sábado, 26 de abril de 2025

El Casademont Zaragoza sigue en mala racha tras caer ante Gran Canaria

                                                                               

Foto: ACB Photo

El Casademont Zaragoza ha perdido esta tarde por 87-97 ante el Dreamland Gran Canaria en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Pabellón Príncipe Felipe. Los maños siguen en dinámica negativa tras cosechar su quinta derrota consecutiva y por contra, los insulares cortan dos derrotas seguidas y siguen en puestos de Playoffs. Trae Bell-Haynes (20 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) destacó en las filas aragonesas y John Shurna (24 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias) brilló en el conjunto canario.



Con mucha igualdad arrancó el encuentro aunque los insulares eran los que llevaban el mando y los de Jaka Lakovic se imponían en la zona gracias a Mike Tobey, George Conditt y John Shurna. El Gran Canaria lograba mantener el pulso del conjunto aragonés que iba en buena parte bajo los puntos de Miguel González. Llegó a manejar hasta seis puntos de renta el equipo amarillo, pero el Casademont Zaragoza logró reducir la ventaja visitante a tres al final del primer cuarto (21-24). Al inicio del segundo cuarto, el equipo zaragozano volteó el luminoso gracias a un triple de Miguel González y los de Porfi Fisac lograron escaparse cuatro arriba, pero el equipo canario de nuevo se colocó por delante gracias a dos triples de Homesley y otro de Shurna. Los insulares movían bien el balón y los maños cometían errores en defensa, por lo que el equipo amarillo anotaba sin muchos problemas y logró irse seis arriba, pero un triple de Marco Spissu redujo la diferencia a tres puntos al llegar al descanso (40-43).



Tras el paso por vestuarios se vio a un Casademont Zaragoza cambiado y bajo la dirección de Trae Bell-Haynes, el juego maño era más fluido y ponía en constantes apuros a los visitantes. Logró colocarse por delante el equipo maño y hubo varios minutos de errores por parte de ambos conjuntos y alternancias. Fue el conjunto zaragozano el que logró irse por delante dos arriba al final del tercer cuarto gracias a un triple de Miguel González sobre la bocina (68-66). En el último período, el Dreamland Gran Canaria volviendo a mostrar una de sus mejores versiones endosó a su rival un 2-12 de parcial gracias a las aportaciones de Ziga Samar y John Shurna. Un +8 tenía el conjunto insular y era la máxima a su favor hasta el momento. Logró acercarse a cuatro puntos en dos ocasiones el equipo maño con los triples de Dubljevic, pero el Granca sabía responder y a dos minutos del final mandaba por once. Sólo fue capaz de reducir la renta amarilla el equipo zaragozano en un punto hasta colocar el resultado definitivo.

viernes, 25 de abril de 2025

El Real Madrid se complica mucho el futuro tras caer en El Pireo

                                                                        

Foto: https://efe.com/

El Real Madrid ha caído esta noche por 77-71 ante Olympiakos en el segundo partido correspondiente a los cuartos de final de la Euroliga disputado en el Pabellón la Paz y la Amistad. Pese a estar mejor que en el primer encuentro, los helenos volvieron a imponerse y colocan el 2-0 en la serie allanando su camino a la Final Four. Nikola Milutinov (10 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y 23 de valoración) fue de los mejores del cuadro griego y Mario Hezonja (22 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas blancas.



Con mucha energía arrancó el Real Madrid el choque y los de Chus Mateo hicieron un 0-9 de parcial que enmudeció a la afición local y que obligó a Georgios Bartzokas a solicitar un tiempo muerto. Estaba muy sólido el cuadro blanco en defensa y cerraba bien la zona. Vezenkov lideraba las ofensivas del Olympiakos y el jugador búlgaro impidió que la diferencia fuese todavía mayor para los merengues. Con un marcador de 15-25 finalizó el primer cuarto. Llegó la esperada reacción griega en el segundo cuarto, y el Olympiakos mejoró en todos los aspectos de juego y a Vezenkov se le sumó Evan Fournier junto al buen trabajo de Milutinov en la zona. El parcial llegó a ser de 14-2 para los de casa y el Real Madrid trataba de resistir como buenamente podía y lo logró, ya que su rival no consiguió colocarse por delante y al descanso se llegó en tablas (38-38).




Parcial de 0-5 de salida para los blancos tras el paso por vestuarios y los madridistas trataban de volver a poner todo a su favor. Sin embargo, era el conjunto heleno el que imponía su ritmo pese a que todo estaba igualado. El Olympiakos logró un +3 de ventaja al finalizar el tercer cuarto (57-54). Siguió aumentando su intensidad el equipo griego en el último período y los de Bartzokas iban distanciándose cada vez más. El Real Madrid se veía muy castigado por las faltas personales debido a que su oponente no perdonaba desde la línea de tiros libres. Entre Hezonja y Campazzo trataban de reflotar al equipo merengue y los de Chus Mateo volvieron a meterse en la lucha por el encuentro colocándose a tres puntos. Amargaron el dulce momento blanco Alec Peters y Nigel Williams-Goss con sendos triples, aunque aún el Real Madrid seguía en su empeño pero sin demasiadas posibilidades ya de poder obrar la remontada.

jueves, 24 de abril de 2025

El Jairis empieza con buen pie los cuartos de final venciendo a Zaragoza

                                                                                   


El Hozono Global Jairis ha derrotado esta noche por 70-68 al Casademont Zaragoza en el partido de ida correspondiente a los cuartos de final de los Playoffs de la Liga Femenina Endesa disputado en el Pabellón Fausto Vicent. Fue por detrás el cuadro alcantarillero durante bastante tiempo, pero reaccionó en los últimos diez minutos gracias en buena parte al acierto exterior. Aina Ayuso (17 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias) destacó en las filas murcianas y Merrit Hempe (18 puntos y 2 rebotes) brilló en el conjunto maño.



Con un alto ritmo de juego por parte de ambos equipos arrancó el encuentro y hubo intercambio de canastas, Bertsch en el Jairis y Hempe en Zaragoza lideraban las ofensivas. La igualdad estuvo muy presente en la cancha durante varios minutos y fue el equipo aragonés el que logró romperla y gracias al triple y a dominar el rebote ofensivo, las de Carlos Cantero comenzaron a dominar aunque el Jairis seguía estando por delante. Un parcial de 0-5 a favor del conjunto maño, permitió colocar un resultado favorable de 18-25 a favor del equipo visitante al final del primer cuarto. Salieron atascados ambos equipos en el segundo cuarto, pero fue el Casademont Zaragoza el que con un 2-5 de parcial pudo lograr un +10 obligando a Bernat Canut a solicitar un tiempo muerto. Lo intentó el equipo de Alcantarilla por dentro, pero se veía superado en la pintura y tuvo que ser Ayuso la que se encargara de reducir diferencias. Las faltas personales castigaron mucho a las locales y beneficiaron a las zaragozanas y de este modo se llegó al descanso con un marcador de 26-36.



No cambió el curso del partido tras el paso por vestuarios y el Casademont Zaragoza seguía a lo suyo y continuaba agrandando la brecha. El cuadro alcantarillero estaba perdido y la sueca Eldebrink con un triple ayudaba al Jairis a reducir diferencias, pero Hempe con otro lanzamiento exterior de nuevo distanciaba a las visitantes. El Jairis recuperó acierto, pero enfrente el equipo zaragozano brillaba todavía más en esa faceta. Un triple de Carmen Grande y una canasta de Aina Ayuso permitía al equipo murciano poder seguir vivo al final del tercer cuarto (41-50). Muy fuerte saltó a la cancha el Hozono Global Jairis en el último período. Un parcial de 11-0 liderado por Ayuso y Lou López, daba otro aire al equipo de Alcantarilla y el encuentro cambiaba. El cuadro local fue capaz de voltear el luminoso y obligaba a Carlos Cantero a detener el juego. Txell Alarcón ayudaba a las murcianas a seguir distanciándose y el Casademont Zaragoza lo intentó por dentro, pero respondió Lou López desde el triple. Entre la francomexicana y Ayuso, el Jairis seguía al frente aunque sufrió la pérdida de Gray por faltas. Un triple de Ayuso en el último minuto parecía poner todo a favor de Jairis, pero Fraser por fuera empató y quedaban 16 segundos. La posesión era para el equipo local y la jugada no salió como esperaba, aunque Massey recibió una personal de Mariona Ortiz y la jugadora belga desde el 4.60 anotó los dos lanzamientos de los que dispuso para poner el marcador definitivo.

miércoles, 23 de abril de 2025

El Odilo Cartagena tiene a tiro el Playoff tras vencer a Tizona Burgos

                                                                               

                      Foto: https://www.laopiniondemurcia.es/

El Odilo FC Cartagena CB ha derrotado esta noche por 83-65 al Grupo Ureta Tizona Burgos en el partido correspondiente a la Primera FEB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. El equipo cartagenero está muy cerca de poder asegurar un puesto en los Playoffs de ascenso. Stephen Ugochukwu (16 puntos y 7 rebotes) fue de los mejores en las filas cartageneras y Abdou Thiam (13 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia y 18 de valoración) destacó en el cuadro burgalés.



Gran arranque de Tizona Burgos con los triples de Lance Jones y Rodrigo Seoane y junto a un 2+1 de Thiam, el equipo de Salva Camps estaba más acertado y logró un 4-11 de inicio. Dominaba también el juego bajo los aros el equipo castellano y eso obligó a que Jordi Juste solicitara un tiempo muerto. Reaccionó el equipo albinegro y supo aprovechar bien las pérdidas de balón del equipo visitante y el acierto desde el 4.60 de Dylan Van Eyck, permitió al Odilo Cartagena igualar a doce. El Tizona Burgos con un 3+1 de Jaume Lobo, otra canasta del propio jugador catalán, un triple de Soluade y una bandeja de Simeunovic, logró recuperarse para irse ocho arriba. Otros dos triples seguidos de Jaume Lobo permitía al equipo castellano lograr un +13 y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 16-29. Saltaron desacertados los burgaleses a la cancha en el segundo cuarto y recibieron un 7-0 de parcial del Odilo Cartagena. Caio Pacheco y Seoane rompieron la sequía anotadora del Tizona Burgos y Ugochukwu con un 2+1 se encargaba de reducir de nuevo las diferencias. Le costaba y mucho anotar al equipo burgalés y las pérdidas se sucedían, lo que provocó que Salva Camps pidiera un tiempo muerto aunque las sensaciones no mejoraban y los cartageneros se situaban a tres puntos. Pudo seguir liderando un poco más el Tizona, pero el Odilo Cartagena iba a más y un triple de Rogers le permitió colocarse por delante. En tablas se llegó al descanso (43-43).



Tras la reanudación, el Tizon Burgos tuvo una buena puesta en escena y con dos canastas seguidas se fue cuatro arriba aunque el equipo albinegro volvió a igualar. Seguía en buena forma el Odilo Cartagena y con seis puntos seguidos, forzaron a Salva Camps a parar el juego y los burgaleses trataron de reaccionar pero los triples de Sediq Garuba y Alberto Martín colocaban diez arriba al conjunto entrenado por Jordi Juste. Simeunovic rompió la sequía anotadora del cuadro castellano, pero no terminaba de carburar el equipo visitante y con un marcador de 69-56 finalizó el tercer cuarto. No cambió la tónica del encuentro en el último período y el Odilo Cartagena se disparó hasta los 16 puntos de ventaja y la renta se incrementó hasta los veinte. El cuadro burgalés se veía claramente superado y era incapaz de frenar la intensidad del oponente, por lo que sólo anotó 5 puntos en los últimos cinco minutos hasta que se colocó el resultado definitivo.

lunes, 21 de abril de 2025

Cameron Hunt, MVP de la 28ª Jornada de la Liga ACB

                                                                                    

Foto: https://www.acb.com/

Cameron Hunt ha logrado el reconocimiento al Jugador de la Jornada 28 de la Liga ACB. El escolta norteamericano del BAXI Manresa obtuvo 33 créditos de valoración tras aportar 30 puntos, 1 rebote y 3 asistencias. Buenos números que ayudaron a la victoria de su equipo por 95-84 ante el Básquet Girona



Unicaja  96      -    Surne Bilbao Basket 79

Triunfo del equipo malagueño ante un conjunto bilbaíno que compitió bien. Buen juego interior y acierto exterior, claves principales de la victoria de los de Ibon Navarro. Kilian Tillie (20 puntos, 1 rebote y 2 asistencias) fue de los mejores del cuadro cajista y Thijs De Ridder (19 puntos y 4 rebotes) destacó en las filas vascas.




Leyma Coruña   93      -    Covirán Granada  89

El equipo coruñés abandona la última posición tras derrotar a un conjunto granadino que se sitúa en ella y que se complica mucho sus opciones de permanencia. Brandon Taylor (13 puntos, 4 rebotes y 11 asistencias) fue de los mejores en las filas gallegas y Elias Valtonen (22 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo nazarí.




UCAM Murcia  100     -     Club Joventut Badalona  83

El equipo murciano puso fin a una racha negativa de cinco derrotas seguidas en su feudo tras vencer a la Penya. Exhibición coral de los de Sito Alonso para así poder seguir optando a entrar en Playoffs. Howard Sant-Roos (14 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias) fue de los mejores en las filas murcianas y Devon Dotson (18 puntos y 7 asistencias) destacó en el equipo verdinegro.




Real Madrid  98     -     MoraBanc Andorra  97

Triunfo con mucho sufrimiento del equipo blanco ante un conjunto del Principado que compitió muy bien de principio a fin. Tuvo que ser revisada una canasta sobre la bocina de Kuric que de haber sido de tres, hubiese forzado un tiempo extra. Shannon Evans (31 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) brilló en el equipo andorrano y Dzanan Musa (21 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas madridistas.




Hiopos Lleida   67      -    Valencia Basket  76

El equipo taronja logró la victoria domicilio ante el cuadro leridano. Con este triunfo, los de Pedro Martínez logran matemáticamente su presencia en los Playoffs por decimonovena temporada consecutiva. Pierre Oriola (11 puntos, 16 rebotes y 16 de valoración) destacó en las filas catalanas y Jean Montero (15 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias) fue de los mejores del cuadro valenciano.




Baskonia  89      -    La Laguna Tenerife  93

Trabajado triunfo del equipo tinerfeño en tierras vitorianas en un encuentro igualado y en el que los de Txus Vidorreta decidieron a su favor gracias a un buen último cuarto. Tadas Sedekerskis (9 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias y 16 de valoración) brilló en las filas baskonistas y David Kramer (20 puntos y 1 rebote) destacó en el conjunto aurinegro.




Río Breogán   90      -    Casademont Zaragoza  85

Victoria trabajada del equipo lucense ante el cuadro zaragozano. Un 17-4 de parcial en los tres últimos tres minutos y medio, clave principal del triunfo de los de Luis Casimiro que ahora mismo están en disposición de poder clasificarse para jugar en Europa la próxima temporada. Dae Dae Grant (21 puntos, 3 rebotes y 7 asistencias) fue el mejor del conjunto gallego y Trae Bell-Haynes (24 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias) brilló en el equipo maño.




FC Barcelona  104      -   Dreamland Gran Canaria  90

El equipo azulgrana se impuso al conjunto amarillo. Los de Joan Peñarroya empezaron a dominar a partir del segundo cuarto y realizaron un buen juego colectivo. Kevin Punter (17 puntos, 1 rebote y 5 asistencias) fue de los mejores en las filas blaugranas y John Shurna (23 puntos y 2 rebotes) brilló en el equipo canario.

jueves, 10 de abril de 2025

El Baskonia cae con estrépito en Milán

                                                                                   

Foto: Getty Images

El Baskonia ha caído derrotado esta noche por 111-89 ante el EA7 Emporio Armani Milán en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Unipol Forum. El equipo vitoriano despide con mal pie la temporada en la máxima competición continental. Nikola Mirotic (23 puntos, 10 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores en las filas milanesas y Luka Samanic (17 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia) destacó en el conjunto baskonista.



Era un encuentro en el que no había nada en juego, pero el cuadro lombardo saltó a la cancha con mucha seriedad y con Leday y Mirotic liderando las ofensivas, el Armani Milán empezaba a obtener las primeras ventajas. Los de Ettore Messina tenían la puntería afinada desde el perímetro. Pablo Laso se vio obligado a parar el partido, peros sus ajustes no servían para mucho y el primer cuarto finalizaba con un marcador de 31-18. Siguió en aumento la superioridad del equipo italiano en el segundo cuarto y el Baskonia seguía cometiendo demasiados errores, por lo que el cuadro lombardo dominaba a placer y llegó al descanso rozando la treintena de ventaja (62-35).



Tuvo una buena puesta el equipo vitoriano tras el paso por vestuarios, pero el Armani Milán seguía muy sólido y continuaba manteniendo las distancias. Hubo algunos minutos de intercambio de golpes y Markus Howard lideraba los ataques alaveses, pero no sirvió para que el Baskonia maquillase mucho las diferencias y llegó 21 abajo al final del tercer cuarto (82-61). No hubo mucha historia en el último período y los milaneses pudieron bajar algo el pistón, aunque el equipo vitoriano estaba lejos de poder igualar el nivel de sus oponentes y los italianos si pudieron darle una alegría a su afición para cerrar la temporada.

miércoles, 9 de abril de 2025

Importante victoria de los Magic ante los Hawks

                                                                                      
Foto: AP Foto/John Raoux


Los Orlando Magic vencieron esta pasada madrugada por 119-112 a los Atlanta Hawks en el partido correspondiente a la NBA disputado en el Kia Center. Los de Florida con este triunfo dan un paso importante de cara a sus opciones de poder estar en el Play-In. Paolo Banchero (33 puntos, 10 rebotes y 4 asistencias) brilló en los Magic y Onyeka Okongwu (30 puntos, 14 rebotes y 4 asistencias) destacó en los Hawks.




La igualdad reinó en los primeros compases del encuentro con unos Magic que iban bajo la dirección de Kentaviuos Caldwell-Pope y los puntos de Banchero, ante unos Hawks que con Young a los mandos y Daniels y Okomgwu llevaban a cabo su estrategia ofensiva. Fueron los de Georgia los más acertados y de ese modo lograron llevarse el primer cuarto por la mínima ventaja (30-31). En el segundo cuarto, los de Orlando carburaron mejor y el equipo entrenado por Jamahl Mosley gracias al acierto de Banchero, Franz Wagner y Wendell Carter, pudo progresivamente ir distanciándose y los de Atlanta habían bajado bastante sus porcentajes de acierto y con Young no les bastaba. Con un resultado de 66-57 se llegó al descanso.




Se mantuvo el guion del período anterior tras el paso por vestuarios y los Magic seguían estando muy acertados, mientras que a los Hawks les costaba mucho igualar la intensidad del rival y los ajustes de Quin Snyder no daban sus frutos. Banchero y Caldwell-Pope llevaban gran parte del peso ofensivo de los de Orlando y el tercer cuarto finalizó con un marcador de 92-84. No cambió mucho el panorama en los último doce minutos, aunque si bien es cierto que los Hawks lo intentaron pero enfrente los de Florida seguían estando muy intensos y eso les fue clave para poder lograr el triunfo final.

martes, 8 de abril de 2025

Los Kings siguen aspirando a los Playoffs tras vencer en Detroit

                                                                                       
Foto: AP Photo


Los Sacramento Kings lograron el triunfo esta pasada madrugada por 117-127 a los Detroit Pistons en el partido correspondiente a la NBA disputado en el Little Caesars Arena. La franquicia californiana no se rinde y al menos asegura el Play-In. Cade Cunningham (35 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias) destacó en los Pistons y Zach LaVine (43 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) brilló en los Kings. 




El inicio de partido fue muy igualado y con ambos equipos acertados de cara al aro. Tanto los Pistons como los Kings no cedían en espacios y estaban muy intensos en su juego. DeRozan y LaVine destacaban en el equipo californiano y Cunningham y Hardway hacían lo propio en las filas de Detroit. Con un marcador ajustado de 37-38 finalizó el primer cuarto. Muy superiores fueron los Pistons en el segundo cuarto y los de JB Bickerstaff aprovecharon los errores de los de Sacramento para ir poco a poco distanciándose. Los Kings habían bajado bastante su nivel de juego y sus principales jugadores no respondían como era debido. Al descanso los de Michigan se marcharon con un +10 (72-62).




Se cambiaron las tornas tras la reanudación y los Kings se mostraron muy superiores. Jugadores como LaVine, Sabonis y DeRozan llevaban el peso ofensivo de los de Doug Christie empezaron a recortar diferencias. Los Pistons habían perdido chispa ofensiva y en pocos minutos se vieron remontados. Pese a ello, la franquicia de Detroit seguía viva pese a verse tres abajo al final del tercer cuarto (94-97). A más todavía fueron los de Sacramento en el último período y continuaron abriendo brecha. Los Pistons se veían claramente superados y no veían la forma de poder frenar a sus rivales, aunque pese a la derrota ya tienen asegurada su presencia en Playoffs en sexta posición.

lunes, 7 de abril de 2025

Giorgi Shermadini, MVP de la 26ª Jornada de la Liga ACB

                                                                                  

Foto: https://www.acb.com/

Giorgi Shermadini ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 26 de la Liga ACB. El pívot georgiano de La Laguna Tenerife obtuvo 34 créditos de valoración tras aportar 19 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias. Buenos números que ayudaron al triunfo de su equipo por 95-87 ante el Covirán Granada.


MoraBanc Andorra   86     -   Club Joventut Badalona 99

Triunfo de la Penya en el Principado.




Hiopos Lleida   94     -    Río Breogán   81

Paso importante del equipo ilerdense de cara a sus opciones de permanencia tras derrotar al conjunto gallego. Cuarto triunfo en los últimos cinco encuentros para los de Gerard Encuentra que en este partido realizaron un buen juego coral. Pierre Oriola (15 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores del equipo catalán y Dae Dae Grant (19 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas lucenses.




Surne Bilbao  Basket  96   -    Dreamland Gran Canaria  78

Convincente triunfo del conjunto bilbaíno ante el equipo grancanario. Tomasz Gielo (13 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores del cuadro vizcaíno y Miquel Salvó (12 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) destacó en el conjunto insular.




Valencia Basket   71       -    UCAM Murcia  86

El equipo murciano venció en la Fonteta en un encuentro que controló de principio a fin. Los de Sito Alonso están otra vez en disposición de poder entrar en Playoffs. Matt Costello (16 puntos y 5 rebotes) brilló en el conjunto taronja y Dylan Ennis (20 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores en las filas murcianas.




BAXI Manresa   95          -     Casademont Zaragoza  83

El equipo manresano derrotó al conjunto maño y se afianza en zona de Playoffs. Los de Diego Ocampo cortan una racha negativa de tres derrotas seguidas. Cameron Hunt (23 puntos y 1 asistencia) fue de los mejores del cuadro catalán y Emir Sulejmanovic (16 puntos, 11 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo aragonés.




Unicaja  114      -    Leyma Coruña  105

El equipo cajista regresó a la senda de la victoria tras vencer al conjunto coruñés en un encuentro en el que los ataques reinaron sobre las defensas. Alberto Díaz (9 puntos, 5 rebotes y 13 asistencias) fue de los mejores en las filas malagueñas y a la vez se convirtió en el mejor pasador de la historia del club, mientras que Trey Thompkins (22 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia) destacó en el cuadro gallego.




Baskonia  92   -   Básquet Girona  76

Triunfo con cierta solvencia del equipo baskonista ante el conjunto gerundense. Los de Pablo Laso con esta victoria se sitúan muy cerca de poder alcanzar un puesto en Playoffs. Tadas Sedekerskis (24 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas vitorianas y Martinas Geben (15 puntos y 5 rebotes) destacó en el cuadro catalán.




FC Barcelona  89    -    Real Madrid  91

El conjunto madridista se llevó el Clásico de forma ajustada y de esta forma el cuadro entrenado por Chus Mateo logra ser el primer equipo en lograr la clasificación de forma matemática para los Playoffs. Joel Parra (15 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas azulgranas y Walter Tavares (15 puntos, 10 rebotes, 1 asistencia y 25 de valoración) fue de los mejores del conjunto blanco.

sábado, 5 de abril de 2025

Triunfo de la Penya en Andorra

                                                                                   

Foto: ACB Photo

El Club Joventut Badalona ha vencido esta tarde por 86-99 al MoraBanc Andorra en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado el Pavelló Toni Martí. La buena segunda mitad, clave principal del triunfo de los badaloneses para así poder consolidarse en zona de Playoffs. Nikos Chougkaz (17 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas andorranas y Ante Tomic (12 puntos, 9 rebotes, 8 asistencias y 32 de valoración) destacó en el conjunto verdinegro.



Empezó el encuentro dominando el Joventut con Tomic haciéndose dueño de la pintura y con Dekker y Robertson muy acertados. Hasta ocho de ventaja llegó a tener el cuadro catalán, pero llegó la reacción del MoraBanc Andorra y con un 12-0 de parcial liderado por Shannon Evans y Chumi Ortega, los de Joan Plaza empataron la contienda al final del primer cuarto (20-20). Igualdad máxima en el segundo cuarto y ninguno de los dos equipos cedía en espacios con una Penya acertada de la mano de Dekker y Hanga, pero el cuadro del Principado con Chougkaz, Harding y Okoye lograba mantenerse al frente y llegar con la mínima ventaja al descanso (44-43).



Tras la reanudación, el Joventut mostró una gran versión y su intensidad de juego era muy alta a la vez que los de Dani Miret estaban acertados. Dotson ejercía de director de juego y Graziulis le secundaba. Logró irse diez arriba el equipo verdinegro y con un 3+1 de Robertson consiguió un +12. El MoraBanc Andorra respondió con Okoye y Evans, pero en ningún caso los andorranos podían igualar el nivel de juego de sus oponentes y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 63-72. En el último período, la Penya seguía manteniéndose fuerte y Robertson y Dekker seguían con la puntería afinada y Tomic lo bordaba bajo los aros. Lo intentó el MoraBanc Andorra de la mano de Harding, pero el Joventut no bajaba el pistón y logró un claro triunfo.

Kendrick Nunn, MVP de la 33ª Jornada de la Euroliga

                                                                                              
Foto: PETE ANDREOU / EFE


Kendrick Nunn ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 33 de la Euroliga. El base estadounidense del Panathinaikos obtuvo 34 créditos de valoración tras aportar 37 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias. Muy buenos números que ayudaron a su equipo a vencer por 76-88 al AS Mónaco.




Excelente jornada para la representación española. Los tres equipos lograron vencer en sus respectivos compromisos.


Real Madrid  105     -   París Basketball  104

Victoria sufrida del conjunto madridista ante el cuadro parisino.




Baskonia 111      -     ASVEL Villeurbanne  75

El equipo baskonista derrotó brillantemente al conjunto galo y despide en casa a lo grande la competición europea. Gran juego ofensivo el mostrado por los de Pablo Laso. Trent Forrest (13 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias) fue de los mejores en las filas vitorianas y Melvin Ajinça (16 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo francés.




Fenerbahçe   75     -     FC Barcelona  83

Importante victoria del conjunto azulgrana en tierras turcas para así poder seguir optando a poder disputar Playoffs. Por contra, los de Sarunas Jasikevicius con esta derrota pierden el liderato. Nigel Hayes-Davis (20 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo otomano y Jabari Parker (24 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) brilló en el conjunto culé.





En cuanto al resto de la jornada, podemos ver los siguientes resultados.


Maccabi Tel Aviv   93    -    Bayern Múnich  90

Triunfo sorprendente de un equipo hebreo que pese a que ya no tiene posibilidades de nada, sigue compitiendo bien en los últimos partidos disputados. Buen juego colectivo de los de Oded Kattash. Levi Randolph (17 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores en las filas israelíes y Carsen Edwards (33 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) destacó en el cuadro bávaro.





Zalgiris Kaunas   70    -   Partizan  66

El conjunto serbio cayó en tierras bálticas y queda sin posibilidades de poder disputar el Play-In. Fue un encuentro muy disputado en todo momento. Alen Smailagic (14 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas lituanas y Carlik Jones (23 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) brilló en el equipo balcánico.





Estrella Roja  96    -   Anadolu Efes  97

Triunfo por la mínima del equipo otomano en Belgrado en un encuentro muy disputado en todo momento y que necesitó de un tiempo extra para resolverse. Los de Luca Banchi se consolidan entre los seis primeros clasificados. Felip Petrusev (23 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) destacó en el cuadro serbio y Vincent Poirier (14 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) fue de los mejores en las filas turcas.





Alba Berlín    92       -    Olympiakos  100

Trabajada victoria de los de El Pireo en la capital de Alemania. Los de Bartozkas con este triunfo vuelven a la cima de la clasificación. Yanni Wetzell (19 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas berlinesas y Nigel Williams-Goss (22 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias) fue de los mejores del cuadro griego.





Virtus Segafredo Bolonia    90      -   EA7 Emporio Armani Milán  70

El derbi italiano se lo llevó el equipo boloñes y aparta al conjunto entrenado por Ettore Messina de poder disputar el Play-In. Matthew Morgan (16 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores en las filas boloñesas y Giampaolo Ricci (10 puntos, 6 rebotes y 17 de valoración) brilló en el cuadro milanés.

viernes, 4 de abril de 2025

Récord de Giannis y victoria de los Bucks ante los Sixers

                                                                                     
Foto: Kyle Ross-Imagn Images


Los Milwaukee Bucks vencieron esta pasada madrugada por 113-126 a los Philadelphia 76ers en el partido correspondiente a la NBA disputado en el Wells Fargo Center. Los de Wisconsin estuvieron muy letales desde el perímetro. Adem Bona (28 puntos y 6 rebotes) brilló en los Sixers y Giannis Antetokounmpo tuvo una brillantísima actuación con un triple-doble (35 puntos, 20 rebotes y 17 asistencias); monstruosos números del jugador heleno que se convierte en el primero de la liga en conseguir esta hazaña.





El arranque de partido fue mejor para los Sixers y los de Nicks Nurse funcionaban bien gracias a los puntos de Bona y Yabusele, mientras que a los Bucks les costaba mucho anotar y sólo lo hacían gracias a Giannis Antetokounmpo. No les bastaba con el astro griego a los de Doc Rivers y los de Milwaukee se marcharon catorce abajo al final del primer cuarto (39-25). En el segundo cuarto, hubo una notable mejoría de los Bucks de la mano de las aportaciones de Giannis, Brook López y Kyle Kuzma. El jugado de los de Wisconsin era cada vez más coral y fueron recortando diferencias hasta colocarse por delante. Habían bajado mucho el pistón los de Philadelphia y su defensa no podía contener las ofensivas rivales. Con un marcador de 59-61 se llegó al descanso.





Tras la reanudación, los Bucks seguía mostrándose superiores y los Sixers iban progresivamente a menos. Los de Milwaukee con Giannis liderando el ataque, empezaban a abrir una brecha importante y la estrella helena resultaba imparable por el equipo contrario. Prince y Hollins también aportaban para unos Bucks que se fueron con un +9 al final del tercer cuarto (87-96). Más de lo mismo en el último período y los Bucks con Giannis Antetokounmpo seguían muy fuerte, mientras que los Sixers continuaban luchando aunque con poco éxito, ya que su rival se iba distanciando y amenazaba con lograr 20 puntos de renta. No lo lograron, pero el triunfo final de los de Wisconsin fue holgado y también marcó un hito para los Bucks debido a que Doc Rivers sumó 1.156 victorias en la Regular Season para superar a Phil Jackson y colocarse en el séptimo lugar histórico de la NBA.

jueves, 3 de abril de 2025

El Real Madrid sufre para superar al París Basketball

                                                                                    

Foto: https://efe.com/

El Real Madrid ha vencido esta noche por un ajustado 105-104 al París Basketball en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Movistar Arena. Los blancos lograron un sufrido triunfo con remontada y aseguran al menos el Play-In. Mario Hezonja (26 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas blancas y TJ Shorts (24 puntos, 1 rebote y 10 asistencias) destacó en el conjunto parisino.



Trepidante inicio de partido con ambos equipos muy acertados. Deck lideraba las ofensivas del equipo madridista ya que Tavares tenía problemas con la defensa francesa. Nadir Hifi daba alas a los galos para poder colocarse por delante y tuvo que ser Hezonja el que de nuevo devolvió el liderato al Real Madrid. Tiago Splitter cambio por completo el quinteto y el París Basketball otra vez se puso arriba para llegar al final del primer cuarto con un +5 (23-28). El ritmo anotador se mantuvo en el segundo cuarto y Ward tomó el relevo ofensivo de Shorts y la defensa blanca cometía fallos, pero aún así los merengues no bajaron los brazos y con un triple de Andrés Feliz y las acciones de Ibaka y Musa, el cuadro dirigido por Chus Mateo volvió a la carga. Los triples de Shorts y una canasta en suspensión de Jantunen, colocaron tablas al descanso (53-53).



Muy fuerte estuvo París en defensa tras la reanudación y los triples de Shorts y Jantunen permitían a los galos volver a tomar ventaja.El conjunto parisino amplió su renta hasta los diez y el Real Madrid empezaba a ser víctima de la desesperación. Sin embargo, el equipo madridista supo dar lo mejor para poder recortar diferencias y situarse a cinco al final del tercer cuarto (74-80). En el último período, el Real Madrid siguió en línea ascendente y Hezonja y Feliz lideraron bien secundados por Tavares un 10-0 de parcial para irse diez arriba. El París Basketball no tiró la toalla y con Hifi yWard junto a un triple de Jantunen, los franceses siguieron peleando y se situaron a dos puntos de los locales. Hezonja con un 2+1 dio aire al Real Madrid y otra falta personal forzada por Feliz a Shorts, permitió a los merengues certificar la victoria final.

Resultados de las semifinales de la Eurocup

                                                                                



Ya conocemos los dos equipos finalistas de la Eurocup tras haberse disputado las semifinales. Habrá un representante español en la final y ese será el Dreamland Gran Canaria.



Veamos un breve resumen de lo acontecido.



Dreamland Gran Canaria

El equipo canario eliminó al Bahcesehir y los de Jaka Lakovic necesitaron de tres partidos. 
En el primer encuentro, los insulares cayeron en Turquía por 74-66 y en el segundo disputado en Las Palmas vencieron por un ajustado 69-68. Se fue la eliminatoria de nuevo a tierras otomanas y los amarillos lograron el triunfo por 72-76.

Los insulares podrán volver a optar al título que ya ganaron en 2023.




Valencia Basket

Empezó el cuadro taronja venciendo por 91-82 al Hapoel Tel Aviv. En el segundo partido disputado en Bulgaria, el cuadro hebreo puso el 1-1 tras vencer por 96-91. La eliminatoria viajó otra vez a la Fonteta y los israelíes vencieron por 92-94 gracias a en buena parte a su acierto en los triples.