar, eran rápidamente neutralizados. Un triple de Matt Costello dejaba un +10 de ventaja a favor del cuadro baskonista al final del tercer cuarto (59-49). Hasta 17 puntos de ventaja llegó a tener el conjunto vitoriano en los primeros minutos del último período gracias a su velocidad y defensa, pero enfrente tenía a un Olympiakos que no iba a rendirse y apoyándose en sus mejores hombres intentaron una remontada que se antojaba complicada. Dos triples de Filip Petrusev daban esperanzas a los griegos, pero Markus Howard con ocho puntos terminó de certificar el triunfo alavés.