Mostrando entradas con la etiqueta Ángela Salvadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ángela Salvadores. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de diciembre de 2024

Contundente victoria del Jairis ante el Estudiantes

                                                                               


El Hozono Global Jairis ha derrotado este mediodía por 82-60 al Movistar Estudiantes en el partido correspondiente a la Liga Femenina Endesa en el Pabellón Fausto Vicent. El equipo alcantarillero vuelve a reencontrarse con el triunfo como local y escalan un poco más en la clasificación para situarse en la quinta plaza. Aina Ayuso  (11 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y 24 de valoración) y Petra Holesinska (22 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) las mejores del conjunto murciano y Ángela Salvadores (12 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias) brilló en las filas estudiantiles.



Igualados estuvieron los primeros compases de este encuentro, aunque el Movistar Estudiantes logró las primeras ventajas (6-13 de parcial) liderado por Ángela Salvadores. Bernat Canut tuvo que solicitar un tiempo muerto para hacer reaccionar a las jugadoras de Jairis y el técnico catalán lo consiguió, tanto que el cuadro local empató el encuentro al final del primer cuarto (17-17). A más fue el equipo murciano en el segundo cuarto y supo aprovechar bien el desacierto de las visitantes y Holesinska y Ginzo lideraban el juego ofensivo. El Movistar Estudiantes lo intentaba sin éxito y el conjunto colegial se iba descolgando. Con un marcador de 40-29 se llegó al descanso.



Algo mejor saltó el equipo madrileño a la cancha tras el paso por vestuarios y Juana Camilión era su referencia ofensiva, pero enfrente estaba un Hozono Global Jairis que no bajaba de intensidad y se apoyaba en su juego interior (Ginzo y Massey) para seguir dominando. Hubo algo más de igualdad, pero las alcantarilleras supieron mantener la diferencia al finalizar el tercer cuarto (61-50). Sufrió un atasco en ataque el equipo colegial en este período y el Jaris no perdonó y con Ayuso al mando y Holesinska por fuera, el cuadro murciano continuaba abriendo brecha. El Movistar Estudiantes logró sin éxito reducir diferencias, aunque las de Olmo Gómez (técnico que provisionalmente sustituirá a David Gallego)  no lo consiguieron y el Jairis venció por 22 puntos de ventaja.

viernes, 23 de agosto de 2019

Ángela Salvadores regresa a Europa y ficha por la Virtus Bolonia

                                                                                  
Está llamada a ser una de las referentes del baloncesto español femenino, ya que fue una de las perlas en categorías inferiores. Con 22 años, Ángela Salvadores regresa a Europa y ficha por la Virtus Bolonia. Esta sensacional jugadora y pese a su juventud, ya puede presumir de que va a jugar en su cuarto país tras hacerlo anteriormente en España, Hungría, Estados Unidos y por último ahora Italia.

Salvadores va a fichar por la sección femenina del mítico club de Bolonia, ya que en la sección masculina el club italiano cerró el fichaje hace más o menos un mes de Milos Teodosic y ahora parece que están negociando la incorporación de Alessandro Gentile. 
La jugadora asturiana se ha mostrado feliz y orgullosa de poder formar parte de este club, que parece que va a apostar fuerte por el baloncesto femenino.

Ángela Salvadores mide 1.78, jugó esta última temporada en la Universidad de Duke y es escolta. Fue siempre habitual en las categorías inferiores de la Selección Española y en los Europeos conquistó cuatro medallas de oro (Sub16, Sub18 y Sub20), una plata en un Mundial (Sub17) en el que anotó 40 puntos en la final ante Estados Unidos y fue tres veces MVP en estos torneos, además de un premio a la mejor jugadora joven de 2014.

domingo, 16 de julio de 2017

Baño de oro de España en categoría Sub20 Femenina

                                                                                

La Selección Española de Baloncesto Femenino Sub20 ha logrado esta noche la medalla de oro en el Europeo de la categoría que se ha disputado en Matosinhos (Portugal) tras derrotar por 73-63 a Eslovenia en la final. Ángela Salvadores con 19 puntos fue la mejor de España y Annamaria Prezelj con 17 puntos brilló en Eslovenia. María Araujo (17 puntos y 13 rebotes) fue la MVP del torneo.

El partido con ambas selecciones tanteándose, ya que estos dos equipos se respetaban mucho y mostraban sus dos estilos de baloncesto totalmente muy diferentes. España siguió siendo fiel a su gran defensa, arriesgando línea de pase, mientras que Eslovenia se encontraba cómoda en situaciones de cinco contra cinco, confiando en su tiro exterior. La igualdad se rompió con unos minutos intensos de María Araújo y una jugada suya ponía el 12-8, aunque la defensa zonal de Eslovenia ponía en problemas el ataque español. Ángela Salvadores rompió esa defensa con un par de triples que hicieron daño a las rivales. España aguantaba la capacidad reboteadora de Eslovenia y terminó primer cuarto por delante (20-15). En el segundo cuarto, el seleccionador español José Ignacio Hernández rotaba su plantilla y salían jugadoras de banquillo aportando tanto en defensa como en ataque. Buenos minutos de Ainhoa López y María Martiáñez, aunque la eslovena Prezelj seguía haciendo mucho daño a la defensa española. El partido era duro y Eslovenia se cerraba defendiendo su aro; los triples no entraban y aunque siempre estaba España por delante en el marcador no lograba despegarse y sólo era capaz de mandar por cinco puntos. Un 2+1 de María Conde rompió la igualdad, pero Eslovenia anotó en la última posesión y poner al descanso un ajustado marcador de 37-36. 

Tras la reanudación, España aumentó un poco más su intensidad defensiva de forma similar a como lo ha estado haciendo durante todo el campeonato. Maite Cazorla defendía a Prezelj y de esta manera las jugadoras dirigidas por José Ignacio Hernández se fueron siete arriba Eslovenia no se rindió y  Friskovec que anotó dos canastas consecutivas para acercarse al combinado español.  Sin embargo, las rotaciones no bajaban la intensidad de España y Eslovenia sufría para anotar, mientras que Conde jugaba sus mejores minutos. Al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 54-47 que hacía aumentar el optimismo en la Selección Española. España no hizo un buen comienzo de último período debido a los nervios y por lo tanto las chicas entrenadas por José Ignacio Hernández cometieron muchos fallos que les costó estar tres minutos sin anotar hasta que Maite Cazorla, además de su buen trabajo en defensa, anotó un triple desde la esquina. En la siguiente acción ofensiva otra jugadora de banquillo como Clara Che, no dudó en tirar otro triple y poner en el luminoso un resultado de 60-49 que hacía que España por primera vez se colocara con más de diez puntos de ventaja. En los últimos minutos del encuentro, España se limitó a controlar y no cometer más errores para asegurar el triunfo y lograr la medalla de oro, la tercera consecutiva en categoría Sub20 y la sexta en las últimas siete ediciones.
Hay que destacar que la generación del 97 termina su formación con este oro que se une a otros en los Europeos Sub18 y Sub16, y a la plata en el Mundial Sub17 en donde tuvieron contra las cuerdas a Estados Unidos.


En Twitter: @Danielbm200