lunes, 13 de octubre de 2025

Trent Forrest, MVP de la Jornada 2 de la Liga ACB

                                                                                       

Foto: https://www.acb.com/

Trent Forrest ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 2 de la Liga ACB. El base estadounidense del Baskonia obtuvo 43 créditos tras aportar 26 puntos (19 de 19 en tiros libres), 4 rebotes y 7 asistencias. Muy buenos números que ayudaron a su equipo a vencer por 105-100 al Real Madrid.


Básquet Girona   71     -    UCAM Murcia  93

El equipo murciano sigue en lo más alto de la clasificación tras vencer en Fontajau con contundencia. Brillante último cuarto de los de Sito Alonso que en líneas generales realizaron un buen juego colectivo. Martinas Geben (6 puntos, 12 rebotes, 3 asistencias y 16 de valoración) destacó en el cuadro gerundense y Devontae Cacok (11 puntos y 7 rebotes) fue de los mejores en las filas murcianas.




MoraBanc Andorra   64    -   La Laguna Tenerife 96

Triunfo con autoridad del conjunto lagunero ante el equipo del Principado para así poder seguir en la zona alta de la clasificación. Por contra, los de Joan Plaza se sitúan en la última posición ya que no conocen la victoria. Rubén Guerrero (16 puntos y 6 rebotes) brilló en las filas andorranas y Giorgi Shermadini (18 puntos y 9 rebotes) y Jaime Fernández (19 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) fueron los mejores en las filas tinerfeñas.




Dreamland Gran Canaria   72    -   Unicaja  81

Victoria con remontada del equipo cajista ante el cuadro canario. Los de Ibon Navarro fueron capaces de superar quince puntos de desventaja en la segunda mitad y de paso rompieron la maldición de la cancha de Las Palmas, en donde habían caído durante las cinco temporadas anteriores. Louis Labeyrie (16 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) brilló en el equipo insular y Olek Balcerowski (16 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores del conjunto malagueño.




BAXI Manresa   83     -   Covirán Granada 68

El equipo manresano estrena su casillero de victorias en la competición tras derrotar con solvencia al conjunto granadino. Los de Diego Ocampo fueron superiores de principio a fin. Grant Golden (12 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores del equipo catalán y Matt Thomas (14 puntos y 4 rebotes) brilló en las filas nazaríes.




Club Joventut Badalona  89     -    Casademont Zaragoza  86

Victoria ajustada de la Penya ante el conjunto maño en un partido igualado de principio a fin y con final de infarto. Cameron Hunt sentenció desde el tiro libre en los segundos finales y los de Dani Miret siguen invictos. Ante Tomic (19 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias) fue de los mejores en las filas verdinegras y Santi Yusta (16 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) destacó en el cuadro zaragozano.




FC Barcelona  86    -   Hiopos Lleida  91

El equipo leridano asaltó el Palau Blaugrana en un encuentro muy disputado y en el que los de Gerard Encuentra mandaron durante la mayor parte del tiempo. Los de Joan Peñarroya notaron las ausencias de varios jugadores importantes. Tornike Shengelia (20 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) brilló en las filas culés y Caleb Agada (18 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores del equipo burdeos.




Río Breogán  90    -     Valencia Basket  113

Victoria solvente del equipo taronja ante el cuadro lucense. Los de Pedro Martínez se mostraron muy acertados de cara al aro con un buen juego colectivo. Francis Alonso (19 puntos y 2 rebotes) destacó en el cuadro gallego y Jaime Pradilla (22 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores en las filas valencianas.




Surne Bilbao Basket   95     -   Recoletas Salud San Pablo Burgos  85

Triunfo convincente del equipo bilbaíno ante el cuadro castellano.

domingo, 12 de octubre de 2025

Triunfo convincente del Bilbao Basket ante San Pablo Burgos

                                                                                

Foto: Aitor Arrizabalaga - ACB Photo

El Surne Bilbao Basket ha vencido esta tarde por 95-85 al Recoletas Salud San Pablo Burgos en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Bilbao Arena. Los bilbaínos empezaron a imponer su dominio a partir del segundo período. Melwin Pantzar (15 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores en las filas vizcaínas y Gonzalo Corbalán (20 puntos, 1 rebote y 4 asistencias) destacó en el conjunto burgalés.



El comienzo de partido fue mejor para el cuadro burgalés con un 0-5 de parcial gracias en parte a una buena tarea defensiva. Los bilbaínos con Hilliard y Petrasek evitaron que su rival se distanciara aunque los de Ponsarnau tenían que mejorar en defensa si querían sacar algo positivo, ya que los castellanos anotaban canastas fáciles. El Surne Bilbao Basket pudo colocarse por delante gracias a las aportaciones de Krempelj y Pantzar y sumado a los puntos de Normantas, Jarwoski y Lazarevic, el equipo local iba poco a poco poniendo todo a su favor, aunque el San Pablo Burgos era capaz de reducir diferencias. Con un marcador ajustado de 27-25 se llegó al final del primer cuarto. Empezó a poner tierra de por medio el equipo bilbaíno a comienzos del segundo cuarto gracias a una canasta de Petrasek, un 2+1 de Hilliard y un mate de Krampelj, por lo que el equipo burgalés empezaba a quedarse atrás pese a un triple de Dani Díez. El Surne Bilbao Basket estaba en estado de gracia y lo demostró con un 16-0 de parcial superar la barrera psicológica de los diez puntos. Con un resultado de 54-35 se llegó al descanso



Cuatro puntos de Samuels tras la reanudación permitieron a San Pablo Burgos reducir diferencias aunque todavía los de Bruno Savignani tenían que mejorar mucho para dar alcance a su oponentes. Entre Normantas y Jarwoski mantenían a raya al cuadro castellano, aunque los visitantes seguían intentándolo y con Gonzalo Corbalán a los mandos, el San Pablo Burgos redujo la ventaja de Surne Bilbao Basket a nueve puntos. Los de casa no se dejaron intimidar y dos tiros libres de Hlinason  y cinco puntos de Petrasek, permitieron a los bilbaínos volver a distanciarse y llegar con un +13 al final del tercer cuarto (73-60). En el último período, el Bilbao Basket siguió acertado enataque y sumado a un buen hacer en defensa, podía seguir liderando el luminoso con total tranquilidad y los burgaleses viendo que tenían complicado remontar, se centraron en intentar reducir el average aunque no lo lograron mucho.

sábado, 11 de octubre de 2025

El CAESA Cartagena suda tinta para vencer a Alimerka Oviedo

                                                                                   
Foto: Loyola Pérez de Villegas


El Grupo CAESA Seguros FC Cartagena CB ha derrotado esta noche por 82-78 al Alimerka Oviedo en el partido correspondiente a Primera FEB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. El cuadro cartagenero sigue fuerte en su feudo aunque una vez más, ha logró el triunfo en un final no apto para cardíacos. Vitor Faverani (12 puntos, 7 rebotes y 18 de valoración) fue de los mejores en las filas albinegras y Robert Cosialls (16 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) destacó en el cuadro ovetense.





Comenzaron el partido entonados ambos conjuntos y se pudo ver un ritmo alto de anotación con intercambio de canastas. Spencer Svejcar lideraba el juego ofensivo de los cartagenero y el exalbinegro Calvin Hermanson hacía lo propio en el club asturiano. Ninguno de los dos equipos se imponía al otro y estaba muy presente la igualdad en la cancha de la Avenida del Cantón. Con un resultado de 25-23 finalizó el primer cuarto. En el segundo cuarto, estuvo varios peldaños por encima el Alimerka Oviedo y el cuadro que dirige Javi Rodríguez estuvo liderado por el esloveno Dan Duscak y entre él y Lobaco y Faure, el equipo asturiano se mostraba más acertado y realizando un juego más dinámico. Los visitantes iban poco a poco distanciándose y los locales parecían perder el hilo, aunque no del todo y los de Félix Alonso apretaron los dientes para poder seguir la estela de su oponente. Con un marcador de 41-47 se llegó al descanso.




Bajaron ambos equipos sus prestaciones ofensivas tras el paso por vestuarios y en esta ocasión, fue el cuadro ovetense el que no encontraba aro con facilidad y en cambio, el CAESA Cartagena con Spencer y Rivera anotaba. Pese a la ligera mejoría del club cartagenero, el Alimerka Oviedo seguía concentrado y llevando el mando para poder pensar en inaugurar su casillero de victorias en el presente curso. Finalizó el tercer cuarto con un marcador de 58-62. Se truncó todo para los de Asturias, ya que el CAESA Cartagena estuvo más sólido y acertado en los momentos importantes y la experiencia de Faverani junto a las aportaciones de Harguindey, permitieron que los de la Trimilenaria se vinieran arriba y Spencer y Rivera continuaban acertados. El Alimerka Oviedo no se rindió y tuvo posibilidades de vencer a falta de un minuto, pero cometió varias pérdidas y errores en ataque que les condenaron a la derrota.

Sasha Vezenkov, MVP de la Jornada 3 de la Euroliga

                                                                                  


Sasha Vezenkov ha logrado el premio al Jugador de la Jornada 3 de la Euroliga. El ala-pívot búlgaro del Olympiakos obtuvo 34 créditos de valoración tras aportar 25 puntos, 11 rebotes y 1 asistencia. Muy buenos números que ayudaron a su equipo a vencer por 86-67 al Dubái Basketball.


Así quedaron los representantes españoles.


Baskonia  84    -   Panathinaikos  86

El equipo vitoriano se quedó muy cerca de poder remontar una desventaja de quince puntos y terminó cayendo ante los atenienses. Igualaron los de Paolo Galbiati a 84 a cinco del final pero una canasta de Nunn sobre la bocina dio el triunfo a los de Ergin Ataman. Hamidou Diallo (15 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas baskonistas y Kendrick Nunn (30 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores del conjunto heleno.




Real Madrid  85    -   ASVEL Villeurbanne 72

Cómodo triunfo del equipo merengue ante el cuadro galo.




FC Barcelona  108     -   Valencia Basket  102

El equipo azulgrana derrotó al cuadro taronja en un duelo muy anotador por parte de ambos conjuntos. Fue un encuentro trepidante y tanto los de Joan Peñarroya como los de Pedro Martínez mostraron un alto nivel de juego. Kevin Punter (27 puntos, 1 rebote y 7 asistencias) brilló en las filas culés y Omari Moore (21 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) destacó en el cuadro valenciano.




En cuanto al resto de la jornada podemos ver los siguientes resultados.


Hapoel Tel Aviv  90  -   Maccabi Tel Aviv  103

El duelo hebreo se lo llevó el conjunto entrenado por Oded Kattash para de paso poder inaugurar el casillero de victorias del presente curso. Fue un encuentro igualado durante 30 minutos en el que el cuadro macabeo impuso su dominio en el último período. Dan Oturu (15 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) fue el mejor en el Hapoel y O´Shae Brisset (19 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en el Maccabi.




Partizan  93     -  Anadolu Efes  87

El equipo serbio sufrió para derrotar a los otomanos en un encuentro muy igualado que se decidió en los minutos finales. Tyrique Jones (16 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores en las filas balcánicas e Isaia Cordinier (24 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) destacó en el conjunto turco.




EA7 Emporio Armani Milán   79    -   AS Mónaco  82

Los del Principado vencieron en tierras milaneses en un partido muy disputado y en el que los de Vassilis Spanoulis decantaron la balanza a su favor en los últimos minutos. Devin Booker (15 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias) destacó en el cuadro lombardo y Daniel Theis (17 puntos y 10 rebotes) fue de los mejores del conjunto monegasco.




París Basketball   90      -   Virtus Segafredo Bolonia  79

Triunfo con solvencia del cuadro parisino ante el equipo italiano. Los de Francesco Tabellino fueron superiores de principio a fin. Nadir Hifi (20 puntos, 1 rebote y 6 asistencias) destacó en el equipo galo y Matthew Morgan (21 puntos, 1 rebote y 1 asistencia) brilló en las filas boloñesas.




Fenerbahçe  81       -    Estrella Roja  86

Los serbios dieron la sorpresa al vencer en Estambul a los actuales campeones y el nuevo entrenador, Tomislav Tomovic, debutó con buen pie en la competición continental. El equipo serbio tuvo controlado el encuentro en todo momento. Talen Horton Tucker (19 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) destacó en el cuadro otomano y Chima Moneke (20 puntos, 12 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas balcánicas.




Bayern Múnich  70     -    Zalgiris Kaunas  98

Triunfo arrollador del equipo lituano en tierras bávaras para poder seguir invicto en el torneo. Los de Tomas Masiulis realizaron un gran juego colectivo junto a una buena tarea defensiva. Andreas Obst (15 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) brilló en las filas muniquesas y Sylvain Francisco (19 puntos, 3 rebotes y 7 asistencias) fue de los mejores del cuadro báltico.

jueves, 9 de octubre de 2025

El Real Madrid vence cómodamente al ASVEL Villeurbanne

                                                                                    


El Real Madrid se ha impuesto esta noche por 85-72 al ASVEL Villeurbanne en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Movistar Arena. El buen hacer en la defensa, clave principal de la victoria de los de Sergio Scariolo. Chuma Okeke (17 puntos, 5 rebotes y 4/4 en triples) fue de los mejores en las filas merengues y Bodian Massa (11 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) destacó en el cuadro francés.


Gran arranque de los madridistas especialmente en el juego ofensivo y si a eso le sumamos la buena defensa, el cuadro blanco iba logrando las primeras ventajas importantes y Andrés Feliz, Chuma Okeke, Walter Tavares y Trey Lyles lideraban las ofensivas locales para que el parcial fuera de 20-9. El ASVEL Villeurbanne desde el triple trataba de combatir contra su oponente y recortó diferencias hasta situarse a tres puntos, pero los merengues reaccionaron y de nuevo se alejaron para poder llegar al final del primer cuarto con un marcador de 27-19. Sufrió un atasco el Real Madrid en los primeros minutos del segundo cuarto y el equipo galo volvió a ajustar el marcador gracias a la aportación de Edwin Jackson. Otra vez el equipo blanco supo reaccionar a tiempo y la dupla interior Okeke-Tavares evitaba que su rival se acercara a la pintura y le secó en anotación. Campazzo y Llull lideraron un parcial de 10-2 para que el cuadro madridista se fuera con un +11 al descanso (48-37).



Se mantuvo el mismo ritmo tras la reanudación y el Real Madrid continuaba dominando. Los de Sergio Scariolo iban casi siempre ganando por diez puntos a los de Pierric Poupet y el conjunto galo con Seeljas y Massa trataba de mantenerse a flote.Feliz, Okeke y Deck eran los más brillantes de un equipo blanco que se fue trece arriba al final del tercer cuarto (66-53). Metieron una marcha más los blancos en el último período y con una defensa asfixiante impedían en numerosas ocasiones que el ASVEL anotara. Llull junto a Kramer y Hezonja dieron el golpe definitivo a los franceses para irse por encima de los veinte puntos, pero los de Poupet maquillaron diferencias aunque sin inquietar a sus rivales.

lunes, 6 de octubre de 2025

Giorgi Shermadini, MVP de la Jornada 1 de la Liga ACB

                                                                                    


Giorgi Shermadini ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 1 de la Liga ACB. El pívot georgiano de La Laguna Tenerife obtuvo 38 créditos de valoración tras aportar 28 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias. Buenos números que contribuyeron a la victoria de su equipo por 104-93 ante el BAXI Manresa.



Unicaja   86     -   Surne Bilbao Basket  68

Triunfo con comodidad del equipo cajista ante el cuadro bilbaíno. Los de Ibon Navarro tuvieron una de las claves de su victoria en el brillante segundo cuarto con un 31-16 de parcial. Debutaron los cuatro fichajes que llegaron al equipo malagueño en el mercado veraniego. Olek Balcerowski (17 puntos y 4 rebotes) fue de los mejores en las filas costasoleñas y Triggvy Hlinason (10 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) destacó en el equipo vizcaíno.




Recoletas Salud San Pablo Burgos   97     -   Básquet Girona  79

Brillante victoria del equipo burgalés en su regreso a la máxima categoría ante el cuadro gironí. Los de Bruno Savignani controlaron el encuentro en todo momento y con un parcial de 18-0 remataron a su oponente. Jhivvan Jackson (17 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores en las filas castellanas y Pep Busquets (26 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) destacó en el conjunto gerundense.




Hiopos Lleida   87    -   Río Breogán  68

Triunfo solvente del equipo leridano ante el conjunto lucense. Los de Gerard Encuentra dominaron el partido de principio a fin. Gyorgy Goloman (16 puntos y 9 rebotes) fue de los mejores del conjunto catalán y Keandre Cook (18 puntos y 4 rebotes) brilló en las filas gallegas.




Covirán Granada   75    -   Club Joventut Badalona  87

Victoria sin problemas de la Penya en tierras nazaríes. Supuoso el estreno en la máxima categoría del técnico granadino Ramón Díaz. Los de Dani Miret tuvieron el control del encuentro en todo momento. Luka Bozic (22 puntos y 8 rebotes) brilló en las filas nazaríes y Ricky Rubio (18 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) fue de los mejores del conjunto de Badalona.




Real Madrid  81    -   Dreamland Gran Canaria  71

El equipo madridista se impuso a un conjunto canario que pese a competir bien, siempre fue a remolque. Walter Tavares (6 puntos, 5 rebotes, 1 asistencias y 15 de valoración) fue de los mejores en las filas blancas y Pierre Pelos (12 puntos y 3 rebotes) destacó en el cuadro insular.




Casademont Zaragoza  107    -   Baskonia  88

Un poderoso equipo zaragozano en ataque venció al conjunto baskonista para comenzar con buen pie la nueva temporada. El buen juego colectivo, clave principal del triunfo de los de Jesús Ramírez. Trae Bell-Haynes (26 puntos, 1 rebote y 6 asistencias) fue de los mejores del conjunto maño y Luka Samanic (21 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas alavesas.




UCAM Murcia  95     -  MoraBanc Andorra  64

Victoria contundente del equipo murciano ante el cuadro andorrano.




Valencia Basket   93    -   FC Barcelona  81

El equipo taronja se impuso con solvencia al cuadro azulgrana. Los de Pedro Martínez volvieron a mostrar un alto nivel de juego y por contra, el equipo catalán estuvo muy errático especialmente desde la línea de triples. Darius Thompson (16 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias) fue de los mejores del conjunto valenciano y Will Clyburn (16 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas culés.

domingo, 5 de octubre de 2025

El UCAM Murcia arrolla al MoraBanc Andorra

                                                                                  


El UCAM Murcia ha vencido esta tarde por 95-64 al MoraBanc Andorra en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Triunfo contundente de los murcianos para empezar con buen pie la presente temporada. Sander Raieste (17 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas granas y Morris Udeze (15 puntos y 3 rebotes) destacó en el cuadro andorrano.


Fueron los del Principado los que arrancaron mejor gracias al acierto exterior de Kyle Kuric y al buen hacer por dentro de Artem Pustovyi y de este modo, los de Joan Plaza lograban las primeras ventajas aunque reaccionó el UCAM Murcia a tiempo y los puntos de Dylan Ennis junto a la buena dirección de David DeJulius, permitían al equipo local poder colocarse por delante y llegar al final del primer cuarto con un marcador favorable de 16-12. En el segundo cuarto hubo dominio absoluto del equipo murciano y el estonio Raieste era uno de los líderes ofensivos de los de Sito Alonso. Forrest también estaba en un muy buen estado de forma y su acierto desde el perímetro contribuían a que el UCAM Murcia fuera poco a poco agrandando la brecha. El MoraBanc Andorra iba sin rumbo y sólo Shannon Evans sostenía al cuadro entrenado por Joan Plaza. Con un resultado contundente de 48-29 se llegó al descanso.



Todavía fue a más el equipo murciano tras el paso por vestuarios y los locales continuaban pisando el acelerador y aumentando su intensidad. El croata Toni Nakic ejercía de líder ofensivo en las filas locales y seis puntos seguidos suyos permitieron al UCAM Murcia poner un +31 a su favor y rompiendo así el encuentro. Radebaugh y Cacok se sumaban a las anotaciones y los del Prncipado se veían incapaces de frenar el vendaval que tenían encima. Con un marcador de 77-47 y con medio partido sentenciado finalizó el tercer cuarto. No bajó el pistón el equipo grana en el último período y Raieste y Ennis llevaban las riendas ofensivas de los locales. El Palacio ovacionaba a los suyos ya que los espectadores estaban asistiendo a una brillante exhibición del UCAM Murcia. En los últimos minutos de juego, jugadores como Hicks, Diagné y Falk pudieron entrar en pista y disfrutar en la pista del amplio triunfo de su equipo.

sábado, 4 de octubre de 2025

Victoria sobre la bocina del Joventut en Alcantarilla

                                                                                 

                                                               Foto: José Luis Ros Caval


El Club Joventut Badalona ha logrado esta tarde la victoria a domicilio ante Hozono Global Jairis por 57-58 en el partido correspondiente a la Liga Femenina Endesa disputado en el Pabellón Fausto Vicent. Triunfo apurado de la Penya en los últimos instantes gracias a un triple de Laia Lamana. Aina Ayuso (10 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas alcantarilleras y Alima Dembélé (10 puntos y 5 rebotes) fue de las mejores del cuadro catalán.



Fue la Penya la que comenzó mejor el encuentro y las de Jordi Vizcaíno lograron las primeras ventajas ante un Jairis que fallaba más de lo debido y que parecía descolgarse. El equipo catalán se marchó al final del primer cuarto con un +8 (9-17). Reaccionó el equipo alcantarillero en el segundo cuarto y con una tarea defensiva, las de Bernat Canut daban otras sensaciones y progresivamente recortaban diferencias con sus rivales. Las defensas reinaban sobre los ataque en líneas generales y se veían pocas anotaciones por parte de ambos bandos. El equipo local volteó el luminoso y llegó uno arriba al descanso (24-23).



Tras la reanudación, las de Badalona volvieron a mostrarse más intensas ante un equipo murciano que volvía a recordar al de los primeros diez minutos. El equipo catalán atacaba con Sivka, Dembélé, Howard  y Gaye y tenía la situación controlada. Con cuatro de ventaja se marchó el equipo visitante al final del tercer cuarto (41-45). Siguió la Penya mostrándose fuerte en el último período llegando a tener seis puntos de ventaja al ecuador y de este modo tener más garantías de triunfar, pero reaccionó el Jairis y endosó a su oponente un 9-1 de parcial para recuperar el mando aunque poco duró la alegría en las jugadoras del equipo alcantarillero, ya que tuvo una oportunidad el equipo de Badalona y Laia Lamana aprovechó su oportunidad y una mala jugada de las locales terminó con la jugadora barcelonesa anotando el triple que dio la victoria a la Penya.

Nikola Mirotic, MVP de la Jornada 2 de la Euroliga

                                                                                    


Nikola Mirotic ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 2 de la Euroliga. El ala-pívot montenegrino del AS Mónaco logró 32 créditos de valoración tras aportar 19 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias. Buenos números que ayudaron a su equipo a vencer por 103-81 al Dubái Basketball


Ha estado bien esta jornada para la representación española. Tres victorias y sólo una derrota.
Veamos un breve resumen de lo que ocurrió.


Real Madrid  89     -    Olympiakos  77

El conjunto merengue recuperó sensaciones tras su importante triunfo ante los de El Pireo. La clave principal de la victoria de los de Sergio Scariolo, estuvo en su brillante segunda mitad especialmente en el último cuarto. Mario Hezonja (18 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas blancas y Nikola Milutinov (10 puntos, 9 rebotes y 17 de valoración) brilló en el conjunto heleno.




ASVEL Villeurbanne   102     -    Baskonia  95

El equipo vitoriano cayó en tierras francesas.




Panathinaikos  96    -   FC Barcelona  103

Triunfo de prestigio del equipo azulgrana en Atenas. Fue un encuentro vibrante e igualado en ciertos momentos, aunque los de Joan Peñarroya tuvieron casi siempre la situación controlada. Juancho Hernangómez (27 puntos y 8 rebotes) destacó en el cuadro griego y Will Clyburn (23 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores en las filas culés.




Valencia Basket 103    -   Virtus Bolonia   94

El equipo taronja estrenó el Roig Arena con victoria ante los boloñeses. Fue un encuentro lleno de igualad durante 30 minutos en el que los de Pedro Martínez decantaron la balanza a su favor en el último período. Sergio De Larrea (23 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas valencianas y Matthew Morgan (24 puntos) destacó en el conjunto italiano.



En cuanto al resto de la jornada podemos ver los siguientes resultados.


Partizan  80     -   EA7 Emporio Armani Milán  78

Los serbios se llevaron ante los milaneses un duelo muy igualado de principio a fin que se decidió en los últimos instantes. Tuvieron los lombardos la oportunidad de haber ganado, pero Guduric falló el lanzamiento de tres puntos. Sterling Brown (20 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas balcánicas y Shavon Shields (21 puntos y 4 rebotes) brilló en el equipo italiano.




Bayern Múnich   97      -    Estrella Roja  88

Remontada con victoria del cuadro bávaro ante el equipo serbio. Los de Gordon Herbert lo hicieron bien en la segunda mitad, especialmente en el tercer cuarto. Andreas Obst (31 puntos, 3 rebotes y 9 de 16 en triples) brilló en las filas muniquesas y Jordan Nwora (27 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo balcánico.




Zalgiris Kaunas   84     -   Fenerbahçe  81

Los lituanos derrotaron a los actuales campeones y tienen un balance de 2-0 situándose así entre los primeros clasificados. Partido muy igualado que se decidió en los instantes finales. Nigel Williams-Goss (20 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) brilló en el cuadro báltico y Wade Baldwin IV (36 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) destacó en el equipo turco.




Anadolu Efes  81    -   Hapoel Tel Aviv  87

El cuadro hebreo venció al conjunto otomano. Fue un triunfo con remontada para los de Dimitris Itouidis, ya que llegaron a ir cayendo hasta por trece puntos de diferencia aunque en el tercer período se recuperaron. Jordan Loyd (25 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas turcas y Dan Oturu (12 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores del cuadro israelí.




Maccabi Tel Aviv   94    -   París Basketball   101

El equipo parisino inaugura su casillero de triunfo tras derrotar a un conjunto israelí que cae 0-2 en la clasificación. Jaylen Hoard (15 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) brilló en las filas hebreas y Nadir Hifi (21 puntos, 1 rebote y 3 asistencias) destacó en el equipo francés.

viernes, 3 de octubre de 2025

El Baskonia cae ante el ASVEL Villeurbanne

                                                                                     

Foto: https://www.leprogres.fr/

El Baskonia ha perdido esta noche una derrota por 102-95 ante el ASVEL Villeurbanne en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el LDCL Arena. La mala tarea defensiva, clave principal de la derrota de un conjunto alavés que sigue hasta el momento sin conocer el triunfo. Zachary Seljaas (23 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas galas y Trent Forrest (11 puntos, 8 rebotes, 6 asistencias y 20 de valoración) destacó en el cuadro vitoriano.



Al arranque fue bueno para los baskonistas gracias al buen hacer por dentro de Khalifa Diop, pero el ASVEL con dos triples seguidos de Seljaas respondió pronto aunque el equipo vitoriano continuaba intenso y los puntos de Luwawu-Cabarrot permitían a los de Paolo Galbiati seguir al frente y lograr trece puntos de ventaja. Reaccionó el cuadro galo y con Lighty y Ndiaye, los de Pierric Poupet recortaron diferencias para situarse a siete al final de los primeros diez minutos (26-33). Inicio el Baskonia el segundo cuarto de forma similar al anterior y los vascos de nuevo se dispararon obligando a Popupet a detener el juego en dos ocasiones y eso ayudó al cuadro galo a reaccionar y con un 18-2 de parcial liderado por Seljaas, el ASVEL Villaurbanne volteó el electrónico y se marchó tres arriba al descanso (48-45).



Muy intensó salió el conjunto francés tras el paso por vestuarios, tanto que algunos de sus principales jugadores se cargaron de personales. Sin embargo, Nando De Colo ejerció de líder en las filas galas y su equipo comenzó a abrir brecha hasta lograr un +10. El Baskonia estaba totalmente desbordado y pese a dos triples de Markus Howard, los vitorianos seguían teniendo muchos problemas en el apartado defensivo y no lograban recortar diferencias. Con un marcador de 77-66 finalizó el tercer cuarto. En el último período, el ASVEL Villeurbanne bajó un poco el pistón y el Baskonia lo aprovechó para intentar acercarse aunque sin éxito, ya que los franceses seguían estando en guardia e impidieron cualquier remontada del rival y en parte era porque la defensa vasca no rendía correctamente y de este modo el ASVEL estrena su casillero de triunfos en el torneo.

jueves, 2 de octubre de 2025

Kendrick Nunn, MVP de la Jornada 1 de la Euroliga

                                                                                 


Kendrick Nunn ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 1 de la Euroliga. El base estadounidense del Panathinaikos logró 29 créditos de valoración tras aportar 21 puntos, 3 rebotes y 10 asistencias. Buenos números que ayudaron a su equipo a vencer por 87-79 al Bayern Múnich.


No ha sido una buena jornada para la representación española. Sólo uno de los cuatro equipos fue capaz de conseguir la victoria.


Hapoel Tel Aviv  103    -    FC Barcelona  87

El equipo azulgrana sucumbió ante el cuadro hebreo.




Virtus Bolonia  74     -    Real Madrid  68

Comienzo con mal pie de los blancos en la competición tras caer en Bolonia. Los de Sergio Scariolo se vieron superados por una cuadro italiano fuerte en el apartado físico, pero es que también se vieron lastrados por su desacierto en triples con un 3 de 23. Saliou Niang (12 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) destacó en el cuadro italiano y Mario Hezonja (14 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia) fue el mejor del equipo madridista.




Baskonia  96      -    Olympiakos  102

El cuadro baskonista cayó ante los helenos pero dando una buena imagen y haciendo que su rival tuviera que emplearse a fondo y sufriendo hasta prácticamente el final. Timothé Luwawu-Cabarrot (23 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas vitorianas y Sasha Vezenkov (24 puntos, 13 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores del cuadro griego.




ASVEL Villeurbanne   77     -    Valencia Basket  80

Victoria del equipo taronja en tierras galas en un encuentro con mucha igualdad de principio a fin. Nando De Colo (17 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) destacó en el cuadro francés y Omari Moore (12 puntos, 8 rebotes y 10 asistencias) fue de los mejores en las filas valencianas.





En cuanto al resto de la jornada, podemos ver los siguientes resultados.



Dubái Basketball   89     -    Partizan  76

Los de Emiratos Árabes se estrenaron con triunfo en la máxima competición continental tras derrotar al cuadro serbio. Davis Bertans (20 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) fue de los mejores en las filas del equipo dubaití y Tyrique Jones (13 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo balcánico.




Anadolu Efes   85     -   Maccabi Tel Aviv  78

Apurada victoria del cuadro turco ante el equipo israelí. Fue un encuentro muy disputado en casi todo momento y que se decidió en los minutos finales del último período. Nick Weiler-Babb (12 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 19 de valoración) fue de los mejores en las filas otomanas y Jaylen Hoard (15 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias) destacó en el cuadro hebreo.




Estrella Roja   82      -   EA7 Emporio Armani Milán  92

Victoria con solvencia del equipo milanés en Belgrado. Los de Ettore Messina controlaron el encuentro de principio a fin. Jordan Nwora (19 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo serbio y Zach LeDay (21 puntos y 5 rebotes) fue de los mejores en las filas italianas.




AS Mónaco  84      -    Zalgiris Kaunas  89

Victoria del equipo lituano en un terreno difícil como es la cancha monegasca en un encuentro igualado en casi todo momento. Daniel Theis (17 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas del equipo del Principado y Moses Wright (21 puntos y 6 rebotes) fue de los destacados del cuadro báltico.




Fenerbahçe  96     -    París Basketball  77

Cómodo triunfo del cuadro otomano ante el equipo parisino en un encuentro en el que los de Sarunas Jaasikevicius dominaron durante casi todo el tiempo. Devon Hall (22 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas turcas y Nadir Hifi (23 puntos, 1 rebote y 2 asistencias) destacó en el conjunto galo.

martes, 30 de septiembre de 2025

El Barça sucumbe ante el Hapoel Tel Aviv

                                                                                    


El FC Barcelona ha caído esta tarde por 103-87 ante el Hapoel Tel Aviv en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Arena Sofía (Bulgaria). No dio una imagen apropiada el cuadro azulgrana y además su rendimiento dejó que desear. Antonio Blakeney (20 puntos y 1 rebote) fue de los mejores del conjunto israelí y Will Clyburn (23 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas culés.



Fue el Hapoel el que tuvo mejor comienzo de encuentro con un 5-0 de parcial ante un Barça que cometía muchas imprecisiones y los hebreos con Micic y Wainright controlaban bien. Sin embargo, los blaugranas con Punter y Clyburn reaccionaron y consiguieron ponerse por delante. El equipo israelí volvió a hacer de las suyas y endosó un 7-0 de parcial que obligó a Joan Peñarroya a solicitar un tiempo muerto. Reaccionó de nuevo el conjunto catalán gracias a Laprovittola y Juani Marcos y al final del primer cuarto se llegó con empate a 26. Más fuerte se mostró el Hapoel Tel Aviv en el segundo cuarto y los de Dimitris Itoudis controlaban bien la faceta reboteadora entre otras cosas, por lo que los israelíes hicieron un 9-0 de parcial para empezar a abrir brecha. No se descolgó del todo el equipo azulgrana y Vesely con dos canastas mantenía a flote a los suyos aunque los hebreos seguían llevando el mando con comodidad. Con un marcador de 51-45 se llegó al descanso.



Intercambio de triples en los primeros minutos de juego tras el paso por vestuarios y eso claramente benefició al Hapoel. Experimentó una leve mejoría el equipo culé, pero los israelíes seguían imponiéndose en el apartado físico con Oturo y Motley dominando el juego de la pintura. El Hapoel seguía agrandando la brecha y llegó con un +12 al final del tercer cuarto (82-70). Empezó a desquiciarse el Barça en el último período y dos técnicas seguidas permitieron al Hapoel seguir aumentando diferencias hasta los 17 de ventaja. Se ponía todo muy cuesta arriba para los azulgranas y en los últimos minuto hubo intercambio de canastas y los puntos de Vesely sólo sirvieron para maquillar algo. Sin embargo, Itoudis no estaba contento y pidió tiempo muerto y Micic con un triple asestó el golpe definitivo al equipo culé.

Euroliga 2025/2026

                                                                                   


Arranca la Euroliga en su temporada 2025/2026. Este año la principal novedad es que son 20 equipos los que competirán por el título más prestigioso del baloncesto a nivel de clubes a diferencia de los 18 de las últimas temporadas. Los representantes españoles son el Real Madrid, FC Barcelona, Baskonia y Valencia Basket. El formato sigue siendo el de fase regular, Play-In, Playoffs y Final Four y esta campaña serán 38 jornadas y por consiguiente más semanas de jornadas dobles.



Equipos favoritos

Cada temporada hay más equipos que hacen importantes desembolsos económicos para reforzar sus plantillas y pelear por ellas. 

Por supuesto hay que considerar favorito al Fenerbahçe, actual campeón que pese a haber perdido a jugadores importantes, se ha reforzado bien para intentar repetir corona. 

Atenas vuelve a tener a dos aspirantes al cetro continental con Panathinaikos y Olympiakos, ya que los dos equipos se han dejado grandes sumas de dinero en plantillas repletas de estrellas.

En Turquía el Anadolu Efes lo ha hecho muy bien con los fichajes y pese a no ser aspirante al título, no sería de extrañar que el conjunto otomano estuviese en la pelea.

El AS Mónaco acabó subcampeón y por supuesto sigue mirando a lo más alto y lo ha demostrado con la incorporación de Nikola Mirotic.

El Maccabi Tel Aviv o los serbios del Partizan y Estrella Roja, se han reforzado bien para mejorar sus prestaciones o el Olimpia Milán que pese a que es un conjunto con un gran presupuesto, no termina de demostrar nada en la competición.

De los equipos españoles el que mejor parece que está es el Real Madrid. El club blanco ha firmado a seis jugadores y tiene una amplia plantilla.

domingo, 28 de septiembre de 2025

Supercopa ACB Málaga 2025: el Valencia Basket gana el título tras derrotar al Real Madrid

                                                                                        


El Valencia Basket ha conquistado esta tarde la Supercopa ACB al vencer al Real Madrid por 94-98 en la final disputada en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga. Fue un partido muy brillante por parte de ambos equipos y el cuadro taronja sumó su segundo título de Supercopa. Facundo Campazzo (18 puntos, 5 asistencias y 21 de valoración) destacó en el equipo blanco y Sergio De Larrea (21 puntos, 1 rebote y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas valencianas y el MVP.



La igualdad estuvo muy presente desde el comienzo y los dos equipos se mostraban muy serios en su juego y sobre todo con una alta intensidad. El Real Madrid estaba un peldaño por encima y lo demostró con un parcial de 15-4 y cuyos jugadores más destacados eran Kramer y Lyles. El Valencia Basket supo resistir bien gracias al acierto de Reuvers y pudo colocarse a tres puntos de su rival al final del primer cuarto (27-24). Muy acertado saltó a la cancha el equipo taronja en el segundo cuarto y los de Pedro Martínez acertaron cinco triples por medio de Thompson Taylor y Reuvers en dos ocasiones. El parcial fue de 5-21 para que los valencianos se fueran once arriba. Sergio Scariolo se vio obligado a solicitar un tiempo muerto para hacer ajustes y Sergio Llull acudió al rescate de los suyos, pero Moore se encargó de sofocar la reacción merengue y los de la capital del Turia seguían por delante al llegar al descanso (44-51).



Tras la reanudación, se apagó el juego ofensivo del Valencia Basket y eso fue aprovechado por el Real Madrid para continuar recortando diferencias. Hezonja se mostraba muy acertado y Campazzo ejercía muy bien en la dirección, por lo que el Real Madrid con  un 21-5 de parcial recuperó el control del encuentro y empezó a abrir brecha. Pudo aumentar su intensidad el equipo taronja y el buen hacer de De Larrea y Pradilla permitió a los valencianos poder empatar la contienda al final del tercer cuarto (69-69). Mucha igualdad en los últimos diez minutos y el Real Madrid con Feliz y Campazzo llevaba a cabo su juego, mientras que el Valencia Basket con Puerto y De Larrea se mantenía. Tavares sumó su quinta falta y eso afectó un a los madridistas. Un 2+1 de Taylor ayudaba al Valencia Basket a dejar encarrilado el encuentro. No se rindió el Real Madrid, pero una técnica a Feliz tras impedir un saque de fondo de trece segundos del final dio la puntilla a los blancos. De Larrea desde la línea del 4.60 se encargó de certificar el merecido triunfo taronja que bien vale una Supercopa ACB.

sábado, 27 de septiembre de 2025

El CAESA Cartagena vence con sufrimiento al Fibwi Palma

                                                                              


El Grupo CAESA Seguros FC Cartagena CB ha derrotado esta tarde por 72-70 al Fibwi Palma en el partido correspondiente a Primera FEB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Victoria sufrida de los cartageneros pese a que llegaron a dominar por 18 puntos a un cuadro mallorquín que luchó sin rendirse. Vitor Faverani (12 puntos y 12 rebotes) brilló en las filas albinegras y Pedro Bombino (11 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) fue el mejor del equipo balear.



Fue el Fibwi Palma el que inició mejor el encuentro con un 0-4 de parcial, pero enseguida se recuperó el CAESA Cartagena y hubo varios minutos de intercambio de canastas. La contienda se igualaba mucho aunque los locales estaban un peldaño por encima y de este modo el primer cuarto finalizaba con un marcador de 18-16. Siguieron parejos ambos conjunto en el segundo cuarto y el equipo cartagenero. destacaba por su solidez defensiva. Los de Félix Alonso seguían llevando el mando aunque los baleares les seguían muy de cerca. Con cinco de ventaja llegó el conjunto albinegro al descanso (34-29).



Metieron la directa los de la Trimilenaria tras el paso por vestuarios y desbordaron por completo al Fibwi Palma. Todo le salía a un equipo cartagenero que se divertía y en cambio los mallorquines se veían desbordados por completo. Los ajustes del técnico uruguayo Pablo Cano no daban los frutos esperados y el CAESA Cartagena llegaba al final del tercer cuarto con un +17 (57-40). Al inicio del último período, el Fibwi Palma hizo un 0-8 de parcial que le permitió meterse de nuevo en la lucha por el encuentro y a seis minutos de la conclusión, los baleares sólo iban nueve puntos abajo pero las sensaciones eran otras. Siguieron reduciendo diferencias los visitantes y a 1:30 del final se colocaron a cuatro y a medio minuto sólo perdían por dos. Tuvo una última oportunidad el equipo mallorquín con un lanzamiento de tres puntos de Lysander Bracey, pero falló el jugador norteamericano y los cartageneros pudieron respirar tranquilos y así poder abrir esta nueva temporada con triunfo.

domingo, 21 de septiembre de 2025

El Unicaja revalida el título de la Copa Intercontinental tras derrotar al G-League United

                                                                                

Foto: FIBA

El Unicaja ha vencido este mediodía por 71-61 al NBA G-League United en el partido correspondiente a la final de la Copa Intercontinental de la FIBA disputado en el Singapore Indoor Stadium de Singapur. El cuadro malagueño conquista de nuevo el título tras remontar 16 tantos de desventaja gracias a un brillante tercer período. Kendrick Perry (11 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias) fue de los mejores en las filas andaluzas y Tyler Kalinoski (12 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) fue el MVP del torneo, mientras que Feron Hunt (14 puntos, 11 rebotes y 3 asistencias) brilló en el equipo estadounidense.



El comienzo fue muy bueno para el NBA G-League United y los de Joseph Blair amenazaban con irse por encima de los diez puntos en pocos minutos disputados. El Unicaja iba a remolque ante un oponente que salió agresivo y con transiciones rápidas y los malagueños tenían problemas en el tiro exterior, por lo que el cuadro cajista no era incapaz de alcanzar a un rival que se fue con un +10 al final del primer cuarto (11-21). En el segundo cuarto, el Unicaja empezó a recuperar el control y el conjunto entrenado por Ibon Navarro ajustó bien su defensa forzando pérdidas del oponente. Kendrick Perry era uno de los líderes del equipo costasoleño junto a Dylan Osetkowski. Los estadounidenses no estaban tan fuertes como en los primeros diez minutos y dependían mucho de los tiros lejanos. Se iba acercando el equipo malagueño y de este modo se llegó al descanso con un marcador de 33-36



Continuó yendo a más el Unicaja tras el paso por vestuarios y Alberto Díaz lideró un 12-2 de parcial para voltear el luminoso. El NBA G-League United estaba desbordado y no encontraba respuestas y sus jugadores interiores estaban siendo anulados en casi todo momento. El equipo andaluz empezaba a abrir brecha y se fue con quince de ventaja al final del tercer cuarto (56-41). Al inicio de los últimos diez minutos, el equipo norteamericano recortó diferencias con un 0-8 de parcial e intentaba meterse en la lucha, pero el cuadro cajista supo responder con algunas canastas al contragolpe y haciéndolo bien en la faceta reboteadora para así poder controlar bien la situación y evitar cualquier remontada, y de paso repetir el éxito que lograron hace doce meses añadiendo a sus vitrinas otro trofeo.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

El Grupo CAESA Seguros Cartagena se alza con la Copa Federación tras derrotar a Molina Basket

                                                                                   

Foto: https://x.com/DeportesLorca

El Grupo CAESA Seguros FC Cartagena CB ha vencido esta noche por 102-75 al Ciudad de Molina Basket en el partido correspondiente a la final de la Copa Federación de la Región de Murcia disputado en el Complejo Deportivo Felipe VI de Lorca. Triunfo arrollador del equipo cartagenero tras dominar el encuentro de principio a fin.



Antes del comienzo se guardó un minuto de silencio en memoria de Antonio García Rosell, suegro del presidente del club albinegro David Ayala fallecido en el día de hoy. Desde el inicio se pudo ver un equipo albinegro muy superior en todos los aspectos de juego y los de Félix Alonso marcaban y mucho las diferencias abriendo brechas importantes. Con diecisiete puntos de ventaja se marcharon los cartageneros al final del primer cuarto (39-22). No bajaron el pistón los de la Trimilenaria en el segundo cuarto y continuaron ampliando la renta ante un cuadro molinense que pese a la superioridad del rival lo intentaba sin bajar los brazos. Con una cómoda renta de treinta puntos se marchó el Grupo CAESA Seguros Cartagena al descanso (61-31).



Siguieron muy intensos los albinegros tras la reanudación aunque ambos conjuntos habían bajado un poco sus porcentajes de anotación y eso se tradujo en una mayor actividad en defensa tanto por parte cartagenera como por parte de los de Carles Miñana. No tenían muchas dificultades los de Cartagena y seguían agrandando la brecha plantándose con un marcador muy favorable de 89-45 al final del tercer cuarto y con el choque sentenciado. Estaba todo el pescado vendido en los últimos diez minutos y el Grupo CAESA Seguros Cartagena se permitió el lujo de poder relajarse, por lo que el Ciudad de Molina Basket lo aprovechó para maquillar diferencias aunque en ningún momento logró inquietar a un cuadro cartagenero que consiguió un holgado triunfo.

domingo, 14 de septiembre de 2025

Eurobasket 2025: Alemania reina en Europa tras vencer a Turquía

                                                                                         

Foto: FIBA

Alemania ha vencido esta noche por 83-88 a Turquía en el partido correspondiente a la final del Eurobasket 2025 disputado en el Xiaomi Arena de Riga (Letonia). El conjunto alemán conquista la medalla de oro y logra si segundo título continental tras el de 1993. Alperen Sengun (28 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas otomanas e Isaac Bonga (20 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores en el conjunto germano y el MVP de la final. Dennis Schroder fue elegido MVP del campeonato.



El inicio igualadísimo de partido hacía presagiar que podía ser así en su totalidad y así fue. Turquía salió con mucha agresividad y con Sengun, Larkin y Osman como estiletes ofensivos y los de Ergin Ataman hicieron un 13-2 de salida, pero enfrente estaba una Alemania muy acertada gracias a tres canastas de Isaac Bonga, un triple de Franz Wagner y dos tiros libres de Schroder y que logró irse dos arriba al final del primer cuarto (22-24). Al inicio del segundo cuarto, los alemanes amenazaron con distanciarse más pero los otomanos continuaban fuertes y hubo bastantes minutos del alternancias aunque fue Turquía la que tomó la delantera pero sin lograr abrir huecos. Con un marcador de 46-40 se llegó al descanso.



Siguió todo muy igualado tras el paso por vestuarios y Schroder empezó a mostrarse letal desde el triple y por consiguiente los de Alan Ibrahimagic aumentaban sus posibilidades de triunfo, pero enfrente Turquía contaba con las aportaciones de Sengun y Osman y el cuadro otomano continuaba liderando el luminoso al final del tercer cuarto por la mínima ventaja (67-66). En el último período, el cuadro turco seguía por delante pero sus rentas no eran muy amplias y a pesar de llegar a verse seis arriba, los otomanos no lograban asestar el golpe definitivo a su oponente, una Alemania que en los dos minutos finales consiguió colocarse por delante gracias a un triple de Isaac Bonga y otro de Daniel Theis, tras un lanzamiento de tres puntos fallado por parte de Sengun para Turquía. En los últimos segundos Alemania lideraba por tres y Schroder fue a la línea de personal para anotar los dos lanzamientos y sentenciar el encuentro.



Alemania se convierte en la cuarta selección en la historia en ganar de forma consecutiva el Mundial y el EuroBasket, uniéndose a la URSS (dos veces), Yugoslavia (cuatro) y España (una).  También los teutones unieron este oro al del Mundial de 2023 y al bronce del Eurobasket 2022. Turquía llegaba invicta a esta final y logra su segunda medalla de plata en una final continental después de la de 2001.

Eurobasket 2025: Grecia se lleva el bronce tras un sufrido triunfo ante Finlandia

                                                                               

Foto: FIBA

Grecia ha logrado la medalla de bronce en el Eurobasket 2025 tras vencer por 92-89 a Finlandia en el partido correspondiente al tercer y cuarto puesto disputado en el Xiaomi Arena de Riga (Letonia). Fue un encuentro en el que los helenos dominaron durante bastante tiempo, pero que en los últimos minutos tuvieron que emplearse a fondo para poder contener las embestidas de un cuadro nórdico que luchó hasta el final. Giannis Antetokounmpo (30 puntos, 17 rebotes y 6 asistencias) fue de los mejores del conjunto griego y Mikael Jantunen (13 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias y 22 de valoración)  fue de los destacados en las filas finlandesas.



Los griegos comenzaron el partido dominando ante una Finlandia que no bajaba los brazos y con Jantunen y Markkanen, el cuadro nórdico podía combatir bien a un combinado heleno que iba espoleado por Giannis Antetokounmpo. Con un marcador de 24-15 finalizó el primer cuarto. En el segundo cuarto, continuó Grecia liderando con comodidad y a Giannis le secundaba y muy Tyler Dorsey con su buen hacer en los triples. Los finlandeses supieron responder con Murinen, Markkanen y Valtonen y los de Lassi Tuovi hicieron un 3-11 de parcial para colocarse a un puntos. Vassilis Spanoulis tuvo que detener el juego debido a que el oponente amenazaba con remontar y con los triples de Papanikolau y Dorsey junto a las aportaciones de Giannis Antetokounmpo y Toliopoulos, los helenos volvieron a abrir brecha para irse al descanso con un +14 (48-34).



Tras la reanudación, Finlandia reaccionó con fiereza y con Jantunen y Valtonen, el combinado nórdico mantenía esperanzas de poder remontar y se acercó hasta colocarse a dos puntos. Grecia fue capaz de frenar los intentos de remontada de los finlandeses y tomó aire para poder llegar al final del tercer cuarto con un marcador favorable de 69-56. En el último período, Finlandia siguió fuerte y obligaba a los helenos a tener que darlo todo y aún así los nórdicos siguieron recortando diferencias. Hasta un +17 llegaron a tener los griegos, pero Finlandia no bajaba los brazos y fue poco a poco acercándose. Giannis con un 2+1 alejó el miedo, pero los finlandeses siguieron insistiendo y se pusieron a uno a falta de cinco segundos para la conclusión. Valtonen dispuso de tres tiros libres pero falló uno de ellos y al rebote fue Jantunen cogió el rebote y falló un lanzamiento que hubiera supuesto la remontada. Giannis Antetokounmpo desde el 4.60 certificó el triunfo y el bronce para los helenos aunque Finlandia lo intentó hasta el último segundo con un triple lejano que no entró.

viernes, 12 de septiembre de 2025

Eurobasket 2025: Turquía barre a Grecia y estará en la final

                                                                                   

Foto: FIBA

Turquía ha logrado el pase a la final del Eurobasket 2025 tras vencer a Grecia por 68-94 en el partido de semifinales disputado en el Xiaomi Arena de Riga (Letonia). Contundente triunfo del cuadro otomano tras ser superior a su oponente de principio a fin. Kostas Sloukas (15 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) brilló en las filas helenas y Ercan Osmani (28 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores del conjunto turco.



El comienzo de partido fue igualado aunque con los turcos un peldaño por encima y aunque Grecia con Antetokounmpo, Dorsey y Papapetrou combatía bien, los de Ergin Ataman lograron rápidamente imponer su dominio y entre Cedi Osman y Ercan Osmani los turcos empezaron a distanciarse para marcharse con un +10 al final del primer cuarto (16-26). Trató de reaccionar Grecia en el segundo cuarto y los de Vassilis Spanoulis gracias a Kalaitzakis lograron reducir la renta otomana a seis, pero los turcos supieron mantener el control y con Sengun y Larkin volvieron a abrir brecha hasta superar la barrera psicológica de los diez puntos. Con un marcador de 31-49 se llegó al descanso.



Se mantuvo el mismo guion tras el paso por vestuarios y la defensa de Turquía continuaba muy fuerte y era capaz de anular a Giannis Antetokounmpo y los griegos echaban en falta más aportación de su estrella. La defensa del combinado heleno hacía aguas y los turcos aumentaban diferencias cada vez más hasta acercarse a la veintena de ventaja. Con un resultado de 51-72 finalizó el tercer cuarto. En el último período, los turcos continuaron mostrándose intratables y a base de triples sentenciaron el encuentro antes de tiempo para de este modo plantarse en la final de un torneo de selecciones quince años después.

Eurobasket 2025: Alemania supera a Finlandia para estar en la final

                                                                                  

Foto: FIBA

Alemania se ha convertido en la primera finalista del Eurobasket 2025 tras vencer por 98-96 a Finlandia en el partido correspondiente a semifinales disputado en el Xiaomi Arena de Riga (Letonia). El combinado germano vuelve a una final continental veinte años después. Dennis Schroder (26 puntos, 5 rebotes y 12 asistencias) fue de los mejores en las filas alemanas y Olivier Nkamhoua (21 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias) destacó en el cuadro finlandés.



Inicio de partido fulgurante por parte de ambas selecciones con muchos puntos y aunque fue Finlandia la que logró tomar la delantera gracias a su acierto en triples, los alemanes estuvieron más intensos y con Schroder a los mandos pudieron colocarse por delante y llegar con cuatro de ventaja al final del primer cuarto (30-26). Tomaron el control definitivo los de Alam Ibrahimagic en el segundo cuarto y con transiciones rápidas y una sólida defensa, los teutones empezaron a abrir brecha para irse hasta más  de doce puntos. Alemania empezaba a tener cómodas ventajas y Finlandia se iba descolgando, por lo que al descanso el luminoso reflejaba un marcador de 61-47.



Reaccionaron los nórdicos tras el paso por vestuarios y los de Lassi Tuovi empezaron a recortar diferencias hasta colocarse a seis puntos. Finlandia se metía en el partido, pero Alemania siguió manteniéndose firma y continuaba liderando al final del tercer cuarto (81-73). En el último período se pudo ver un gran juego colectivo por parte del conjunto alemán y de este modo las opciones de remontada de los finlandeses quedaban disipadas por completo. Los germanos sentenciaron y en esta ocasión Finlandia no pudo dar la sorpresa.

jueves, 11 de septiembre de 2025

Eurobasket 2025: cuartos de final

                                                                              

Foto: FIBA



Turquía  91    -   Polonia  77

Los turcos se impusieron a unos combativos polacos.



Lituania  76     -    Grecia  87

El combinado griego superó son solvencia al equipo lituano para así poder lograr el pase a semifinales. Partido serio de los de Spanoulis que ahora están en disposición de luchar por las medallas. Jonas Valanciunas (24 puntos y 15 rebotes) brilló en las filas lituanas y Giannis Antetokounmpo (29 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) destacó en el cuadro heleno.




Finlandia  93    -    Georgia  79

Los finlandeses avanzan a semifinales tras imponerse a los georgianos.




Alemania  99   -    Eslovenia  91

Remontada con victoria del combinado germano ante el equipo esloveno para poder obtener el billete a semifinales. Los de Alan Ibrahimagic lograron imponerse en el último período con un 29-17 de parcial, en lo que durante los 30 minutos anteriores fue el equipo esloveno un escalón por encima. Daniel Theis (15 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas alemanas y Luka Doncic (39 puntos, 10 rebotes y 7 asistencias) destacó en el combinado balcánico.